El Real Madrid llevaba un impoluto 8-0 hasta ahora en la Euroliga y la primera derrota del curso llegó en la pista del Olympiacos (88-83). Los blancos jugaron por debajo de su nivel pero llegaron empatados al último cuarto, donde 8 minutos sin anotar una canasta, sólo cinco tiros libres, le dejaron sin opciones. Sin defender apenas y con ese bache, el Madrid estuvo ahí, pero regaló tiros libres y debió evitar alguna pérdida de balón.
El 52-41 al descanso ya indica que el equipo griego tuvo mucho su acierto y el control de la situación. Metieron 29 puntos en el primer cuarto y 23 más del segundo y con un 8 de 13 en triples en esta primera mitad.
Los de Blatt tuvieron dos veces diez puntos de ventaja y en ambas el Madrid reaccionó bien para casi empatar, a su vez con ocho triples también pero en 19 lanzamientos. Además, el Oly controlaba el rebote (19-14). A destacar también las 8 asistencias de Campazzo y los 16 puntos que llevaba Spanoulis.
Los de Laso apretaron en la reanudación (55-50) y tuvieron dos tiros además para ponerse a tres, pero no entraron. Falló Printezis y Carroll sí anotó, forzando a Blatt a parar el partido. Buena defensa otra vez y pérdida en un mal pase de Tavares. Strelnieks anotó por fin para su equipo en medio de un buen cabreo de Laso.
Sin embargo, el partido continuó igualado y se llegó al último periodo con empate a 65. En rebotes, ahora un 26-24 y sólo un triple del equipo de El Pireo en el tercero. 6-0 en el arranque de este cuarto y esta corta ventaja ya no desapareció (76-68, min. 35) hasta ganar (82-75, min. 39). Deck falló dos tiros libres para acercar a dos al Madrid a 37 segundos del final y luego los colegiados quitaron la bola a Campazzo inventándose tres segundos en la zona.
Ahí murió el Madrid del todo.
OLYMPIACOS (29+23+13+23) |
---|
Rebotes | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | T1 | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
3 | WILLIAMS-GOSS, NIGEL | 31:47 | 23 | 4/10 | 2/4 | 9/10 | 0 | 6 | 6 | 4 | 0 | 2 | 25 | ||||
4 | TOLIOPOULOS VASSILIS | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
7 | SPANOULIS, VASSILIS | 22:16 | 20 | 2/4 | 5/6 | 1/3 | 0 | 3 | 3 | 3 | 1 | 4 | 18 | ||||
10 | TIMMA, JANIS | 11:53 | 0 | 0/2 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -3 | ||||
11 | MILUTINOV, NIKOLA | 28:05 | 8 | 3/5 | 0/0 | 2/2 | 3 | 6 | 9 | 3 | 2 | 0 | 25 | ||||
13 | STRELNIEKS JANIS | 27:21 | 15 | 3/4 | 2/4 | 3/3 | 0 | 2 | 2 | 2 | 1 | 3 | 11 | ||||
14 | VEZENKOV, SASHA | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
15 | PRINTEZIS, GEORGIOS | 25:09 | 7 | 3/10 | 0/2 | 1/4 | 0 | 4 | 4 | 1 | 0 | 0 | -1 | ||||
16 | PAPANIKOL. KOSTAS | 15:35 | 3 | 0/1 | 1/2 | 0/0 | 0 | 3 | 3 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||||
17 | MANTZARIS, VANGELIS | 11:18 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | -2 | ||||
31 | BOGRIS, GEORGIOS | 03:16 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | ||||
32 | LEDAY, ZACH | 23:20 | 12 | 3/5 | 1/2 | 3/6 | 1 | 4 | 5 | 0 | 1 | 1 | 13 | ||||
Equipo | 3 | 2 | 5 | ||||||||||||||
Total | 200 | 88 | 18/41 | 11/21 | 19/28 | 7 | 28 | 35 | 15 | 6 | 13 | 93 |
REAL MADRID (22+19+24+18) |
---|
Rebotes | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | T1 | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
1 | CAUSEUR, FABIEN | 09:34 | 0 | 0/1 | 0/1 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -4 | ||||
3 | RANDOLPH ANTHONY | 24:59 | 9 | 1/6 | 2/4 | 1/2 | 2 | 7 | 9 | 1 | 0 | 2 | 11 | ||||
5 | FERNANDEZ RUDY | 16:02 | 12 | 1/2 | 3/5 | 1/2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 12 | ||||
7 | CAMPAZZO FACUNDO | 31:13 | 14 | 3/4 | 1/6 | 5/6 | 0 | 2 | 2 | 13 | 2 | 5 | 24 | ||||
9 | REYES, FELIPE | 05:56 | 2 | 0/1 | 0/0 | 2/2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | ||||
16 | YUSTA, SANTI | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
20 | CARROLL, JAYCEE | 20:33 | 16 | 2/5 | 4/7 | 0/0 | 0 | 3 | 3 | 1 | 0 | 0 | 9 | ||||
22 | TAVARES, WALTER | 26:48 | 7 | 3/5 | 0/0 | 1/2 | 3 | 7 | 10 | 1 | 1 | 1 | 17 | ||||
24 | DECK, GABRIEL | 21:23 | 7 | 2/4 | 1/1 | 0/2 | 1 | 3 | 4 | 1 | 0 | 0 | 8 | ||||
25 | PREPELIC, KLEMEN | 09:53 | 3 | 0/2 | 1/4 | 0/0 | 0 | 3 | 3 | 3 | 0 | 1 | 2 | ||||
33 | THOMPKINS TREY | 16:58 | 8 | 3/4 | 0/3 | 2/2 | 1 | 4 | 5 | 0 | 1 | 0 | 12 | ||||
44 | TAYLOR, JEFFERY | 16:41 | 5 | 1/3 | 1/1 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | -1 | ||||
Equipo | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||
Total | 200 | 83 | 16/37 | 13/32 | 12/18 | 8 | 30 | 38 | 21 | 7 | 11 | 94 |
Que no cundan los nervios por esta derrota, me ha dado la sensación en todo momento de que el Madrid es claramente superior al equipo griego en caso de eliminatoria de playoff o en la final Four
Totalmente de acuerdo contigo. Es que el Real Madrid ha sido el que ha perdido el partido. Además ha sido un partido muy extraño. Lo mejor, con diferencia perder sólo de 5 puntos que son perfectamente asumibles el próximo 10 de enero en el Palacio. Eso sí, no se puede entrar a un partido regalando 29 puntos en un cuarto. Y dejarse 5 tiros libres: 2 Deck, 1 Randolph, 1 Facu y 1 Rudy, en los momentos finales del partido. Derrota asumible y lo importante es el 8-1 y que en los próximos 15 días «sólo» jugaremos 3 partidos
Nervios? Algunas derrotas hasta parecen necesarias y buenas para seguir creciendo. Solo hay que recordar como terminamos aquella temporada perfecta, en la que ganamos casi todo en temprada regular y lo perdimos todo en las finales. Además, recordar que los 2 ultimos campeones acabaron la liguilla en quinta posición y sin factor cancha para cuartos.
Hay que seguir mejorando cosas en los 2 lados de la cancha, y aprender de estas derrotas. Saludos a todos
Una vez más el Madrid entró mal en el partido,en ACB se lo puede permitir,en Euroliga contra ciertos equipos no,el Olympiakos es uno de ellos.Por momentos el equipo ha recordado al de hace 2 años,nula defensa,empecinamiento en el tiro de 3 cuando las cosas no salen y poco control del partido,que Spanoulis nos haga un traje a éstas alturas no es normal,pero el talón de Aquiles de éste equipo es defender a los exteriores rivales o al 4 tirador,por dentro los griegos apenas algo de Milutinov,con todo de haber acertado en los libres finales como mínimo se hubiera ido a la prórroga,también hay que tener en cuenta las bajas de Llull y Ayón.Derrota asumible pero hay que mejorar la entrada en los partidos y defender de forma consistente,ahora se trata de meterse lo más arriba posible y llegar bien a las eliminatorias y final four.
Apenas algo de Milutinov!!!???
Joder, con el partidazo que se ha pegado el gachon. Le ha ganado la partida al que para muchos es el mejor pívot de Europa
Bueno,números parecidos entre los 2,aunque sí es verdad que Milutinov ha dado sensación de hacer más para su equipo,8 puntos y 9 rebotes tampoco es para decir que la ha roto.Tavares no es el mejor pívot de Europa ni de lejos,otra cosa es que sea el más intimidante,Milutinov tampoco por cierto.
Estoy de acuerdo, pero quizas por eso fastidie un poco, el madrid ha perdido el partido,no lo haganado el Oly.Excelso partido de Facu y poco mas, los demas bastante «reguleros» ae excepción de
Rudy hasta el problema del tobillo a estado genial,pero dos solos no pueden .
Bueno es una derrota en grecia mas que asumible con posibilidad de recuperar el average ,esperemos que el equipo se reponga y que retome la senda de la victoria contra el CSKA en casa.
Amén
Primera derrota de la temporada e Europa, y si no fuera por los tiros libres fallados al final creo que se podía haber ganado. Creo que el equipo ha jugado a rachas siempre por detrás en el marcador, y cuando se igualaba por una cosa o por otra no conseguíamos ponernos por delante.
Hoy Facu y Carroll han sido los que nos han mantenido. Algunos minutos buenos de Rudy, Thompkins con buenos detalles sobre todo en defensa, y poco más. Tavares intimida mucho pero también falla mucho debajo de la canasta de ellos. En fin alguna vez habia que perder, espero que en Barcelona más jugadores sumen para la causa sino muy difícil lo tendremos.
Hala Madrid.
Mal partido del Madrid. Por contra los griegos han jugado su mejor partido en mucho tiempo. Aún así, se pudo ganar si Thompkins hubiera metido alguno de sus tres triples totalmente solo y se hubiera acertado con los tiros libres al final. Tropiezo asumible. A ver si el equipo espabila y empieza a tomarse los partidos en serio desde el principio.
Saludos
Teniamos que perder algún dia.
Con Spanouilis haciendo su mejor partido del año, nosotros mal tirando a horrorosos muchos minutos, tirando diez tiros libres menos que el rival y desperdiciando los ultimos tiros para tener opciones.
Los tres segundos del Facu y la «no técnica» a Spanouilis algo surrealistas.
Alé, a casa a descansar, que lo de Rudy no sea nada, que Ayón recupere su espalda y a seguir el camino.
Seguimos regalando cuartos y en EL con rivales de este nivel algún día pues no eres capaz de remontar y pierdes.
Hoy el partido se pierde en el último cuarto donde se apagan todas las luces (quizás pagamos el esfuerzo de ir todo el partido a remolque) y apenas anotamos 3 puntos en 5 minutos, luego volvemos a tocar corneta pero esta vez no fue suficiente y nos quedamos en la orilla.
El primer cuarto también es horrible y volvemos a dejar a un rival meternos 30 puntos.
Trey se nota que está fuera de forma, será difícil que volvamos a ver en la temporada tres triples tan librados y ningún acierto (en momentos claves), aunque me ha gustado como ha percutido por dentro y como ha luchado en defensa.
Como nota positiva, Olympiacos ha necesitado estar todo el partido en torno a un 60% en triples para ganarnos (lo del primer cuarto fue demencial, y hoy Spanoulis parecía Curry), y también, que somos un equipo competitivo faltándonos una megaestrella europea como Llull.
Lo dije el otro día y lo repito hoy, habría que ver en que canchas ganaría Fener sin Sloukas, CSKA sin Chacho o el Barsa sin Pangos o Heurtel.
Hoy sin ir más lejos, recital de Sloukas en Israel, sin él, hubieran perdido claramente y ayer recital de Chacho para doblegar en la prórroga a Zalgiris.
Jota: es que sin ayon ni llul, fallando bastantes tiros libres , triples librados ( caso de trey ) , que más adelante trey no fallará … regalando el primer cuarto … está claro que fastidia porque se pudo ganar perfectamente . Pero solo perder de 5 en esa cancha .
NO SE PUEDE GANAR SIEMPRE NI SIQUIERA CASI SIEMPRE, PERO….
…Tampoco se puede siempre empezar encajando la treintena de puntos a las primeras de cambio, pues luego el esfuerzo para recuperar es grande y no siempre se consigue……Hoy a ese nefasto inicio ha contribuido de manera decisoria un tal RANDOLPH, jugador calamitoso por irregular, descentrado, anárquico y muchos más sinónimos a los susodichos, parece más alero que otra cosa…..Algunos han estado mal, por no decir muy mal. Esperemos que sea una derrota puntual y que no sigan inmediatamente otras, pues se avecina el BARÇA fuera en la liga doméstica, el CSKA en casa y el EFES fuera. Vienen curvas, !!agarrénse!!
Randolph 14 puntos y 6 rebotes de media, sexto jugador más valorado de la Euroliga, pero nada, no sirve porque juega de alero (como el 80% de 4s modernos).
Cuando cogemos fobia a alguién no entramos en razón, entiendo que no te guste e incluso que te caiga mal, pero un poco de objetividad por favor, ni los más optimistas del lugar podíamos imaginar la temporada que está realizando hasta el momento el bueno de Anthony.
La temporada pasada le podías atizar todo lo que quisieras y más, pero esta temporada no le podemos pedir más.
Yo hubiera firmado con sangre este verano que Randolph hiciera este arranque de temporada.
Este año Randolph no es el del año pasado. Bien. Pero en el último cuarto se ha pegado tres jugaditas que recordaban al del año pasado: balon recuperado que tira donde buenamente puede, mate fallado y a la siguiente se ciega y se pega un ‘coast to coast’ que evidentemente acaba fallando.
Sigue teniendo cosas incorregibles, el bueno de «Toñete» (joder como me reí al saber que lo llaman asi los compañeros), eso viene en el lote cuando lo compras.
Yo hablo de su temporada en general, el partido de ayer queda claro que fue uno de los peores de esta temporada, sobre todo fallando canastas de 2 muy fáciles, e incluso un mate (ahí se ve que no estaba todo lo concentrado que debería), y una jugada clave donde intenta salvar un balón por línea de fondo y se lo pasa sin mirar a Strelnieks que nos mete un triple cuando estabamos a punto de remontar.
Yo la temporada pasada le dí palos como el que más, por su parsimonia y su dejadez, pero repito, en verano hubiera firmado con sangre a este Randolph 8 ha ayudado muchísimo a paliar la baja de TT).
Lo de Toñete me ha alegrado el día! Si es vero, lo han clavado sus compañeros con el ápodo.
Randolph calamitoso…lo que hay que leer
En Fin….El típico madridista acomodado en el asiento de Puro y pipas…luego bien que nos subimos al carro…tengo que recordarte que se ha perdido de 5 en El Pireo, con un arbitraje lamentable por momentos, sin dos de tus mejores jugadores (llul y Ayon, amen de Kuzmic que contra milutinov hubiera venido bien) y ellos haciendo el partido del año y Spanoulis su mejor partido en años por que esta acabadisimo. Aunque se pierdan esos partidos el Madrid va a estar ahí hasta el final…Lo que no se puede es a la mínima este catastrofismo…De verdad vaya aficionados tenemos.
Lo que si me ha preocupado es que Felipe ya no le veo para estos trotes contra según que jugadores…puede aportar en muchas facetas pero hay momentos en que se le ve que ya no puede…pero joder es normal, tiene 39 años casi!
Y si vienen dos o tres seguidas?. Qué hacemos?. Nos quemamos a lo bonzo?. Tiramos la temporada como defendían muchos el año pasado después de perder contra el Estrella Roja?. Quien te crees que son el Barcelona o el Efes?, equipos de barrio?. Yo sigo sin entender algunos comentarios, de verdad.
El Milenarismo va a llegar…
El Mileniarismo ya está aquíiiiiiii
Menos mal que hablas del Madrid, si llegas a escribir sobre los demás (incluidos los warriors y su «rachita») hay descuartizamientos
Ya estaban avisados en el partido contra el Granca, aún así salieron prácticamente igual, 29 puntos encajados en el primer cuarto es decir casi sin defender.
Empieza a ser una pauta que todos los equipos nos metan 10-12 triples, se defiende mal por fuera.
Por cierto la veda sigue abierta para pegar a Carroll, todo el mundo le da hasta cuando tira,no solo en los bloqueos, pero da igual no se pita nada.
El Domingo estoy seguro que seguiremos viendo la enésima versión, que barato sale pegar a Carroll.
Derrota asumible, por la pista, el rival y por las bajas,pero aún así amarga.
Carroll es demasiado honrado jugando, tiene que estudiarse los videos de JC Navarro es la única manera de que un tirador liviano pueda tener la protección de estos árbitros modernos que ven como cargan contra un jugador cuando está tirando y sólo miran a las manos no a a las caderas y ni siquiera al pecho del defensor.
Lo dicho debería estudiar al maestro, que tuvo que aprender a manejar estos árbitros tan sibilinos para conseguir tirar sin que le pegaran continuamente.
falló el Madrid que perdió el encuentro, y oly necesitó hacer su mejor partido para ganar.
muy bien facu el resto mal.
estas victorias de pana y oly ponen a los griegos en la lucha de nuevo.
Había que ganarlos para tenerlos lejos y ahora están cerca.
Mal comienzo de 4 cuarto , siete minutos sin canastas de jugada muchos de estos minutos con prepelic de base y no ayudado por Rudy que es su escudero cuando está en pista.
Muchas cosas positivas la principal es que el equipo no se descompone y pelea hasta el final , TT cogiendo ritmo incluso más rápido que otras veces tras lesión .
Lo último , increíble que spanoulis salga del partido sin técnicas y tavares por nada se la pinten.
El Madrid ha podido ganar perfectamente y pierde el partido por sus propios errores. Salvó un primer tiempo malo ante el mejor Oly, el que tiene a Spanoulis de protagonista haciendo y deshaciendo, sobre todo en su pista, un Spanoulis que ya no tendrá muchos partidos así, porque los años pasan. Hoy Campazzo al final lo desquició haciendo las mismas cosas con las que él ha desquiciado a los rivales durante años. Por cierto, la última vez que OLY había hecho seis faltas al descanso en euroliga fue hace 2 años, por supuesto en casa.
En el segundo tiempo el Madrid defendió muy bien, supo parar a sus dos bases, salvó la desventaja de 11 puntos del descanso entrando empatados al último cuarto. Y en ese momento se perdió en ataque, fallos de canastas fáciles, tiros precipitados, alguna ida de olla y desacierto. 4/17 en TC (1/5 en T3)y 9/14 en TL. A pesar de eso tuvo opciones hasta el final por la buena defensa
Sí queda la sensación de que el Madrid es mejor equipo, pero esto no va de ser mejor, va de ganar los partidos.
Rudy ha estado inmenso hasta que se ha hecho daño en una entrada y aunque haya vuelto al final estaba ya muy limitado físicamente. También Carroll ha tenido una racha increíble aunque en el último cuarto no ha estado fino como la mayoría. Deck me encanta pero los tiros libres son una losa y tiene que mejorar, sino es un riesgo dejarle en cancha en minutos donde se decida un partido. Hala Madrid!
No sé la asistencia de público, pero me parece curioso que hubieran tantas sillas vacías en una cancha que se supone caliente cuando te visita el vigente campeón y rival directo :S
Me resulta muy molesta la actitud que tienen en muchos partidos en los dos primeros cuartos.
Es que se ven tan superiores que creen que defendiendo cuarto y medio ganan a todos y eso no va a pasar.
A alguien más Le pone de los nervios el esloveno?. Me da la sensación que está sobrepasado, mal en el tiro y peor en la dirección. No entiendo su rol como 1. Por lo demás se podía contar con esta derrota, peor es de los peores Olympiacos de los últimos años. Creo que con una marcha más se hubiera ganado fácilmente. Me da que había un poco de relax pensando en el domingo. Veremos. Ahora, lo del último cuarto ha sido desesperante, y aun así se ha podido ganar
No puedo estar más en desacuerdo, me parece que Prepelic es brillante en la dirección y en la interpretación del juego, me parece que está rindiendo muchísimo más cuando asume funciones de generación desde el bote que cuando es un mero ejecutor (donde es muy bueno también pero no llega ni de lejos al nivel de Carroll). Creo que la apuesta de Laso por ponerle de base ante la ausencia de Llull es un nuevo acierto del vitoriano.
Vaya por delante y lo digo bien alto, PARA AMBOS EQUIPOS.
El nivel del arbitraje ha sido calamitoso, lamentable, ni de liga LEB (que tanto nos gusta mentar). Ha habido jugadas de chiste, como tapones legales clarísimos, pitados inexplicantemente como falta a los griegos. O los increíbles 3 segundos en zona de Facu que solo han visto los de naranja.
Cada vez es más habitual. Empiezan caseros, luego dejan que se peguen hachazos y no pitan nada, para luego en el siguiente cuarto pitarlo todo. A la que hay un error claro, pitan algo para compensar en la siguiente jugada… En fin, todo un despropósito.
Antes no podía entrar por el pc, y lo hice por el móvil…
Efes, Fener y Bayern hicieron sus deberes, ganando en sus visitas. Lástima que Madrid no lo hizo por deméritos propios.
Gran partido de Facu y un duelo en las alturas entre Tavares y Milutinov. AR ha luchado y se mantuvo centrado, a pesar de la mala racha cerca del aro, frustrante fallar un mate así…
William Goss y Spanoulis por los helenos, junto con las apariciones de Strelnieks. Entraron en ebullición en el momento justo, para ganar al líder y arreglar algún tropiezo en casa… una derrota corta, con margen para el balance favorable en la segunda vuelta, tarea para apuntar a la lista de los deberes…remontar cinco puntos a Oly.
El partido se perdió en la cadena de fallos en el último cuarto. La tormenta de triples del primero se solventó con los cambios en marcajes, hasta ajustar los más apropiados. Esfuerzo de Carroll durante los 20 minutos en pista, para cumplir con las exigencias defensivas, a menudo emparejado con Nigel…
Hay días que no entran los tiros, y hoy ha sido uno de esos… una derrota de las que fastidian, con efecto de tocar los … no de crear malas sensaciones.
La derrota nos deja empatados con Fener, que ganó en El Pireo.. así que convendría ganar en Fener, para compensar…
Estamos en Noviembre-Diciembre. ¡Laso dimisión!
Primera derrota en Europa, siendo en la pista del Oly y por cinco puntos, entra dentro de lo normal. Si a eso añadimos el resurgir de Spanoulis, el partidazo de su base, la contribución de Milutinov y los tiros libres fallados al final pues tenemos la explicación en modo resumido-sencillo. El próximo partido importante es el del CSKA, con el del Palau no cuento
Pués veo que todo sigue igual, a la mínima achazos para el Madrid y eso me gusta.
Sin ayon, sin Llull con tompkins poniéndose a punto el Madrid ha podido ganar el partido..
No descarto que contra el Barcelona perdamos y por aquí ya se hablará de cambio de ciclo y fuera el entrenador.
Hay que ganar los partidos importantes y no todos los partidos..
Se ha demostrado en Euroliga que no es crucial ser primero en la clasificación para luego ganarla, ¿Alguien duda que al olimpiakos en casa no se le gana fácil?
Pues hemos perdido por desmeritos nuestros, tiene que hacer muchísimo tiempo que el equipo no hace un último cuarto tan malo. Siendo un admirador de laso no me gusta cuando elige un quinteto por cuarto hoy por ejemplo creo que era mejor seguir con campazzo el comienzo del último cuarto, no se si estaréis de acuerdo. Un saludo
A mi tampoco me gusta ese sistema de quinteto por cuarto. Muy de acuerdo. Aunque en este partido era complicado, elegir los descansos del Facu. Pero estoy de acuerdo con tu apreciación.
Saludos.
Campazzo había jugado todo el tercer cuarto con un gran esfuerzo defensivo por su parte. Necesitaba coger aire no puede jugar dos cuartos seguidos sin descansar nada.
Saludos.
Facu jugó ayer 31 minutazos, tenía que descansar en algún momento del último cuarto si o si, se le notaba exhausto y hubo momentos que tomó alguna mala decisión.
A mi tampoco me gustan los quintetos por cuartos, me recuerdan al Laso cuadriculado de años atrás donde hacía cambios cronómetro en mano y daba igual que un jugador estuviera on fire.
Yo hubiera deshecho algún quinteto mucho antes, pero el que sabe y conoce a la perfección a su plantilla es Pablo.
Por poner algún pero, a un partido que es asumible que se pierda y en el cual se ha peleado hasta el final, en lo referente al Facu creo que ayer Laso se equivoco poniendo tanto a Prepelic de base (aunque estaba Rudy para ayudarle) cuando no ha estado del todo fino. Creo que esa labor le viene mejor a Caseur, inlcuso al propio Rudy, y mas estando Prepelic mas acelerado. Se notaba mucho cuando no estaba el Facu en cancha. Por mucho que quieran pienso que Prepelic es mas un dos tirador con buena vision de juego, que un hombre que pueda hacer en momentos puntuales de base,como es el caso de Caseur.
Bien. Derrota merecida.Jugaron a un nivel defensivo superior y tuvieron rachas de mucho acierto.Es verdad que parece a veces que nos cuesta arrancar los partidos. Y sorprende que estemos defendiendo tan mal los primeros cuartos de algunos partidos, -en los que muchos de nuestros mejores efectivos en defensa, suelen salir de inicio. El nivel defensivo medio del equipo , sin embargo, este año está siendo muy bueno.
Este equipo ya ha demostrado el mentón que tiene y como dos o tres derrotas, (si se produjeran) le refuerzan en no pocas ocasiones.Ayer nos faltaban Llull y Ayón, pero tenemos una plantilla eterna, por lo que si hubiéramos hecho un buen partido podríamos haberlo ganado.
Me gustó mucho Oly, con jugadores muy fuertes atrás, el veneno de Spanoulis y la presencia de Milutinov.
Salud y baloncesto, compañeros.
Partido un poco raro. El equipo empezó frío como suele ser habitual y el acierto exterior de los griegos abrió brecha. 52,4 % de acierto en tiro de 3 en el global del partido es una barbaridad. Aún así a la vuelta del descanso el equipo cambió su cara defensiva dando un clinic de como cerrar líneas de pase y aguantar en las penetraciones del rival con flash puntual de los pivots. Estuvieron especialmente bien en defensa Taylor y Thompkins. Thompkins ayudó muchísimo estando rápido en las ayudas y colocándose para cerrar penetraciones desde el perímetro. Por su parte Taylor dio un clinic de como pasar bloqueos por delante desde media pista y recuperar si le atacaban hacia dentro. Hay que remarcar además que Oly juega doble bloqueo por el mismo lado para que su base salga liberado (no juegan doble bloqueo uno a cada lado) y es muy difícil para un defensor no pasar uno sino dos bloqueos por delante en 3/4 de pista y recuperar si le atacan sobre bote. Lo dicho brutal Taylor. Y su valoración sabéis cual ha sido??? -1 pq esas cosas no salen en las estadísticas igual que no sale el desgaste de Carroll en defensa donde se dejó la piel sin ser un buen defensor a base de perseguir a su par en cada corte.
Al respecto de Carroll me parece increíble la cantidad de faltas que recibe, le agarran, le hacen bodycheck en los cortes y ahora le tocan el antebrazo y el codo al tirar…y no pitan nada. Sinceramente Laso debió forzar una técnica a base de protestar en estas situaciones pq se pitaban chorradas y contactos en el tiro no. El nivel del arbitraje está siendo muy malo a nivel general en la Euroliga…los tres segundos a Campazzo, la falta que le pitan a Leday que era un tapón clarísimo, un par de fueras de banda también bastante claros a favor de ambos equipos, el floping de Spanoulis, las protestas constantes que se le permiten a los Rudy, Spanoulis, Campazzo, Printezis…y a los Tavares, Carroll les pitan técnicas por la mínima y en acciones que han sido claros errores arbitrales…
El partido se perdió por demérito propio y Oly no es rival para un Madrid en condiciones normales…pero pasar 7 minutos sin anotar en juego no es ni medio normal para el equipo que más puntos anota en Euroliga. Con que alguno de los tiros de 3 liberados entrase, el mate fallado de Randolph totalmente solo y no fallando tantos tiros libres se hubiese ganado sin haber hecho un partido del otro mundo.
Esta derrota debe servir de aviso para lo que viene. Hay que defender más de medio tiempo sino un equipo de nivel alto como Oly en su casa te puede ganar como así ha sido.
Me gustó la actitud valiente de Blatt que no rehusó jugar con su juego interior estando Tavares en pista y le salió bien. Defendieron bien línea de fondo y cerraron muy bien el rebote. Desde fuera el acierto que tuvieron fue anormal pero les entraron los tiros tras los dobles bloqueos sobre los bases. Les salió bien y fueron valientes.
Saludos.
Las rachas de T3 pueden ser más o menos habituales, cada vez más lo son.. pero esas se suelen controlar, lo que no es normal es la cadena de fallos del último cuarto… triples liberados, tiros cercanos.. y la súbita pérdida de acierto en los libres, que nos mantenía durante el último. Al final, ni los libres entraban… en fin, peor no va a ser, no creo que haya un partido con una racha tan mala el resto de la temporada. Posiblemente hayamos hecho el peor partido de la temporada hasta ahora, habrá alguno más horrendo, pero no serán muchos. Viendo el partido, hubo esfuerzo por tapar los tiros de T3, no hubo relajación, quizá cogió en frío ese acierto inicial, pero el equipo puso voluntad de cortar el grifo. Como dijo en una entrevista a Klemen le falta trabajar en defensa… y quizás también quiere que aumente su ritmo de juego. En cualquier caso, no va a dejar su propósito de tener a Prepelic de combo.
En cuanto a Prepelic, el problema parecía que Laso le pedía una velocidad que el no daba. Subir el balón con el vuelo de Facu. Muchos hablan de un base cerebral para el Madrid, pero igual Pablo no quiere ese tipo.
El objetivo de la primera vuelta debe ser acabar como mínimo 11-4, y está en nuestra mano. Con la distancia que hay entre equipos, para estar en T4 serán necesarias 22 victorias mínimos, las extras serán las que determinen el orden… las dos temporadas en que ganó el quinto, no deben tomarse como norma, hay que buscar la ventaja en los PO, la flauta no suena todas las veces. Hay que asegurar lo más posible.
Amigo Quimera, aseveras con una rotundidad que casi da miedo.
¿Mínimo 11 victorias en la primera vuelta, ni más ni menos? Hombre, no diré que sea imposible porque no lo es, pero el año pasado se ganaron 9 y el anterior 10. Vamos, que nunca se ha llegado a 11 victorias y tu lo pones como mínimo.
Con el corte para el 4º más de lo mismo, lo pones en 22 (me gustaría saber porqué) cuando nunca se ha llegado a esa cifra en las dos ediciones que llevamos con este formato: en ambas el 4º ha sido Pao y las dos veces con 19 victorias. Es más, en ambas ediciones con 22 victorias hubieras sido 2º.
Quimera a pesar de las distancias que hay entre algunos equipos, pienso que este año esta la cosa mas igualada y que es mas factible que cualquier equipo te pueda robar algún partido.
Por ejemplo el Granca ha ganado uno al Barsa(aunque junto con el Buducnost son los equipos mas flojos) . Este año el Armani es mas regular y estará en la lucha como el Efes.partidos. El Baskonia no creo que entre en PO, pero es un equipo duro. Macabi y darusafaka aunque están mal seguro que roban partidos a otros porque son equipos que con el día bueno son muy difíciles de ganar.
Este año creo que las diferencias seran minimas en la clasificación , quizas el RM sea el que mas se diferencia si todo sigue igual por la consistencia que tiene el equipo, pero creo que Fener y CSK estan un puntito por debajo del año pasado
Pat y Berlinnn:
Quedan 6 partidos de primera vuelta. Madrid, Fener y CSKA juegan tres partidos en casa. Los tres empatados a 8 victorias. Hay que ganar los de casa y rascar fuera o preparar el balance para la segunda vuelta. Los tres juegan lo duro ahora… no les queda más remedio que ganar mínimo sus partidos de casa.
La 2ª vuelta, idem que la primera. Ganar todos los de casa, en las canchas del grupo colista y lo que se pueda rascar en la de equipos medios.
Yo no pienso en años anteriories, miro este y es lo que veo.
En la 2ª vuelta algunos subirán y otros bajarán, por eso era importante ganar en El Pireo, en previsión de un posible ascenso de Oly.
Viendo lo que comentas de que quedan 6 partidos y 3 en casa es factible que se cumpla lo de las 11 victorias, pero como te digp este año la cosa esta muy igualada y sera dificil llegar al final de temporada a las victorias que dices, mas que nada porque pienso que los equipos «nuevos ricos» como el armani estan funcionando bien y hay otros equipos de perfil mas bajo que han llegado por sus meritos y buen trabajo como el Bayern, generando esto una mayor igualdad
Para no redundar en lo mismo, solo comentar que cuando hay que llegar en forma y en plenitud es para Marzo-Abril y a la vista está, que da igual quedar 1º de LR que 5º, para ganar la F4.
Tenemos un plantillón y la gestión que se está haciendo, con sus puntos negros como cualquier equipo, está siendo bastante óptima. Hemos «fichado» a Randolph, Prepelic está haciendo la «mili» con el teniente Laso y puede que llegue a la copa del rey, siendo el factor «X» para poder ganarla (ya en la Euroliga lo veo más difícil que Klemen sea determinante, salvo lesiones), y me gustaría comentar un jugador que parece que lleva 10 años en el Madrid y quería verlo en pistas como en el Pireo, que es donde se curten los jugadores o se hunden.
DECK. A pesar de no tener unos números escandalosos, el despliegue físico, sensación de superioridad, de saber que hacer en cada momento, como es capaz de defender a un 3 como PNK o a uno de los mejores 4 de europa como Printezis, como lee como tiene que defender el gancho indefendible de Giorgis…y tiene 23 años. FICHAJAZO. Lástima los tiros libres finales (ya le irán mejorando la gestoforma de tiro).
Ayer tras el partido vi, en el corazón de la décima. Doncic…sniff :´(
@Stojakovic84, un placer leerte y como casi siempre de acuerdo en tus comentarios.
Ayer tras el partido también me puse a ver el corazón de la décima y en estos momentos te das cuenta del jugador que hemos perdido y TODO lo que hacia en la pista, creo que todavía no somos conscientes.
Sobre Deck, es una jugador que a pesar de llevar meses en Europa, da la sensación de llevar 7 años jugando,tranquilo, sin acelerarse, tomando casi siempre decisiones correctas y defendiendo muy bien al jugador del equipo contrario, es el único que veo capaz de tapar en cierta forma la perdida de rebotes tras la salida de Luka, tiene que hacer trabajo extra con los tiros libres, pero mejorará seguro.
Saludos.
Tópicos:
– El Real Madrid defiende bien.
– En el baloncesto moderno, la figura del base director está sobrevalorada y es prácticamente irrelevante ya.
– Blatt es un tuercebotas que ha tenido mucha suerte.
Aleluyas:
– Quien a Carroll mata, a Carroll muere.
– Reyes no está. Simplemente. No pesan los kilos, pesan los años. Los ciclos de forma se acortan cada vez más.
– A Tavares ya le van cogiendo el tranquillo los rivales.
– Ruego todas las noches en mis oraciones agnósticas por la salud de Campazzo.
– El firmware nuevo de Randolph se atasca a veces y el espécimen se convierte por momentos en una calamidad suicida.
– Seguir dependiendo de que la espalda de Rudy aguante tiene sus riesgos.
– ¿Alguien sabe dónde está en comisión de servicios Causeur?
– ¿Laso, que hasta el Peñas de Huesca te meta 60 puntos antes del descanso no te llama un poco la atención?
– Se cambia polvorilla en buen estado por un micic. Pagamos todos los portes.
– ¿A Los ojeadores del Barça se les perdió este verano la ficha de Williams-Goss?
– Ferrandiz dimisión.
El Parque de Atracciones va a cerrar por unos días. Perdonen las molestias
Que el Madrid defiende bien no es un tópico, es una realidad. De hecho no sólo defiende bien, sino que con los números en la mano es el equipo que mejor defiende de la Euroliga (concede 91.2 puntos por cada 100 posesiones rivales, el mejor dato de Europa).
El ritmo es un factor capital. Que encajes más puntos no significa que defiendas peor porque depende del número de posesiones que haya que defender en tus partidos. Hay que tener en cuenta que si te meten 100 puntos en 100 posesiones estás defendiendo mejor que si te meten 95 en 90 posesiones (1 punto por posesión en el primer caso; 1.06 puntos por posesión en el segundo).
@Berlinnn
Hace un millón de años, en la Academia me enseñaron que hay dos aproximaciones distintas para analizar un fenómeno o aspecto social: una cuantitativa y otra cualitativa.
Tú has aportado la primera. Valiosa y explicativa, sin duda. Permíteme que aporte una visión más cualitativa. Y que el cliente elija la que más le guste.
No voy a hablar de los chicos del Principado. Al fin y a la postre, es el Torneo de la Galleta y no nos vamos a poner muy exquisitos.
Gran Canarias, hace la friolera de 3 días, que hasta ese momento tenía un muy mal porcentaje de acierto en el lanzamiento exterior, metió unos cuantos. No CSKA, o Fenebhaçe, Gran Canaria.
Anoche, otro equipo con bajo porcentaje de acierto desde el perímetro, metió unos cuantos. Los aficionados no recordaban la última vez que su equipo había metido tantos puntos en un cuarto.
Si el Real Madrid es esa máquina infalible y demoledora de defender no acabo de entender esto. ¿Serán alucinaciones propias de un antilasista?
Esta temporada muchos hemos señalado que en unos cuantos partidos de Euroleague y ACB el equipo se deja ir, aprieta un poco en un cuarto y gana. Probablemente sean alucinaciones también.
Luego mi tesis es: el Real Madrid defiende bien, a veces. En otras lo hace mal, o simplemente no lo hace. O defiende cuando Marte está en la tercera casa. Y no pasa nada por decirlo. En la (buena) temporada anterior ocurrió algo similar. El equipo elige cuándo apretar y cuándo no.
