Diez partidos esta madrugada y muchos con final apretado. También altas anotaciones. Para los aficionados españoles quedó la primera gran noche de Luka Doncic con los Mavericks pues el rookie esloveno fue el mejor de su equipo con 26 puntos.
Estas fueron las 10 mejores jugadas de la noche:
KNICKS 101 – CELTICS 103
Tatum destacó con 24 puntos y 14 rebotes en un partido igualado donde la anotación bostoniana estuvo repartida. Irving 16 puntos pero un 5 de 16 en sus lanzamientos.
MAVERICKS 140 – WOLVES 136
No jugó Butler y los Wolves compitieron en un encuentro sin defensas y buenos porcentajes. Towns destacó con 31 puntos. Muchos destacados en los Mavericks aparte de Doncic: Dennis Smith ayudó con 19 tantos y DeAndre Jordan, un 22+10. 19 también Powell en 17 minutos saliendo del banquillo.
BLAZERS 121 – SPURS 109
Lillard brilló con 29 puntos y McCollum metió 24. 29 de 70 en tiros de dos los Spurs. 28 puntos DeRozan pero sólo 12 Aldridge. Pau Gasol anotó 10 en 17 minutos más cuatro rebotes.
LAKERS 115 – ROCKETS 124
Rondo expulsado a falta de 4 minutos por agredir a Chris Paul. 18-26 de parcial en el último cuarto y victoria visitante. 24 puntos Lebron James pero 1 de 7 en triples y 8 de 32 todo el equipo angelino. Los Rockets firmaron un 16 de 42 en lanzamientos de tres y controlaron el rebote. 28 puntos y 10 asistencias Paul en 29 minutos y 36 anotó un gran Harden.
NUGGETS 119 – SUNS 101
Cómoda victoria de los Nuggets con un espectacular triple-doble de Jokic (35+12+11).
26 puntos además Jamal Murray. Juancho Hernangómez jugó 14 minutos pero estuvo muy fallón en sus lanzamientos, 2 puntos y 6 rebotes.
WIZARDS 113 – RAPTORS 117
32 puntos con un 6 de 11 en triples Beal, pero no pudieron remontar en los minutos finales la pequeña ventaja que traían los Raptors desde el tercer cuarto. Leonard no jugó e Ibaka fue el sexto hombre ayudando con un 16+9. Lowry brilló con 28 puntos.
MIAMI HEAT 112 – HORNETS 113
52-72 al descanso casi remontan los Heat. 21 puntos Wade desde el banquillo y 20 de Dragic, el mejor de los titulares. Espectacular Kemba Walker con 39 puntos y un 7 de 15 en triples. 8+8 Hernangómez en 12 minutos.
SIXERS 116 – ORLANDO MAGIC 115
32+10 Embiid en un apurado triunfo de los Sixers.
PACERS 132 – NETS 112
25 puntos de Oladipo.
BULLS 116 – PISTONS 118
33 puntos de Griffin con 12 rebotes y 5 de 7 en triples y 4 minutitos para Calderón, que no anotó.






















¿En qué posición está jugando Doncic?
Fundamentalmente de 3. Se nota que aún tiene que acostumbrarse al ritmo de juego, imagino que según se vaya habituando más le darán más el balón para que ejerza de playmaker, pues Dennis Smith no es un base que haga jugar. Pero es que ayer Doncic tuvo 6 pérdidas, se ve que a nivel de 5*5 los espacios le resultan aún pequeños y la velocidad de juego excesiva; a nivel de 1*1 y sus recursos sí dio un festival.
Gracias!! A si da gusto ?
En defensa, dependiendo del rival y de cómo se adaptan a sus condiciones está defendiendo a 3s o a 4s. Contra Philadelphia se emparejó casi todo el rato con Saric que es 4, contra Phoenix el otro día fue con Ariza que es 3 y ayer la mayor parte del partido con Wiggins que también es 3.
En ataque juegan bastante small ball con DeAndre como único interior y Luke suele jugar como 3. Como dice Wookie, de momento no tiene el balón tanto como debería, pero ser lo irá ganando. Con partidos como el de ayer seguro que se lo gana rápido.
Gracias!!
Impresionante el partido de Jokic, es un jugador tipo Nikola Vujcic pero bastante mejorado. Sin ser un jugador excesivamente grande ni atlhetico y a base de talento y fuerza se merienda al personal. Se parece mucho también a Marc Gasol.
Que cantidad de buenos jugadores europeos, incluso estrellas, hay jugando allí a gran nivel… así da gusto!.
Sorprende lo poco que ha tardado Doncic en «ganar» un partido, 26 puntos, pensé que sería más un jugador de equipo. Sin duda se ve beneficiado por su inteligencia, que acompaña a su talento.
Desde aquí,felicitar una vez más al prodigio que en su día descartó a Jokic para el Barsa….
Tampoco sé si hubiera sido muy rentable su fichaje. Hubiera estado 1 o 2 años en el equipo y cuando empezaba a adaptarse y a ser importante se habría ido a la NBA.
Actualmente este tipo de fichajes de jugadores jóvenes pero que ya están muy cerca de explotar tipo Hezonja o Vezenkov incluso la mayoría de las veces no tiene mucho sentido.
O los captas antes con 15 o 16 años o ya con 19 poco los vas a disfrutar.
A Vezenkov no lo han aprovechado en Barcelona porque no han querido…
Ese es otro tema. Pero según estás las cosas en la NBA actual a poco que hubiera destacado se hubiera ido para allí estilo Kurucs o Hezonja.
En mi opinión, fichar jugadores extranjeros jóvenes tan prometedores tan «mayores» (entiéndase, en las últimas etapas de formación) compensa relativamente.
Pues serían dos años disfrutándolo y sacando tajada
Si es un jugador secundario, perfecto. Si es un Satoranski, que parece que tenía que ser la primera piedra de un nuevo proyecto igual no es tan perfecto.
Cambiar las piezas principales del equipo casi cada año no me parece la mejor opción para construir un grupo consolidado.
A guantazos en el Staples.
La primera tangana de las muchas que se verán este año en L.A. con tanta cabecita loca por metro cuadrado de parquet.
Hoy Rondo e Ingram, mañana quién sabe 🙂
Impresionante también el triple doble conseguido por otro europeo como el montenegrino Nikoka Vucevic 27 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias aunque no le bastó para que su equipo ganara.
Por cierto y como ya comenté ayer en la otra noticia sobre la NBA da rabia que Wanamaker no llegara al Barcelona viendo lo poco que va a jugar en Boston o por lo menos eso es lo que parece ya que en los primeros tres partidos solo ha jugado 1 minuto en el primer partido
He leído en un comentario más arriba lo del descarte de Jokic por el barca. Hoy Kurucs ha metido 12 puntos en 15minutos y ese si que estuvo 1año con vosotros. Y pensar que el año que Jokic se fue a la NBA se decía que el Madrid lo tenia casi cerrado. El lujo que huniera sido disfrutar un año de Jokic y Doncic. En cuanto a Luka desde que llegó al primer equipo del Madrid se le veía aire de jugador histórico pero no deja de batir récords. Ahora no me atrevo a presagiar su techo porque tiene talentó, físico y carácter para ser decisivo de verdad.
Lo tenía atado el Barsa y lo descartó en último momento
Yo soy muy madridista y me encanta Doncic. Pero para los aficionados españoles quizá sea más interesante el partido de Ibaka o los Hernangomez. O la temporada de Mirotic que si es la de su explosión y sigue así habrá que hacerle hueco en los 10 de la lista del otro día…
Apuntes a vuelapluma
– Muy bien Doncic ayer. Especialmente empezó de pena (3 triples fallados y 3 balones perdidos en el primer cuarto, con 0 puntos), pero no se vino abajo, se sobrepuso, y en la segunda mital del segundo cuarto anotó 15 puntazos. Y ya se le vio con confianza, robando balones, con más intensidad que en los primeros partidos.
– Timberwolves sin mucho orden. La figura fue KAT con 31 puntos, muy bien acompañado de Teague (22p9a). Wiggins normalito a pesar de sus 19p. MEnción aparte a Rose, o más bien al espectro de Derrcik Rose: anotó 28p, sí, pero su +/- fue el peor de su equipo (-11) y fue el responsable con su mala defensa de la última canasta de Dennis Smith Jr que supuso la victoria de los Mavs.
Respecto a los Celtics:
– Cada día me gusta más Horford. Es un director de orquesta, con él en pista el ataque fluye suave como la seda gracias a sus bloqueos, visión de juego desde el poste alto, pases al hueco, y -en caso de necesidad- 1v1 de espaldas al aro o triples. Siempre sabe qué hacer.. Cuando no está en pista, el equipo se atasca y abusa de isos.
– Baynes funciona muy bien como pivot defensivo robusto. Sale como titular cuando hay enfrente centers rocosos y grandes (Kanter hoy, Embiid el otro día), les iguala su nivel físico defensivo, no les permite ganar un metro cerca del aro, les cansa, cierra bien el rebote (sin él en pista es cuando aparece la sangría de los Celtics en rebote defensivo, hoy Kanter 18 rebotes); y además se abre a tirar triples. No es Olajuwon precisamente de espaldas al aro, pero cumple con su misión admirablemente
– Tatum lleva un comienzo de curso que está que se sale. Hoy ha salvado a Boston con 3 tiros en momentos decisivos, cuando la bola quemaba. Y ha capturado 14 rebotes, lo cual ayudará en el futuro al tema rebote en los Celtics. Eso sí, como nadie es perfecto, ha cometido una tontísima falta en el medio del campo sobre el triple a la desesperada de Trey Burke que han supuesto 3 tiros libres que les daban a los Knicks la oportunidad de empatar el partido (suerte que han fallado el segundo y han tenido que tirar a fallar el tercero).
– Rozier tiene un gran inicio de temporada, con confianza insultante y un gran nivel (pronto empiezan las campañas para nominarlo a Mejor Sexto Hombre). El que está de pena es JAylen Brown, tiene el mismo número de tiros que la temporada pasada pero se le ve presionado, ansioso por agradar, y sus porcentajes han caído
La (vergonzosa) imagen de la jornada es la tangana en Rockets-Lakers.
Antecedentes. Durante todo el partido los Rockets se han concentrado en intentar sacar a Brandon Ingram de sus casillas, con golpecitos, toquecitos, trash talk,… En principio yo habría elegido a otro jugador pues Ingram es habitualmente muy tranquilo. Pero les funcionó.
La jugada. A falta de cuatro minutos, Harden en transición penetra hacia canasta y carga contra Ingram; el resultado es canasta, y los árbitros señalan personal a Ingram (2+1), con lo que este no está de acuerdo (si hubieran pitado falta en ataque no habría sido una locura). Ingram se enfada con la decisión (Harden y su famoso flopping siempre sacan faltas de más), pierde los papeles (lo cual no es raro pues los Rockets llevaban buscándole las cosquillas todo el partido) y empuja a Harden. Lance Stephenson se lleva a Ingram y parece que la pelea se rompe. Entonces se encaran dos de los jugadores más marrulleros, duros y trash-talkers de la NBA, Rondo y CP3, que llevan años de enfrentamientos y se habían atizado durante todo el partido. Se encaran, en un momento determinado CP3 se limpia la cara (luego acusaría a Rondo de escupirle), con el índice empuja la nariz de Rondo; Rajon reacciona inmediatamente soltando un puñetazo a CP3, empieza la pelea, Rondo conecta dos puñetazos (de tres intentos, 66% de efectividad, mayor que sus triples) a CP3, CP3 intenta varios puñetazos y conecta uno a Rondo. Momento en que Ingram se escapa de Stephenson, corre hacia la pelea y conecta otro puñetazo desde la distancia a CP3 (actualmente, parecía sacar el gadgetobrazo pues le golpea desde una gran distancia). Finalmente, Rondo se retira directamente a vestuarios y Lebron se lleva a CP3.
Conclusión: Ingram suspendido 4 partidos, Rondo 3, CP3 2. Más multas millonarias.