El Gran Canaria sigue cuesta abajo y con muchas bajas y no dio mucha guerra al Fenerbahce (64-82)

8

Parece claro que el Gran Canaria, como debe, piensa ya sólo en la Liga Endesa, donde atraviesa una difícil situación, y se olvida de la Euroliga, donde ha dado un bajó claro tras una buena primera vuelta. El Fenerbahce ganó en la isla con bastante facilidad pese a relajarse antes de tiempo. También hay que reseñar que el ‘Granca’ está con las bajas de Radicevic y Hannah, con Tillie y Báez tocado y fue baja de última hora Balvin por gripe.

Sólo hubo cierta igualdad en el primer cuarto (19-24). Pero poco a poco la defensa visitante ahogó al equipo local, que además recurría un día más al triple con poco acierto (5 de 19) y la diferencia turca creció hasta el 32-44 al descanso.

Tras escaparse a 14 y cuando todo parecía encarrilado para el Fenerbahce, llegó la reacción para ponerse a siete primero y a cinco con el 48-53. Cinco abajo también los Víctor García al inicio del último periodo, pero en cuatro minutos había un 56-69 en el luminoso, renta que siguió creciendo hasta ganar con autoridad.

Gran Canaria: Oliver (2), Rabaseda (8), Strawberry (11), Tillie (21) y Pasecniks (7) -quinteto inicial-, Balcerowski (2), Magette, Eriksson, Vene, Báez, Paulí (5) y Fischer (8).

Fenerbahce: Green (9), Sloukas (11), Melli (5), Kalinic (16) y Duverioglu -quinteto inicial-, Mahmutoglu (2), Guduric (7), Vesely (13), Muhammed (10), Datome (1) y Lauvergne (8).

Anuncios

Parciales: 19-24 | 13-20 | 19-12 | 13-26

Anuncios

8 COMENTARIOS

  1. Ciertamente se jugó a lo que los turcos quisieron y cuando quisieron se despegaron en el marcador pero como bien dice Diego Sanz, el granca entra en el último cuarto 5 abajo. Aunque se sabía que el partido no era ganable, si es meritorio dada la situación del granca. Por eso no entiendo eso que dice la crónica también que desde el primer cuarto no hubo partido.

    Fenerbahce a su ritmo, rotando y dando descanso. Lo normal. Victoria cómoda.

    El granca, ay mi granca. De lo que he visto de mi presidente me lo callo porque es tan bochornoso que yo debo haberlo interpretado mal. La afluencia de público también penosa

    En cuanto al equipo. Oliver, el hombre llega donde llega porque ni en sus mejores sueños pensaba jugar tanto este año. A Ericksson le han defendido bien y se terminó el tiro exterior. Rabaseda, strawerry, Pauli, Tillie bien dentro de las capacidades de cada uno.

    Que magette haya jugado en la NBA es de chiste, tiene un pedazo de representante. Vene no cuenta y se le debería cortar en un equipo que está fundido físicamente y está ficha inutilizada reduce la rotación. Fischer no da el nivel y solo cuenta cuando hay bajas. Y luego Pasecniks, este chico tiene un problema grave de mentalidad. A llegado a pedir el cambio por impotencia. No está ni para leb.

    Es verdad que el partido importante es contra Murcia este domingo pero con el estado del equipo de muchos jugadores tengo pánico.

    Gracias Báez por tu compromiso y jugar tocado.

  2. A ver por donde empiezo. 4.669 espectadores. Reconozco que no fui al partido pero por motivos personales. Una entrada no penosa sino vergonzosa. Y la lluvia no puede ser una excusa. Al que le gusta el buen basket y no lo digo por el juego que desplega el Granca este año, acude con lluvia o sin ella. Empiezo a cuestionarme a cuantos abonados del Granca realmente les gusta de verdad el basket, porque es incomprensible que un dulce tan apetecible como es la Euroliga , no se vea reflejado en la afluencia de público. Estoy convencido que es la cancha con menos afluencia de las dieciséis.
    En cuanto al equipo, como dice Curtiz, Maguette es una colada en toda regla. Pues seguramente tenga un buen representante. Eso, o ya Berdi Pérez no tiene tan buen ojo como antaño. Y lo de Vene , lamentable también. No es mal jugador,pero no para un Granca y no como sustituto de Evans.
    Luego lee uno que Burgos, un equipo con muchísimo menos presupuesto que el Granca ficha a Zipser que no es mal jugador y se le queda cara de tonto. Algo falla.
    Lo de Pasecknicks ya es de expediente x.
    Se supone y espero que termina contrato esta temporada. Lo lógico es que no se le renueve.
    Partido crucial contra UCAM el domingo.

    • Lamentablemente da que pensar lo de la afluencia de público. O el club miente y no hay tantos abonados, o la afición no es ni fiel ni afición, o simplemente los abonos están regalados a amiguetes que no van. Como si me dan a mi un abono al curling. Ayer vino fenerbahce, no lo volveremos a ver en competición oficial nunca.

      El tema de los fichajes pues eso. Si partimos de un equipo con Báez y Oliver que tienen su edad.

      Continúas con pasecknics y fischer que uno es una remora y el otro no cuenta y quieres que te saque las castañas del fuego.

      Las lesiones que son una desgracia aunque de Nelson se sabía al empezar y aún me acuerdo de la estúpida falta de Hannah contra el Madrid donde se lesionó.

      Y fichas a lo que has fichado…..pues la ecuación es fácil. Todo esto lo aderezas con un entrenador inadecuado, otro inexperto en una campaña tan importante, un calendario abrumador y un presidente político. Y tienes un cocktail de sufrimiento.

  3. La Euroliga habrá tomado buena nota de las afluencias, las pistas resbaladizas y las goteras…No volveremos a catar esta competición y, dada la trayectoria en ACB, dudo que nos inviten a la Eurocup.
    Excepto Hannah, todos fichajes fallidos: Maldonado, Evans, Strawberry, Vene, Maguette ( esto incluso parece una broma ), Tillie…Un desastre.
    Y Paseckniks…La involución personificada.
    Si le echamos un vistazo a las valoraciones de la dupla Oliver-Maguette en las dos últimas jornadas estamos asistiendo a un record negativo. Y eso que no se valora la defensa….,que es una Tragedia.

    • Fíjate que estoy bastante de acuerdo contigo pero salvaría a strawerry y Tillie. Creo que el escolta se debe multiplicar tanto en defensa que en ataque llega fundido. No es que este jugando muy bien pero dentro del tono general del equipo es de lo mejor. Además se empezó jugando la temporada al triple y obviamente el es penetrador.

      Con Tillie creo que no se está siendo del todo justo. Es verdad que se espera más de él pero no es un líder, ni una estrella, ni un killer. Es un jugador de equipo, de intendencia y aquí queremos que sea otra cosa. Esta faltó de confianza y es además un jugador muy mecánico. En ocasiones le pedimos que tire cuando está solo pero se nota que no lo hace porque él sigue el sistema al pie de la letra. En ocasiones reclamo que juegue de 5 junto a Báez.

      De las competiciones europeas prefiero no pensar. Hay que tratar de salvarse en ACB.

      Lo de pasecknics está superando al propio jugador y está lastrando al club ya dos años.

  4. ¿Que tiene que ocurrir para que se llene la cancha del Granca? Han pasado por allí el campeón de Europa vigente y el máximo favorito para serlo en esta temporada, y ni siquiera en estos partidos se ha pasado de la media entrada. Y es una lástima, porque el equipo está haciendo en Euroliga una campaña más que aceptable con relación a su presupuesto, a pesar de las múltiples lesiones (otra cosa es en la liga nacional). Es posible que la próxima temporada ya no juegue en esta máxima categoría, y a saber cuando volverá a hacerlo. ¿Que ocurre? ¿El pabellón es muy grande para el tamaño de la ciudad?. Aunque las comparaciones son odiosas, aquí van unos datos: Las Palmas tiene una población de algo menos de 400.000 habitantes en una isla de más de 800.000. La capacidad del Gran Canaria Arena no llega a 10.000 espectadores. Vitoria tiene aproximadamente 250.000 habitantes en una provincia de algo más de 300.000 y el Buesa Arena una capacidad de 15.000 espectadores aprox. Su cancha se llena, o casi, en la mayor parte de los partidos de Euroliga. Soy simpatizante del Granca, al que sigo siempre que puedo por televisión y me duele lo que voy a decir: la afición grancanaria no merece tener a su equipo jugando la Euroliga, lo siento

    • Es que has ido a comparar al granca con la joya de la corona. No solo a nivel nacional, yo creo que a nivel europeo no hay una afluencia relación cacha-habitantes como la vitoriana.

      Otra cosa es la afluencia al gran Canaria arena. El presidente que se ponga las pilas.

      • La comparación más adecuada es burgos. Una ciudad tradicionalmente futbolera que se ha volcado con el baloncesto pese a las frustraciones pasadas por no poder subir. Todo un ejemplo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí