El partidazo que se preveía fue flojo al inicio pero la segunda parte resultó magnífica y tuvo de todo. Cuando parecía que el Real Madrid lo tenía todo de cara apareció la mejor versión del Valencia Basket, confirmando todo lo bueno que viene apuntando estos tres meses y remontaron un -8 en el tramo final (85-84). Anotaron en cada ataque y ahí el conjunto blanco flaqueó, quizá porque hubo otra vez minutada para algunos viniendo de la doble jornada en la Euroliga y escaso protagonismo para varios suplentes otra vez, además de perder tres balones seguidos que facilitaron la remontada valenciana.
La desastrosa primera mitad del Real Madrid, 40-30 al descanso, dio la sensación de ser más por deméritos propios que porque se estuviera viendo una excelente versión del equipo taronja. El 17-9 del primer cuarto resultó clave porque los blancos hicieron un 3 de 14 en el mismo y un 1 de 9 en triples. En el segundo mejoraron algo pero no desde la línea de tres, 1 de 7, y la diferencia a favor de los locales se mantuvo sin problemas. Y eso que los de Pedro Martínez estaban también fallones desde el arco, 5 de 16.
Y más que fallaron y fallaron en la reanudación (45-44, min.25) al empezar con un 1 de 9 en tiros de dos y 1 de 3 en triples. Dos tiros libres de Musa terminaron por poner por delante al Madrid (49-50) y estaba claro que la intensidad defensiva del Madrid estaba sorprendiendo a un Valencia que lleva dos meses jugando cómodo en ataque, con mucho acierto y moviéndose en 95-100 puntos aunque esta vez no veían aro (51-55, min. 29).
El último periodo comenzó con un 56-59, con 29 puntos en el tercero de los blancos después de esos escasos 30 al descanso. Un triple de Hezonja para seguir finos en ataque. El 64-71 ya fue una buena renta en un tanteo tan bajo. Cada bloqueo en cabecera del Madrid era ejecutado con maestría por Campazzo y no lograban frenarlo los de Pedro Martínez. Una gran asistencia de Campazzo para Deck sirvió para el 71-79 ya a menos de cuatro minutos para la conclusión que obligaba a una reacción inmediata del Valencia. Y llegó.
Una bandeja de Jones, una buena defensa y Ojeleye completó el 5-0 que forzó un rápido tiempo muerto de Chus Mateo. Dos nuevas recuperaciones por pérdidas visitantes y un 80-79 con Mateo desesperado pero un triple de Hezonja les sostuvo. Empató un gran Jones y 82-82 con 55 segundos para la conclusión. Deck anotó con un palmeo y triplazo de Costello para el +1 y 29 segundos en el reloj. Tiempo muerto y no salió la mejor jugada para el Madrid aunque sí le llegó el balón bajo el aro a Tavares. No quiso lanzar y abrió la bola a la línea de tres. Musa buscó el extra pass y Campazzo tuvo que tirar al límite de la posesión bien punteado. Rebote ofensivo de Deck, que hizo su clásico lanzamiento a tabla echando su cuerpo hacia adelante pero rebotó en el aro y la victoria fue de un enérgico y acertado Valencia Basket en estos instantes decisivos.
Se repite la historia con Feliz. Si Campazzo se ve obligado a jugar más de 30 minutos, no llega con suficiente gasolina al final y perdemos el partido.
Hay que fichar a Maledon sí o sí. Yo ya he perdido la fé en que Feliz aporte algo.
Para mí, y con todo el respeto a cualquiera que opine diferente, ni Feliz, ni Ibaka ni XRM(tengo fe de que pueda llegar a ser relevante en el juego) tienen nivel para jugar en el RM. Garuba es sin duda la gran decepción, pensaba que volvería más hecho(como jugador) de USA, pero no ha evolucionado practicamente nada(de hecho creo que su nivel antes de ir era mejor que el actual).
En fin, fichajes totalmente desacertados este año.
Les pudo el cansancio.
Sin relevo para Campazzo por enésima vez. No puedes tener a un tío 20 minutos seguidos en el campo.
Aún así, se demuestra que cuando ponen intensidad tras se puede ganar a cualquiera. Si el tiro de Deck hubiera ido dentro, hubiera sido la cuarta victoria ante líder de competición, después de ganar a Unicaja, Paris y Mónaco.
Me gusto mucho Hugo en defensa.
Feliz necesita que le cedan a un equipo de media tabla y luego traerlo de tercer base o intentar venderlo.
Garuba regalo un tiro libre (2+1) en una acción de juvenil ante Chris Jones , que acabo siendo definitiva, pues se perdió por 1. Eso y las perdidas de Campazzo al final por estar reventado.
Necesitan algo más de descanso «los titulares» el problema es que en el banco no hay nadie al 1. NADIE
Mucho mas cansando estaba el Valencia que jugó 3 partidos en 5 días.
Excusa muy barata. Al Madrid le falta un buen entrenador y algún jugador que aporte pero no le llega para dominar en Liga ni Euroliga.
Garuba es un bluff a pesar de que algunos de la prensa nos lo quieran vender como el mejor defensor de Europa. Jugador de rotación y punto.
Ibaka está para retirarse. No le llega el físico.
De verdad que lo siento, alguno de los habituales no podrá achacar la derrota al exceso de minutos de Llull.Pero no pasa nada, ánimo, se sucederán más derrotas con minutos del de Mahón.
Llamativa la estadística: fuera de los 5 magníficos (Campazzo, Musa, Deck, Hezonja, Tavares) 13 puntos entre TODO el equipo. Feliz, Ibaka ,Ndiaye 0 puntos. Abalde y Hugo 2. Con ese banquillo es muy difícil ganar
Pues volvemos a las andadas, a hacer puñetas las nuevas rotaciones, las nuevas confianzas, volviendo a las minutadas para los titulares y otro final horroroso, y hoy no estaba Llull para culparle a el… Derrota dolorosa
Excelente crónica, Juanma.
Tremenda segunda parte. VB ha automatizado la rotaciones, repartiendo minutos y protagonismo. Cómo ha armado PM el equipo, que cambió la mitad del roster en verano, incluso con incorporación de última hora. Roles y propuesta muy claros.
Nuestra rotación fue más corta y Facu y Deck, que han estado increíbles, llegaron cansados al final. A destacar el impacto de Hugo en defensa. Partido que se podía perder y se disputó hasta el final. Lástima haber perdido esa renta de 8. La última posesión, con un tiempo muerto para prepararla, fue un despropósito.
Gran victoria que supone una alegría enorme por el liderato en Navidad, después de varios años mediocres, y ya no digamos el horror futbolero, pero hay que perfeccionar cosas para plantar cara a Barsa o Madrid en play-off. Enorme pareja Campazzo- Tavares, este último resta 15 pts por partido al rival. Feliz Navidad a todos
Ni Feliz ni Rathan Mayes son jugadores para el Madrid, y menos el Segundo ocupando plaza de extranjero. O el Madrid ficha o va a nadar para quedarse en la orilla, ya sea Maledon o Cordinier o Corbalán con 60 años.
Está claro que este equipo es el 80% Campazzo y mira que ha empezado el partido raruno como sin energía para lo que es el. En las últimas jugadas entre que estaba reventado y no ha pasado por sus manos más la bola hemos palmado.
Tavares siempre te hacen la misma y siempre cae por pardillo, pierdes de dos deja que penetre y empate no dejes solo a tu par para que tire de tres solo y menos si es Costello. Y van no se cuántos años y no espabila.
Y en el último ataque a Musa se le hizo de noche por no decir que se acojono pq tenía un tiro o penetración y le endoso el tiro a Campazzo que estaba peor colocado. Un saludo.
Tranquilo, hoy la tunda se la llevará Chus Mateo y su falta de confianza en Rathan-Mayes, más la gestión de los últimos minutos. Esto es así… Sí se gana sacan algún pero… y si se pierde, se buscan culpables donde descargar la frustración. Lo lógico sería reconocer que esto es un deporte, y que tú equipo no siempre va a ganar. Otros equipos también juegan y compiten.
+1
Ibaka feliz no aportan nada los jóvenes verdes y el tu tirador Especialista que es mayers ni lo pone en los momentos finales. Seguimos de comparsas
No aportan nada porque tampoco les deja el entrenador. Por ejemplo garuba el otro día un partidazo, pero en ataque es estar con uno menos y encima le dejan solo para el rebote y el pobre no da para mucho. Ibais por lo menos tiene tiro y movimientos, pero claro atrás no es ibaka.
Feliz para dar descanso debe de servir, no puede ser que si no genera el facu no genere nadie.
Por cierto el partido lo pierde Musa que se caga en dos de las últimas jugadas y hace que se tengan que hacer tiros rápidos. Si el Madrid quiere mantenerle es el momento de renovarlo porque ahora no puede pedir nada, ya que está en un momento pesimo, pero eso sí para ser un buen complemento porque líder nunca será.
En la 1ª parte, me estaba gustando mucho el Valencia. Pero es que la 2ª parte me gustó el RM y me seguía gustando mucho el Valencia.
A ver, hace años que PM hace muy competitivos a sus equipos (en Valencia lleva ya dos etapas haciendo funcionar muy buen al equipo, ganando una ACB a todo un RM).
Lo mejor que tiene: sus equipos saben a lo que juegan y son muy reconocibles. En verano sonó PM y XP para el Barça, ambos super-entrenadores con caché, pero XP tiene un caché más alto en EL y en Rusia cobraba bien. PM parece que nunca estuvo cerca (rumorología de que él no quiere super proyectos con mucha presión, que siempre les dice a la cara a los directivos lo que NO quieren oír y tiene mucha personalidad, por tanto no es un entrenador «cómodo» para las directivas).
Yo cada vez que veo a sus equipos, sé a lo que juegan y todos tienen sentido (Manresa, Granca, Valencia). Encima tiene personalidad para no dejarse marear con los Navarro/JCS de turno. Y no se le sube ni un solo jugador a la chepa (Willy, Henzonja…pero si hasta ha hecho equilibrado a un Montero de la vida!!!).
Las aficiones tendríamos que salir en masa a pedir su fichaje. No es un entrenador cómodo para la prensa, las directivas o el presidente de turno como Roig. Pon un PM en tu vida.
No quería ver el partido porque tenía malas vibraciones pero cometí el error de ponerlo en los últimos y fatídicos 4 minutos, iban 8 arriba y tiempo muerto de Mateo, a partir de ahí 14 puntos de Valencia en 3 minutos, nosotros en ataque 3 pérdidas y malos tiros, la ultima posesión no se entiende, nadie se acerca al aro a forzar una falta aunque sea, hemos vuelto a viejos errores.
Deck parece que ha hecho un gran partido pero en los últimos minutos de un partido mejor que no juegue, falla entradas que antes no fallaba, ahora tira mucho de fuera pero no mete, lo malo es que tampoco hay nadie que te asegure meterlas.
Está claro que hay que seguir trabajando, los problemas siguen ahí, los fichajes necesarios, si consiguen un escolta comunitario se podrían plantear a Dekker de la Penya que estará libre en Enero, no lo digo por los 8 triples de hoy, es que siempre me ha gustado, ha sido llegar a un nuevo equipo y encajar.
Bien Valencia aprovechando todos sus recursos, se nota que es un equipo muy bien trabajado en ese sentido, tienen infinidad de soluciones en los partidos que les he podido ver, eso sí Montero aún tiene mano de madera en los triples, lo mismo que nuestro propio NDiaye que últimamente no la mete ni en una piscina, no vayamos tan rápido con ellos.
Después de ir a remolque todo el partido, se logra lo difícil, remontando desde la defensa, pero como el entrenador apenas confía en 6 jugadores, llegan reventando a los minutos finales y el cansancio suponen malas decisiones en ataque, con pésima circulación de balón, y pérdida de concentración atrás, permitiendo canastas sencillas al rival. Si, además, permites un 0-9 cuando ganas de +8a menos de 4 minutos para terminar, y no lo paras, y la única propuesta es meter a Musa, que en defensa es un coladero y en ataque o no toma responsabilidad o es un despropósito, pues eso, otro final ajustado que acaba en derrota. Ya perdí la cuenta esta temporada y las que quedan
Dekker escolta?, primera noticia. Pensaba que era un 4 con buena mano.
No, decía que si consiguen un escolta comunitario la plaza de americano podría ser para Dekker que es un 4, creo que Rathan-Mayes va a ser cortado a la que encuentren otro jugador en su puesto.
Con Metu y Neto veremos versiones más buenas de Sato y Vesely ya que básicamente estos no tienen sustitutos de calidad . Han jugado demasiados minutos con mucha responsabilidad eso quema. Me parecen dos jugadorazos . La unidas b es drama con un abrines que está off y un willy nrizues no Dan ninguno garantias
Dekker es un jugador muy interesante; para mi, con nivel claro de Euroliga.
Si no ocupase plaza extra, sería una buena opción para 4, aunque me parece un jugador bastante parecido a Hezonja en su juego.
Dekker en realidad está cedido a la Penya, si alguien lo quiere después de Enero tendrán que negociar con su club.
Si se ficha un escolta europeo el 4 podía ser americano y viceversa, de momento vamos a ver si fichan a alguien.
Dekker necesita menos bola que Hezonja, podría ser un 4 abierto para recibir y tirar, defiende correctamente y es inteligente en la pista, ha pasado por varios equipos NBA y ha tenido un par de temporadas con muchos partidos, luego contratos temporales, equipos rusos y turcos, ya tiene una experiencia, tampoco creo que su sueldo sea muy alto.
Lástima de los últimos ataques con 2 pérdidas del Facu y Hezonja y ya en el último el hecho de que Tavares con el balón en la zona no se quisiera jugar el tiro pues si no canasta quizá hubiera sacado falta. Luego Musa que no decide tirar hasta que el balón le llega a Deck en un tiro cercano pero algo forzado. Los últimos triples de Valencia de Ojeleye y Costello han hecho daño (llevaban ambos 0/4).
A pesar de la derrota la mejora del equipo ha sido notable y dando la cara en un partido que se ha jugado permitiendo muchos contactos en defensa.
Un lujo Valencia para ACB: equipo con enorme cantidad de variantes, que ojalá siga así. Por el equipo y por la ciudad, enorme alegría. Siempre me ha gustado Costello como abre el campo, y hoy la ha clavado. No sé muy bien porque no siguió en Baskonia, pero nunca lo hubiera dejado ir.
NO lo he visto entero, pero me ha parecido un partido muy serio por los dos. Está claro que el Madrid tiene 5 tipos de un nivel excepcional, pero la doble jornada EL, las minutadas, eso no se puede aguantar tanto. Y que no volváis a las lesiones, que eso no tiene arreglo.
Kaixo Lagarto
Matt (que no era santo de mi devoción por sus dejadeces en defensa más usuales de lo soportable para mí) terminaba contrato y Valencia le ofreció un buen pico,Baskonia no podía llegar (aunque lo valoró,no sé si para intentar sacar algo de compensación).
Salud
Gracias, amigo. Pero te daba variantes en ataque. Los pivots actuales no me dicen lucho, y mira que confiaba mucho los que han venido. Saludos joooseba
Leyendo algunos comentarios debí ver otro partido en los minutos que disputó Feliz … Mal partido ? Se fue con el partido empatado y sujetó a Montero en defensa en sus poco más de seis minutos en cancha como titular, 2 rebotes y una asistencia sin tirar a canasta.
Partido corto para el dominicano en todo caso porque Mateo no volvió a cambiar a Campazzo en todo el partido (ni cuando Valencia se puso +12 en el segundo cuarto con el argentino en modo obtuso en ataque)… Y claro, todavía no los hemos visto juntos en un quinteto en lo que va de temporada.
No creo que Feliz este en limitación de minutos tras lesión, para mí el problema es que no lo estamos utilizando lo que necesita para terminar de recuperar sensaciones.
Tan comprensible que sea la piedra angular del juego de PM (casi todo el juego de basa en la amenaza de triple de 4s y 5s y los huecos que crean a Montero, Jovic, Jones, Ojeleye o el propio De Larrea) y le paguen a precio de oro, como que Baskonia no estuviera por la labor de pagar tanto por una pieza que no iba a dejar de ser otra más del plantel. Un saludo
Chus sigue a lo suyo. Equipo agotado y está vez ni hemos llegado a enero.
Me gustaría saber si ha habido algún entrenador en el Madrid que con semejante plantilla consiga perder tantos partidos.
Como siempre no sabemos cerrar los partidos, está claro que necesitamos un base y un cinco, una pena que el cansancio nos haya jugado una mala pasada .
La segunda parte me ha parecido lo mejor del año en el baloncesto español.
El Madrid en ese periodo ha jugado a un nivel muy alto y solo queda felicitar al Valencia que ha resistido el tirón como un equipo extraordinario, que es lo que es.
Me deja mal cuerpo el desempeño de Musa en los instantes finales. Los que creemos en el como un crack diferencial creo que nos entendemos. Me ha gustado mucho la puesta en escena de Chus en el tercer cuarto con Hugo, que es un pipiolo que ya cambia partidos desde la defensa , pero ya son muchos partidos donde falta un relevo de tres minutos a alguno de los jugadores importantes. El Madrid tiene que tomar una decisión con Feliz: no podemos estar con un base.
Si el entrenador no se fía de el hay que fichar a alguien de quien se fie.
Enhorabuena a los valencianos. Han demostrado ser un equipo con muchas alternativas a sus mejores jugadores. Jovic y Badio hoy nos han hecho mucho daño.
Saludos.
Pues si, hay que meter mano al tema del segundo base.
Campazzo es el mejor base de Europa, pero como siga jugándolo todo, va a reventar y cuando lleguen los momentos importantes nos acordaremos.
Lo de Feliz no puede seguir asi, es que los «brotes verdes» de los últimos partidos han sido muy poquita cosa para un suplente del Madrid.
Si hay que hacer un fichaje es en ese puesto y dejar al dominicano como tercer base.
Hay que tomar una determinación, ya, Dani.
O sobra Feliz o sobra Mateo. Y parece más apropiado y sobre todo más práctico, prescindir de Feliz.
No sé porqué como ya he dicho en otras ocasiones, que creo que los quince minutos feudales de Llull, van a acabar a ahí. Y la verdad un Lllull conservador , cuidando la bla, entre el minuto 7 al 13 y 27 al 33 , no me importa demasiado. El problema de Sergio más grande es maridarlo atrás con Musa.
Saludos.
Me cuesta pensar que en una plantilla de 13 jugadores, 2 de ellos juniors y con unos 85/90 partidos en la temporada, sobra un jugador que estuvo en el 2º mejor quinteto de la ACB el año pasado.
Yo no cortaría a Feliz, pero la estabilidad del equipo es mucho más importante que facilitar la adaptación de un buen jugador a un equipo top.
Estoy convencido de que nuestra posibilidades de éxito y títulos pasan si o si por el buen desempeño de nuestros dos jugadores franquicia, Facu y Tavares; para el pívot tenemos a dos suplentes, que aunque por motivos diversos, no están al nivel esperado, quiero pensar que entre los dos, darán buenos descansos a Edy.
Con Facu en cambio, vemos que en los partidos contra rivales importantes, tiene que jugar 30 minutos y eso es insostenible.
Mercado difícil el de los bases, de hecho acaba de salir la noticia de que Fener quiere a Montero (ese era el dominicano a fichar en verano…), pero si no puedes traer ahora a Maledon o a Paris Lee o a Sylvain Francisco o alguno con calidad contrastada en la élite, habrá que arriesgar con alguno que salga de la NBA, aunque ocupe plaza extra; ya no nos vale un ACB aseadito del estilo Bell Haynes.
Hombre, si echamos un ojo a la historia del deporte, cuesta creer muchas cosas.
Cuesta creer que un MVP como Willy esté jugando 3 minutos.
Cuesta creer que un tipo como Satoransky esté tan vilipendiado
Cuesta creer que Jasikevicius no quisiera un jugadorazo como Calathes
Cuesta creer que fichásemos con toda la ilusión del mundo a Papadopoulos y pasase de ogro griego a bluff tremendo
Cuesta recordar el hype con que recibimos a Tarlac
Eso sin recordar a Kaká o a Hazard.
Hay jugadores que no encajan en un sitio determinado o en una situación determinada, y no necesariamente es culpa del entrenador.
Echarle la culpa al entrenador siempre es lo más fácil.
Si el Andrés Feliz que fichamos del Joventud tuviera 23 años podríamos hablar de «adaptación» o «crecimiento».
Viene con 27 y cuatro temporadas en España.
Leo por ahí que si cederle…
Se cede a los jugadores que aterrizan en ACB por primera vez.
Se cede a los jóvenes.
La historia nos dice que o hace «clic» de aquí a a la Copa o será uno de los citados: Tarlac, Papas, Hazard.
Lo que ha diferenciado el Basket del Fútbol ha sido el uso de casos así: en fútbol nos los hemos comido con patatas y en basket se ha llegado a acuerdos para su salida.
Es que es tan cierto que a día de hoy no tiene ningún sentido que Llull le coma minutos como escolta a XRM, como que con un Felix a este nivel, la mejor solución, si se descarta un fichaje en ese puesto, es que Llull sea el segundo base t XRM el segundo escolta compartiendo cancha con Llull. Por cierto, han maridado muy bien cuando se probó varias veces durante la lesión de Feliz. El Llull base toma mucho mejores decisiones que el Llull escolta, asume menos tiros y los selecciona mejor, por más que se suela decir lo contrario en contra de los datos y, además, ha sabido implicar al bueno de Ratahan mucho mejor que un Campazzo para el que el americano es la ultima opción.
Con lo que se pagó por él, tres años de contrato y teniendo en cuenta su lesión, entiendo que se mantenga la apuesta un tiempo como se viene haciendo estas semanas a ver si el dominicano hace click. Pero si no lo hace y no se ficha a nadie para sustituirlo, es mucha mejor segunda unidad Llull, XRM, Abalde, Eli y Garuba que Feliz, Llull, Abalde, Eli y Garuba.
En fin, de una u otra forma, que el sacrificado entre Feliz, Llull y XRM sea el tercero no tiene nada que ver con lo que ocurre en la cancha. Cualquiera de los otros dos, especialmente Feliz, han hecho bastantes más méritos que él ESTA temporada para ser la última rotación exterior. Si miramos lo que han sido sus carrerasla cosa cambia, pero yo prefiero guiarme por el presente.
Muy de acuerdo con usted compañero Velickovic. XRM y Llull han jugado bastante bien juntos. Es más, Llull fresco ante Valencia para los minutos finales nos hubiera venido bastante bien, pues tan cierto es que a veces se pone la capa y tira todo por la borda, como que no pierde la bola nunca o casi nunca. Sin las dos perdidas infantiles del final de partido, fruto del agotamiento físico y mental de Campazzo, es muy probable que se hubiese ganado el partido. XRM es con mucha diferencia el fichaje que más ha aportado hasta ahora. Con defectos, acostrumbrado a otro rol, sin tener ilusuiones de que vaya a ser un jugador clave en nuestra historia, puede ser un buen secundario. Yo, sinceramente, dejaría a Feliz fuera de convocatoria siempre que estén los 13 sanos y probaría a XRM de base o de escolta junto a Llull. Al fin y al cabo lo que mejor hace el canadiense es generar sobre bote.
Lo de Musa en los ataques finales es el fiel reflejo de los que NO ha evolucionado Musa.
Ha evolucionado en muchas cosas, es un talentoso y es una delicia.
A cancha abierta es imparable.
Pero en los finales espesos, con las defensas posicionales, tienes que tener tiro tras bote o un recurso de los llamados «indefendibles».
Bodiroga tenía su media vuelta, Higgins un tiro tras bote descomunal, Navarro sus bombitas, Sloukas un rango increíble, Spanoulis absorbía contactos como nadie…
Musa o entra hasta la cocina o tira un triple apies parados de 7,5 mts.
No tiene media distancia, no tiene una jugada que gane esta clase de finales.
Parece que está intentando una especie de bombita muy plana que suele resbalar en el aro y la saca rápido parándose en un amago de penetracioʻn.
No es un buen tiro.
Total, que es el tipo de final que desnudez todas nuestras vergüenzas: un sólo generador en cancha, sin opciones abrir la misa, salvo Mario, 2 penetradores contra el mundo… todo muy previsible.
Esto es lo que somos y esto es lo que tenemos.
Vamos contra natura, en un basket cada vez más dominado por el triple, los manejados y los pequeños, rápidos y escurridizo.
Con todo, partidazo de baloncesto.
Una parte para cada equipo.
En calle blanca, no puedo reprochar nada, todos se han dejado todo.
No siempre se puede ganar y VBC ha sido un gran rival.
Salu2
Pues no se puede negar que has soltado un comentario con mucha chicha y más razón de la que me gustaría admitir.
Yo tengo una idea mucho mejor a la tuya de lo que es Campazzo en los cinco minutos finales de un partido de los muy gordos, además creo que lo ha demostrado con la selección y el Real MADRID.
Pero es verdad que por tamaño y mecánica de tiro hay rangos de tiro que no gobierna. Lo de jugar más de quince minutos del tirón es muy excesivo hasta para mi. Y Chus no termina de aprender la lección.
Joer que no lo hace ni Ataman, camarada Mateo. Aprenda usted de los grandes minutadores. Hay que darle a los generales tres minutos de aquí y dos de allá de descanso.
Respecto a Musa , haces un análisis muy lúcido, la verdad. Y tienes razón en señalar que en general nos faltan jugadores de rango medio y alto, como fueron los Sergios.
No obstante creo que Musa está en modo Mbappe: volviendo de un trimestre horribliis, y las sensaciones se recuperan poco a poco. Nunca ha sido un juagdor que dudara y ayer dudó un par de veces cuando le viene el balón de Edy, que bien pudo acabar el mismo la jugada.
No soy tan pesimista como tu, pero lo cierto es que el equipo no tiene un perfil tan definitivo como los sergios, como Sloukas, como Spanoullis.Aún así creo que tenemos alternativas quizás no sobresalientes , pero si notables: jugadores con un tiro libre muy fiable y un carácter y talento extraordinario como Facu, tipos con gran determinación como Deck o Mario. Pero es verdad que no tenemos un generador de 1,90 que sea capaz de asumir algunas situaciones intermedias de juego.
Creo que este año al entrenador hay que exigirle que haga mejor su trabajo, la verdad. No da con la tecla, aunque creo que se está acercando.
Saludos, Korben.
Bueno, ya se que eso tiene tan poca importancia que ni merece la pena comentarlo, pero tenemos a un jugador que hace menos de un mes era el tercer jugador de la euroliga que más puntos anotaba por posesión como manejador del pick and roll y el cuarto que más generaba en esas mismas situaciones.
Ese jugador, cuyos números son practicamente iguales a los de Llull, también era hace menos de un mes el segundo con mejor rating ofensivo del equipo, el segundo con mayor eficiencia en sus tiros, el mejor del equipo en net rating y el que dejaba a sus defendidos en peor porcentaje de eficiencia de tiro.
A lo mejor en algún final de partido se le podía probar ……. Sí, ya se que pierde «muchos» balones (igual se puede trabajar algo con eso, no?) y que falla muchos tiros libres (lo cierto es que desde el 6 de octubre, en los ultimos 22 partidos lleva 12/17, es decir, un 71%), pero qué queréis, con esos irrelevantes números que he comentado yo cometería la locura de ver qué pasa algún día. Empeorar lo conseguido hasta ahora es casi imposible, porque si quitas el partido del Barsa, final igualado es igual a partido perdido en nuestro caso.
Seguro que eso tiene que ver con que nuestra plantilla está peor preparada que la de Coruña, Bilbao, Joventut, Maccabi, Efes sin Larkin o Bskonia con un Howard por debajo del 30% en tiros de 3 y que estamos condenados a perder esos finales por falta de calidad. Pero si esto así, poco riesgo tiene que haber en buscar alternativas; en el peor de los casos seguiremos igual: perdiendo porque nuestra calidad individual no da para aguantarle una ventaja a Coruña y Bilbao.
Nole, yo a ese jugador ni le cuento. Le he dado por perdido antes de empezar. Para mi a nivel analítico no existe. Me gusta, me parece un excelente jugador, pero sé que no cuenta. Que su destino haga lo que haga está escrito.
Lamento haberlo dicho ya cuando mejor lo ha hecho.
Cuidado que cuando estamos todos somos unos cuantos doses en el equipo…. Y todavía hay gente que pide otro. Creo que Llull, Musa, Abalde y Mayes son pocos.
Ayer, el tipo salió enchufó dos triplazos y no volvió a aparecer por el campo. Y eso que no estaba LLull. Si ESTÁ NO SE VISTE , OBVIAMENTE. Y a fuerza de ser sinceros , exceptuando el empecinamiento de Chus, en no dar cinco minutos de descanso a Facu, la rotación, (y el equipo en general), me gustó bastante en el día de ayer. No fue el día que más claro lo he visto en el segundo tiempo para sacarle, 8este año ha habido media docena de cantazos gordos con él).
Honestamente, a día de hoy no sé si es jugador para el Madrid o no. Le he visto gestos técnicos impresionantes, e intuyo que triunfará allá donde vaya.
Lo cierto es que su relación con el tiro libre para los últimos cinco minutos son un problema.
En fin, BUEN DÍA Nole.
Nole como siempre de 100000.
Saludos
Te leí el otro día que te sorprendía que yo me «bajase» del barco de Musa.
Sabes de mi pasión por el Bosnio.
Cuando clamaba -como ahora con Maledon o el año pasado con Montero- por su fichaje, que no le podíamos dejar escapar, que era un POTENCIAL MVP de una FF, que nos daría muchas alegrías…
…pues evidentemente era por lo que veía en él y por como CREÍA que podía crecer y hasta dónde podía llegar.
Han pasado 2 años y pico, y hemos vista a Musa en las mejores y las peores.
Mostrando sus mayores cualidades en diferentes situaciones, y también sus debilidades.
Ya he hablado de ello, no me reitero.
Esperaba que Musa evolucionase hasta convertirse en una especie de Bodiroga.
Va camino de 26 años y lo que veo es que hay cosas que difícilmente va a adquirir.
Entiendo que seguirá mejorando su tiro de 3.
Y creo que cada vez más -como señalaba el año pasado- va a tirar de 3 después de bote, mejorando también sus porcentaje ahí.
Pero como llevo tiempo diciendo, le falta dominar otras cosas, empezando por la media distancia.
Y por sus condiciones y tipo de juego veo muy improbable que lo consiga.
No tiene mecánica ni cuerpo para ello, su centro de gravedad es demasiado alto, igual que su bote.
Tendría que inventarse un tiro desde cero. Casi imposible.
¿Me bajo del barco?
Musa me sigue encantando.
Pago mi entrada por él.
Pero ya he asumido que no va a ser Bodiroga.
Igual es Caseur, un lujo.
Igual es Carroll, solo que en vez de tirando, penetrando.
Quiero decir que nunca le enseñaría la puerta de salida.
pero tampoco nunca le pondría como el Capitán general, ni el líder, ni el mejor pagado, ni el exterior de referencia.
Igual algún equipo turco o italiano quiere hacerlo y le paga una pasta.
El resultado creo que será el mismo: hay partidos donde Musa será el Rey y partidos donde Musa será «simple» nobleza.
Difícilmente en una FF Musa será el Rey.
Y creo que ahora mismo en el Madrid DEBEMOS IR A LA BUSQUEDA DE UN REY, o un futuro Rey.
Si Musa y sus aspiraciones económicas nos impiden ir a por un «Príncipe» con opciones de un día llevar la Corona del Basket Europeo, debemos dejar marchar a Musa.
Sería una pena.
Si de mi dependiera, mantendría la oferta del club por Musa, SIN subirla.
Nivel Deck como máximo.
Siempre y cuando manteniendo a Musa nos deé para apostar por un príncipe.
Si mantener a Musa significa renunciar a un base o combo co-titular, hayq eu sacrificar a Musa.
Con todo el dolor de mi corazón.
El año pasado con lo de Tavares, Mario, Garuba y Abalde ganamos la continuidad de 4 cupos fundamentales para mantener la estabilidad.
Nuestro margen salarial para éste verano se reduce a Musa y su contrato, más lo que pase con Ibaka, Mayes y Feliz.
Si agregamos lo de Yabusele ya es algo más.
Con «ESO», tenemos que conseguir al menos UN JUGADOR DIFERENCIAL, o que en breve puede convertirse en diferencial.
Nos jugamos el próximo quinquenio nada menos.
Estar visitando 4 de cada 5 FF ó por el contrario celebrar 1 de cada 5 FF como les ha pasado a otros equipos que no hicieron una buena transición entre ciclos.
Suena muy dramático, pero así lo veo yo.
Nos enfrentamos a un movimiento bisagra.
No podemos fallar o el error nos acompañará unos cuantos años.
Musa ya ha sido testado: ya deberíamos saber hasta donde puede llegar Musa.
Y hasta donde NO.
Salu2
+1000
Bastante de acuerdo en el análsis Korben. Musa es un jugador tecnicamente excelso, penetra como nadie, tira bastante bien, es jun seguro en los tiros libres, tiene una elegancia en los movimientos que es canela en rama…. pero se le está poniendo cara de Mirotic. Es decir, un jugador tecnicamente muy pulido, que hace numerazos, pero que cuando el sol calienta, se derrite. Y esto no es una cuestión que se pueda entrtenar. Es una cuestión de carácter, que es igual de importante que la técnica en el deporte de élite. ¿Era Felipe Reyes una dechado de visrtudes baloncestísticas? Decididamente NO. Era un tío con dos coj… como dos soles, al que no se le escapaba un rebote por sus santas narices. Musa tiene mucho de Mirotic y poco de Felipe. Por eso, aunque me apasiona verlo jugar, creo firmemente que nunca marcará una época.
Pues a mí la sensación que me deja el partido es que si el Madrid tiene que ganar al Valencia, lo gana.
En la primera parte, sencillamente, no hemos comparecido. Se ha notado falta de intensidad por la tralla de la semana.
Aún y así hemos perdido de un punto y con posibilidad de ganar.
Me preocupa Ibaka, ya estamos a finales de diciembre y lo veo físicamente bastante mal.
Usman espero que sea una cuestión de ir cogiendo ritmo, porque lo vamos a necesitar como el comer.
Creo que Chus a visto cerca el caramelito de hacer una semana fantástica y ha metido las minutadas. Y compro que en un partido como el de hoy lo haga. Lo que nunca entenderé es que en esos partidos que se ganan cómodos, minutadas de Facu y Eddy. Pero bueno, en eso es calcado a Laso.
Igualmente felicidades a Valencia Basket por su victoria.
Saludos!
Lo primero agradecer la felicitación. Así da gusto.
Pero no entiendo lo de si tiene que ganar Madrid, habría ganado.
Yo ya sé que Madrid tiene mejores jugadores, que jugaban fuera de casa y que eso es jugar en desventaja. Yo ya sé que a falta de 2 minutos y a falta de 2 segundos… eran claros favoritos.
Pero igualmente creo que hoy Madrid (y Valencia) han hecho todo lo posible para llevarse al gato al agua. Madrid, no lo sé, quizá se jugaba el jugar como local las semifinales y la final de la ACB.
Un saludo, y lo dicho: se agradece la felicitación.
Pues a mí no me preocupa tanto esta derrota. De todos los últimos, éste era el partido que se podía perder. Mejor éste que cualquiera de los de la Euroliga, donde está muy necesitado.
Lo peor, las dos fases negadas: No se puede terminar el primer cuarto con 9 puntos, ni se puede perder por 14 a 5 en los 3 minutos y medio finales, cuando los equipos grandes ganan los partidos.
Lo mejor: Cuando las cosas estaban muy feas, con 12 abajo y el Valencia lanzado, el Madrid siguió con confianza en la victoria y, poco a poco, le dio vuelta al marcador. De entonces hasta los 3 minutos y medio finales, el Madrid remontó los 12 puntos y consiguió una ventaja de 8. 20 puntos de diferencia a base de lucha y coraje cuando las cosas no salían. Eso no es tan fácil.
Antes del partido tenía miedo a los triples de Costelo,que siempre nos casca unos cuantos.Mira por dónde,hoy que no lo estaba haciendo, va al final nos mete el decisivo.Por cierto,casi me da un pampuflo cuando veo que va tirar completamente solo.Como parte positiva,destacaría, que a pesar del cansancio y a empezar bastante bajos,además de lo bien que lo ha hecho el Valencia, dieron todo lo que tenían y pudieron ganar el partido.En la negativa,no se puede seguir reventando a Facundo,que es la hostia,pero a este paso va a colapsar.Maledon ya está tardando en venir,el riesgo es tremendo si no es asi.Como anécdota, Costero protestó reiteradamente una falta pitada a Jovic,que este reconoció al instante.A veces los árbitros también tienen que aguantar unas cosas…..por parte de todos los equipos, se protesta absolutamente todo.A mi me resulta cansino y desagradable.Los árbitros ya fallan mucho,si además se les protesta todo,pues ellos pensarán que casi da igual fallar o acertar,los afectados siempre van a protestar.
Pues otra vez se repite la historia de este año del Madrid con los últimos cuartos: los titulares llegan muy cansados a los últimos minutos, se toman malas decisiones, se pierden balones, se fallan tiros y se acaba perdiendo el partido. Lo único bueno de esta derrota es recordar a los que mandan que sigue haciendo falta algún fichaje, que con las últimas victorias a lo mejor se les había olvidado.
Saludos
otra vez volvemos a las andadas. Echamos a perder una ventaja en el último cuarto y perdemos.Van a tener que enseñarles como gestionar ventajas en los últimos minutos, y sino que les pidan consejo a los griegos o turcos que eran especialistas en estirar la ventaja como si fuera un chicle. Hoy era normal que hubiera alguna minutadas para los cinco buenos, pero alguno es que no esta para jugar tanto , como por ejemplo Musa. Si se le quisiera renovar sería ahora un buen momento porque no puede pedir un sueldo de estrella , porque lleva unos partidos que se esconde ,como hoy que no ha tenido las narices de tirar en los últimos momentos y se ha dedicado a pasarla y que otro se coma el marrón, eso no es la estrella que necesitamos. Si piensa pedir un sueldo acorde a estrella pues adiós muy buenas. Los cuatro fichajes creo que ha sido 9 puntos 2 rebotes y 7 de valoración entre los cuatro, increíble pero para mal.
Los famosos brotes verdes que se le veían a Feliz se han secado de golpe, es que creo que no ha tirado ni un tiro, no puede ser nuestro base reserva alguien que le quema la Bola y se dedica a pasar solamente y quitarse el marrón, hoy no estaba Llull para pasarla y esconderse en una esquina, culpa ha tenido también CM por no ponerle más tiempo . XRM ya se ha dicho todo, su losa es ser extra y que no tiene nivel para RM, lo siento por el pero sería el sacrificado para traer a un americano con puntos en las manos , pero va a tener la suerte de que el ser supremo ha cerrado el grifo y le han dicho al entrenador que o lo pone o lo pone , no hay otra. Garuba es todo pundonor pero quiere ganar todo el tiempo perdido por la lesión y su no pretemporada, nunca fue un dechado de técnica pero hay que hacerle ver que tiene que ser más frío en el juego y no hacer personales tontas, que el es nuestro sustituto de Tavares, ya que el otro fichaje Ibaka no está para tanto trote, no podemos tener un jugador un 33% de los partidos. Espero que se den cuenta de una vez y acepten que se han equivocado con los fichajes e intenten solucionarlo pero sin dinero es muy complicado. Si el presi ha abierto el grifo ya pueden correr que la segunda vuelta de la El empieza está semana y no se podrá inscribir. con lo que tenemos no llegamos a los play offs, habría que ganar como unos 12 partidos de 17 y eso es muy muy complicado con el nivel de plantilla que tenemos. El problema es que aquí somos más de los reyes magos que de papá Noel, pero la EL es de lo segundo, así que o la carta de deseos está escrita ya y se produce el milagro o iremos a las rebajas a traer algún parche de saldo y sabemos cómo salen esas cosas. Una ultima cosa de verdad no hay ningún jugador que nos cuadre? Ya estoy cansado de que salga tanto nombre y que los agentes hagan juegos de trileros, y todos la final se escapen si alguna vez estuvieron al alcance que no creo yo
Beck, un consejo (de amigo): puntos y aparte . No sé si es porque es dictado o que pero … Es una pena. Cuesta mucho de leer.
Para los que tanto critican a XRM … Hoy estaba siendo irregular verdad?? Estaba jugando fatal verdad?? Se le veía acelerado en sus acciones verdad?? Venga ya… Si de lo poco que juega el chaval lo está haciendo mucho mejor que Llull y musa..no me fastidies..!!! Ahora que alguien me diga qué tiene Chus en contra de este chaval , por que en el vestuario se le ve bien con todos los compañeros , anima a sus compañeros en el banquillo , Chus tiene buenas palabras hacia él… ( No sé si creerme si lo dice sinceramente) Por que no veo explicación de lo que le hace en cada partido…
+100000
Nah, ni te molestes Axel.
Te van a volver a decir por aquí que XRM no vale para este equipo.
Y te van a decir también que Llull «es mejor» en todo y «aporta más».
Espérate un rato que empiecen, voy a por las palomitas mientras tanto.
Tal cuál! 8 minutos jugados, 5 puntos 1 asistencia y 1 balón recuperado. No se puede hacer más en tan poco tiempo.
No será el mejor americano que ha pasado por el equipo está claro, pero que tiene mano, buena defensa, penetra y dobla… algún día sabremos qué pasa con este chico, pero siempre en mi equipo.
Si el último tiro de Deck llega a entrar ahora estaríamos hablando de otra cosa. Qué sí, que se han dilapidado 8 puntos, pero es que también el Valencia ha subido la intensidad. El Madrid mientras iba con ventaja ha jugado con el reloj y se ha atascado en los últimos ataques. Me quedo con la remontada tras ir 12 abajo. Se han perdido cuatro partidos colo se podrían haber ganado. No entiendo tanta negatividad en algunos.
La negatividad @Biriukov es que ya son demasiadas coincidencias y demasiadas derrotas, falta nivel en la plantilla, lo sabemos todos. La solución es fichar para mejorar, porque los Deck, Campazzo, Tavares, Hezonja, e incluso Llull, llevan todo el peso del equipo y se necesitan más mimbres para jugar mejor y subir el nivel para ganar más partidos.
De haber ganado habría menos comentarios, casi se gana tras una semana con jornada doble de Euroliga y con un 28% en tiros de 3.
Sin fichajes la plantilla que hay es limitada, al mismo nivel de equipos como Valencia, Unicaja, Barça, Zaragoza, Joventut, equipos ACB, pero para Euroliga hay equipos muy superiores. Chus Mateo pagará la mala planificación y las derrotas porque los responsables están agazapados solo preocupados en que el equipo consiga meterse en la siguiente fase de Euroliga y respecto refuerzos solo se dedican que a mirar y preguntar. Ya se está viendo que son incapaces de fichar a nadie y están perdiendo mucho crédito, no saben concretar nada. Hoy volvió a jugar el «rescindido» XRM al cual se le ve muy tranquilo porque ya tiene asumido que más de 8 minutos no va a jugar.
Como bien ha comentado algún forero el Madrid va ganando los partidos sin historia, pero cuando hay historia los pierde holgadamente o si no como hoy, con un último cuarto donde le han clavado 29 puntos.
En el último ataque Tavares pudo tirar fácil y por falta de confianza o no sé qué habían preparado sacó la pelota a Campazzo que tuvo que jugársela en peor posición. Por enésima vez decisiones sin sentido en los minutos finales.
Pinta a que se nos va hacer la temporada muy larga. Vamos a tener rachas de ganar 3 partidos seguidos, o tras rachas de 2 derrotas seguidas. Que difícil ponen ilusionarse con este equipo.
La negatividad @Biriukov es que ya son demasiadas coincidencias y demasiadas derrotas, falta nivel en la plantilla, lo sabemos todos. La solución es fichar para mejorar, porque los Deck, Campazzo, Tavares, Hezonja, e incluso Llull, llevan todo el peso del equipo y se necesitan más mimbres para jugar mejor y subir el nivel para ganar más partidos.
Es que la bajada de nivel de la plantilla es brutal, gracias al gran Juan Carlos Sánchez. Tiene más luces que sombras en su gestión, pero lo de este verano es muy heavy.
Yo me traía a Saben Lee si hay posibilidad de sacarle otra vez de Manisa.
Es evidente que Feliz no está rindiendo lo que se espera pero al contrario que Rathan-Mayes no viene de otra liga, ya está acostumbrado a enfrentarse a los bases de la ACB y la temporada pasada los estaba superando en la mayoría de partidos, de ahí sus números, es raro verle tan apocado, es lo que le piden, que arriesgue lo menos posible?, sus pocos minutos tampoco ayudan, quizás así se le mete demasiada presión y el miedo a fallar hace que no intente casi nada, lo fácil es decir que ningún fichaje tiene nivel pero que fallen los 4 no es normal, cada uno que saque sus propias conclusiones.
Sería interesante hacer una estadística de cuántos partidos se ganan cuando Mateo se obceca con los más titulares haciéndoles jugar demasiados minutos, yo diría que perdemos el 90% de esos partidos, coincide además en que se pierden en los últimos minutos, por el contrario los 2 mejores partidos del equipo ésta temporada han sido ésta semana cuando los minutos y rotaciones han estado más repartidos, casualidad?.
Al final qué ha pasado con Caboclo y el escolta, Javier, otra noticia de fichajes del Madrid como las anteriores o se van a anunciar durante estas semanas esos dos fichajes.
Otra vez Mateo ha vuelto a desconfiar de la segunda unidad. Y con la falta de Llull, aún más, dando a Campazso la minutada padre y llegando seco al último cuarto. Que también culpó al jugador, que estás fundido pide el cambio y respira 5 min.
Mateo, ten confianza en NDiaye, Garuba, Hugo, Ibaka,… porque jugando con 7 juagdores no vamos a ningún lado. No quemes o arriesgues fatiga/lesión a Campazso y Tavares. Porque como pierdas a uno de esos dos o lleguen mal a Abril, se acabó la fiesta esta temporada
Cierto que Feliz empezó horroroso. Hay jugadas que podía entrar a canasta, especialidad de la casa, y se echa atrás cuando ya ha arrancado. Por favor, anímense a ser más agresivo y osado en el ataque. Es más, castiguen que no lo sea
Otro pero: hoy hubiera empezado con Garuba como titular antes que Tavares. Contra equipos sin 5 grande, arrancaría con Garuba para limitar sus ataques y desgastar a su 5.
Ya he perdido la cuenta de los partidos donde se ha perdido el último cuarto y se perdieron ventajas los últimos 2 min. Presión alta, Campazzo con dificultades para tener el balón, colapso en ataque,…. La falta de oxígeno pienso que es la mayor razón, además que quema el balón y nadie asume responsabilidad. Aquí señaló a Musa y Abalde, que son los otros manejadores que suelen estar junto a Campazzo. No se escondan, y si lo hacen, habrá que poner a Llull y ya sabemos lo que suele ocurrir. Toca hacerles asumir galones
Si hace tres semanas nos dicen de ganar en París, Monaco y perder así en valencia creo que todos hubiéramos firmado por como estaba equipo
Se ha perdido en Valencia por poco y ganado al Unicaja con el peor Madrid de muchos años y queda duda del Barça y su evolución tras lesiones para rematar sensaciones para mi positivas en la ACB
Se sigue con minutadlas, pero Hugo asoma, Garuba le queda mucho pero está entrando dinámica, sobre gFeliz Chus ya ha dicho que sin prisas,XRM quizás lo suyo sean 8 buenos minutos, Abalde muy bien, Musa entonándose y parece que habrá dos refuerzos. Todo esto en una Euroliga de sorpresas por ejemplo donde el campeón del año pasado esta sin carburar y ha sufrido lesión jugador clave
Temporada muy dura pero al fin parece que efectivamente había un plan, puede que no el mejor, y f arriesgado pero al menos ya se está y se va dando avisos con equipos grandes
Gran partido de baloncesto! Creo que lo regalamos al final, pero no le quito un ápice de mérito a Valencia que estuvo fantástico. Enhorabuena para ellos.
En lo que toca al Madrid, pese a la derrota se.confirma la vuelta a la normalidad. Estamos a nuestro nivel. Así se puede perder.
De todas formas, confío en que al.enesimo partido que se nos remonta en los últimos minutos Chus saque alguna conclusión. Yo que sé, por ejemplo, que nuestros principales jugadores que ya no vienen especialmente dotados de serie para gestionar correctamente estas situaciones, las gestionan mucho peor aún si llegan a ellas con 20 minutos seguidos en las piernas.
Ayer, como otras muchas veces, los 33 minutos seguidos de Facu tuvieron mucho que ver con la derrota. No se si es por iniciativa propia debida al cansancio, por indicaciones del banquillo o por las dos cosas, pero se repite una y otra vez la misma situación, la misma solución y el mismo desenlace, que son los siguientes:
Situación: Madrid arriba con ventaja más o menos cómoda.debido el.escaso tiempo que queda y Facu fundido en pista sin haber tenido un descanso en toda la segunda parte.
Solución: Como tenemos ventaja y Facu esta reventado, la «solucion» pasa porque uno de los forwards suba la bola desde el fondo, ahorrando esfuerzos al argentino, para darsela tras tomar un bloqueo indirecto partiendo de línea de fondo y a partir de ahí acabar jugando pick and roll con poco tiempo y agotando prácticamente la posesión. Imagino que en la cabeza de Chus la cosa es redonda: gastamos tiempo estando en ventaja y el Facu descansa para estar fresco y elegir bien.
Desenlace: La primera de las consecuencias de que Facu no suba el balon y lo hagan Hezonja, Musa, incluso Deck es que se pierden mas bolas de la.cuenta en un momento en el que la principal obsesion y objetivo debe ser no perderl.
Y el segundo, peor aun, es que no atacamos. Directamente dejamos de atacar y nos remontan, porque una cosa es jugar largo para consumir tiempo y otra bo jugar. Entre que seguramente la lectura de estos finales no sea la mejor virtud de Facu, que pese al ahorro de energía que le supone que otros le auban la bola llega igualmente fundidisimo al final y que empezar a atacar con 6 -8 segundos no siempre es fácil ante defensas duras y muy altas, la realidad es que esta solución esta fallando una y otra vez y aquí parece que nadie se entera.
Si la relación ventaja/tiempo restante no basta para ganar agotando posesiones, habrá que seguir atacando. Y si para seguir atacando hay que cambiar cosas, incluyendo la dosificación de minutos de Facu durante el partido, pues habrá que cambiarlas aunque lleguemos con menos ventaja al final.
Tengo que mirarlo pero apostaría que hemos perdido la gran mayoría de partidos en los que Facu ha jugado los últimos 20 minutos de tirón.
El.equipo esta muy bien ahora y hay plantilla de sobra, pero como Mateo siga sin confiar de verdad, no de boquilla, en casi la mitad de sus componentes, va a ser muy difícil la cosa.
Al hilo de lo que comentas y detallas tan bien yo diría que efectivamente Valencia es un gran equipo y jugó muy bien ayer, pero la sensación es la misma que en otros partidos perdidos, Coruña, Joventut, Bilbao, Asvel, Baskonia, Fenerbahce, Efes, Milán, mezclando las 2 competiciones, son partidos que tendrías que haber ganado de haber sabido jugar mejor las últimas posesiones, como dije en otro comentario y tú resaltas también habría que ver la coincidencia en todos esos partidos, rotación corta y muchos minutos seguidos los mismos jugadores, especialmente Campazzo, salió bien contra el Barça y las 2 prórrogas pero fue gracias a un triple de Campazzo en otra jugada precipitada, con todas esas victorias ahora estaríamos más tranquilos.
En resumen, cuando Mateo ve negra la cosa y se empecina en demasiados minutos seguidos para los titulares perdemos, ayer en un de los últimos tiempos muertos le da instrucciones a Garuba para defender como lo suele hacer, saliendo al exterior y volviendo a su par rápidamente, al minuto lo cambia y vuelve Tavares, resultado el triple de Costello más adelante que cuesta el partido, Tavares salió a ayudar con un exterior rival y ya no pudo recuperar para el tiro de Costello, cuando lo ve negro Mateo recurre a los de siempre sin pensar si son los más adecuados en ese momento del partido sobre todo para defender, los finales de partido se ganan en defensa principalmente, ayer 14 puntos del rival en poco más de 2 minutos.
Hay cosas que se nos escapan y no tenemos el 100% de la Información, algún jugador tocado, otros aún sin ritmo post-lesion y que influyen en una jornada doble de EL junto a un miura en ACB. Ayer vi a Garuba menos energético que este par de partidos anteriores y puede ser que fuera el caso de algún otro componente…quizás eso haya pesado también en la minutada a los top??
Muy bien Hugo, que va creciendo mucho, físicamente cada vez más definido y dominador. Bien XRM, que es incomprensible que no haya jugado más tiempo, creo que se lo ganó con 2/3 T3 y un robo y 0 pérdidas…
Como habéis dicho ya varios, este partido perdiendolo como se ha perdido, entra absolutamente en la normalidad. Valencia juega Eurocup, tiene un equipazo y al final demostró más hambre subiendo líneas y apretando muchísimo bloqueos directos…por el factor Euroliga, veo unas semis ACB muy interesantes este año.
A ver si cae al menos uno de esos dos fichajes que se decía podían ejecutarse…Sería un buen regalo de navidad, aunque lleguen a mediados de Enero!
Ahora estamos terceros en la ACB y undécimos en la Euroliga. Viene el Alba de Berlín y después el coco azulgrana. En teoría debería ganarse a los alemanes y después rezar para ganar al Barça. No soy muy religioso y si Chus Mateo no reparte los minutos contra los catalanes estaremos muertos. Alguien sabe qué pasó con la alineación indebida de Valencia basket?
Gran partido ayer, perdido por cansancio generalizado y decisiones de Chus Mateo, que le cuesta ver las cosas:
– el Valencia jugó ayer con tres generadores gasolina y uno diesel. A saber: Jones (22´), Montero (20´), Badio (17´) y Jovic (13´, este es el diesel). El Madrid jugó con uno gasolina, Campazzo (32´) y otro diesel, Musa (25´). Feliz es, a día de hoy, no sabemos si será capaz de recuperarse, mental y físicamente, un señor que pasa a ver los partidos. En cuanto a XRM es, tampoco sabemos por qué, un «apestado» del entrenador. En 8´ de juego, 5 ptos. y una asistencia, lo que da para casi 1 pto. generado por minuto de juego. Defensa correcta. De cabeza, generó ayer al nivel medio de Campazzo.
– Tenemos un solo pivot. Ibaka no vale para los partidos intensos, esto ya se puede ver, tanto en EL, como en ACB. En cuanto a Garuba, si la apuestas es como pivot, parece que agua. Probablemente podría ser un cuatro dominador, como cuando se fue, pero de pivot, petardea. No es por llorar, pero el gran error de la temporada pasada fue no ampliar el contrato de Porier. Y se venía de venir.
– Jugamos con dos juveniles: Hugo y Ndiaye, que pueden ayudar en muchos partidos, pero no en estos. Están verdes, claramente.
En cuanto a las viudas de Llull, sabemos que con sus 18´pp. del capitán, hoy llegamos al 4Q, con un -15, de todas, todas. No solo es necesario que LLull no juegue, si no que ponga a XRM. Los cambios de Mateo son un sin Dios:
XRM (8´), Feliz (6´), Ndiaye (8´), Hugo (9´), Garuba (8´), Ibaka (6´) y Abalde (14´)…..estos minutajes no sirven para absolutamente nada. Solo para dejar claro a los jugadores que son el carrito del pescado y abundar en ello porque con esos minutos, ni rompen a sudar.
De entrada solemos decir que Ibaka ya no está para ciertos partidos pero es totalmente cierto?, yo lo que veo es que hasta él mismo está sorprendido de lo poco que juega, eso a pesar de su veteranía le hace estar nervioso y comete alguna falta tonta por empujar sin necesidad, pero de verdad que solo puede jugar entre 6-8 minutos en un partido?, el roster interior de Valencia es Sestina, Pradilla, Costello y Brimah, 3 jugadores que juegan por fuera y otro interior, creo que un Ibaka surtido de pases interiores hubiera hecho daño contra los 3 primeros, Brimah solo jugó 15 minutos y solía coincidir con Tavares, en un tiempo de juego normal Ibaka puede hacer 8 puntos, 5 rebotes y un par de tapones, si lo sacas un rato y te olvidas de él posiblemente se quede a 0 en todo.
Como comenté ayer, calidad aparte cuando ninguno de tus fichajes parece funcionar es que algo pasa, no hemos fichado juveniles, Feliz se desenvolvía muy bien en la ACB, Ibaka en la Euroliga y con su pasado aparte, Rathan-Mayes tiene experiencia aunque no sea en ligas mayores, Eurocup sí que ha jugado, Garuba sería el que tenía más excusa por sus años jugando poco y su cambio de fisonomía, curiosamente es al que se le empieza a ver con más optimismo, supongo que Mateo estaba muy cómodo con los veteranos que se fueron, no tenía que integrarlos para nada, ahora que tiene que hacer lo contrario me parece que no está sabiendo hacerlo.
A ver si te entiendo:
– No crees en Ibaka
– Llull debería estar jubilado
– Hugo y Ndiaye admites que no están para éste nivel de partidos
– Garuba te ofrece dudas
– Feliz no vale. No me termina de quedar clara tu opinión sobre Feliz.
O sea que de una plantilla de 13, 6 no te gustan.
Entiendo que te gusta el quinteto titular y te gustan Abalde y Mayes.
Te pregunto porque siempre te leo con el tema de las estadísticas, los números, los porcentajes, el reparto de minutos, el uso que hace el entrenador sobre el plantel que tiene…
¿Tenemos un problema de plantilla o de su uso?
¿Qué ficharías?
¿Qué no hubieras fichado?
Porque es que a lo mejor el Cuerpo Técnico usa lo que tiene, y es posible que no use lo que no usa porque no le gusta o no creen en ello o se temen un desenlace aún peor…
¿Cual sería tu solución?
– Ibaka…….su fichaje me parecía bien (me parecía mejor la renovación de Porier). Números muy similares a los de Tavares / Porier el año pasado. De hecho, sus números este año, no son malos. Sin embargo, me da la impresión, subjetividad total, que en partido muy físicos no los soporta. Tampoco se, si a menos minutos, menos confianza, como en el caso de XRM. Pudiera ser.
– Garuba….. aparte la lesión, Garuba me parecía un gran cuatro antes de irse, combinado en pista con Tavares. Subíamos la defensa, el rebote y la intimidación con respecto a Yabu, pero perdíamos amenaza exterior. Después de su regreso, no ha mejorado nada en su tiro exterior y, además, juega de pivot. He visto todos los partidos……una de cal y otro a arena. Me da que los pivots grandes se el atragantan, como es lógico.
– Llull debería estar jubilado, efectivamente, desde hace, al menos, dos años.
– Hugo y Ndiaye, siendo grandes proyectos, no están para estos partidos. Probablemente para el 80% de los de ACB, pero no para estos.
– Feliz: si esto es lo que puede dar, no vale. No ataca con potencia la defensa contraria y así es imposible jugar. Los dos bases de un equipo tienen que ser un cañón con la bola en las manos. A día de hoy, no vale. Yo espero que sea solo lo de la lesión, pero si esto es lo que hay, el cortado debía ser él y no XRM.
Yo creo que en el caso de Abalde y XRM, bien usados y con minutos, no siendo jugadores estrellas, desde luego Abalde no lo es, son un complemento de lujo. En este caso es un problema de «uso» por parte de Chus Mateo. A XRM hay que verle, porque como «demuestro» con números, es el 2º mejor «generador» después de Campazzo (con un 30% de minutos). Abalde es un complemento ideal para Musa.
Me atrevería a decir lo mismo de Ibaka y tengo dudas con Feliz. Los dos, fichajes buenos a priori. En cualquier caso, en un momento de dudas como está el equipo, en mi opinión, tienes que hace un equipo de 10, dando minutos suficientes para saber lo que tienes, y poniéndoles en su posición ideal. No valen 6´pp. y en cualquier posición para que te cuadre el excell.
En definitiva:
CAMPAZZO – FELIZ
ABALDE – XRM (LLULL)
MUSA – DECK (HUGO)
HEZONJA – GARUBA (NDIAYE)
TAVARES – IBAKA ……………………..de esta plantilla solo tengo dudas con Féliz, Garuba e Ibaka. Si no juegan lo que tienen que jugar y en las posiciones que son suyas, nunca vamos a tener ni idea de si valen o no.
Un saludo,.
Yo creo que a Ibaka o alguien no le ha explicado bien a qué ha venido o está más perdido con el entrenador que un pulpo en un garaje, me lo explicó.
Ibaka excepto en sus inicios y pq era una bestia física jugaba alguna de pívot, el era un 4 con creo recordar con Perkins al 5( claramente un pívot muy cortito en ataque pero una roca en defensa) y jugaba mucho con sus tiritos a media distancia y incluso de tres. Pues bien con los años a evolucionado a pívot por su falta de exuberancia fisica pero tienes sus apetencias y la cabra tira al monte le gusta muy poco pisar la pintura.
Para mí opinión el entrenador, que es su trabajo es decirle al bueno de Ibaka que cada vez que tire de tres le va a meter una multa de 1000€ y que su trabajo es meter el culo en la zona, coger rebotes, tirar ganchitos o mates y por su puesto defender, tapones y rebotes.
Pero lo dicho no sé si por eso juega tan poco, pq se lo dicen y pasa olímpicamente o nadie le ha cogido y se lo ha explicado bien.
Un saludo.
Pero como le van a poner una multa si a Ibaka le piden precisamente tirar de 3, una de las cosas porque se le fichó es porque es nuestro único 5 que abre el campo.
La temporada pasada tuvo un 47% en triples en Bayern tirando 50, sé que ese % es irreal porque la muestra es muy pequeña pero en toda su carrera NBA siempre se ha movido en torno a un 35%, en sus últimos años el triple siempre ha sido un arma fundamental en su juego.
Está tirando muy mal de 3 pero mejorará seguro y tiene que seguir tirando, Ibaka ha tenido muy mala suerte desde que llegó al Madrid, en Octubre tuvo unas molestias en la espalda que ya no le han dejado en ningún momento, cuando la temporada pasada que jugaba 21-22 minutos de media con Bayern, no tuvo apenas problemas físicos y jugaba contra todos los mejores 5s de la Euroliga.
Debemos tener claro que Ibaka no es Poirier (no está para jugar 18 minutos por partido) si no para ser la guinda del pastel, un caso idéntico al Chacho, yo estoy seguro de que si se cuida a Ibaka y llega al 100% a Abril, será un jugador mucho más importante que Poirier en los partidos clave.
Por eso es clave que Garuba vuelva poco a poco a su nivel y sea quien le dé los relevos largos a Tavares, Ibaka está para momentos puntuales o por si hay una lesión de Tavares o Garuba pero no para jugar regularmente todos los partidos.
Jota como siempre un placer leerte pero no estoy de acuerdo está vez, Ibaka jugaba en Alemania donde la vida es mejor y de menor exigencia.
Si de verdad me estás contando que querías un pívot que tirará triples que lo dudo pero suponiendo que sea así, tienes mil opciones mejores por ejemplo Dubljevic o Voigtmann que para eso son 1 millón de veces mejor que ibaka y hasta más jóvenes siendo ya veteranos curtidos en mil guerras.
Si me dices que la planificación no era un pívot para sustituir a Tavares, sino uno que abriera el campo creo que han patinado pero bien pq para eso está el 4 no el 5 pq sino no hay rebote a no ser que lo entrenes y este equipo ha estado viviendo muy bien con Poirier haciendo lo justo que ya se encargaba el de los rebotes.
Un saludo y un placer debatir contigo.
Sigo sin entenderte, lo siento.
Estoy espeso.
Parto de una premisa, en la que igual coincidimos: Ibaka, igual que Chacho, sólo nos va a valer para 2 meses al año.
Todo lo demás me parecen «peajes» en los que «mantenerlo medio en forma» hasta llegar a ése momento.
Para que el fichaje de Ibaka merezca la pena, nos tenemos que plantar en la lucha por los títulos.
Y que entonces ahí, «reviva». Que está por ver.
Creo que su desempeño con el Bayern es muy engañoso.
La Liga Alemana está a años luz de la ACB.
Y sí, en EL con Laso Ibaka lució… a la vez que el Bayern hacía la peor EL en los últimos 3 años.
Si no es así, fiasco tremendo.
Garuba creo que en marzo será otro Garuba. Va apuntando cosas y como todos los retornados de NBA le cuesta tomar el pulso y le cuesta la continuidad.
Suma que no es un jugador hecho del todo.
Feliz, cero esperanza con él.
Mayes puede ser un Hezonja, en el sentido que puede que se le esté «castigando» su falta de entendimiento de los sistemas y el entorno, y puede que la «letra con sangre» le acabe entrando.
Puede que en un tiempo vaya jugando más, una vez se vaya haciendo -su desempeño- al gusto de los técnicos.
Queda claro que el XRM anárquico que es y que se ha fichado, a Chus no le gusta.
Según sus declaraciones, Mayes se decía dispuesto a aprender, amoldarse, trabajar y hacer lo necesario para ser útil.
Calidad técnica tiene.
Calidad defensiva NO tiene, ni siquiera a nivel individual. Ayer -y casi siempre- lo que aportó en ataque lo concedió en defensa.
Si es Llull el que hace ésa defensa el foro se llena de mensajes.
Mayes es como Musa: luce en ataque y lo que perjudica en defensa no se refleja en estadísticas.
La diferencia con Musa es que gestualmente Mayes baja el culo, se pega y pone cara de defender.
Pero defiende un pimiento. Mide fatal y es sobrepasado con la misma facilidad que lo es Musa.
Así que reformulo mi pregunta:
¿Cual crees que es el nivel del plantel?
Suponiendo que Garuba recuperará su nivel y que Mayes irá entrando cada día un poco más.
Y suponiendo que Ibaka va a seguir más o menos igual y Feliz también, penando. Ayudando contra rivales flojos y siendo inoperantes contra los buenos.
¿Hasta dónde da éste equipo?
¿Qué cambiarías tú para llegar más lejos?
Salu2
Como ya he comentado, en primer lugar, empezar por organizar un equipo de diez jugadores, todos colocados en su sitio.
– Si Feliz no vale, yo tampoco tengo esperanzas, fichar a un base top, delante y detrás, como lo es Campazzo, capaz, además, de defender escoltas para jugar los partidos apurados con Campazzo – FICHAJE – Musa.
– Poner a jugar a XRM 20´pp., como bien dices, por cuestiones de defensa, nunca con Musa. Siendo esto así, tienes dos parejas, yo diría Abalde – Musa y XRM – Deck.
– Aparte de Hezonja, definir si Garuba va a ser el futuro pivot reserva del equipo. Aquí, como con Feliz, también tengo pocas esperanzas y espero equivocarme. Si no es así, y no vale de pivot, pasarle al cuatro de inmediato a que juegue lo suyo y lo de Ndiaye.
– Con eso organizado, poner a Ibaka, para también saber si vale o no vale, porque el entorno hace mucho.
– No poner a Llull, Hugo, Ndiaye y Feliz, en su caso, más que en partidos muy fáciles de ACB.
Eso es lo que yo haría para mejorar.
¿Peor que perder?
Sólo hemos ganado un final apretado.
Todos los demás se han perdido.
Si siempre haces lo mismo, no esperes resultados diferentes.
La lógica de Mateo a la hora de repartir minutajes y distribución de cargas no hay quien la entienda.
Parece que se basa todo en su miedo o terror a la derrota y eso precisamente trae derrotas
Hay varios jugadores que salen totalmente condicionados por el escaso tiempo del que saben de que disponen. Feliz, XRM e Ibaka son ejemplos. Entiendo que cualquier estadística está condicionada por este factor.
Vamos, que no juegan como realmente saben y no han demostrado su potencial en absoluto.
Demasiada rigidez.
El partido era contra un rival nivel EL viniendo de jornada doble. Razón de más para utilizar recursos disponibles y no quemar a los ya sobre usados. Pues no.
El miedo a la derrota hace que se sobre exploten los titulares ergo llegan extenuados al final y se produce la temida derrota. Se podía perder pero entonces no quemes las naves. Por tanto sí que importaba y mucho este partido.
Garuba 4 dominador jajaja.
No lo ha sido nunca ni lo será y menos en el Madrid.
Si no fuera canterano del Madrid ni lo nombraríais.
El Madrid está a un nivel aceptable ahora, el problema es el mencionado, nadie puede darle 3 minutos de descanso al Facu al final del 3 cuarto o inicio del 4 cuarto?. Yo creo que si, si ayer Feliz estaba mal, RM estaba mejor, pero no, Mateo no mira su banquillo una vez más.
El día que Musa está bien al final que juegue, el día que no que juegue otro, que hay 90 partidos y digo Musa por ayer, otro día será otro.
Ibaka está bajísimo de forma, yo aun le espero para lo decisivo, pero de momento no está para más de 5 min en partidos intensos.
Hemos mejorado como era inevitable, pero la cabezoneria es agotadora.
A falta de dos minutos para acabar el partido (también a falta de 1 segundo, cuando Deck tiene todas las de anotar y llevárselo para su casa), dí casi por hecho que íbamos a perder y, a modo de consolación supongo, pensaba que así, más adelante en algún probable cruce importante más adelante, tendríamos más posibilidades de llevarnos al gato al agua. Así que ahora, pienso que Madrid nos tendrá más ganas (no más respeto) y será todavía algo más difícil. Aunque estas cosas nunca se sabe (me viene a la cabeza la racha de Baskonia con Madrid hace dos temporadas), sinceramente creo que algo de cierto hay en eso.
En todo caso, la victoria nos viene muy bien. Por el tema clasificatorio pensando ya a meses vista (aunque tal cual va la clasificación es evidente que quedar 1 o 2, como se viene comentando, probablemente no siempre vaya a a propiciar mejores cruces en hipotéticas semis -y que no sea en cuartos !). Y por el tema deportivo; era el tercer partido contra un rival de nivel Euroliga y viene muy bien para medirnos tras haber jugado en el Buesa y en el Palau. Afortunadamente, las sensaciones son las mismas.
Del partido (partidazo !) y focalizando en Valencia Basket, pues que es un poco lo de siempre. Hay un Equipo por encima de todo. Vale que Jones fue clave, pero veo que los únicos 5 puntos de Pradilla me parecieron importantes en el arranque, Sestina con su 3/5 en triples, Badio también con 3/4 en T3, Ojeleye con 7 rebotes, Jovic con su control de partido y penetraciones decisivas, Costello con su único triple cunado había que mertlo, Arostegui con sus 6 puntos y 5 rebotes en 12 minutos, poco menos que recien incorporado al Equipo. Da igual que Montero ayer no destacase; a eso me refiero. Pocas veces un jugador con menos talante ofensivo me pareció tan importante para un Equipo de Valencia Basket como considero a Brimah. No digamos ya ante jugadores del perfil Tavares.
Y nada más. Llegarán palos duros, o muy duros y será importante saber asumirlos. Es más, sé que no será así, pero debería darnos igual que lleguen; habría que disfrutar de cada uno de estos partidos. Experiencia previa tenemos; recordemos y aprendamos de ella.
Un saludo. Y amunt !
PD. Agradecer una pancarta que se desplegó en la zona de animación madridista con referencia al tema de la Dana. Supongo que es mucho mas reconfortante para los afectados de lo que pueda suponerse. Lastima que apenas pudo aguantarse por un tema de visibilidad supongo.
Por solo dar un dato al que es ajeno a lo que pasa aquí -yo creo que lo sería si no afectara a mi comunidad-: 6.000 ascensores siguen a día de hoy sin funcionar -pensad en la gente mayor y ancianos que llevan meses ya sin poder salir de sus casas, o lo que puede suponer a una familia de pocos recursos y en edificios de pueblos habitualmente de pocos vecinos hacer frente a reparar un ascensor -40.000 euros un amigo me comentaba que les iba a costar reparar- y que pasarán a la cola para dentro de … 5-6 meses. Un drama. Muchos de estos afcetados son de los que han perdido alguno de los mas de 130.000 coches y que tampoco tendrán (en caso de los nuevos) hasta dentro de varios meses. Perdonad que venga con estos datos, me han venido a la memoria y no voy a borrarlo porque creo que dan, aunque escasísima, una pequea idea de lo que aquí pasó y pasa. Tan solo por poner en situación. No hablo ni de vidas, ni de hogares perdidos (4.500 edificios afectados y 250 me suena directamente para demoler), ni negocios destrozados con familias que se han quedado sin nada. Out of topic pero me lo vais a permitir (otra vez). Gracias
Efectivamente @Rafa, lo de la Dana es algo que no puede caer en el olvido.
No importa cual sea el momento ni el lugar para recordarlo pero me temo que hay que hacerlo constantemente.
Una vez pasado lo peor todavía queda lo muy malo, y desgraciadamente éstas cosas se tienden a normalizar, se meten en el cajón de la burocracia y ya el tiempo y la vida se encargarán de moverlas, pero no, no puede y no debe ser así.
Estamos hablando de la vida del revés para muchos miles y miles de personas que vuelven a la posguerra en pleno siglo XXI y en un supuesto Estado de Bienestar, arropado por el entorno amigable de una Unión Europea… y al final nos encontramos que casi es lo mismo que haya una administración que cinco, los tiempos son igual de impasibles y el olvido es sólo cuestión de esperar al próximo escándalo o el próximo foco de atención.
Asusta pensar todo lo que queda por hacer, pero todavía más asusta pensar que ésto dependa de los políticos, sean del signo que sean y sean de la administración que sean.
Hace falta grandeza para una situación así, y sólo nos rodea la mediocridad.
Mucho ánimo para tod@ los afectados!!
Muchas gracias. Me quito el sombrero. (Yo reconozco que no era consciente para nada de lo que se venía encima, siquiera el mismo día que, en esta web, comentaba lo que estaba sucediendo. Ni por asomo.) Un saludo
La verdad es que es una pena que olvidemos tan rápido, paso lo mismo en Murcia o La Palma, después de un mes nadie se acuerda, sigue habiendo gente sin casa, tienen que seguir trabajando y no tienen una casa donde volver o un coche para desplazarse, las ayudas pues veremos cómo, cuándo y de cuánto, porque habrá casas y casas y coches y coches, no todo tendría el mismo valor.
No soy de ningún partido político, de hecho ni voto, pero aún suponiendo que no fuera culpable de todo el principal responsable debería haber dimitido por vergüenza profesional, al final el que parece haberse preocupado más por la situación ha sido el Rey y por supuesto tampoco soy monárquico, me da igual quien mande pero que sea honesto y mire por su país de verdad.
En fin ánimo a los valencianos afectados porque no queda otra, al menos el apoyo de otros ciudadanos nunca falla, sé de gente que ha regalado sus coches para ayudar, incluso algún compra venta profesional.
Gracias Jacinto. Es todo tal cual lo cuentas. Un saludo
Cordinier por XRM y Saben Lee por Feliz.
Era el cuarto partido en 8 días… de verdad no daba para que Campazzo y Tavares tuvieran un descanso entre el final de tercer cuarto y el comienzo del último ??
No sé cuántos finales de partido tenemos que perder para que nuestros técnicos entiendan la importancia de llegar más frescos a los últimos minutos.
Dicho esto, varias cosas :
Anoche jugamos los mejores 16 minutos de temporada, con Hugo González en cancha casi el tercer cuarto al completo, los más completos en los dos lados de la cancha.
Qué bueno es Chris Jones!! este Valencia está muy hecho, casi demasiado para estar todavía en Diciembre.
Qué mal defendimos el último pop de Jones con Costello… nos terminó costando el partido.
Nuestro último ataque salió mal pero tuvimos varias opciones donde ni Tavares ni Musa se lo creyeron… Deck hace fácil lo difícil, porque coger ese rebote y dejarlo dentro tiene un mérito terrible, así que nos parece un fallo cuando se estrella con el aro.
Finalmente, me gustó el arbitraje manteniendo el criterio y dejando jugar…
Nuevo partido decisivo y nueva actitud timorata de Mateo en las rotaciones. Por favor, que vuelva el de la EL de esta semana. Sigo convencido de que ha recibido “consejos” pero el miedo le hace volver a las andadas.
Yo creo que de Musa se podría aprovechar esa facilidad de penetración que tiene, pero no con la intención de que la quiera finalizar él mismo, está claro que no tiene un tiro rápido y menos tras bote, aquel Bodiroga al que se ha nombrado tampoco lo tenía, pero cuando iba hacia dentro sabía doblarla y asistir, si cuando Musa fuera hacia dentro le acompañara alguien cerca para recibir, Deck o mejor un pívot, sería más aprovechable que no ir uno contra 3 o 4 para finalizar.
Dependiendo del precio yo dudaría con la renovación de Musa, si consigues otro jugador que nos venga mejor y pudiendo pasar a Hezonja al 3 permanentemente se podría mirar, ese Mykhailiuk del que hablábamos el otro día, éste se complica menos, bote y tiro, sin manejar demasiado, igual no sigue en la NBA la temporada que viene, por precio igual saldría lo mismo que Musa, sus 3,5 millones de dólares sin impuestos equivaldrían a 1,4 millones de euros limpios aquí más o menos.
Enhorabuena a Valencia
Se empezó un poco empanados, y después se jugó muy bien
Pudimos ganar o perder, y perdimos
No me parece para nada un drama
La semana sigue siendo muy buena: se ha empezado a jugar al baloncesto, lo que no había sucedido hasta la fecha, y se ganaron los 2 de EL, que eran vitales. Yo al menos, lo doy por muy bueno
Hay que ganar en Berlin como sea
Respecto al equipo, seguimos necesitando un combo para ya mismo!!!!
Menos filtraciones y más firmas y anucios oficiales
Valencia claramente está al nivel más alto de los últimos años,puede que exagere pero desde la anterior etapa del mismo Pedro Martinez que acabo con el titulo ACB para los taronja no se había visto un Valencia tan sólido.
Con buenos jugones exteriores con Chis Jones a la cabeza (para mi) y un juego interior polivalente y con amenaza exterior este equipo además de divertir gana y lo hace bien.
El Real Madrid que viene de unos meses irregulares con muchas lesiones y problemas de plantilla continua conservando a dos jugadores TOP como Campazzo y Tavares más tres tios de primer nivel como Hezonja,Musa y Deck y unos fichajes que no acaban de arrancar.
Ayer la segunda parte de los madridistas menos los dos últimos minutos son excelentes,pero delante se encontraron con un Valencia que cree en lo que hace y con un excelente entrenador (como se te añora por Manresa) que optimiza el rendimiento de todos los equipos a los que entrena a la vez que ofrece un basket alegre y divertido.
Valencia puede hacer una temporada historica y el Real Madrid que al final se va ha reforzar estará compitiendo por todo,si no se refuerzan costará más.
En definitiva gran espectáculo ayer en la Fonteta con el partidazo que nos brindaron ambos.
Puntos a favor de obra
Son los de Musa. 25 puntos cuando.el partido es fácil o está ganado. Me parece curioso decir que es el monento de renovarlo cuando lo ha hecho tan mal para que no pida más dinero ¿En serio? Es el momento de darle el finiquito. Ja ja. El otro día la falta absurda en triple, ganábamos de 2 y palmamos de 1. Ayer no tira y provoca un tiro forzado ¡en las dos últimas jugadas!. En las finales no aparece. Y luego copa portadas porque se ve que es fotogénico el tío. Cuando falla hace aspavientos y se queda ptotestando en vez de defender… Tira los tiros libres rigido como un poste.Ya lo decía Artaman de cachondeo antes de la última final «esoero que Musa no se vengue de mi, no le di mucha bola cuando estaba conmigo» ¿Hasta cuando tendremos que soprtarte Musa?
Es cierto que a Mateo nadie le podrá tachar de incoherente con XRM: cuando entra y lo hace bien, no lo vuelve a sacar; cuando entra y lo hace mal, varios partidos sin convocar. La línea es clara.
Pues a mí no me pareció tan desastre como os leo. La primera parte fue muy mala en la ofensiva, no metíamos una dentro (se falló hasta una entrada de un contrataque).
La segunda se remontó con Hugo en pista. Tiene mucho que aprender, pero en defensa hace buen trabajo, creo que se ocupó de Montero bastante bien.
Al final lo de siempre, se remonta sin hacer cambios, creo que sienta 2 minutos a Edy y 15 segundos al Facu, que llevaba jugando desde el minuto 7 de partido. En frente tienes al valencia es un equipazo , rotan bien y están intensos los 40 minutos. Chus se acaba cabando su propia tumba otra vez. Feliz tuvo un +- 0 en su tiempo en pista. Yo entiendo que se le ve dubitativo pero no fue negativa su presencia en pista y debia haber tenido algún minuto en la segunda parte, por el bien de Facu y del equipo. XRM otra vez ninguneado pese al buen rendimiento.
La parte positiva es que Deck y Mario están muy bien, y Musa más entonado. La negativa es que Ibaka es un ex jugador, que Chus confía solo en 7
7 jugadores y Llull, y que con eso nos va a dar para llegar fundidos a mayo.
El Sr Roig está montando un muy buen proyecto, ojalá vuelva pronto a la EL. El equipo me ha gustado mucho, quizá les falte un 5 más contundente, pero en general es muy buen equipo.
Yo no tengo ganas de cabrearme con Chus , pero no será por motivos.
El caso es que Chus está dejando bastante claro ciertas cosas.
Que no confía en Rathan-Mayes ni de base ni de escolta en momentos importantes.
Que Feliz no es por el momento ese segundo base que descargue de minutos a Facu en partidos importantes.
Que Llull , que volverá a jugar , no es el superhéroe que necesitamos .
Y Abalde y Musa , ellos solitos ya demuestran en bastantes ocasiones que no son la solución en los finales apretados.
Conclusión: NECESITAMOS UN COMBO de los buenos .
Y a todo esto poco se habla del descarte de Llull y los pocos minutos del otro día , por qué será.
Lo de Hugo es tremendo . Por parte de Chus que lo pone y del chaval que se está dejando las piel.
Valencia impresionante, vaya nivelazo . No me cansaré de decirlo , vaya suerte tenemos con la liga ACB. Que se fastidien quienes la minusvaloran continuamente.
Mucho mérito para Madrid , Baskonia y Barça por competir en dos competiciones de tanto nivel a la vez.
Berlín próxima parada , partido trampa después de días de relajación. Ojalá sigamos mejorando.
Lo de Llull tiene trampa: estaba con gripe, sino Chus -que le dará descanso- no le deja fuera ante VBC.
Y visto el desenlace, Chus tiene razón. Ni siquiera Facu cuida la bola como Llull.
Bienvenido al club del combo, @Yan.
Felices Fiestas!
Lo de la gripe no lo sabía , cuantas de esas no nos enteraremos y daremos por sentado otras situaciones.
Lo del combo parecía claro a no ser que Rathan-Mayes tirara la puerta o Musa se pusiera modo Mvp . Pues uno no convence a Chus y el otro se nos ha estancado .
Veremos que hace el club , si tira con lo puesto o nos hace un regalo de reyes .
Felices fiestas Korben !!!
Bonito partido vimos el domingo.
Hezonja y Deck los mejores para mí gusto.
Campazzo y Tavares fallaron más de la cuenta.
Aquí lo de Campazzo en el último cuarto lo podemos achacar al poco descanso que le debían de dar en algúnos minutos con Feliz, Abalde o XRM, si, este último también sabe jugar de base y hacerte un Mike James tranquilamente, ojo, no tiene esa clase, pero es capaz de hacerlo, pero aquí no le quieren probar, Chus y sus prebendas.
Musa recuperando sensaciones, pero en finales apretados y en el 5 para 5, prefiero a Abalde-XRM.
Garuba necesita tiempo y partidos, un buen partido es eso, uno, a esperar un poco.
Ndiaye si no mete de tres, va jugar muy poco, y nos está perjudicando, pues su defensa nos ayuda bastante.
Feliz necesita más minutos en la pomada, y Chus no se los da, así no nos da para estos partidos.
Ibaka es otro expediente x, de unos meses acá, o ha envejecido 10 años, o el entrenador no sabe sacarle partido, una de dos, por sentido común, yo veo donde ocurre el fallo.
Si no hay fichajes en el combo 1-2 y 4-5, ya sabemos cómo son todos los partidos contra grandes equipos o finales apretados, siempre ocurre lo mismo, salvo el milagro de Campazzo y prórroga en Can Barça, no hay que ser ciegos para ver lo que está ocurriendo toda la temporada, siempre hay excusas de lesiónes, acoplamiento, etc,etc…. Y ojo, que ayer no estaba Llull, esto es muy complicado de manejar, pero este señor o rota algo más a Campazzo para que en los últimos cuartos llegue con la cabeza en su sitio, y piernas algo más frescas, o vamos a seguir perdiendo de esta manera una y otra vez hasta el final de año.
Ojalá nos lleguen nuestros regalitos de Navidad, desde luego a mí me harían mucha ilusión.
Felices fiestas y Feliz Navidad a todos los de aquí.
Comments are closed.