Si señalo este comportamiento no estoy anunciando el Armagedón. Simplemente apunto, de una forma tosca y rudimentaria, que defendiendo a ratos no basta ante ciertos rivales y escenarios.
Paz a los hombres de buena voluntad que no pierden la cabeza en un viernes tan negro como el de hoy
Permíteme que no acepte como análisis mínimo que me hables de dos partidos concretos y no del global de la competición.
Yo podría decirte que a Buducnost (que contra Baskonia batió el record de triples de la Euroliga) se le dejó en un pésimo 14% en T3. A Milán o Khimki, que son equipos con buenos tiradores, se les dejó en 30 y 28% respectivamente. Tan mal no lo harán, no?
El Madrid es el 2º equipo que mejor defiende los triples en Euroliga a pesar de los partidos de ayer y del martes: permite de media un 33.5% al rival. Sólo CSKA lo defiende mejor, que permite un 33.3%. En T2 es el 3º equipo que mejor los defiende, sólo por detrás de Oly y Barça.
Dicho esto, por supuesto que defiende bien unas veces y otras no tanto, faltaría más. Como todos, por otro lado.
Vamos a partir de una cosa: el Madrid juega a un ritmo rápido, de los más rápidos de Europa junto a Milán.
Si juegas rápido, juegas a posesiones más cortas. Si juegas a posesiones más cortas, habrá más posesiones en los 40 minutos de partido. Si hay más posesiones, hay más oportunidades de meter canasta. Y si hay más oportunidades de meter canasta, lo normal es que se anote más.
¿Quiere decir eso que defiende peor que otros equipos que reciben menos puntos? NO.
Armagedón ninguno. Pero señalar que el Madrid defiende a ratos es como decir que la nieve es blanca. A estas alturas a ratos defienden todos, faltaría más. Pero haciendo una media entre los ratos malos y los buenos, defienden bastante bien.
@Berlinnn
Que sigan concediendo al rival en Euroleague cincuenta y tantos puntos al descanso. Y repito, la costumbre se puede convertir en vicio: defender a ratos frente a ciertos rivales en determinados momentos no basta.
Saludos
Yo estoy más o menos de acuerdo con Pez, aunque me guío sólo por sensaciones. Creo que este año el equipo intenta ganar los partidos desde el ataque, y sólo cuando la cosa se pone difícil se ponen a defender. A defender muy bien, eso sí. Hacen uno o dos cuartos muy buenos en defensa que compensan los otros.
De todas formas, existen ya automatismos defensivos que salen casi por inercia, y aunque el equipo no se ponga en serio a defender, siguen aguantando el tipo atrás. Al final me queda la sensación de que este principio de temporada van un poco al tran tran, ahorrando esfuerzos para cuando lleguen los partidos decisivos.
Saludos
Pues yo más bien estoy contigo,los números no siempre reflejan lo que vemos en la pista,sabemos que el Madrid encaja menos que otros años tanto en ACB como en Euroliga pero la sensación no es que se defienda bien,supongo que depende también del rival,no es lo mismo que el Burgos por ejemplo te meta 80 puntos que el Fener 90,en el segundo caso puedes tener la sensación de que se ha defendido mejor,es como las valoraciones,Taylor ayer -1,pero según algunos jugó bien defendiendo a los rivales,otras veces valora 10 y yo creo que ha jugado mal,todo es subjetivo,de todas maneras puestos a hablar de números, encajar casi 30 puntos o más en un cuarto sólo tiene un nombre y eso pasa habitualmente,los jugadores ya saltan mal a la pista,curioso que comiencen siempre los más defensivos,en fin,diferentes puntos de vista,los que tienen que analizarlo son el entrenador y los jugadores,por los cabreos de Laso ya podemos intuir lo que piensa él,o no?
Dicho de otra forma, no es que el Madrid defienda bien, es que defiende a un nivel sobresaliente.
No solo recibe pocos puntos, sino que los recibe en partidos con más posesiones.
Si existiera algo así como «puntos encajados por posesión», el Madrid casi con total seguridad tendría hoy en día el número más bajo.
Existe extrapolado a 100 posesiones. Haces la división y te queda en realación a cada posesión si te gusta más. Se llama Deffensive Rating y efectivamente el Real Madrid tiene el más bajo de todos los equipos Euroliga: 0.91 puntos por posesión.
-Salves Rocieras:
Nueve maitines disputadas en la era de nuestro señor solventadas con puño de hierro, y al primer escollo los mercaderes emergen para volver a vender sus prebendas en el templo (la parábola de las ratas y el barco no me parecía apropiada para este humilde compedio).
Espero que acepte usted mis modestos parabienes.
@ANTONIMUS
Yo soy comerciante a tiempo completo y estoy aquí largando mercancía – chunga, obviamente – todo el año. Qué cosas…
Y yo acepto de usted y de la gente de bien parabienes, paramales y paramediopensionistas.
Servidor de usted.
@Pezhammer, el otro día comentabas la falta de bases de primer nivel en las últimas promociones de la cantera blanca (y en general estoy de acuerdo).
Te animo a que eches un vistazo a este enlace (con que veas del minuto 1 al 7 es suficiente):
https://www.youtube.com/watch?v=40_WGWTNlcA
Fíjate en el número 8, Juan Núñez; es de 2004 y según algunas páginas importantes de cantera (con sus propios intereses, non hay que darles 100% de confianza) es el 2º jugador más prometedor de su generación en Europa. Yo no sé si diría tanto pero desde luego tiene una pinta tremenda, pase, 1*1, uso de ambas manos, capacidad para crearse propios tiros, físico (le dan 1’86 y 74Kg)
Este fin de semana se está celebrando el torneo FLL, de los más importantes de Europa a nivel cadete
@Base-Wookie
Muchas gracias por la información, compañero.
El chico tiene buena planta, buen manejo y parece descarado. Tomo nota del nombre.
Saludos
Yo creo que el Madrid, cuando defiende bien, es de los mejores de Europa. Pero cuando no defiende, como ayer en la primera parte o el día de Morabanc, se parece más a los Harlem Globetrotters que a los Warriors campeones. No se si me explico, mucho canasteo y poco baloncesto competitivo. Lo que pasa es que lo segundo son accidentes en medio de la norma y por eso son los actuales campeones de ACB y Euroliga.
Creia que ibas a desaparecer durante un tiempo por el foro, menos mal que te has arrenpentido , que haríamos los demás sin tus comentarios irónicos y punzantes sobre ese pésimo equipo que lleva el anticristo de Laso.
@postulante
Puede que desaparezca por el sumidero de los mediocres y me dedique a recorrer los afluentes del Danubio por la izquierda. O que me quede hasta que me exorcice un lasista corajudo de profundas convicciones. No lo sé. Como decía Banderas en Átame, ¡qué estoy muy loco, hostias.
Laso no es el Anticristo. Un tipo de Vitoria no puede serlo. Uno de Bilbao, en todo caso.
Saludos
Pesadilla en el Parque de Atracciones, dedicado a Jota
https://www.youtube.com/watch?v=3ODJf2yNEd8
Una de mis favoritas sin dudas colegiado.
Se agradece la dedicatoria.
Algo que hemos pasado por alto sobre éste partido es que al Olympiakos le entrena Blatt,se le da bien ganar al Madrid,utiliza sobretodo a sus pequeños,el Madrid sufre para defender a bases y escoltas con talento y tiro,bueno supongo que como casi todos los equipos,es un entrenador que saca lo máximo de sus jugadores,de todas maneras con un Madrid defendiendo desde el principio se hubiera ganado,o simplemente con no tener que jugar con un sólo base,en el último cuarto se tuvo que jugar sin Campazzo y vino el apagón,Pantzar en realidad no es el tercer base,es Prepelic acompañado de Rudy o Causeur,para algún partido de ACB vale,pero para Euroliga no,ya sabíamos que era un riesgo a la que Llull o Campazzo tuvieran problemas,ahora bien un Draper tampoco hubiera solucionado mucho,el tercer base o tiene nivel o tampoco vale,se me ocurre un Bellas que acabó en el Fuenla,quizás Radicevic,pero no sé si hubieran aceptado,sin lesiones hubieran contado muy poco,es cuestión de valorar pros y contras y Laso lo haría,veremos al final si acertó o se equivocó.Para el domingo si no se cuenta con Llull va a ser muy difícil,el Barça estará extramotivado como siempre,desde luego si empezamos encajando 30 puntos nada que hacer,les daremos alas para el resto del partido.
Blatt, a ojo de buen cubero, ha caido con el Madrid por 3 -0 y 3-1 en sendos play off contra el Madrid. Blatt al Madrid con todos los jugadores sanos del Madrid le ha ganado 1 de 6 encuentros.Nos ganó una final en la prórroga muy dolorosa, sin Carroll., que para mi es una baja ESENCIAL. Su balance contra el Madrid de Laso es muy malo, pero se repite como un mantar, que Blatt se nos da mal a nosotros.
Con todos sanos, con Maccbi, (al año siguiente campeón de Europa) y Daru de Wanamaker, Wilbekin y Clyburn: Real Madrid 6-Blatt 1.
Yo creo que se le da muy mal ganar al Madrid, pero bueno.
Saludos.
@Aprendiz de Brujo
Sin acritud guerrista. Le digo lo que le digo a todos. Se juega con los que hay. Sin excusas.
Saludos
Me sorprende mucho que una mente que se tiene por analitica y fría desprecie o minusvore, estadísticas, (puntos por posesión) y factores reales ajenos al mérito y capacidad. En fin espero que al menos, la fría y contundente estadística de balance de victorias y derrotas entre el excelente Blatt, (como me gustan sus minutadas) y el Real Madrid de los últimos ocho años, no sea objeto de matiz o discusion. O SÍ, quien sabe. Seguro que volvemos a leer que el Madrid se le da muy bien a Blatt.
Por cierto muy interesante tu discusión con el compañero Berlinn. Me pareció mal traído en términos lógicos el contraste cualitativo cuantitativo.
La dicotomia era más bien análisis global o parcial. Por supuesto, me parece mucho más esclarecedor el primero. Lo cual no obsta para tratar de impedir que se repita la mala costumbre de empezar blanditos los partidos(MILÁN, GRANCA, Oly).
Pero negar que el Madrid en términos globales está defendiendo notablemente en esta Euroliga me parece imposible.
Saludos.
@Aprendiz de brujo
No desprecio los datos. Que son tan fríos o calientes como el que decide seleccionar unos y no otros. Ya sabe, «Lies, damned lies, and statistics».
Yo no antepongo a Blatt a Laso. Comento que la frase «Nos ganó una final en la prórroga muy dolorosa, sin Carroll., que para mi es una baja ESENCIAL» no me gusta. No me gustan estas excusas. Lo siento.
¿Sabe por qué empiezo a tener en cuenta este decaimiento defensivo del equipo y empiezo a hacer énfasis en él? Porque comenzó hace ya unos cuantos partidos, no pocos, y empieza a instalarse como pauta.
Si sigue así la deriva, van a empezar a llegar las derrotas. Y no quiero que, si se verifican dos o tres consecutivas, – que deseo que no suceda – se me acuse de ventajista si saco el tema a colación.
Que el equipo empieza de defender de forma sostenida y regular, perfecto. Fin de la preocupación. Y de la discusión.
Saludos negros
A ver. Distingamos. Pre-ocupación , puede haber. Yo la he manifestado. Y ha habido mal desempeño de inicio en varios partidos. Me parece razonable advertir que ese no es el camino.
Decir sin más que es un TÓPICO que el Madrid defiende bien me parece disparatado. Sin más.
Y en términos analíticos prescindir de los elementos ajenos al mérito y capacidad también me parece muy poco riguroso. Decir que la presencia en plenas condiciones o el concurso a un 20% de un jugador como Carroll, es un factor «cero» o no apreciable, pues no me parece real. Es muy políticamente correcto decir , no me gustan las excusas, pero desde el frío análisis es poco rigurosos hacer caso omiso de una situación tan relevante.
Ampararse siempre en los factores externos y en el inexistente fatalismo sistemático, me parece tan erróneo como prescindir completamente de ellos primeros en un análisis mínimamente riguroso.
A ti no te valen las excusas. Bien, perfecto. Como actitud vital subjetivo es perfecto. Si se trata de analizar lo ocurrido, no es riguroso darle el valor de cero a las lesiones. Ya no te digo a los posibles fraudes del deporte u otras circunstancias, de las que yo jamás me preocupo.
Lo que no termino es de pillarte el punto. A veces analítico y casi cartesiano. Otras, guiado por sensaciones puramente subjetivas.
Un saludo. Un placer.
El tema de las lesiones ya lo discutimos largo y tendido la temporada pasada, si en Noviembre te quedas a la vez sin Ayón, Thompkins, Llull, Kuzmic y Randolph, no puedes pedirle al equipo que compita igual que si estuvieran.
Podrá gustarte o no la excusa de las bajas pero es un dato empíricamente trascendental.
La suerte y las lesiones han derimido cientos de partidos y títulos en todos los deportes habidos y por haber.
Respecto a la famosa final contra Maccabi, a mi, más que la baja de Carroll, creo que nos mató la baja de Draper, que se rompió un dedo un mes antes de la F4.
Por aquella Dontaye era un grandísimo especialista en los suyo (secar a las estrellas rivales), y estoy convencido que con él, Rice no habría hecho el partido de su vida, y el que le cambió su vida deportiva y su cuenta bancaria.
PD: la suerte es fundamental en todos los ámbitos de la vida (el famoso estar en el lugar adecuado en el momento oportuno), y en el deporte lesionarte o no lesionarte es cuestión de suerte, y los títulos se suelen ganar sin tus mejores hombres lesionados.
Totalmente de acuerdo en lo de DD, pero el 0/6 de LLull en triples y 0 puntos también ayudó. Con un Llull mínimamente decente se habría ganado. Él mismo lo reconoció después.
Saludos.
No te quepa la menor duda, de que después de cascarse un 3/15 el Barça contra PAO, el domingo rondará el 50% de acierto desde la linea de 3. No es la misma motivación enfrentarse al Pana que al Madrid.
Hombre, se hundió no me parece una definición acertada cuando entró empate y terminó -5 y con opciones hasta el final … se atascó más bien durante 6-7 minutos en los que solo anotó desde el tiro libre. Esto no debe ser un drama para los madridistas. El que pensara que iba a ganar siempre y de 30, se equivocaba. Viendo el partido, otra vez regalando el primer cuarto, al descanso encajando 52 puntos, perdiendo rebotes en defensa que acababan en triples griegos, atasco general en el último cuarto… muchos aspectos negativos sumados como para pretender ganar en Atenas. Contra un Olympiacos que tampoco es que hiciera un partidazo, pero hizo lo suficiente como para ser mejor. Por cierto, vaya 3 segundos en la zona que pitan a 19 segundos del final a Campazzo. Con el balón en las manos. Tela, tela, tela…
Olimpiacos o como afrontar una semana con clásico en liga doméstica y doble enfrentamiento en Eurolegue.
Quien siguiese el partido del pasado Domingo en el OAKA podrá corroborar que los de Blatt parecían ayer otro equipo,no he visto el partido de Munich pero parece que también estuvieron muy aplicados estos griegos.
Por lo que en una semana que se jugaban el liderato provisional en su competitiva liga griega,digamos que mas o menos se reservaron para afrontar una semana que empezaron con 3-4,en el puesto 10º empatados con Bayern y Zalguiris,y van a acabar con 5-4 posiblemente entre los 8 mejores y con un average sobre Bayern de 10p.
Algún ACB debería tomar nota y aprender de un equipo asiduo a la F4 estos últimos años y único que ha levantado el título dos veces consecutivas recientemente.
Sobre el partido de ayer,difiero con la opinión generalizada de que lo perdió Madrid,a estos griegos les tienes que ganar dos veces si quieres arrancar el triunfo de su casa,o sea has de cometer muy pocos errores y saber gestionar un arbitraje algo mas que casero.
Olimpiacos todavía se está formando como equipo,mas fichajes de lo habitual y cambio importante en el banquillo,pero apunta alto si la salud de la pareja Spanoulis/Printezis no les juega una mala pasada,el primero ayer estaba claro que jugaba su partido importante de la semana.
Nigel Williams-Goss,ya lo veniamos pidiendo el año pasado antes del refichaje de Jackson,por lo menos en este foro hay diversas muestras de ello.
Parece que Blatt tiene su nuevo Wanamaker/Willbekin,y ayer jugando junto a Spanoulis me dio la sensación de que van a liarla mas de una vez este año,si consiguen tener buena química cuidado.
Olimpiacos ya llevaba dos derrotas en el estadio de la Paz y la Amistad(el de las Dos mentiras)y tenía muy claro como hacerle muy difícil la victoria a un Madrid que dejó a varios jugadores en casa,esperemos que no sea para afrontar el clásico con mas garantías.Saludos
No hay que obviar los factores físicos y psicológico. Antes de este partido se jugó otro con 48 horas de diferencia, eso afecta a los dos equipos obviamente, pero aumenta la irregularidad. Con más descanso posiblemente el Madrid habría estado más acertado en tiros libres al final del partido o en tiros liberados desde la línea de tres puntos. Desde el punto de vista psicológico, el acierto en el tiro de tres de los rivales del Madrid no se puede atribuir únicamente a los fallos defensivos de los blancos. Hay un componente motivacional importante: quienes se enfrentan al Madrid lo hacen pensando en términos de desafío personal y deportivo, sin experimentar amenaza por la derrota porque es algo que se considera más que factible – es lo que ocurre cuando equipos FIBA se enfrentan a equipos NBA – Esta situación de desafío sin amenaza siempre conduce a grandes actuaciones porque se piensa que no hay nada que perder y mucho que ganar. Si queremos podemos recordar la espectacular actuación que tuvo el Madrid para derrotar a los Raptos hace unos años. No hay más remedio que convivir con el peso de la púrpura y apretar en defensa desde el principio, por supuesto.
Recogiendo la opinion de otro compañero de foro, me da la impresion de que Laso por iniciativa propia se ha declarado que esta por encima del bien y del mal, en el partido contra el Morabanc-Andorra en el ultimo segunto del 2º Cuarto. Carrol lanza de 3, le hacen falta como todos vimos, los arbitros no lo vieron y Carroll protesto y le pitaron tecnica, segun la nueva normativa ACB cada entrenador tiene opcion a un Instant Replay ( y si los arbitros le dan la razon le siguen manteniendo) Pues Laso pudo atraer la atencion de los arbitros pidiendolo, no lo pidio y dejo a Carroll al albur y a su equipo sin posibilidad de conseguir 3 puntos.
Esto es nuevo. La culpa de los errores arbitrales contra el Madrid la tiene Laso. La imaginación antilasista no tiene límites. El cambio climático, la Guerra de Siria, las hambrunas en Etiopía y las peleas en el Congreso en 3,2,1…
@El bueno, el feo y Pablo Laso
Se te ha olvidado la última glaciación. Laso ya estaba aquí, es como Richard Alpert.
Saludos
Aka Ram Dass
Excelente Nick y comentarios.
+10000
Claro, no es que Laso no creyera que sí que era falta, no es que crea que pueda ser contraproducente protestarles a los árbitros usando el instant replay, no es que crea que podría guardárselo para los momentos finales… es que Laso «está por encima del beien y del mal».
Manda huevos.
Grandioso.
Tampoco vamos a sacar demasiadas conclusiones de un partido más del maratón de las dos fases regulares superpuestas. Ayer ganó el que tenía más voluntad de hacerlo, porque jugaba en casa y porque tenía más necesidad.
Al Madrid se le ve bien, diría que suficientemente sólido como para quedar comodamente entre los cuatro mejores en Euroliga y como uno de los dos mejores en ACB. Con eso es suficiente por ahora.
Lo que me parece fundamental es que allá por mayo, cuando con suerte estén camino de la final four, el equipo sienta que está jugando el mejor baloncesto del año. Esa confianza, sumada a la gran plantilla que hay, es la que lleva a los títulos. Lo de ahora tiene una importancia relativa y solo sirve como preparación para ese momento.
Me sorprende que no haya posibilidad de opinar en la noticia del granca
me sorprende que en la crónica no se hable del esperpento de hasta 4 voluntarios del club secando con toallas las goteras del pabellón con el balón en juego todo el partido
Me sorprende que no se hable de la pitada a Maldonado
Me sorprende que no se comenté el creciente run run hacia la directiva
Ayer fue un día en el que llegar al gran Canaria arena era muy complicado. La lluvia y las carreteras no invitaban a ir. Que el equipo, excepto un rabaseda que siempre lo da todo, bajase los brazos no era de recibo.
El equipo se ganó en la pista el año pasado jugar en Euroliga. Es cierto que tuvimos la suerte de las bajas valencianas, pero ganar en la fonteta no es fácil. Todo lo que hizo bien el año pasado se ha dilapidado. Ilusión, equipo, esfuerzo, gestión…estamos haciendo el ridículo tanto como equipo como entidad.
Perder luchando llena de orgullo, así no. Las instalaciones una pena. El entrenador con afición y prensa local en contra.
Siento colar esto aquí
Comments are closed
Esto aparece, Javier, tras tu comentario en la noticia del granca. Único comentario al post, por cierto y en horario posterior a mí demanda. Se que no somos tan populares como otros equipos pero es curioso.
Tampoco apareció ninguna ventana para poder escribir. Dicho esto que me parece un fallo puntual, te felicito por la web.
Vaya, miraré a ver
Yo tampoco he podido comentar en la noticia del Gran Canaria, Javier.
hola, buenas comentar que me parece vergonzoso que jugadores profesionales salgan sin tensión y se dejen meter 30 puntos, esto de que te metan un saco de puntos y luego a remontar, es algo que parece normal para el Madrid pero no lo es, hay que salir a muerte en Atenas y todos partidos. Oly jugó muy bien pero con tantas faltas no pitadas el partido podría haber sido ganado pro el Madrid, es una vergüenza los arbitrajes en Grecia, no sé como pueden ser tan sinvergüenzas de quejarse de los arbitrajes los equipos griegos, hubo un rebote de Tavares que le dieron en la cara, le agarraron por el cuello y no pitaron nada, y una falta a carrol desde el triple fue escandalosa. Se echó de menos un base, Prepelic no lo veo como base.
¿qué se sabe de Rudy? no consigo ver noticia sobre su tobillo… supongo que serán cuatro bajas frente Barca el domingo, y guardarán para el CSKA, los que puedan recuperar..
El homenaje a Navarro que lo haga el Barsa, no es problema de Madrid
Al final, quedan en Madrid Llull, TT y Kuz. Ayón está bien y no gastan cambio por TT, hasta que coja ritmo de competición, según Laso. Viajan 13, y el descarte a última hora.. toda la pinta que sea Pantzar, porque según Pablo se bastan con Facu y Prepelic, más el apoyo de otros jugadores… se entiende Causeur y Rudy…
Comments are closed.