El Khimki y el Panathinaikos habían perdido antes y el Real Madrid jugaba en casa. El triunfo era pues importante pensando en la segunda, la tercera plaza o al menos asegurar la cuarta. Pero no, venció el Fenerbahce, que fue mejor en los últimos 12 minutos y su defensa fue clave. El Madrid deja escapar una buena oportunidad, como hace nada frente al Olympiacos, y no puede repetir la próxima semana contra el Panathinaikos.
El inicio (2-14) hizo pensar en una debacle blanca. Pero la reacción llegó enseguida y se cerró el primer cuarto con empate a 20. Siguió la igualdad pero a partir del minuto 15 ya eran los de Los que tenían pequeñas ventajas hasta llegarse al descanso con un 45-40.
El Madrid llevaba un 20 de 24 en tiros libres, es decir, casi la mitad de sus puntos eran desde la línea de personal. Luego no los tuvo en la segunda mitad. El 7 de 10 en intentos de tres sostenía al conjunto turco, al que hicieron daño sus 10 pérdidas, 7 recuperaciones directas de su rival que se tradujeron en bandejas y personales.
El choque continuó igualado pero se empezó a ver al Fenerbahce con otra actitud, con un plus de intensidad y concentración a partir del minuto 25. Ahora eran ellos los que tenían pequeñas rentas y se entró en el último periodo con un 65-68 tras el 63-59 para los blancos dos minutos y medio antes.
La sequía del Madrid continuó y el 69-75 a seis minutos de la conclusión era ya peligroso. Salió Carroll al rescate y consiguió cinco puntos rápidos. Tiempo muerto de Obradovic para ajustar la defensa y un 78-81 a falta de dos minutos y medio.
Pudo empatar con un triple el escolta y no entró. Sí el de Sloukas. No acertó tampoco Campazzo en una bandeja que parecía sencilla y el Fenerbahce atacó para sentenciar. No lo logró Thompson y Campazzo puso el 80-84 desde la personal restando 33 segundos. Erró Melli de dos y triple rápido de Rudy desde la esquina a falta de 10. Casi la roban Randolph y Campazzo, pero se quedó la bola Sloukas y el griego anotó los dos. Mal Doncic por chupón como tantas otras veces últimamente, irregular Campazzo y un 7 de 20 en triples al final el Madrid por 13 de 20 el equipo visitante.
| REAL MADRID |
|---|
| Rebotes | |||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| # | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | T1 | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
| 1 | CAUSEUR, FABIEN | 14:15 | 4 | 1/2 | 0/1 | 2/2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 3 | ||||
| 2 | RANDLE, CHASSON | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| 3 | RANDOLPH, ANTHONY | 20:45 | 9 | 3/5 | 1/3 | 0/0 | 1 | 3 | 4 | 2 | 0 | 0 | 10 | ||||
| 5 | FERNANDEZ, RUDY | 12:44 | 9 | 0/2 | 2/3 | 3/3 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 5 | ||||
| 7 | DONCIC, LUKA | 28:04 | 14 | 4/5 | 1/4 | 3/4 | 0 | 1 | 1 | 4 | 1 | 3 | 17 | ||||
| 9 | REYES, FELIPE | 19:15 | 7 | 1/1 | 0/0 | 5/6 | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 11 | ||||
| 11 | CAMPAZZO FACUNDO | 22:24 | 11 | 2/6 | 1/4 | 4/4 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 | 2 | 9 | ||||
| 14 | AYON, GUSTAVO | 22:14 | 9 | 3/4 | 0/0 | 3/4 | 1 | 5 | 6 | 3 | 2 | 2 | 16 | ||||
| 16 | YUSTA, SANTI | 02:19 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -1 | ||||
| 20 | CARROLL, JAYCEE | 17:51 | 15 | 3/5 | 2/4 | 3/3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 10 | ||||
| 22 | TAVARES, WALTER | 16:20 | 1 | 0/3 | 0/0 | 1/2 | 4 | 2 | 6 | 1 | 1 | 1 | 4 | ||||
| 44 | TAYLOR, JEFFERY | 23:49 | 4 | 1/1 | 0/1 | 2/2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 8 | ||||
| Equipo | 0 | 2 | 2 | ||||||||||||||
| Total | 200 | 83 | 18/34 | 7/20 | 26/30 | 9 | 18 | 27 | 15 | 5 | 11 | 94 | |||||
| FENERBAHCE |
|---|
| Rebotes | |||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| # | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | T1 | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
| 1 | THOMPSON, JASON | 23:12 | 6 | 3/7 | 0/0 | 0/0 | 2 | 4 | 6 | 0 | 0 | 1 | 3 | ||||
| 4 | MELLI, NICOLO | 20:13 | 5 | 1/3 | 0/2 | 3/4 | 1 | 3 | 4 | 2 | 2 | 1 | 8 | ||||
| 10 | MAHMUTOG. MELIH | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| 11 | WANAMAKER BRAD | 25:22 | 2 | 1/5 | 0/3 | 0/0 | 0 | 3 | 3 | 3 | 1 | 1 | 2 | ||||
| 16 | SLOUKAS, KOSTAS | 24:03 | 20 | 2/4 | 4/6 | 4/6 | 0 | 3 | 3 | 4 | 2 | 2 | 24 | ||||
| 21 | NUNNALLY, JAMES | 29:39 | 16 | 2/4 | 4/4 | 0/0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 2 | 15 | ||||
| 23 | GUDURIC, MARKO | 08:25 | 3 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 2 | 2 | 3 | 0 | 1 | 6 | ||||
| 24 | VESELY, JAN | 12:31 | 2 | 1/4 | 0/0 | 0/0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2 | -4 | ||||
| 33 | KALINIC, NIKOLA | 26:49 | 7 | 0/1 | 1/1 | 4/4 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 8 | ||||
| 35 | MUHAMMED, ALI | 02:40 | 3 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | -2 | ||||
| 44 | DUVERIOG. AHMET | 09:36 | 5 | 2/3 | 0/0 | 1/1 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 5 | ||||
| 70 | DATOME, LUIGI | 17:30 | 17 | 2/3 | 2/2 | 7/8 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 0 | 20 | ||||
| Equipo | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||
| Total | 200 | 86 | 14/34 | 13/20 | 19/23 | 7 | 19 | 26 | 16 | 7 | 13 | 88 | |||||
| 41.2% | 65.0% | 82.6% | |||||||||||||||
Por su parte, el Unicaja perdió en una cancha siempre complicada aunque este año el Estrella Roja no está a gran nivel. Derrota que le resta opciones de playoff porque su calendario es difícil aunque matematicamente siguen a dos victorias del octavo, el Maccabi, restando seis jornadas. Las bajas de Nedovic y Shermadini fueron muy notables.
El choque fue igualado aunque casi siempre con ventajas del conjunto serbio, que se fue al descanso con un 40-37. Subió su renta en el tercer periodo hasta el 62-52 y fue tras el 65-57 cuando llegó la reacción visitante.
Sólo entre dos y cinco puntos abajo en los últimos instantes, pero si al principio hizo daño el horrible 3 de 18 en triples, en la recta final afectaron los fallos en tiros libres.
| ESTRELLA ROJA |
|---|
| Rebotes | |||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| # | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | T1 | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
| 4 | KESELJ, MARKO | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| 7 | DAVIDOVAC, DEJAN | 16:55 | 9 | 1/1 | 1/2 | 4/4 | 0 | 2 | 2 | 2 | 1 | 0 | 12 | ||||
| 10 | LAZIC, BRANKO | 25:10 | 10 | 1/3 | 2/4 | 2/2 | 1 | 2 | 3 | 2 | 0 | 0 | 12 | ||||
| 12 | ANTIC, PERO | 18:02 | 0 | 0/0 | 0/3 | 0/0 | 0 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | ||||
| 13 | DOBRIC, OGNJEN | 10:40 | 0 | 0/1 | 0/2 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -5 | ||||
| 14 | FELDEINE, JAMES | 27:39 | 11 | 1/7 | 3/6 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | 4 | 2 | 1 | 6 | ||||
| 16 | JANKOVIC, STEFAN | 13:25 | 5 | 2/3 | 0/1 | 1/2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2 | ||||
| 22 | ROCHESTIE TAYLOR | 26:44 | 21 | 4/7 | 3/4 | 4/4 | 1 | 0 | 1 | 4 | 0 | 0 | 21 | ||||
| 23 | OMIC, ALEN | 03:03 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | -1 | ||||
| 26 | LESSORT, MATHIAS | 18:26 | 5 | 2/7 | 0/0 | 1/2 | 3 | 5 | 8 | 0 | 0 | 1 | 6 | ||||
| 31 | ENNIS, DYLAN | 13:21 | 6 | 3/4 | 0/2 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 4 | ||||
| 51 | BJELICA, MILKO | 26:35 | 13 | 4/5 | 1/3 | 2/3 | 1 | 3 | 4 | 2 | 1 | 0 | 19 | ||||
| Equipo | 3 | 2 | 5 | ||||||||||||||
| Total | 200 | 80 | 18/38 | 10/27 | 14/19 | 7 | 16 | 23 | 19 | 6 | 4 | 82 | |||||
| UNICAJA |
|---|
| Rebotes | |||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| # | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | T1 | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
| 2 | OKOUO, VINY | 06:46 | 1 | 0/1 | 0/0 | 1/2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| 3 | MCCALLUM, RAY | 23:44 | 9 | 4/7 | 0/3 | 1/3 | 0 | 3 | 3 | 1 | 0 | 0 | 5 | ||||
| 6 | SOLUADE, MO | 11:28 | 5 | 1/1 | 1/2 | 0/0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 5 | ||||
| 9 | DIAZ, ALBERTO | 16:30 | 2 | 0/2 | 0/3 | 2/2 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | ||||
| 10 | SALIN, SASU | 17:20 | 7 | 1/1 | 1/4 | 2/2 | 1 | 2 | 3 | 0 | 0 | 1 | 8 | ||||
| 11 | DIEZ, DANIEL | 13:53 | 1 | 0/0 | 0/0 | 1/2 | 0 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 5 | ||||
| 12 | MILOSAVLJ. DRAGAN | 18:39 | 12 | 4/9 | 0/1 | 4/4 | 1 | 4 | 5 | 0 | 0 | 1 | 13 | ||||
| 17 | SHERMADINI GIORGI | 09:09 | 2 | 0/1 | 0/0 | 2/2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | ||||
| 21 | WACZYNSKI, ADAM | 18:26 | 13 | 5/7 | 1/3 | 0/0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 2 | 6 | ||||
| 23 | BROOKS, JEFF | 27:17 | 12 | 5/6 | 0/1 | 2/2 | 2 | 2 | 4 | 2 | 1 | 1 | 15 | ||||
| 40 | AUGUSTINE JAMES | 21:30 | 8 | 3/5 | 0/0 | 2/3 | 4 | 5 | 9 | 4 | 0 | 2 | 15 | ||||
| 43 | SUAREZ, CARLOS | 15:18 | 4 | 0/1 | 0/1 | 4/5 | 2 | 3 | 5 | 2 | 0 | 2 | 11 | ||||
| Equipo | 4 | 1 | 5 | ||||||||||||||
| Total | 200 | 76 | 23/41 | 3/18 | 21/27 | 11 | 27 | 38 | 14 | 2 | 11 | 89 | |||||
























Este Madrid no es candidato a ganar la Euroliga. Inconsistente.
Algo de eso me inspira ahora mismo, sinceramente.
Ahora más que nunca hay que apretar los dientes, esto es la EL. Lo mejor es que las opciones siguen intactas para el cuarto puesto, lo peor lo que le puede pesar al equipo no ganar los finales apretados, parecemos débiles mentalmente y muchos partidos van a tener estos finales. Animo madridistas
Laso, cuando tenias bajas era más fácil, ahora que hay que decidir…pues lo de siempre hoy, en cuanto hay entrenador y equipo en frente…KO y anulado. Otra cosa más por favor que se dejen de que Doncic se juege la última bola, porque van inas cuantas y todas…KO
Espero que Luka recupere el nivel de hace unos meses porque a este paso sólo lo vamos a disfrutar con el logo de Jerry West en la camiseta.
Hasta cuando tendremos que aguantar al iluminado del banquillo? Es que nadie ve que tenemos al enemigo en casa? Nos han ganado dos tíos, Sloukas y Nunnally, que soluciones ha encontrado? Mantener a Campazzo y Carroll sobre ellos todo el rato…. Bravo!!!!! Yusta titular. Doncic y Randolph aburridos al final. Causeur y Rudy tirándoselo todo.. Laso, gracias y adiós. Por no mencionar lo de la copa del Rey…
Madre mía ¿Causeur tirándoselo todo? Doncic, que ha jugado 28 minutos, aburrido?
Hoy Sloukas ha estado sublime, indefendible en el pick and roll, ahí vamos a necesitar al mejor Ayón.
Y sí, como dicen por ahí arriba veo al equipo con poca personalidad, un poco débil de mente. Hoy el Palacio tampoco ha ayudado, friísimo.
Relájate que no es para taaaaanto. El partido se ha ido cocinando a hervores y ,al final, al Madrid le ha pesado quizás ese inicio. Yo no le he visto falto de ideas al sr Laso. Lo de Yusta que ha comentado alguien supongo que lo diría un poco de broma(si le metes al chaval en ese brete no le estás haciendo ningún favor). Falta mucho todavía y a los «zalgiros» ya le vamos a quitar en Gasteiz una victoria, así que paciencia y concentración.
Pd:La intensidad de los dos partidos(mad/Fenr, Panath/Oly) ha sido de las que crean afición (a partir de la segunda parte,claro).
Causeur y Rudy tirándoselo todo cuando entre los dos han hecho 8 tiros! Jajaja
Usted ha debido de ver otro partido en el que Causeur y Rudy lo tiraban todo. En el que he visto yo, Rudy lanzó 5 tiros de campo y Causeur 3. Randolph, 8; Doncic, 9; Campazzo, 10 y Carroll, 9. Ayòn, 4 (más que Causeur también).
Tavares también lanzó 3 veces.
El equipo empezo el partido sin el compromiso, dureza que requeria y Laso deja correr esto hasta que el marcador refleja un 2-12 a favor de Fener. Para que mas disquisiciones.
Las 3 primeras posiciones tienen dueño, toca luchar por la cuarta posición, la tenemos en la mano, porque recibiremos al Pao y Zalgiris en el Wizink y tenemos basket average a favor con Khimki.
Respecto al partido, Un tercer cuarto realmente malo, sobretodo en defensa nos condenó. La ultima jugada con 6.1 segundos es inaceptable por parte de Doncic, lanzando desde media cancha y esperando que te piten falta de tiro de 3, podría haber tomado otra decisión. El chaval esta en un bache, su tiro de 3 esta empeorando porque no selecciona bien las situaciones y abusa del bote luego tiro de 3, dicho esto la culpa de esta derrota no es suya claro esta, aunque defensivamente no es el mismo jugador de principio de temporada que defendía a muerte, ahora defiende bastantes situaciones con la mirada(2 triples de datome en su cara). Tampoco entiendo la decisión de Laso de jugar con Felipe los minutos decisivos del cuarto cuarto(metió a Randolph a falta de 2:30 creo) sabiendo que el capitan sufre bastante en defensa. El otro punto negro es la defensa del perimetro, cuando un equipo te mete un 65% en T3 poco se puede hacer, un espectacular 13/20 de los turcos con Nunally y sobretodo Sloukas al final nos dió la puntilla. A pesar de todo el equipo valora más que su rival, cosa que indica que se han hecho cosas bien, pero bueno……ha sido un gran partido, que esperemos que sirva en futuras ocasiones para corregir errores. El objetivo esta claro ahora, la cuarta plaza y no perder mas partidos. Saludos
Hasta cuando tendremos que aguantar al doncic chupon.No nos a hecho ganar ningun partido en el que el tenga la ultima jugada.Para mi laso tarda demadiado en el ultimo cuarto en quitar a ayon y felipe.Lo mejor que dependemos de nosotros para tener factor cancha.Lo peor es que hemos perdido juego de equipo en el cual se buscaba la mejor jugada ,ahora la jugada es toda.mucha mas individual.
Ojalá lo pudiésemos aguantar toda la vida, ya lo echarás de menos. Saludos!
Creo que no me he explicado bien, ojala estuviese toda la vida, yo me refiero al doncic chupón en el que solo mira para el en wlbque parece que solo quiere anotar , a mi me gusta mas doncic cuando penetra , divide la defensa, postea.Un doncic con 12-14 puntos-7-8rebotes y 8-10 asistencias es el que necesita el equipo , no un doncic de más de 20 puntos con malos porcentajes y olvidándose de hacer jugar al equipo.
Ese es el problema!!
Lo veo igual que tú.
Este equipo necesita un cambio de entrenador como el comer. La FF. es una quimera….y casi mejor, porque para hacer el ridículo.
En pocos partidos hacemos el ridículo creo yo. Nos ganan con resultados muy ajustados
el madrid deberia llevar 2 euroligas mas y 2 ligas mas… Es un equipo que gana batallas, pero a la hora de ganar la guerra se acojona y se caga en los pantalones. No veo sinceramente ganandoni por asomo la Euroliga, posiblemente la gane el CSKA. Un saludo
Madre mía, más trolls hoy aquí que botellines en este país. Lo que hay que leer…
Este equipo no lleva la defensa en el ADN y sin defensa no se puede ganar en Europa ni casi en ninguna competición. Y así año tras año, ¡un cambio por favor!.
Noche con sabor de F4,no solo el partido de Madrid,en Grecia se jugaba el clasico que ha supuesto la perdida de la imbatibilidad de PAO,con prórroga.
Fenerbahçe ha sido superior,mas que nada por imponer su defensa y llevar la iniciativa en el marcador,pero pudo ganar Madrid.
Como ya dije hace la semana pasada los 3 primeros puestos ya tienen casi asignado equipo y por la 4° plaza se tendrá que hilar muy fino.
Partido clave la semana que viene Madrid-PAO ya que estos dos equipos tienen mejor calendario que Zalguiris y Khimki,pero desde luego que va a estar interesante la lucha.Saludos
Esta temporada pocos partidos he dejado de ver del RM, creo que Burgos, Juventud y la primera parte del otro día en Euroliga contra el Barsa. Me gustaría, no obstante que me refrescarais la memoria que la tengo muy mala, ¿podríais decirme algún partido con final ajustado donde Doncic se haya jugado la última bola haya salido bien?. Sé que son 19 años, pero hay que quitarle YA los pájaros de la cabeza. Le van a dar más palos en la NBA que a una estera
Amén! Es buenísimo pero en momentos calientes aún le cuesta, por eso creo que la decisión de esas últimas bolas no se la deberían de dar a el.
Y coincido con muchos foreros, hay que defender mejor si quieres ganar la Euroliga. Hay plantilla para intentarlo pero lleva mal dirigida unos cuantos años.
Saludos
Pues asi a bote pronto te diría que de los últimos 7 u 8 partidos nos ha hecho perder todos o para lo que no aceptan que se le critique ….por mala suerte no metió el tiro ganador o que forzaba una prórroga!!!
Yo pienso como algunos foreros que han comentado antes tiene muchos pájaros en la cabeza solo piensa en meter muchos puntos no hace jugar al equipo amasa mucho balón …
Esto ya es una opinión personal si se va este año a la NBA yo no le voy a echar de menos para mi mejor porque así podremos fichar un base en condiciones u otro jugador si dejan a Lull y Campazzo de bases .
Ninguno, pero le pasaba lo mismo a Llull hasta que empezó a meterlas. Y Navarro en sus inicios, incluso Jordan falló 26 tiros para ganar un partido en su carrera. Es parte del aprendizaje, lo malo que ese aprendizaje poco beneficio nos va a dar aquí.
No entiendo como casi nunca la critica facil a Laso sin entrar en ningun detalle tecnico. Porque de hecho el cambio a zona a falta de 1.30 segundos nos dan dos bolas seguidas y la ultima presion no se como narices se nos ha escapado la bola. Las dos jugadas despues de tiempo muerto con jugada se han resuelto en canasta fail y rapida (aunque el triple de rudy la jugada era para Randolph)
Si quieres analizar para mi es quiza la falta de TAvares en el cuarto cuarto pero tambien es cierto que cuando ha estado Sloukas tambien ha conseguido varias bandejas
Sobre Luka pues si ha jugado mal esa bola, pero ira aprendiendo y ya se las dara a Mr Mandarinas cuando vuelva , que espero que quede poco (hoy se estaba comiendo las unas en el banco y queriendose morir los ultimos 30 s(
La derrota duele pero no es definitiva, los partidos de PAO y Zalguiris (alli estare) en casa si lo son
animo vamos a llegar a la f4
Podemos mirar el gran acierto exterior del Fener, que ha sido clave con un 65%, pero creo que si miramos en los ultimos partidos del real madrid los equipos contrarios tiene un gran acierto, por lo que podriamos decir que la defensa exterior no es del todo eficiente. En cuanto a lo de Tavares tiene razon y es verdad que han anotado con él en cancha bandejasm pero las dificulta mas, incluso yo pense que deberia haber provado con Ayon de 4 y tavares de 5, porque Felipe no puede hacer las ayudas de ayon y ayon no puede intimidar como Tavares (me hubiera gustado ver ese experimento). El otro problema creo que es Randolph ya que no acaba de entrar en dinamica y es cierto que clase le sobra, pero todavia sigue restando mas que aporta, ya que se le ve muy acelerado y queriendo hacer el todo( Cuanto echamos de menos la poca sangra de TT a veces, ya que nos da sosiego).
Como dices compañero esperemos estar en la FF ya que el factor cancha es determinante pero con este equipo a tope no hay que tener miedo.
Que partido tan vistoso, vaya dos equipazos. Este año la F4 esta muy cara. Hoy Fener superior. Doncic tiene que madurar, aun es muy joven y cosas como las de hoy estoy seguro que le haran ser mejor jugador y vivir menos pendiente de los arbitros ( cosa fundamental en la NBA).
Este equipo es del «casi», el de » a pesar de todo «,» si hubiera sido o entrado «.
Señores es de alabar el fantástico coraje que sacan estos jugadores pero hace tiempo que no tenemos entrenador para tomar decisiones con las que ganar partidos igualados en los últimos minutos.
Eso lo sabe el Wizink que se nota muy frío.
Me gusta la afición del atlético pero esto es el Madrid y el casi no sirve o no debería de servir para nada, espero que Floren sepa verlo.
No se puede criticar a un equipo que ha caído con el actual campeón y que ha peleado hasta el final. Además, se ha pasado toda la temporada con bajas, y hay jugadores que necesitan coger la forma. Si a eso le añadimos que su estrella, Lull, no ha hecho acto de presencia en todo lo que llevamos de competición, ¿qué queréis?. Si el Madrid gana algo esta temporada, desde luego que tendrá mérito, porque lo ha tenido todo en contra.
Una cosa más. ¿Cómo es posible que se haya ido Maciulis y que Randle siga en este equipo?. Misterios de la vida…
Por cierto, parece que el Madrid está obligado a ganar, cuando está compitiendo con equipos que tienen bastante más presupuesto. No somos el culo del mundo señores, que hoy se ha perdido contra el campeón y principal favorito junto con el CSKA.
hombre vam rossom, segun tu argumento, el madrid en españa deberia ganar todo de calle por que tiene el doble de presupuesto que valencia, malaga baskonia . y a veces el presupuesto no es todo, sobre todo si esta tan mal dirigido dedsde el banquillo, pero es mi opinion
Iba a responderte al primer comentario pero vi este despues y lo hago aqui.
¿Como que no se puede criticar al equipo por haber perdido con el actual campeon?. Es como si decimos que entonces el Madrid deberia ganar todos los partidos porque es el equipo de mas campeonatos tiene en toda la historia , o como si le exigieramos al madrid que tiene que ganar porque como el año pasado el Fenerbache se tiro toda al temporada con un monton de bajas y luego acabo campeon…
Ganar cualquier tituloes es de merito y de alabar, pero las lesiones no son una excusa, por ejemplo la de LLull es antes de empezar la temporada, por lo que te da para realizar la planificaicon. Las demas es cierto que son mas inesperadas, pero igual se tiene una planificacion donde se tiene en cuenta esto. Se tiene una plantilla larga (mira porque se va ahroa maciulis) y se ficha a tavares siendo apuesta importante para paliar esas bajas.
En cuanto a lo de Maciulis es facil, es un guerrero de 33 años con mis batallas en europa y lo que quiere es jugar y creo que el pone de su parte para salir(palma pasta). Sin embargo randle es joven, tiene que adaptarse a europa, no tiene nada de cartel y no se si le ficharian y tiene el salario asegurado. ¿Que puede ser mejor para esa adaptacion que entrenar todos los dias con una de las mejores plantillas de europa?.
Hoy ha sido mi primer partido desde el mes de Febrero que he visto al Madrid y mis impresiones son;
1º. Definitivamente Luka está atravesando un bache que el equipo lo nota. No le sale casi nada. Ademas se desespera consigo mismo y eso le influye negativamente. Aun asi es capaz de hacer jugadas antológicas como la del 2 cuarto amagando por la espalda, pero no asiste, no defiende, está mal.
2º. El Facu es todo corazón pero a veces falla lo impensable, bandejas sencillas que se le salen del aro. Ya nos ha pasado mas de una vez que canastas que podian ponernos por delante, lo mas facil que es meterla y la falla. Pero no se le puede decir nada porque es todo pundonor, ademas de que defendiendo es un bestia.
3º. Hoy se ha defendido bien pero ellos han tenido en algunas posesiones mucha suerte como el tiro desde el medio campo de Ali que entró pegando a tablero, Datome encestando en el ultimo segundo, pero sobre todo el 60% en triples, todo lo que han tirado en el 2 tiempo les han entrado.
4º. Carroll hoy cuando podiamos empatar ha fallado un triple solo y eso no es muy normal, por eso digo que la suerte no está con el equipo. Sin embarguo ha echo un gran partido.
5º. Yo no he visto al Madrid en copa ni contran el Barca la semana pasada, pero veo al equipo que no llega a las ayudas, que Ayón todavia esta en pretemporada, Randolph se queda corto sus tiros. En definitiva no está ayudando el estado fisico del equipo. (En parte normal con la cantidad de lesiones y los minutos jugados de muchos jugadores para llegar vivos a esta fase de la temporada).
6º. Los arbitros hoy bien, equivocaciones para los 2 equipos.
7º. Trey se nota su ausencia porque no tenemos un 4 tirador fiable que abra el campo y que puedan aprovecharse tanto Felipe, Tavares y Ayón.
8º. Yo no se ustedes pero a mi me pone de los nervios las broncas que Obradovic les echa a sus jugadores. No me quiero imaginar si las echa alguien que me se.
9º. Yo sigo confiando en este equipo y tengo el presentimiento que vamos a ser 4, nos enfrentaremos al Zalguiris o Pana. Venceremos y nos enfrentaremos en semi al Cska, y en la final con Olympiakos. Me veo ganando la 10. Lo digo ahora con este bache de resultados. (Si la final fuera contra el Fenerbhace, ahi si tendria dudas).
10º. Y por último a los madridistas que se están bajando del carro y a los que solo aparecen en las derrotas, a esos decidle que ustedes ataquen al orgullo de este equipo que ahi es cuando mejor responden, ya lo vereis.
pdt. HALA MADRID
+ 10000
El mensaje/opinion mas realista o acertado en mucho tiempo.
Saludos
+100000
A tope.
100% de acuerdo
Me quiero mojar en esto. Estoy contigo y has expresado las bases de nuestra opinión. Hala Madrid
Partido complicado y derrota que entraba dentro de lo posible. Preocupante el tremendo bajón de Luka. Lleva un mes para el olvido. Veo al equipo muy gastado en el aspecto físico y mental. Se me antoja vital incorporar, lo antes posible, a Llull. Doncic es muy bueno, pero Llull… es otra cosa. A uno parece que le pesa la responsabilidad, y al otro… le pone. Lo positivo, es que seguimos dependiendo de nosotros para ser cuartos. Crucial el partido con Pao de la próxima semana.
Muy bueno el matiz entre Doncic y Llull
Yo añadiría algo, Doncic rendiría más con Llull al lado, asumiendo Llull la máxima responsabilidad lo liberaría de la responsabilidad de jugarsela siempre cuando se acaba la posesión, y que ahora mismo le supera. A ver si algún día de estos los podemos ver a los dos, la verdad es que se está haciendo una temporada larga y ahora vienen los dos meses importantes para Euroliga. Son 7 meses sin Llull y parece que no asoma todavía. La derrota de ayer inesperada, me esperaba algo más del equipo pero de momento la realidad ahora mismo, es que aún compitiendo con CSKA, FENER y OLY no estamos en disposición de ganarles en una hipotética final four. La dureza mental de estos equipos, unido a su calidad y agresividad en defensa los hace claros favoritos a día de hoy.
Una lástima no haber amarrado la victoria, pero tampoco seamos tan pesimistas: la cuarta plaza es factible, y lo importante es quedar entre los 4 primeros. A partir de ahí, recuerdo las críticas al «Llullsistema»; yo hace tiempo ya me cansé del «Doncicsistema» pues si bien Luka es un fenómeno también es humano y últimamente los tiros no le entran y no desatasca en ataque como antes. El Madrid es capaz de pelearle un partido a cualquiera, aquí no se reciben palizas sonrojantes. La semana próxima ante Pao hay que dar la talla y demostrar el potencial que hay
Pd: Es una pasada que Zalguiris esté ahí a estas alturas
Como bien han dicho en algún comentario anterior hay que luchar por la cuarta plaza, las primeras tres posiciones están imposibles, no pude ver el partido y no puedo opinar ni atizar a laso que es el deporte nacional en cuanto el Madrid pierde, a pesar de que seguramente alguna decisión no fue acertada, cuando hubo tantas lesiones y el Madrid saco bastantes partidos con victorias muchos de los que zurrais a laso no decíais nada pero bueno se puede opinar dentro desde el respeto yo cuando finalice la temporada y viendo como se termina opinaré, aunque me podéis decir que lo que digo es ventajista opinar con los resultados en la mano, bueno pues lo dicho hay que apretar el culo por la cuarta plaza y después haber quien nos toca que será un rival duro y espero que no sea el baskonia no porque no quiero que se clasifique más bien porque no lo quiero en cuartos ..
Bos dias.
Despues de ver el partido voy a dejar aqui mis conclusiones:
1. El Madrid compite con todos los equipos de la Euroliga, a la mayoria les gana con lo que tiene, pero a los 3 o 4 de arriba les falta un puntito…. y ese puntito tiene nombre: Sergio LLull. Si LLull vueleve a un nivel aceptable de lo que es el, no se si ganaremos algo pero que vamos a dar mucha guerra hasta el final si que lo vaticino.
2. En el deporte hay un factor importante que se llama suerte, ayer le sonrio mas a Fener que a Madrid: triple de Carroll para empatar que se sale de dentro, canasta desde el medio campo de Ali, pedrada de Melli en el ultimo segundo de posición, el casi robo de Randolph y Carroll.
3. Sloukas ayer en modo mejor base de la Euroliga, dirigiendo y anotando….. a los que encumbran tanto al Cangrejo, que haria este si le pasa lo que a Laso si te lesiona tu mejor jugador y director de orquesta para toda la temporada? Creo que recordar que Sloukas estuvo lesionado unos cuantos partidos y el Fener perdio casi todos…. ahi lo dejo.
4. Hablando del Cangrejo, como siempre «influencer» como se diria hoy en dia: tecnica al final del segundo cuarto….. y 15 personales para Madrid en segunda parte y 9 para Fener…. curioso dato…
5. Laso se equivoca en contar con Felipe en los momentos decisivos del ultimo cuarto: el gran capitan cumple pero ya no esta para llegar a las ayudas, aparte de que si sale al perimetro le cuesta un mundo recuperar para cerrar la zona: hay Sloukas que es un maestro en leer este tipo de situaciones nos hizo un hijo.
6. Doncic: esta en un bache mental de cuidado, y eso es peligroso porque corre el riesgo de estancar su juego. Si fuera fisico tendria facil solución, pero mental…. tiene que resetear y volver a principio de temporada donde era un jugador mas y no la estrella del equipo, ahi si que era muy util.
7. Ultima jugada: 6.1 segundos…. A LLull le daba tiempo de cruzar el campo y de tomarse un cafe por el camino… cuanto te echamos de menos esos momentos.
8. Nos la jugamos contra Pao y Zalguiris, equipos totalmente superables en especial fuera de su casa…. eso si es vital quedar 4 o no…. ayer el Withink parecia un velatorio, que penita!!!
9. Tampoco han sido todo malas noticias: veo mas o menos recuperados a Randolph y Ayon, el mexicano un poco lento en lectura de la defensa y las ayudas un poco largas, cosa normal despues de tanta inactividad. Es vital que recupere su nivel defensivo ya que es vital en la defensa de Laso.
PD: Es sensacion mia o el instant replay este de los coj… lo que hace es parar el partido sin ningun motivo, lo que hace que se rompa el ritmo de juego, que los jugadores se queden frios, que el publico pierda el hilo (si es que alguna ver lo tuvo ayer)…. en especial cuando hay un arbitro como Lamonica que le gusta mas el protagonism que un tonto una piruleta, que personaje…. ayer pararon el partido unas cuantas veces no se muy bien a santo de que???? Lo para para ver maric..das y despues para ver cosas importantes ni se molestan. El uso de este sistema no lo veo la verdad.
Saudos
1. Discrepo. Con Llull tendríamos otro estilo muy parecido a Doncic (éste último mejor en lo bueno y peor en lo malo que Llull), con lo cual nos quedaríamos casi igual (salvo por tener un efectivo más de primer orden, que no es poco). Lo que hace falta es cambiar algo en ataque, mover el balón y buscar ventajas, no dejar todo en las manos de un jugador. Si lo hiciéramos (cosa que ya hemos visto este añó con más bajas que ahora) veríamos enseguida la mejora sin la necesidad de disponer de Llull.
AAdemás, te recuerdo que tu «cagrejo» acaba de recuperar ahora jugadores importantes que todavía están en pretemporada. Veremos cuando los tenga a todos engrasados… (me resulta gracioso obsevar a gente que pide respeto para Laso y no tiene respeto por alguien que nos ha dado las mismas euroligas que Laso y jugando la final en una cancha que no era la suya).
9. Ayón lento! Si que lo parece… es lo que tiene cuando un pívot tiene que defender a Wanamaker. Mira a ver si te parecen lentas las dos jugadas para enmarcar que ha hecho en ataque. No le metamos más balones, es mejor tirarlos desde casa cuando falta un segundo para agotar posesión…
Por lo demás, tú ves el vaso medio lleno y yo lo veo mitad y mitad. Según tú cuando vuelva Llull esto cambiará y yo opino que hay que cambiar cosas (mucho en ataque y algo en defensa).
Respeto tu opinion. Y voy a matizar un poco mi opinion y rebatir un poco la tuya:
– En lo de respeto a Obradovic, como todo el mundo sabe no es santo de mi devocion, para mi es un Mourinho del baloncesto, que lo hizo muy bien en sus primeros años con equipos pequeños, pero que ultimamente necesita proyectos mastodonticos con los mejores jugadores del momento y su ya sabida bula arbitral (nunca entendere porque) para ganar Euroligas (desde Pana hasta Fener).
– Acabo con el tema de Obradovic, que ya me cansa, si tienes razon gano una Euroliga fuera de casa…. solo era en a menos de 300 km de distancia y en el mismo pais….
– Yo no defiendo a Laso, solo considero que este año no es el mejor año para criticarle, por todas las circunstancias que ha pasado, y a estas alturas estamos con opciones de tener factor campo a favor en playoff.
– Creo que no entendiste mi comentario sobre LLull, ademas de que ultimamente creo que no estamos jugando al Doncic sistema, mas que nada porque el chaval esta horrible. Matizo lo de LLull: me refiero a que aparte de los 10-15 puntos por partido que minimo aportaba, se suman las decenas de canastas de clucht player que sumo en estos años, sin mencionar las de final de posesion que metio… parecidas a las de Sloukas ayer… eso nos falto este año y para mi no es poco.
– Por cierto en el tema de Ayon, si que es verdad que se le vio bien en ataque pero como dije y sigo diciendo falto de ritmo y de lectura de juego en ataque, cosa que creo que es por la inactividad…. con balon es mas facil sin balon en defensa la falta de ritmo se nota mas… Y en cuanto a lo que no le llegan balones, pues por desgracia a mi tambien me gustarian que le llegaran mas, y es un problema que tiene los pivots de hoy en dia, sino mirate la ultima final de la Euroliga de tu idolatrado Obradovic haber donde se produjo la mayor produccion de puntos, sino por parte de los exteriores, Kalinic, Bogdanovic y Datome…. y si Udoh hizo 29 de valoracion con 10 puntos, la mayoria despues de rebote ofensivo o con continuaciones no con balones al poste.
Para terminar, no es que vea el vaso medio lleno, es que tengo que verlo medio lleno, necesito creer que podemos competir para ganar a estos grandes equipos, y de momento no hemos perdido de paliza con ninguno, compitiendo hasta el final y con opciones reales de ganar, incluso le hemos ganado en su campo. Por eso creo que deberiamos (y recalco lo de deberiamos) tener un pequeño margen de mejora cuando Ayon este al 100% y LLull vuelva a jugar, ya que los considero entre los 5 mejores jugadores de Europa en su puesto, y eso es mucho. Con todo esto tengo que ser optimista sino no veria nimgun partido mas, y mas despues del semiridiculo de la Copa.
Saudos Corbalan y gracias por contestar.
Estamos de acuerdo en muchas cosas, discrepamos en otras y siempre encantado de «alternar» contigo.
– Yo sí pienso que jugamos al Doncic sistema, y es cierto que el chaval no está en su mejor momento, lo cual seguramente hace que muramos en la orilla.
– Esta claro que Llull es LLull, y por eso pongo entre paréntesis que su alta no «es poco»). Me refiero a que no cambiará mucho el sistema. Sin embargo, creo que tienes razón en que sus aportaciones en jugadas decisivas son mucho mayores todavía a las de Doncic.
– Con respecto a «mi idolatrado» Obradovic, es cierto que deciden sus jugadores exteriores muchas veces, pero es porque su juego es tan equilibrado que las defensas contrarias tienen que estar pendientes también de los interiores (cosa que no ocurre cuando basas tu juego en el juego exterior, como nosotros). De hecho, el MPV de la F4 que tu mencionas fue Udoh; esto junto con lo que tu aportas sobre el papel de sus exteriores demuestra el EQUILIBRIO del juego del Fener (por no decir la plasticidad que mostró).
– Por otra parte, de no creo que este año haya mucha diferencia entre la plantilla de Obradovic y la de Laso, y gente más reconocida que yo (como el propia Maestro) pensaban que el año pasado el Madrid tenía mejor plantilla que el Fener.
Dicho esto, nuestro equipo ha tenido este año momentos de buen equilibrio en situaciones difíciles, lo cual demuestra que se puede hacer y que este mismo entrenador lo puede hacer… por tanto, no le pido nada que no sea posible.
– cuando hay medio entrenador repaso al canto señores.
– sloucas y ninnally se pueden hinchar si los defiende carroll claro, no hay tu tia.
– hay que ver como castiga a doncic, es verdad que comete errores, pero como todos los demas, cuando se estaba decidiendo el partido, obradovic mira el banquillo del madrid, y ve a doncic sentado y se partia de risa.!!!!!!
– laso y todos sus fanaticos no son otra cosa que vendedores de humo.
– ya estan diciendo que si las lesiones…… Hace 4 dias laso era el mas grande por tener el ekipo como lo tenia con las lesiones, ahora que llega el momento de la verdad y se va palmando y se va a palmar…… Las lesiones son la excusa!!! Lo dicho, vendedores de humo!!!!
– zelko vente pa madrid.
Vale te lo compro, soy un vendedor de humo, pero prefiero ser optimista con mi equipo y respetar al entrenador que nos ha devuelto la ilusion por el baloncesto, a ser un amargado pesimista detras de un ordenador, que seguro que ni eres del Madrid. SOY EL VENDEDOR DE HUMOS MAS GRANDE DE ESTA WEB, Y QUE?.
Que pena de aficionados tan desagradecidos.
Hay que ver como se castiga a Doncic…y hay que ver como se castiga a Laso…
Creo que con Carroll deberíamos definirnos de una vez… Unos días decimos que debería jugar más, y hoy decimos que Laso es malo porque Carroll defiende a Sloukas o Nunnally… ¿Y a quien debería defender Carroll? Sloukas y Nunnally son el 1 y el 2 del equipo.
Sobre Doncic, acabó la primera parte con 17 de valoración; acabó el partido con 17 de valoración. El problema no fue que estuviese un rato en el banquillo en el 4° período, el problema fue que no estuvo en el pabellón en toda la segunda parte.
Pero bueno, los que no sois fanáticos ya sabéis fue eso es culpa de Laso.
Supongo entonces que cuando el Madrid de Laso ganó al Fenerbahce de Obradovic el 28 de diciembre también hubo repaso al canto. Cuando el Madrid de Laso vapuleó al Fenerbahce de Obradovic en las semifinales de 2015, también hubo repaso al canto y Zelko debería haber dimitido. Cuando el Fenerbahce de Obradovic cayó recientemente eliminado en los cuartos de final de la Copa Turca (y por segundo año consecutivo), también hubo repaso al canto y Zelko debería haber dimitido…
Aun sin Llull ni Kuzmic, tenemos la mejor plantilla de Europa, si, incluido CSKA, si señores (pregunten a los GM y agentes). El problema no está en el parque, sino en la banda.
Falta tiro exterior y defensa exterior ,Casseur y Taylor por mucho que os emepeñeis no tienen el nivel de un equipo con aspiraciones de euroliga.
Doncic esta fundido ,como medio equipo el otro medio esta pillando ritmo, Campazzo esta agotado mentalmente fisicamente es un toro, el equipo necesita a Llull como el comer.Esperemos que el equipo pueda consguir el factor cancha pero lo veo complicado,la verdad.
Viernes y jueves noche en prime time echan «Suffering Pablo».
Desde mi punto de vista, la lectura es clara:
– Dos equipos con calidad a raudales, jugadores determinantes y múltiples opciones de juego en ambas partes de la cancha
– Un equipo con un juego totalmente coral, gran defensa y conocimiento de las piezas contrarias (aunque con algunas pájaras también producidad por el talento que tiene enfrente) y con un ataque totalmente trabajado en beneficio de sus ventajas individuales. Depende en un 75% del juego de equipo y en un 25% de la imporvisación y talento individual. Combate la agresividad defensiva con movimiento y de balón y aprovechamiento de las ventajas en ataque.
– Un equipo que cuando se pone a defender defiende, aunque las defensas tan agresivas con tantos cambios resultan menos productivas cuando el equipo de enfrente tiene talento y además está bien estructurado. 75% individualidad e improvisación en ataque y 25% jugadas preparadas. Bases acaparando el balón, movimiento cero o lento del mismo.
Excepciones: algunos contraataques y ciertos balones a Ayón y Felipe (el Ayón que no sirve para postear ayer se marcó dos jugadas para enseñar a los pivots noveles).
Resultado: partidos nadando contracorriente, desgaste máximo para morir en la orilla y decepción anímica de jugadores y afición.
Pronóstico: si no cambiamos algo, veo pocas opciones de hacer algo importante, y ojo, el Fener engrasando ya con todas sus piezas disponibles.
No puedo estar más de acuerdo con esto «Un equipo que cuando se pone a defender defiende, aunque las defensas tan agresivas con tantos cambios resultan menos productivas cuando el equipo de enfrente tiene talento y además está bien estructurado. 75% individualidad e improvisación en ataque y 25% jugadas preparadas. Bases acaparando el balón, movimiento cero o lento del mismo.»
Y esa «pequeña diferencia» es la que te permite optar o no a los títulos,mientras eso sea así nos quedaremos en el «casi».
Eso que destacas acertadamente del Fener es lo que se echa de menos en éste Madrid,ya toca evolucionar a eso,menos improvisación y más preparación,parece que dependemos sólo de la inspiración momentánea de los jugadores,a veces Carroll,otras veces Doncic,incluso Rudy,pero falta solidez en el juego.Como ya dije hace tiempo la euroliga éste año sobretodo con las lesiones habidas queda lejos,esperemos que se centren y ganen la ACB,porque lo de la Copa fue imperdonable,al Barça le siguen zarandeando sin problema.
Lo mejor (o lo peor) es que durante la peor época de lesiones se llegó a hacer un juego muy coral en ataque y se cerraba mucho más la defensa (evitando cambios). No sé que ha pasado, Laso tiene una enorme capacidad de desconcertarme. Ya no se si fue un acierto suyo o si los jugadores hacen lo que quieren para lo bueno y para lo malo.
El Madrid va a entrar entre los 8 primeros, posiblemente entre los 4 también,pero se nota que éstos partidos no los sabe ganar salvo alguna escasa excepción como el partido de ida por ejemplo,ayer vi a Laso muy activo con los cambios y metido en el partido,lo único que no entendí es que perdiendo de 3 a falta de 1:50 sacase a Taylor por Carroll?,quizás para mantener el resultado?.Por lo demás lo de siempre,un error por aquí una entrada fácil fallada por allá,última jugada desperdiciada y partido perdido,la defensa exterior de los triples parece un caso perdido,no entiendo para que entonces se fichan jugadores como Taylor y Causeur,mejor aceptar el tipo de juego del equipo y traer algún jugón más.
1. Lo mejor: Siempre se compite.
2. Lo Peor: Sin Llul. Quien mete el último tiro?
3. El Madrid es muy superior al Fener en el juego interior. Se deberia explotar más.
4. En paridos de este nivel táctico, Zelko es el p….. amo.
5. Por favor, algun sistema para Tavarez.
6. Caseur, Caseur……buen jugador, pero esto es el Madrid.
7. Ayon y Randolph entrando. Importante.
8. Hoy con Thompkins, Felipe no habría jugado tanto.
9. Si sacas a Carrol te crujen atrás. Si sacas a Taylor no metes una. Esto no es fácil.
10. A seguír remando equipo.
Un saludo a tod@s
chapo por tu comentario
El punto 2 es demoledor…. y nos esta costando partidos.
A pesar del pesimismo reinante yo percibo en este Real Madrid un aroma a Fenerbahce 2017
De acuerdo
Dos preguntas sin ánimo de molestar…1) El año que se ganó todo (cinco títulos) Laso era igual de malo que ahora? 2) Cuando el equipo pierde se ciernen sobre el club las 7 plagas? Porque se pierde contra grandes equipos y compitiendo, incluso el día que parecía que el cheska iba a apalizar. Si eso fichamos a un totem como Messina y nos morimos de asco y vergüenza
Obradovic se come a Laso es la lectura . Pesic tb le dio un repasito . No se pero quizas vuestro problema esta en el banquillo y no en las faltas y los arbitros
Yo no he visto a nadie quejarse de los arbitros del partido de ayer. Tu sigue a tu equipo que habeis conseguido la copa y deberiais estar contentos. Lo que pase en el Madrid dejaselo a los madridistas campeón.
Ah y desde que está Laso de entrenador llevais ustedes 4 en el banquillo, y solo habeis ganado en 7 años 2 copas y 2 ligas. Si estais deseando que se vaya del banquillo para poder ni siquiera competir en euroliga.
Ayer de hecho los arbitros más que un problema fueron una bendición.
Me vale que comentes un sólo planteamiento técnico, un gesto táctico de Obradovic para justificar tu comentario de que Obradovic superó a Laso, ¿en qué le superó?. Si no eres capaz de argumentar ni uno sólo me tomaré tu comentario como pura palabrería.
Respecto a Pesic, deberías matizar el partido en que supera a Laso, porque generalizar te define bastante.
Obradovic le da el mando a Sloukas creo q se chupo la 2 parte el solito y fue el q gano el partido.
Pesic planteo una excelente defensa sobre Doncin colocando a Hanga y Sanders sobre el Saludos
Porque darle el mando a Sloukas es una variante que sorprendió a Laso y al Madrid y que nadie esperaba, era el ajuste que se sacó Obradovic de la manga para sorprender, no lo suele hacer. Lo mismo que mandar ponerle a jugar 1×1 y 2×2, eso debió ser lo que descolocó al Madrid y rompió todo el scouting de la semana.
Supongo que al hablar de Pesic te refieres a la final de copa y no al partido de euroliga.
Que Hanga o Sanders se emparejaran con Doncic era una novedad, aunque ya lo hiciera Sito. Tal vez lo meritorio fue generar la intensidad necesaria para que un tío que hizo 1/8 en tiros en la final de la copa recibiera a pesar de todo 9 faltas (si llega a estar bien!!). Pesic recupera anímicamente al Barça en la copa, pero si se analiza la final, si hubo un entrenador que se quedó en blanco ese fue Pesic al final del partido, después de todo Laso lo intentó todo.
Ambos equipos han tirado 20 triples, ningún equipo en mi opinión los ha tirado especialmente librado ni ninguno los ha tirado especialmente forzados. Es más, ambos han tirado uno desde el medio campo (un equipo metió el suyo, el otro lo falló). Un equipo metió 13 de esos 20, el otro 7. Como colofón, Carroll tuvo un triple completamente solo para empatar, falló; Sloukas tuvo un triple no tan librado para apuntalar, lo metió. Eso fue el partido.
Fener tiene los mejores tiradores de Europa, el Madrid está escaso de tiradores, más aún con el estado actual de Doncic y sin Llull ni Thompkins. Pero no nos engañemos, un 65% en triples es excesivo. No hace falta el mejor entrenador del mundo para ganar con ese acierto exterior, y lo normal es no lograrlo ni tirando solos todo el partido.
Es que los pones solos otra vez a tirar triples y no consiguen ese porcentaje. Creo que contra el Madrid saben que juegan contra el mejor equipo de Europa y intentan hacer el partido de sus vidas y muchas veces le salen, como el caso de ayer. Pero ya veras como pinchan esta semana en su liga, ya que estarán fundidos del partido de ayer.
El Fener este año en euroliga anota el 66,3% de sus canastas de dos y el 33,7% de tres. Ayer anotó sólo una canasta más de dos que de tres, para acabar con un 65% en T3.
Yo también creo que en los porcentajes de T3 estuvo la clave del partido. Al descanso estaba en 7/10, al final del tercer cuarto 10/15. Es que no fue una racha que sube el porcentaje, fue un gran porcentaje todo el partido. Que un equipo serio como el turco, que sabe lo que hace en cada momento y que cuenta con jugadores de mucha calidad, empeore sus porcentaje de T3 en el último cuarto para acabar en el 65% es una barbaridad. Algunos triples metidos además al límite de posesión tras buenas defensas.
Esa última jugada tan mal ejecutada te deja sensaciones malas, pero yo ayer salí del Palacio menos disgustado que con otras derrotas.
Perdón, 11/15 en T3 al final del tercer cuarto, hizo 4/5 en ese cuarto.
Una cosa tengo clara. El Doncic de este verano en Eslovenia no habría fallado ese tiro. Porque lo habría tirado Dragic igual que dentro de 2 meses lo estará tirando Llull.
Doncic es uno de los mejores talentos que ha salido de Europa en los últimos años, pero aún no está para ser líder. Un enorme segundo espada y puntualmente el líder sí, aunque no de forma prolongada ya que no está maduro para eso.
Aunque tenga un talento enorme su comprensión del juego aun tiene que evolucionar mucho, a su edad por ejemplo Ricky o Raul sabían comprender mucho mejor en qué situación se encontraba el juego y controlar sus nervios. Las comparaciones con Kukoc o Petrovic no le están sentando muy bien, de hecho en el último mes la comparación se iguala más a Hezonja.
Confío en que sea capaz de cambiar el rumbo
Tiene 19 años, con esta edad mira a kukoc o petrovic ke hacian, aunque sea un fenomeno es un chaval con un pesimo formador de talentos jovenes, eso es lo unico ke le pasa, ke tiene a un entrenador ke te rasca la confianza
No lo tengo tan claro…esas comparaciones se hacían hace 3 meses. Mismo entrenador, mismo estilo de juego, ¿misma mentalidad?quizá ese sea el cambio
Grande Showtime, un análisis corto y certero de lo que fue el partido
A día de hoy se ve a CSKA y Fener un poco por encima del resto, y a Olympiacos con el carácter ganador de siempre. Van a ser los tres primeros y son favoritos a disputarse el título, del resto el Madrid sería el único que veo que podría disputárselo, pero para ello necesita a Llull (y en buen estado de forma, lo que es quizá demasiado pedir para alguien que volverá después de más de medio año de baja, si Dios quiere, en abril), que Doncic deje de querer hacer la jugada del mes cada vez que se le acaba la posesión y no se juegue las últimas bolas, y rezar porque Randolph vaya cogiendo la forma mental (la física ya casi la tiene) y no se lesione nadie más. Nos falta mentalidad y continuidad, sobre todo en defensa. Hoy además ha podido verse que para estos partidos Yusta aún no está y que Tavares es muy limitado, incapaz de machacar imponiendo su altura cerca de canasta. es torpe y le falta atleticismo, eso no lo va a arreglar este año, qui´za con paciencia mejore en los próximos. Laso tampoco parece tener los recursos necesarios para partidos igualados contra los equipos que he dicho, y si encima tienen el día desde 6,25… Y aún así nos quedamos al borde, gracias a ese pundonor que es la mejor baza de este equipo, pero que sale cuando se ven a la desesperada, y eso no debería ser así.
Por cierto de momento partidazo en Murcia….
Es una pena que Llull no esté porque Rudy está siendo otra vez parecido a Rudy. Hoy por hoy no tenemos el aplomo y la fuerza mental para enfrentarnos a equipos top. Con enternadores top,lo de ayer fue un curso que le dio Obra a nuestro sobrevalorado Laso.
Por qué fue un curso? Explícalo, me interesa bastante. Verás cosas que yo soy incapaz de ver.
Jejeje yo estoy igual…
Aunque ya hay varios análisis muy acertados del partido de ayer, ahí dejo unas notas de mi cosecha:
-Si el día del Olympiacos pareció que el Madrid perdió por errores propios, en la segunda parte de ayer Fenerbahce fue superior. El Madrid se agarró al partido porque tiene el orgullo de los equipos campeones pero los turcos por ahora parecen un peldaño por encima.
-CSKA pasó por encima del Maccabi en su cancha y Fenerbahce y Olympiacos ganaron a domicilio a sus seguidores Madrid y Panathinaikos. Parece que los tres primeros han dado un paso al frente. Estamos entrando en la parte definitoria de la temporada.
-Sin la capacidad de Llull de cambiar dinámicas de partidos y de decidir en los momentos finales, no creo que el Madrid llegue al mismo nivel que ellos, al menos de los dos primeros. Cerquita sí, pero un poco por debajo. Doncic es un chaval y no puede llenar el hueco del balear. En los finales apretados, cuando las pulsaciones están al máximo, es cuando más se nota.
-Aun así, el formato de la Euroleague da pie a las sorpresas. Para ganar la competición no es necesario ser el mejor equipo del año, basta con seguir vivo hasta los final four y ahí agarrar dos buenos partidos. Hay que seguir luchando.
-La labor de Obradovic con sus jugadores es de quitarse el sombrero. Qué cambio han dado Nunnally y Sloukas en un par de temporadas. El primero no valía para uno de los peores Estudiantes que se recuerda, ahora es un jugador tremendamente solvente. El griego siempre fue corajudo e inteligente pero ahora muestra una variedad de recursos ofensivos de primera línea. De ser un buen segundo base a convertirse en uno de los mejores de Europa. No es flor de un día. Incluso con Grecia hizo un magnífico Europeo.
-La próxima semana, nuevos grandes partidos. Qué competición más bonita. Dos lunares, los arbitrajes caseros y la falta de competitividad de los últimos clasificados en las últimas jornadas. Con un par de descensos a la Eurocup por año se podría paliar el segundo problema.
Titinho, recreate en tu equipazo franquicia de la NBA, y deja en paz a los otros equipos. 1-0 en titulos. A dormir ya.
Tienes razón. Lo siento. No volverá a ocurrir.
Saudos
Dormir, morir, tal vez soñar… Y como en un sueño pensar que nos libramos de las mil naturales simplezas que constituyen el cacumen de algún forero… (adaptación del monólogo de Hamlet). Un abrazo. Titinho.
@Eladio deja de hacer el rídiculo como en el 99% de tus comentarios, donde estabas la semana pasada? No te vi comentar nada después de la derrota de tu equipo por 30 Puntos?
No ví tus maravillosas comparativas de plantillas entre Barsa y Madrid, donde dices que es mejor el Barsa.
PD: como se nota que eres un furgolero y de los malos, lo de llamar al Madrid franquicia NBA, es muy de barra de bar y del marca, y sobre todo es de gente que sufrió mucho el año que el Madrid ganó 6 títulos, y no le quedo otra que inventarse lo de la franquicia NBA.
PD2: venga campeón, ponte repetido el maravilloso UCAM- Barsa, que es una oda al mal gusto, ese partido debería eliminarse desde ya de todas las hemerotecas por pudor, es difícil ver un partido más esperpéntico y de más antibasket.
Me voy a quedar con lo único positivo de esta jornada de Euroliga, y es que mantenemos intactas nuestras opciones de ser cuartos y tener el factor campo.
Eso si, ya no hay colchón, el partido contra PAO de la semana que viene es el partido más importante de lo que va de temporada (mucho más importante que la final de Copa), si no ganamos, no merecemos el factor campo, y probablemente tampoco merezcamos estar en la F4. PAO llega igual de irregular que nosotros o más.
La temporada pasada hicimos una fase regular casi perfecta y no sirvió de nada en la F4, a ver si este año siendo mucho más irregulares y con esta masacre de lesiones, damos el campanazo, al final la clave está en estar bién esos días de Mayo, y calidad tenemos para ganar a cualquiera.
Fener nos gana con más de un 60% en triples, algo que no había hecho en toda la temporada, nosotros no estamos tenidneo días buenos en triples en los partidos importates, esperemos que esos días los estemos guardando para los partido clave de la temporada.
El problema es que muchas derrotas se han debido al acierto en el triple de los rivales, y eso se podría subsanar mejorando la defensa de esas situaciones. Sí además se eleva nuestro porcentaje, mejor, pero lo fundamental es bajar el porcentaje rival, manteniendo el nuestro sobre el 40%
Madrid y Málaga no hicieron sus deberes. Málaga perdió el tren del T8, salvo milagro. Mádrid se complica el T4, necesita ganar a Pana, superando el balance, y a Zalguiris, para empatar con ellos, teniendo ventaja de puntos.
Fener gestionó mejor el segundo tiempo, y aguantó el empujón final de Madrid. Nos devolvió la moneda y se llevó el balance de puntos entre ambos.
Oly ganó en Atenas, y se asegura la clasificación. Igual que Fener, parece que han cogido velocidad de crucero, cara a los PO.
Buenas, no pude comentar el partido antes pero aún a riesgo de llegar tarde voy a dar mi opinión al respecto. El Madrid consiguió corregir situaciones que el año pasado le llevaron a perder contra este equipo en Final Four. Ya se vieron dichos cambios en el partido de ida pero en este se han asentado.
1.- Puntos interiores. El Madrid dejó a Thompson en 6 puntos, Melli con 5 y Vesely 2. Un total de 13 puntos. En Final Four entre Udoh y Vesely nos endosaron 18 y 12 respectivamente para 30 puntos en total. El Madrid saca del partido a los interiores del Fener, en la primera vuelta lo hizo Maciulis con Melli y Felipe con Vesely, hoy fueron otros pero el resultado es el mismo. Dominio interior del Madrid.
2.- Rebotes. Igualdad total 29 para cada equipo con 21/8 Fener y 20/9 Madrid. En Final Four el Fener nos había machacado 34 a 28 25/9 Fener por 19/9 Madrid. En esta parte del juego el Madrid también ha conseguido mejorar e igualar en este caso a su rival.
3.- Asistencias/Robos/Pérdidas. 15/5/11 Madrid por 16/7/13. Otra estadística muy pareja. El Madrid tb subsana otra tara de la final de Estambul donde Fener había repartido 24 asistencias por 14 del Madrid.
4.- Valoración. El Madrid valoró 94 por 88 del Fener, en Final Four hubo un 69 – 108 favorable al Fener.
5.- % de tiros. El Madrid fue superior en % de tiro de 2 con un 52.9% frente a un 41.2% del Fener. Esto va relacionado con la mejora del juego interior y el colapso que provocan los interiores blancos en el juego interior del Fener. En tiros libres tb mejor el Madrid con un 86.7 frente a un 82.6. Además fueron más a la línea 30 frente a 23 muestra de una mayor agresividad tanto en la penetración como en la búsqueda de posiciones interiores para anotar.
6.- Y al final se pierde el partido…por un brutal 65% de T3 del Fener. Estropeado por Melli y Wanamaker que fallaron 5 de los 7 fallados por su equipo de 20 tirados.
7.- He leído por ahí arriba repaso de Obradovic a Laso…Los que lo han planteado me lo pueden explicar sin son tan amables…El Fener sólo ha sido superior en % t3 y no por malas defensas pq no han sido tiros librados pero el acierto que han tenido tumbaría a cualquiera…y aún así el Madrid como siempre compite hasta el final.
Opinión. Este Fener es batible. El Madrid ha conseguido minimizar sus virtudes, esas que les llevaron a pasarnos por encima en la pasada Final Four. Salvo cosas extrañas como un 65% en T3 con los ajustes realizados por el equipo (algún mérito tendrá nuestro entrenador en todo esto) el Madrid puede competir de tu a tu con el vigente campeón de Europa.
Toca pelear por la cuarta plaza y el factor cancha. En la Final Four este Fener no me da el miedo que el del año pasado, el equipo ha aprendido a jugarle y eso es tranquilizador.
Doncic. Este chico va a ser el mayor beneficiado de la vuelta de Llull. No ser la primera referencia le descargará de presión al estilo de Dragic con Eslovenia. Es muy distinto repartir la responsabilidad de generar el juego con otro jugador que asumirla enteramente él. Por eso juega mejor con Campazo en pista…pues después serán tres a generar y ahí el caudal de juego puede ser abrumador…que ganas de verlo…
Saludos.
Nunca es tarde si el comentario es bueno. Un saludo.
No solo el Fener, en otras derrotas el rival superó el 50% en triples. Contra el Fener, muchos no fueron librados y dependieron de un momento de acierto.
El problema puede ser que el Madrid se ha estabilizado en un 30%, que es un poco bajo. Facu y Luka son los que tienen los porcentajes más bajos.
Es que para cuando un equipo tiene un % de T3 superior al 50% es muy difícil ganarle…tendrías que ser muy superior a dicho equipo en muchos aspectos del juego para compensar ese acierto exterior.
Saludos.
Gran comentario el de arriba , compañero. Y no deja de ser cierto lo apuntado por Quimera: los porcentajes de tres de Facu y de Doncic son un problema. Doncic no termina de olvidar la Copa. Su cabeza se ha quedado ahí. Coincido en las sensaciones que tan bien has concretado más arriba, respecto al Fenebace..
Coincido también en que un 65% es casi incontestable, y que algunos triples fueron dolorosos y bien defendidos. Pero sí que es un mal recurrente que hemos sufrido en los últimos dos años. Equipos y jugadores que teien su día contra nosotros. El Barcelona o el Estrella Roja, se me vienen a la cabeza, este año.
En este sentido confío en que cuerpo técnico y jugadores sean conscientes de lo importante que es entrar bien en los partidos y defender con especial intensidad los primeros tiros de la gente que sale de banquillo. Parte fundamental del trabajo defensivo es psicológico: es decirle al rival, hoy lo vas a tener jodido conmigo. Creo que Laso ahí tiene una tarea pendiente.Y jugadores como los nuestros con tanta experiencia también. Esto lo he repetido muchas veces, pero todos los que hemos jugado al baloncesto, (aunque sea a nivel provincial, como es mi caso), sabemos de la importancia a nivel psicológico que para los jugadores de nivel notable o notable alto tienen los primeros tiros. Los de nivel sobresaliente o matrícula te pueden agarrar una racha excelsa en cualquier momento. Los otros no. Dependen muchas veces de como viene el partido. Si tiro los dos primeros tiros librados y meto, (a este nivel meten todos), mi confianza sube y me atrevo y asumo tiros que otras veces no he metido. Tenemos que evitar que jugadores del nivel de Slokas,(el base más completo de Europa), jueguen contra nosotros como si fueran Spanoulis.
Saludos.
Por cierto, hay que seguir… No decaer. Hemos terminado con las opciones de ser terceros, pero las de ser cuartos siguen intactas.
Esta carrera de fondo no es para corazones frágiles, ni ánimos quebradizos.
Un saludo.
Yo sinceramente echo en falta un poquito de estaca, ese jugador que sin ser sucio cuando entra a la pista un Sloukas o un Datome se gasta la primera falta en decirle «cuidado que hoy vas a llevar hasta en el carnet de identidad amigo». Que luego tienes que defender como un poseso igual pero esas cosas hay jugadores a los que consiguen que como bien dices entren mal al partido y si los tiros no entran ya caigan en un bucle que les lleve irremediablemente al banquillo.
Me refiero que los porcentajes más bajos son los jugadores que más tiran… Rudy, TT, Carroll, superan el 40%, pero tiran menos. Causeur y Taylor rondan el 40 y tiran menos.
Facu suele fallar cuando tira forzado a final de posesión, pero enchufa cuando tira librado o se ha fabricado el tiro a gusto.
Luka falla por la mala selección y postureo al tirar, más o menos como le pasaba a Rudy otras temporadas cuando tenía la manía del escorzo. Cuando tira sin aspavientos, enchufa mejor.
Estoy de acuerdo en el factor sicológico… es una cosa que cuido mucho como jugador. De entrada, sienten mi aliento.. si veo que no hace falta.. me relajo sólo un poco, y cargo más las ayudas.
No nos dejemos llevar por el último partido. Campazzo seguramente sea el año que mejor está tirando de su carrera y está en un 37% que para nada es mal porcentaje (y ni mucho menos el porcentaje más bajo junto con Luka, @quimera).
Está en la media del equipo, que es el 7º mejor porcentaje de Euroliga.
El %T3 del Madrid fue el habitual en Euroliga (hizo 35 y promedia 37%), lo especial fue el Fener, que promedia 41% e hizo 65%.
Exacto Berlin, el Madrid recibe un porcentaje parecido de puntos desde la línea de tres al del Fener, y con porcentajes parecidos.
El Madrid recibe desde el T3 el 33,1% de los puntos que le anotan y lo hacen con un 36,6% de acierto. No hacemos «padres» a los rivales desde la línea de tres.
El Fener recibe desde el T3 el 32,2 % de los puntos que le anotan y lo hacen con un 34,5% de acierto.
Básicamente fue un partido en el que el Madrid jugó bien pero el rival tuvo un acierto fuera de lo normal…no hay muchas más vueltas que darle, ni lección táctica ni chorradas…si el Madrid mete un 65% de triples no le gana al Fener de 3 le gana de paliza.
Mirando las estadísticas de EL, son los de peor porcentajedel equipo, Facu el 6º y Luka el 7º. El problema es que son los que más tiran. Luka además en los peores momentos.
Los dos partidos contra Fener fueron igualados. En Estambul tuvieron un 10% mejor en T3, pero nosotros les superamos en casi 20% T2, lo que nos dio el partido. En Madrid fue al revés, tuvimos 10% más de 2 y ellos 20% más de 3, y por eso ganaron. En ambos partidos nos superaron en % de T3.
No es que «hagamos padres», pero es cierto que en las derrotas ha influido el porcentaje de tres, y algunas victorias han resultado cortas porque las ha penalizado el % 3 del rival.. caso de Baskonia en Madrid, que nos superaron en T3, y fue una victoria mínima.
Son los que más tiran porque también son los que más juegan con mucha diferencia. Rudy y Carroll han tirado prácticamente lo mismo que Campazzo jugando 200 minutos menos.
Facu que este verano se decía que tenía un T3 horrible que no le valía para el Madrid, sólo está tirando peor que especialistas como Carroll, Thompkins y Rudy, y al mismo nivel que Causeur.
Y jugando muchísimo más que todos ellos.
Para jugar tiros en finales complicados, siempre es mejor usar los que tengan mejor porcentaje. Por eso deberían ser la 6ª o 7ª opción de tiro en esas situaciones.
En los últimos partidos Luka va perdiendo presencia en finales de partido, Laso prefiere otros para jugar esos tiros delicados.
No estoy criticando a Facu, estoy contento con su rendimiento. Es ahora cuando hay que revisar los pequeños detalles que te pueden dar o quitar los títulos importantes.
Lo bueno de Facu es que su preferencia es entrar para dividir y pasar. Mejor que el bota bota de Luka.
También hay otros jugadores con mayores porcentajes que tiran más que ellos.
Es mejor que tiren más los que tengan mejor porcentaje, con el equilibrio de no cebarse si tienen mal día, y darles todos los balones mientras están encendidos…
Fenerbahçe es un equipazo,que con la consecución de la última euroleague a conseguido quitarse esa presión de estar cerca y no ganar,eso lo sufrió mi Barça y se de lo que hablo,normalmente su versión en LR es buena pero pasa a excelsa en los PO,los últimos años 3-0 con o sin ventaja de campo,pero a diferencia de otras temporadas este año sea por ser el actual campeón o por que el otro equipo turco está para los leones y quieren aprovechar para dejar claro quien es el equipo que se merece el apoyo del aficionado local.
Los partidos contra los rivales directos de la hipotética F4 se los toma mucho mas en serio,siendo Olimpiacos el único capaz de ganarle los dos,Madrid ya demostró poder ganarles en el primer duelo por lo que el partido del pasado Viernes lo tenían marcado en rojo,aparte de por altura de temporada dejar a un rival directo detrás en la tabla.
El partido lo pudo ganar cualquiera,pero fue Fenerbahçe quien jugó mas a su modo e impuso casi siempre la iniciativa en el marcador,teniendo mas fuerza mental en los momentos mas delicados.
La F4 este año es en Estambul,donde no va a haber equipo local para optar a ganarla,Obradovic que es un zorro viejo está intentando ganarse ese favor ya que aparte de los aficionados locales que puedan identificarse con él y los Kalinic/Guduric,habrá de contar con la afición turca que después de campeonar por primera vez en su historia pueden seguir el evento ya que tampoco es un desplazamiento demasiado largo.
Para esto el último enfrentamiento antes de la F4 es el que queda en la memoria del aficionado y cambian mucho las sensaciones de enfrentarte a un equipo que ya has ganado a enfrentarte a un rival que no has podido hacerlo durante la temporada y en el último partido te ganó.
No era un partido mas para Fenerbahçe y así lo preparó Obradovic,saliendo fuerte de inicio y jugando el factor Sloukas en el 2º tiempo,que era su arma una vez comprobado el mal momento de Doncic y que por dentro no podía marcar diferencias.Saludos
pues yo me estoy planteando ir a Belgrado a ver la F4…
en lo demás, conforme, súper 🙂
Belgrado puede ser la segunda casa de Fener, aunque el año pasado Zeljko acabó muy enfadado con los insultos que recibió en el partido que Fener jugó allí. Aunque este año puede ser que en F4, se decanten por ellos, dada la cantidad de serbios que hay en el equipo. Si estuviera ER en la F4, sería otra historia, pero ahora sí que es posible que cuenten con el apoyo de turcos desplazados y serbios residentes.
Claramente se vio ese factor Sloukas en las jugadas que le hacían hasta dos rebloqueos para que pudiera librarse de Facu, que podía superar el primero, pero el segundo, sólo en alguna ocasión. Con otro defensor Kostas hubiera hecho un traje, pero se tuvo que esforzar mucho, dada la resistencia que oponía Facu. La mejor jugada del partido, para mí, fue una que Sloukas clavó un triple al salir de un segundo rebloqueo, y el Facu estirándose para llegar…
Fener planteó el partido como si una F4 se tratara, Zeljko quería marcar territorio.. puede que se haya ido con la victoria y la sensación que Madrid aún tiene uno o dos puntos más… seguro que va preparando otra, porque se habrá ido con la mosca tras la oreja, pese a la victoria en Madrid.
Saludos
Por supuesto que Obradovic tendra que afinar mucho todavía si quiere repetir título,cosa que solo Olimpuacis ha conseguido en la última época de esta competición.
Llegar es difícil,pero lo realmente complejo es mantenerse arriba sin que los demás aspirantes te pasen pir la derecha.
Les pasó a CSKA y a Madrid,que tras lograr el título su siguiente temporada no estuvo a la altura esperada.
Fenerbahce ha tenido que reconstruirse sin hacer una revolución ya que la mayoría de su plantilla sigue,pero se le fueron dos piezas muy importantes para Obeadovic,que sabe que no las puede sustituir,por lo que le queda repartir ese protagonismo que tenían Bogdanovic y Udoh entre su núcleo duro eligiendo al protagonista del día según sea el rival y como se desarrolle el partido.
Sloukas llevaba un partido muy nediocre al descanso,para convertirse en el jugador diferencial que le dió el partido.
Zeljcko en lo que se diferencia del resto de técnicos con mayor diferencia es en la capacidad que tiene para que sus jugadores crean sin ninguna duda en él.
Todos confían en que el serbio sabrá hacer lo necesario para que el equipo consiga su fin,no hay dudas.
Y van a muerte con las indicaciones y el trabajo que se les asigna,saben que hay un antes y un después en su carrera al pasar por las manos del serbio.
La F4 tiene mucho de mental y si Obradovic consigue que su equipo juegue como local ya ha ganado la primera batalla.
No es una plaza fácil y el ambiente puede ser de los mas determinantes de Europa,saber moverse en ese escenario va a ser clave para los 4 que lleguen,que primero se tiene que llegar.
Olimpiacos por mentalidad y que cuenta todavía con Spanoulis,tendrá mucho que decir y CSKA con su superioridad presupuestaria sabes que va a llegar con opciones.
Son los otros rivales PAO,Madrid,el tapado que este año pudiese ser Zalguiris,Khimki o por que no Baskonia.
Quien mas intenta Obradovic sembrar de minas su camino para que en un momento dado le pase factura y pueda ser una carta a su favor.
PAO lucha por volver a entrar en ese grupo de favoritos y ya el año pasado recibió ración importante de la medicina de Obradovic en el PO.
Madrid fué el equipo que en uno de sus mejores momentos demostró no poder superar a Fenerbahçe como local en la F4,este año con los graves problemas de lesiones que ha tenido que superar a crecido mentalmente,por lo que ganarles en su casa el partido del pasado Viernes era algo mas para Obradovic que sumar una victoria.
Es demostrar que actualmente hay una ligera diferencia y castigar a los jugadores que todavía no han acalzado su madurez mental como Doncic,al que comparó antes del partido con Petrovic.
Trabajo tiene Laso por delante para intentar aguarle la fiesta al serbio.Saludos@quimera