La candidatura de Jorge Garbajosa para presidir la ACB a finales de año y la denuncia interna al actual presidente, Antonio Martín, dividen a los clubs

19

Presidente de Fiba Europa desde hace apenas dos años y unos meses, Jorge Garbajosa está dispuesto a dejar el cargo para lanzar su candidatura a nuevo presidente de la Asociación de Clubs ACB, según nos confirman diferentes fuentes. De hecho, su nombre lleva unos meses sobre la mesa y habría un club que defiende su validez, el Unicaja. Los vínculos afectivos y deportivos entre la entidad malagueña y Garbajosa son más que conocidos. No obstante, el Unicaja matiza que ellos conocen la posibilidad de que Garbajosa se presente aunque no promueven su candidatura.

Antonio Martín es el actual presidente de la ACB desde 2018 y su segundo mandato concluye a finales de este 2025. No es defendido por unos cuantos clubs, unos por temas deportivos, otros por aspectos económicos, otros por un conjunto de cosas… Pero todos reconocen que con Martín y con su mano derecho, Calleja, la ACB tiene estabilidad y que el crecimiento económico con los contratos, principalmente, con Endesa y Movistar la salud de la liga profesional española es envidiable.

Por eso, la candidatura de Garbajosa ha sorprendido a varios clubs consultados. Y a todos ellos ha desagradado la denuncia interna que se hizo hace unas semanas contra Martín y Calleja. El periodista Guillermo García la contaba en su cuenta en X y desde nuestra web podemos confirmar que hay unos cuantos temas polémicos sobre la mesa que se analizan y de los que deben responder los dos máximos responsables de la ACB. No se ve mucho alcance a alguna denuncia por temas arbitrales y deben explicar el uso de alguna partida económica.

Pero lo que varios dirigentes y clubs sospechan es que este dardo hacia Martín y Calleja proviene del entorno de los que avalan la candidatura de Garbajosa. Y que les puede salir el tiro por la culata.

19 Comentarios

  1. Los temas polémicos sobre la mesa que se analizan son:presuntos beneficios económicos y trato de favor a determinados empleados/as de la empresa, así como presiones al estamento arbitral.

    Sorpresa para nadie. Negreira y tal.

  2. Antonio Martín investigado por presuntos beneficios económicos y trato de favor a determinados empleados de la empresa, así como presiones al estamento arbitral. Que chorprecha!! Está tan asumido que te dicen que la liga puede que esté corrompida y te quedas igual que estabas. Tranquilos compañeros madridistas, que a esto los medios nacionalmadridistas no le van a dar bola… Ejjj que Negreira, ejjj que Negreira…

      • Llevan más de 2 años alargando el chicle y no han sido capaces de encontrar nada que demuestre esa supuesta corrupción deportiva, campeón. En cualquier caso, se trataría de un caso de administración desleal e incluso blanqueo de capitales, pero con las pruebas que hay a día de hoy, nunca corrupción deportiva. Sin embargo, durante este período sí han aparecido diversos arbitros tanto españoles como europeos, hablando de presiones para favorecer a tal equipo blanco… Campéon!

    • Seguro que el hijo de Antonio NO es coach de árbitros que aspiran a mantener la categoría o ser internacionales, ni es el taxista desde el aeropuerto al campo de los árbitros que pitan a un determinado equipo y tampoco hace informes de árbitros de partidos amistosos de ese determinado club. Y ojo , Antonio aún no se sabe si ha cobrado por neutralidad más de 7 kilos.

  3. Entiendo que si Movistar abandona el barco, la posición de Martín y Callejo se vería debilitada.

    Por otra parte, no entiendo el interés de Garbajosa, si está en FIBA Europa para el desembarco de NBA, con la Champions cada vez más fortalecida, y con una línea tan continuista y cercana a él en la FEB. ¿No sería bajar un escalón? Si además tomamos como modelo su gestión de competiciones FEB no sé qué puede aportar a la ACB, muy dependiente por otra parte de Endesa y Movistar y con un muy bajo impacto en medios generalistas.

    Y sin poner en duda su capacidad como gestores, ¿creeis que tendría alguna posibilidad de presidir la liga alguien que no sea exjugador? Pienso que ese rol les da ina visibilidad añadida, pero también puede implicar vínculos con sus antiguos clubs que levanten suspicacias.

  4. En estos cargos debería haber una limitación de mandatos, por una cuestión de higiene.
    Garbajosa es lo que se dice un culo inquieto. Sorprende que quiera volver a un organismo nacional desde FIBA. La ACB como palanca para el aterrizaje de la NBA? Algo nos estamos perdiendo.

  5. Yo propondría a alguien con algún tipo de vínculo a un club concreto. Seguiría con la sede de la ACB vinculada a ese club concreto. También es importante que los medios, patrocinadores, y estamento arbitral estén vinculados a los 2 puntos anteriores (Hay que remar por el bien del baloncesto que ya no es lo que era) Y para finalizar que salga alguien simpático por la tele, a poder ser de la periferia, que diga que vivimos en un Estado descentralizado.

    Bah, no creo que lo hagan.

  6. Me acaban de llamar desde el Unicaja y me matizan que ellos conocen la posibilidad de que Garbajosa se presente aunque no promueven su candidatura ni están en la tarea de conseguir apoyos.

  7. Garbajosa as usual… la mano que mece la cuna … siempre desde las sombras … una más de este sujeto…que pregunten en el Madrid , Toronto, compañeros y entrenadores que no eran de su cuerda … lo que es de admirar es la imagen que proyecta de tío campechano, llano, buena gente

    • Y luego hay gente por aquí que te llama conspiranoico con el tema de Osetkowski (Unicaja), su sanción vencida y el cargo que ostenta Garba en la Fiba. Casualidad? puede ser…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here