El Efes podía estar lamentando una nueva derrota que le hubiera dejado con pocas opciones de seguir aspirando al playoff, pero una vez más el doble campeón de la Euroliga tuvo la suerte de cara. Derrotó por la mínima a un Real Madrid demasiado irregular y que aun así tuvo opciones de ganar. Todo tras un partido loco, lleno de parciales, de bajones del equipo blanco primero y del turco después. El 14 de 28 en intentos de tres punto del Efes fue clave, también seguramente el casero arbitraje en la segunda mitad aunque el cuadro madridista dio facilidades ahí aunque luego remontó.
Gran inicio del Madrid, serio en defensa y muy concentrado en ataque, primero con Musa y Deck como estiletes (18-24, min. 10) y luego con Tavares y Sergio Rodríguez (31-39, min. 17). Pero sobre todo cuidando el balón, con muy pocas pérdidas, y moviendo el balón, siendo generosos y repartiendo mucha asistencias. Una tonta antideportiva de Abalde se tradujo en cinco puntos para el Efes para apretar el luminoso y ahí cambió todo.
Los blancos se descentraron unos instantes, Bryant volteó la ventaja y se llegó al descanso con un 42-39 tras una falta sobre Musa no pitada y canasta de Clyburn sobre la bocina. Había sido un 11-0. Hubo unos minutos más de alternativas e igualdad pero tras un triple de Hezonja (51-52, min. 24) llegó un nuevo parcial turco (65-54) y la ventaja local se fue ya a cifras impensables poco antes, 77-60 a falta del último periodo. Dos pérdidas de balón por probable falta turca acabaron con técnicas al banquillo y a Deck. Con un espectacular bombardeo de triples, ocho anotaron los de Ataman en el tercer cuarto.
El Madrid no bajó los brazos, al contrario, hizo un buen parcial a su vez y se acercó a un 79-72 restando algo más de cuatro minutos. Nueva recuperación en defensa y triplazo del Chacho para ponerse a cuatro. Otro del base canario sirvió para el 83-81, personal en ataque de Dunston y Yabusele completó la remontada. Tiempo muerto y uno contra uno de Larkin, que la clava de tres. Esta vez n acertó Yabusele con el suyo y rebote turco. Pick n’roll y mate de Pleiss y tapón del pívot alemán sobre Deck para dejar ya sin opciones de victoria al conjunto blanco. El triple final de Musa a falta de medio segundo ya no era suficiente. Los de Ataman reciben ahora al Partizan en un tremendo duelo directo igual de importante para ellos. Si lo ganan, luego visitan al Alba Berlín y pueden estar en la pomada por la octava posición.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
EFES | 18 | 24 | 35 | 13 |
REAL MADRID | 24 | 15 | 21 | 29 |
Bueno y cambiando de tema , según mate al aro , que entrenador y cuantos fichajes están cerrados para la próxima temporada ?
A mí, el partido me encantó , un muy buen partido de basket. Dicho ésto, dos cosas infames, el arbitraje y el trato de Mateo con Hezonja. Y no me vengan que si no tiene cabeza, si fuera así, ya hubiera montado una buena porque ni a un junior se le trata así. Rebotea, defiende , sobre todo a treses y cuatros, y se busca la vida en ataque. Ayer estaba muy bien y lo saca por el francés que no se entera de nada. Mateo muy flojo en dirección de partidos. Y no lo digo por lo de Hezonja. Un ejemplo contra Baskonia, vamos ganando 79 a 71. Tiempo muerto de los vascos . Y defiendes con el Chacho y Musa teniendo a NWG y a Hanga? Vaina a rañar.
Buenos días he visto la valoración de los dos equipos, Madrid 109 ; Efes 94- No es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que nos pasa, en la gerencia por lo que veo empiezan a aceptarlo como inevitable,
El unico jugador que ahora mismo suma en los dos lados de la pista en la posicion de 4 – junto con Deck – es Hezonja.
Estos dos jugadores deberian compartir pista muchisimos mas minutos de lo que lo hacen , sobretodo en los partidos contra rivales importantes.
Generalmente , nuestra defensa en las posiciones 1 ,2 y 4 deja mucho que desear , y todo lo bueno que haces en ataque lo pierdes atras.
En el puesto de 4 , todo lo que no sea alternar a Deck y Hezonja el el puesto de 3 y 4 en los minutos y partidos importantes…
En la posicion de 1 y 2 la situacion es todavia mas alarmante.
En ataque solo Musa es capaz de anotar regularmente , y en defensa solo Hanga y Goss cumplen correctamente – a Abalde casi ni lo cuento por los escasos minutos de que dispone –
Si incluso con estos problemas evidentes vamos primeros en ACB y segundos en EL , queda claro por lo menos por mi parte que el problema no son los resultados – de momento – sino la sensacion que se transmite en los partidos ante rivales importantes.
En fin ,
Es solo una opinion.
Saludos
Surrealista el tercer cuarto. Yo siempre digo que eso de sacar la pierna para que te regalen una falta en el triple (cuánto bajaría la estadística de puntos por partido de jugadores como Larkin, Micic y Wilbekin si dejasen de pitar eso) lo pitaría como falta en ataque o incluso técnica igual que el flopping, es que es muy descarado. Luego ya la técnica al Chacho sin que tuviese tiempo a protestar de verdad. Creo que de todas las veces que he visto un partido del Madrid no había visto a Mateo tan cabreado. La técnica a Deck es entendible por cómo le tira el balón a los pies al árbitro, igual que entendible era el cabreo de Deck porque el flopping de Clyburn que le pitan a Deck como falta en ataque es de traca.
Por una vez que yo quería que ganase el Madrid y se topan con la primera regla de la Euroliga: los arbitrajes caseros, aún más caseros en Turquía.
A todo eso, no se comenta lo de Mike James? Otro equipo en el que la lía y huele a otro verano de mudanza para él, y ya van…
Dado que se está extendiendo que no ganamos a nadie de los partidos importantes, he hecho una pequeña muestra, porq creo que muchos, para defender nuestras opiniones, lo llevamos todo al extremo.
Temporada 21-22, balance con equipos del TOP-8 (Oly, FCB, Milán, Macabbi, Efes, Monaco, Bayern) – se ganaron 8 de 14
Temporada 22-23, balance con equipos del TOP-8 (Oly, FCB, Fenerbache, Monaco, Baskonia, Partizan, Macabbi) – se han ganado 5 de 11. Si le añadimos EFES (porq se meterá en TOP 8), se han ganado 6 de 13.
Y q conste que no defiendo a Chus, no me gusta y no lo tendría cómo entrenador, y hubo un tramo que el equipo me gustaba, ahora no tanto. Pero dado que esta temporada va a estar él 100% hasta el final, tengamos un punto de paciencia y de objetividad.
Cómo se está notando la ausencia del sueco taciturno en la defensa perimetral…todos los equipos tienen barra libre desde el triple
Lo de Hezonja huele regular. En lugar de dar confianza a una personalidad compleja de está minando la capacidad del potencialmente mejor exterior de esta mastodóntica plantilla.
Pinta a que se estará en la pomada pero no se atraviesan ciertas barreras competitivas..
Abalde no es Whorty ,pero con confianza seria un jugador apañado ,sus minutos los tiras si se los regalas a Rudy o Caseur , Hezonja deberia jugar mucho mas y junto a Ndiaye merece mucho mas q Yabu q vive de higlihts ,Cornelie no me sobra ,el q marche es AR ,pero si se necesitan 3 exteriores de calidad ,y dejar de pasear exjugadores con renovaciones q lastran el futuro del equipo. Salut .
Ojo al Anadolu, que puede ser el tapado de la competición, aun siendo el actual campeón, puesto que ahora mismo está fuera de play off.
El Anadolu tiene jugadores con perfil NBA, como Larkin, Micic y Clyburn, más jugadores trabajadores y talentosos como Beabouis, Dunston, Pleiss, etc..
A 5 partidos en un playoff, el Anadolu puede eliminar a Madrid, Barcelona o Olympiacos, no me cabe la menor duda y luego en la Final Four….
Históricamente, desde que se instaló la Final Four en 1988, el que queda primero no suele ganar la competición.
Los comentarios de este foro, en lo que respecta a las noticias del Madrid, son de lo más entretenido. Bien estudiados por un experto, dudo entre en psicología o sociología, darían para una tesis doctoral.
Aquí algunos – supuestamente los más eruditos – vienen con su libro escrito, y solo vienen a hablar de su libro, dicho esto metafóricamente.
Ese libro que quieren vender se supone que es con hechos reales, pero si hay que meter entre medias tramos de ficción, para salvar el relato, se meten. Lo que sería deseable para el lector es que indicaran lo que es realidad y lo que es ficción.
Pongo un ejemplo, aunque hay muchos mas de este tipo: un forero apuesta por un jugador en concreto, un jugador que es criticado por otros foreros. Y tiene que demostrar lo bueno que es ese jugador para vender su relato. Su defensa es lo bueno que era como universitario y en su carrera en Europa, aunque en el Madrid no lo hayan sabido entender. Pero como los datos que aporta, supongo que reales, no son suficientes se inventa una jugada para demostrar lo inteligente que es dicho jugador. El problema es que hay gente que vio el partido donde se produjo – supuestamente- dicha jugada y ellos no la vieron. ¿ Era necesario, para salvar el relato, dar como cierto algo que no existió? No se, que lo digan los expertos o el relator.
En otro momento hablaré sobre los de las » pajiplantillas » y como pueden cambiar hasta tres jugadores de una a otra y solo con dos días de diferencia. Ese es un tema apasionante.
Comments are closed.