Si miramos los resultados de noviembre en la Euroliga, parece claro que el Fenerbahce es el triunfador del mes con cinco victorias este mes después de perder el 30 de octubre por 26 en la pista del Real Madrid. El equipo turco ha jugado cuatro partidos en casa, cierto, y ha sufrido en varios triunfos pero también es verdad que los tres choques finales de octubre los jugó a domicilio. El Real Madrid también respira un poco con las dos victorias recientes, ojo, ambas por un punto frente al Zalgiris y el Hapoel. Lo mismo el Panathinaikos, cuatro victorias seguidas ya, dos en casa y dos fuera. Tres en cinco encuentros este mes el Barcelona, que parecía catatónico con Peñarroya en el banquillo y resulta que está bien clasificado. Y eso que una derrota fue por un punto la semana pasada contra el Efes en el debut de Xavi Pascual. Finalmente, citar al Mónaco, que tampoco parece que dé miedo y resulta que ha ganado cinco de sus últimos siete compromisos en la competición continental incluyendo ahí los triunfos contra el Olympiacos, el Panathinaikos y el palizón tremendo al Efes y perdió por dos contra el Partizán.
Así que tenemos en la clasificación a los favoritos al título bien arriba, al Hapoel confirmado como alternativa y al Estrella Roja y Valencia Basket como equipos revelación y muy sólidos. De hecho, entre los nueve primeros clasificados apenas hay una victoria de diferencia y el décimo, el Madrid, está a dos de liderato.
|
#
|
2025-26
|
2024-25
|
|---|---|---|
| 1 | Hapoel (9-4) | Paris Basketball (10-3) |
| 2 | Estrella Roja (9-4) | Fenerbahce (9-4) |
| 3 | Panathinaikos (9-4) | Olympiacos (9-4) |
| 4 | Zalgiris (8-5) | Mónaco (8-5) |
| 5 | Mónaco (8-5) | Bayern Munich (8-5) |
| 6 | Olympiacos (8-5) | Panathinaikos (8-5) |
| 7 | Valencia Basket (8-5) | Barcelona (7-6) |
| 8 | Fenerbahce (8-5) | Zalgiris (7-6) |
| 9 | Barcelona (8-5) | Efes (7-6) |
| 10 | Real Madrid (7-6) | Armani Milán (7-6) |
| 11 | Armani Milán (7-6) | Real Madrid (6-7) |
| 12 | Virtus Bolonia (6-7) | Baskonia (6-7) |
| 13 | Dubai (6-7) | Estrella Roja (6-7) |
| 14 | Paris Basketball (5-8) | Partizán (5-8) |
| 15 | Efes (5-8) | Asvel (5-8) |
| 16 | Bayern Munich (5-8) | Maccabi (4-9) |
Hemos superado un tercio de la competición y para tener factor cancha en los playoff hay que moverse en un sesenta por ciento de victorias si hacemos una proyección, en las 26-27. En 24-25 la quinta y sexta plaza y entre las 21 y 23 el acceso a las eliminatorias del play-in.
Si miramos la clasificación tras trece jornadas de hace un año vemos cómo era líder aquel sorprendente Paris Basketball con un espectacular balance de 10-3, que estaba muy arriba el Bayern y muy abajo el Madrid. Tras un inicio titubeante se situaban ya en posiciones altas tanto el Panathinaikos como el Mónaco y el Fenerbahce.
La próxima semana en la jornada 14 tenemos tres duelos directos entre equipos de arriba: Estrella Roja-Barcelona, Pao-Valencia y Olympiacos-Fenerbahce, mientras que el Real Madrid visita a un Efes que bordea la catástrofe.























I LOVE this game!
Kokoskov, otro más que cae en la semana fantástica del “corte trainer”, hostias. Saludos
Crònica de una muerte anunciada, ya van 5 técnicos out. Saludos @Petravicius
Y Galbiati que de momento ha librado…a ver diciembre como le va. El mes trágico para los entrenadores en Baskonia es noviembre, aunque algún año el Olenzero ya nos trajo a Dusko…pero de momento ha librado…
Posdata: El sexto parece que será Kattash, ya suena otra vez Sfairopoulos…algunos entrenadores tienen unos representantes que son la leche. Te buscan un nuevo empleo aunque hayas fracasado semanas antes en otro equipo. Saludos hostias.
Griamu calienta que sales!
Una calasificación muy apretada: 11 equipos en un margen de 2 victorias.
Hace un año eran solo 6 equipos en 2 victorias y 10 equipos en 3.
El Barcelona 8-5 noveno esta temporada podría haber estado entre los seis primeros hace un año.
Madrid y Milán igual que el año pasado, casi exactamente igual.