75-74 para el Maccabi: el Real Madrid regala otra vez la victoria en un pésimo final de partido

233

Cuando estás en crisis lo estás por algo. El Real Madrid está mal en lo anímico, en lo general y en los detalles. Jugó muy bien 35 minutos el martes en la pista del Efes y le pasó lo mismo ante el Maccabi. Más que ganar sus rivales han sido los blancos los que han regalado las victorias con sus pésimos finales de partido. Si el de Estambul fue horrible y sin anotar en los cuatro últimos minutos, en Tel Aviv sólo dos y de tiros libres en los últimos seis minutos y el 65-74 que tenían se evaporó. Increíble.

El Madrid vivió en el primer cuarto del gran acierto de Yabusele, 4 de 5 en triples, mientras los blancos firmaban un pobre 2 de 11 en tiros de dos y un 2 de 4 desde la personal. 20-21 tras el primer cuarto y la igualdad continuó (29-29, min. 14). Un triple de Llull colocó el empate a 38 luego y estaba claro que era un choque a cara de perro.

Se alcanzó el descanso con un 41-44 tras dos buenas canastas de Hanga de dos puntos. Ocho habían metido los de Laso en este segundo cuarto tras el desastre en el primero cerca del aro y evidenciando que tienen arsenal para más que para lanzar tantos triples. Pero en la reanudación los blancos empezaron mal, apenas dos puntos en cuatro minutos (49-46), salió Heurtel al rescate con cinco puntos y un triple suyo les puso de nuevo por delante.

Otro del francés estableció el 51-55 y una asistencia del base a Deck les dio el +6 luego. Fantásticos minutos del Madrid, también en defensa, tenían un 57-66 para ir al ultimo periodo aunque una canasta sobre la bocina de Nunnally dejó a siete a los locales. En un partido tan apretado una renta pequeña en realidad es muy importante (65-72, min. 34).

Tres nuevos esfuerzos defensivos, bien en los cambios y en las ayudas los de Laso, y el Maccabi no sumaba. Tampoco el Madrid, que encadenó varios ataques sin anotar y alguna pérdida de balón tonta y fallando lanzamientos a priori realmente cómodos. 69-74 a falta de tres minutos, fallo de Deck bajo el aro y Evans puso a tres al Maccabi. Tampoco entraron los tres siguientes ataques blancos y 73-74 a 1m15. Jugando sin pívot, con cuatro pequeños, habían remontado los macabeos.

Tiempo de Laso, ataque largo y Heurtel no quiso lanzar en buena posición y se consumió la posesión. Dos tiros libres de Wilbekin voltearon el marcador, Heurtel no acertó con su triple, rebote en ataque y Tavares tenía la bola. Fueron dos jugadores a por él, pareció personal, no la pitaron y salto entre dos. Lo ganó el gigante pero Yabusele tiró muy forzado desde la esquina y no lo metió. El francés jugó 38 minutos y terminó agotado, como Deck, 32 tras los 40 del martes y 18 seguidos de Heurtel, mágico de inicio y fallón al final. Laso sigue sin dar con la tecla ni confiar en muchas de sus piezas.

Por cuartos 1 2 3 4
MACCABI 20 21 18 16
REAL MADRID 21 23 22 8
Min. Ptos T2 T3 T1 Val Reb Asis Rec Per
1 Scottie Wilbekin 30:37 14 3-7
43%
2-6
33%
2-2
100%
12 3 4 1 3
2 Keenan Evans 32:51 19 4-5
80%
3-4
75%
2-3
67%
23 2 1 3 1
6 Derrick Williams 28:48 11 4-8
50%
1-2
50%
0-2
0%
9 4 1 1 1
21 James Nunnally 33:17 14 3-5
60%
2-6
33%
2-3
67%
20 8 4 0 1
23 Ante Zizic 15:38 3 1-5
20%
0-0
-%
1-2
50%
2 2 2 1 1
4 Angelo Caloiaro 15:07 2 1-1
100%
0-0
-%
0-0
0%
1 1 0 0 0
8 Jalen Reynolds 19:51 12 6-9
67%
0-0
-%
0-0
0%
16 7 2 2 1
9 Roman Sorkin 0:00 0-0
-%
0-0
-%
0-0
0%
0 0 0 0
12 John Dibartolomeo 3:05 0 0-1
0%
0-0
-%
0-0
0%
0 0 0 0 0
13 Khyri Thomas 13:47 0 0-3
0%
0-2
0%
0-0
0%
-8 1 0 0 2
15 Jake Cohen 0:00 0-0
-%
0-0
-%
0-0
0%
0 0 0 0 0
99 Yiftach Ziv 6:59 0 0-0
-%
0-0
-%
0-0
0%
1 1 1 1 2
200 75 22-44
50%
8-20
40%
7-12
58%
76 33 15 9 12
Real Madrid
Min. Ptos T2 T3 T1 Val REB Asis Rec Pér
0 Nigel Williams-Goss 16:59 7 1-3
33%
1-2
50%
2-2
100%
9 3 4 0 1
8 Adam Hanga 27:05 8 4-5
80%
0-5
0%
0-0
0%
12 7 2 1 2
14 Gabriel Deck 32:51 10 3-7
43%
1-2
50%
1-2
50%
8 6 0 0 1
22 Walter Tavares 20:46 6 3-6
50%
0-0
-%
0-3
0%
16 11 2 0 1
28 Guerschon Yabusele 37:54 14 1-6
17%
4-7
57%
0-0
0%
16 7 3 3 3
2 Juan Nuñez 0:00 0-0
-%
0-0
-%
0-0
0%
0 0 0 0
4 Thomas Heurtel 18:09 11 1-3
33%
3-6
50%
0-0
0%
7 1 5 0 4
5 Rudy Fernandez 14:41 2 1-1
100%
0-4
0%
0-0
0%
5 1 4 2 0
16 Sediq Garuba 0:00 0-0
-%
0-0
-%
0-0
0%
0 0 0 0
17 Vincent Poirier 17:55 13 5-7
71%
0-0
-%
3-4
75%
20 4 1 2 1
23 Sergio Llull 11:34 3 0-2
0%
1-4
25%
0-0
0%
1 2 3 0 1
33 Trey Thompkins 2:06 0 0-1
0%
0-0
-%
0-0
0%
-4 1 0 0 1
200 74 19-41
46%
10-30
33%
6-11
55%
74 48 24 8 17

 

233 Comentarios

    • Totalmente de acuerdo. No ha sentado a Heurtel y éste se ha marcado un Llull…

      • Entre otras cosas. Por ejemplo no volver a sacar a poirier, que estaba siendo el mejor en el último cuarto, debería de haber descansado un par de jugadas como mucho

    • Cuanto antes se vaya antes empezaremos a reconstruir el equipo mientras tanto a seguir haciendo el ridículo por toda Europa.

  1. La ley de Murphy: cuando todo va maa todo puede ir peor.Una jornada más «acojonamineto» final y mal reparto de minutos por parte de Laso con algunos jugadores muy agotados como Heurtel,bien en general pero decisivo en la pérdida del partido al final.

  2. ¿Creéis que con el tiempo veremos ganar un partido de baloncesto a nuestro equipo de baloncesto?

    • @Alberto79 si es de baloncesto, seguramente sí. De bádminton, fijo que no porque no tenemos sección.
      En tu sesuda pregunta te respondes, porque el equipo de baloncesto suele jugar partidos de baloncesto.
      Brillante tu enunciado-
      Yendo a lo serio: otro partido tirado por la borda, el equipo está desgastado física y mentalmente, no queda otra que hacer una limpia de aúpa… pero con la pareja del champú, no se puede ser muy optimista al respecto. Da hasta pena ver este constante ‘quiero; y casi nunca puedo’.

  3. Todo es una táctica para tener un cruce más favorable, cuidado ahí.
    Ése parcial de 10-0 ha sido demoledor.

    • Como culé no entiendo lo que le pasa al Madrid. Si, jugadores mayores etc. Pero este equipo ganaba sin cesar hace un par de meses. Tiene que haber una guerra interna muy destructiva.
      Para mí Laso no está acabado, pero parte de su fuerza pasó por crear un equipo y ahora no lo tiene. Y eso no se arregla en dos días.

      • Pues yo madridista y tampoco se que pasa. Sabemos que hay un antes y un después del primer clásico que se perdió en el palacio. Yo ayer alucine cuando Heurtel no tiro acabando la posesión. No acabo de entender que está pasando. Todas las carencias que había se han acentuado a lo bestia.

        • Yo creo que el 75-85 en el que el Barça en la epoca de diciembre estaba mal y el Madrid bien ese primer clasico de la temporada marco un antes y un despues y ya lo remataron el 68-86 y la puntilla la final de copa por delante casi todo el partido y luego pierden.. el Barça le ha comido mucho la moral, depende del final de temporada, una eliminacion de la F4 por parte del Barça o perder el final de liga, puede ser bastante dañino por parte del Madrid

  4. No era una semana fácil para salir del bache. Dos salidas complicadas y se pudieron o debieron ganar las dos. Hay que recuperar lesionados y acabar la temporada lo mejor posible. Y en verano darle un cambio profundo a un equipo mayor y falto de un jugador referencial (que marque diferencias).

  5. Vaya despropósito de final , con Evans atacando una y otra vez a Heurtel en defensa, teniendo a Nigel para la defensa no se q esperaba a la segunda vez que le atacó , y luego sacar a Llull….Lo de Laso hoy no tiene nombre, único responsable de la derrota de hoy….6 min sin anotar y continuo inmovilismo!!! Muy enfadado hoy.

  6. Han conseguido que aborrezca ver un partido de mi equipo, jamas me había pasado, ni en los peores momentos, pero es que esto… yo ya no puedo con tanto bochorno

    • Hey paren un poco madridistas, una cosa es pierdan……bueno ya perdi la cuenta, pero otra ya es q arrastren a Baskonia con ustedes, o no arvidas drazen.

      • Parece mentira q Laso sea mediobaskokista . Os ha jodido pero bien metiendo a Llull y dejando 18 minutos seguidos a Heurtel .

    • Te comprendo perfectamente, es muy duro ver a este equipo porque estos jugadores trasmiten eso, sufrimiento, angustia, ansiedad. Al final te contagias, ves unos profesionales intentando ha bien su trabajo pero al mismo tiempo están atenazado, no disfrutan con lo que hacen y cada día el peso que arrastran es mayor, directamente proporcional al número de derrotas que acumulan. Lo veo muy negro.

  7. Han conseguido que aborrezca ver un partido de mi equipo, jamas me había pasado, ni en los peores momentos, pero es que esto… yo ya no puedo con tanto bochorno

  8. Creéis que es posible ganar algo serio con un solo 4 ? Es lamentable lo de los dos lisiados que tenemos. ! Vaya planificación !. Están reventando a Yassubel y ahora también a Desk

  9. Soy aficionado del Real Madrid y del baloncesto. Intentaré ser lo más objetivo posible haciendo una crítica constructiva. El Real Madrid lleva dos partidos en Euroliga, compitiendo… Eso es positivo… La pega es que sufre un bloqueo sustancial en los momentos claves. Hay algo de Laso que no acabo de entender… Y es que toca el quinteto siempre que está en racha… Tampoco entiendo el porqué no apuesta por jugadores de cantera… Esos que se dejan la piel… Recordad la vistoria contra el CSKA. Lo siento pero Llull no está para renovarlo… Gracias por todo, Sergio. Rudy? Yo me lo quedaría al menos por su actitud defensiva… Poco más que añadir… Soy de los que piensa que es preferible gente de la casa y si vienen jugadores foráneos, 2, 3… Sean determinantes… NWG no es que sea mal base … Pero no es ese jugador Top que un Real Madrid merece … Un saludo.

  10. Creo que el martes perdieron el partido los jugadores.
    Hoy lo ha perdido Laso por no rotar ni ordenar la jugada adecuada ni tener dos sistemas de bloqueos claros para recibir Poirier o Tavares con ventaja cerca del aro. Al final muchos rivales colapsan la zona y prefieren concederles el triple porque no los estás metiendo.
    Es increíble que haciendo 35 minutos tan buenos en estas dos derrotas acabes perdiendo.
    Dinámica muy peligrosa

    • Sí tenían dos salidas javier.Pero los rivales no son tontos,ni laso.sabe que te ofrecen la izquierda,para que,si buscas salida por la derecha,emboscada,y casi seguro recuperación arriba=canasta fácil.Por eso juega heurtel hoy,para en caso de emboscada,que vea el pase,porque es el único de los tres bases que tiene esa capacidad.
      Para mí,el error de laso es insistir en sus dos torres.en esos momentos,un trey al 50%,te dá más que tavares-poirier.solo por espacio,ya generas más.saludos

      • para nada de acuerdo. para mi el error ha sido confiarle a heurtel los ultimos minutos de partido. Es el unico que tiene capacidad de pase….y tambien el unico que se la juega haciendo la guerra por su cuenta y tirandose hasta las zapatillas. Tiene ventaja en una jugada y se le agota el tiempo, en el que ni tiene ventaja se tira un triple y lo falla…

        • Y a quien pones?Si jugase goss,le harían dos contra uno arriba,y seguramente perdiese más balones,porque es lo que hizo varias veces.por lo menos con heurtel,haces que defensa retroceda.cierto que heurtel estuvo mal,pero no veo más solución.a toro pasado,todo es más fácil.saludos

    • Es que el bajón que ha pegado Tavares es importante,apenas recibe con ventaja,además se le ve cansado o asqueado con todo,hoy hasta ha fallado los 3 libres que ha tirado, Poirier se ha sabido buscar sus canastas pero tampoco es que le den mucho juego.Dificil de entender que en 5 minutos no sean capaces de elaborar una jugada con sentido o forzar al menos unas faltas,pronto la sorpresa será que el Madrid gane un partido, increíble.

    • Buenas noches.
      Maestro, tu crees que Laso ha tenido alguna vez más de un sistema?
      Saludos

      • No mereces ni que te responda. Sí, tiene más de 1 y de 2 y de 20 igual que cualquier equipo profesional. Si tuvieses capacidad para ver las cosas que pasan sobre la pista lo verías pero no la tienes y sólo sabes entrar a soltar pullas y decir chorradas. El otro día te expliqué algo que criticabas cuando había sido un acierto. Hoy no me tomaré esa molestia. Y no, no defiendo siempre a Laso, si quieres puedes leer lo que he escrito hoy u otros días pero hasta para ser crítico hay que saber un poco de lo que hablas y no es tu caso.

          • Por pasos.
            Chorradas, como que no. Ten un poquito más de educación cuando te dirijas a mí y a cualquier compañero del foro.
            Ten el mismo respeto conmigo que yo siempre he tenido contigo.
            Tengo al menos la misma capacidad de ver lo que pasa en la pista que tienes tú. Ni más ni menos.
            Si te lees el tema de el otro día, te darás cuenta de que hubo bastantes compañeros que también pensaron que la defensa de cambios no dió tan buenos resultados como tu quisiste ver, foreros que parece que no son para tí tan «ilustres» Como tú. Es cuestión de opiniones.
            Por supuesto, se de lo que hablo. Que no te gusta o no estás de acuerdo? Perfecto.
            No estás, ni tú ni nadie en poder de la verdad absoluta y desde luego intentar justificar los últimos minutos de ayer, como tu haces más abajo, es de no tener las cosas muy claras. Es de ser bastante palmero.
            Saludos

            • Por cierto, repasa la cantidad de gente que cree que no hay muchos más planes de juego que lo que se ve… por ejemplo en los últimos minutos de ayer.

            • O no has leído lo que he escrito o no lo has entendido pero para nada defiendo a Laso ayer. Para nada.

            • De esa cantidad de gente que cree que no hay sistemas…podríamos debatir cuantos saben algo de baloncesto.

    • Perder de forma igualada en Israel y ante el Efes no es para quemar todo. Lo que si que no entiendo y me molesta es que la prensa cuando habla del madrid que gana sin que el rival anote los últimos 4′ y remontando x (poned la cifra que querais) puntos es un madrid heroico y cuando es al revés como hemos visto los últimos partidos es que tira el partido. Los otros también juegan, así que o tiran el partido todos los que tienen ventaja o todos los que remontan hacen un partido heroico. Son cositas como esas las que hacen que haya mucha gente que les caiga mal el madrid, el creerse el centro del mundo y que ellos son los que ganan o pierden los partidos sin que el resto tenga méritos o deméritos en los resultados de los partidos.

  11. He visto a trozos el partido y hoy el basket ha sido injusto con el Madrid la verdad. Y ya en el último cuarto después de ver como pitan faltillas en el lanzamiento de tres a ciertos jugadores por muy poco y ver que no han señalizado falta sobre un lanzamiento de Heurtel (contacto claro sobre la mano de lanzamiento) … confieso no entender el criterio que se sigue para estas situaciones, poco fundamento.

    Andáis con un buen bloqueo mental o con fantasmas, aparte de eso, en cuanto los jugadores lo espanten, (el problema ya es el margen de tiempo) , y visto desde fuera, seguís dando mucho miedo, mucho…. Tenéis todo para ganar. Buena noche.

    • Hay un triple que mete evans donde se le llevan puesto y no pitaron faltan, los árbitros no estuvieron mal, la jugada mas cantosa que se vio fue la canasta de deck que dan abajo, esa si que feu de coña.

  12. Fechas atrás lo comento J. Maestro «Herreros lleva 15 años llevándose un pastizal y haciendo poco o nada»

  13. Cuánta alarma por caer justito en el campo de Efes y en el de Maccabi. Casi nada, como si fueran fácil.

    No sé, yo como culé veo a un Madrid muy mejorado de los partidos anteriores, solo que era una mala semana para salir del bache, pero el equipo ha jugado muy bien la mayor parte del partido. Creo que no es el momento de quemarlo todo justamente ahora, pero bueno, allá vosotros, jeje.

      • A ver, creo que se nota mucho un jugador como Caseur. Tiro de tres, desborde desde la izquierda, puede entrar y desequilibrar. Espero al menos llegar a playoff de EL con jugadores en mejores condiciones físicas. Ayer se vio tambien el miedo a perder con el día del efes.

  14. Pues yo voy a ver el lado positivo. Dos salidas muy complicadas que casi se ganan.
    Sin Trey,Toñejo,Abalde, Caseur, Taylor,Alocen..Tavares medio cojo, Rudy con más años que el sol….y hoy un arbitraje malo de cojones, la lucha de Tavares contra el mundo y el no 2 más 1 de Deck lo dice todo.
    Llegamos a F4 t final ACB seguro, luego pasará lo que pase.
    Lo que está claro es que el equipo tiene que rejuvenecer la temporada que viene, ni Trey,Toñejo,Llul, Taylor…
    Saludos

  15. Pues parece que nos hemos convertido en un equipo perdedor,una pena verles así.Desde los primeros cuartos ya tenía la sensación por lo que estaba viendo de que no podríamos ganar el partido,rebotes que no se cogen,balones sueltos que acaban en el rival,tiros cerca del aro que se salen….cuando a falta de 5 minutos con el 65-74 ya estaba calculando que con 5 puntos más ganábamos,pues ni eso,0 puntos,de repente se ponen a tirar de fuera de mala manera y sin buscar siquiera las faltas,en fin no quiero personalizar en jugadores porque todos lo hemos visto y no me apetece.El otro día se daba por bueno haber estado a punto de ganar al campeón de la Euroliga,pues Efes hoy ha dejado ir una ventaja de 15 puntos y ha metido sólo 22 puntos en la segunda parte,están muy lejos del equipo de la temporada pasada,por eso tuvimos opciones,con los equipos rusos jugando tendrían dificultades para entrar en los 8,hoy hemos vuelto a perder contra un Maccabi con un Wilkebin y Zizic nefastos,es lo mismo,perdemos igual,hemos vuelto a jugar algo a baloncesto pero lo estropeamos en los últimos minutos con varios jugadores veteranos que parecen juveniles.Para acabar no entiendo que Causeur lleve más de un mes lesionado por un golpe,lo de Abalde y Taylor lo desconozco, Thompkins lleva más de 2 meses en dinámica,no le ha dado tiempo aún a coger la forma?,al final en la práctica tenemos 8-9 jugadores,de esos salvo Deck,Abalde,Yabusele,Poirier,Tavares,el resto son prescindibles,si acaso Hanga también porque tiene un año y puede ser útil,los demás podrían irse por donde han venido.

  16. Tremenda jornada, tanto éste (como espectador no madridista, evidentemente) como el Efes-Milán han sido partidazos
    Algún día quiero ir al estadio del Maccabi o alguno de Europa del este porque el ambiente tiene que ser increíble

    • Ningun pabellón en Europa se puede comparar al Belgrado Arena cuando juega Partizan.

      Ninguna afición del mundo se puede comparar a los «grobari» serbios. Ninguna.

      • En 2005 con el Eurobasket por allí me pasé, teníamos entrada para los partidos sólo de la fase final en el Belgrado Arena e intentando conseguir entradas por allí los Serbios no te las vendían al ver que no eras de allí, por mucho billete que enseñaras, yo creo que para tener el mayor ambiente infernal posible sino no se entiende,

      • Vale la pena la experiencia. Yo tuve la suerte de ir en un viaje y literalmente parece que hay un terremoto cuando se pone a saltar todo el pabellón…estaba flipando y lo primero que pensé fue…Joder si estos temblores del suelo se tienen que notar tb en la pista…Como no van a notar esa presión los jugadores!!!! Una pasada.

  17. Pues a mí me ha parecido que el Madrid ha jugado razonablemente bien tanto el Martes como hoy, y podría haber ganado tranquilamente los dos encuentros.
    Quiero decir con esto que he visto bastantes partidos peores del Madrid esta temporada donde se ha ganado.

    En mi opinión, la mayor parte del encuentro se ha movido razonablemente bien el balón, no tengo demasiadas quejas de la defensa… y sí, se ha jugado mal los últimos 3 minutos.

    Desde mi punto de vista, Maccabi es un rival a evitar (en la medida de lo posible) en QF.
    Aparte de EFES, me parece el rival a priori más peligroso para los 4 primeros.

    Por cierto: poca rentabilidad le ha sacado Laso a tener (entre los dos encuentros) más de 70 minutos en pista a Deck y Yabusele.
    ¿Será un mensaje a la directiva? Me parece un poco raro en dos encuentros seguidos de RS.

    • Lo de Yabu si desde luego .
      Lo de Deck No xq no faltan 3 . Fue xq esta sin Taylor y Hanga ha jugado de 2 xq ahí si q No hay nadie .

  18. Buenas noches:
    Lastima de la derrota, pero incluso en esta mala dinámica se deben sacar conclusiones positivas, que seguro las hay.
    Parece que este quinteto inicial, el formado de nigel, Hanga, deck, yabusele y tavares, esta obteniendo un buen rendimiento al menos para mi, opinión personal. Ahora tendremos que encontrar ese equilibrio en los cambios para mantener ese ritmo y esa competitividad que creo nos está mostrando ese quinteto anteriormente mencionado. Los partidos se nos están haciendo algo largos.
    Nos falto encontrar alguna penetración y posteó en el poste bajo en los instantes finales. Pero en estos dos últimos partidos he visto momentos en los que hemos practicado buen baloncesto. Nos falta encontrar y mantener esa continuidad. Estamos cerca seguro. Estas derrotas tan ajustadas nos servirá para ser más duros mentalmente.
    Saludos

    • Parece que al equipo le da vértigo ganar. Incomprensible que se hayan perdido ambos partidos esta semana, en otro momento, hubieran sido dos victorias claras.
      Me parece increíble esta tan mala racha y como se está cayendo el equipo. Tengo serias dudas de que nos clasifiquemos si quiera para la final four. A lo mejor es lo que tiene que pasar para que se hagan los cambios que se necesitan, empezando por el banquillo.
      Pienso que no deberían renovar a ninguno de los que acaban contrato. Muy desilusionado con el equipo, cuando la temporada aún sabiendo que había carencias, nadie pensaba en este descalabro que nos va a llevar al abismo, salvo cambio drástico que no parece que se vaya a producir.

  19. En la pagina del R.madrid ponia que han luchado hasta el final pero no se han traido la victoria, en serio?. Han luchado hasta el minuto 35 y ahi se fundieron otra vez los fusibles , se les cortocircuita la cabeza y se desconectan, y no es la primera vez.
    Que laso quiere ver los ultimos minutos del partido para ver la actuacion arbitral, que si que han sido muy malos, pero coño que habeis encajado un 10-0 . Señor lado, alguna vez va hacer usted autocritica? Y no nos vengas a vender la moto que si las bajas , que si mi abuela fuma. El pana dira que pena no tener opciones de clasificacion ya que el rm nos echaria una mano perdiendo contra nosotros.
    Que se termine la temporada ya y ha pensar en el verano pero con otro señor sentado en el banquillo y la mitad del equipo fuera, no se puede mantener a jugadores que se lesionan con solo mirarlos( no incluyo a alocen , que fue muy mala suerte)

  20. Buenas sensaciones , se van tocando teclas y van cambiando rolles .
    Que pena no tener bases fiables al menos uno que sepa cuando , cómo y con quién jugarla . Y un dos capaz de hacerse su propios tiros cuando hay atasco.
    Bueno creo que han cambiado cosas , excepto los resultados , tengo confianza.

  21. Parece que al equipo le da vértigo ganar. Incomprensible que se hayan perdido ambos partidos esta semana, en otro momento, hubieran sido dos victorias claras.
    Me parece increíble esta tan mala racha y como se está cayendo el equipo. Tengo serias dudas de que nos clasifiquemos si quiera para la final four. A lo mejor es lo que tiene que pasar para que se hagan los cambios que se necesitan, empezando por el banquillo.
    Pienso que no deberían renovar a ninguno de los que acaban contrato. Muy desilusionado con el equipo, cuando la temporada aún sabiendo que había carencias, nadie pensaba en este descalabro que nos va a llevar al abismo, salvo cambio drástico que no parece que se vaya a producir.

  22. A perro flaco todo se le vuelven pulgas. No se habla de las bajas, pero la defensa de Taylor, la labor importantísima de Caseur en lugar de Llull, más el apoyo de Abalde también se debería de tener en cuenta.
    Los arbitrajes al Madrid nada favorables, antes bien lo contrario.

    • He alucinado con el 2+1 a Deck que no han concedido, pitando falta normal y anulando la canasta.
      Es para que el árbitro responsable no pite más esta temporada.

      No quiero entrar a valorar los palos que han llovido en la última posesión del partido.

      • No te falta razón, pero el problema no es sólo arbitral, por ejemplo los jugadores blancos han perdido 3 posesiones por pasos, mientras los macabeos no han cometido ninguna incorrección técnica por este motivo, otro ejemplo los madridistas han perdido otras 3 posesiones porque sus pivots se han movido en los bloqueos, ( es leyenda en Europa) artimaña que los pivots macabeos nunca utilizan, porque no les han pitado ninguna incorreción de este tipo. Hay que sacar conclusiones

      • Es alucinante.

        O es antideportiva o es 2+1. Lo que no puede ser nunca es falta normal.

        Es imposible que no sea acción de tiro. Si la falta es previa, es un empujón por la espalda a un jugador sin balón: antideportiva. Si la falta es cuando ha recibido el balón es 2+1 (siendo generosos porque sigue siendo un empujón por detrás sin intención ni posibilidad de jugar el balón).

        Yo en ese momento le hubiese dicho al árbitro muy tranquilamente: genial, nos vamos al vestuario. No vamos a jugar esta pantomima. Es lo mismo semana tras semana, ya sea fuera o en casa.

        • Estoy seguro que otro entrenador, no solo Saras, sino Itoudis, Messina, Peñarroya, Ataman sin duda alguna, y otros muchos, habría montado un pitote importante aunque le hubiera costado una técnica o una descalificante, pero al menos, tienes que demostrar que te estas dando cuenta que te están «pisando» y no te vas dejar.
          Pablo Laso se lleva técnicas de vez en cuando, pero en un caso como este de la falta a Deck, eché mucho de menos un follón de aúpa.

  23. Si fuera entrenador, no sabría qué decir en los tiempos muertos más allá de dos o tres obviedades. Es por eso que evito criticar a Pablo Laso, sin embargo en lo que se refiere a elegir qué jugadores debían estar hoy en pista, hay cosas que no me cuadran, creo que Laso ha sido injusto no dejando finalizar el partido a Poirier cuya presencia daba más fluidez al ataque que Tavares – que no está bien físicamente – En cuanto a los bases, una vez el champagne francés había perdido todas sus burbujas, mejor habría sido darle un descanso reemplazándolo por NWG, Goss habría defendido mejor a Evans que ha sido quien ha decidido el partido para Maccabi.. También han sido nefastos los minutos de TT, mejor habría sido dar descanso a Yabusele con Deck. Por último, si hay que jugarse todo a una jugada, ahora mismo prefiero dejar un aclarado para NWG que al menos es capaz de rebasar a su defensor que entregar el balón a Llull a quien basta con defender de cerca para puntear sus tiros, y tampoco me da gran confianza Deck, muy buen jugador pero que no debería tragarse el marrón de tirar tras bote si no recibe cerca del aro o en campo abierto.
    Si regresan Casseur, Abalde y Taylor, el equipo llegará más fresco a los minutos finales, eso puede dar para ganar a un Maccabi, pero poco más.
    Todo resulta muy decadente, como el físico de Llull, Heurtel, Hanga, TT, Randolph, etc. Como además la fortuna no está de parte del RM toca resistir lo que se pueda y esperar tiempos mejores.

  24. Dinámica acentuada de equipo perdedor. Cada minuto que siga Laso (y la mitad de la plantilla) es un minuto perdido más.
    Hay que ponerse ya a planificar la era pos-Laso y dejar de negar la evidencia. Los ciclos, por gloriosos que fuesen, siempre acaban.

  25. Vi los últimos 5 minutos , el Madrid todavía tenía ventaja de 8/9 puntos y a partir de ahí no han metido ni una ,mentalmente se les ven hundidos , falta de confianza y de talento como no recuerdo en mucho tiempo.
    Huertel no debió jugar los últimos 5 minutos su dirección fue lamentable ,Jasikecius y la dirección deportiva del Barça sabían muy bien lo que hacían. Sigo pensando que nuestro mejor base,no siendo nada excepcional, es NWG y que Laso está gestionando de pena con este jugador que sin confianza ni relevancia es como un hermano gemelo malo del jugador del Loko.
    Viendo esta falta de calidad, físico y IQ en los puestos de base y escolta se refleja sangrantemente en finales igualados y fichar en estas posiciones me parece que es imperiosamente necesario para competir algo mejor o ya directamente somos carne de cañón en el playoff de Euroliga y quién sabe si la primera ronda de ACB

  26. El nivel de este foro está bajando a mas ritmo que el de mi equipo. Coincido con Rosiano, los dos últimos partidos son de los mejores de la temporada. Hay una jugada que falla Rudy que define al equipo. Se mueve el balón perfectamente y queda solo un tirador y falla. Esto le falta al equipo, rematar. Me gustaría que alguien me explicara lo de la canasta de Deck, lo empujan cuando va en el aire sin opción del defensor de jugar el balón y voila, ni canasta, que pasa con la jugada continuada?, ni falta antideportiva. Y un fallo gravísimo del equipo, faltan 6 ó 7 segundos para el final del tercer cuarto, 9 arriba, dos o tres faltas por hacer , sacan de fondo y nos hacen canasta. No sé si es falta de concentración o que pasa, pero un fallo horroroso. Hay que recuperar al equipo, con lo que hay ,no con fichajes de chichinabo y competir , que el año pasado con peores mimbres , lo hicimos.

    • Este mismo partido lo juegan al inicio de temporada y las críticas habrían sido a los árbitros.

      De todas.formas si haces las cosas bien los resultados llegan y las dinámicas cambian. Ahora mismo no estoy nada preocupado con el equipo, lo estaba la semana pasada.

      Si mantienen el juego los resultados llegarán. Cuando lleguen la moneda saldrá cara en vez de cruz.

    • Esa jugada en directo sin instant replay se da 2 + 1 pq Deck según recibe marca el primer paso luego es acción de tiro. Luego Wilbekin le hace falta por detrás sin opción de llegar al balón. En ese momento la jugada según está la norma ahora pasa a ser un 2 + 1 + posesión por ser antideportiva. El arbitraje ha sido muy malo, casero casero a un nivel lamentable. Maccabi con los contactos que hubo en la segunda parte llega a falta de un minuto con 2 faltas…de verdad alguien se lo cree?? En el rebote final de Tavares con el balón abrazado recibe varias faltas de Caloirao y Nunally todas muy claras. Para colmo en el salto entre dos el árbitro tira mal la bola al aire (hasta Piti lo dijo en directo que se la había tirado hacia el del Maccabi). Con arbitrajes así haber quien gana contra Maccabi en su casa…como te pillen un partido en la tuya te revientan el cruce con factor cancha a favor y todo…

      • Si no os gusto el nivel del foro, cread uno vosotros con grandes entendidos para hablar de aspectos técnicos. Os recomiendo invitar a Pat Riley o a Gregg Popovic, y os puedo pasar el número de Obradovic….seguro que tenéis éxito…

        • Si te molesta el comentario te invito a que crees tu propio WordPress en el que invitar al elenco del chiringuito, seguro que la gente que quiere leer comentarios inteligentes y no tanta bilis no entrarán a criticar.

        • Creo que te has equivocado y este comentario no era para mi pero ya que lo has hecho te diré que el nivel del foro en general ha bajado pq hay más foreros y pocos de los nuevos aportan algo. Es más pocos de los nuevos habrán botado un balón en su vida pero echar bilis se les da muy bien. Esto no debería ser un problema pq lo ideal en estos casos es filtrar y pasar de los comentarios que no te interesan (en torno al 80% ahora mismo en mi caso). El problema que yo sí veo es que tanto comentario de «mierda» espanta a algunos nuevos foreros que si podrían aportar al foro y generar buenos debates. Se nota pq de vez en cuando algún nuevo forero hace comentarios buenos, aportando conocimientos pero se les ve tímidos o cohibidos pq saben que hay un 80% de trolls que les pueden soltar cualquier subnormalidad y ante esa situación deciden pasar de escribir y supongo leerán a los foreros que les interesa o gusta como hacía yo antes de empezar a escribir. Eso si es una lástima pq se pierden «buenos» foreros.

          Lo que dices de los aspectos técnicos por la parte que me toca pq soy de los que suele comentar cosas así de los partidos pues hombre que quieres que te diga…A ti igual te vale con ver a 10 tíos sudando, corriendo y saltando y una bolita naranja entrar por un aro. Fantástico!!! pero igual hay otras personas a las que nos gusta saber pq uno de esos 10 corre allí, bloquea aquí o continua allá…y luego ves entrar la bolita y entiendes pq ha entrado. Tan respetable es lo uno como lo otro pq seguramente haya mucha gente que no ve esos aspectos pero si alguien se los explica como hacen algunos comentaristas estilo Piti o algún forero pues la próxima vez es capaz de verlo y disfrutar no sólo viendo entrar la bolita sino de todo el proceso que lleva a la bolita al aro. Que tú no lo disfrutes es otro tema, allá cada cual, pero que lo critiques demuestra que como tu no lo ves no te gusta que otros lo vean y lo comenten pq te hace sentir pequeñito…Eso ya es un problema tuyo. Hay grandes profesionales que te pueden ayudar con eso, yo no, de eso no tengo ni idea, lo siento.

          Un saludo

          • Mbanic, te lanzo una pregunta:
            ¿Cuántos de los que acusan a Laso de no tener sistemas más allá del triple, serían capaces de explicar al menos una jugada en una pizarra?
            Yo no sería capaz, te lo puedo asegurar.

            • El 100 %. Sólo por el hecho de hacer esa acusación ya demuestran no tener esa capacidad…luego es un pleno absoluto. Errores en planteamientos tácticos…los tiene Laso, joder claro que los tiene. En rotaciones ni te cuento. Pero no tener sistemas? Es un equipo profesional, hoy día no se juega libre, eso ya no existe.

          • Por mi, tanto tu como quien quiera que lo haga, que explique como llega la pelota naranja a entrar dentro de la canasta. Yo no lo entiendo muchas veces pero me encanta que me lo expliquen.

      • Era un claro 2+1, yo no la pitaria antideportiva nunca, a no ser de no dar continuacion a la jugada. Se nota que wilbekin intenta obstaculizar la recepcion de Deck y luego se encuentra a deck y le arrolla un poco, tampoco veo que quisera empujarle a drede, sino que al ir mas rapido le va arrollar y le empuja un poco para evitar mas golpe y evitar que haga canasta, pero evidentemente si era un 2+1

        • El 2+1 es claro. Con la norma actual tb es antideportiva por ser falta sin posibilidad de jugar el balón y siendo último jugador en defensa. Es una jugada bochornosa que demuestra lo malos que son los árbitros y cada año van a peor. Físicamente muchos muy mal, llegan tarde a las jugadas, no corren la pista, están mal posicionados. Arbitrar no es fácil pero si no estás en tu sitio lo es mucho más.

          • Mbanic, a eso me refiero, que yo, ahora , ya solo leo el 15 ó 20 por ciento de los comentarios , el resto no merece la pena. Tengo claro a quien leer. Dónde quedan los pete maravich del foro? Que pena.

            • Pues queda poca gente con la que valga la pena debatir o interactuar. Hay mucha paja y poco grano. Es triste pero es la realidad de nuestra sociedad. Gente que se agarra a «mi opinión es tan buena como la de cualquiera» para soltar bilis, tonterías e insultos contra profesionales. A mi igual me educaron de una manera distinta pero si estoy en una conversación y hablan de fusión nuclear pues escucho y quizás pregunto si no entiendo algo pero no me atrevo a opinar de un tema del que no tengo ni puta idea.

    • El nivel de este foro desgraciadamente está al mismo nivel que el marca. Se pierde un partido y hay que echar hasta al utillero. Es una pena. Ya solo leo dependiendo quien escriba el comentario. Ya solo falta un pasito para ser el marca, y es insultar, pero queda ya muy poco. En lo referente al partido, creo que el equipo está mejorando bastante, pero aún le falta un pequeño plus para ganar estos partidos igualados. En el deporte pueden pasar estas cosas en finales a cara o cruz, pero con nuestra dinámica sale cruz, pero espero por la mejoría palpable que pronto será cara. Un saludo

  27. Maccabi en ataque es una lotería. Juego de improvisación. 1c1, 2×2 con pick o doble pick para los exteriores, obtener una ventaja primaria y a ver que pasa luego…

    No me extraña para nada el número de derrotas en esta temporada para ellos. Jugando así.. es muy difícil ser constante. Un día serán Dioses y al otro una banda.

    En cuanto al partido del madrid, en el momento en el que Heurtel pega el petardazo al partido con esos 8pts seguidos y par de asistencias, quizás lo aguantas un poquito más pero enseguida Laso debería cambiarlo por Goss y enfriar el partido, mucha más defensa del americano y más control en ataque, pues ya sabemos que el francés en los minutos finales (sumado al cansancio por el esfuerzo extra de los minutos seguidos que ha jugado) suele quitarte lo que antes te ha dado.

    Me faltan sistemas en juego, muchos más sistemas variados y específicos para los diferentes jugadores potencialmente determinantes del madrid. Tampoco se aprecian ATO’s de estudio previo y nivel para hacer daño a los diferentes rivales, ni jugadas de fondo/banda que sean realmente eficaces. No puedes jugar siempre a lo mismo, ni tampoco a la ‘improvisación’ como por ejemplo el Maccabi, así no se consiguen los resultados óptimos.

    Este equipo tiene jugadores a los que se debería potenciar más, en mi humilde opinión. Eso conlleva muchísimo trabajo de estudio y oficina del staff técnico, obviamente. Esta es una buena plantilla sin lugar a dudas. Podría ser mejor? Claro. Siempre se puede mejorar.

    Cuando tienes un problema de dirección de juego en el equipo por la escaesz de encontrar ventajas a través del 1c1, como entrenador debes encontrar soluciones mediante investigación e innovación, debes intentar trabajar nuevos sistemas y/o conceptos para potenciar las virtudes de los jugadores que sí tienes.

    Un saludo a [email protected]

  28. Cuando un grupo humano entra en una mala dinámica y esta se prolonga, sobre todo si es deportivo, es necesario introducir alguno o algunos elementos nuevos.
    Puede ser el cese del entrenador; otro entrenador provoca una reacción que en ocasiones solo dura dos o tres partidos y luego, si el problema está en la plantilla, regresa la mala dinámica pero, en otras, se mantiene y el equipo reacciona.
    También puede suceder que un jugador asuma en la cancha el liderazgo y en los momentos claves del partido decida lo que él considere oportuno, olvidando lo que el entrenador haya mandado. A veces funciona y el entrenador se ve obligado a rectificar para no quedar en ridículo, aunque tenga que tragarse su orgullo pero, en otras, el jugador lider fracasa y queda marcado.
    Otras veces es el fichaje de uno o dos jugadores y cese de otros, los menos proactivos de la plantilla generalmente. La dinámica del grupo cambia, aunque no siempre en la dirección querida.
    Y otras, finalmente, se aplica la paciencia, se entrena fuerte, y se espera que la mala racha pase porque nada es definitivo, aunque también puede terminar yendo a peor.
    Una solución, en mi modesta opinión, para este Madrid es que Pablo Laso siga siendo entrenador, pero en el partido dirija Chus Mateo, diciendo que Laso está indispuesto para que no se merme su prestigio con el cese. Mateo dirigió muy bien, creo yo, cuando tuvo que sustituir a Laso, con más tranquilidad, sin conflictos con los árbitros, tomando decisiones sensatas. Incluso se ganó a CSKA con chavales y en aquel partido Williams-Goss fue decisivo durante los últimos cinco minutos, asumiendo la responsabilidad y anotando; pareció un partido del Torneo de Navidad y en la cancha había un ambiente parecido al de hace tantos años.
    Creo que con Taylor, Causseur, Abalde y un par o tres ideas dientes de Chus Mateo, se puede salvar la temporada, llegando a las finales de ACB y Final Four EL; ganar…pues ¡quién sabe….! El refuerzo psicológico a veces hace milagros deportivos.

  29. A un equipo serio y bien entrenado no se le van por el sumidero de la impotencia estos dos partidos. De ninguna manera. Los últimos 6 minutos retratan al entrenador…

  30. Al igual que el otro día piropeé a Laso contra EFES hoy sus últimos 5 minutos son nefastos y es muy difícil de explicar que esos minutos sean para Heurtel, que es cierto que nos dio la ventaja en un gran tercer cuarto pero es una lotería para jugar los últimos minutos, y así fue pérdida tras pérdida tras pérdida.

    Esos minutos tenían que ser para NWG que es mucho más calmado, probablemente no te va a hacer una genialidad pero no va a cometer errores groseros que es exactamente lo que necesitaba el equipo.

    A falta de 4,20 ganábamos por 9 y posesión, Rudy pide cambio y decide que es buena idea jugarse un triple de 8 metros sin rebote y con 5 segundos de posesión, en ese momento me dije esperemos que esta jugada no sea clave, y vaya si lo fue.

    Tampoco entiendo que Laso decida jugar sin Poirier los últimos minutos cuando el francés estaba siendo el amo y señor en ataque encontrando muchas situaciones favorables, por cierto, Tavares está para los leones, ha entrado en una dinámica en donde solo se preocupa de los árbitros, no mete una bandeja, no mete un tiro libre, no intimida, en fin, que resta más que aporta.

    Por quedarnos con algo positivo Yabusele vuelve a ser el de principio de temporada y es nuestra referencia en ataque, Deck está también a un grandísimo nivel pero son muy difíciles de entender sus dos bandejas falladas en la Copa y hoy con lo gran finalizador que es.

    Hanga ha hecho probablemente sus dos mejores partidos con el Madrid esta semana, muy bien en defensa y aportando soluciones en ataque, y NWG sobrio sin excentricidades ni abalorios, no está siendo el base decisivo que esperábamos pero es nuestro base más competo ahora mismo, hoy 7 puntos y 4 asistencias y con el premio de que Laso decida que los últimos minutos los juegan Heurtel y Llull.

    PD: es muy difícil de entender que en 2022 y con lo que llevamos visto nuestra última jugada acabe con un tiro de Llull, creo que Laso y Sergi se han quedado en 2015, sigo pensando que lo mejor para ambos es que separen sus caminos este verano sino es probable que se marchen juntos pero por la puerta de atrás y sería un pena con lo que nos han dado.

    • Yo cuando he visto en el tiempo muerto al final que Laso sacaba a Llull he pensado »pero Pablo, qué haces, no hombre no», y ha pasado lo que ha pasado

      • Pues yo creo que pensó en «ya que hace Heurtel hace lo que le sale de las pelotas, no juega un carajo y encima no las mete, a ver si Sergi, que hace lo mismo, al menos la mete». Es que menudos últimos ataques de Heurtel picado porque Evans se lo comió con patatas.
        Como se ha dicho por arriba, los últimos minutos eran para NWG y Poirier.
        Positivo, he disfrutado con estos dos últimos partidos tanto que ahora sí que tengo ganas de que llegue la fase final. La semana pasada era todo lo contrario por las sensaciones que estaba dando el equipo y mi temor a que no fuesen capaces de competir.
        Saludos.

    • Eso habla claro de la poca fe que tiene Laso en los demás para jugarse la ultima bola. Yo al ver salir a LLull dije Laso se cree que es como el Cid que aun muerto daba miedo, pero al final no salio bien.
      Se vio claramente que Heurtel tenia que haber estado en el banquillo, porque puedes tener malos ataques, pero es que encima tuvieron algunos ataques con perdida fácil que suponían canastas fáciles del Macabi. El resto del partido el Madrid movió generalmente bien el partido y tuvo buenas opciones de tiro que no entraron.
      En cuanto a Tavares decían que andaba tocado del partido del otro dia, aun asi teniendo a Poirier y a tan buen nivel, nose como no le da mas descanso.

  31. A Laso se le está poniendo cara de loser. Los últimos 6 minutos son trágicos. El martes tenías al campeón delante, se puede entender… Lo de hoy es inaceptable ante un Maccabi de cuarta regional….

    • Laso estoy pensando quiza ya se le esta acabando el ciclo, tampoco pasa nada Pascual tambien se fue y Laso alomejor ya tiene las ideas agotadas y necesita nuevos retos, el Madrid casi necesita reformar el 1 y 2 por completo casi fichar 2 bases y 2 escoltas, un 4 suplente.. a un tiene buena base con Tavares, Poirier, Yabusele, Deck, Abalde, Alocen..

  32. Partido reflejo de lo que es éste Madrid.

    Se empieza muy bien, enchufados, defendiendo, corriendo y jugando sin balón.

    Se pone más difícil y tira de orgullo y se rehace.

    El rival aprieta defensa, los árbitros empiezan con el concierto de pito (sonrojante en varias jugadas) y el equipo se agarra a ‘alguien’.
    El rebote ofensivo, la ventaja en el 3, los relevos, un Llull o un Heurtel acertados.

    Y llegamos a los 3 minutos finales, y lo de siempre.

    Más presión defensiva rival.
    Muchos contactos sin pitar.
    Diferencia notable en el criterio de contactos en una y otra zona.
    Y miedo a perder.
    Bastante miedo.

    Heurtel hoy ha sido tan Heurtel como en toda su carrera.
    Empieza en héroe y acaba en desastre. Un clásico.

    Hanga ha sido ésta semana tan Hanga como en su carrera.
    El martes inconmensurable al triple.
    El jueves, un desastre.

    Y Laso ha sido tan Laso como siempre.
    Ha llegado el momento de la verdad y no ha importado un pimiento lo que llevará haciendo Poirer ni los espacios de que disponíamos con el en cancha.
    La Guardia Pretoriana a jugar los últimos 3 minutos.
    Con Heurtel le ha pasado lo que con Llull: le agradece tanto que saque del atasco al equipo que le mantiene tiempo de más en cancha.
    Al final sale caro: en la suma de lo positivo y lo negativo casi siempre estamos cerca de cero con ellos.
    Cuando no en negativo.

    En fin. Muy decepcionado.
    Eran partidos ganables.

    Vale que uno era el vigente campeón, pero no nos engañemos, lo tuvimos hecho.
    Y hoy otra.
    Y la semana pasada.
    Y la otra.

    No es casualidad.

    La mejor cualidad de Laso siempre ha sido darle confianza a su plantel.

    Por primera vez en años se encuentra con un plantel sin jugadores que merezcan carta blanca.
    Muy al contrario.
    Tenemos una cantidad indigna de jugadores inseguros, temerosos o temerarios que no pueden jugar los 3 minutos finales sin directrices claras y concretas.

    La pregunta es si Laso es la clase de entrenador que pueda ayudar a esa clase de jugadores…

    Empiezo a perder las esperanzas, la verdad.
    Mira que veía un camino… Pero no nos dirigimos hacia dicho camino.

    Seguimos jugando como cuando sobraba el talento, y no, no sobra.

    • Lo has contado fenomenal.
      Los últimos cinco minutos el bloqueo del entrenador y jugadores es de traca.
      No se hace nada diferente para intentar cambiar algo, NADA!!
      Y llevamos 5 ó 6 derrotas…

  33. Una mas y van unas cuantas. Este equipo es perdedor. No asume el papel de favorito, le falta caracter y mucho talento. Juega a lo mismo independientemente tenga los jugadores apropiados para poder jugarlo. Jugador sin nivel, la linea exterior es una broma para el nivel Europeo. Laso desgastado, perdido y sin ideas.
    Y los dirigentes de V A C A C I O N E S y bien pagadas? Menudo panorama. Tener ese presupuesto para dar esta pobre imagen. Pues nada espero que en el verano tienen trabajo con 2 años de retraso. Aunque me temo lo peor si los encargados en hacerlo son los mismos que hasta ahora.

  34. Sin bases y sin un Carroll o algo similar no hay paraiso. Otros ni estan ni se les espera. Y otros son un regalo envenenado por parte de tu máximo rival. Como picaron…
    Un cambio de dinamica y de entrenador y un poquito de aire fresco le vendría bien a este equipo.

  35. Hasta cuando tiene credito este equipo y su entrenador. Sin olvidarme de la pareja JCS y AH.

  36. Bueno, a lo importante… Contadme qué tal Llull.
    Veo un 1 de 6… Joder es mucho mejor que el 1 de 11.

    ¡Renovación ya!

    • Ese es el problema, llega agotado siempre al último cuarto.
      Antona y Trey de vacaciones.
      Y pone a Rudy de 4 tal y como tiene la espalda de hecha polvo….
      De verdad…

  37. Otra derrota que nos refuerza. Heurtel, rey del clutch. Excelente temporada del equipo.

  38. Pues qué queréis que os diga pero para mi esta semana, aún habiendo perdido, se ha jugado bastante bien. Hemos tenido 2 salidas complicadas, se ha competido bien y dependemos de nosotros para ser segundos. Hay que cerrar la plaza y resetearse. Tanto los jugadores como el entrenador. Ya en verano se tomarán las decisiones que se tengan que tomar. Ahora toca hacer piña y apretar todos los dientes.

  39. No voy a hablar del equipo ni de Laso. Voy a hablar del ambiente del pabellón y la envidia sana que me produce. Quizás si algún día la afición del Madrid consiguiera un ambiente medianamente cercano, Floren tiraría la casa por la ventana en el basket.

  40. Ya va siendo hora se señalar a la directiva del Real Madrid que tanto en fútbol como en basket sigue anclada en el siglo pasado. Lo que han hecho este años con lo de Carroll es una vergüenza…así estamos. Ayer Laso fatal , la jugada en la que suben solos y se juega un triple yabu y después no quitar a Heurtel es para que dimita hoy mismo …Pero el error está más arriba …Florentino está en una dinámica muy mala por muchos mbape que traiga

  41. Derrota dura más por la forma que por el fondo. Se puede perder en Israel claro que se puede perder. Sin ir más lejos Barcelona perdió de 17, Oly de 15, CSKA de 9 y Milán de 17…Esto nos da una idea de lo que es jugar en pistas como esta donde la bula arbitral del equipo local va más allá de quien seas tú. Si se analizan todos esos partidos y muchos otros jugados en Israel o Estambul es evidente que el visitante para poder ganar o al menos estar en disposición de hacerlo tiene que hacer muchas cosas bien para ganar a un buen equipo y a un muy mal arbitraje. Esto le pasó a Milán hace unos días. Teníamos una buena ventaja que no supimos administrar. Eso no es culpa de los árbitros pero sus decisiones si nos impidieron tener una ventaja mayor. Ayer Macabi llega a 2 minutos del final con 2 faltas…eso con el nivel físico y de contactos que hubo todo el partido resulta no increíble sino imposible. En la última jugada se pita salto entre dos cuando son «FALTAS» en plural sobre Tavares. La jugada de la falta de Wilbekin sobre Deck en el inicio del tercer cuarto es el mejor ejemplo de lo que es un mal arbitraje euroliga. Contraataque, Deck lo hace de lujo pq según recibe está dando la batida del primer paso…en ese momento ya es acción de tiro pq está dando los pasos de entrar a canasta. Wilbekin le hace falta por detrás. Deck anota. Eso ya es como mínimo un 2 + 1. Se va al instant replay a mirar no sé que cojones sinceramente cuando deberían ver que Wilbekin no tiene opción de llegar al balón y hace una falta para cortar la jugada siendo además el último jugador de Macabi…Eso es antideportiva con la norma actual. 2 + 1 + posesión. Eso debieron dar…sólo dieron falta normal y saque de banda. INCOMPRENSIBLE A ESTOS NIVELES ESTE TIPO DE ERRORES. Luego la acción de Reynolds sobre Porier en el último cuarto. Era antideportiva y la pitaron con instant replay. La cuestión es…¿de verdad una jugada tan tan clara hace falta revisarla? Joder antes se jugaba sin instant replay y sinceramente se pitaba mejor coño. Era mucho más difícil pero se pitaba mejor. Da la sensación que como tienen la repe ya no arbitran concentrados ni siguen el partido con atención cojones. Pobre del equipo top 4 al que le toquen Maccabi o Efes…pq si te ganan un partido en tu casa olvídate que en la suya no ganas uno con este nivel arbitral.

    Después de este pequeño desahogo por lo acontecido ayer vamos a hablar del partido: Empezamos bien de energía y juego con situaciones clara que finalizó muy bien Yabusele anotando desde fuera. Está fino cuando está fresco y se nota pero según avanzan los partidos va perdiendo su energía y deja de aportar en ataque. Lo positivo es que cuando no anota está encontrando la forma de ser útil al equipo en rebotes, asistencias y robos. Esto le da un mayor valor como jugador pq sabe que si no tiene el día puede ayudar desde otras facetas. Tavares y Poirier estuvieron bien y fueron de menos a más. Reynolds hizo daño al principio pero supieron sujetarlo en la segunda parte y anularon totalmente a Zizic que viene siendo de largo el mejor jugador de Macabi esta temporada. En la primera parte se jugó sobre todo mucho extrapass exterior pero en la segunda se buscó mucho y muy bien a los interiores y el juego en transición. Hubo varias penetraciones de Deck que acabaron en canasta y era faltas…no pitaron ni una cuando en todas hubo contactos claros y acababa siempre Deck por el suelo. Nunally es perro viejo pero hace faltas, muchas faltas, con la cadera empuja siempre al penetrador,…eso se ve, un árbitro eso lo ve, pero allí no quieren pitar…También se buscó bien atacar a Wilbekin que es el peor defensor de Macabi. Luego llegó la racha de acierto de Heurtel tanto en anotación como en generación y abrimos brecha. Aquí tienes dos opciones, alargas el tiempo en pista del jugador on fire o le sientas y que recupere aliento para darle luego los minutos importantes. Yo sinceramente aguantaría a Heurtel en esa racha del tercer cuarto y quizás algún minuto del último pero luego sentaría tanto a él como a Poirier. Fantástico el partido de Poirier haciendo no sólo un gran trabajo en ataque sino otro que no se ve tanto y que es el balance defensivo siendo varias veces el primero en bajar a defender la transición de Macabi (para hacérselo ver los exteriores…salvo Deck que es otro que tb corre campo en las dos direcciones).
    Yo hubiese sentado a Heurtel y Poirier y hubiese metido a Goss y Tavares. Teníamos una buena ventaja y se podía jugar a defenderla metiendo piernas frescas y buena defensa con Goss sobre Evans. El Madrid en esta fase debió trabar el partido, bajar ritmo y jugar en parado aún a costa de no anotar tan fácilmente pero haciendo que el discurrir de las posesiones pausadas minase la paciencia de Macabi y les hiciese tomar malas decisiones. Tanto la no rotación de Heurtel y Poirier con demasiados minutos seguidos jugando como el olvidarse de Goss es un claro error de Laso. Hubo una jugada en la que hasta tuvo que subir la bola Hanga pq Heurtel estaba fundido y no conseguía liberarse para recibir el pase. Con unos minutos de solidez defensiva y física posiblemente hubiésemos aguantado y luego sí volver a meter a Poirier y Heurtel en pista. Yo jugaría el final con Heurtel y Goss pero nunca con Llull. Estaba frío y en un mal día en el tiro. De verdad sólo sabes meterle para un HeroBall??? Anda anda anda. Con Macabi apretando hacía falta un segundo generador, coño mete a Goss, que Heurtel recupere aire y luego mételos a los dos juntos. Esa falta de aire es la que hace a Heurtel leer mal un triple punteado por Williams, o luego en una gran acción de finta no tomar un tiro de 2 con salida a derechas en el que queda solo…y es su jodido tiro…suspensión tras salida a derechas sobre bote = canasta de toda la puta vida de Heurtel pero cuando las piernas están cansadas la cabeza empieza a fallar y eso es responsabilidad de Laso por no sentarlo…que lo tuvo casi 18 minutos seguidos en pista…Mal Laso ayer. Muy mal. Así como contra Efes lo hizo muy bien tácticamente, ayer se equivocó en el último cuarto y su mala toma de decisiones dilapidó la ventaja conseguida.

    Lectura de la semana:
    – Ganamos el rebote total y ofensivo a Efes y Macabi.
    – Compartimos el balón y estamos haciendo una buena circulación generando buenas situaciones en ataque de ahí las 20 asistencias contra Efes y 24 contra Macabi.
    – Hemos recuperado el buen tono defensivo del equipo.
    – Se está jugando en transición o contraataque y obteniendo puntos fáciles en estas situaciones.
    – Yabusele y Deck están a un gran nivel.
    – Poirier ha vuelto a recuperar su nivel previo a enero-febrero y está siendo una gran ayuda desde la rotación.
    – Goss tiene que jugar más, contra Efes lo hizo y ayer no…Laso debe dar una rotación clara y que sus jugadores sepan que están respaldados sino no vale de nada.
    – Habíamos mejorado en el tiro libre y ayer fallamos otra vez. Fallamos 5 tiros libres en un partido que se pierde de 1 punto.
    – Estábamos cuidando el balón y perdiendo menos bolas. Contra Efes muy bien en este apartado. Ayer muy mal. Hay que correr sí pero cuando nosotros queramos. Ayer nos dejamos llevar por el ritmo de Macabi en el último cuarto cuando no lo necesitábamos. Error nuestro de nuestro entrenador no parar el juego pegar un grito y decir jugamos a 24…sólo correr si es muy claro.
    – Otros días forzamos técnicas…¿Ayer no? No lo entiendo. La jugada de Deck es para montarles un pollo.
    – Top 4 asegurado matemáticamente que era el objetivo de la liga regular a falta de 2 partidos. Mas allá de las dinámicas o derrotas objetivo cumplido. Ahora hay que evitar el 4º puesto para esquivar a Efes en los cruces. Es con diferencia el rival más duro.
    – Macabi es el otro coco por el factor arbitral en Israel.
    – Pensando a largo plazo. Nos da igual ser segundo o tercero siempre que sea Milán el segundo o tercero. Si Oly es cuarto Efes lo elimina en playoffs. Eso daría un Barcelona vs Efes en Final Four y un Milán vs Madrid. Milán se nos da bien este año. Partidos duros, igualados pero les hemos ganado los dos. De los top 4 es el que mejor se nos ha dado. En la final me da igual el rival, es una final hay que jugarla.

    • Mi opinión es que Heurtel no puede estar nunca los últimos 5 minutos en cancha.
      Ni con aire ni sin aire.
      Y juntarlo con Llull me parece un suicidio.

      La toma de decisiones de Heurtel no viene por su falta de aire; salvo 3 momentos puntuales en su carrera, él siempre ha sido así.

      Y en cuanto a Poirer, Laso se refugia como siempre en sus pretorianos.
      Con Poirer estábamos teniendo una mejor gestión de los espacios en ataque y un balance estupendo en defensa.
      Laso quita a Poirer con 6 arriba y mete a Rudy porque Deck estaba emparejado con Nunnally, y le pitan una falta que es absolutamente ridícula, un roce que no hace moverse a una vieja de 90 años.
      Ahí Laso deduce que nos van a hacer la misma y mete a Yabu de 5, a Deck de 4 e incorpora a Rudy.
      No es la primera ni la última vez que Laso prefiere jugar en función del rival, en vez de tratar de imponer lo que nosotros nos funciona.

      A la siguiente devuelve a Rudy al banquillo, pero ya no mete a Poirer. Mete a Tavares, que sí, que nos dá un par de rebotes ofensivos y segundas oportunidades que, como todas las anteriores, están tiradas de aquella manera.
      Poirer estaba jugando mejor que Edy.
      Me hace gracia cuando se dice que Edy y Poirer son iguales.
      Vale que Davies hubiera sido un cambio notable entre «tipos» de pivot, pero Poirer es bastante distinto a Edy y el equipo tiene una capacidad real de jugar diferente con Vincent, ocupando los espacios de otro modo y siendo bastante menos previsible.

      El momento del equipo pide que el entrenador sea valiente.
      En momentos de crisis es cuando hay que hacer apuestas…y mantenerlas.
      Si estamos mal en el triple, dale minutos a Klavzar. Aunque sea en Acb.
      Si Edy está obtuso en ataque, frustrado y previsible, afianza la confianza en Poirer.

      Laso sigue apostando por su «manual de toda la vida».
      Ante la duda, los míos: Edy, Llull, Heurtel que no me ponga malas caras, Goss sin segundas oportunidades, Tabu y Deck todo el tiempo en pista, con frescura o sin ella.
      Hay sensación de urgencia y, como en los enfrentamientos frente al Barsa, en el equipo se está generando cierta psicosis de los últimos 3 minutos.

      Pinta mal.
      Si los jugadores perciben que desde el banquillo no se les ayuda en éstas situaciones, la cosa suele acabar en desconexión de jugadores.

      • Estamos de acuerdo en muchas cosas pero ayer no era día para sentar a Heurtel justo al final. Con toda la plantilla lo de no jugar los últimos 3 minutos con Heurtel te lo compro pero ayer, sin Abalde, Causeur, Taylor no puedes quedarte sin manejadores de bola cuando lo que tienes que buscar es precisamente cuidar la bola…yo jugaría con Heurtel y Goss pq Goss te da manejo y defensa y pq Heurtel con un descanso de 4 minutos al inicio del cuarto igual no tiene la mejor lectura pero estaba caliente y te hubiese tirado y metido la de la finta a Williams con salida a derechas, está lento pq le falta aire y duda, la duda le hace recordar la chapa anterior y se equivoca…
        No sacas a Heurtel ayer y que juegas con Goss de 1 y de 2??? Llull, Hanga, Rudy??? El error es no dosificar a Heurtel y no meter a Goss a su lado al final…ese es el error y muy gordo de Laso pero ayer Heurtel tiene que jugar el final de partido…Tu que hablas mucho de la confianza le sientas en su mejor partido en un mes???

        • Una vez más NO discrepamos en LO QUE pasó, sino en el POR QUÉ pasó.

          Tu atribuyes los fallos de Heurtel a la falta de aire.
          Solución: darle descanso y que regrese.

          Yo atribuyo los fallos de ayer de Heurtel a la propia naturaleza de Heurtel, con aire y sin aire.
          Solución: esté de dulce o no, nunca en los 3 minutos finales de un partido agobiado.

          Es algo parecido a lo que le pasa a Llull cuando está imperial: mete 3 triples seguidos y levanta al equipo.
          Siéntalo. Ya ha hecho su buena labor del día.

          Si no lo sientas, lo siguiente que va a pasar (ANTICIPACIÓN AL ERROR) es que se va a tirar otros 3 triples, sino son 5, y los va a fallar.
          Y la ventaja que dió, te la va a quitar.

          Eso antes no pasaba.
          Llevamos 3 años en que pasa y por tanto ya deberíamos saber que después de los truenos y relámpagos, es cuestión de minutos que empiece a llover.
          Ponte a cubierto.

          Así que la otra solución, la que yo creo que se había que haber tomado, es «usar a Heurtel mientras está siendo útil», y luego pasar a Goss.

          Con lo que tenemos, efectivamente yo hubiera juntado a Goss con Llull. O con Rudy. O con Hanga, que de 2 estaba penetrando bien, pero para éso tenías que mezclar a Hanga con Poirer, porque Tavares condiciona los cortes al aro del resto.
          Ya le estás diciendo a Maccabi lo que vas a hacer: tirarte una chufla de Heurtel o Llull y ver si Tavares coge el rebote ofensivo.

          Heurtel y Llull, nunca.

          Heurtel como Llull es una moneda al aire.
          Tirar 2 monedas al aire en un final así es mucho tirar en mi opinión.

          • Pues yo ayer hubiese preferido a Goss con Heurtel pq Goss con Llull es automáticamente anular a Goss y que el balón según llegue a «Agujero negro Llull» no vuelva a tocarlo nadie. Llull desacertado…Heurtel en racha…hombre yo meto a Heurtel pq Llull y últimos minutos = me las pelo todas de cualquier manera…

            Estoy de acuerdo en que nunca metería a los que metió Laso…Heurtel + Llull es un pito pito gorgorito…se la tira Llull…para eso no meto a Heurtel ni a Llull…como te dije antes yo hubiese jugado no la última sino los últimos 5 minutos a defender con Goss, Hanga/Rudy, Deck, Yabu y Poirier y agotar posesiones…pero ya puestos en situación en esa última jugada sacaría a Heurtel y Goss. Coincidimos en lo que nunca haríamos y diferimos en lo que haríamos…ya es algo ;)

            Un saludo

            • Llevo viendo a Huertel muchos años y le doy la razon a Korben en partidos duros de Euroliga se derrite toma malas decisiones y tiros . Ayer en los ultimos tuvo un momento de un tiro claro de dos y decidio pasarla . Mal Huertel. Pesic lo solia sentar y dar minutos a Pagos porque era una maquina de perder balones y de tomar malas decisiones . En una copa del rey contra wl Madrid casi nos cuesta el trofeo por esas Huerteladas saludos

  42. Hay bastante gente que cree que el plan para esta temporada era que Llull jugase de 2.
    Pues no sé… igual es ese el plan, pero como diría un famoso militar (bueno… o, al menos, la frase es famosa 😂😂 ), ningún plan resiste bien el primer contacto con el enemigo 😁😁

    Seguramente el plan era que Llull jugase de 2 compartiendo pista con GHOST, lo cual, a priori, parece más o menos razonable (dentro de lo que cabe), porque coincidir con Heurtel significa tener 2 agujeros en defensa de tal calibre que necesitarías varios Tavares para corregir.

    Entonces, con Heurtel NO puede coincidir (salvo acciones de final de encuentro, cambios de balonmano, defensa-ataque, donde los pone juntos en ataque pero NO en defensa, etc.)… y entonces lo lógico parece ponerlo con GHOST, a priori mucho más compatible.
    Desgraciadamente, cuando esto sucede, en defensa son compatibles… pero en ataque tienes a GHOST que, en el segundo 5 de posesión, se la pasa a Llull, que a partir de ahí es base a todos los efectos… y habíamos quedado en que Llull no debería jugar de base ¿o no?

    Os resumo la situación, por si os habéis perdido:
    1) Llull y Heurtel son bastante incompatibles (defensa)
    2) Con GHOST, por h o por b, (en ataque) acaba jugando Llull de base
    3) Llull NO debería jugar de base

    Ahí tenéis, una especie de sistema de 3 ecuaciones con ninguna incógnita 😂😂😂

    Venga, os lo resuelvo yo 😜😜 : dadas las circunstancias, Llull NO debería jugar.

    ¿Qué hace Laso? Apostar por soluciones que en el amplio pasado reciente se han mostrado totalmente ineficaces. Vuelve a hacer lo mismo esperando un resultado distinto. Bueno…

  43. Madrid sigue siendo el 2 de la LR, perder estos dos partidos por lo tanto no tienen en principio consecuencias en la clasificación.

    Pero tampoco han sido derrotas humillantes, han sido dos partidos que muy bien se podian haber ganado.

    Por lo que la lectura debia de ser positiva, ya que en un momento en el que no se atraviesa una buena dinàmica Madrid sigue siendo competitivo.

    EFES ya pràcticamente tiene el quinto puesto asegurado, para el cuarto no le llega, por lo que no le va ni le viene de una derrota mas, ganó a Madrid remontando y ayer fue Milan quien les remonto a ellos.
    Equipos de Top8 que en breve se veran metido en este tramo de la competición, por lo que van ajustando.
    Milan que ayer ganó a EFES, perdio con Maccabi 73-58.

    MACCABI año para olvidar con dinàmicas Negativas que pràcticamente lo tenían fuera del Top8 y ridículo en su Copa que le costó el puesto a un excelente técnico.
    Pero la eliminación de los equipos rusos les ha dado vida, siendo de los mas beneficiados, y han hecho reset para afrontar ahora lo que les puede salvar la temporada, meterse entre los 8 mejores y competir por llegar a la F4.

    No va a ser un equipo nada fàcil para el Top8, y serà Milan o Madrid su rival, por lo que esta semana para ellos era muy importante al tener que jugar contra ambos.
    Superaron àmpliamente a los italianos y sufrieron mucho con Madrid.

    MADRID hizo dos partidos de mérito en lo que se supone que es buscar acabar con la crisis post Copa, que les ha llevado a la peor racha de la temporada.

    Pero ya sabemos la motivación que le supone al rival ganar contra un equipo como Madrid y si ahora muestran debilidades, los equipos las aprovechan.

    Dudas que hacen que el rival se crezca.

    Laso no tiene que demostrar nada, pero necesita hacer ese reset que devuelva a su equipo a creer en sus posibilidades, aun quedan dos partidos de la LR que deben de servir para ello. Saludos

  44. Viendo que Macabbi a despedido a sfairopoulos ¿le veríais como opcion para el Real Madrid el año que viene?.
    Creo que Laso se merece y necesita un parón o probar otras cosas, como irse de entrenador ayudante a la NBA, pero el Madrid necesita que el año que viene sea otro técnico el que lo dirija, hay opciones, pero no tantas y a mi por ejemplo Scariolo no me gusta por su juego defensivo.
    ¿ Que otras opciones veis en el caso que Laso no siga?

    • Hay muy buenos entrenadores. Itoudis si queda libre de CSKA es un gran entrenador. Sfairopoulos a mi tb me gusta mucho. Es un entrenador muy bueno tb con equipos tácticamente muy trabajados. Trinchieri es otro muy bueno pero a mi su talante y actitud no me gusta nada. El día que se vaya Laso debe apostarse por un buen entrenador y darle dos temporadas para que construya su equipo y estilo.

        • Claro que sí, pero en España por desgracia a lo nuestro le atizamos sin piedad y muchas veces sin motivo. Siempre valoramos más lo que viene de fuera. Le pasó a Pascual en el Barcelona, a Plaza en el Madrid y ahora a Laso en el Madrid tb donde los aficionados le insultan y ningunean cuando es uno de los mejores entrenadores de los últimos 10 años en Europa. Yo prefiero un entrenador extranjero pq seguramente tendría más tiempo del que tendría uno español para montar su equipo. Gustar me gusta Peñarroya y Pedro Martínez pero al segundo no lo ficharía nunca por su carácter. Pascual me encanta defensivamente pero en ataque no tanto. Aíto es buenísimo. Moncho de los mejores preparando situaciones claras para salidas de indirectos para tiradores. Tenemos muy buenos entrenadores en España. Yo o traería un gran entrenador estilo Itoudis o le daría la opción a los de la casa Redondo o Chus.

          • Aíto me gusta … y no me gusta. Me gusta por su experiencia, por lo que sabe, y porque es un apasionado del baloncesto. Lo que no me gusta es que entrenar al Madrid y dirigir un nuevo proyecto requiere mucha energía. Y lo que menos me gusta – que me perdone por hablar sin conocerlo – que he leído algún comentario cuestionando su bondad como ser humano (espero que podréis corregirme sobre ese punto). Me gustan los entrenadores que son buenas personas, buenas personas que no tontos.

            • En línea con lo que comentas de Aito como persona, entiendo que te refieres a su relación con los Solozabal, Epi, Lagarto… en el Barcelona. En ese caso, es un tema complejo que admite muchas interpretaciones. En pocas palabras, yo diría que fue un choque en el que Aito defendía que la estrella del proyecto era él, no los jugadores, y quería cortar con varios de ellos para rehacer el proyecto; mientras los jugadores tenían la postura de que habían sido básicos, durante muchos años, y merecían otro trato y consideración. Personalmente, si hay que escoger una figura de aquel Bar¢a de los 80, cogería a Aito por encima de cualquier jugador; creo que el equipo llevaba su sello y sin tan buenos jugadores estuvieron muchos años en la súper élite. Se puede argumentar que Aito sea el mejor entrenador de la historia de España, y sólo Epi y Norris entrarían entre los 15 mejores jugadores.

              A mí donde me gustaría ver a Aito es de vuelta en el Estu, cerrando el círculo. Pero tampoco me importaría verle en el Madrid, sería curioso.

            • Aíto hizo una grandísima labor en el Barça, era una crack reclutando buenos jugadores… aunque eso de perder finales de Copa de Europa, una detrás de otra, pues le marcó mucho. Los culés acabamos un poco asqueados

              Quizá le faltó un poco de suerte, ya que coincidir con la Jugoplastika de Kukoc, Radja, Tabak, Perasovic, Ivanovic, etc. no ayudó mucho

            • Base.wookie, pienso también en la tormentosa relación con Maljkovic, que siempre me pareció un entrenador formidable.

          • «Laso es uno de los mejores entrenadores de los últimos diez años en Europa». Estoy de acuerdo si después de «los» y antes de «mejores» pones cien o doscientos.

            • Con la cantidad de personas que están opinando y argumentando, tu salida de tono sobra. Haz el favor de no enfangar el debate. A los demás, gracias.

          • Creo que laso es un gran entrenador,pero que su tiempo en madrid pasó.al final los ciclos se acaban,y laso tiene una plantilla con la que no sabe a qué jugar.no se adapta ningún jugador en posiciones clave a su estilo o libreto.
            Esto hace al madrid menos favorito?yo creo que no,aunque sensaciones son malas.y rivales le han pillado el talón de aquiles.
            Luego podemos discutir quien hizo la plantilla,qué jugadores son suyos,cuales impuestos…qué clase de relación tiene con cada uno,a cuales madrid les ha confundido…etc,etc.saludos

          • Yo me inclinaría por un entrenador nacional.
            Primera opcion: Chus Mateo o Paco Redondo.
            Si no XP (el que más me gusta y con la ventaja de llevar muchos años en EL), Peñarroya, Carles Durán y Mumbrú: éste último con la ventaja de haber sido jugador de la casa.
            Extranjeros: Sfairopulos me gusta mucho. Itoudis un poco menos. Trinchieri es muy buen entrenador, pero es de los que el personaje se come a la persona y eso no suele salir bien. Tambien me gusta Zdov, aunque para eso mejor producto nacional.

        • Con Chus Mateo ganasteis al CSKA con un equipo de adolescentes, yo si fuese el Madrid probaría con él antes que nada.

          • Entonces si mañana Saras pilla el Covid y su segundo toma al equipo y le meten un meneo de 40 puntos jugando de cine, yo que sé, al Milán ¿echas a Saras? Como el segundo ha conseguido que el equipo hiciese un partidazo…¿Es mejor que el que lleva ganando dos años?

            • No echo a Saras porque Saras no está pasando por su peor momento en diez años al timón del barco ni en el final de su ciclo como Laso. Si dentro de cinco o diez años se da el caso pues ya se verá. Xavi Pascual era asistente antes de tomar las riendas del equipo y cuando lo hizo el Barça fue el mejor equipo de Europa sin discusión, por supuesto gracias también a una plantilla tremenda.
              Lo que digo es que igual no hay que buscar siempre gente de fuera cuando en casa hay opciones.

      • Mbanic, a mi me gusta Trinchieri, me gusta tácticamente, me parece muy atrevido, y tambien por su carácter. Y no estoy defenestrando a Laso, sólo en caso de que no siguiera. La incógnita de Trinchieri sería como llevar un equipo de figuras, entre comillas. En eso Laso es un notable alto o sobresaliente, no es fácil hacerlo.

        • A mi como dije antes me gusta tb Trinchieri y si creo que puede llevar un vestuario complejo pq ha manejado bien a jugadores de carácter complicado…Baldwin es un ejemplo. Su carácter si me gusta pero su talante o mejor dicho su mala educación y sus formas. Eso no me gusta nada.
          Saludos

          • Pregunta directa.

            Qué parte de esas malas formas de Trinchieri le atribuyes a su aspecto digamos parcialmente desgarbado o desaliñado?

            Hay más entrenadores con malas formas y/o arranques de genio y/o protestones… pero, pero, pero… con mejor presencia que quizás atenúa o cuando menos no potencia esa imagen de conducirse de malos modos???

            Saúdos!

            • Su corte de pelo o forma de vestir me importa bien poco. Pero sus faltas de respeto a colegas no me parecen bien. Es un maleducado igual que lo es Messina por ejemplo. A mi eso no me gusta pq representas a un club y debes dar una imagen.

              Saludos

            • Buena apreciación, Brétema. Bien visto.
              Es verdad que es muy humano hiperbolizar las virtudes y defectos en función del aspecto externo de una persona.
              Creo que al italiano , también le va bien para un determinado público, , esos aires de antihéroe bohemio, y esa enmienda a la totalidad que hace a la metrosexualidad. Su melena y gafitas de intelectualillo gamberro están más estudiadas de lo que parece.
              El aspecto cuenta. Y mucho.
              Saludos.

    • Venga el que venga el Barsa está en el tercer año de su ciclo y muy probablemente va a ganar lo ganable.

      Y el año que viene HAGA LO QUE HAGA el Madrid, tiene todo para seguir su ciclo ganador.
      Puede perder a Davies y Joku, y aflojar algo.
      Pero del mismo modo que ellos en el primer año del ciclo no ganaron más que un título, nosotros no vamos a cambiar los actores principales (Base+Combo+Escolta) y ya les vamos a empezar a ganar.

      La afición se frustra, ya nada vale, hay que echarles a todos y de paso que se vayan Herreros y Sanchez.
      Y de paso, reducimos presupuesto.

      Eso ya ha pasado en la historia del Madrid.
      Varias veces.

      Y la mejor forma de que no pase es precisamente mantener la ESTRUCTURA DE SECCIÓN.
      No perder la cabeza.
      No tener urgencia.
      Ser consciente que revertir un ciclo cuesta un MINIMO DE 2 AÑOS.
      Y hacer cambios QUIRURGICOS.

      Se amputan sólo las partes dañadas.
      Al Madrid se le ofrece una oportunidad por un lado (5 jugadores terminan contrato)
      Pero por otro lado hay un problema: no hay 5 grandes jugadores libres fichables.

      Así que el cambio será…lento.
      Que ya venimos de 2 años malos.
      Y se van a convertir en 3 ó 4.

      Consecuencias del romanticismo de mantener a los que «nos dieron tanto» durante tiempo de más.

      Un cirujano no puede pensar «es que le tengo cariño a ésta pierna». Si hay que cortar, hay que cortar.

      Asi que, respondiendo a la pregunta, el que venga lo tiene en chino.
      El primer año le van a decir lo mismo que a Messina. Que le han dado todo y no consigue nada.
      Sin pensar en quién tiene enfrente y cual es el momento del rival.

      Siendo realistas, es casi imposible qu eun entrenador top quiera coger al club.
      Desde luego si ITOUDIS se pone a tiro (10 años en Cska, y con las circunstancias actuales, seguro que está muy cerca de terminar ciclo allí), no hay duda.
      Que no va a ganar nada el primer año. Tal vez la Copa.
      Pero se inicia un nuevo camino.

      Y si no puede ser Itoudis, año de transición.
      Así de claro.

      Ahí ya valen apuestas menores.
      Chus mismo, con escaparate para los jóvenes.
      Moncho.
      Ibón, muy valorado por el mismo Laso.
      Paco Olmos, experimentadísimo.
      Trincheri, con experiencia sobrada en EL.

      Ahí el club tendría que hacer un ejercicio de sobreprotección, porque ninguno de ellos tendrá el plantel, la identificación ni el carisma de Laso.
      Y el Barsa seguirá ganado, y la prensa y aficionados, a degüello…

      • Si me permites añadir…y si el nuevo entrenador, cuando lo tengamos, es español…prensa y aficionados más a degüello.

  45. No me gustó la película, » tres delincuescentes y un gran gestor de grupos», perdemos por los árbitros y por Laso. Cuando el guión se ajusta al original, Laso lo trae bien empollao y saca buena nota, pero cuando hay que leer el partido para cambiar el argumento es un desastre.
    Para mí en los últimos minutos , después de ir ganando por nueve, falla en todo. Llull , Heurtel y Tavares al final , con lo bien que lo estaba haciendo Peral, en serio?. En fin…
    De todas formas, creo que aún podemos competir por todo, lo de ayer solo fue un partido, y quedan muchos.

  46. Tendemos a tirar hacia los extremos a la hora de juzgar al equipo,yo diría que no es cuestión de echar a todos y decir que Laso no tiene ni idea,ni tampoco se trata de tener el síndrome de Estocolmo con el equipo y dar por normal éstas 2 derrotas más en Euroliga porque los rivales eran fuertes,sí se ha jugado bien hasta los últimos 4-5 minutos,pero no es normal que un equipo con la experiencia del Madrid caiga de esa manera,si volvemos más atrás creo que se han perdido los últimos 5 partidos ACB jugados en casa,en general cuánto hace que el Madrid no pierde tantos partidos tan ma menudo?,es evidente que no estamos bien y que seguramente por mucho que luchemos acabaremos perdiendo como en el final de ayer.Tiene que haber cambios importantes en el equipo,las únicas renovaciones aceptables serían las de Rudy y Llull pero por ser cupos,por rendimiento no lo veo tan justificado aunque Rudy aún puede aportar cosas en defensa,pero cuánto tiempo?,ahora sería difícil encontrar cupos de nivel válido,de los demás que acaban contrato ni planteárselo,a Randolph le deberían pagar su último año si es necesario,pero no puede ocupar una plaza que apenas va a ser utilizada,ayer jugamos con un sólo 4,eso no puede ser.El tema Laso sí que merecería estudiarlo, cualquier cosa que se decida me parecerá bien.

  47. El problema que esta sucediendo ahora es que el Madrid esta perdiendo y reventando jugadores a minutadas como Deck, Yabusele.. y eso le va a perjudicar de aqui unas semanas, si almenos ganase pero esque esta perdiendo comiendo minutadas, tiene muy mala pinta la cosa, porque ahora igual la segunda plaza no esta tan segura. y vemos si tercero o incluso cuarto, que ahora le viene PAO fuera tambien y Bayern de Munich y eso con el Milan igualado y Oly a un partido (almenos el average lo teneies ganado con Oly) pero perfectamente podeis quedar tercero y jugar una hipotetica semis de F4 ante el Barça y alomejor pasar de jugar ante el Bayern de Munich en cuartos a hacerlo precisamente ante Maccabi, veremos si el Barça jugando ante el Maccabi en la ultima jornada no eligue rival para el Madrid.

    • Tenemos ganado el basket average a Armani y a Olympiacos, si quedamos segundos o terceros NUNCA jugaremos las semis contra el Barsa que jugará las semis contra el ganador del cuarto y quinto puesto.

      Con ganar 1 partido de los 2 que nos quedan (PAO fuera y Bayern en el WiZink) aseguramos el tercer puesto, ganando los 2 aseguramos el segundo puesto.

      Evidentemente es una semana dura porque te vas con e derrotas pero jugando a este nivel tiene que darnos para ganar tanto a PAO como a Bayern.

      PD: Deck llegó al Madrid en Enero después de 6 meses sin competir, tiene piernas de sobra para jugar 30 minutos todo lo que queda de temporada, otra cosa es Yabusele, ahí si hay un agujero, no tenemos a nadie para darle 5 minutos de descanso, Trey y Randolph ni están ni se les espera.

      • Cierto que deck llego más tarde y tiene más gasolina que los otros pero discrepo ya que ayer se le vio fundido en las ultimas jugadas, después de jugar casi todo el partido en Istanbul me parece una locura meterle 33 min 2 días después contra maccabi… Yo le habría dado más minutos a hanga y porier, tambié un poco más a LLull y Rudy y restar algo a Yabu y Deck. Igual que habría quitado a Heurtel los ultimos 5 min y habría dado entrada a Goss.

  48. !!! Y pensar que con sólo UNA decisión acertada de los errores arbitrales, habríamos ganado el partido, Laso lo habría hecho bien, no habríamos escrito la mitad de los mensajes y hasta no se hablaría de Llull !!! Lo que son las cosas de nosotros los madridistas.

    • Y pensar que a cinco minutos del final del partido y ganando de 9 puntos el bloqueo de Pablo Laso de no haber sacado ni una jugada nueva o cambio de defensa para ganar un partido que teníamos en el bolsillo…
      Lo que son las cosas…
      Hay que ser objetivos, que llevamos unas cuantas derrotas igual, no?

      • Y lo soy. Yo no digo que no haya culpables (entre ellos, naturalmente, Laso), lo que digo es que con UNA sola acción arbitral bien pitada, quizás todos estos comentarios de hoy no se hubiesen producido. Y no porque se jugasen mal esos minutos, sino porque somos así.Lo que son las cosas ….

  49. Me lloverán muchos palos pero, cuánto se echa de menos a taylor!!! En estos 2 partidos en los que los últimos momentos la defensa ha sido un espejismo con Taylor seguramente defendiendo a micic o larkin y ayer a wilbekin o Evan hubiera cambiado la cosa…

    • No seré yo quien te critique por echar de menos a Taylor. Hanga, que juega muchísimo mejor que el sueco, no defiende como Taylor, el sueco es una lapa, seguro que Laso también le ha echado de menos.
      Y que me perdone mi apreciado compañero Aprendiz de brujo, que sé que sufre pesadillas con Taylor de protagonista.

      • Mas allá de la defensa, Taylor y Causeur son los dos jugadores con mejor % de t3 del equipo esta temporada. Han estado fuera por lesión y no metíamos nada de fuera…es evidente que sus bajas se han notado, más de lo que mucha gente piensa.

        • Así es, Taylor tendrá todas la limitaciones que se le quieran atribuir, pero un jugador de dos metros capaz de pegarse como una lapa al base rival y en ataque plantarse en una esquina para tirar de tres alrededor del 45% eso es un tesoro, porque sin participar mucho en el juego abre el campo una barbaridad.

    • Pues no te ha caído ningún palo. Que sois muchos los que le veis más virtudes que defectos al bueno de Jeff.
      Es lo bonito de la vida. Que vivamos realidades paralelas. Entre los foreros que más sigo han sido clara mayoría los que lo ven justo del revés que yo, aunque algún amago de caida del caballo o bajada del burro he intuido. Es más a mi se me ha llamado «superficial», y poco entendido, por no seguir bien las notas de Mahler. No pasa nada. Respeto y disenso.

      Saludos.

      • Las piernas de Taylor son fundamentales ahora mismo @Aprendiz, como se demostró en la Copa, sin esperarnos ninguna maravilla de él, solo que sea una lapa con la estrella rival durante 10-12 minutos y gaste 5 faltas, si tiene el día tonto como contra Lenovo en la Copa con 4 triples mejor que mejor.

        Para mi la baja que nos está matando es Causeur que había sido nuestra luz exterior en casi toda la temporada y que además defiende, con el francés algún partido de estos igualados habría caído de nuestro lado.

        Abalde que sigue sin mejorar todo lo que la mayoría esperábamos también sigue siendo un relevo de mucha calidad para 10 minutos, no es poner excusas pero estas 3 bajas a la vez nos están haciendo mucho daño y hacen que Llull y Rudy jueguen más de lo recomendado.

        Espero que con la plantilla al completo Laso sepa completar el puzzle de la mejor manera y que a Rudy y a Llull solo se les utilice para momentos muy puntuales de la temporada, sobre todo a Llull.

    • Ayer no fue un problema de defensa,el bloqueo fue en ataque en el último cuarto como pasó contra Efes,es difícil que ganes un partido cuando no anotas en los últimos 5 minutos a no ser que vayas ganado de 15.Taylor ayer podría haber defendido muy bien(por cierto Wilkebin fue muy bien defendido ayer),pero a lo mejor te pierde 3 balones al intentar pasar a un compañero,o te hace pasos o te falla una entrada fácil,nunca se sabe,si se le echa de menos es porque además faltan Abalde y Causeur y faltan exteriores para rotar.

  50. Soy cule pero Laso lleva 10 años y 21 titulos con el Madrid, cierto que ha sido distinto y vienen epocas malas, pero a ti por ejemplo si llevas 10 años como trabajador de una empresa y te dicen estas cosas por ejemplo despues de ganarle la empresa crecimiento, prestigio y dinero, como te sentirias?

  51. Buf… Mi opinión es que Laso ha perdido el rumbo con este barco y problema fe plantilla no es. Inexplicable que ayer no jugara los minutos decisivos con porier, que estaba haciendo una segunda parte impecable, inexplicable que no de descanso a deck y yabuselle, estaban destrozados al final del partido, inexplicable que le siga dando bola a llull y heurtel en los momentos decisivos… Entiendo perfectamente el cabreo de los foreros exigentes, como tiene que ser con tal presupuesto. No me vale para nada que en la rueda de prensa salga el entrenador diciendo que hemos hecho muchas cosas bien, recordad saras que dijo despues de la derrota ante armani en casa a inicios de año, que se puede sacar de positivo de una derrota? El madrid tiene quiza la plantilla más compensada de Europa, compensada o larga decidle como queráis, y sigue perdiendo partidos por mala gestión de minutos, egos y jerarquías. Repito, entiendo perfectamente el cabreo.

    • Es que es así, no es solo una derrota, llevamos media docena por lo menos. Lo triste es que no veo que se cambie nada cuando se llegan a esos minutos peligrosos, es más de lo mismo con los mismos.
      Laso tendrá algo de culpa en ello y en su ofuscación.
      Pero parece que si dices esto ya te quitan el carnet de Madridista.
      Manda narices!

Comments are closed.