El Real Madrid facturó 25 millones la pasada temporada y perdió 19,5; este año prevé 38 millones de pérdidas

8
ACBPhoto/Pozo

El Real Madrid presentará a sus socios compromisarios en unas semanas las cuentas del club blanco, donde se incluye un presupuesto de unos 55 millones para la sección de baloncesto cuando fue de 45 el gasto del curso 2024-25. Eso sí, las pérdidas que se calculan son de 38,4 millones de euros, las más elevadas de la historia de la sección. En la temporada 2023-24 las pérdidas fueron de 20,8 millones y en la pasada campaña, de 19,5.

Los salarios deportivos se van a casi 50 millones la temporada actual, cifra que en realidad se incrementa pues una vez cerradas las cuentas ha llegado el fichaje de Alex Len. Los 33,7 millones de hace dos años y los 37 -con Bruno Fernando fichado en febrero- de la pasada campaña eran cifras inferiores. La indemnización a Chus Mateo, a Rathan Mayes y el fichaje de un entrenador bastante más caro que el anterior, Sergio Scariolo, junto con nombres importantes llegados el pasado verano, Okeke, Lyles o Maledon, explican este aumento de la partida salarial.

De forma extraña, el club anuncia una contracción en la facturación pues se prevén 23,2 millones de euros, menos que en las dos últimas temporadas. Tras facturar 25,1 millones hace dos temporadas y 24,9 en la 2024-25, se hace un cálculo a la baja, si bien en pasados años la cifra presupuestada en la sección siempre se quedó algo por debajo de los ingresos reales. Como el año pasado se ingresó apenas 590.000 euros por competiciones tras una mala temporada en la Euroliga, donde se reparte más dinero y hay premios importantes para el ganador y finalista, pues la cifra de negocio bajó.

Además, sólo recaudó por taquillaje 7,7 millones cuando fueron 9 millones hace dos años. Aquí queda claro que la política de abonos y precios de entradas es errónea. En cuanto a la cifra de patrocinios, se prevé pasar de 13 millones a solo 11,9.

 

Anuncios
Anuncios

8 COMENTARIOS

  1. El baloncesto europeo genera 25 millones de euros al año. No hay mas. El resto es hablar de fantasias NBA. Esa es la realidad Y YO NO VOY A PAGAR MAS por ver una Euroliga-nba, ni por abono ni por TV. Todos los que hablais con alegria de pagar salarios de 2 millones netos, decirme si estais dispuestos a pagar mas por ver en directo o en TV, la euroliga o la ACB porque con los salarios españoles me costaria creeros. Bienvenidos a la realidad.
    Pd. Si Scariolo no gana….

    • Buenas @Essie, yo entiendo perfectamente las susceptibilidades sobre este tema y que se tema que pase lo de siempre y se repercuta sobre el aficionado el coste, pero ha que decir que el modelo NBA League Pass y los acuerdos con comercializadoras que suele llevar a cabo la NBA suelen ser muy beneficiosos para los aficionados. No seré yo quien ponga la mano en el fuego por un acuerdo mercantil que no controlo mucho, pero veo capaz a la NBA de aumentar mucho los ingresos sin repercutirlo en el coste directo de comercialización de la emisión, al fin y al cabo sería abrir el mercado.

    • Y 25 millones porque se llaman Real Madrid o FC Barcelona, ya que al final los patrocinadores pagan por estar ligando su marca a esos clubs no al baloncesto.

  2. Por cierto 25 millones genera el mejor equipo. Comparar el salario medio de España, con el de Turquia, Grecia y Serbia e Italia, que son mas bajos, con la ultima excepcion, y decirme de donde va a salir el dinero. Alguien piensa que el Amsterdam Flowers vs London Lions ca a generar mas? Yo lo dudo

  3. Los presupuestos del Real Madrid son siempre tremendamente prodentes y habitualmente se supera luego los ingresos. Al menos en el club en general, no sé si en la sección también.

    Evidentemente la política de precios de entradas y abonos es un horror. Entradas casa vez más caras, sobretodo para partidos ACB donde una rebaja de 5 € se hace insuficiente para ver un partido contra el Manresa o el Burgos. Abonados que pagan por entrada un 20% de lo que costaría en taquilla y que muchos no van a la mitad de partidos sin consecuencia alguna. Entradas vip reservadas para amigos, ferreras y familia gratis, y en nueva York Jack nicholson pagando 3.000 por noche en primera fila del Madison. No digo que pague ese precio, pero la primera fila debería pagar 200€. Las entradas vip de venta al público valen eso y están escotadas. Los 20 incautos que las pagan , pagan la fiesta de los 200 invitados por el club. Otras veces no están ocupadas esas entradas porque no ha querido ir nadie….

    Se pierde dinero porque se quiere, abonos en las mejores sillas del campo, pagando pipas por la entrada y las entradas de venta general a precio de oro en el segundo anfiteatro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí