Real Madrid y Barcelona, en minoría ante la votación definitiva en la Euroliga para ampliarse a 20 equipos con Dubai y el Valencia Basket

29

Esta próxima semana, en principio el jueves, se celebra una reunión de la Euroliga donde se abordarán todos los temas de actualidad dentro de la competición y uno especialmente crucial como es la ampliación del número de equipos. Se desea pasar de 18 a 20, algo que se haría sin cambios en el sistema de competición. Es decir, se mantendría el formato de liga de todos contra todos.

Por tanto, sería una liga regular de 38 partidos. Hay varios equipos que han solicitado una plaza entre esos 20, pero son el Valencia Basket y el Dubai BC los favoritos claros a coger esas dos en liza. asimismo, entra el Hapoel Tel Aviv como ganador de la Eurocup. Se ha caído el Alba Berlín, que se ha unido a la Fiba Champions League.

Si la posición mayoritaria es tender hacia la ampliación, dos equipos españoles, que sepamos desde nuestra web, no lo ven viable. Son el Real Madrid y el Barcelona. No nos consta la posición del Baskonia, que en el pasado sí vio más lógico este paso. Pero el Barça y el Madrid creen que cuatro partidos más en la Euroliga cuando disputan la que es, con diferencia, la mejor liga doméstica del continente, la ACB, es grave para ellos. No así para el Zalgiris, los dos equipos griegos y los dos turcos. Aun así, hace doce meses el Olympiacos no quiso a Dubai en la competición. Tampoco el Maccabi.

Pero serían cuatro votos en contra frente a nueve a favor contando con que pueda votar el CSKA, que sería lo lógico pues suele estar en todas las reuniones de la Euroliga. Por cierto, que el regreso del club ruso no se ve factible para la próxima temporada. Como ha descartado la Euroliga que los dos equipos de Tel Aviv puedan jugar en su ciudad, es decir, que seguirán en el exilio. Veremos si repiten en Belgrado y Sofía o cambian.

En la Euroliga ahora mismo no ven al Valencia Basket renunciando a la Euroliga ni al Joventut cambiando la Eurocup por la Champions League, explicó Paulius Motiejunas. Si finalmente el Valencia entra entre los 20, como se prevé desde el pasado marzo, lo haría con un contrato de tres años. Lo mismo que el Partizán, el Estrella Roja y Dubai.

29 Comentarios

  1. Que entre Dubai en la Euroliga puede ser el fin de la competición. Sería un error de todos los socios que voten a favor. Lo mismo que ampliar a 20 sin cambiar el formato a dos grupos de 10.
    La Euroliga funciona bien a nivel deportivo, salvo en los árbitros de poco nivel y la gestión económica que no es capaz de generar suficientes ingresos.
    Los equipos españoles debería votar en bloque en contra ya que son los mayores perjudicados al estar también en ACB con un nivel de exigencias muy superiores al resto de ligas nacionales.

  2. Real Madrid y Barcelona siempre pueden amenazar con dejar la Euroliga como hicieron en la ACB.

    • En realidad les queda un año firmado, el último de los 10 de cuando se creó el actual formato (entonces 16 equipos) y los derechos de explotación con IMG… Ese acuerdo se ha renovado por otros 10 años más… hay dos Clubs que no lo han firmado.

      El PAO con toda la guerra que da su presidente lo firmó hace unas semanas.

    • Pues sí, éso deberían hacer, si Euroliga no es un buen negocio, se acumulan continuamente déficits enormes, quizás ha llegado el momento de replantearse las distintas competiciones.

  3. Esto son habas contadas. Al final, Dubai va a entrar y el Rm y Fcb agacharan las orejas.
    Va a haber una Nba europea? De momento no.
    Dubai va a inflaccionar más la EL. Los equipos españoles hemos perdido peso específico en la EL.
    Antes los jugadores ponían al Rm y Fcb por encima de los demás. Los mejores jugadores jugaban aquí. Hace tiempo que ya no.
    El Rm está casi mendigando a Maledon
    El.Fcb fichando un Toko ya muy de vuelta.
    El Rm se planteó a Bertans,a Saric y ve como Musa no va a renovar, y los 3 camino de Dubai.
    Hemos tenido que firmar por muchos años y millones a Mario y Edy para que no se vayan.

    • No estoy de acuerdo, con matices, en nada de lo que comentas.
      ¿ Dubai va a inflacionar el mercado? Claro, como lo han estado inflacionando todos los equipos que han ido a pérdidas estos años.
      ¿ Madrid y Barcelona han perdido peso en EL? No, tienen el mismo que sus otros once socios.
      ¿ Antes, los mejores jugaban aquí ? No, jugaban donde más los pagaban.
      ¿ A Tavares y Hezonja se les ha tenido que hacer un gran contrato ? Si. Y eso da validez al punto anterior: si no me lo pagas tú, me voy a donde me lo paguen.

    • Yo a Saric No lo veo en Europa Este Año.
      Contrato de 5,5 millones de Dólares en la Nba.
      Es player option y no creo q se haga un Vezenkov.
      En lo demás Totalmente de acuerdo.
      Yo ya lo he dicho la solución es bajar a 16 la acb como casi todas las ligas (las hay incluso con menos).
      Como convencer a los otros equipos??
      Dinero q es lo único q les importa.
      Y con dárselo a Unicaja Granca Joventut Tenerife Zaragoza y Murcia (Los q No van a bajar es suficiente)

  4. Vaya por delante que siempre he sido un defensor de la Euroliga, la segunda liga más importante del mundo, por detrás de la NBA.
    Absolutamente en contra de una liga todos contra todos de 20 equipos. Los principales perjudicados serán los jugadores, que sufrirán mayor numero de lesiones
    ME da la sensación que la Euroliga sólo mira para sus intereses. LE interesa un «pimiento» los clubs, los jugadores, las federaciones y las selecciones nacionales.
    Barcelona, MAdrid y Baskonia, deberían amenazar con marcharse si se amplía a 20 equipos y el sistema de competición es de todos contra todos.
    Ahora que tanto se habla de sostenibilidad, cuesta un poco tener un minimo de empatía y si quieres aumentar a 20 equipos, monta dos conferencias con 10 equipos, doble vuelta en tu conferencia + 1 vuelta con la otra conferencia. Total partidos fase regular= 28 partidos.
    Son 10 partidos menos, que si jugamos una liga de 20 (todos contra todos).
    El gran Aito Garcia Reneses, siempre repetía una frase, «a veces menos, es más».
    Reitero, pretender que Barcelona, Madrid, Baskonia y Valencia (si se suma al carro) jueguen oos ligas una con 38 partidos y otra (ACB) con 34, es una barbaridad.
    Serían 72 partidos de fase regular, sumale Supercopa, Copa de Rely y playoff Euroliga y ACB.
    Infumable.

    • Ese formato no estaría mal (es un poco traer el concepto de organización NBA), e incluso podría ampliarse la Euroliga a 24 equipos, y haces dos conferencias de 12 equipos, lo que daría 34 partidos de liga regular (11+11+12), como ahora pero con 6 equipos más. Play-in, play-off y FF. Igual que ahora en número de partidos. Un ganador saldría por 39-43 partidos.

      Y en mi opinión, la ACB es la que debería reducirse a 16 equipos, puesto que tiene playoff hasta la final, lo que suma más partidos. Serían 30 de liga regular + 3 + 5 + 5. Un ganador saldría por 38-43 partidos.

      Y hay que sumar los de Supercopa (1-2) y los de Copa (1-3).

    • Buenos días Sr. manolito repollo, es correcta su apreciación. La EUL sólo mira por sus intereses. Es una liga profesional, los clubs ACB deberían preocuparse de los suyos. Sí éstos aceptan todo lo que acuerdan la EUL, pues pan y ajo. Saludos.

    • Es la Acb la q tiene q reducir equipos.
      Me parecería una broma q la liga regular tenga más partidos que la euroliga cuando es Superdeficitaria para cualquiera.

      • Qur parte no entiendes? Eres un necio!..la ACB como todas las competiciones domésticas del mundo no tiene nada que ver en este asunto ,es una competición que pertenece a la FIBA..que quieres tu que se baje los pantalones a una competición privada?.

  5. En ese caso de ligas regulares con 72 partidos más extras, hay que reconocer como aficionados que no les podemos pedir a los jugadores entrega total y que lleguen en abril y mayo en su poco de forma. Y que haya partidos flojos, bajones… Eso será necesario. Y no por ello exigir que se vaya hasta el utillero por no ser digno de llevar una camiseta, la de nuestro equipo.

  6. Vuelven a salir noticias de una posible marcha de Hezonja.
    En este caso, Basketnews habla de un posible interés de varias franquicias de la NBA y un buyout de 850.000 dólares (me parece escaso).

    No sé si Javier Maestro habrá oído algo, pero no es ni la primera, ni la segunda vez que suena esto en las últimas semanas.

    Es evidente que perderíamos a uno de los referentes de la plantilla y además cupo (ojo los cupos si se van Hugo, Ndiaye y Mario) y veríamos si con la masa salarial que libera, unida a la clausula, se puede fichar un sustituto en condiciones, aunque pensándolo bien, el dinero que dejo Yabusele, tampoco se utilizó en buscarle un sustituto.

    No sé si Mirotic lo tendrá cerrado con Mónaco, pero sería la opción perfecta como 4 anotador y cupo.

    • Pues si se va musa , hezonja , ndiaye , Bruno , Hugo y XRM… Ya se pueden poner las pilas si o si en la directiva .
      Y ahora que no vengan a decirnos que no hay dinero , cuando se fue yabousele dejó dinero y no sé fichó a nadie y si ahora encima se te va uno de los pilares y vas a racanear y te vas a gastar menos dinero o lo justo…entonces ya nos podemos despedir de Euroliga y play offs durante unos años

    • Pufff me encsnta Hezonjanpero viendo esta temporada me genera muchas dudas: juega mejor de 3 o de 4? Es un verdadero lider como indica su contrato? Seria dificil encontrar un jugador como el???
      A mi me encanta pero su cabecita no esta en condiciones y vete a saber lo que pasa. Eso si si deja un buyout.de 1kk y buscan un 3-4 titular…

    • A mí me suena a chisme sin fundamento. La NBA ahora NO le va a hacer un oferton, después de un año en el que su tiro de tres ha bajado al 31%. Seamos claros, a Hezonja en la NBA no lo quieren para jugar 1vs1 , no para jugar en el poste bajo. Si le quisieran , le querrian para jugar abierto y tirar de tres, además de poder defender a 3 posiciones (2-3-4). Yo es que no lo veo.

      • A mi me da que la NBA no es donde quiere ir. Veamos, pero como alguien ya ha dicho, a mi me encanta Mario, pero para estar asi, mejor soltarle lo antes posible y con posibilidad de traer alguien ya.

    • Saludos Dani M. , Axelpv, lacocca, Causeur, Mc_Enroe 8, Frederics.
      Me alineo un poco con lo dicho por Mc_Enroe 8.

      La información es Basketnews (urbonas y compañía, es decir Beobasket, los que tienen más jugadores de la Euroliga, y liga adriática), osease pro-Euroleague a muerte (y anti NBA-Europe, osease RMB y Barça). A mi me da que es un poco sacar una información que ya se sabía para liarla un poco.

      El buyout se puso en el contrato (y es la cantidad que quieren todos los jugadores, la que puede poner la franquicia NBA como máximo), normalmente estos buyouts tienen ficha límite (normalmente mediados de julio). Lo bueno es que el mercado NBA va muy desfasado del Europeo. Lo importante es la cantidad en mercado Europeo y esta es la que debe ser alta (3-4 millones mínimo). Mario es el jugador franquicia del RMB y es lo que siempre ha buscado. Mario es especial, pero después de dar mil vueltas, ha encontrado cierta estabilidad, ahora con familia, lo veo complicado.

      Que una franquicia interesante le pueda garantizar eso, complicado, se tiene que dar muchas cosas (traspasos, etc…) y que se genere ese hueco, en agosto-setiembre-octubre, no antes. Imagino que aquí los 850k para liberarse serían más alto. Y sí nos haría un poco destrozo, pero no vería un drama, lo bueno, pero tb malo, es que nadie en el RMB es indispensable.
      Que Lakers traspasara a Huchimura y le pudiera dar el puesto 4 titular, jugando con Lebron y Luka, sería irresistible. Una franquicia en reconstrucción y sin posibilidad de competir Mario ni loco iría, y una de las potentes con muchos jovenes como Houston o OKC nunca apostarían alguien de perfil de Mario. Necesitan ser una franquicia con capacidad competir y con poco margen salarial, Lakers, Denver, o Warriors y pensarían en Mario como opción C, D o E, no antes …. Se tendría que dar muchas cosas. Que Hapoel y Dubai le puedan ofrezer un megacontrato, pero si se diera ese caso, buena suerte. Liberas una masa salarial importe y con el dinero recibes, pagas el buyout un par jugadores interesantes.

      • Mario no tiene cláusula de salida en europa. Solo nba. Si alguien lo quisiera o él irse habría que negociar con el rm.

        • Saludos Gracia.
          Pues mejor me lo pones, la salida Europa no tiene ningún sentido. La única estrategia que le quedaría sería utilizar un equipo NBA de transición, un año de transición, y Mario no está para estas locuras.

    • Por cierto, hablando de urbonas da por listo Mirotic a Monaco por dos años.
      Necesitamos ser conscientes de la nueva realidad del mercado.

  7. Menudo cachondeo de intereses políticos y económicos, mucho más que deportivos…

    Rusia fuera por las mismas razones que Israel está dentro.

    Y Dubai, donde se blanquea entre el 70/90% del dinero del tráfico de XXX en el mundo, entrando a organizar la F4 y con opciones de entrar.

    Dime cuánto tienes y te diré lo que puedes hacer…

  8. Hay que apostar por el campeonato de más nivel en detrimento de de menos nivel, al no poder apostar por lo dos igual. Por lo tanto, lo que hay que hacer es bajar la ACB de 18 a 16 equipos con lo que ya estás mejorando su competitividad.

    • Como los equipos no le pongan el cascabel al gato… claro, los 12 europeos votarán a favor, pero si se requieren 14 dudo que Breogán, Lleida o Girona voten a favor.

      • Bueno, pues ya querrán el Bilbao, el Burgos y el Fuenlabrada. Y, si de verdad se forma una Euroliga de 24 equipos y que sean de verdad los mejores 24 equipos de Europa+ pues, nos olvidamos de la ACB. Aunque dudo mucho que esto último vaya a sucder.

  9. De verdad espero equivocarme, pero la desaparición de alguna cantera es la antesala de la disolución de la sección; En su momento un grande planeó un pabellón tipo Nba, soñó con formar parte de la división europea de esa competición, y uno tras otro se han evaporado esas posibilidades, en cambio, año tras año, los inmensos déficits se perpetúan, y no olvidemos que el futbol decide el futuro del club.

  10. Si la cantera no sirve siquiera para que los jugadores puedan hacer lo que Hugo. Para qué sirve?

    Doncic ganó una Euroliga.

    Por cierto en vez de ir a a ver la final de Europa se queda en Madrid viendo el último partido de liga regular. Cosas así me emocionan. ¡Qué grande!

Comments are closed.