El Baskonia ante el inicio de la nueva temporada: una reconstrucción, un cambio de entrenador y una pretemporada con muchos problemas que obligan a ser pacientes

8

Esta semana empiezan a disputarse tanto la Euroliga como la Liga ACB y da la sensación de que al Baskonia le llega un intenso calendario a trasmano. Si hay un equipo que necesitaba dos semanas más de pretemporada, ése es el vitoriano. Entre fichajes hechos hace pocos días, lesiones de piezas importantes, ingreso hospitalario de otro jugador y los que llegaron tarde desde el Eurobasket, los problemas se han sucedido.

Así ha quedado la plantilla:

Posición Jugadores Contrato hasta
PG Trent Forrest 2026
PG Markquis Nowell 2027
PG Rafa Villar 2028
PG Matteo Spagnolo 2028
SG/PG Markus Howard 2028
SG/SF Hamidou Diallo 2027
SF T. Luwawu-Cabarrot 2026
PF/SF Clement Frisch 2028
PF Rodions Kurucs  2028
PF Tadas Sedekerskis 2029
PF/C Luka Samanic 2026
C/PF Mamadi Diakite 2027
C Khalifa Diop 2028
Entrenador Paolo Galbiati                                  (2027)

Galbiati es el nuevo entrenador y hace su debut en la Euroliga, como la hacen fichajes realizados como Diakite, Frisch, Diallo, Kurucs o Nowell y, por supuesto, el joven Rafa Villar. Eso implica que deben acostumbrarse a una competición de mucho ritmo, exigencia física y táctica y que no espera pues en cada jornada hay enfrente un gran rival.

Lo mismo en la ACB, donde no haberse metido los dos últimos años en la Copa del Rey es un demérito grande del Baskonia. Kurucs tuvo que operarse y le queda un tiempo de baja, Howard y Sedekerskis salen de sendas lesiones y queda ver si esta semana van ayudando en el inicio de ambas competiciones. Luwawu-Cabarrot se ha perdido los últimos amistosos pero parece recuperado. Diakite fue hospitalizado unos días por una infección y ahora su regreso a las canchas debe ser poco a poco. Nowell llegó a Vitoria la pasada semana.

Tantos problemas y caras nuevas, sin haber podido entrenar ni un sólo día al menos con diez de los trece jugadores en nómina, hace que el debut euroliguero, nada menos que contra el Olympiacos, llegue no sólo pronto sino sin tiempo para rectificar porque el viernes juegan en la pista del Asvel y el domingo, debut en la ACB en Zaragoza.

Anuncios

¿Cuál es el techo de este Baskonia? Seguramente harán falta dos meses como poco para empezar a examinar el chásis, el motor y las prestaciones. Ahora no es un coche de carreras sino un prototipo salido de fábrica y al que hay que probar muchos kilómetros en circuitos, curvas y carreteras de tierra y de asfalto.

La filosofía de Galbiati en el Trento era un juego rápido y a muchas posesiones. Parece claro que quiere dos pequeños en pista y que Forrest y Nowell son los do bases, no para estar juntos sino para jugar con Howard y Spagnolo, con Villar más como rotación en la Acb que en la Euroliga. Diallo puede jugar en esa posición de ‘dos’ aunque sus dos metros de altura inviten más a pensar en él como alero. Forrest, tras una temporada de adaptación, debe acercarse más a ser un base director que la versión ofrecida el año pasado, de cierta irregularidad y sin ser ese hombre al timón que necesitaba la anterior plantilla.

Kurucs -cuando vuelva- y Sedekerskis pueden alternar el ‘tres’ y el ‘cuatro’ y Diakite y Diop son los ‘cincos’ puros, con Samanic pudiendo hacer por su parte las dos posiciones interiores. Da la sensación de que Diop, tras dos malas temporadas, está ante un curso clave en su carrera porque la paciencia se va acabando con él. Frisch ha dejado buenas sensaciones en pretemporada y lo hizo también la pasada campaña en el Sluc Nancy.

Se fue Moneke, se vendió a Hall y Rogkavopoulos y se abrió las puertas a Baldwin al tiempo que se despedía a Pablo Laso. Veremos si la amplia reconstrucción efectuada con siete fichajes es acertada o es otro curso decepcionante.

Anuncios

8 COMENTARIOS

  1. Maestro, Diakite no es un cinco ni “puro” ni “impuro”. Ni tiene cuerpo para serlo ni su juego indica que lo es. Es un 4 y liviano. Samanic es más 5 que el.
    Lo que ha indicado la pretemporada es que tenemos que fichar a un 5 puro, porque con “mano de piedra “Diop y “poca sangre” Samanic no vamos a ningún lado por ahí. esa es nuestra principal carencia, hostias. Lo que no sé es porque en la dirección técnica no se está ya buscando alguien en esa posición.
    Por lo demás la única preocupación que tengo de cara a esta temporada es que Baskonia no siga los pasos del Lointek Gernika y se niegue a jugar los 4 partidos contra los equipos genocidas. Si en algo hemos destacado siempre es por tomar decisiones que nadie las tomaba antes (Timinskas, etc, etc). Ahora ya se nos adelanta todo el mundo, hostias.
    Aúpa Baskonia hostias y fuera los equipos genocidas del deporte. Saludos.

    Posdata 1: Maestro, mira a ver si puedes hacer algo con ese “doble” que me ha salido por ahí y que comenta con mi mismo nick, para que no de lugar a equívocos. Tú sabes cuáles son mis direcciones desde donde escribo habitualmente y tienes que saber quien es el que escribe haciéndose llamar también Petravicius. Gracias.

    • Corregí anoche su nombre para que aparezca como Petr y no lleve a confusión.
      Juraría que es más cinco que cuatro, pero veremos en qué posición lo ponen porque como tú dices, con Samanic y Diop no vas a ningún lado

      • Ok, gracias. Acabo de ver en la noticia de la final de la súpercopa que ya está corregido. No sé si en el futuro seguirá pasando o ya se corrige para siempre, tampoco quiero que tengas que corregirlo cada vez que use mi nick. Te lo agradezco enormemente. Saludos.
        Sobre Diakite, seguramente lo pongan de 5, pero para mí por lo que le he visto, no lo es y el agujero ahí si no traen a nadie va a ser importante.

  2. Creo que Baskonia aún hará un fichaje más, se lo leí a su director deportivo creo, habló de 14 jugadores, de momento ha llegado el base Nowell y faltaría otro 5, Diakité es un 4-5 pero con más tendencia a lo primero, les hace falta un 5 consistente, no entiendo ese bajón tan grande de Diop, en cambio Samanic va a más, puede ser 4 o un 5 moderno con movilidad y tiro.
    Diallo no mide 2 metros por cierto, es un 1,96 y es más bien alero, es fuerte y se puede emparejar con cualquier 3 grande.
    Muchos cambios y jugadores nuevos, hasta que no estén todos y lleven un par de meses jugando juntos no sabremos el alcance real de su plantilla, Kurucs, Howard, Sederkerskis y Diakité son bajas muy importantes.

  3. Claramente necesita un 5 más. Ojalá fuera Bol Bol o Queta. Ahora mismo en el ranking de la Euroliga lo ponen en el 20, el último, no lo veo así pues ASVEL o Paris quizá Virtus estén por debajo. Pero sí que pinta a que va a estar en la zona medio baja de la clasificación en EL. Si tuvieran al 5 tipo Queta, otro gallo cantaría. Quizá equipo de play in. Suerte.

    • Largo me lo fías amigo Sancho…no creo que por presupuesto podamos acceder a ese tipo de jugadores. Fíjate que yo con un Tonye Jekiri me daba con un canto en los dientes. Aunque los rublos rusos le saldrán por las orejas en el Cska, no creo que fuese tan difícil sacarle de Rusia y que se ajuste a nuestro presupuesto. Haberlos haylos, lo que hace falta es decidirse a ir a por otro tipo de 5, porque Samanic y Diop serán con toda seguridad la pareja de cincos más “blandengue” de toda la Euroliga, hostias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí