El Valencia Basket es el primer finalista de la Supercopa después de eliminar a un Unicaja sumamente fallón en ataque en momentos clave, además de ir hundiéndose en defensa hasta encajar 50 puntos nada menos en la segunda parte. Aunque llegó sin Sima, Badio o Montero, el conjunto valenciano exhibió su larga plantilla. Destacó uno de sus fichajes, Moore, autor de 20 puntos, y buenos momentos también del joven De Larrea y de otra de sus incorporaciones, Taylor, precisamente un ex del Unicaja.
Al descanso, un 44-43 para el equipo malagueño después de veinte minutos donde el Unicaja fue superior durante los primeros 15. Pequeñas rentas primero pero tuvieron luego un 20-13. Un 2+1 de Balcerowski les dio un +10, pero 26-18 al final del primer cuarto. Tras el 29-18, el Valencia se fue acercando (31-26) y el 33-31 a cuatro minutos para el descanso marcó ya un tramo de marcador apretado. Pese al 6 de 20 en triples de los taronja y el 5 de 17 para los de Ibon Navarro, ambos conjuntos parecían apostar por el lanzamiento exterior más que por pisar la pintura.
De tres anotó Puerto para el 47-49 y adelantar a los de Pedro Martínez. Un 2+1 del alero les dio su primera diferencia apreciable (58-62). Tras el 60-64, dos canastas de Sulejmanovic pusieron uno arriba al Unicaja y el tercer periodo terminó con un 71-73 al llegar un triplazo de Iroegbu sobre la bocina y sensación de gran partido. El ritmo anotador bajó mucho de repente y lo notó más un Unicaja que iba a menos (78-85, min. 35).
Los de Ibon Navarro habían empezado a fallar casi todo y tuvieron un par de pérdidas castigadas con canasta del rival. La diferencia se mantuvo (82-88, min. 39) y el 14 de 24 en tiros libres hizo daño al Unicaja, así como el 7 de 33 final en lanzamientos de tres. Tanto error les permitió rebotear mucho, el choque acabó con un 47-30 y 17 fueron ofensivos, pero lo cierto es que el Valencia se mostró más certero y sólido en la recta final incluso pese a las bajas importantes que tiene.
87 – Unicaja (26+18+27+16): Perry (12), Castañeda (-), Webb (6), Sulejmanovic (5), Kravish (14) -cinco inicial-, Djedovic (7), Kalinoski (8), Tillie (5), A. Díaz (-), Balcerowski (10), Duarte (13) y Barreiro (7).
93 – Valencia Basket (18+25+30+20): D. Thompson (8), Moore (20), Puerto (9), Reuvers (7), Pradilla (-) -cinco inicial-, Taylor (10), Sako (5), De Larrea (15), Costello (10), Nogués (-) e Iroegbu (9).
Mucho valencia para el campeón de la Intercontinental,sin Montero XLA Badio Sima Sestina puffff,,equipazo.no es lo mismo el nivel de la FIBA que el de los euroligueros