Al Baskonia no le alcanza otro buen partido para sorprender al Fenerbahce (95-89); Olympiacos logra el 1-1

21

El Baskonia tendrá que remontar un 2-0 en contra frente al Fenerbahce para soñar con volver a una Final Four. Muy difícil parece aunque los dos próximos partidos son el Buesa Arena. Habrá que ver si los disputa Granger tras perderse los dos primeros por un fuerte esguince. Pero lo evidente es que hay que ganar el martes el primer duelo para poder tener el cuarto.

El Fenerbahce sabe desenvolverse en marcadores cortos en partidos tensos y con mucho en juego. Su plantilla atesora experiencia en muchos jugadores y qué decir de la de su entrenador. Así que el Baskonia estuvo cerca todo el partido pero sin lograr ponerse por delante desde el minuto 13 hasta el empate a 72 en el 32.

A las pequeñas ventajas iniciales del equipo vitoriano (10-15) siguieron las del turco. De un 37-36 se pasó a un 48-39 y a un 53-49 al descanso.

Esa mínima renta siguió en la reanudación gracias a un gran acierto baskonista en tiros de dos. El control del rebote era de su rival y eso hacía daño (68-64, min. 27). Shengelia logró ese empate a 72 y llegaron los mejores minutos en intensidad y acierto de su rival en la segunda parte hasta escaparse a un 86-77.

Un 0-5 dio esperanza pero una tonta pérdida de Vildoza fue castigada con un triple de Wanamaker y manejaron ese +7 en los dos minutos finales.

Anuncios

95 – FENERBAHÇE: Thompson 1, Wanamaker 19, Nunnally 7, Vesely 16, Kalinic 11 –inicial–, Melli 10, Sloukas 9, Guduric 6, Duverioglu 6, Datome 10.

89 – BASKONIA: Timma 11, Huertas 5, Beaubois 11, Poirier 14, Shengelia 12 –inicial–, Vildoza 7, Voigtmann 1, Janning 17, Diop, Garino 1.

PARCIALES: 25-23, 28-26, 18-19, 24-21.

Por su parte, el Olympiacos empató su serie contra el Zalgiris a uno al imponerse por 79-68. Pero fue el parcial de 25-14 del último cuarto el que decidió un choque que dominó el conjunto griego al principio, pero de nuevo en el tercer cuarto fueron mejores los de Jasikevicius.

79 – OLYMPIACOS: McLean 21, Papapetrou 9, Spanoulis 17, Printezis 8, Roberts –inicial–, Brown 3, Strelnieks 8, Tillie 2, Papanikolaou 5, Mantzaris 6. Bogris.

68 – ZALGIRIS: Davies 20, Pangos 5, Jankunas, Micic 13, Ulanovas –inicial–, Toupane 6, Udrih, Masiulis, Milaknis 11, White 6, Kavaliauskas 7.

PARCIALES: 17-15, 24-17, 13-22, 25-14.

Anuncios

21 COMENTARIOS

  1. Otro buen partido, casi diría que otro gran partido de Kirolbet Baskonia, pero no ha servido para ganar a un equipo de este nivel. Se ha intentado con todas nuestras fuerzas, pero no ha sido posible. Enhorabuena a los turcos y gracias a Kirolbet Baskonia por intentarlo y por pelearlo hasta el último segundo. Eskerrik asko.
    Salida con un mejor resultado de inicio (0-6) que el otro día, pero que la segunda falta de Toko nos ha desmadejado en el marcador. Del 13-17 nos hemos ido a un 25-17 en un plis plas, sin Toko, pero 2 triples finales (Voigtmann y Janning) nos han hecho llegar al final de este cuarto con solo 2 de desventaja (25-23).
    En el segundo cuarto ha pasado casi lo mismo, resultado igualado hasta la tercera falta de Toko (39-37), nuevamente se van los turcos en el marcador y dos nuevos triples finales(Timma y Luca) nos acercan hasta es 53-49 al descanso. Vamos hostias, si se puede.
    De momento las personales, sobretodo en nuestros interiores y el rebote nos están lastrando. Ellos llevan 17 tiros libres lanzados en solo dos cuartos. Tenemos que mejorar en estas facetas si queremos traernos la victoria. Vamos hostias, si se puede.
    Tras el descanso se igualan los tiros libres, pero seguimos cediendo rebotes importantes. El marcador también se iguala y llegamos a los 10 últimos minutos von 3 abajo 71-68. Vamos hostias un último esfuerzo. Si se puede.
    En el último cuarto ha sido ponernos empate 72-72 y nos jugamos dos ataques con dos triples sin mover nada en ataque. Malas decisiones personales y sin jugar en equipo. Ellos lo aprovechan y se vuelven a ir 4 arriba. Ahí ya no hemos podido contrarrestar el último arreón de los turcos 86-77. Lo hemos intentado tras un triple de Janning 86-80 y canasta de Rodrigue 86-82, pero una “tontería” en el pase de Vildoza y un mate fallado por Poirier (era falta) lo han hecho imposible. Al final nos volvemos con un 2-0 pero con la sensación de equipo valiente y serio, allá donde juegue. Bravo Kirolbet Baskonia.

