El Baskonia remontó 15 puntos pero sucumbió en los dos minutos y medio finales frente al Partizán (79-91)

10

El Baskonia hizo lo más difícil, no rendirse, remontar y llegar empatado a los dos minutos y medio finales. Pero ahí encajó un increíble parcial de 2-14 y sucumbió ante un Partizán justo merecedor de la victoria, con muchas más tablas e ideas desde luego para gestionar ese final igualado. Y sin miedo, además, después de perder su renta. El Baskonia se sitúa ya con un 0-5. Es cierto que un hombre tan importante como Forrest se ha lesionado para varias semanas, lo mismo Howard y también está KO Kurucs, pero la sensación de que no van a salir del pozo de la tabla es evidente.

Desde el segundo cuarto ventajas del Partizan. Del 16-13 del minuto 9, cuando la defensa baskonista parecía mejor que otros días, a un 20-22. Luego, de un 29-27 a un 33-37 ya en el minuto 16

El equipo vitoriano se fue al descanso con un gran 13 de 16 en tiros de dos y un pobre 3 de 11 en intentos de tres puntos mientras su rival lograba un espectacular 7 de 11. Si a ello se suma el 12-19 y el hecho de que el Partizán había capturado diez rechaces ofensivos, se explica la diferencia.

Saltaron todas las alarmas con el 43-58 a los cuatro minutos de la reanudación, pero la reacción del Baskonia fue inmediata. A base de robos de balón y cinco triples se acercaron. El último de ellos, de Frisch, casi sobre la bocina del tercer cuarto les puso en partido, 64-66 a falta del último periodo. Sedekerskis empató a 68 y nació un nuevo partido de apenas nueve minutos.

Llegó una fase de errores, parones, revisiones y máxima igualdad. Diallo empató a 77 y nadie esperaba que de repente los locales empezaran a fallar todo. Habían remontado con tiro exterior y Nowell de base pero en el último cuarto Galbiati apostó por Luwawu-Cabarrot como falso ‘uno’, se acabó el extra-pass, hubo abuso de uno contra uno y pocas veces salieron bien… El Partizán encontró mejores soluciones y a un Washington inspirado. El base visitante hizo un 2-1 para el 77-82 y luego anotó un triple para estirar a ocho la ventaja serbia y el triunfo ya no peligró.

Anuncios

79 – Baskonia (20+20+24+15): Nowell (3), Luwawu-Cabarrot (19), Sedekerskis (5), Joksimovic (0), Diakité (0) -cinco inicial-, Villar (0), Spagnolo (7), Diop (4), Frisch (8), Diallo (20), Querejeta (-) y Samanic (13).

91 – Partizan (22+26+18+25): C.Jones (18), Brown (7), Marinkovic (9), Parker (14), T. Jones (10) -cinco inicial-, Muurinen (1), Washington (17), Osetkowski (8), Bosnjakovic (-), Bonga (7), Lakic (-) y Pokusevski (-).

Anuncios

10 COMENTARIOS

  1. Es dura la Euroliga. Baskonia tiene calidad, técnico valiente y estructura. Pero hay muchos millones de juego en la pista, para nada al nivel de la NBA (por otro lado que son dinerales fuera de lo normal), pero que esto ha subido mucho de nivel en dos tres años. Tampoco hay un mínimo de equilibrio ético ni de presupuestos saliendo de los márgenes de Europa o Unión Europea. Una aldea vasca contra un emirato petrodólar, un Estado de sitio genocida inflado de estadounidenses contra un rigor bávaro en presupuestos y objetivos, una marca de fútbol gigante contra una gigante marca de moda, una tradición baloncestística lituana contra un reciente equipo creado en la capital parisina. Contrastes que deberían enriquecer pero que en este enrarecido contexto sociológico no parece que vaya a sostenerse en el tiempo.

    • Toda la razón del mundo y no se va a sostener,a largo plazo esto le va a traer consecuencias al club en la competición doméstica, el club esta creo hipotecado en contratos altos en 2 jugadores que pensaba Querejeta conseguir réditos al final se esta el solito comiendoselos por otro lado sin auspiciantes, hoy parece que vi por la tele el buesa con poca afluencia…el tiempo dira donde acaba el club,debería replantearse si es mejor jugar la EL o otra competición en la euroliga casi todos los clubes son millonarios o tienen dueños con buenas marcas que los auspician..el baskonia nada de eso y es una crítica sin tratar de ofender.

  2. Una pregunta para la parroquia baskonista o para foreros expertos. ¿Es Nowell lo suficientemente bueno? Me refiero a si es un jugador que a este nivel sus virtudes superen sus carencias. Hoy Baskonia terminó jugando sin bases. No valoraré su falta de anotación de hoy porque puede ser circunstancial. Pero los bases más físicos, sobretodo de Euroliga, no van a parar de atacarle. ¿Será suficiente una defensa de ayudas?

  3. Esta temp a luchar por no quedar últimos.

    No me llevo a engaño, el nivel es muy pobre, suerte de Cabarrot que está sosteniéndonos en los partidos, por lo demás, poquísimo. Diallo es bueno, no corre, se desliza sobre el parqué a velocidades de locura, flota, tiene un toque Jordanesco, pero su inteligencia táctica y su propuesta de juego puede ser escasa (le lleva a cometer errores o tomar decisiones equivocadas de manera frecuente), si avanza en este sentido será uno de los mejores exteriores de Europa, hasta entonces, será víctima de sus tropiezos mentales (ahora, implicado y asumiendo, bien por él, eso solo puede traer cosas positivas, si no salen las cosas que no sean porque estás ‘escondido’ sino intentándolo).

    Problemas en pívot, problemas en el base, acierto exterior extraviado (mala selección de tiro?, o lanzadores equivocados?, o mira desviada temporalmente?; otra realidad que afecta directamente a la base de este equipo), tampoco corremos todo lo que se puede (puede ser impresión mía), que era el ideario de Galbiati, Tadas versión muy discreta de si mismo, y una defensa pobrísima, que podría ser el punto de enganche de este equipo dadas nuestras notorias carencias.

    Y este Partizan me parece poquita cosa en manos de un genio, que siempre sacará conejos de su chistera, pero era muy ganable.

    Aupa Baskonia, por arriba o por abajo hasta el final siempre.

  4. Creo que ayer Mateo tendría que haber jugado los últimos minutos de base, pero a toro pasado es muy fácil opinar.
    No sé si Markquis tendrá el suficiente nivel Euroliga, pero lo tiene Diakité, Villar, Diop (ayer fue de lo mejor) o Tadas. Llevo años esperando un paso al frente del capitán y este no sé produce, en teoría es nuestro mejor cupo pero salvo apariciones puntuales, no es capaz de hacer una buena temporada para el nivel que se le presupone o yo creo que puede dar.
    Joksimovic jugó los primeros minutos y luego desapareció, y eso con la falta de acierto exterior que tenemos.
    En fin, para competir en Euroliga, necesitamos a todos los jugadores a un nivel de notable, y en ACB casi que lo mismo. Sí mañana no ganamos en Granada…no lo quiero ni pensar.
    Vamos Baskonia.

  5. El modelo Baskonia no da mas de si. Ya no se pueden fichar promesas, la mayoria se van a los USA. Y ya no se puede por lo mismo fichar a un Howard de la vida con un contrato largo, es un ejemplo pagando 1, 1,5, 2, 2,5 millones esperandi que el tercer y cuarto año tu les abinabas el sueldo porque lo traspasabas y encima ingresabas algo. Eso se esta acabando. Y entonces queda una ciudad de 250.000 habitantes con un presupuesto un 30 y 50% inferior a la mitad de arriba. Y no da. Se puede intentar competir con un buen entrenador y un equipo base mantenido varias temporadas, vamos, salvando las distancias, cin un Tenerife de Vidorreta. Pero nunca se ha apostado por eso, ni por gente de «casa» que sienta los colores. Ahora todos estan de paso a la espera de un contrato NBA o griego-turco en Euroliga. No soy optimista

  6. Y cuando en el artículo analizando la plantilla del baskonia dije que desgraciadamente solo los veía por delante de Asvel, ahora que no estaba el Berlín.
    Me dijisteis que veías mejor plantilla y más compensada.
    Ojalá aún me equivoque porque siempre me ha gustado el baskonia pero..

  7. En algo estamos cambiando este año con respecto a los anteriores. Este año reaccionamos rápidamente ante las bajas. Kobi Simmons fichado por dos meses. Espero que a Galbiati le den tiempo a trabajar como se lo dimos a Pablo.

    Hoy más que nunca…Aúpa Baskonia, hostias…Somos Baskonia hostias…Gora Baskonia, hostias…Beti Baskonia, hostias…Vamos Baskonia, hostias…

    Saludos.

  8. Its like you read my mind You appear to know so much about this like you wrote the book in it or something I think that you can do with a few pics to drive the message home a little bit but other than that this is fantastic blog A great read Ill certainly be back

Responder a Carioco Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí