El Real Madrid tumbó al Bilbao Basket en la recta final del partido (88-70)

42
ACBPhoto

El Real Madrid, sumido en un momento dulce de la temporada en el que parece haberse reencontrado con sus mejores sensaciones, logró su decimotercera victoria consecutiva en la Liga Endesa, esta ante el Surne Bilbao Basket en un enfrentamiento el que destacaron sus pívots, Walter Tavares y Serge Ibaka, con 53 dígitos de valoración entre los dos (88-70).

Sin el croata Mario Hezonja entre los convocados, una vez más se agarró el conjunto blanco al mantra de que si algo funciona es mejor no tocarlo y, a juzgar por el buen resultado que le ha dado en los últimos encuentros, salió a morder dándole las llaves al caboverdiano -Tavares. Esta vez la fórmula le valió para adquirir hasta diez puntos de ventaja en el tramo inicial.

Empate a 34 al descanso, alternativas en la reanudación y de repente, de un -2 con el 38-40 a un 50-43 a y un 63-52 a falta del último periodo. Ahí la ventaja no peligró y subió un poco más en un partido donde Ibaka fue muy importante tras no ser convocado en la Euroliga y con el dominio del rebote y la potencia en la pintura ante las ausencias de los dos pívots rivales por lesión como aspectos clave.

88 – Real Madrid (22+12+29+25): Campazzo (7), Hugo González (8), Musa (9), Garuba (6), Tavares (11), -cinco inicial-, Llull (13), Rathan-Mayes (7), Deck (2), Abalde (2), Ndiaye (2), Feliz (2), Ibaka (19).

70 – Surne Bilbao Basket (17+17+18+18): Frey (5), Rubén Domínguez (3), Gielo (6), Dragic (5), Sylla (13) -cinco inicial-, Abdur-Rahkman (8), Cazalon (8), De Ridder (10), Bagayoko (4), Pantzar (2), Rabaseda (-) y Kullamae (6).

42 Comentarios

    • Pero que sorpasso?
      Está jugando porque no queda más narices…. Ibaka es un jugador que va a salir en junio y Bruno tiene un año más de contrato. Cuando esté recuperado seguirá siendo el relevo de Tavares.

      • La próxima temporada se gestionará cuando llegue y está claro que, si no hay sorpresa, Ibaka no estará en la plantilla.

        Lo que digo es que llega el momento en el que se juegan los títulos y si Bruno Fernando está lesionado 3 semanas o así, y en ese tiempo, Ibaka demuestra un nivel acorde a lo que esperábamos todos de él en septiembre, dado el rendimiento que ha ofrecido hasta ahora el angoleño, puede que intercambien posición en las convocatorias…

  1. Y digo yo, actualmente Ibaka no es mas aprovechable que Bruno?. Para mi deberia ser el segundo pivot en los proximos partidos, no se la gravedad del esguince de Bruno, pero si le aparta unas semanitas, creo que no nos vendria mal

      • Bilbao venia con un juego interior muy devaluado. Ibaka ha realizado hoy un buen partido, pero tenemos que valorarlo en el contexto que se ha desarrollado.
        La situación deportiva de Ibaka poco o nada va a cambiar cuando se recupere Bruno Fernando. Pasará a ser el tercero en la rotación de pívot. Es un jugador que no va a renovar para la próxima temporada, y Bruno Fernando tiene una temporada más firmada.
        Quiero lanzar una pregunta al foro ¿Ustedes creen que si su rendimiento hubiera sido correcto, habría llegado Bruno Fernando?

        • Yo creo que Bruno Fernando llegó porque en ese momento ni Tavares estaba como debía estar, Garuba tampoco, Ibaka nunca ha convencido a Mateo, con más continuidad creo que no nos hubiera parecido tan flojo, jugar 4 minutos y hacerlo todo bien desde el principio no es fácil, esa confianza sólo la tienen en el equipo Musa, Llull, Campazzo, Hezonja o Tavares, pueden comenzar mal pero siguen jugando hasta que remontan.
          Mi pregunta también sería, de haber confiado más en Ibaka hubiera hecho falta fichar a Bruno Fernando?, es cosa de entrenadores, ellos tienen su idea y ya está, en el fútbol pasa igual, luego a final de temporada si no ganan nada pues tendrán que asumir sus decisiones.

  2. Magníficas rotaciones de Chus, el jugador con más minutos Ibaka (21) y el que menos Ndiaye con 10. Me parece perfecto. Llull el segundo que menos ha jugado con 13 y 13 puntos (5º partido seguido muy bueno del menorquín). Seguimos engrasando la maquinaria y eso que el partido de hoy no era nada fácil después de dos partidos a vida o muerte en la EL Los trumpistas continúan buscando resquicios para decir que la tierra sigue siendo plana. Buena señal.

  3. Como me encanta ver a ibaka callando la bocaza a Chus ( deportivamente , claro) … Espero y deseo que XRM se lo haga más pronto que tarde…

  4. De verdad se va a encumbrar a Ibaka por un partido en el que Bilbao iba con bajas interiores? Tanta es la inquina a Chus Mateo que incluso en la victoria se le atiza? No digo que otros días o el global de la temporada sea posible. Pero líderes de ACB y ganando….la Euroliga es otra cosa

    • Es cierto que a Bilbao le faltaban sus dos pivots, pero eso no quita para destacar el buen trabajo de Ibaka.
      Lo de atizar a Chus por poner a Bruno Fernando por delante de Ibaka en la rotación, lo veo lógico, ya que, al menos por el momento, el angoleño tampoco ha demostrado grandes cosas…

      Una pregunta @Curtiz , si tuvieses que hacer la convocatoria contra Paris y tocase elegir entres ellos dos ¿con quien te quedabas?

      • Hay muchas cosas que desconocemos del día a día de la plantilla. Yo personalmente ante un partido decisivo de Euroliga y ambos disponibles y en buenas condiciones me quedo con ibaka. Conoce más la plantilla, la competición y los árbitros le conocen a él. Eso no quita para lo que dije.

      • No he dicho que sea el primer partido. He dicho que en este partido en concreto donde no había oposición rival en su puesto.

        Aquí he leído muchas veces que ibaka es un exjugador. No son mis palabras.

  5. Aunque costó por fin una victoria holgada.
    Ya sabemos del rival de hoy y que además venía sin sus 2 pivots grandes pero quizás con Ibaka no se ha sido justo, es el pívot con más talento en ataque que tenemos, hoy además por fin le han entrado los triples.
    El descanso de Hezonja creo que le irá bien, lo peor del equipo hoy es que Ndiaye sigue negado en los triples.
    Sylla apenas ha jugado ésta temporada, hoy parece que ha aprovechado bien sus minutos, otro caso parecido es Kostadinov en Tenerife, jugadores que juegan muy poco pero que cuando lo hacen cumplen bastante bien,a los 2 curiosamente los tuvimos en nuestros equipos inferiores.

  6. Hombre, decir que el Madrid ha ganado en la recta final, no es cierto. Leyendo el titular parece que ha sido de milagro….en fin. Ladran, luego cabalgamos

  7. Así es de triste. Y el día que no estén ni Chus Mateo ni Llull, pues se buscarán a otros. Da igual. El caso es atacar a alguien. Ya está, es toda su aportación al foro

  8. Buenas noches. Viendo, de nuevo, cómo Chus es el repetido damnificado de una nueva victoria, se me ha planteado una duda: Dónde están aquellos comentarios sobre las «minutadas» (que algunos demostramos que no lo eran tanto) que sufrían nuestros jugadores más importantes? Hay algún tipo de mérito en nuestro entrenador en que Edy haya mejorado ostensiblemente su rendimiento? En que Facu ya no parezca tan imprescindible? Nada, ya sé que no, será la autogestión, la IA o el espíritu santo, como tampoco hay valor en liderar la Liga con 13 victorias consecutivas. Otros años se criticaba no ir los primeros, qué le vamos a hacer. Yo contento, porque seguir en esta línea nos deja en buena posición para conseguir un título, menor para muchos, a esos a los que solo les vale ganar la EL año tras año.

      • Bueno la verdad no la tenemos ninguno, sólo opinamos y cada uno tiene su propia visión, hay quien valora sólo los resultados, otros el juego, las 2 cosas, sobre los jugadores cada uno tiene sus preferencias, sus posibles fichajes, hay quien le parece bien todo lo que hace el club y el entrenador, otros al revés, todo mal, o incluso los que aprueban o dan palos según sean las decisiones, hay de todo y se trata de que cada uno opine sin faltar el respeto eso sí.

  9. Como es eso que Ibaka le ha dado en toda la boca a Chus con su partidazo. Señores que el Bilbao venía sin pívots . Y a Ibaka lo llevamos viendo toda la temporada , de muchas maneras pero sobretodo flojo .
    Ojala le venga bien el descanso a Hezonja.

    • Totalmente de acuerdo. Ibaka ayer hizo un gran partido, ayudado por la falta de pívots de Bilbao y seguramente un extra de motivación. También ayuda que físicamente se aprecia que está bien. Pero que no nos lleve a engaño. Veremos en qué queda lo de Fernando y que tal juega Ibaka en los próximos partidos. Ojalá que siga en la linea de ayer.

    • A Ibaka no se le ha visto casi nada está temporada, los partidos que ha jugado 6 minutos, y los muchos no convocado, no hacen posible medir la temporada suya.
      Lo que si ha demostrado casi siempre que ha jugado 15 minutos mínimo es que a día de hoy, en números y estadísticas, y en presencia en defensa, es brutalmente superior a lo que es Fernando desde que llegó.
      Que en un año es mejor, eso está aún por ver.
      Las únicas razones por las que no juega más, son las que intuimos casi todos, no lo traga, no va a seguir la siguiente temporada, y Fernando si que seguirá, con lo que hay que meterlo con pinzas por esas razones, y se podrá equivocar o no Chus, pero de momento todos hemos visto lo mismo, que con este señor no se está siendo justo, y no pasa nada por decirlo, al igual que decir que ayer estuvo bien con las rotaciónes, también decir que le fue más fácil por la ausencia de Hezonja y Fernando.
      Saludos

      • Pienso lo mismo.
        Es más, en los pocos partidos en los que Ibaka ha salido a jugar 4 minutos, estando Fernando, ha hecho en esos 4 minutos más que Fernando en los 15 que le dejaron jugar.
        Ibaka no sólo tira mejor, se coloca mejor, tiene mejores manos para coger los balones, y más IQ, sino que incluso se le ve más fuerte.
        Seguro que Fernando es una apuesta para el próximo año, pero en este sacar más a Ibaka nos ayudaría mucho en este tramo esencial de la temporada.

  10. Bueno, pues un partido más a la saca.
    Yo tampoco he podido verlo, así que nada que opinar sobre el partido y a leer comentarios la respecto.
    Lo que si tengo es esa sensación de que se nos acaba el tiempo y ni se llegará a sacar todo el potencial a este equipo… Llevo muchos años teniendo esa sensación (incluso el año de la Euroliga de Chus que no la esperaba para nada), pero no ningun año como este. Seguramente también porque la apuesta era más arriesgada y necesitaba de un trabajo al que la dirección técnica no está acostumbrada.
    A verhasta donde llegamos, pero siempre con la sensación de que tenemos un límite, que no nos llega y que podría haber sido más.

    • A mi me da que han estado haciendo la cama a Chus todo el año. Llega el momento de la verdad y ganan y mejoran en el juego. Con esto no digo que lleguen a la F4, pero la verdad es que tampoco me extrañaría como ya dije hace tiempo jugándome una cerveza con uno de vosotros.
      Son muy buenos como para y tienen el gen competitivo, el haber estado 10/12 durante muchos partidos para mi ha sido una pantomima.
      Lo normal es que ganen a Paris y jueguen con el resultado contra PArtizan para elegir resultado…pero si lo necesitan, les ganan de mas de 10.

      • Yo no veo nada de camas, siempre se dice eso cuando las cosas van mal, yo lo único que veo es que la plantilla aunque buena tiene limitaciones y que el entrenador no sabe sacar todo el provecho de ella, quizá los sistemas no son los más adecuados para los jugadores que tenemos actualmente.
        Ni cuando perdíamos éramos tan malos ni ahora por ganar somos tan buenos porque ya estamos viendo cómo ganamos, pocos partidos cómodos tenemos sea quien sea el rival y tenga las ausencias que tenga, ganamos casi pidiendo la hora.
        Yo estoy seguro que el 80% de la plantilla está con Mateo aunque se den cuenta de sus limitaciones, los jugadores son egoístas y prefieren entrenadores que interfieran poco cuando debería ser al revés, entrenadores que te ayuden a ganar con el menor esfuerzo, para eso hay que creer en ellos y por supuesto que el entrenador realmente les esté ayudando.
        En nuestros equipos de fútbol y basket yo echo en falta entrenadores de esos que te ayudan a ganar y no apelan solamente al esfuerzo de los jugadores, aunque no lo parezca ellos también necesitan que alguien les guíe y enseñe.

  11. No vi el partido, no lo comento.

    Comentar los comentarios… pues ya nos conocemos más o menos todos, nadie se va a bajar de su burra, salvo honrosas excepciones.
    Paso página.

    A la hora de evaluar el plantel y la temporada, unas pinceladas que ya he comentado en otras ocasiones:

    – Referentes:
    Jugadores principales, de carácter, protagonistas y líderes.
    Su ausencia se tenía y se tiene que notar. Se está notando y es lo normal que se note.

    – Ciclos:
    Existen y siempre existirán.
    Lo idóneo es que entre un ciclo y el siguiente pase el menor tiempo posible.
    A veces un club se endeuda, consigue un ciclo ganador, y pasa una temporadita contendiendo el gasto hasta que está en condiciones de iniciar otro ciclo ganador.
    A veces un club junta de repente una gran generación, inicia un ciclo ganador hasta que el equipo se disuelve.
    Todos ésas cosas son, unas previsibles, otras no.
    El trabajo del club, si no median circunstancias extrañas de por medio, es acortar el tiempo entre ciclos.
    ¿Promedio?
    Hay de todo.
    Si miramos nuestra historia, 15 años sin pisar una FF.
    Si miramos a Maccabi, ha tenido de todo.
    Si miramos a Pao, desde Obradovic hasta Ataman.
    Si miramos a CSKA, periodos irregulares y ahora por una sanción, sino tal vez estarían en la pomada.
    Si miramos al Barsa…
    El club intenta enlazar un ciclo agotado con otro nuevo, manteniendo algunos nexos.
    Los herederos son los Brates, Tavares y los Argentinos.
    ¿Tomarán el relevo?
    Si no lo toman, ése «know how» se perderá.
    Salvo que se mantenga el Cuerpo Técnico, o parte de él.
    Todo ciclo necesita referentes. ¿Son los Brates los referentes? Eso quería el club, otra cosa es que ellos estén llamados a serlo o sepan serlo.
    De momento vamos mal en ése camino, lo que explica porqué es tan tan tan difícil hilar un ciclo acabado con otro naciente.
    Otros lo intentaron antes que nosotros, pero no es fácil.
    Igual hacen falta 3 ó 4 intentos y cuando te quieres dar cuenta ya han pasado 6, 7 u 8 años.

    – Picos de forma:
    La temporada ACB + EL es larga y dura.
    Hay 3 momentos de pico de forma clave en la temporada: Copa – FF – Final ACB

    Si nos fijamos en los auténticos equipazos que hemos contemplado en los últimos 25 años, son escasas las ocasiones en que un equipo, por muy repleto de estrellas que estuviera, gana las 3 competiciones.
    Cuando lo hace hay que mirar a sus rivales y sus circunstancias: lesionados, plantilla rival, momento del club.
    Lo normal -salvo flojera rival- es que un mismo equipo no tenga 3 puntos de forma óptimos en 3 momentos tan distintos del año.
    Se programan mini-bajones y si el calendario da para ello, mini-pretemporadas en medio de la temporada.
    Momentos valle que se pagan con derrotas.
    Si el calendario es propicio y la fortuna acompaña, a veces se pueden salvar ésos momentos con victorias sufridas, aunque éso como digo depende más de los rivales, lesionados y calendario que de tu propia preparación.

    – ¿Y éste año, qué?
    Este año se están sumando varias circunstancias.
    * Jubilación de referentes
    * Relevo de jugadores llamados a formar parte de un nuevo ciclo
    * Lesiones imprevistas
    * Cambio en los patrones de los ciclos de forma

    Unicaja por ejemplo parece haber planificado su temporada para que no le pasase lo del año pasado con su Copa: pico de forma excelente en febrero, bajón ahora.
    ¿Les va a dar para ganar competición Europea?
    Si está en forma para asaltar la competición europea es casi imposible que pueda asaltar la Liga.
    Asaltar la Copa, tener un bajón y volver en forma para los PO de ACB si es viable, y parece el camino elegido por los malagueños.
    A ver si es así.

    El Madrid tomó el año pasado un camino intermedio: empezó muy fuerte, tomando ventaja, tuvo el bajón típico de enero, repuntó para la Copa y fué creciendo hasta FF y la ACB que, no nos engañemos, fué más fácil de lo previsible por los problemas de los rivales que nos encontramos por el camino.
    Una plantilla larguísima, muy veterana y con experiencia facilitó todo ello.

    Este año parece que ha tomado otra vía: empezó extrañamente tarde.
    Las lesiones y los nuevos no han permitido coger ritmo hasta hace poco.
    Tuvimos el típico bajón de enero, pero ésta vez se le ha sumado la incorporación de más piezas en marcha.
    A la Copa llegamos bastante peor que otros años.
    ¿Qué cabe esperar en ésas circunstancias?
    Normalmente éso quiere decir que tendremos un pico de forma mejor que el año pasado para abril y mayo.
    Puede que incluso imponente.

    Si éso fuera así, para junio tocaría un minibajón.
    Que dependerá de con quién te encuentres por el camino, puede notarse o no.
    Con todo respeto, no es lo mismo cruzarse con Lenovo Tenerife que con VBC.

    ¿Esos picos de forma nos van a dar títulos?
    El físico ayuda, y mucho.
    Ayuda a defender, ayuda a jugar con ritmo, ayuda a poner mejores bloqueos, ayuda a rebotear y correr, ayuda a asfixiar al rival y no dejarle pensar, ayuda a ejecutar mejor los sistemas, a jugar más sin balón, a tener mejores posiciones de tiro.

    Si luego te tiemblan las piernas o no la metes en una piscina, la preparación física no ayuda a éso.
    El talento se tiene o no se tiene.
    El carácter si tiene o no se tiene.

    Mi impresión -personal- es que dolió tanto la derrota del año pasado en FF, que toda la preparación se ha enfocado éste año a estar todavía mejor que el año pasado para mayo.
    Aún a sabiendas que luego éso se puede pagar.
    Pagar en EL si no llegas vivo a mayo.
    Y pagar en ACB si la temporada se hace demasiado larga y los rivales vienen en plenitud.

    Como he dicho otras veces, creo que no tenemos el talento necesario como para llegar siquiera a la FF, ni mucho menos ganarla.
    Hay otros compañeros que defienden la posición contraria: que talento hay suficiente y necesitábamos incorporar físico, piernas y defensa para complementar ése talento.

    Bueno, parece que vamos a poder comprobarlo.
    Por la parte buena, por fin Garuba y Felíz están ofreciendo aquello para lo que fueron fichados.
    Mayes e Ibaka, a ratos.

    Tavares vuelve a estar al nivel mejor pivot de EL.

    Facu debe ya estar en camino de salir de su bache.

    Deck sigue mejorando sensaciones.

    Musa ya las ha mejorado, al menos en ataque.

    Falta Mario.

    Y que todos juntos estén en buen momento el día D y la hora H.
    ¿Lo veremos?
    ¿Será culpa de Chus?
    ¿de Herreros?
    ¿de Sánchez Lázaro?
    ¿de Trapero?

    ¿O será tan sólo el tortuoso y errado camino hasta un ansiado nuevo ciclo?

    En apenas 3 semanas nos encontraremos ante un nuevo escenario.
    A ver qué sale de ahí.

    Salu2

  12. Un partido sin mucha historia.
    Por lo menos ha dado descanso a Henzonja que lo estaba pidiendo a gritos. Ahora solo falta que de un descansito a Musa.

    Este partido que no valía de nada, era para que Ibaka, Hugo, Deck, Ndiaye y XRM jugarán 25 minutos pero bueno está claro que ni para eso confían en ellos.

    P.D: Ibaka fuera de ritmo, sin estar a tope, cojo, manco, ciego o tuerto es 100 millones de veces a día de hoy, mejor que Ferblando, en lo único que le gana Ferblando es en movilidad como es normal por edad. Lastima que pase sin pena ni gloria y mira que ha mi no me ha gustado para lo que lo han traído, que es de 5 triplista.

    P.D 2: Ndiaye chico si tú vas a la NBA ya cualquiera puede ir. Si no renueva con el Madrid, tiene pinta de que se perderá en un breogan de la vida.

    • El Madrid meterá en tanteo a Ndiaye.

      Si quiere jugar en ACB, que está por ver, difícil que ningún equipo le pague más de lo que ya le ofrece el Real Madrid.

      Tiene toda la pinta que Ndiaye irá a hacer entrenamientos privados éste verano, tal vez buscar un contrato temporal o un contrato en G League.

      Si no puede ser, la Liga Alemana no es descartable.

      PD: Eli tiene problemas en el hombro desde hace meses.
      No es normal lo mal que está tirando.
      Tener la cabeza en lo que puede pasar éste verano, tampoco ayuda.
      Supongo que entre su agente y él pensaron que renovar era quedar «preso» del club.
      No lo es. Es libre.
      Pero ésa libertad también le está dando una inseguridad adicional. Se está jugando su futuro y no tiene ni 21 años.

      • Gracias por la información korben, pero sigo diciendo que como no renueve por el Madrid acabará como muchos, quedará en juguete roto y como muchos de los que han pasado por la cantera acabará en las zonas bajas de ACB o leb.
        Y ojalá le vaya bien donde vaya pq me parece un buen chaval, esforzado pero como mucho está para ser el tercer cuarto del Madrid y en la g league pues chupara muchooooo banquillo. Un saludo.

        • Los cantos de sirena de la NBA son golosos. Hay que tener en cuenta que Ndiaye va ya por su tercera temporada en el primer equipo del Real Madrid, jugando finales de FF, peleando y ganando titulos, con menor o mayor protagonismo, pero el chaval ya tiene un bagaje. A dia de hoy no esta para NBA, no sera drafteado en primera ronda, pero su curriculum le da para Euroliga/Eurocup, salir del club no es facil, yo de el lo pensaria bien. Yo en su lugar renovaria 2 (1+1 con salida NBA via draft el año que viene) años mas, habra pequeña mejora economica y me pondria las pilas con el tiro, un 4 con su defensa y buen rango de tiro. Con la salida de Yabusele, se esperaba mas, pero no ha dado ese paso que si dio Garuba antes de irse

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here