    Posdata 1: Hoy se han sumado más jugadores a la causa. Timma, Poirier, se han sumado a los que mejor estuvieron el miércoles. Lástima de ese pase perdido por Vildoza porque ha jugado mucho mejor que Marcelinho. El brasileño tiene que alcanzar el nivel de antes de la lesión. A ver si en el Buesa lo consigue. Allí esperemos contar con Jayson, necesitamos a los tres bases para intentar volver a Estambul.
    Posdata 2: Voigtmann aunque ha mejorado con respecto al miércoles, sobretodo en la segunda parte, todavía le falta ese plus de intensidad que a veces nos desespera. Es otro jugador que tenemos que recuperar para la semana que viene. Tiene que poner más intensidad, a veces parece muy alemán y necesitamos que a algunas jugadas le ponga el resto. A ver si al respaldo del Buesa lo consigue.
    Posdata 3: Beaubois aunque no ha estado mal, sigue precipitándose en acciones importantes. Ese triple tirado sin mascar la jugada y alguna entrada a lo loco (uno para todos, yo contra el mundo), lo ha de mejorar. También esperemos que esté más acertado desde el triple. El miércoles hizo 0/5 y hoy 1/5 y ese 1 ha sido muy al final y ya con el partido perdido.
    Posdata 4: Hay que recuperar este finde y aprovechar la ventaja de no tener partido Acb y el martes sacar ese partido si o si, para volver el jueves a un cuarto partido. Sería otra taquilla para la buchaca ( ademas del entradón que se espera el martes) y la primera victoria en Play offs desde el nuevo formato de Euroliga. No nos merecimos el año pasado marcharnos de la competición sin ganar ningún partido y no nos merecemos este volver a hacerlo. Vamos Kirolbet Baskonia hostias.
    Posdata 5: Somos Kirolbet Baskonia, aupa Kirolbet Baskonia, siempre Kirolbet Baskonia. Satisfecho en la victoria y orgulloso en la derrota, y más si son derrotas como la de hoy, donde hemos dado una gran imagen y se las hemos hecho pasar p… al actual campeón de europa. Grande mi Baskonia,a por ellos…si se puede, hostias. Saludos.

    • Gran imagen. Nunca disteis el brazo a torcer y solo os faltó un golpe de suerte o de mala suerte de ellos, para tener esa opcion al final de partido y dejarlos con la boca abierta.

      Suerte en la vuelta.

      PD. Me llama la atencion eso de la taquilla que comentas de vez en cuando como dandole bastante importancia pero … ¿ cual es la capacidad del Buesa? ¿Cuantos socios? ¿Acaso pagan los socios? Yo pensaba que la recaudación seria bastante escasa con relacion al resto de partidas (Tv, patricinio principal y abonados, principalmente)

      Saludos

      • Hola Rafa crack, el número de abonados de Baskonia ronda los 8500/9000 de ahí hasta los 15000 que caben en el Buesa sale una buena taquilla. Aunque quitemos los compromisos, patrocinadores, invitaciones, etc etc, queda un buen número de entradas para el público en general. Y como son los Play offs, de la mejor competición del continente, baratas no son. A ver si nos acercamos al lleno y llenamos la buchaca un par de veces en vez de solo una.
        Posdata: Todas mis referencias hacia temas económicos sobre Baskonia van dirigidas a un “amigo”que tengo en esta y otra web , que no hace más que hablar de nuestras deudas. Bueno hace un tiempo que ya no aparece, ha tenido un invierno y un principio de primavera bastante duro y lo que le queda todavía por sufrir. El habla de lo malos e mi equipo y yo de lo bueno…pais!!! Un saludo crack y gracias por los ánimos.

  2. Aunque no vale para mucho…ver caer al equipo así es motivo de orgullo.
    Aupa Baskonia!!!!!
    Con la misma intensidad y reduciendo pérdidas intentaremos alargar la serie en Gasteiz.

  3. Fener 2 -0. Baskonia le falta un plus para lograrlo, a ver si en el Buesa ganan los dos partidos y vuelven a Estambul.
    Oly ganó el segundo partido en el Pireo, iguala a 1 con Zalguiris, pero todo pinta que la serie se acaba en Kaunas.

    • No lo olvidemos: ese plus bien pudiera haber sido Granger…

      Igual no daba para ganar, pero sí para paliar la menor intensidad defensiva de Marcelino. Todo, reconociendo que Vildoza sigue mejorando partido a partido.

    • Yo creo que vuelve al pireo y allí sentencia Oly.Creo que le va a pasar algo parecido a lo que le pasó con Efes el año pasado.Ahora pierden el tercero y ganan los dos siguientes.

  4. Buen partido, digno de ver. Con ganas de que llegue el martes e ir a desgañitarse a la cancha, ellos vendrá a muerte(mucho más que esta semana) porque Zelko sabe que si le dejas respirar un pelín a Baskonia te sacará el carácter y no parará. Promete ser un gran partido. Me preocupan Boboise y Huertas(al teutón sigo sin tragarlo,) ,el primero porque se está jugando su siguiente contrato y parece no darse cuenta, el segundo porque está muy mermado físicamente y sufre en demasía(no es el rol que le tocaba, pero…).
    Aupa Baskonia!!!

  5. Por cierto, una pregunta para los locos del Basket
    Creeis que Utah JAzz ganaría la Euroliga. Tiene a Ricky Rubio, Joe Ingles, Gobert (frances) o Crowder (su padre jugó en el Barcelona) ??
    Desde mi punto de vista, NO.

    PD= Sólo un apunte más, mi admirado Ramon Trezet dijo en alguna ocasión que Joe Ingles no tenía nivel para jugar en el Barça. Ahora mismo está jugando los playoff de la NBA.
    Todos nos equivocaos….

    • Solo gobert ya cambiaría el solito todo,en europa destrozaría a cualquier rival,y en defensa un muro y encima ricky,un base que ha mejorado en tiro una barbaridad,porque defensa y visión ya tenía de sobras…y metes a ingles y a crowder…no creo que tuviesen rival.saludos

    • Entre Ricky, Crowder y Gobert asfixiarían a cualquier equipo con su defensa.
      Gobert marcaría diferencias como dice @Rubén, tienen también a Favors que no es manco y te estás olvidando de su estrella ofensiva, Donovan Mitchell.
      Y eso sin contar a su banquillo, con gente como Udoh que aquí marcaba diferencias y allí juega muy poquito, Exam, Jerebko, Raulzinho, Sefolosha, Royce Oneal… De calle.

    • Estos Jazz sí ganarían la NBA
      ¿Cómo se ganan las Euroligas? Defendiendo
      ¿Qué quinteto en la NBA defiende mejor que los Jazz? Pocos, muy pocos
      Ese quinteto ahoga a cualquier equipo europeo, no le deja ni respirar
      Gobert (el mejor pivot defensivo actual, el mejor de toda la historia es el orgulloso verde que me da nombre) se merienda él solito a la totalidad de cualquier juego interior
      Siempre hablamos de que no hay un center decisivo en Europa. Gobert lo sería, con diferencia (y eso que tampoco es la reencarnación de Sabonis o de Olajuwon).
      Aparte de que el entrenador es muy bueno

  6. Baskonia compite hasta donde rotación le deja,pero que manera de competir.no sé si quedaran eliminados o no,lo que no creo es que obradovic en el buesa permita partido a 90 puntos,sabe que baskonia corriendo en casa es invencible,así que trabará el partido para ir a marcador bajo y hacer partido largo a baskonia físicamente.yo creo que racha de imbatilidad de fener acaba en el buesa arena.

  7. Una pena que el Baskonia esté 2-0. Ayer a falta de 5 minutos estaba en partido pero 1 minuto de desconexión a raiz de la pérdida absurda de Vildoza hizo que Fenerbahce se fuera en el partido. Ojalá gane el martes y por lo menos disfruten en Vitoria de un 4º partido que creo que se lo merece. Ahora mismo Fenerbahce es el máximo favorito para ganar la Euroliga, pero todavía queda mucho

  8. El Fener es de esos equipos que te puede ganar de todas las formas posibles y con los jugadores disponibles que tenga en ese momento,da igual que tenga 2 o 5 pivots,1 o 3 bases,2 o 4 aleros,aprovechan todo lo que tienen.Su juego interior es peor que el año pasado,Thompson juega poco y no es Udoh,Datome y Kalinic juegan de 4,lo que sí tienen son jugadores que fallan poco cuando llega el final de los partidos,Sloukas,Wanamaker,Datome,incluso Nunnally te matan cuando la bola quema,tienen mil recursos para acabar las jugadas tanto por dentro como por fuera,demasiado para Baskonia,además creo que ésta vez Querejeta ha dejado los fichajes a medias,presupuesto tal vez?,creo que como mucho ganan el siguiente partido,pero no vuelven a Estambul.

    • Para mi Fener quizá haya perdido calidad en el quinteto inicial, porque como tu bien dices perdieron a Bogdanovc y a Udoh e incorporaron a Wanamaker y a Thompson. Pero han ganado muchísima profundidad de banquillo con las llegadas de Guduric y Melli. Si a eso le sumas la progresión de Duverioglu, tienen muchos más jugadores que participan que el año pasado.

  9. Baskonia está dando una imagen más que digna ante el hueso más duro de roer de Europa. Poco se le puede reprochar a las vitorianos (bueno sí, el palmar el último partido de la fase regular, como el año pasado con Zalguiris). A ver si al menos se consigue el tercero…Aupa Baskonia!

Responder a quimera Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí