El Valencia Basket tuvo el estreno soñado para el magnífico Roig Arena: De Larrea lideró el triunfo contra la Virtus (103-94)

34

El Valencia Basket inauguró el espectacular pabellón que será la nueva casa del club taronja. Una impresionante instalación de más de 300 millones que puede convertirse en el mejor arena en toda Europa, a la altura de los admirados en Londres, Colonia y Berlín. Luego, en el partido contra la Virtus de Bolonia, la victoria puso la guinda a una noche histórica para la entidad y la ciudad. El joven De Larrea sigue dando pasos hacia el estrellato, 23 puntos en 21 minutos y máximo anotador a sus 19 años.

Primera mitad de dominio valenciano aunque con continuos parciales que mantenían cerca al rival italiano. Tras el 26-23 del primer cuarto, el Valencia intentó meter una marcha más a su juego rápido y en transición que le gusta. Pero le faltó puntería en el triple para sostener sus rentas. El 3 de 15 que firmaron los de Pedro Martínez fue pobre. De hecho, lograron irse a un 44-34 en el minuto 16, pero la Virtus sí anotó dos para acercarse y al final un 49-46 al descanso.

La igualdad se mantuvo un buen tramo más porque la Virtus respondía a cada golpe del Valencia aguantando el envite a ver quién metía más, lo mismo en transición o en la pintura pues fue más irregular en el triple el conjunto boloñés (68-62, min. 27). Fue alinicio del último periodo cuando del 77-75 en el minuto 32 se pasó a un 86-75 y ese parcial taronja ya no tuvo respuesta. Puedes correr y anotar tanto como ellos, pero es difícil mantener su grado de acierto, rebote y capacidad de rotar sin que te afecte. Fue una renta suficiente para ganar sin apuros (94-81 a dos minutos y medio de la conclusión).

Valencia Basket (26+23+26+28): De Larrea (23), Moore (15), Puerto (7), Pradilla (5), Reuvers (15) -cinco inicial-, Sako (2), Thompson (13), Iroegbu (3), Sestina (3), Taylor (14), Costello (3) y Nogués (-).

94.- Virtus Bolonia (23+23+25+23): Edwards (15), Pajola (9), Jallow (11), Alston Jr. (15), Smailagic (8) -cinco inicial-, Vildoza (2), Niang (4), Diarra (4), Hackett (-), Taylor (-), Diouf (2) y Morgan (24).

Anuncios
Anuncios

34 COMENTARIOS

  1. Tremendo Valencia por fuera y Larrea camino del estrellato. Los taronja con un pivot intimidador meterian miedo de verdad. El pabellon es de otra galaxia y ños aficionados levantinos, los mas importantes para este proyecto, parece que se lo creen de la mano de los resultados. Conclusion: Valencia viene para quedarse, y en chicas tambien.
    Pd. Ahh y con españoles y españolas. Con envidia sana, enhorabuena

  2. Valencia Basket siendo una DANA para la Virtus, aún así, Don Chusko no tiene nada de Mazón y hay que reconocer que le saca el jugo hasta al equipo de Chicho Terremoto, van a ser un dolor de muelas para cualquiera los espaguetis a la boloñesa.

    PD: se nota que el caché del FCB está bajo ya que MovistarPlus le da prioridad al Roig Basket ahora mismo en su canal preferente.

    • A ver… era un día muy especial. La prioridad, sin que sirva de precedente, vendría de ser el estreno. Y es que, si no llega a ser así … uno ya no sabría que pensar ! Saludos

  3. Vaya imagen da ese pabellón y el equipo…. y la afición. Todo un lujo.
    Que bonito escuchar a de larrea decir que el proyecto de Valencia le motiva. Ver a otros que se van a universidades con el sueño de la nba, para luego volver con una media de 5 minutos, 2 puntos y 1 rebote. Eso sí, con muchos dolares, pero ?competisteis en algo interesante? ?ganasteis títulos?? Vamos vslencia.

    • Bueno ya veremos como acaba la cosa .
      Pero la verdad es que da gusto ver lo que hace el chaval después de doncc creo que la siguiente irrupción más imponer del basket en España.

      • Esto alguno, no todos cobran 1 kilo al año (recordemos que los números en USA son con impuestos y que para rentas altas pagan tantos impuestos como en europa).

        La mayoría vuelven con inglés perfecto y un título universitario, que les puede venir muy bien para su futuro.

      • Sin duda iceman, pero me suena a gestión económica pura y dura, no muy lejana de la de un inversor de wall street. Yo ya no veo la nba, de verdad.

  4. Vaya partido del chaval De Larrea, me temo que no le veremos mucho por aquí, al menos hay futuro base para la selección.
    La Virtus es un equipo muy físico pero Valencia lo ha sido aún más, hasta Reuvers ya parece un pívot duro, con manita eso sí, sólo les falta que se entone Sako y empiece a rebotear, hoy ya se le han visto cositas.
    Cuando vuelvan Montero y Badio van a dar miedo, veremos hasta dónde llegan en la Euroliga, en la ACB está claro que estarán arriba.

  5. Qué equipo y qué ambiente, fantástico. D. Pedro Martínez puede llevar esta nave hasta el top Europa. Enhorabuena de un madridista.
    Salud

  6. Pinta muy bien este proyecto, la verdad que muy ilusionados este año, primera vez que visito el Roig Arena, definitivamente el mejor pabellón que he pisado en Europa.

    • Hombre, mi padre fué el 6 de Septiembre, que no era lo mismo porque no era un partido, pero daba para ver un poco la estructura.

      • Tenéis uno de los mejores pabellones, un gran equipo y al mejor presidente (Florentino mediante). El proyecto de valencia es hoy mejor que ayer y peor que el de mañana. Como para no estar ilusionado.

        Eso sí, lo de rebatirse a uno mismo…

  7. Enhorabuena al colíder Valencia Basket, bonito estreno en casa. 👏👏👏👏

    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙞𝙣𝙩𝙚𝙩𝙤 𝙟𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 2 (con victoria).
    PG N.W-Goss 23(+6)/S.De Larrea 23(-1)
    SG A. Obst 30 (+10)
    SF W. Clyburn 26 (+13).
    PF N. Mirotic 32 (+27). 𝙈. 𝙑. 𝙋.
    C D. Theis 20 (+19)/N. Reuvers 20 (-17)
    *PF/C A. Dokossi 23 (0).

    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙟𝙤𝙫𝙚𝙣: PG S. De Larrea 23 (-1).
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙗𝙪𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚: C Z. Seljaas 25 (+2)
    Pabellón con más 𝙖𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤𝙨: Partizan, Belgrado Arena con 19,214 espectadores.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙖𝙩𝙖𝙦𝙪𝙚: Barcelona, Valencia y Mónaco con 103 puntos.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖; Real Madrid 77 puntos en contra.
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙖𝙩𝙖𝙦𝙪𝙚: Olympiacos 77 puntos.
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖: Panathinaikos, Virtus y Dubai con 103 puntos en contra.

    Saludos. 🏀.

  8. No se esa mania de llamar arena a un pabellón, al menos podrían llamarlo en valenciano. No se si es por afán de parecer modernos, desprecio de la tradición propia o lacayismo al dinero anglo.

    Al menos es un gran pabellon en España, buena noticia para el baloncesto patrio

      • No se usted yo en español la arena solo la encuentro en la playa. Que los anglosajones usen palabras de origen latino con el significado que ellos quieran ni me va ni me viene.

      • Entiéndaseme bien. Este lacayismo a la cultura anglosajona no es cosa de Valencia, es de toda España. Siempre seremos inferiores al expresarnos que los nativos en ese idioma

    • También me chirriaba su uso, pero la palabra es claramente castellana, así que lo he buscado. Ya en el siglo XVII, «arena» (en latín «harena») se usaba en castellano como lugar de combate (por la arena utilizada para absorber la sangre de los gladiadores en los anfiteatros); en el XIX como lugar de espectáculo. Supongo que pasaría al inglés, donde triunfó, y ha influido en un mayor uso en España para referirse a los polideportivos.

      • Interesante. A mi también me suena su uso como lugar de combate. «Bajar a la arena». Pero no ne parece adecuado para un pabellón, palacio de deportes o recinto deportivo

        • Ya te han contestado que no es anglosajona y que en castellano ya se la ha usado para otros espectáculos que pegarse.
          Pero voy a más ¿Tan extendida está entre los anglosajones? Porque yo si pienso en famosos recintos deportivos me salen alemanes (tipo el Allianz o el Uber) o franceses. Los estadios de la NBA o de la Premier no suelen ser arenas…

          No responderá tu comentario a algún tipo de fobia, lo propongo por tu huida hacia adelante.

  9. No se usted yo en español la arena solo la encuentro en la playa. Que los anglosajones usen palabras de origen latino con el significado que ellos quieran ni me va ni me viene.

  10. Muy gratificado por los comentarios leídos.
    Yo, ya me conocerá alguno, no voy a lanzar las campanas al vuelo; nunca lo he hecho (creo), aunque ilusionado a tope.

    Ayer más de lo mismo. Lo de menos, que no lo es, debiera ser ganar, pero el mérito radica en el grupo. En que hace un año exactamente nadie entendía como seguía Rivers en el equipo (pese a tener contrato) y ahora resulta que juega… de 5 !, en Euroliga y, encima, consigue destacar. En que ayer hay problemas de faltas en los exteriores que nos quedan y … juega el chaval Nogués, con sus limitaciones en el tiro, y es capaz de aportar como nadie en defensa (y rebote).

    Ahora veo que pega fuerte la cantinela de la falta del 5 de calidad… Perfecto. Pero yo sinceramente, y no quiero repetirme porque lo comenté hace dos días, creo que esa es la fuerza de este Valencia Basket. Que no quiere un perfil tipo Brandon Davis con toda la clase que pueda tener, sino que quiere un tipo que acepte jugar 10 minutos y que lo haga sin reproches. Que no escatime un solo esfuerzo en bloquear y continuar, aunque no le llegue luego un balón, porque la bola la invertirá entonces Larry a un exterior y acabará en un triple librado. Y por eso fueron a por Sima también. O Reuvers de 5 seguirá abriéndose y dejando espacios para las penetraciones de Moore, Taylor, Badio, Darius o Montero. Claro que perderemos muchos partidos porque los 5 rivales sean mejores, pero ganaremos muchos otros porque los nuestros juegan para el equipo por encima de todo. Sé que es difícil de entender (que se me entienda por favor !), pero de verdad que esa es la mejor virtud de este Valencia Basket. Definitivamente el compromiso de todos es nuestra mejor arma.

    Ráfagas tremendas ayer de diferente jugadores. Moore en un principio. Darius en otro. El pequeñajo Larry. Tambien Taylor (que bien ha caído este tipo en el equipo !). Hasta me permito meter acá a ese par de defensas de Nogues (como defiende el chaval !).

    Luego están los que ayer no destacaron, pero insisto, es que eso es lo bueno. Que el equipo sobrevive a un flojo partido de Pradilla ( 8 rebotes !), Sako, Costello, Iroegbu …

    Y bueno, dos de dos en Euroliga es algo que ya nadie nos va a quitar. A ver si ya por fin recuperamos a alguno para mañana, aunque no sé yo …. uno de los extracomunitarios no podrá jugar, así que no creo que puedan descansar ni Taylor, ni Moore y el sacrificado posiblemente sea Sestina, que por otro lado viene mucho más descansado que los otros dos. Pero claro, como supongo que la mayoría … no lo veo.

    Por cierto, dos partidos seguidos contra el Barça… Firmo ganar uno de los dos, preferiblemente el del viernes, así que nada que perder mañana !! ja ja ja

    Saludos y amunt !

  11. Enhorabuena al Valencia y los valencianistas, pinta bien la cosa en varios frentes, la plantilla, el quinteto, el juego, el entrenador, la directiva y el pabellón está muy chulo. Estoy esperando con ganas el Valencia – Madrid para pasarme por allí. Espero sinceramente que logreis retener el mayor tiempo posible a de Larrea.

  12. Increíble De Larrea, vaya nivelon en Supercopa y ayer, ojalá siga a este nivel todo el año. Pero cuando vuelvan Badio y Montero los minutos van a estar muy caros. Lo que no sé es si De Larrea puede defender a aleros y jugar con el como una especie de Doncic.

  13. VB es un equipo construido de fuera a dentro, y así juega. En estos momentos es una máquina donde no desentona nadie. Y los que faltan. Me alegro especialmente por PM, al que muchos han mirado con reservas, y que ya ganó una liga con VB con otra plantilla y otra propuesta. El juego de VB, como el París la temporada pasada o el de Zalguiris esta, es aire fresco.
    Me ha sorprendido, tanto en el partido contra RMB como en el de anoche, Matt Morgan, jugador al que no conocía y con una trayectoria bien curiosa.

  14. Ojo no sé clasifique este año Valencia para la Ff4…
    Larry va para estrella…..Ojalá esté centrado
    .
    El próximo gran base de la selección.
    Saludos….ostias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí