Comienzan los playoffs: el Real Madrid busca asaltar Atenas; el Baskonia, sin Granger, Estambul

72

Las lesiones de Campazzo y Granger, tan básicos en Real Madrid y Baskonia que se antojan insustituibles, más el hecho de tener el factor cancha en contra complican mucho los cuartos de final a los dos equipos españoles.

Este martes empiezan las eliminatorias para lograr el billete a la Final Four:

CSKA-Khimki (19h)

Panathinaikos-RMadrid (20.15h)

Fenerbahce-Baskonia (miércoles, 19.15h)

Anuncios

Olympiacos-Zalgiris (miércoles, 20.15h)

El Madrid llevaba tres semanas cuidando a Campazzo con descanso para que se recuperara de su rodilla izquierda. Finalmente pasa por el quirófano. Así que Doncic tendrá como pareja a Randle cuando enfrente quizá esté lo mejor del rival, Calathes y Mike James, junto a Gist en la pintura.

En el conjunto baskonista llevaban a su vez unos días sin Granger por un fuerte esguince de tobillo y no viaja a Estambul. De hecho, incluso es duda para jugar en casa la próxima semana.

A ello se une que Huertas no está tampoco del todo bien, así que el joven Vildoza es ahora una pieza decisiva en el juego.

Pedro Martínez destaca que «tenemos que estar centrados en hacer bien las cosas en este primer partido: preparar única y exclusivamente ese primer partido y luego ya veremos porque la competición continúa tanto en Europa como en Liga Endesa». Añade que le preocupa el arbitraje pero no piensa mucho en ello y que «vamos con el máximo respeto, como con todos los rivales, y al mismo tiempo con la máxima ilusión de poder superarles. Todo el respeto, pero miedo, ninguno. Queremos mirarles a los ojos y mostrarles todo nuestro nivel ante ellos».

El técnico baskonista recuerda que «el premio es muy grande y hay que esperar que todos los protagonistas van a dar su máximo. No esperamos facilidades del rival, así como ellos de nosotros. Saldremos a ganar” destaca el entrenador baskonista.

Anuncios

72 COMENTARIOS

  1. Vaya, no habia visto este artículo y escribí algo de Baskonia en el hilo de la ACB.
    Es posible la sorpresa. La clave estará en el rendimiento de la segunda unidad baskonista, que baja en relación a las segundas de Fener y otros aspirantes a F4.
    Es la hora que Huertas y Vildoza den la buena cara, y los Janning, Garino, Voightmann y Diop, hagan buenos relevos a Beaubois, Timma, Toko y Poirier. El primer quinteto baskonista es de F4 y se puede codear con cualquiera, Fener incluido, y amargar la noche al más pintado.
    Madrid habrá preparado la serie para jugar sin Facu. Tendrá soluciones para el problema, y puede dar la primera en la frente, si Pascual no ha considerado alternativas posibles. El factor caos cuenta a favor del Madrid, y la baza blanca es jugar a romper el orden táctico que tanto gusta a Xavi. Supongo que Madrid jugará al correcalles en Atenas, para evitar el balance defensivo griego, y hacer más evidentes las faltas para que sea más obligado pitarlas. No es lo mismo un hachazo sobre un contrario corriendo con balón que en la lucha subterránea dentro y alrededor de la zona.
    También es posible que no haya bula arbitral esta vez, dado el ambiente que se respira con Giannis

    • Compañero Quimera, yo veo bastante difícil que el Madrid salga en modo «correcalles». Hace mucho tiempo que apenas se ven contrataques y juego rápido en partidos del Madrid (al menos en partidos con rivales de entidad). Y menos con Doncic de base. Ni siquierea en la época de máximo esplendor del estilo Laso se jugaban estos partidos a ritmo alto.
      Para mi la clave será que Laso consiga que Doncic mueva el balón cuando lo acorralen (que lo acorralarán), y se busque a los jugadores interiores. Si en alguna parte tenemos ventaja es el juego interior, lo cual lejos de tranquilizarme todavía me preocupa más… Otro importante hoy va a ser Tavares en la ayuda e intimidación de la zona, porque a Thompkins y a Randolph se les verán las costuras en la defensa a Singleton; espero que aguante con el tema de las faltas.
      Los 25 puntos de Doncic los doy poy hechos (porque lo vale); la cosa es si conseguimos que además haga jugar al equipo para conseguir las ventajas allá donde las tenemos y que haya 3/4 jugadores más en torno a los 10 puntos. Tan fácil y tan difícil.

      • Parece que todos parten del mismo punto… Luka subiendo el balón al paso, achuchado en un 2×1… el escenario más favorable para Pana.. y encima se piensan que lo supera. No creo que eso sea lo que quiera Laso, vistos los problemas de Luka en esa tesitura. Precisamente lo que Laso ha de evitar. El objetivo es que no acorralen a Luka, y para eso han de subir el balón otros.
        Veo más factible el despliegue en triángulo… primer pase de contrataque a la banda, con Luka corriendo libre a recoger el segundo pase ya en campo griego, y el otro alero subiendo cerca de Luka, para dar una opción más, y que Luka no tenga que coger balón, hasta que haya juego estático. Es mucho más práctico y eficaz que Luka y otro vayan de trailer.
        La clave es el jugador que reciba el primer pase. Que tenga un primer paso explosivo, rapidez y habilidad para penetrar y doblar o terminar… AR, Yusta, son candidatos ideales. El compañero de Luka, podrían ser Rudy, Taylor, Carroll…
        También es posible que haya muchos minutos de Causeur y Rudy, con Luka en el banco.
        Obviamente, Luka ha de ser el de los triples dobles.

  2. Quimera nos tienes que decir a todos que tabaco fumas, no he visto tanto optimismo en mi vida desde que terminó la segunda guerra mundial. Si el Madrid lo tiene difícil sin Campazzo (el único con sangre en este Madrid), ya ni te cuento el Baskonia con los rusos sin bases y horchata en los vasos sanguineos de sus jugadores. El Madrid va a 5 partidos, y se decide todo en el último minuto así que ves preparándote tila a mansalva estas semanas.

  3. Mucha suerte para ambos, se presentan apasionantes estos playoffs, como siempre vamos. Se antoja fundamental ganar uno de estos dos partidos a domicilio, difícil pero no imposible como demostró Fener el año pasado en el OAKA. saludos!

  4. Soy optimista y mucho con ambos, el Madrid creo q es superior, apesar de la baja de facu y factor cancha, en la liga regular se ha visto el nivel de ambos en los enfrentamientos directos, ai se consigue parar a mike james y q mo entre en trance como los vikingos, hay muchas muchas posibilidades

    Baskonia creo q puede meterle mano a fener, no es ni de lejos el del año pasado, ahora bien el cangrejo ppr lo q sea ultramotiva a sus equipos en estas citas

    Vamos hostias

  5. Yo cuando leo que nuestros jugadores no tienen sangre y la misma persona dice que lo ve negro, me siento un poco más optimista. Era bastante optimista antes de la baja de Facu, y ahora soy moderadamente optimista.
    Espero que sepamos tapar los puntos fuertes de Calathes, (más fuerte en penetración y lectura de juego que en tiro exterior); que Mike james no tenga un día imposible de los suyos y que en el emparejamiento con Singleton, (este jugador me encanta), salgamos bien parados.
    Siempre he creído que estos partidos son mas de jugadores que de entrenadores. Los técnicos ya han demostrado su buen hacer trayendo a estos dos equipos a una poisición superior a la que les correspondía, por medios o por circunstancias.
    Vamos Real!
    PS. Suerte para el forero Petravicius en el otro enfrentamiento.Lástima de baja de Granger. Aún así van a sudar los turcos.

    • Optimista lo justito amigo aprendiz, que vamos con bajas importantes. Randle, al que le han dado pocos minutos, esperan algunos ahora que nos saque las castañas del fuego. Ver para creer. No te digo que vayamos a perder, pero tampoco me veo tan superior como algunos pintáis por aquí. Será dificil porque se juega en Grecia, son un buen equipo, y está Pascual que sabe meternos manos. Ves preparando tila

      • Creo que nadie ha pedido que Randle saque las castañas del fuego. Es más, no creo que juegue más de 10 minutos, y espérate a ver si Laso no opta por Causeur como base cuando descanse Doncic. Luka tiene que jugar 30 minutos, igual que los va a jugar Calathes, Gist o Singleton.
        Llegados a este punto, los buenos a jugar.

        • De hecho … el fichaje de Causeur, en su momento … se hizo estando ya Llull lesionado para 7-8 meses. Y fue bastante más adelante , cuando al francés no le vieron muy suelto en esa posición de base puntual, cuando el club reculó y optó por fichar al americano.

          No sé si es mas o menos eso, pero yo me he montado esa película.

          • Creo que te equivocas Rafa. Causeur fue anunciado en julio, un mes antes de que Llull se lesionara.
            El resto puede ser. No recuerdo al francés probando de base al principio de temporada, pero hace varios meses de eso y mi memoria no es la mejor para estas cosas.

            • OK. Así es entonces.

              Incluso lo de haber probado en el puesto debe haber sido una alucinación mía de haber leído mucho por acá lo de la posibilidad de que Causeur actuara de tercer base ( precisamente como explicación a que, durante bastante tiempo, no se fichara un tercer pese a tener solo a Campazzo (y Doncic)

              • No, que probara de base sí que puede ser Rafa. Tampoco he visto todos los partidos del Madrid para comprobarlo!
                Lo que no me cuadraban eran las fechas.

      • Pascual es un excelente técnico cuya vida deportiva en España fue un sufrir desde que coincidió con Laso. Yo creo que algunos os creeis vuestra realidad paralela y llegáis a pensar que Pascual a Laso le ha metido más mano, (sic) que el vitoriano al de Gavá.
        Ogre, desde el cariño.Que pongan en mi boca cosas que no he dicho es algo que me cabrea. Ahí abandono el tono amable.DÓNDE HE DICHO QUE SEAMOS TAN SUPERIORES?.QUIEN EN SU SANO JUICIO PUEDE PREDECIR UN PASEO PARA EL Madrid?. Soy moderadamente optimista y cuando te leo a ti, un poco más aún.
        Lo de que nuestros jugadores no tiene sangre es una de tus obras maestras. Si me lo permites. Doncic, Causeur, Felipe, Ayón, Rudi son tipos sin sangre…y en general el equipo ha desmostrado falta de caracter y de sangre. Sí señor.
        Saludos, Ogrejo.

        • No lo digo por ti en concreto lo de superiores, pero veo demasiado optimismo y gente diciendo que tenemos mejor plantilla, y que con el niño vamos sobrados para contrarrestar sus bases.

          • Pues te dirigías a mi en concreto, por eso te dije eso. En los comentarios hay de todo. Pero no veo el optimismo tan generalizado y desmesurado que dices. Tenemos percepciones distintas..
            Un saludo.

            • Yo estoy moderadamente pesimista a ver si así te quedas más tranquilo. A todo esto creo que nos vamos al 5 partido a jugarnosla en los últimos minutos.

              • Me quedo igual de tranquilo que estaba, compañero. No me parece descabellado tu último pronóstico. Ni mucho menos.
                Saludos.

        • A ver sangre tendrán todos esos que dices pero para estos partidos necesitamos tipos como el Facu, el Chapu que ya no lo tenemos y gente así, sangre pampanera y de eso no queda.

    • Muchas gracias Aprendiz, suerte tambien para vosotros. A ver sin el uruguayo como paramos a Sloukas y Wanamaker. Pero creo en este equipo y en el entrenador 100%.
      Posdata: A ver que dia tienen los referees italianos, a vosotros os han puesto a Luigi «Instant Replay» Lamonica y a nosotros a Carmelo Patetico, a rezar pues, saludos.

  6. Antes de la lesión de Campazzo, veía la eliminatoria del Madrid con unas probabilidades 60/40 a favor de los griegos, teniendo en cuenta el factor cancha. Ahora la situación es peor. Aun así, el Madrid es un gran competidor y se agarrará a sus posibilidades. Ojalá pueda romper los pronósticos.
    Hay varios jugadores que, por distintos motivos, han tenido hasta ahora un rendimiento irregular a los que les ha llegado el momento de demostrar el nivel que se les supone. Pienso especialmente en Rudy, Randolph, Ayón y Thomkins. Si los tres últimos pierden la batalla de la pintura, no habrá nada que hacer.
    Me preocupan especialmente los minutos finales en los partidos apretados, que supongo serán varios. Doncic no se ha mostrado muy fiable hasta ahora y enfrente están James y Calathes, que si han demostrado que se manejan muy bien en esos momentos. En fin, habrá que luchar con lo que hay y ver hasta donde se llega.
    En cuanto a Baskonia, a ver si no se conforman con haber llegado hasta aquí y dan guerra a los turcos. En cualquier caso, me parecería una heroicidad vencer a Fenerbahce.
    Mucha suerte a los dos!!

  7. el madrid según como sean los partidos…
    si doncic al final tiene que jugar cerca de 30 minutos… como lleguen con finales ajustados… va a llegar fundido… y dará pie a esa leyenda sobre los finales, yo realmente veo muy abierta la eliminatoria…que puede ganar cualquiera…

    yo al baskonia se lo veo muy muy complicado, es que apenas les veo opciones, espero equivocarme… pero no se las veo..

    • No dará pie a ninguna leyenda, en mi opinión. Todos los capos que han decidido partidos y campeonatos han jugado ese minutaje. Y si no las mete en los minutos finales, habrá que seguir confiando en él, porque no veo mejor opción, que la suya.
      Saludos.

  8. Cómo soy optimista por naturaleza, diré que pasa el Madrid, que es mi equipo, y lo digo porqué creo que somos muy superiores en la pintura. Ellos tienen a Singleton y Gist y lo que pueda ayudar Payne, que de momento es poco y nosotros tenemos a 5 interiores muy completos y con un poco de todo…Tavares intimidación, Ayón movilidad, Trey tiro exterior, Randolph talento y Felipe dos co…Del Baskonia decir que espero que pasen aunque lo tengan difícil. Suerte a los dos.

  9. Empieza esta tarde una dura eliminatoria. A nuestro favor que Laso le tiene tomada la medida a Pascual desde hace años. Como no podía ser de otra forma tenemos que afrontar dicha eliminatoria sin dos de nuestros bases (Llull y Campazzo). El equipo lleva toda la temporada compitiendo con bajas de jugadores importantes nada nos debería hacer pensar que no lo van a hacer ahora.
    Ellos tienen tres jugadores a controlar. Calathes, James y Gist. Yo me centraría en Calathes y Gist.

    James va a hacer sus números hagas lo que hagas. Yo no haría ayudas sobre James y le flotaría en el tiro retándole a que tire al menos de inicio. La idea de flotarle sería para evitar sus penetraciones y tiros a media distancia donde es realmente peligroso. De larga distancia no es un jugador (normalmente) tan fiable.

    A Calathes si hay que saltarle a las ayudas. Papel crucial aquí de los interiores. Si saltan Tavares y Ayón en el bloqueo deben ser Randolph y Thompkins los que ayuden atrás para permitir la recuperación de los centers y el exterior de ese lado dar un paso atrás por si hay que hacer segunda ayuda. En esta situación nunca haría ayuda del defensor de KC Rivers. Hay que intentar asfixiar a Calathes para que no entre en juego. Desde la llegada de James no se le ve tan cómodo en la pista, si no le salen las cosas tiende a irse de los partidos.

    Gist en la ida nos hizo un estropicio. Laso lo corrigió en la vuelta aislándolo y obligándolo a salir fuera. Ese es el camino para minimizarlo, mucho cuidado con sus caídas al aro tras bloqueo directo en cabecera o simplemente tras subir a hacerlo (aunque no sea él quien bloquea en el doble bloqueo arriba).

    Singleton en la vuelta no lo pasó bien con Randolph pq en velocidad no obtiene ventaja y al poste la presencia de Tavares en las ayudas le intimida. Si no está acertado de fuera no será importante.

    KC Rivers es jugador de rachas. Siempre cerca de él pq arma rápido y puede hacer mucho daño desde fuera. Se motiva contra nosotros así que hay que jugar con eso, intentar sacarlo del partido, si falla los primeros tiros suele cortarse mucho luego a la hora de tirar.

    Eso en cuanto a ellos. Nosotros debemos ser fieles a nuestro estilo, no se va a jugar lento o al menos el Madrid intentará que se juegue a ritmo alto. Ellos juegan con 4 tíos rondando los 30 minutos. Ahora con Payne y James han ganado rotación pero los ritmos altos no le van bien a los equipos de Pascual. Intentarán evitar que corramos con faltas. Será importante la lucha por el rebote para poder jugar en transición y no dejar armar su defensa. Hay que igualar su intensidad defensiva y saber leer el arbitraje. Si dejan pegar hay que pegar. Ellos van a protestar cada jugada y presionar a los árbitros hay que ser inteligentes y no entrar a eso. Jugar y callar, si hay que forzar técnicas que lo haga nuestro entrenador. Necesitamos a Doncic más que nunca bien en la dirección, soltando el balón rápido en ataque y jugando las salidas de bloqueo para Carroll.

    Aquí no llega cualquiera, llegan los mejores, ahora hay que ganarse el derecho a jugar una nueva Final Four. Será duro, como lo ha sido el camino hasta aquí pero este equipo ha demostrado que se crece en los escenarios difíciles y ante las adversidades. Hay que ganar el primer partido como sea y cargar la presión en ellos cara el segundo.

    No me han hecho gracia las declaraciones del presidente griego…lo mismo busca rascar algo…o sino se va…El deporte es deporte y este señor es un impresentable.

    Interesante entrevista de Pascual previa al partido considerando al Madrid el equipo más castigado de Europa por las lesiones y poniendo en valor la labor de Laso gestionando dicha situación y alcanzado la clasificación para las eliminatorias y el liderato sólido en ACB. Curioso que sean los rivales los que en muchos casos ponen más en valor la labor del club y del cuerpo técnico.

    Mucho ánimo a Baskonia contra el infierno turco. La baja de Granger complica la eliminatoria. Dicen las malas lenguas que es una lesión «complicada» que empezó en el partido contra el Efes cuando Pedro cambió al uruguayo y le recriminó algo. Granger le contestó de no muy buenas maneras y al día siguiente apareció el esguince…parece que está la situación tensa entre ambos, quizás de ahí los rumores de salida del uruguayo.

    Un saludo.

    • Me sorprende deducir, que tu de principio flotarías más a James que a Calathes, compañero. Del resto de comentario comparto criterios y sensaciones, aunque para mi esto es más un Doncic contra Calathes y James; y un juego interior contra otro, que un Pascual -Laso.
      Un saludo. Un placer leerte siempre, aunque esta vez desde la parcial discrepancia.

      • Calathes genera más juego que James siendo este más anotador. Si James no anota bien de fuera y le flotas le quitas su principal arma que es penetrar y dividir. Si te pegas a él y te rompe en cada ataque ya te desmonta la defensa. A Calathes si creo que hay que anularlo pq es el cerebro del Pana. James es más anárquico, le dejas tirar y le limitas otra faceta del juego que es en la que es más peligroso.

        • Calathes es el mejor generador de juego con Chacho de Europa. Pero no es (normalmente), buen tirador. Si le hago una defensa de ayudas demasiado largas, creo que puedo beneficiar su capacidad de pase y penetración, dónde es brillante.
          Creo que hay que ser intensos defendiéndole, pero más inteligentes aún. Deberíamos llevarle a tiros de media distancia o tiros de larga con fintas defensivas. Es mi opinión. También te puede joder, pero no son sus puntos fuertes.
          Saludos, compañero.

          • James tiene un 16,7% en T3…creo que podemos arriesgarnos a flotarle el tiro de fuera pero no el de 2 donde está en el 66,7%. La idea es asfixiar a Calathes en el bloqueo directo haciéndole 2×1 y no dejándole generar desde el bote. Claro que hay que estar intensos pero si los interiores en el bloqueo hacen de stoppers será más sencillo anular su juego desde la cabecera. Sino si su defensor se queda en el bloqueo y el interior no salta le dejas vía libre para penetrar doblar o finalizar…

            Saludos.

            • Ha tenido una racha horrible en Euroliga, es cierto. Pero me parece buen tirador. Obvio que tiene unas piernas prodigiosas. Ojalá siga en esos porcentajes y tenga que darte la razón.No me importaría.
              Saludos.

        • Completamente de acuerdo con lo de James,de fuera no tiene grandes porcentajes,si le dejas penetrar o hacer tiros cortos te mata,de todas maneras dependerá del día que tenga,Calathes menos anotador pero mejor que tire de fuera también,dirigiendo es el mejor de los 2 equipos,quizá es por dentro donde tenemos la ventaja,pero en partidos de defensas duras y cerradas no tenemos paciencia para hacer llegar la bola dentro y tiramos demasiado de fuera,veremos en ésta eliminatoria.Veo mucha igualdad y puede pasar cualquiera,aunque el Madrid ganara un partido en Atenas no aseguraría nada,es muy posible que luego pierda en Madrid también,espero que Doncic dirija más que anote,es mejor cuando hace eso,para mí a Llull le pasaba igual,los partidos donde él se salía los demás no brillaban,en cualquier caso ha sido una euroliga muy cuesta arriba por las lesiones,aunque no olvidemos los problemas de Valencia en especial con sus bases,Abalde ha jugado ahí varios partidos,todos han tenido sus problemas,incluso nuestro «querido»Barça,la diferencia es dónde ha llegado cada uno.

    • Me has dejado de piedra. No sabia nada de esos rumores sobre Granger… Si alguien se anima a contar algo que haya leído pues bienvenido sea.

      • Cuadra con los rumores de que Baskonia se lo quiere quitar de encima.
        Incluso se leyó que aceptaban negociar por Shengelia si en el pack se iba Granger también.

        • Yo tb me sorprendí mucho cuando me lo contaron…parece ser que ya ha habido más tiranteces entre ambos…Una pena pq Baskonia le necesita en su mejor nivel y centrado para plantar cara al Fener.

          Saludos.

  10. Creo que somos superiores en el puesto de 5 (aquí ellos juntan muchas veces a Gist y Singleton, pero ninguno es 5), llevo dándole cera a Ayón desde que volvió de su lesión de hombro, porque no lo veía nada profesional en su estado de forma y en su peso, pero ahora creo que el mexicano va a ser uno de los factores claves de la serie.
    Tras los 10 días de parón por el problema muscular, está a su mejor nivel en muchos meses, más fino, más rápido, más entonado en general, y sobre todo, ya no le pintan la cara como en el Valencia-Madrid de EL, donde realmente me dió pena verle sobre la cancha, fue un esperpento lo que Pleiis y Dubi hicieron con él, parecía un amateur.
    Hoy veo mucho más importante a Ayón que a Tavares, porque como digo arriba, PAO jugará muchos minutos con Singleton y Gist juntos, y ahí Tavares tiene poco que hacer en defensa contra ellos.
    El caboverdiano tendrá que pegarse con Payne los minutos que juegue y con Vogiukas ( este no se si jugará algo), los minutos que juegue contra Singleton o Gist lo pasaremos mal.
    LLevo toda la temporada poniendo a Doncic a la altura de Petrovic o Kukoc a los 18 años (y por estadísticas está a su nivel sin duda a esa edad), ahora tiene que demostar de que pasta está hecho, en el más difícil todavía ( sin Facu), y demostrar que es capaz desde su precocidad, de llevar al Madrid a la F4.
    Luka es otro al que le ha venido bién ese parón de 15 días, ha vuelto haciendo jugar más al equipo, acercándose varios partidos al triple doble, y olvidándose un poco de anotar y de tirar mil triples. El Luka desequilibrante y decisivo es el que se acerca al triple doble, no el que mete más de 20 puntos y no hace jugar al equipo.

  11. Otro que tiene un papelón en esta eliminatoria es Causeur. El equipo va a sufrir en defensa y supongo que Taylor va a ser el encargado de marcar al base contrario (y más conociendo a Pascual y su gusto por el pick&roll). Esto ya de por sí va a provocar los clásicos desajustes defensivos del equipo, que se pueden agravar si Causeur no aporta en ataque y tenemos que tirar más de la cuenta de Carroll.
    En definitiva, temo mucho nuestra estrategia defensiva y que los desajustes nos condenen. Quizás el equipo debería defender mucho el perímetro, pero Tavares tendrá medir mucho sus salidas de la cueva… Si no ajustamos la defensa se nos puede hacer mucho daño con un juego bien sencillo, y en eso Pascual no anda cojo.
    Ufff ya estoy nervioso de pensarlo. Ánimo chicos y trainer!!

  12. Me preocupa que la ausencia de Campazzo debilite el juego de Tavares en defensa, porque Facu pasaba muy bien a través de los bloqueos ahorrando a Eddy muchas ayudas sobre el base rival. Para el Madrid es fundamental correr, creo que una manera de conseguirlo es que todos cierren bien el rebote, que bloqueen a sus pares y que se permita a Doncic que sea él quien capture el rebote y eche a correr.
    En la práctica van a ser dos bases contra uno, y eso no me hace gracia, menos mal que Taylor ayudará en defensa; el sueco es uno de los jugadores más importantes del equipo aunque muchos le niegan el pan y la sal.

  13. En este tipo de partidos cuenta mas lo que hagan los secundarios que los actores principales. Un jugador que salga te cambie la dinámica del partido es muy habitual. Otro aspecto a tener en cuenta el grado en que los árbitros van a favorecer a los de casa en mayor o menor medida lo claro esta lo van a favorecer a los griegos. La baja de Campazzo puede ser determinante ya que sacaba de quicio a Calathes en mas de alguna ocasion pero el Madrid tiene aun asi muchoooo mejor plantilla .Para mi serie larga

  14. Las claves para estos partidos es ir minuto a minuto,entrar concentrado y no irte en caso de que cosas salgan mal.en el fener-baskonia fundamental parar la segunda unidad turca,detectar cual es el que tiene día bueno y defenderle duro,obradovic cuando vé a un jugador acertado empieza a jugar para el.los duelos interiores dependeran de quien impone ritmo de partido,poirier-voightman por peso pueden hacer daño al poste,pero en defensa sufriran con la movilidad turca,y si se permiten contactos….. y el datome-timma clave,timma fino de fuera puede abrir muchos pasillos para shenguelia desde fuera a dentro o para poirier al poste.el pao-madrid supongo que xavi pascual buscará juego abierto,con singleton y gist o kenny gabriel.eso te harà jugar seguramente con un randolph- thompkins o randolph-ayón muchos minutos.parar a calathes y sus continuaciones clave,pero eso es fàcil decirlo,no es tirador rápido,pero tampoco le importa tener 15 o 20 segundos el balón en su poder,no se pone nervioso y suele ver la ventaja siempre.el madrid al intentar tapar continuaciones de calathes suele dejar al 3 de ellos suelto,mejor que pappas o rivers esten negados.el madrid en ataque debe aprovechar pocas ganas de defender de singleton,continuaciones con ayón o randolph de fuera pueden hacer daño.suerte para basket español.

  15. Dudo mucho q Baskonia acepte deshacerse d dos «cupos» en la misma jugada, y más aún de un Shengelia q ejerce como jugador franquicia..

    • Baskonia no tiene mucho problema en que sus cupos sean jugadores de perfil bajo. Prefiere eso, antes que sobrepagar por ello. El año pasado tenía a Shengelia, Luz, Diop y Sedekerskis; este año a Iván que cuenta muy poco…

      • En principio mantendran a Diop y Malmanis, y no creo que les importe tener a otro jugador estilo Ivan para completar en ACB (¿quizas subir a Miguel Gonzalez?). Ademas, yo les veo apostando fuerte por Colom. Y no les costara demasiado sacar algun cupo interesante de un equipo de media tabla. No creo que esten excesivamente preocupados por los cupos.

  16. Respuesta genérica al común de los mortales seguidores de la sección de baloncesto del Real Madrid.

    Randle… El pobre Randle… A día de hoy, a estas alturas de temporada, cuando salta a la cancha todavía pone cara de no saber en qué parte de Sudamérica está. Es un gran ejemplo del hombre equivocado, en el lugar equivocado, en el momento equivocado.

    Es evidente que los responsables de la sección y Laso se equivocaron al optar por la solución más fácil y más barata: un buen chico americano, temeroso de Dios, que encontraron en un listín telefónico.

    ¿Por que hago énfasis en ello?

    En la CIA y en cualquier otro servicio de inteligencia serio hay mucha gente que se gana la vida realizando informes sobre hipotéticos escenarios futuros. En el Real Madrid debe de encargarse de ello el peluquero de Cristiano Ronaldo.

    Se lesiona de gravedad tu jugador franquicia. Lesión que en la NBA se cataloga como final de temporada. Cuando vuelva LLull aportará entre poco y nada. Como es lógico, por la gravedad de la lesión.

    ¿A nadie se le ocurrió qué ocurriría si llegados estos meses de abril-mayo se lesionaba uno de los dos bases de rotación? Y no hace falta que la lesión sea muy grave. Un esguince de tobillo, una rotura muscular. Tres semanas de baja. ¿Te juegas buena parte de la temporada con un base y un desconocido, no contrastado y sin experiencia?

    Los accidentes pasan. Y se te asomas al precipio, más.

    Saludos

    • Chico,la semana pasada intentaron justificarme ese fichaje diciendo que era barato.
      Y no es más barato un canterano?.
      Si en vez de a Randle se hubiera fichado a un tío que fuera jugador y en el que se confiara,ahora mismo no estaríamos dudosos de tener opciones de pasar a final four.
      Sin embargo,ese fichajazo ha hecho que en el puesto de segundo base nuestra mejor opción sea Caseur,con Calathers,James y Papas en frente.
      Un club como el Madrid no puede ser tan rácano.

    • Yo creo que el puesto de base ha estado magníficamente bien cubierto todo el año. Con dos tipos muy involucrados, físicamente muy fuertes y un tercer base algo infrautilizado, quizás tambien por el rendimiento sobresaliente de su competencia. Yo creo que una planificación que ha resistido tantos varapalos y tantos golpes a la línea de flotación es imposible que no sea excelente y me resulta muy sorprendente que ni valores la gravedad y lo insólito y numeroso de los accidentes, ni la respuesta que a nivel de dirección técnica y de banquillo, en general se ha dado. Sinceramente, no he visto planificación que resista lo que esta está aguantando. Y no creo que se deba planificar una plantilla, por si acaso se te lesionan de larga duración los cinco titulares.Yo , al menos, a priori no lo haría.
      A qué tipo de base hubiéramos fichado, cuando hemos tenido la mejor pareja de bases de Europa este año?. A otro bueno, que no jugara?. Hace cuatro meses hubiéramos fichado a otro viendo como estaban Facu y Doncic?. Yo creo que el tipo de base fichado de perfil bajo es correcto. Si acaso yo hubiera «cupeado», aprovechando la circunstancia.En este caso creo que mi admirado Laso, (o tu Laso Biurrún), no ha estado del todo bien. Es verdad que parece que lleva diez días entrenando con el equipo. Tendría que estar más integrado y parece perdido, -en este punto te doy toda la razón.
      Saludos, Pez.

      • @Aprendiz de Brujo

        Evidentemente, no se puede fichar ni planear de forma preventiva para cubrir todo un arco de posibilidades. Ahora bien, algunos accidentes son más probables que otros.

        Se parte del supuesto conocido de que Llull no va a participar significativamente esta temporada. Luego te quedan dos buenos bases, fuertes y saludables. Bien. Parece aconsejable tener un tercer base, que es eso, un tercer elemento a utilizar de forma puntual. Razonable.

        A partir de aquí, las cosas se tuercen.

        Los partidos y los meses pasan. Los golpes, el cansancio, las lesiones. Y llegan los meses decisivos y se lesiona uno de los buenos. No hace falta que sea una lesión grave. 3-4 semanas. Entonces necesitas a ese tercer base, integrado, preparado y experto. No lo tienes.

        ¿Esto tiene que ocurrir? Quizás sí, quizás no. Pero no es una quimera impensable.

        El error fue la elección del jugador, no el rol. Claro que no se puede tener a un gran base como tercer elemento. Pero sí a alguien más experto, un jugador veterano acaso, con recorrido en Europa, con oficio. Teniendo en cuenta el pasaporte de Randle, ¿no había alguna alternativa en el mercado, a precio razonable, mejor que este pobre muchacho?

        Bueno, digamos que no se encontró una alternativa mejor y se apostó por Chasson. Entonces se tiene que trabajar de verdad en su integración y aprendizaje. Cierto es que no parece la Reina del Baile, pero Laso tampoco le ha ayudado mucho. Resultado: tienes a un activo casi inutilizable cuando hace falta.

        Tienes razón en que no siempre ocurre un cúmulo de adversidades como en esta temporada. Pero en este caso concreto se me antoja que no era tan complicado haber tenido una solución de emergencia más solvente.

        Saludos

    • Enhorabuena, Pezhammer. Es el mejor comentario sobre el expediente X que es el fichaje de Randle que he leido. Y encima, me he reido.
      Un fichaje sin pies ni cabeza, de principio a fin.

      A ver si tenemos suerte, que nos va a hacer falta. Como a los griegos les de por apretar la subida del balon, cosa que por fortuna no creo que hagan, no tenemos ni un tio en el equipo con un bote fiable. Tal cual. Lo mas parecido, lo que llamamos nuestro base es un gran generador de juego, un chico con una fantastica vision panoramica del baloncesto con un bote muy alto que si le atacan el bote le pueden hacer pasar un calvario. Y por cierto, ni Casseur, ni Rudy, ni Yusta son fiables en este punto. Y lo peor de todo, tampoco Randle.

        • Lo presionarán en ciertos momentos pero es muy difícil que lo hagan durante todo el partido. Resulta raro ver ese tipo de defensa en baloncesto de tan alto nivel de forma continuada, pues es relativamente fácil encontrar soluciones y, lo que es peor, convertirlo en un desequilibrio para la defensa.
          La cuestión será más el número de palos que le den a Doncic en la cabecera de la zona y al intentar romper, eso sí que puede hundirle para todo el partido. La presión creo que la veremos en momentos concretos sólos.

          • Yo creo que van a poner un peón sobre la subida del balón de Luka, en todo el campo, casi todo el partido.
            Un saludo.

  17. Y lo peor es que todavía hay gente por ahí que critica a Laso por no poner a Randle, cuando cada vez que lo ha puesto ha demostrado que es la intrascendencia absoluta. No digo que sea malo, pero sí que es totalmente intrascendente, un ni fú ni fá, y al final lo que no suma acaba restando. Con Draper vivíamos muchísimo mejor. Ay Dontaye, que encima está libre!!!

    • No soy antilasista, pero creo que Randle debería haber disfrutado de algunos minutos más de lso que ha tenido. Creo que merecía haber jugado venticionco minutos en algún partido de liga para que viéramos lo malo o bueno que es.A mi no me parece tan mal jugador.
      Saludos.

  18. Broncas se ha llevado el señor Granger unas cuantas(y se las seguirá llevando en cualquier equipo), por su manera de jugar y su «temperamento». Lo del tobillo es tan real como las fotos que se vieron en el partido (y en el posterior) ,estaba hinchado como una bota. De ahí a decir que se lo quieren quitar de encima(y ya de paso en pareja con Toko) va un camino demasiado largo. Para terminar, estimado MBANIC, si tu amigo entrena con ellos acabas de cagarla de lo lindo y no le haces ningún favor a tu «supuesto amigo» señalándole (no me extrañaría que mr.F-si eres tan cercano supongo que ya sabrás a quién me refiero- le estará ya dando petacas y él llamandote a ti diciéndote «gracias,amigo, me dejaste con el culo al aire).
    No te deja en buen lugar la situación, o no es creíble lo que dices o acabas de fastidiar a tu amigo(bueno, aunque he estado dudando en poner amigo,malas lenguas o «quien entrena con ellos). No lo veo claro,sinceramente.
    En cuanto al argumentario baloncestista, nada que objetar. Lo veremos en unas horas.
    Salud y buena tarde/noche de basket a tod@s.

  19. Vaya una primera parte, a la altura del 3er cuarto de la final de Copa. Como pasó en ese cuarto no se trata ya de jugar bien o mal, sino de tener corazón y cerebro como para no dejarte machacar así porque sí.
    Y lo peor es que han tenido un momento para haberse ido al descanso a 7-8 pero no han sido capaces, bloqueo mental a la altura del de la final four contra Fener, muy grave.

  20. 33 abajo, ni una jugada, ni un sistema, ni coraje ni NADA,De vergüenza desde el primer jugador hasta el entrenador.
    No se puede jugar así, ahora podemos pensar en lesiones en mala suerte y en lo que se quiera pero la realidad es la que es.
    Triste que Luka esté jugando sus últimos partidos en Europa así…
    Hoy me parece que deberia ser la última vez que muchos jugadores jueguen con la camiseta del Madrid…y tal vez no sólo jugadores.

  21. vaya paliza que nos han dado… joer… esperemos que reaccionen y sorprendan en el segundo, hay que mantener la confianza y el apoyo
    Vamos, chavales, sacar el coraje, coñññooooo……

  22. He sentido lo mismo que en las semis del año pasado, que ya estábamos comentando lo difícil que sería con el arbitraje turco y no tuvimos ni la necesidad de saber cómo era ese arbitraje; hoy no hemos tenido ni la posibilidad de usar las excusas de Campazzo y Llull.
    Por mirar la ironía de la vida diré que los dos más valorados hoy del CSKA han sido Chacho y Hunter.
    En fin, mañana será otro día.

Responder a Sergio Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí