El Casademont Zaragoza barre al Baskonia, el UCAM Murcia arrolla al Andorra y el Joventut se impone en Granada

10
ACBPhoto

El Baskonia ha tenido una semana muy extraña, de brillar contra el Olympiacos el martes pese a perder a dos derrotas luego muy duras. Si en la Euroliga encajó 102 puntos en ambos choques esta semana, en Zaragoza en el inicio de la ACB recibió 107. Un desastre total. El público maño pudo así disfrutar de una cómoda victoria con un Bell-Haynes estelar, mientras que el equipo vitoriano completaba su mala semana con un 4 de 24 en tiros de tres realmente malo.

107 – Casademont Zaragoza (23+25+24+35): Bell Haynes (26), Yusta (14), DJ Stephens (8), Robinson (16) y Dubljevic (2) -cinco inicial- Spissu (5), González (6), Rodríguez (11), Stevenson y Soriano (19).

88 – Baskonia (20+14+26+28): Forrest (6), Spagnolo (6), Luwawu-Cabarrot (19), Diakite (4) y Samanic (21) -cinco inicial- Howard (4), Diallo (22), Villar (2), Diop (3), Frisch y Joksimovic (1).

El UCAM Murcia arrolló a lo grande a un triste Andorra, muy débil en esta primera jornada. Fue un choque en el que los de Sito Alonso dieron una nota muy alta como bloque y con individualidades, entre las que sobresalieron especialmente las de los recientemente llegados Sander Raieste, Toni Nakic y Michael Forrest, así como dos del pasado curso como Dylan Ennis y Jonah Radebaugh. Pese al 16-12 del primer cuarto, en los dos siguientes hubo una explosión anotadora del conjunto murciano, que se puso treinta arriba.

95 – UCAM Murcia Club Baloncesto (16+32+29+18): DeJulius (6), Ennis (14), Raieste (17), Toni Nakic (12) y Cate (2) -cinco inicial-, Cacok (8), Michael Forrest (11), Sant-Roos (5), Radebaugh (11), Falk (5), Moussa Diagne (4) y Hicks (-).

Anuncios

64 – MoraBanc Andorra (12+17+18+17): Rafa Luz (2), Evans (8), Kuric (13), Pons (-) y Pustovyi (3) -cinco inicial-, Udeze (15), Best (9), Ganal (-), Chumi Ortega (2), Bassas (4), McKoy (6) y Guerrero (2).

ACBPhoto

Por su parte, el Joventut venció un partido apretado en Granada donde los verdinegros dieron la estocada definitiva a su rival en el último cuarto. Ricky Rubio volvió a la pista de de su debut cuando tenía 14 años dos décadas después. Y destacó con 18 puntos y canastas decisivas.

75 – Coviran Granada (14+18+21+): Speigth (8), Thomas (6), Valtonen (5), Bozic (22), Babatunde (4) -cinco inicial- Rousselle (10), Munnings (3), Kljajic (8), Burjanadze (0), Hankins (6).

87 – Joventut (22+12+29+24): Vives (0), Hunt (13), Hanga (4), Dekker (4), Birgander (16)- cinco inicial- Rubio (18), Tomic (13), Drell (10), Kraag (4), Hakanson (5), Allen (0).

Anuncios

10 COMENTARIOS

  1. ¿Quien es el base con criterio del Baskonia?. ¿El desconvocado?. Jugar a todo trapo esta bien si metes los triples pero y ¿si no encestas?. Hay que defender y de eso este Baskonia tampoco va sobrado cuando igualan su fisico. Este año no se yo

    • Ni este, ni el anterior, ni….
      A Baskonia no le da para jugar dos competiciones tan exigentes como Euroliga y ACB. Les guste oírlo a sus aficionados o no…es la realidad pura y dura.
      Van triturando entrenadores como si nada importase. Rescinden, pagan y a por el siguiente. Así que algo menos de presupuesto para la próxima temporada…. Es el modelo del jefe Querejeta… para colmo tienen una rémora de 2M€ y una plaza de extra ocupada en un jugador que hace 10 partidos buenos en la temporada. Lo mismo es que hay que vivir la realidad y darle una vueltecita al modelo….

  2. 102, 102 y 107, está claro que somos un coladero. Sin acierto en el triple no hay paraíso. Necesitamos bajar el culo, apretar un huevo contra otro y defender, ya podemos cambiar de entrenador, director deportivo o lo que sea. Tadas tiene que coger a los jugadores, meterlos en una sala y ver videos de los partidos de Bennet, Prigioni, Chapu, Scola, Vidal, Rako, etc…
    Podemos ganar o perder pero no arrastrar la camiseta del club.
    Espero que vayamos mejorando, pero viendo lo que se nos viene está semana, miedo me da.
    Sigo creyendo, Vamos Baskonia.

  3. Es un jugador muy interesante Bell-Haynes, con todos mis respetos a Zaragoza que me parece buen equipo, creo que podría tener sitio el año que viene en un equipo más grande.

    • Hasta principio de verano estaba en la agenda del Madrid. Es mas, a mitad de temporada estuvo a punto de llegar a Madrid a poco que no hubiese espabilado Feliz.

  4. Pues yo ya no creo en este equipo, lo desestructurado que está. Voy camino de ños 75 y, qué pena, no me van a quedar temporadas para disfrutarlas con todos los sentidos en plena lucidez. Estaré chocho, demenciado o con alzheimer. Pero puedo decir que he disfrutado mucho de mi Baskonia.

  5. Me alegro por Sander Raieste. Necesitaba un cambio para dar ese paso adelante. Espero que lo siga refrendando en el futuro. Casi muy parecido al de Arturs Kurus. Muchos años siendo insustanciales en Baskonia y cuando salen demuestran que no eran tan malos.
    Y esto me sirve para analizar que lo del Baskonia no es cuestión de este u otro entrenador. Cuando se repiten los mismos errores un año si y otro también los resultados también se seguirán repitiendo, hostias.
    Hoy podía decir muchas cosas pero sería repetir una y otra vez lo escrito en multitud de comentarios durante estos últimos años…
    Tenemos jugadores que solo miran por sus números y así mal vamos. En verano hicimos limpia pero no la hicimos tan extensa como la debiéramos de haber hecho, hostias.

    Posdata1: En noviembre, o antes, me da que Paolo estará de regreso a casa y él no tiene la culpa, como no la tenían los anteriores, hostias

    Posdata 2: El otro día escribí que necesitábamos un 5 que defienda y sea buen reboteador, para poder correr. Si no reboteamos es imposible correr, hostias. Pero hoy creo que necesitamos más cosas todavía. Veremos cuando vuelva Rodions si puede tapar alguna grieta, porque todas no las va a poder tapar, hostias.
    Saludos.

  6. en Baskonia el nuevo entrenador Galbiati ha copiado el libreto de Penarroya; no defiendas nunca y encaja 90/100 puntos por partido para encomendarte a merer todo; y eso ocurre solamente a veces; o espabila o Tito Josean tenga la tentación de pulsar el pin del móvil de Pablo Pin.

  7. Baskonia, junto con el Juventud, el Valencia, el Estu y el Unicaja (y el Manresa, el ejemplo más brutal de todos) han sido uno de esos equipos que han animado la liga rompiendo el duopolio Madrid-Barça, Barça-Madrid. Y posiblemente han jugado la mejor final de siempre de la Euroliga (contra aquella monstruosa Bolonia).

    Pero todo el mérito que tenia salir de una ciudad de 260.000 habitantes sin área metropolitana le esta pesando, porque la generación de recursos se hace cada vez más difícil compitiendo contra las grandes capitales de Europa. Y por mucha magia (que la hubo, a raudales entre los 80s y los 2000s) que haya, la bolsa da para lo que da, sobre todo en un mercado inflacionario como es el baloncesto europeo actual.

    Mención aparte el comentario del gran Petravicius sobre el por qué de la falta de evolución de la cantera, cuando desde hace años siempre daba jugadores más que decentes. Porque si luego se van fuera y se convierten en buenos jugadores…

    Dicho esto, este año me parece que con algún apaño tendrían un equipo mas competitivo (ese ‘5’ fuerte que imponga respeto y coja rebotes).

    ¡Animo a los Baskonistas, porque les necesitamos para que den vidilla a la liga y a la Euroliga!

Responder a Essie Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí