11 puntos seguidos de Doncic para ganar a los Rockets; caen los Nuggets y los Grizzlies

21

Triunfos para Mavericks, Pacers y Blazers esta noche y paliza de los Lakers en Memphis, mientras los Celtics trituraban a los Bulls. Estas fueron las 10 mejores jugadas de la noche:

MAVERICKS 107 – ROCKETS 104

Ganaban por 8 los Rockets a falta de tres minutos y llegó la remontada local protagonizada por 11 puntos de Doncic.

Anuncios

Así jugó Doncic:

58 puntos entre Paul y Harden para los Rockets:

GRIZZLIES 88 – LAKERS 111

Gran primer tiempo de los Lakers, 40-63 al descanso, y los Grizzlies sucumbieron. Dominaron el rebote ampliamente (36-57), tuvieron un 16 de 41 en triples y Lebron James rozó el triple-doble (20+8+9) jugando sólo 32 minutos. 6 de 30 en triples los de Memphis y Gasol descansó ante la clara derrota, 28 minutos y un 11+6.

HAWKS 106 – NUGGETS 98

Cinco arriba al descanso los Nuggets, pero el 35-21 del tercer cuarto puso por delante a los Hawks y acabaron ganando. Una pena para Juancho Hernangómez, titular y con 40 minutos para 17 puntos, tres de siete en triples y 10 rebotes.

30+12 de John Collins para los Hawks:

24+11+7 firmó Jokic:

BLAZERS 113 – TIMBERWOLVES 105

Partido apretado que se decidió en los últimos minutos.

28 puntos Lillard:

CLIPPERS 98 – MIAMI HEAT 121

Extraño partido ya que sólo hubo 8 puntos de los Clippers en el último cuarto por 30 de los visitantes para ganar con autoridad.

25 puntos Wade en su partido número mil:

BULLS 77 – CELTICS 133

21 arriba al descanso y un terrible 17-40 para redondear un palizón histórico. 22+10 del alemán Theis, que fue titular y 23 de Jayleen Brown saliendo del banquillo. 22 de 43 en triples los Celtics y 4 de 4 de Tatum.

PACERS 107 – KINGS 97

El 34-27 del último cuarto dio el triunfo a los Pacers con 20 puntos de Thaddeus Young.

Anuncios

21 COMENTARIOS

  1. Buenos días. Anoche estuve viendo el partido y parecía que iba a ser uno de los peores partidos de Doncic o quizás el peor, no le entraba nada ni siquiera bandejas, la Barba le metía 3 triples prácticamente seguidos en la cara. Pero llegan los últimos minutos, se acaba el partido y parece que los Rockets se han ido y empieza a salir en el ese instinto especial que tienen los Balcanes. Ese instinto por el que todo el mundo odiaba a Drazen Petrovic. No había metido ni un triple y clava 3 seguidos cuando a otros se les encoge la mano. El último por cierto con un paso alante y atrás en el que el pobre capela aun anda buscando Gnomos por el parque. Asusta pensar lo que puede llegar a ser este chico si no pasa nada raro pero todo apunta a que si pensamos lo que podría haber sido Drazen si no se hubiera ido estará la respuesta.

    • Perfecto comentario, yo andaba somnoliento y esos dos minutos de Lika me han despejado como dos litros de café. Este tío nació para hacer historia, ha ganado él solo el partido.

    • Todos pensábamos que su «lenta» mecánica de tiro sería un problema en la NBA… Y ha encontrado la solución en sus primeras semanas

      Como me gustaría tener el talento de Doncic para el baloncesto en cualquier actividad. Aunque sea haciendo pajaritas de papel.

  2. Que ganas tengo de que se vaya a la NBA y lo pongan en su sitio decian algunos con la boca llena de rabia, pues si que le estan poniendo en su sitio si

  3. Huele la sangre y no de arredra. Ya nos sorprendía su madurez para decidir partidos en el Madrid y ahora demuestra que puede hacerlo en la mejor liga del mundo. Es único, es decisivo, es un placer para los amantes del baloncesto. Ha nacido una estrella.

  4. Sí no pasa nada raro podemos estar hablando de un jugador dominante a nivel mundial. Domina el juego y los tiempos y tiene ese instinto de los grandes. Por supuesto me quito el sombrero con Carlisle que le ha dado galones aun siendo un Rookie y Europeo. Todo el mundo habla de lo que ha conseguido con el Madrid pero recordad que en el Eurobasket que gano Eslovenia estuvo en el quinteto del torneo. Posiblemente estamos ante la mejor generación de jugadores no Americanos de la historia de la NBA y este va a competir por estar entre los 5 mejores en ese escalafon.

    • Olvidándonos de la edad, a un fichaje nuevo y europeo le corresponden los galones de un equipo NBA? En mi opinión, es desmedido. Luka va a aportar mucho, siempre lo hace pero su rol no es el de porta-galones y si lo es entonces Carlisle tiene una bomba en el banquillo.

      En lo demás de acuerdo

      • No es un fichaje, es un número 3 del draft en un equipo que el año pasado hizo 24-58. En la NBA esa situación es la propia para darle galones al chaval. Los jugadores que con 22-23 años están siendo All-Star y luchando por mejor quinteto etc están en esa situación porque con 18 años eran muy prometedores y llegaron a equipos sin otra aspiración que desarrollar su talento.

        En el caso de los Mavs no es tan evidente porque si hay buenos jugadores; aunque con Dennis Smith, DeAndre Jordan y Barnes no puede haber dudas de que Doncic debe tener el balón al final. Esos 3 son muy buenos por cuestiones físicas pero no tienen ni un 15% de la inteligencia en pista de Doncic.

      • En la NBA ser top5 del draft te garantiza un rol improtante en tu equipo y jugar alrededor de 30 minutos casi siempre.
        Es verdad que a veces con los europeos cuesta un poco más, pero fue lo mismo con Gasol y Bargnani hace unos años, con Markanen y Porzingis hace poco, ahora con Doncic… Es lo normal.

      • 1) No le han dado los galones, los ha cogido él. Y coger galones en un equipo «ganador» es mucho más difícil que en equipos perdedores (como el resto de novatos).

        2) Las mejores estadísticas de su generación de rookies. Y en un equipo que está levantando cabeza con respecto a años anteriores (13-11). Sólo se le acercan Ayton (4-22) , Colin Sexton (6-20) y Trae Young (6-20) todos en un equipo perdedor.
        – Doncic. 18.2 ppp, 6.5 rpp, 4.1 app, 43.6% FG, 38.8% T3, 78.8 TL, 32.6 mpp.
        – Ayton: 15.8 ppp, 10.1 rpp, 2.5 app, 59.5% FG, 0% T3, 77.4% TL, 31 mpp.
        – Sexton. 15.7 ppp, 3.1 rpp, 2.7 app, 45.8% FG, 43.8% T3, 88.8 TL, 29.8 mpp.
        – Young. 15.4 ppp, 2.8 rpp, 7.2 app, 37.3% FG, 24.3% T3, 78.1 TL, 29.3 mpp.

        3) Por otra parte, Dallas creía en él. No olvidemos que hizo un trade con Atlanta para pasar del puesto 5 al 3 y así elegir a Doncic (y entregó un pick de primera ronda a cambio). No haces ese trade para tener a tu rookie en el banquillo. Estaba claro que le iban a dar responsabilidad. Luego obviamente ya depende de cómo respondiera Doncic, pero que iba a tener un rol importante era claro

        4) Como muy bien apunta @Berlinnn, ser top 3 del draft te garantiza minutos. Ahí tenemos a Gasol (36.7 mpp en su temporada rookie ) o Bargnani (26.1mpp). Porque ningún equipo quiere dejar en el banquillo a un rookie top 3. Luego depende de cómo te desenvuelvas. De hecho, incluso aunque te desenvuelvas mal, los equpoos continuarán dando oportunidades a su rookie estrella (Markelle Fultz juega 25mpp a pesar de su horroroso tiro, de no aportar nada al equipo, y de toda la polémica creada a su alrededor).

      • Muy agradecido por vuestras aportaciones, uno no deja de aprender leyendo a los que saben.

        Con permiso de Rebasket insisto en que a Doncic le falta experiencia NBA para hacerse con el liderato del equipo, que es lo que entiendo como «portar los galones», y que su entrenador va a ser prudente en ese aspecto. Saludos

        • Doncic ha cogido los galones, es decir está respondiendo muy bien a la situación, pero no lo entiendas como que es el ÚNICO líder del equipo.

          Desde que a Nowitzki le pesan los años (últimas 3-4 temporadas), Carlisle ha evolucionado sus estrategias desde tener un líder claro (Drik) a un juego más de equipo, más solidario, más coral, con VARIOS jugadores a un nivel similar de los cuales uno destaca cada partido. Las medias esta temporada son:

          – Doncic 18.8ppp, 32.6mpp
          – Harrison Barnes 17.6ppp, 31.9mpp
          – Wesley Matthews 15.8 ppp, 31.3mpp
          – Dennis Smith Jr: 13.5ppp, 28.5mpp
          – JJ Barea 11.4 ppp, 19.7mpp, 29.5mpp
          – DeAndre Jordan 11.2 ppp, 31.5mpp
          – Dorian Finney-Smith 9ppp, 27mpp

          Como puedes ver, la notación está muy repartida, hasta 7 jugadores anotan por encima de 10 puntos; Luka es el máximo anotador…por poco, Barnes (que sí cobra a precio de estrella, por eso dejó los Warriors) está pisándole los talones; a esto no lo llamo ser el líder indiscutible. Asimismo hay 7 jugadores por encima de los 20 minutos, de los cuales 3 (Doncic, Matthews y BArnes) están muy cerca, en 31-32 minutos; tampoco lo llamo a esto ser el líder indiscutible.

          En resumen, Luka ha cogido los galones, es probablemente el mejor rookie de su año…pero no es el líder indiscutible de su equipo, ni falta que le hace (todavía), ni es el papel que le ha asignado Carlisle. Le han dado mucha responsabilidad, muchísima, y la ha asumido de manera encomiable; le han dado un papel importante y ha respondido a la perfección. Pero no es el único líder del equipo ni puede serlo (por definición) dado que es un equipo CORAL.

        • Claro que le falta experiencia, pero que te parece como actua en estos 25 partidos mas o menos? Eso es liderazgo, galones, caracter y talento.
          Salu2 @Julian

  5. Talento puro, jugón!! Algunos decían que iba a fracasar, que no tenia físico…. pues a esos mismos yo no les voy a pedir el numero de la lotería.

  6. Lo mejor de Doncic es que nunca ha tenido miedo de jugársela,si ahora con 19 años es capaz de hacer eso en la NBA,va a acabar siendo de los mejores jugadores de siempre de esa liga,puestos a ser puntillosos,es esa típica jugada suya dando pasos hacia atrás,no da 3?está permitido en la NBA?,en su último triple se ve claramente,un paso hacia delante y 2 hacia atrás sin botar para ganar distancia con el defensor,muy estético pero ilegal.

  7. Me encanta este foro la verdad porque cada persona expone con respeto impresiones. En respuesta a los compañeros Dallas no es Atlanta ni los Suns. Dallas es una franquicia con reciente competitividad. Con un joven que venia con caracteristicas de Estrella como Dennis Smith, con un jugador que se le fichó de warriors para ser el jugador franquicia, un pivot de los cotizados de la liga y uno de los mejores entrenadores de la NBA. Y ayer tuvo malos porcentajes y aun así le siguieron dando balones. Esta claro que este tío viene de jugar con gente de nivel y con pasado en la liga y no en la universidad. Pero a cuantos Rookies se les permite seguir tirando en un día malo en un equipo que no quiere Tankear.

  8. Viendo ese final de partido y lo que está haciendo durante la temporada, y los logros que alcanzó en Europa con su juventud me pregunto, ¿es posible que tenga tanta repercusión mediática por ser uno de los proyectos de super estrella más bestiales en mucho tiempo y no porque haya salido del Real Madrid?, ahí lo dejo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí