Clasificación: nueve equipos separados por apenas dos victorias garantizan una tremenda lucha por el playoff

24

El Fenerbahce sigue líder tras otra victoria en una cancha difícil como la del Panatahinaikos y al caer los griegos tuvimos una jornada en la que perdieron toda la clase media. También el Efes, Armani, Olympiacos y Barcelona. Eso ha comprimido mucho la clasificación pues ganaron Zalgiris, Bayern, Baskonia y Gran Canaria.

Clasificación G P PTS+ PTS- +/-
1. Fenerbahce 10 1 929 832 97
2. Real Madrid 9 2 986 870 116
3. CSKA 9 2 965 899 66
4. Anadolu Efes 8 3 956 898 58
5. Olympiacos 6 5 879 858 21
6. Armani Milan 6 5 948 936 12
7. FC Barcelona 6 5 849 847 2
8. Zalgiris 5 6 885 873 12
9. Panathinaikos 5 6 863 865 -2
10. Bayern Munich 5 6 874 880 -6
11. Khimki 4 7 866 876 -10
12. Baskonia 4 7 892 906 -14
13. G. Canaria 4 7 902 985 -83
14. Maccabi 3 8 845 885 -40
15. Buducnost 3 8 782 881 -99
16. Darussafaka 1 10 837 967 -130

Con seis victorias están el ‘Oly’, el Barça y el Armani. No ofrecen ahora misma señal de que sean mejores que algunos de sus perseguidores.

Con cinco triunfos les siguen Zalgiris, Pao y Bayern Munich. Y con cuatro están Khimki, Baskonia y ‘Granca’. Así que de aquí al final de la primera vuelta podemos tener muchos cambios en la clasificación en las cuatro jornadas por disputar. Incluso el Maccabi puede aspirar a reengancharse si encadena una buena racha.

Anuncios

24 COMENTARIOS

    • El curso pasado también daba miedo, pero en un partido intenso contra el Madrid no pudieron ganar. Ese tapón de Causeur a Sloukas… Hay que estar al 110% en primavera. En un torneo así diseñado, esa es la clave. Lo que hace tremenda la Euroliga es que dada la igualdad, nadie puede permitirse bajones gordos sin dolor.

  1. La cagada del Barça ha sido de las buenas (y es la 2ª), podría estar 7-4 e ir con margen a partidos más complicados… por lo demás se ve que todos los equipos van evolucionando a su nivel competitivo óptimo (Granca, Zalguiris, Baskonia e incluso Maccabi mejora)… y Barça y Milán retrocediendo.
    Por arriba, Fener está en modo apisonadora. Su defensa y rebote son de otra liga.
    Esto va a dar muchas vueltas, con muchas idas y venidas. Solo Darussafaka demuestra no estar a la altura de la competición.

    • Hace solo 3 jornadas el escenario era muy distinto; esto demuestra q con 19 jornadas por jugar van a pasar muchas cosas. Razón de mas para no perder las buenas oportunidades, como esta derrota última del Barsa pe.
      Armani y Barsa empiezan a tener problemas para ganar partidos, al igual q Panan.
      Zalgiris va para arriba sin duda, y Bask, Bayer, Khimki incluso GC han mejorado sus posiciones.

    • Más que involución, hablaría de no evolución del juego de Milán… Maccabi sigue plano pero ha ganado dos partidos seguidos.

      En cuanto al Barça, sin ser sospechoso de forofo, va evolucionando a tirones.. Pesic va metiendo nuevos cambios (sobretodo defensivos) y mientras el equipo los asimila hay cierto bloqueo y se ven partidos como el de Podgorica.

      Pienso que serán competitivos a final de temporada, la ACB es el gran objetivo de Pesic.

      • Creo que el bajón ofensivo puede deberse al cansancio, no se si físico o mental. En el apartado defensivo no veo bajón. Jugar a un ritmo de intensidad alta, como quiere el Barça, y con tan poca rotación tiene que notarse.
        Por eso lo de Smits sobre todo, y tb lo de Pusto no lo puedo entender.
        Yo diría tb que la victoria contra el RM ha hecho bajar un punto de tensión al equipo, y la derrota contra Fener fue muy dura por la diferencia de nivel mostrada. Han surgido dudas a algunos jugadores.

        • Después de ver los problemas del Madrid durante la ausencia de Llull, yo si fuera culé rezaría todos los días para que no sufrieran ni siquiera un resfriado Heurtel, Pangos o Kuric. No sé cuál de las 3 bajas sería peor para el equipo.
          No es una plantilla que vaya sobrado de tiro y poder ofensivo y estos tres son los que más aportan ahí.
          Una rotación corta en algunas posiciones + una baja en mal momento pueden mandar al traste gran parte de la temporada.

          • Ribas debe estar muy tocado, porque descartarle y dejar el puesto 2 en manos solo de Kuric, que no es una maravilla física como para aguantar los 29 minutos que jugó.
            Mientras Smits, Pustovoi y Blazic o no juegan o un par de minutos. Es un planteamiento complicado, arriesgado.

            • Teniendo a Hanga ya prácticamente al 100% no me parece tanto problema la baja de Ribas.
              Tienes a Kuric+Blazic para el 2 y a Hanga y Claver para el 3, pudiendo intercambiar el puesto tanto Hanga como Blazic. Además, Pangos y Heurtel pueden jugar en el 2 también.
              Donde más justos vais yo creo que es en puntos y T3, donde los especialistas que tenéis son Kuric,Pangos y Heurtel.

                • Hombre, no creo que la derrota y el bajo acierto se pueda achacar a la ausencia de Ribas, que está siendo de las pocas notas negativas del equipo de lo que va de temporada. De hecho Pau en Euroliga lleva un 16% en T3 así que casi mejor que no tire mucho.
                  Entre Kuric, Heurtel y Pangos hicieron un 4/16, que es un 25% en T3 de tus tres mejores tiradores exteriores. Si le sumas el 1/4 de Singleton tienes un 20% de tus 4 mejores tiradores de 3 puntos.
                  Así es muy difícil ganar.

  2. A pesar de que la final four es un evento muy atractivo, pienso que una liga europea sin playoffs sería una auténtica gozada para el espectador, donde cada partido sería una batalla épica y daría al un vencedor mas justo de la competición.

    • Te pongo un ejemplo de tu supuesta competición:
      – Última jornada, Madrid y CSKA a puntos iguales, los rusos contra el Barcelona y éste último 6° por poner una posición y se juega en el Palau, te digo el resultado? Si fuera al revés el ejemplo sería el mismo. Con los Griegos sería igual o peor incluso. Una competición en la que sólo el campeón se lleva algo para mí nunca puede ser una liga, porque si juegas las 3 o 4 últimas jornadas contra equipos de mucha calidad, pero que ya no se juegan absolutamente nada, se van a dejar llevar para estar centrados en sus ligas domésticas

      • El supuesto que pones podría pasar también perfectamente en la liga española de fútbol. Equipos con grandes rivalidades como Betis y Sevilla o Athletic y Real Sociedad.

        En este formato lo importante es quedar entre los 4 primeros para tener ventaja de campo en los cuartos de final, con lo cual, clasificarse primero y haber sido el mejor de una liga regular no implica nada ni tiene premio. En cambio, en una liga regular con un campeón y ascensos y descensos, la cosa sería mucho mas interesante.

        Con este formato lo importante es ganar los cuartos de final y clasificarse para la FF.

  3. Por lo visto hasta ahora, el Efes y su bien confeccionada plantilla es el que parece con más papeletas para acompañar a los tres grandes favoritos a la F4; griegos y Baskonia seguro que lo pelearán hasta el final y Milán puede ser la novedad en el T8, no pareciendo que el resto de equipos vayan a tener opciones de llegar a F4 pues no tendrían opción en un PO frente a los tres grandes.

  4. Estas cuatro jornadas restantes de la primera vuelta traen muchos enfrentamientos directos que van aclarar un poco las cosas, pueden abrir brecha entre el top 4 y el grupo 5 a 12.
    De momento hay dos victorias entre el 4º, Efes, y el trío de 6 victorias. Otras dos entre Barsa 7º y GranCa 13º.
    Lo probable es que los T4 ganen sus partidos al grupo 5-13, y que estos ganen y pierdan entre sí, igual que en los choques entre T4 que faltan.
    El resultado probable sería un partido más de hueco entre el T4 y el bloque siguiente, que puede seguir hasta el 13, dependiendo de los resultados.

    El dúo Mac/Bud le resta alguna posibilidad de engancharse a la cola del 13, si gana en los choques contra ellos.

    Daru parece ya completamente descolgado y claro farolillo rojo.

  5. Creer que la euroliga iba a permitir que competición se rompiese en jornada 11 era una utopia.cada vez es más importante el trio arbitral que te toca que el rival en sí.oly,barcelona y cska recibieron arbitrajes made in euroliga fuera de casa,con segundas partes lamentables,con decisiones más que dudosas siempre a favor del rival.pero todos saben la competición que juegan y nadie saca los pies del tiesto en público,eso sí,en privado vuelan las quejas.

    • ¿Y como sabes que en privado vuelan las quejas?
      Lo único cierto es la queja pública de Ataman.
      Por cierto, no vi ni al oly ni al barsa, pero sí al cska, y sugerir que no ganaron por los árbitros es no tener ni idea de baloncesto. Aunque pensándolo bien puede ser una infantil escusa para justificar que la semana pasada los rusos fueran capaces de ganar fuera de casa y esta no.

    • Entendería tu comentario si esto se tratase de una liga regular donde el primero se lleva el trofeo, pero siendo como es el formato, y con ejemplos como los del Madrid y Fener que quedando quintos han levantado el trofeo, que le importa a la Euroliga que se rompa la clasificación a estas alturas? Y si te refieres a la lucha por top 8, Baskonia y Zalgiris tienen argumentos de sobra para luchar por una plaza sin que les ayude nadie.
      Sobre el Barsa, pues quejarse sobre el arbitraje cuando juegas contra el ÚLTIMO presupuesto de la Euroliga suena casi a cómico, si el Barsa hubiera hecho bién su trabajo no habría habido un último cuarto igualado donde puede pasar cualquier cosa.
      Reconoz el desastroso partido del Barsa y de Pesic y de su GPS y a otra cosa.
      PD: si el Madrid en fútbol mañana pierde con el Huesca con un penalty que no es (ahora es difícil con el VAR), yo seguiría diciendo que el Madrid ha dado verguenza por perder en Huesca y que ha hecho un trabajo horrible, no pasa nada por reconocer la cosas.

    • Típico comentario producido por una rabieta después de que tu equipo pierda contra un rival débil que tenía que haber ganado.
      Como si las victorias de Oly, Barça y CSKA hubieran roto la clasificación por algún lado a estas alturas de la temporada.

  6. para el Barsa lo mejor es que de sus primeros 12 partidos, 8 son fuera de casa y 4 en casa, esperemos que el Palau sea determinante pero creo que es el momento de traer un tirador y dar de baja para mi a Smith o Seraphin,si si digo Seraphin

  7. es mas pienso que si Pesic le das 2 oportunidades seguidas a Pustovyi, va a tomar la decision de quitarlo creo que hasta ahora lo ha intentado recuperar pero viendo que no va la cosa lo quitara

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí