El Real Madrid recibe al Armani Milan con Reyes marcando un récord histórico de partidos; el Baskonia visita con cuatro bajas al Pao

21

La jornada 27 de la Euroliga se cierra hoy con cuatro partidos y en dos de ellos hay presencia española. El Baskonia visita (20h) al Panathinaikos en un duelo directo de aspirantes al playoff.

El equipo griego ha encadenado tres triunfos que le han devuelto todas sus opciones. El conjunto baskonista daría un gran golpe de ganar, pero llega sin los lesionados Garino y Janning, bajas que se unen a las ya conocidas de Shengelia y Granger.

Por su parte, el Real Madrid recibe sin presión alguna al Armani Milano, que es sexto y podría ser el rival de los blancos en cuartos de final dentro de un mes.

El gran aliciente del encuentro lo marca Felipe Reyes. El pívot cumplirá su partido 342 en la competición, así que superará a Navarro (341) como el jugador con más partidos en la historia del torneo europeo.

Anuncios

21 COMENTARIOS

  1. Dice Laso:
    “Hoy ha sido el primer día desde hace mucho que hemos podido entrenar con los 16 jugadores. Están todos bien en una semana que es muy exigente por los partidos que tenemos. Todos están física y mentalmente bien y es una buena señal a estas alturas de la temporada”

    Lo traigo por lo del muy interesante debate sobre la longitud de las plantillas. Si llegamos al final de la temporada con los 16 en forma será, de entrada, un éxito de planificación, y algo de suerte también. Los resultados ya se verán.

    El de hoy puede ser un partidazo. El Milán no es el equipo de la primera vuelta que, o te arrasaba o perdía sin remisión. Y al contrario que el Madrid, se juegan mucho.

    Y en otro orden de cosas, Felipe Reyes HOY se merece un artículo Sr. Maestro. Que este tío es un fenómeno del deporte. Vamos digo yo…

  2. Yo creo que el de hoy es un partidazo. Tengo el presentimiento nada deeado de que será nuestro rival en cuartos.Y yo no lo quiero ni en pintura.A priori nuestro juego interior es superior. Por fuera tienen de todo para hacernos daño.
    Respecto al interesante debate que plantea Julián, creo que ya todo el mundo sabe, que me identifico en cuanto a número de efectivos por una plantilla de 12 ó 13 más Garuba y Nakic, para el año que viene. Creo que tenemos un bloque maravilloso,con una plantilla superpoblada en el 2 y en el 5,y no me gusta como se hicieron las cosas en verano.
    Ojalá el equipo continúe por la línea ascendente que viene mostrando. Para esto es imprescindible que Causeur, Llull y Tavares sigan repuntando. me preocupa que el francés esté descentrándose con el ruido de fondo. Pero bueno. Es lo que hay.
    Saludos.

    • Pues siento discrepar, de los cuatro (teóricos) posibles rivales en cuartos (doy por hecho que el Barça será 4° ó 5°), prefiero a Armani Milán. Ante Oly y PAO, ya sabemos cómo se las gastan en Grecia los árbitros, rascar una victoria allí es harto complicado y Baskonia me produce un gran respeto, a pesar de las bajas que puedan tener (conviene no olvidar que la F4 es en Vitoria, lo que les añade un plus de motivación). Armani tiene una gran plantilla y su juego exterior es de lo mejor de Europa, pero sin Gudaitis, son sensiblemente inferiores en el juego interior. Y ganar un partido en Milán, no me parece tan complicado. El factor cancha es importante, pero si te vuelves con un 1-2 a Madrid…

      • Soy consciente de que estoy en minoría. Armany tiene un alero alto que siempre hace partidazos contra nosotros , aunque casi nunca nos gana. Y si el serbio ex unicaja, llega a los play off ya en fgorma van a presentar muuucha batalla. El problema de este equipo es que les falta dureza y generosidad, pero el techo es bastante alto.
        Puede que esté equivocado.
        Un saludo.

        • Armani ha ganado mucha solidez en su juego con nunnally,muchisima,ha liberado a james de muchas cosas.pero en una serie en tan poco espacio de tiempo su juego interior me ofrece muchas dudas que resista,porque brooks no acaba de arrancar por problemas físicos y tarzeskwi tampoco.saludos

    • Yo también prefiero enfrentarme a Olympiacos y Baskonia. Como decía un entrenador mío, las sorpresas con los de arriba siempre, con los de abajo bendita seguridad. Es decir, ante un rival en teoría mejor me gusta que sea alegre e imprevisible, me da posibilidades de meterle mano; si el oponente es sobre el papel inferior prefiero que sea sólido, constante y regular pero tenga menos magia o desequilibrio, a la larga (5 partidos) mi solidez se impondrá si efectivamente soy mejor.

      • Es un análisis muy acertado (normal viniendo de ti), pero Olympiakos tiene un gen competitivo como pocos equipos en Europa y además, vuelvo a insistir, sacar una victoria en Atenas es muy, muy complicado. Y Baskonia es un enigma. Dependerá de los lesionados, pero el hecho de la F4 en Vitoria, me hace temerles. Y Armani claro que te puede destrozar con su juego exterior, James, Nunnally, Jerrells, Micov, Kuzminskas y Nedovic, son de lo mejor de Europa, pero veo más diferencia entre nuestro juego interior y el suyo, que en el juego exterior. Nuestro juego exterior (en forma): Llull, Campazzo, Causeur, Rudy, Carroll, Taylor, no les tiene mucho que envidiar, pero su juego interior, sin Gudaitis, es sensiblemente inferior. Tarczewski y Omic son muy inferiores a Ayón y Tavares ,y Jeff Brooks (gran jugador) y Burns, se me antojan poca cosa para Randolph y Thompkins. Aunque todo dependería de los momentos de forma y lesiones, evidentemente. Y además aunque la llegada de Nunnally, le ha liberado bastante, tienen una dependencia muy grande de James. Y eso, al final, puede costarles muy caro. Y Atenas no es Milán…

      • Y como gran conocedor de la cantera, una pregunta: ¿Ves a Nakic con posibilidades, reales, de ser un jugador con un rol importante en la primera plantilla? Me da la sensación, lo poco que lo he visto, que aparenta más de lo que es.

        Un saludo.

        • Lo primero muchas gracias por el cumplido, no te falta razón en que Atenas es una cancha que supone un desafío mayor que Milán; pero también es verdad que la tendencia del Armani es muy buena mientras los de Spanoulis van 1-6 en los últimos 7 partidos.

          Sobre Nakic: es un jugador que lo tiene todo para ser absolutamente diferencial en Europa (referente en un Madrid, Fener, CSKA…) o para ser un buen jugador NBA a nivel técnico físico no tiene ningún punto débil, y no es mal competidor. Pero no me extrañaría que el próximo curso le cueste. Tiene que acostumbrarse a no ser el absoluto protagonista de todo y eso en el Eba y el junior parece costarle. Normalmente el equipo juega para él y Garuba se dedica más a moverse sin balón, continuar tras bloqueos, aparecer desde lado débil… cuando se juega más para Garuba que para él baja bastante su rendimiento y se desconecta. Entiendo que por eso mismo salvo en finales igualados cada vez es menos habitual jugar para Garuba, que se adapta a cualquier rol.

          Casi todos los jugadores dominantes en formación (sobretodo los exteriores) tienen que pasar por ese proceso, no es nada raro. Pero es probable que le lleve un tiempo.

  3. Partido para disfrutar. El Real Madrid ya es 3º matemáticamente, porque tiene ganado el basket average al Efes y quedan 3 partidos (20 frente a 17 de Efes). El 2º puesto es prácticamente inalcanzable porque el CSKA salvo el partido de mañana contra Fenerbahçe no le veo perdiendo alguno de los 2 últimos partidos y el Real Madrid tiene que visitar a Baskonia y Panathinaikos que sí tienen mucho en juego que son los play offs. Por tanto éstos 4 últimos partidos más que nunca dosificación de plantilla y que haya suerte con las lesiones y seguramente el equipo jugará sin estar atenazado por necesidades clasificatorias. Y para no variar nuevamente «tenemos la suerte» de que los partidos de casa son miércoles (Milán) y jueves (Zalgiris) por lo que los que vivimos fuera de Madrid al no haber importancia clasificatoria serán vistos por la TV, dado que encima el horario vuelve a ser a las 21 horas.

  4. Yo también creo que acabaremos terceros y que por lo tanto nuestro rival será el sexto. A mí, me parece que el que ocupará ese sexto puesto será Oly, por el calendario que tiene, a priori, bastante asequible. Milán tiene un muy buen equipo, aunque la baja de Gudaitis, les hace mucho daño, pues en la posición de 5, son bastante inferiores a nosotros. Me sumo a lo del artículo a nuestro Capitán. Saludos.

    • Yo también opino que el 6º será Oly, por facilidad de calendario. Milan y BSK se enfrentan a Pana y tres de arriba…
      Pana recibe a RM, juega con Milan, BSK y termina en casa contra Bud.
      Mac termina en casa contra Fen, pero antes juega con equipos por debajo de él… aunque está a dos de Mil/BSK, el calendario le puede llevar a PO, dependiendo de la suerte de éstos…

  5. Curioso,el Madrid se enfrentará en 10 días a todos los equipos de los cuales uno será su rival en cuartos.
    Estoy mirando los resultados del Madrid en Euroliga y son muy bueno,se han perdido 6 partidos,la mayoría de 5 o menos puntos,sin embargo la mayor derrota fue contra los serbios y esa derrota ha costado no quedar en una posición más adelantada.
    Otro dato curioso,desde que Euroliga es un liga el primer ganador de la fse regular fue el Madrid,después el CSKA y después va a ser Fenerbache.El primer ganador de la Euroliga en este formato fue Fenerbache,el segundo el Madrid,este año le toca a CSKA?.

  6. 16 jugadores dice… y nosotros con 8!!!joder,si llegamos a PO es para hacerles un monumento. Hoy no espero Oakazo, aunque sería una alegría.
    Salud

  7. Creo que será un partido de anotación alta y poca defensa,el Milan tiene varios de eso jugadores a los que al Madrid le cuesta defender,esperemos que al menos no tengan su día en el tiro,James por ejemplo mejor que tire de fuera a que penetre,ahí es mucho más letal,falta que él se dé cuenta.Hoy sería un buen día para ver a Prepelic jugando 25 minutos y de escolta,es de esos tiradores que necesita tirar mucho para ser importante,si sólo puede tirar 2 o 3 tiros posiblemente los falle,pero es que lo que hace Carroll es muy difícil,siempre sale a punto por minuto jugado como mínimo,Prepelic no llega a ese nivel.

  8. Que manía con querer revivir al jugador 15 o 16 del equipo como si fuera a ser decisivo. A ver si nos vamos viendo que ya estamos casi en abril que Prepelic va a ser uno de los jugadores descartados de aquí en adelante. No se que importancia puede tener que hoy juega 20 o 25 minutos. Lo que no puede ser es que sean importantes 16 jugadores cuando las convocatorias son de 12

  9. Por cierto, si es Madrid quedara 3° como parece, sabéis con exactitud las fechas de los cruces de cuartos de final???? Porque debe de ser alrededor de Semana Santa

    • Según la página de la Euroliga los 2 primeros partidos serán martes 16 o miércoles 17, jueves 18 o viernes 19. Es decir en plena semana Santa.
      Supongo que los 2 siguientes serán la semana posterior a semana santa y si hubiera 5º partido sería el 1 de mayo.

  10. Eso leí. Lo que queria saber exactamente es si se sabe que partidos son el 16 y 18 y cuáles el 17 y 19, en función de la clasificación. Es por temas de viaje. Me imagino que hasta que no acabe la Liga Regular no sabremos la fecha exacta

Responder a Rubén Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí