El Barcelona sumó la primera victoria de la temporada en la Euroliga. Tras prácticamente regalar al Gran Canaria el partido del martes, tocaba jugar en el Palau, donde apenas habrá dos citas en las ocho primeras jornadas en un extraño y hasta demencial calendario que puede condicionar mucho al Barça. Ya se verá, de momento triunfo por 83-73 frente a un Bayern Munich que apunta a ser un rival incómodo y nada sencillo. Faltó tiro exterior a los de Pesic pero hicieron una gran defensa.
Buen comienzo de partido del Barça de nuevo y un 26-17 en el primer cuarto con un juego fluido. Pero el Bayern apretó en el segundo, metió varios triples, provocó pérdidas y las rotaciones una vez más no terminaron de funcionarle al equipo azulgrana.
44-36 al descanso con un 1 de 8 en triples, que siguen siendo uno de los defectos del Barça. Se puso a cuatro el equipo alemán al poco de empezar el tercer periodo. Singleton taponó bajo el aro lo que parecía una canasta de dos visitante y metió una de tres al otro lado. Jugada de cinco puntos y los de Pesic recuperaron los 11 de diferencia (63-52).
El último cuarto fue por el mismo camino. El Bayern no podía con el Barcelona, la defensa blaugrana se imponía y era cuestión ya de romper de una vez el partido (74-60, min. 34).
Dio la sensación de que el Barça empezó a relajarse (76-69, min 37) antes de tiempo. Falló Booker dos tiros libres para apretar de nuevo el luminoso y Kuric les castigó con su primer triple de la noche. El triunfo estaba encarrilado y se vio a un gran Tomic, el mejor partido de largo del curso de Singleton, a un gran Blazic, a Pangos controlando el ritmo de juego… Además, importante dominio del rebote y muchos cogidos en ataque.
FC BARCELONA |
---|
Rebotes | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | FT | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
1 | SERAPHIN, KEVIN | 06:13 | 6 | 3/4 | 0/0 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 5 | ||||
3 | PANGOS, KEVIN | 25:51 | 12 | 3/4 | 1/2 | 3/4 | 0 | 3 | 3 | 4 | 0 | 4 | 16 | ||||
5 | RIBAS, PAU | 18:35 | 2 | 1/3 | 0/4 | 0/0 | 1 | 3 | 4 | 4 | 0 | 0 | 3 | ||||
6 | SINGLETON CHRIS | 22:52 | 15 | 3/3 | 2/5 | 3/3 | 0 | 5 | 5 | 0 | 3 | 2 | 22 | ||||
9 | BLAZIC, JAKA | 23:45 | 11 | 2/2 | 1/1 | 4/4 | 4 | 1 | 5 | 2 | 2 | 0 | 20 | ||||
10 | SMITS, ROLANDS | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
13 | HEURTEL, THOMAS | 14:09 | 2 | 1/5 | 0/1 | 0/0 | 0 | 3 | 3 | 4 | 1 | 1 | 3 | ||||
14 | PUSTOVYI, ARTEM | DNP | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
18 | ORIOLA, PIERRE | 21:23 | 10 | 4/7 | 0/1 | 2/2 | 2 | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 8 | ||||
24 | KURIC, KYLE | 21:25 | 3 | 0/2 | 1/4 | 0/0 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | ||||
30 | CLAVER, VICTOR | 16:15 | 4 | 1/1 | 0/1 | 2/2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2 | 4 | ||||
44 | TOMIC, ANTE | 29:32 | 18 | 8/11 | 0/0 | 2/6 | 2 | 3 | 5 | 5 | 0 | 1 | 25 | ||||
Equipo | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||
Total | 200 | 83 | 26/42 | 5/19 | 16/21 | 12 | 22 | 34 | 20 | 8 | 11 | 109 |
BAYERN MUNICH |
---|
Rebotes | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Player | Min | Pts | 2FG | 3FG | T1 | O | D | T | As | St | To | Val | ||||
1 | DANGUBIC NEMANJA | 11:50 | 3 | 0/1 | 1/1 | 0/0 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 | ||||
3 | HOBBS, BRAYDON | 04:31 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | ||||
7 | KING, ALEX | 01:36 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||||
8 | KOPONEN, PETTERI | 11:52 | 0 | 0/1 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | -2 | ||||
10 | RADOSEVIC LEON | 13:53 | 7 | 3/4 | 0/0 | 1/1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 9 | ||||
11 | LUCIC, VLADIMIR | 26:29 | 12 | 1/2 | 2/5 | 4/4 | 0 | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 13 | ||||
12 | LO, MAODO | 18:37 | 16 | 4/4 | 2/3 | 2/2 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 1 | 20 | ||||
14 | DEDOVIC NIHAD | 25:18 | 9 | 4/6 | 0/2 | 1/1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 1 | 9 | ||||
16 | JOVIC, STEFAN | 21:23 | 3 | 0/3 | 1/1 | 0/0 | 0 | 3 | 3 | 1 | 0 | 1 | 1 | ||||
22 | BARTHEL DANILO | 23:41 | 11 | 4/5 | 1/2 | 0/0 | 0 | 3 | 3 | 1 | 0 | 1 | 10 | ||||
23 | WILLIAMS DERRICK | 14:43 | 6 | 0/2 | 2/4 | 0/0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 3 | -1 | ||||
31 | BOOKER, DEVIN | 26:07 | 6 | 2/6 | 0/0 | 2/4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 1 | 0 | 6 | ||||
Equipo | 0 | 2 | 2 | ||||||||||||||
Total | 200 | 73 | 18/34 | 9/19 | 10/12 | 2 | 16 | 18 | 16 | 10 | 13 | 70 | |||||
52.9% | 47.4% | 83.3% |
Bona nit.Creo que poco a poco vamos conjuntando el equipo.
Falta mucho para crear automatismos y tener ese feeling para intuir al compañero.
Con Hanga mejoraremos.Pero hay momentos que nos vamos del partido.
Tomic imperial.Singleton valor seguro.Pangos mal en las perdidas.Blazic intenso
Singleton valor seguro?? lo dice por el otro dia no? que lo digas de Tomic aun…
Me refiero a que suma en muchos momentos dificiles.Ayer metio triples en momentos delicados y reboteo y punteo tiros .Va encontrando su sitio y es un jugador de fiar,que decia un amigo mio
Antesdeayer en los miembros difíciles Falls un triple liberado y luego hace perder a su equipo con una falta absurda
Un cinco raspado.
El Barça actual es como una manta: si la estiras hacia la cabeza dejas descubiertos los pies y si la estiras hacia los pies dejas descubierta la cabeza. Hoy se ha mejorado mucho en defensa, sobretodo en el rebote aunque se han concedido demasiados tiros de tres. En cambio en ataque se ha estado muy desafortunado en los triples.
En fin,lo importante era ganar. Ah, por fin Blasic ha demostrado que es mucho mejor que Claver y que lucha más.Los demás jugadores pueden tener o no su día bueno, pero para Claver no hay días buenos. ¿Cómo es posibkle que Pesic no vea lo que vemos todos? Bona nit
en lo de Claver estamos de acuerdo todos menos algunos que inexplicablemente siguen defendiendo a este inutil. Es increible que este tipo siga estando tan valorado y siga jugando en equipos TOP, cuando como mucho es válido para un equipo de la parte baja de la ACB. Ni cuento ya que sirva para EL.
La mejor noticia de hoy es que solo ha jugado 16 minutos, lo peor es que Smits, que le da 1000 vueltas como jugador , ha vuelto a ver todo el partido desde el banquillo. Empiezo a en encontrar inexplicables las ausencias de Pustoviy y Smits y tambien los pocos minutos de un Seraphin que necesita jugar tras 8 meses parado. Creo que Pesic esta demasiado obsesionado con Tomic, que tampoco engaña a nadie y es válido para partidos con pivots flojitos como los de hoy pero en cuanto tiene a alguien de cierto nivel enfrente es un jugador de los mas blando y vulgar con el que no puedes aspirar a conseguir nada.
Viendo jugar a CSKA, Fener, Oly, Madrid o Baskonia da la impresion de que el Barsa está a años luz aunque por plantilla no tiene nada que envidiar a estos.
Pues bueno después de regalar literalmente partido del martes en Gran Canaria, buena victoria para no hacer saltar las alarmas ya en la jornada 3 en Can Barça. Me gustaría destacar el partido de Jaka Blazic, con una perfecta carta de tiro y cargando muy bien el rebote. Cosas a mejorar como siempre las desconexiones de los partidos especialmente en los terceros cuartos y el bajo porcentaje en la línea de tres. Veremos cómo está el tobillo de Tomic que se resistió durante el partido. Ahora 2 días de descanso antes de la importante visita en Liga Endesa a la Fonteta. Esperemos que en ese partido Svetislav Pesic de ciertos minutos a jugadores como Pustovyi y Rolands Smits.
en lo referente Euroliga nuestra próxima cita será el viernes en Estambul ante un Darussafaka que hoy se lo puso en chino a CSKA.
saludos buen basket y Firrça Barça
En la derrota 300 y piko comentarios hoy no llegaremos a 50 .
Sí, resulta bastante triste comprobar lo negativa de la condición humana, o quizás española.
Aprovecho para dar la enhorabuena a todos los culés del foro. Sólo he visto el primer cuarto, en el que han jugado con gran intensidad y ritmo, con buen movimiento sin balón que permitía canastas fáciles.
L’entorn, es tiempo de trincheras.
Hoy no veremos por aquí al bueno de Anchelo, una lástima, aunque el cabrito siempre encuentra algo donde rascar.
Xd
Si fuera seguidor barcelonista estaría más bien contento, pero muy mosqueado con el último cuarto.
El Bayern ha tirado tres triples completamente liberados cuando estaban 10 abajo. Podrían haberse colocado a uno pero fallaron y se quedaron a siete tras tres malos ataques barcelonistas.
En mi opinión, una meta factible para el Barcelona sería convertirse en un equipo solvente, algo inferior a los favoritos Euroliga, pero capaz de ganarle a cualquiera. Sin embargo a día de hoy, pese a la victoria, la sensación que yo tengo es que es un equipo capaz de perder contra cualquiera.
Y te resulta más noticiable ganar al bayern (de basket ?) que perder con el gran canaria??
Es como si en fútbol destacados más ganar al betis que perder con el celta
Y el gps q no saca del banco a pusto y smits?
No te enteras, hoy no ha sido el GPS, hoy el escrupuloso scouting del Barsa aconsejó que Smits y Pusto no debían jugar, no se adaptan para nada a los jugadores del Bayern, supongo que @Ruben y su linea directa con Pesic, fisios y scouters no los confirmarán.
PD: joder vaya 2 mates que me marcó el lisiado Smits en el calentamiento, menos mal que está tocado y se aconseja que no juegue nada, no me quiero imaginar lo que hará cuando esté sano.
PD: naaa ahora en serio, es muy difícil de entender lo que está haciendo Pesic con Pusto y Smits, más después de su buena pretemporada, hoy con Tomic renqueante y Seraphin jugando 7 minutos, tampoco le da la oportunidad a Pusto, y algo similar con Smits.
Pesic tiene su modo de trabajar y sus razones tendrá para no darles minutos, pero cada partido que pasa en más difícil de explicar que ni si quiera tengan 3-4 minutos.
Smits es joven quizá falto de experiencia, en estas batallas, pero si contra el.bayern no.juega, cuando lo.hara para fajarse? Sino juega la unica razon q yo veo es la necesidad imperiosa de resultados y ante esto el «maestro» decide no ponerlo pq sino.no.cuadra no utilizar todos los recursos de tu plantilla.
Y lo de pustovoy es q no hay por dónde cogerlo y mas teniendo dos center blandos blandos en defensa q los pilla una bestia de las q hay en euroliga y se diluyen. Ademas pusto en ataque no desentona. coño si hasta el «paquete» de Laso lo quiso. Y es q son partidos ideales para coger experiencia al maximo nivel europeo.
Por lo.tanto es incomprensible las decisiones con estos dos jugadores
Mas allá de las coñas de gps,que estan bien,no los ven aún listos para euroliga.ambos(y alguno màs de plantilla)siguen un plan fisico especial,que en alguno le provoca molestias fisicas.tampoco es nada nuevo,el baskonia lo hizo con poirier,o el madrid con tavares,jugaban porque no tenian rotación,pero tenian plan físico para mejorar el chasis.podeis comparar al poirer de inicio de temporada y al del final o al actual.todos los equipos lo hacen.laso jugó con 8 tios ayer y liga la ganó con 8-9.hoy pesic necesitaba dar confianza a su guardia pretoriana,que venia muy tocada de canarias,probablemente si fuera en otras circunstancias igual jugaban algo.las rotaciones de pesic me cuesta entenderlas,pero él tiene datos que nosotros no,entre ellos que ambos esfuerzo fisico del plan individual les producen sobrecargas.y ambos entrenan muy bien,pero quieren que ganen resistencia y fortaleza fisica.tampoco son quienes tienen que sacar las castañas del fuego ahora mismo.tienen toda la temporada para ser utilizados,y en estado actual del barcelona lo mas posible es que los quemes.saludos
Rubén no enfangues más el argumento que te estás montando para disculpar las ausencias de Smits y Pusto. Lo que te faltaba para rematar tus argumentos es decir que Laso gana la liga con 8 ó 9 jugadores (o el partido de ayer).
El Madrid hace una temporada bestial el año pasado gracias a una plantilla muy larga, y por las lesiones necesita a todos los jugadores, incluso tiene que dar protagonismo a algunos que van justos en situaciones comprometidas. El la final de la F4 juegan los doce jugadores, el que menos Campazzo, que salía de una lesión y de da más de 9 minutos. El miércoles pasado usa en Milán 11 jugadores.
Has usado con Laso el peor ejemplo posible, cualquier otro te habría venido mejor.
Pesic no es tonto, y tendrá sus motivos, pero jugando este calendario con nueve jugadores y medio, tiene al equipo roto en febrero, por no entrar a valorar los recursos a los que renuncia.
sino hay que buscarle excusas chorras…
pesic cree en jerarquías y ha elegido a los 10 que ve preparados.
los otros 3 son para fondo de armario para cubrir lesiones y épocas de cansancio..
si currran en entrenos jugarán más…
para mi es inconmprensible que no juego pusto y en cambio tenga tantos minutos seraphin en euroliga, no hay por donde cogerlo.
blazic está jugando básicamente porque está lesionado hanga.. aunque si hace partidos como ayer, le quitará minutos a ribas que está horrible..
Voy a intentar explicar,desde el punto de vista de medicina de alta competición,el tema este,en este caso de basket.es dificil explicarlo así.cuando jugadores fichan por clubs euroliga,sobre todo para esta competición,si vienen de otras competiciones menores necesitan un periodo de adaptación física.el nivel fisico de esta competición es brutal.y se permite mucho el contacto,lo que aún hace más dificil preparación.voy a hablar de tema pustovoy-smits primero.cuando el plan especifico es de «chasis»,ademas del entrenamiento de equipo,luego tienen otro individual,seguramente de 5 o 6 dias semanales,que iran alternando tren superior con tren inferior,y seguramente de 1 hora,1 h 30 de duración.cuando entrenas así,a veces jugar puede ser incluso malo.lo voy a explicar.esos planes buscan hacer base en el músculo,eso conlleva
que busques el límite de aguante del músculo,y eso,en músculos ya de por si afinados,en un partido de contactos serios es un riesgo muy grande.evidentemente estos planes suelen dar sobrecargas leves.imaginad que pustovoy o smits hacen toda la semana este plan,incluso dia del partido dependiendo de la hora de este,realmente si tienes plantilla completa necesitas arriesgar con un músculo tan fino?si se te lesiona alguien durante partido y no queda màs remedio pues jugarà,si se lesiona antes o tiene molestias un compañero durante semana de partido pues se les bajará carga física y jugará unos minutos seguramente pactados,no creo que llegue nunca a 16 minutos.fijaros como es plan especifico muchas veces que,jugadores sin jugar un minuto en tres partidos,el dato de acido láctico en el músculo es màs alto que jugadores que jugaron de media 50 minutos(ácido láctico es el que marca nivel de cansancio en músculo).si no hay lesiones en plantilla hasta dentro de mes o mes y medio van a jugar poco.ahora @ dermon voy a explicarte tema del madrid.un jugador de este nivel que hablamos,para que músculo desarrolle nivel normal de trabajo,debe jugar entre 16 minutos y 28 por partido.entiendo que el aficionado vé un jugador que juega 12 minutos y ya dice:este jugó.es verdad que jugó,pero por algun motivo no han forzado su musculatura(si causeur,que ya es jugador de fisico euroliga en milan jugó 12 minutos es porque alguna molestia arrastra).cuantos en final four que dices jugaron entre 16 y 28 minutos?esos son los verdaderos jugadores euroliga,su guardia pretoriana,los demas complementos,nada más.y ahí voy a tema prepelic y deck.cuando y cuanto juegan?si te fijas laso los saca casi siempre con partido con viento a favor(creo que solo supercopa jugaron minutos a contracorriente en marcador,y es normal porque jugar a esas alturas dos partidos en dos dias es una animalada,y por edad carroll,rudy,baja de thompkins…tienes que tirar de recursos.puede haber algun partido más,deck contra joventut quizas)y siempre con una minutada alrededor de los 12-15 minutos….(evidentemente te puedes lesionar,tema fisico no es ciencia exacta).tienen plan especifico,que deck,por lesión de thompkins y baja de ayón,seguramente lo suavizaron para que jugase,y aún así no lo fuerzan con muchos minutos(cuando vuelvan bajaran minutos de taylor y randolph)y prepelic descansó en milan,porque sin plan de mejora fisica aún no aguanta tantos partidos semanales,y si rudy y carroll estan bien es una tonteria forzarlo.ademas casi siempre los utiliza en el último cuarto,cuando equipo rival está más cansado y contactos son más débiles.cuando jugaron pustovoy y smits contra cska?cuando partido ya estaba decidido en tercer cuarto.laso tiene la ventaja de que entran en bloque hecho,pesic tiene que hacer el bloque,y cada partido es una guerra,tanto canarias como ayer no hubo mucha ventaja en marcador,no entiendo algunas rotaciones,es cierto,pero si analizamos esta semana blazic,que viene de acb,no jugó en canarias apenas,y ayer fué clave,kuric,que viene de liga rusa-eurocup hizo partidazo en canarias y ayer estaba muerto.a jugadores que no vienen de estar en euroliga habitualmente les cuesta coger regularidad y el punto físico.estos casos tambien forman parte de plan especifico,pero al ser más necesarios juegan,pustovoy y smits tienen puesto màs cubierto,con lo que por ahora no hay prisa con ellos.saludos
Totalmente de acuerdo Rubén, gran explicación y enorme zasca el dado al que en todos los líos anda metido.es que de todo sabe y de todo da lecciones, y luego zasca así le va en su vida claro
En la final de la F4, sólo 4 jugadores del Madrid jugaron entre 16 y 28, uno de ellos, Rudy, 19′. ¿Estás diciendo que sólo 4 jugadores del Madrid eran nivel euroliga? ¿los demás son complementos?. Jugaron los 12 de la convocatoria. (En las semifinales también jugaron todos, no se ganó la F4 con ocho jugadores). Tampoco creo que sea significativa una F4 para este debate que planteas, ya que el entrenador en ese momento dimensiona de una forma distinta el criterio del preparador físico, vamos, que se pasa por el forro su opinión, se arriesga. Te puse el ejemplo de esa final porque no estoy de acuerdo con lo que decías de que Laso gana con 8 ó 9 jugadores.
Es evidente que ahora el criterio o la opinión de los responsables físicos pesa mucho en el minutaje de los jugadores, no creo que tanto en los momentos de urilizarlos sobre todo si no pasan de 10 ó 15 minutos en cancha, aunque sí en los minutos seguidos.
He leído con atención tu comentario, porque además una de las cosas que me generan mucha curiosidad es saber realmente hasta que punto está todo controlado físicamente a lo largo de una temporada.
Rubén, estás metiendo un cubo que son tus impresiones en una circunferencia, que es el aspecto físico-deportivo, y pretendes encajarlo a toda costa.
Pusto y Smits no juegan porque a Pesic no le sale de los mísmísimos. Si los quisiera hacer jugar 30 mpp tal vez no podría, pero son cosas distintas.
Puedo aceptarte el argumento de que Pesic está consolidando un núcleo duro de equipo, y más adelante, con ese núcleo consolidado, añadir efectivos al equipo. No estoy de acuerdo, pero entiendo que exista esa posibilidad.
Que Pesic no dé minutos a Pusto o Smits, ningún minuto!, por un tema exclusivamente de planificación física, eso sí que no me encaja en absoluto.
Te digo lo mismo para justificar los minutos de Deck o Prepelic, juegan lo que se merecen, y los demás jugadores con su rendimiento les dejan.
Claro que hay matices de planificación física, pero no creo que sean significativos ahora, en estos casos, ni tan marcados por la competición que se juega, y sin haber lesiones, que parece que no hay.
Saludos.
Que si @Ruben que no te niego que no haya un plan específico para muchos jugadores, pero Poirier y Tavares siguen jugando con ese plan, y Smits y Pusto llevan 4 partidos con 0 minutos.
No se porque te enrocas en algo tan absurdo, te has metido en un jardín del que no sabes salir y del que no hay salida digna, y cada vez las excusas son peores, ahora metes al Madrid en este jaleo cuando como bién te dice @Dermon es el peor ejemplo que podías poner.
Pesic tiene sus ideas y muere con ellas, a todos nos sorprende que tras su buena pretemporada Pusto y Smits no jueguen nada, pero sus razones tendrá Pesic, pero vamos a dejarnos de tonterías de GPSs, molestias y otras hisotrias, NO JUEGAN EXCLUSIVAMENTE POR MOTIVOS TÉCNICOS, FÍN.
Esta semana ha habido unas declaraciones de PESIC, en la prensa catalana en la que dice textualmente: yo no sé jugar con DOCE, solo sé jugar con OCHO o NUEVE…………………………..vamos que PESIC y ANTONI SERRA, son de la misma escuela
La defensa ha sido básica, la diferencia en el rebote me ha parecido veegonzosa. Hoy el Bayer era un equipo de chichinabo. Para los denostadores de Blazic hoy creo que ha demostrado(una vez más) que un guerrero siempre hace falta en un equipo.
solo vi la segunda parte, y en el último cuarto estuvieron a punto de perder… con 8 de ventaja perdieron balones, y menos mal que Lucic falló dos triples librados, y otra entrada que fallaron… mal asunto con un equipo más sólido que los alemanes… hubieran perdido el partido.
Hay muchas cosas que arreglar en el equipo, para que pueda aspirar a algo… con Daru lo van a tener crudo, difícil que ganen allí…
Muy preocupante las desconexiones del equipo q casualmente se dan cuando heurtel entra al partido (la culpa será de Claver…), y Pangos cuando vuelve al partido parece q es el gemelo malo perdiendo el buen tono inicial. Esperemos q se puedan ajustar estos temas pq Bayern peedona pero los equipos top aprovecharan esa circunstancia.
Ya llueve menos pero hay q vences en Estambul si o si para no perder comba.
Joder cn los dedos morcilla. *perdona y *vencer
Si la verdad a pangos ya le ha pasado varias veces jugando muy bien, primera rotación y a la vuelta parece otro
Lo preocupante es que Pangos no vuelve igual de bien, pero es que su sustituto lo hace rematadamente mal. El inicio de temporada de Heurtel es para darle un mes de vacaciones y que vuelva pensando en lo que ha de pensar…
ya que me vas a contar…
además tengo que sufrir que heurtel está jugando muy bien y no se cuantas cosas más…
lo reconozco, no lo trago, me parece un jugador ultrasobrevalorado y que no vale para un grande…
aparte de no defender nada tiene sus 4 o 5 minutos que se nubla y es una máquina de perder balones…
así después pasa lo que pasa, que el barça no parece un equipo fiable y constante, y tiene esas desconexiones brutales dentro de los partidos… cuando básicamente es que falla la dirección de heurtel clarísimamente…
Se me olvidó comentar esto, cuánta falta nos haría un Jovic para complementar a Kevin Pangos. Sé que es un jugador que múltiples veces está lastrado por lesiones, pero es una delicia ver cómo dirige un equipo. A mí parecer hubiera sido perfecto para hacer pareja de bases con Pangos dejando como combo a Heurtel
Coincido en que los cambios no le funcionan a Pesic, con la 2ª unidad (Huertel, Ribas, Priola, Seraphin) se pierden las ventajas que de inicio se consiguen.
La dupla Oriola-Seraphin no funciona y creo que Pesic se ha dado cuenta, en la 2ª parte no los ha juntado.
Ribas esta muy desacertado; y Huertel un desastre en defensa y en ataque, se le ve sin ninguna confianza.
Roland smits i pustovyi para que los ficharon hoy otra vez sin jugar?
¿ Están ricas las comas?.
Hoy pesic quería ganar y puso a tomic casi toda la segunda parte..
Que conste que los últimos 3 minutos vi a tomic desfondao .. No se si jugará el próximo partido por cansancio y a saber cómo estará el tobillo..
Jugó algún minuto singleton el último cuarto o la segunda parte?
Muy bien Blazic.. partidazo
Perdón quería decir seraphin.. sjngleton hizo un muy buen partido también
Yo diría que no jugó ni un solo minuto.
Lo puse abajo, no terminó de entender las rotaciones de Pesic, pero a muerte con él.
A ver si Blazic no va a ser tan malo como algunos decían por aquí…
Un tanto preocupante el 5/19 en T3. Por lo demás, vamos progresando y lástima ese partido del Martes que se nos escapó. 2-1 iríamos ahora, kaguen.
P. D:No termino de entender las rotaciones del amigo Sveti. Hoy solo 6′ de Seraphin.
Me huelo, que si Pesic se mete en la DT de la sección, Jovic va a ser la pareja de Pangos el año que viene. Heurtel termina contrato ( y cobra mucho). Jovic también termina contrato, y es del agrado de Pesic. Yo lo firmaba con los ojos cerrados ( a pesar del game de hoy)…
No pretendo vender la «burra», pero esta vez SI creo que este año va a ser de transición , construyendo una base, ( a ver hasta dónde llegamos este año). Me explico…
Pesic, aceptó a regañadientes llevar 1 año el equipo, para ocupar el año que viene un puesto importante en la DT…
Creo, espero y deseo ( como muchos por aqui), que dónde más cambios habrá, es en el «palco» del Palau, el año que viene. De ahí las escasas apariciones del «boquerón» ( se sabe sentenciado), pero no lo echan para NO admitir más errores…
En cuanto a la plantilla futura…
Veo un cambio Heurtel por Jovic. Tal vez, Peno ( no sé si estaba cedido por 2 años en Berlín), como 3º base. En el 2, me quedo con Kuric, Blazic ( no me sobra en la rotación), y Ribas ( aunque ha empezado un poco flojo), pero es cupo, y no vamos sobrados.
En el 3, Hanga, haciendo pareja con un 2-3 tirador ( americano ??).
En el 4, Singleton, empieza a demostrar ( con altibajos), su calidad, y que todavía no está acabado ( a mi me vale para ocupar una plaza de extra, si va siendo diferencial poco a poco).
Lo acompañaría con Smits ( muchísimo mejor jugador que Claver, que termina contrato, y NO lo quiero ni cobrando la mitad). No es manco defensivamente, tiene muchos recursos ofensivos dentro-fuera, y mucho margen de mejora ( es jóven aún).
Ya tenemos ese 4´5 en Oriola ( SI, lo sé, no es ilusionante), pero quiero Oriolas y Blazics en mi equipo, siempre.
Por último, en el 5, me quedo con Tomic y Pustovy ( para mi, un fichaje de futuro inmediato, muy bueno, aunque inesperado por existir otras urgencias en la plantilla).
Lo siento por el bueno de Seraphin, pero me parece un jugador de highlights, inconsistente, y demasiado propenso a las lesiones, que puede ser diferencial en ataque, PERO también en defensa ( es un coladero), con Tomic ya tenemos bastante…
Insisto. Si Pesic llega a tomar el mando de la DT el año que viene, además de Jovic ( debilidad suya, y mía), creo que volveremos a pescar del Baskonia ( que gran scouting !!!). Veo a Pedro Martinez en los banquillos ( termina contrato, y está muy bien valorado por Pesic).
Vendría acompañado de algún extra decente ???
Hilliard ?? Janning ?? Shields ?? ( me pido a cualquiera de ellos, ahora mismo)…
Mil perdones por el tocho, ya sé que no es el momento de pajiplantillear, pero llevaba mucho tiempo con ganas de soltarlo. y , aunque esto acaba de empezar, NO creo que tengamos mucho recorrido ( al menos en Euroleague). Ojalá me equivoque.
Saludos !!!
hombre… está claro que será de transición pero que se ha echo una base.
el próximo año terminan contrato los que están lastrando la sección por sus sueldos: heurtel y seraphin que entre los 2 estarán muy cerca de los 5 kilos si no los pasan…
después está singleton que tiene 1 año de contrato y cobra una burrada… sino sigue tienes 8 kilos para fichar lo que más o menos quieras (sino pagas traspasos claro).
claver yo creo que se le renovará , simplemente porque se ha echo muy mal estos últimos años con los cupos.. pero vamos rematadamente mal… que bien nos hubiera venido hace 2 años el fichaje de vives, cuantos quebraderos de cabeza nos habría quitado…
así que no descartes a colom como base.. porque ya me dirás donde sacas un par de cupos más, y si vas al valencia no te van a llegar la pasta…
PD: nogueira con tomic y pusto no lo veo.
Pajiplantilleando en octubre, os comería a besos 🙂
ya llueve menos…de todas maneras no son muy buenas las sensaciones,lamentable el % de T3,heurtel penoso,y el viejete para mi caduco,q pasa con pusto y el leton?
Lo de «ya llueve menos» es irónico ¿no?
Al menos acá en Valencia !
Partido con altibajos como el k nos tiene acostumbrados este equipo. Hoy ganamos por los 12 rebotes ofensivos por 2 suyos y 34-18 en el global.
Si se pierde un partido con esa diferencia, hubiera sido para hacérselo mirar. Pangos mejor salvo las pérdidas k seguro k irá corrigiendo pq en zalguiris no las tenía.
Singleton por fin metió algún tiro abierto. De momento muy irregular. Tómic con confianza en ataque.
Así todo si no llega a ser por la energía y las aportaciones puntuales de Blazic y pq el Bayern falló varios triples librados, en el último cuarto se nos hubiera complicado el partido.
Incomprensible lo de Smits y Pusto un día más pero ya no nos vamos a repetir.
Mal porcentaje de 3 por el mal día de kuric k es nuestro único tirador fiable. Ni los bases, ni Blazic, ni claver ni oriola son fiables de fuera no esperemos k nos sirvan para abrir la pista.
O kuric o el abismo pq Singleton de momento es una lotería. Si con esto Smits no merece 10 min, cuando los merecerá.
Generoso en mi opinión Maestro con el comentario sobre el Bayern. Para mí es candidato muy claro a las 4 últimas plazas ya k en Euroliga hay muchos equipos de un nivel bastante superior.
A mi el equipo me transmite una inseguridad terrible,no tiene malos minbres,pero les falta seguridad en si mismos,les pesan sensación que hay en entorno de recelo hacia equipo y la camiseta.a veces tengo la sensación de que a muchos les pesan las piernas,no sé si tanto pensar en preparar el fisico para todo el año ahora mismo les harà ir muy cansados.a ver si para cuando vayan a estar bien ya no tienen euroliga…para ir ganando a rivales en palau les puede ir valiendo,salvo quizas los tres o cuatro miuras de la competición,ahora para ganar fuera necesitan más regularidad,y que varios jugadores como ribas,heurtel,oriola,claver,seraphin(son demasiados)y vuelta de hanga aporten más cosas,y más fisico.respecto a partido,pues blazic sacandonos de un aprieto,singleton sigue pensando más como 5 que como 4 y cuando en ataque no brilla pues atras despistes se ven el doble,pangos cogiendo galones,aunque.extrañamente pierde excesivos balones,kuric hoy mete el triple clave despues de un dia negado(los dos partidos por semana sin estar habituado se nota)y el resto pues momentos buenos y otros no tanto,lo que arrastra al equipo a esa irregularidad.
Importante la victoria de hoy que peligró en el último cuarto, esto es un deja vu constante pero hoy por suerte no estuvieron acertados los alemanes al final. Está claro que el equipo mentalmente, ahora mismo, es débil y se viene abajo demasiado rápido. Hay que corregirlo ya que muchas veces se llegará a los últimos minutos igualado, y ahí hay que ser fuertes o perderemos la mayoría de partidos.
Yo tampoco entiendo lo de Pusto y Smits, mira hoy Blazic estuvo de lujo y el otro dia apenas jugó. En fin el maestro sabrá, el domingo a la fonteta y el viernes a Estambul (Darussafaka), casi nada. A ver si rascamos algo, aunque lo que está claro es que en el Palau se tienen que ganar prácticamente todos los partidos, de los 15 de Euroliga perder máximo tres o cuatro y rascar lo que se pueda fuera. Si no, adiós top 8. Saludos y a respirar un poco culés, por fin! 😀
Para entrar en T8 hay que contar con ganar 18 partidos. Eso implica ganar fuera a los cuatro últimos. Cada derrota contra uno de esos, se ha de compensar con una victoria ante los demás… ya se perdió en GranCa, ahora toca ganar algún equipo medio… si se pierde frente a Daru, las cosas se ponen muy difíciles.
El calendario del Barsa es bastante bueno, porque le daba la oportunidad de acabar la primer vuelta con los deberes casi hechos… ganar en GranCa, Daru y Buducnost,
Entrar en T8 implica también perder por poco fuera para poder remontar balance de puntos si fuera necesario.
Hoy, por fin, respondió la pieza que nos estaba fallando: Singleton. Voluntad le pone siempre, pero las ganas de hacer más de lo que sabe y la ansiedad le estaban comiendo. Debe jugar como hoy, pieza clave en las ayudas en defensa, aceptando cambios con su movilidad y rapidez, y, en ataque, esperar su momento, triples solo abiertos y no forzar penetraciones. A poco que hubiese estado el martes, se hubiese ganado.
El equipo tiene un gran defecto: apenas intimida bajo los aros y en las penetraciones casi siempre nos hacen canasta o nos cobran falta. Ese Pustovyi hace falta. El otro es que el único tirador fiable es Kuric, y los equipos empiezan a saberlo. Heurtel, jugando así, no nos vale. Que se ponga las pilas ya. Tomic es lo que es: un jugador muy bueno en ataque y un excelente pasador, pero en defensa es poco duro y cuando se reparte leña se le encoge el brazo. Nos sirve contra 6-7 equipos de EuroLeague y la mayoría de ACB, pero no contra los del TOP-8. Este año, sin embargo, le estoy viendo algo más duro mentalmente. Vamos a ver si no es un espejismo. Falta hará.
En la parte positiva: por fin tenemos base. Pangos es joven, y tendrá altibajos, pero sabe un rato de jugar a esto. Por su juventud, hará partidos malos (CSKA), pero creo que ahí podemos tener el director de juego que se necesitaba. Heurtel debe complementarlo, a ver si espabila.
En lo que concierne al foro… Pues nada, vergüenza ajena daba leer algunos comentarios ayer. Parecía una taberna. Lástima. Errores se han cometido muchos. Y se cometen (casi todos vemos que la plantilla no está equilibrada: falta un anotador y un intimidador), pero que nadie olvide que 2 jugadores que eran pilares del equipo están en la NBA, y se fueron por sorpresa. Cambiad a Heurtel por Satoransky y añadid a Abrines y la cosa mejoraría bastante. Y eso no fue culpa de la dirección deportiva.
Buenas Atomic. Coincido prácticamente en todo lo que dices. El barça irá mejorando y adquiriendo más solvencia atrás y automatismos arriba. Se harán mejor los sistemas, Heurtel, con sus defectos, irá haciendo mejores partidos, Hanga se recuperará, etc.
La cosa es ver si dará para meterse en top 8. Aún queda mucho pero habrá que ver si hay paciencia.
PD: leyendo tu comentario, he creído leer, tabarnia…el subsconciente juega malas pasadas..jaja. un saludo!
🙂 Sí, sí… ese subconsciente al que nos llevan la escoria de políticos que tenemos la desgracia de padecer (por un lado y por el otro, conste). Saludos.
Me alegro de leerte @L’Atomic,es difícil el entrar al foro ultimamente,pero si dejamos de hacerlo esto se convertiria en algo distinto.
Singleton y Pangos son los fichajes que deben de ser diferenciales.
El canadiense tocó fondo en Moscú y parece que poco a poco se va encontrando.
Llevamos demasiados años sin un base que se haga con las manijas del equipo y no va a ser fácil para la plantilla asumir el cambio que podemos dar con Kevin.
Singleton no era la pieza en la que se tenía que invertir la mayor parte del presupuesto,por tener su puesto mas que ocupado.
Pero desde luego que es una apuesta que de salir bien te puede dar ese factor diferencial que todos los equipos buscan de una u otra manera.
Muy mal estuvo contra GranCa,pero espero que en Euroleague sea mas regular y demuestre su calidad.Saludos
El problema con Singleton es que él mismo se está poniendo demasiada presión. Debe dejar que las cosas fluyan y trabajar su encaje en el equipo con paciencia. Y también paciencia con el foro, @Super. Saludos.
Respecto a lo del foro … pensé algo parecido cuando ojeé los comentarios tras el partido del GranCa. Estuve a punto de escribir algo así, pero pasé porque no es mi equipo y puede alguien creer que … claro ! … que así cualquiera ! Pero viene bien que lo saques a relucir.
Un saludo y es muy posible que Pustovyi tenga bastantes minutos este finde. Aunque no creo que os valga para mucho …. Ja ja ja !!! Un saludo y me alegro de leerte !
¡Ostras! Es verdad, partido contra Valencia. Liado con el trabajo, se me había pasado. Creo que igual mi hijo se va con los amigos (del Valencia) a verlo. El año pasado disfrutó un montón (partido que ganó el Barça por los pelos). Me dijo que fue un gran partido de ambos equipos. Pues yo espero minutos de Pusto… Y creo que es un jugador que le puede hacer mucha pupa al Valencia. ¡Que gane el mejor! Un saludo.
Hay muy buen ambiente en La Fonteta los ultimos años. El pabellon mejoro mucho respecto hace 4-5.
Pupa por supuesto. Ya el año pasaso hizo aca un buen partido (era uno de los nombes que sonaron a mitad temporada por Valencia). Por suerte Tobey jugo mejor este segundo partido tras su ausencia de 2 semanas y sus centimetros pueden incordiar a Pustovyi mucho mas que los de Dubi. Estate tranquilo; lo hará ! ?
La excusa de que al Barça se le fueron Satoranski y Abrines no debería ser eso, una excusa. Ni siquiera es de los equipos que más ha sufrido ese tipo de pérdidas, ya que todos los top Euroliga han tenido fugas hacia la NBA y se han repuesto: Fener ha perdido en este plazo a Bogdanovic, Nunnally, Wanamaker, Udoh; Madrid a Chacho, Doncic y Hernangómez; CSKA a Teodosic y Aaron Jackson y así la gran mayoría.
Las marchas a la NBA va a seguir ocurriendo. Lo que deberían hacer es estar atentos al mercado para poder reemplazarlos. Muchos de estos jugadores acaban volviendo (Tavares, Chacho, Papagianis, James, Ayón, Vesely, Lauvergne…) y si estás atento puede ser una gran oportunidad de mercado.
Es que no es honesto decir que la marcha de Abrines sea una baja importante. ¿Cuánto jugaba Abrines en su última temporada? ?Qué promedio tenía de puntos? ¿O es que aportaba defensa, dureza e intensidad?
Sería casi como decir que la marcha de Willy fue un golpe muy duro para el Madrid, no cuela.
Y llevas mucha razón, hay que tratar de aprovechar el regreso o salida de otros jugadores de la NBA; es la única forma de mantener el nivel.
Te contesto a ti y a @Base-Wookie en el mismo comentario. Yo estoy hablando del Barça, no de otros equipos. Está claro que hay jugadores que vuelven de la NBA y que, si estás atento, pueden compensar las bajas de los que se marchan. Lo único que quiero resaltar es la dificultad que está teniendo el Barça para construir un núcleo duro, como lo tenía antes (o como lo tiene vuestro equipo, el Madrid). Si tú cuentas con 2 jugadores que forman parte de ese núcleo y que son tus grandes apuestas (por juventud y cualidades) y se te van a la NBA por sorpresa es complicado. Por ejemplo, el Madrid sabía desde meses antes que Doncic iba a la NBA. Eso da tiempo a planificar. Sin embargo, si hace 2 años se hubiese ido Llull hubiese sido un gran problema (al ser algo totalmente imprevisto). En el caso del Barça coincidió que se le fueron 2 jugadores de ese núcleo al mismo tiempo y por sorpresa. Y eso es difícil de paliar. Solo digo eso.
Respecto a Abrines: con independencia de los minutos, Abrines era una clara apuesta y uno de los pilares sobre los que edificar el Barça post-Pascual. Como también lo era Sato. Saludos a ambos.
Sé que hablamos del Barça, pero das un dato como si fuera excepcional cuando es lo más normal en los grandes equipos de Europa, de ahí que nombre otros conjuntos.
Dudo muchísimo que se fueran tan por sorpresa como tú dices, y que el club no lo supiera con meses de antelación.
Por otro lado, lo que me sorprende (perdonadme porque lo he dicho muchas veces ya, pero cada poco vuelve este tema. Como el Guadiana) es que se pensara que Satoranski era un jugador en el que edificar tu nuevo proyecto.
Acababa de ser fichado dos años antes, con 23 años pero a pesar de su juventud ya era una realidad, ya había sido drafteado, no era español (pocas ataduras afectivas), físico muy NBA… No sé, a mi todo eso me llevaría a pensar que es más que probable que se vaya a la NBA en un plazo corto. No debería pillar por sorpresa a nadie.
En abril ya deberían tener encima de la mesa una lista de varios refuerzos posibles para cada posición.
En fin, que me parece mucho más fallo de scouting y construcción de plantilla que otra cosa.
Lo de Sato fue bastante extraño. Renovó por el Barça unos meses antes de irse y con una cláusula de salida alta.
La intención del jugador parecía que era quedarse, se podía haber ido sin pagar nada. Pero le ofrecían 9M$ en tres años, era una buena base para intentar hacer carrera allí.
¿Quedarse cuánto? ¿Uno o dos años a lo sumo?
Iban a tener el mismo problema, pero retrasado un par de años en el tiempo porque Tomas era bastante difícil que hiciese carrera en el Barça.
Espero que ahora con Pangos por ejemplo sean previsores. Este verano ya hubo rumores de que podía probar en la NBA, así que no sería raro que si tiene una o dos buenas temporadas pruebe allí.
Lo mismo que con Smits, más difícil para éste pero no es descartable.
Como te ha dicho @Dermon, lo de Sato fue absolutamente imprevisto. Igual que lo de Abrines. Un jugador recién renovado y otro con el que se estaba estudiando una renovación y mejora de contrato no piensas que se te van a ir de la noche a la mañana.
Yo no lo veo así, lo siento.
Actualmente cualquier jugador joven que destaca en Europa es bastante probable que se vaya a la NBA. No iba a ser diferente la historia con Satoranski y Abrines.
También fue bastante sorpresiva la marcha del Chacho a Philadelphia con una oferta de 8M que nadie se esperaba. Lo importante es tener capacidad de reacción, porque esto va a seguir pasando. Incluso más.
Por mucho que digáis en ese Barcelona eran vitales Satoransky y Abrines y eran por su juventud y cualidades los que iban a ser los referentes y los líderes de ese Barcelona y de repente y de forma sorpresiva se marchan a la NBA y eso fue un palo muy duro para el equipo y a partir de eso estamos como estamos
No tengo yo tan claro que sean sorpresivas las marchas de Abrines y de Satoransky, que no lo superiamos con antelación los aficionados no quiere decir que el club no estuviera avisado, lo digo sobre todo por Alex.
Sobre Satoransky, pues tampoco creo que pudieráis basar un proyecto en él, porque sino era ese verano habría sido el siguiente, con más de 24 años no se iba a ir a la NBA, eso lo sabía hasta el apuntador.
Tu no lo tendrás claro, pero las marchas tanto de Abrines como de Satoransky fueron totalmente de repente y en especial la de Abrines que nadie esperaba tras su última temporada en el Barcelona que pudiera acabar en la NBA y con semejante oferta
Y de Satoransky como bien dicen unos comentarios mas arriba, había renovado unos meses atrás y todo hacia indicar de que seguiría además en la prensa y en las página webs no se rumoreaba para nada un posible salto a la NBA en ese verano además Bartzokas lo dije recién llegado al club de lo inesperado y de lo importante que fueron las salidas de Satoransky y Abrines
Y para mí ese fue el error, Mjc. Hacer piezas importantes de un proyecto a dos jugadores que muy probablemente iban a durar poco en el equipo. Sobre todo Satoranski, que como dice Jota habría durado aquí un par de años más a lo sumo. Actualmente lo sabemos todos, a poco que un jugador joven destaca en Europa corres el riesgo de que se vaya a la NBA. No iban a ser menos Tomas y Álex.
Si no tenían peinado el mercado ante una posible marcha así es un problema de gestión, porque como dije arriba a todos los equipos se les han ido piezas importantes
@Berlinnn que fueran futuros jugadores de NBA no quiere decir que no fueran repentinas e inesperadas sus salidas aquel verano por que esa es la verdad.
Y luego hay casos y casos, hay jugadores que podrían estar perfectamente en la NBA y siguen en Europa y sus equipos lo han podido retener, este verano hay varios jugadores que han reconocido haber rechazado ofertas de la NBA como Melli, Vesely, De Colo o Shved, Llull ha rechazado ofertones de la NBA.
Claro que el Barcelona no fue previsor por que no se lo esperaban y eran muy difícil de sustituir, es que eran dos pilares del equipo
Yo no niego que fueran repentinas e inesperadas, Mjc.
Lo que he dicho es que estaba bastante claro que uno como Satoranski iba a jugar en la NBA más pronto que tarde (ya se llevaba tiempo rumoreando que en Washington estaban siguiéndole a fondo y contentos con su rendimiento). Por eso me parece un error que fuera uno de los pilares del nuevo proyecto, porque si no es ese año, el siguiente o el otro iba a salir. Era cuestión de tiempo.
Todos esos jugadores que nombras son jugadores que están de vuelta de la NBA ya, no es ni parecido a los casos de Abrines o Satoranski que es normal que quieran probar allí aunque luego vuelvan.
Melli o Llull no han jugado nunca en la NBA y son jugadores para haber hecho carrera allí perfectamente.
Pues a mi sinceramente no me parece un error y me parece normal que esos dos jugadores fueran las piezas claves del proyecto, por que entonces nadie apostaría por jugadores jóvenes.
Melli lleva en un equipo top europeo 2 temporadas con esta, veremos a ver cuántas más aguanta antes de irse a USA porque igual hace como Sato que también estuvo 2 años en Barcelona.
Aún así, ni mucho menos es la pieza principal del proyecto de Fener. Van a seguir ahí se vaya él o no.
El caso de Llull también es diferente porque lleva más de 10 años en el club, es nacional, su familia está aquí… Nada de eso ocurre con Satoranski.
Como pilares básicos de su proyecto no hay ningún equipo ganador que apueste por jóvenes justo por ese motivo. Otra cosa es por necesidad presupuestaria, pero no es el caso del Barça.
Si son lo suficientemente buenos como para encabezar un proyecto en Europa muy probablemente acabarán en la NBA más pronto que tarde.
Se puede apostar por jóvenes sin que sean el centro de un proyecto, sino secundarios que vayan creciendo. Ahí tienes a Campazzo, Vildoza, Poirier, Vezenkov, Duverioglu y un largo etcétera.
Hacer pieza importante de tu proyecto a un tío de la República Checa que acaba de llegar al equipo un año antes, ya es un crack, físico NBA total, etc, etc me parece un error, la verdad.
Y espero que no repitáis la misma historia con Pangos, porque que no sería tan raro.
Yo pasé de entrar después de lo del martes. Creo que tengo cosas mejores que dejarme salpicar por la bilis ajena en lo que no deja de ser un juego y un espectáculo.
Te aseguro que no es para justificar a los que despotrican de mala manera. Pero tampoco me parece que a estas alturas nos sigamos acordando de lo que pasó hace una, dos o tres temporadas. han tenido más que suficiente tiempo para arreglar esos estropicios
Dedicado a los amigos de Tomic, ¿hoy no es un blandito?
Yo creo, que Tomic es , ha sido y será un jugador brillante técnicamente, que hubiera marcado una época en los años 90. Pero sigue sin ser válido como piedra angular de un proyecto, ni como referncia ofensiva fundamental tal y como se juega hoy en día. Y un tipo duro, duro, no parece. Ten seguro que seguirá haciendo buenos números y dejando grandes gestos técnicos. Ganar títulos ya es harina de otro costal.
Saludos.
Si, un partido contra el Bayern no es suficient, quiero ver este Tomic en TODOS LOS PARTIDOS, que no nos enteramos por aqui…
Que hizo Tomic contra CSKA….?? te lo digo…mearse en la pista…cuando haga los numeros de Granca y Bayern contra CSKA Fenerbahce Oly y Madrid vuelve a preguntarlo 😉
Pues contra el Madrid siempre se sale. Saludos
No siempre…tiene dias que le entra todo y se va a los 18-20 puntos y dias que suma 4-6…
Asumámoslo, estos dirigentes sólo dan para confeciionarnos equipo para pelear Las últimas plazas con equipos como este Bayern (y ojo con la imagen del Darasufaka ayer ante el CSKA comparada con la nuestra). Temporada de la marmota.
yo creo que casi nos remontan ayer por culpa de las rotaciones de pesic..
tomic le sobraron 3 minutos.. si se quiere a tomic con más intensidad no puede estar casi 30 minutos en la cancha, sino ocurre lo que pasó los ultimos 3 minutos que parecía un alma en pena…
sino se confía en seraphin porque es un coladero, dale 3 minutos a pusto… uno al final del cuarto y 2-3 al principio y listo… o pones a claver ayer de 4 un rato con singleton u oriola…
que conste que lo de ayer fue un aviso claro y evidente a heurtel y seraphin sobre el partido del martes.. que se perdió básicamente por su culpa, espero que se den cuenta y espabilen
Lo de Tomic lo dije yo hace un tiempo. Que sí que es blando, pero yo creo que lo de que se diluya en los momentos finales tiene que ver con el sobreminutaje (si es que existe esa palabra) que lleva encima. Temporada tras temporada acaba jugando demasiado pq sus sustitutos no dan la talla o están lesionados. Y la gente solo se fija en que en los últimos 5 minutos no nos hace ganar el partido, pero no se fijan en que quizá en los 35 anteriores ha hecho que lleguemos con opciones.
Muy flojito este Bayer… La verdadera piedra de toque será la semana que viene. De momento este barca no ha demostrado nada.
Anoche fue mi primer partido en el Palau de la temporada,ya tocaba.
Me gustó Bayern,para ser equipo debutante en este formato,no han conseguido hacerse con jugadores para marcar diferencias,pero se les ve muy bien trabajados y conocedores de sus limitaciones darán guerra,sobretodo en su casa.
Muy bien Barthel y Lo,si ayer Koponen hubiese tenido un buen día no se si hubiesen saltado las alarmas de un Barça que a diferencia de los alemanes se le ve tolevía poco trabajado.
Jaka Blazic tuvo dos apariciones en el partido y mostró sus dos caras,la primera aparición no pudo aportar demasiado y se vió superado en todo momento por los aleros de Bayern,sobretodo Lucic.
Fué en la segunda que tras Radoncic sentar al serbio que se había desgastado por la defensa de Claver,que el esloveno empezó a aporrar tras indicación de Singleton que le invitó a ser activo en ataque,aprovechando que la defensa alemana se abría para minimizarlo.
Luego cuando volvió Lucic,no estuvo el serbio acertado en el tiro,pero encontró posiciones libradas que nos podían haber costado caras.
Blazic es un complemento que te puede resulrar útil,pero dista mucho de ser un 3 que pueda abrir defensas y ser una amenaza en ataque.
Con la baja de Hanga,eso es lo que necesitaba el equipo para ser mas completo.Saludos
Qué tal, @Superepi.
Dices esto:
«Jaka Blazic tuvo dos apariciones en el partido y mostró sus dos caras,la primera aparición no pudo aportar demasiado y se vió superado en todo momento por los aleros de Bayern,sobretodo Lucic.
Fué en la segunda que tras Radoncic sentar al serbio que se había desgastado por la defensa de Claver,que el esloveno empezó a aporrar tras indicación de Singleton que le invitó a ser activo en ataque,aprovechando que la defensa alemana se abría para minimizarlo.»
Cuando lo que en realidad quieres decir es:
«Partidazo de Claver secando a «la estrella» rival, y Blazic bah porque Victor ya había cansado a todo el mundo y anotar entonces era facilísimo, gracias a que Sing le dijo que anotara, y defender igual, todo muy fácil gracias a Claver»
Nuevamente hemos visto películas distintas.
Si muy muy muy mal no recuerdo, Pesic sienta a Victor tras tres situaciones absurdas seguidas en ataque del valenciano, lo que lo desconcentró del todo y quedó absolutamente perdido en la siguiente defensa…eso lo pudo ver todo el mundo, incluso Pesic, que lo sentó y no volvió a salir.
Luego Blazic le dió un clinic privado a Victor sobre intensidad, sangre, mentalidad…en fin.
Fue una clarísima muestra del patrón emocional de un tipo con muchísimas cualidades físicas y tácticas para jugar a esto, pero que no nos engañemos, sus mejores tiempos fueron cuando jugaba por encima del aro, y de eso hace ya bastante.
Seamos objetivos si buscamos objetividad, saludos.
@Maic
Digo lo que pienso y tu haces una interpretación.
Claver se sienta justo después de hacer su jugada mas espectacular rebote ofensivo y mate.
Tras la minutada que se pegó contra GranCa,es normal que Pesic le buscase relevo.
Blazic al igual que en su primera aparición tarda segundos en cometer falta sobre Lucic,su 3ª.
Luego se centra,tras ir Singleton a advertirle y es cuando según tú da ese clinic.
Blazic entra por primera vez en el partido a 2,42 para acabar el primer cuarto,con 21-8 en el marcador,sustituye a Claver y se sienta a 4,45 dejando el marcador en 34-28.
Su aportación en esta parte es 2p-1as y 2 faltas cometidas.
Contra GranCa jugó 3,49 para 0p 0reb 0as y una falta recibida.
Son datos reales por si lo que yo había visto era pura ilusión,ya era hora que el esloveno aportara algo positivo,por que cuando vuelva Hanga va a jugar lo mismo que Smits y Pustovyi.
A no ser que Victor Claver pida la cuenta y deje su sitio por tanta competencia.
Si este jugador tiene que ser quien de los clinics,vamos apañados.
No me parece mal jugador,pero ya comenté durante el verano que el fichaje debía haber sido Hilliard en lugar de Blazic.
Ayer en un dia como muchos que tendrá Kuric que no vea aro,volví a echar de menos un jugador que desde el banquillo pueda desatascar el partido con su tiro exterior.
Con el porcentaje que mostró el Barça pocos partidos vamos a ganar en euroleague,por mucho clinic que nuestro Blazic intente hacer.Saludos @Maic
Compruebo que te ha gustado el término ‘clinic’, pero no obvies lo que le sigue: clinic en intensidad, sangre y mentalidad…y eso, amigo, es un hecho.
Revísate el partido otra vez, porque cuando esa jugada espectacular que dices de Claver ocurre (que ocurre por pura rabia hacia sí mismo), ya llevaba Blazic dos posesiones esperando el cambio, cambio motivado por las acciones negativas antes mencionadas del valenciano, en serio, revísalo.
La mención al partido contra GranCa de Blazic no la entiendo, si prácticamente no jugó, ¿qué insinuas?
Y sí, este jugador tiene que ser el que de los clinics repito, CLINICS EN INTENSIDAD, SANGRE Y MENTALIDAD, que para eso se fichan jugadores intensos con sangre y fuertes mentalmente como el esloveno.
A final de temporada podremos hablar con datos en la mano sobre quién ha sido más productivo (en ralación al rol para el que se le ficha, pues sabemos que ambos son fichados para roles distintos) para su equipo, si Hilliard o Blazic, ahora sólo podemos especular y desmenuzar cada actuación que tengan, pero con la comparativa panorámica y bajo las premisas justas, no sólo con lo que nos interese en cada momento.
Saludos @Super 😉
Hombre si no juega Blazic ahora que falta Hanga,cuando lo va a hacer.
Anoto el papel del esloveno contra GranCa para remarcar que tenía que estar fresco y que no siempre que sale suma.
Pero las críticas para el de siempre.
Ví el partido integro en el Palau,Claver estaba fundido y Pesic lo necesita para el Domingo,el partido estaba bastante controlado y decidió dar la segunda entrada a Blazic.
Es el puesto ahora mismo peor cubierto y sin Victor tenemos un problema.
Blazic no es que digamos un jugador que pueda marcar diferencias en el puesto de 3,por lo que ahí poco va a enseñar a Claver,que empezó su carrera en ese puesto y sin sangre ni intensidad le dio para jugar en la NBA.
Veremos para que le da a Blazic,que no lo quisieron en Baskonia ni en Andorra dejándolo libre en el mercado y camino de Iberostar que iba cuando se cruzó el Barça en su camino al no poder afrontar un fichaje de mas empaque.
Para dar clinics está.Saludos @Maic
Entonces, para que me aclare, dices básicamente que Claver ayer fatal por cansancio, y que ya que estaba ahí Blazic pues lo pusieron a jugar, pero para cuidar al valenciano, que «jugó» en la NBA no como Blazic, que sólo es actual campeón de Europa con su selección, un despojo que prácticamente nadie quería…
¿Es eso, @Superepi?
Claver tuvo una brillante carrera en la Nba creo q no jugo mas de 5 minutos seguidos .
Creo que ambos teneis una parte de razón.blazic no es un 3,es un 2 fuerte,y claro,si claver falta,esa diferencia de cm se nota.cualquier entrenador top te pone a clver entre los 5 mejores defensores euroliga en capacidad de cubrir lineas de pase,capacidad para subir presión defensiva sobre lineas de pase rival,defensa de cambios,ayudas en lado débil,ayudas a compañero en 2 contra 1….los famosos intangibles.ahora,tampoco entiendo su falta de egoismo en ataque,claver es un jugador de 10 puntos por partido minimo,no tira mal estando quieto,postea,es muy fiable en tiros libres,va bien a rebote ofensivo…y quizas eso es lo que le castiga ante el aficionado,su falta de atrevimiento.ahora,no sé si es cosa de pesic que lo utiliza para más intendencia que para tener sistemas,o es falta de atrevimiento del propio claver.y sinceramente,hilliard es muy bueno,excesivamente frio,no sé si esta plantilla necesita eso,pero seguramente deberian haber venido ambos.saludos
Sigues haciendo una intrerpertacion muy libre de lo que yo comento.
El tiempo y Pesic pondrá a cada uno en su lugar y veremos quien recibe Clinics de parte de quien.saludos @Maic
No @Superepi, libre no, condensada, intento saber exactamente qué quieres hacerme entender.
No sé si he dejado algún detalle fuera, pero lo que entiendo que vienes a decir es lo que te he escrito a groso modo, si no es que no sé a dónde quieres ir a parar.
Estoy contigo en que de nada sirve especular, que las jornadas hablen.
Un saludo 😉
Super no estoy muy descuerdo contigo esta vez pq? Por esto
Claver fue a la NBA pero casi no jugó
Lo de que Kuric va a tener muchos días de estos y por eso había que traer a Hilliard, haz una cosa que seguro que lo hace revisa estadísticas hasta hoy de Hilliard con Kuric y con Blazic y verás que te equivocas
En lo de queClaver le va a enseñar a jugar de 3 será en la otra vida u otro Claver yo solo he visto a Claver bien con Gasol Reyes, Navarros y compañía
Y lo último lo de ayer un tío de 2,07 debajo de la canasta y pierde dos balones por pasarlos es de CAGON eso hay que hundirlo para abajo y para que Pesic lo cambie como lo vería ufff
Un Saludo y te seguiré leyendo
pues a ver si Singleton habla con Claver y le centra de aqui al final de temporada, dices que fue al banquillo despues de hacer la jugada mas espectacular te se olvida decir que tambien lo unico que hizo en ataque lo unico pq estuvo dos veces debajo del aro y la perdio
Claver y Singleton hablan muy a menudo,son amigos desde su etapa en Lokomotiv y una de las razones para que Singleton aceptara la oferta del Barça era que Victor juega aquí.
Todos tendeís a obviar que el trabajo que ahora está realizando Claver para el equipo es mas defensivo que ofensivo.
Solo hay que fijarse en los parciales del equipo con Claver en pista y sin él en el quinteto.
Pero nos quedamos con jugadas aisladas en ataque donde Claver no está acertado,muchas veces por que ha sido un mal ataque y se la come.
Si Pesic considera a Claver jugador importante en el equipo,por algo será.
Lo conoce desde su etapa en Valencia y sabe que tipo de jugador es.
Cuando Hanga se reincorpore al equip y libere a Claver de parte de la responsabilidad defensiva veremos otra versión en ataque del valenciano,saludos @Noviembre
Pues hasta el momento Blazic en (casi) los mismos minutos (44’49» por 43′ 52») lleva más puntos (22-18) mejores porcentajes (66% 60% 100% – 43% 43% 100%) y el doble de valoración (30-14) que Hilliard. Además el esloveno hace más de lo que sale en las estadísticas, que el americano ni eso.
Y si, en liga tiene buenos números, pero el día que «pintaven bastos» contra Burgos un rosco y valoración negativa. Meterle 24 a un Fuenla nefasto (como meterle 15 a Zaragoza también) no vale de mucho si cuando hacen falta esos puntos no los metes.
Has visto ta jugar a Darrum Hilliard?
Hay mucha diferencia entre uno y otro jugador,sobretodo en lo referente al tiro,solo hay que verlo para darse cuenta.
Pero bueno si solo te basas en estadísticas,habría que anotar que Darrum ayer forzó tras la lesión contra Olimpiacos para intentar ayudar a su equipo,por lo que en el total no le ayudan.
Hilliard era oportunidad de mercado que el Barça dejó pasar de largo por no atreverse a arriesgar.
Buscaron algo mas contrastado y se decidieron por Blazic.
El esloveno es un jugador que puede aportar,pero no le pidas que defienda a aleros ni que amenace desde el T3,por que ya ha demostrado en Baskonia que no le llega para eso.
El gran partido que todos resaltais contra Bayern,no se va a repetir demasiado una actuación así del esloveno,hubiese cambiado mucho con solo que Lucic hubiese estado un poco acertado en los minutos finales.
Ya tendremos tiempo para compararlos de aquí a final de temporada y ojalá este yo equivocado,que tenia mis dudas por la adaptación de Hilliard pero ahora con solo un mes de competición ya no me queda ninguna.Saludos @Krjkn
Precisamente he visto jugar a Hilliard. Y repito: si no anota es un 0 a la izquierda. Y cuando el partido está complicado precisamente lo que no hace es anotar (ni nada; bueno si, pasarla al del lado). Jugadores que anotan mucho cuando el partido va de cara, pero desaparecen cuando hay problemas en can barça ya ha tenido suficientes ultimamente no necesita uno más.
Por cierto era tan oportunidad de mercado que Maccabi descartó su incorporación, el Barça descartó su fichaje y no era precisamente la primera opción de Baskonia.
No espero que Blazic haga muchos puntos, y su porcentaje de 3 va a bajar. Pero no es su función, su tasca es dar intensidad, carácter y piernas al equipo. Hacer de perro de presa para cansar al rival y aumentar la capacidad física del equipo. Es más yo valoro mas sus 5 puntos seguidos cuando apretó Manresa o los 11 ante el CSKA cuando se intentó remontar que meterle 15 al Zaragoza; pero no quita que entre un jugador que no aporta nada más que sus estadísticas (Hilliard) o uno que aporta más de lo que dicen los números (Blazic) dice muy poco de Hilliard.
Por cierto yo no habría fichado a Blazic, pero no me obceco en decir que mi propuesta era mejor como sea; miro, analizo y me gusta lo que aporta Blazic al equipo y no me gusta lo que le veo a Hilliard en Baskonia.
No será tan 0 a la izquierda cuando según estadística anda a la par en rebotes,asistencias,robos que Blazic.
O solo valen las estadisticas según convenga?
Yo he visto a Hilliard bastante participativo en Baskonia,sabe que es un rol secundario e intenta mas cosas que solo tirar,que para eso ya tienen a Janning.
Debemos interpretar distinto lo que vemos o solo miramos las frías estadísticas.
Maccabi lo descarto para acabar fichando a Black,que andaban mas necesitados de un interior que de otro exterior,pero lo valoraron.
Baskonia aparte de Nunally no tenían mejor opción que Hilliard,y Blazic andaba en el mercado,conociéndolo es extraño que no lo ficharan,no?
Yo no me obceco,y menos con Hilliard,será que no he descubierto jugadores que nadie había nombrado en la web,pero si que defiendo mis argumentos.Saludos @Krjnk
@Superepi Doy fe que Hilliard era tu opción favorita para el 2-3 que andaba buscando el Barcelona, como era la mía Brandon Paul y la verdad que con el buen gusto y conocimiento sobre jugadores como el que tu tienes pocos hay por aquí.
Para mi es todavía pronto para analizar y comparar números, Hilliard está en tiempo de adaptación ya que es su primera aventura en Europa pero la verdad que tiene cosas interesantes tiene muy buena visión de juego y puede penetrar a canasta con ambas manos, le falta soltarse un poco mas en ataque y a la hora de tirar y aunque es cierto que quitando el partido de Fuenlabrada aunque el partido fue como fue, yo sinceramente esperaba a estas alturas algo más de Hilliard pero como he dicho todavía es muy pronto para analizar su rendimiento. Saludos
Primero déjame una pequeña reflexión sobre el rol y la importancia de Blazic.
La temporada del Barça no depende del rendimiento de Blazic quien, si todos los exteriores están a su nivel, debería ser el último de la rotación y no pasar de los 10’-15’. O incluso si Aleix Font (partidazo ayer) se ganara el sitio ni ir convocado; y si pasa seré el primero en festejarlo.
La temporada depende de Pangos, Heurtel, Kuric y Hanga (y Tomic y Singleton dentro). Blazic es un complemento para compensar defectos de los primeros; como por mucha aversión que genere Claver su función es tapar los desajustes y errores cometidos atrás; y en mi opinión lo está haciendo muy bien, aunque me gustaría que se atreviera a más en ataque.
Viendo este equipo por jugadores y viéndolo jugar, me genera muchas más dudas en defensa que en ataque.
De media está anotando 88 puntos en liga (3r mejor ataque) y 81.3 en euroliga, que sorprendentemente es el 5º peor, pero supongo que las medias de anotación bajarán (los dos últimos años habrías estado entre los primeros). Si mantienes unas medias parecidas no veo un equipo con excesivos problemas en ataque, no serás una máquina de anotar, pero con Pesic nunca lo serás.
En defensa encajas 68.5 en liga que es muy bueno, pero en euroliga ya sube a 84.6 (y a 91 en las derrotas, por 80.5 anotados). Dicho de otra forma: me parece mucho más decisivo en las derrotas la defensa que el ataque (que es bastante regular). Y viendo el equipo jugar esa sensación es aún peor. Es verdad que las pérdidas y contraataques del Granca los ayudaron en el arreón final para ganar, pero entonces llevabas varias defensas en estático donde Hannah hacia lo que le daba la gana que les permitieron mantenerse vivos.
Ante el CSKA parecido: en el 2º cuarto estás fatal en ataque, pero el problema es que te meten 30 puntos y muchos son en estático (también varias pérdidas injustificables dan puntos fáciles, nunca es todo blanco o negro). Es más, la “remontada” del 3r cuarto tiene su base en una buena defensa (que además permite algunos puntos fáciles).
Con esto y el hecho que Pangos, Heurtel y Kuric son mucho mejores generadores y anotadores que defensores (aunque Kuric me está sorprendiendo en positivo en este sentido) me parece muchísimo más importante un jugador que aporte defensa e intensidad que un anotador. Y Blazic, que repito no es quien yo hubiera fichado, te aporta eso, además del bonus de que no se esconde en los momentos difíciles (algo que en can Barça no hemos ido sobrados los últimos años). En cambio, Hilliard no le veo nada destacable en defensa, su mayor virtud es que no comete errores de bulto como otros americanos (y encima necesita 2 días para tirar un triple).
¿Vemos cosas diferentes en Hilliard? Quizá, ya te digo lo que veo yo: un jugador que si le dan un tiro librado tarda una eternidad en tirar, básicamente porqué lo hace todo mal: no coge bien el balón (para tirar rápido se entiende), entonces (esto me encanta) necesita un rato (largo largo) para apuntar (porqué hasta entonces ¡ni ha mirado al aro!) y al final tira (si con tanto tiempo no ha llegado ya el defensor), para más inri su mecánica no es especialmente rápida (que ya es lo de menos, pero es que ni eso). Si tiene el defensor encima una de dos: la pasa al del lado o (y siempre es así) finta, intenta una penetración, casi nunca lo supera para acto seguido: tirar un tiro forzado, perderla o pasarla al del lado (de nuevo). Sospecho que la mitad de sus asistencias son porque el jugador que recibe el pase no le queda otra que tirar.
En defensa me parece un jugador muy del montón, como he dicho no comete errores de bulto, pero tampoco hace nada destacable.
Admito que tiendo a usar las estadísticas por deformación profesional. Eso sí: “¿solo valen las estadísticas según convenga?” Es curioso que digas esto y omitas precisamente la estadística en la que más destaca ahora mismo Hilliard (el mejor de su equipo): pérdidas. Lleva 6, solo Huertas lleva las mismas y es uno de los peores de toda la euroliga a 40min (por cierto, superado por Pangos a ver si se pone las pilas). Para la comparación que quería hacer: que ni en su mayor virtud (anotación) Hilliard está rindiendo más que Blazic. Solo he tenido en cuenta lo que consideraba que afectara dicha comparación, el resto lo he omitido (tanto lo positivo como lo negativo).
Saludos a ti.
Ps: cuando dices oportunidad de mercado no puedo dejar de pensar en Andre Gomes.
Ps2: no te obcecarás pero no me ha parecido muy lógico sacar el nombre de Hilliard en una discusión sobre Blazic y Claver, que por otro lado me parece bastante innecesaria ya que ambos son útiles en su función.
Ps3: vuelven los tochos.
@Superepi disculpas a Claver por no aportar en ataque por que según tú está centrado en labores defensivas pero es que ni ahí está aportando mucho y lo que más me sorprende es la leyenda que hay sobre Claver de que es un magnífico defensor cuando para mi no lo es, le salva sus ya famosos intangibles y será muy bueno en defensa en las ayudas y en ir bien al rebote y todas esas cosas pero en defender al hombre uno contra uno es un coladero y en estos últimos partidos jugadores como Clyburn y Chris Evans le pintaron bien la cara a Claver. Saludos @Superepi
Posiblemente me lleve palos por el comentario y aprovecho hoy que ha hecho unos números, no muy malos, pero no veis a Oriola que estos niveles de exigencia de equipo TOP le viene demasiado grande? A mi nunca me ha terminado de gustar. Le pone empeño y ganas para compensar sus carencias técnicas. Para ser un 4, creo que le falta tiro para abrir el campo y vigor físico para rebotear o ir bien por arriba. Y para jugar de 5 (que creo que lo haría mejor al poder sacar de la pintura a 5 más lentos que él), está Tomic y aparte tampoco tiene el talento, juego de pies, ni la visión de juego que tiene el croata, aunque le pueda superar en dureza.
Sin desmerecerlo, porque el tio es un currante de esto. Pero creo que si se llamase Orriolicius y hubiese nacido en Vilnius, no estaría ni por asomo, en el Barça.
De todas formas, creo que cuando se recupere Hanga, Claver jugará más de 4, y restará minutos a Oriola.
oriola está haciendo una temporada muy mala..
parece como si quisiera hacer más cosas que las que sabe y las quiere a hacer muy rápido..
como no le sale, se frustra y todavía le salen peor las cosas,.. incluso las que suele hacer bien..
eso sí lucha y se deja la piel en cada balón..
esperemos que se le quite la empanada que tiene encima..
pero vamos opino como tú, para mi no es para más de 10 minutos en partidos euroliga, y según contra que rivales…
Son los minutos de Oriola que deberían ser para Smits,pero Pesic intenta darle la oportunidad al de Tárrega,que le está costando adaprarse a jugar de 4.Saludos
Yo creo que de 5 juega mejor, pero le están intentando adaptar al 4 por la configuración de la plantilla. Aún y así, en un equipo aspirante a FF no pasaría de jugador nº 11 en mi opinión.
Para mí el problema de Oriola es que se cree peor jugador de lo que es. Tiene un problema de confianza en sus habilidades y trata de disimularlo corriendo y saltando como un pollo sin cabeza.
Totalmente de acuerdo con vosotros, a mi Oriola me sigue sin decir nada, y menos aún de cuatro. Esperemos que encuentre su sitio en la rotación, pero si no está bien que no juegue tantos minutos en detrimento de otros como Smits. Saludos!
A Oriola tambien le penaliza jugar junto a Seraphin, que es un fonalizador, ambos lo son. No funcionan juntos. Con Tomic ayer si se entendió.
Creo que le esta costando mucho entrar en los partidos, muy mal en las primras parte. Sin embargo, en las segundas partes esta consiguiendo aportar cosas positivas.
Creo que el problema es la segunda unidad al completo. Ahi Pesic deberia plantearse cambios.
En mi opinión Oriola debe ser un jugador de 10-15 min y rendimiento inmediato al entrar, sino le penlizan mucho sus lagunas.
Enhorabuena a los culés por la primera victoria en esta competición sin partidos fáciles para nadie y contra nadie, como se demostró ayer en Moscú.
Enhorabuena también al compañero Latomic por su excelente comentario, del que comparto bastantes cosas.
Me alegro del buen partido de Blazic, que me parece un jugador de rotación válido y que aporta espíritu, energía y positividad , algo que el Barcelona en concreto necesita. Al esloveno le falta un poco de pausa y remediar siquiera parcialmente su irregularidad en el tiro.
Parece que Singleton y Pangos van pareciéndose un poco a los jugadores que yo conocía, aunque el primero jugando de cuatro con un interior puro al lado, es difícil que de su mejor versión.
Se avecina partidazo en la Fonteta el fin de semana.
Salud y baloncesto, compañeros.
Gracias, @Aprendiz.
La mejor versión de Singleton la vimos en Khimki, jugando de 5 (haciendo pareja con Claver y con Randolph). Pero yo creo que es un jugador que se puede adaptar al 4 si se juega con inteligencia. Si comparte minutos con Tomic/Seraphin/Pusto puede aprovechar para cortar la zona con velocidad o tirar abierto si la defensa se cierra sobre el center. Singleton no es un jugador de poste, es más de cortar, P&R, tirar abierto y penetrar ante jugadores más lentos en desplazamiento lateral.
Respecto a Blazic, estamos de acuerdo. Nos sentimos decepcionados porque esperábamos otro perfil, pero no por eso hay que menospreciar al esloveno, un tío honrado y currante, un trabajador del basket que siempre intenta hacer lo que es mejor para el equipo. Blazic es lo que es, aunque el Barça, cuando Hanga esté bien, creo que necesitaba un perfil más anotador. Saludos.
Sorry, el lapsus. Donde dice Khimki quería decir Lokomotiv Kuban (supongo que venía de pensar en Bartzokas, que ahora está allí).
Creo que no. Creo que venías de pensar lo que luego ibas a escribir, que era “que hacía pareja con Claver” (que es cierto). Y como Claver sí venía de jugar en Khimki …
En lokomotiv no.khimki
El Barça hizo ayer lo mínimo que se le puede pedir,ganar a unos de los peores de la Euroliga en casa,de repente Pangos o Singleton no vuelven a ser buenos,veremos contra otros rivales,aquí cambiamos el discurso a cada victoria,yo desde luego no les veo ningún progreso de momento,capaces de lo mejor y de lo peor pero más bien de lo segundo.Que Smits y Pustovyi no jueguen nada es raro,creo que el primero ya tiene tablas suficientes para jugar Euroliga,no tiene 18 años, Pustovyi se supone que lo ficharon para la intimidacion, además de ayuda en anotación,como no sea una cuestión de entrenamientos no se entiende que no jueguen,a Pesic desde luego no se le puede achacar inexperiencia,él sabrá.
Buenas yo quiero decir algo respecto a Pusto y Smits a ver si alguien lo comparte. No podria ser que Pesic no quiera meterles demasiada presión ahora que estamos todos con el cuchillo entre los dientes, y que las ostias se las lleven los titulares? asi cuando vuelva Hanga y el equipo furule un poco mas entraran con menos presión y podran rendir mejor…
Es una opinion…porque sino no lo entiendo… es mas…contra CSKA y Baskonia repito nuestros grandes parciales de 3r cuarto son con ellos y Blazic en pista !!!
no se, mi no entender…
Yo no lo veo así, compañero. Hay entrenadores que no creen en las rotaciones amplias. Ayer , como señala Quimera más abajo, Blatt, una vez más, tiró de 8 jugadores básicamente. Pesic es de esa escuela. Y Obradovic ha matizado un poquitín su posición, pero también tiene un reparto de roles muy especifico y se sabe quien es titular, quien recambio y quien aguador. Yo comparto esta filosofía. Lo que no comparto es que Pusto, que es vuestro pivot más «moderno» no juegue, o que Claver sea titular y no recambio.
Saludos.
Spahija entrena a Maccabi… hasta ahora, Blatt en Oly es de los que reparte más minutos.
Ya me di cuenta y he rectificado inmediatamente. Blatt este año veremos como lo hace pero es un minuteador de toda la vida. Aún recuerdo los descansos a Wanamaker de minuto y medio en el play off contra el Madrid de hace dos años.
Siempre ha tenido tres o cuatro jugadores en los 27 min de media, lo cual me parece cojonudísimo.
saludos.
Fue Spaliha y no Blatt, perdón. Pero vamos Blatt es un gran minuteador también, aunque este año con la plantilla tan amplia que maneja no sé si seguirá por idénticos derroteros.
Si responden contra CSKA y BKN, que son dos cocos de EL, pueden responder frente cualquiera… Blazic hace bien de todo, menos tirar de tres. En cualquier otro equipo gozarían de minutos. No juegan porque Pesic tiene unas ideas que pocos entrenadores actuales comparten.
Para mí es así de fácil. A los jugadores hay que meterles presión para ver como responden y juzgar si son válidos para renovar…. compara el rol de Smits con el de Peiners o Deck, por ejemplo…
Más parece que se fichó a Pusto para quitarlo al Madrid.
Todos los equipos están con el cuchillo entre los dientes, unos reparten minutos más que otros, pero hasta ahora, los tres que mencionas tendrían minutos en cualquier otro equipo…
A dos jugadores que han sido fichados por el Barsa no se les puede sobreproteger como tú dices, deberían estar listos para aportar algo desde el minuto 1, de hecho conocen la liga a la perfección, podrías tener algo de razón al no sobreexponerlos en Europa, pero que no jueguen nada contra Manresa y Andorra no tiene ningún sentido.
Si no están preparados para jugar contra Manresa y Andorra es que no sirven para el Barsa, que tienen 26 y 23 años no 19.
Si fuera como tú dices volvería a demostrarse lo mal que se hacen las cosas en el Barsa y lo bién que se hacen el Madrid, Deck y Prepelic están jugando desde el minuto 1, Deck viene de una liga y un baloncesto que nada tiene que ver con el europeo, Prepelic viene de Francia, Pusto y Smits llevan varios años en ACB, deberían poder ayudar desde el minuto 1.
PD: cuando vuelva Hanga y Seraphin se ponga en forma van a tener mucho menos sitio Pusto y Smits, sino se van rodando desde ya en PARTIDOS, más adelante cuando te juegues la vida en EL no lo harán, porque no tengas ninguna duda que Claver seguirá jugando muchos minutos.
El momento para rodarse y coger automatismos es contra Andorra, Manresa y esos equipos.
En cuanto a los otros partidos… Daru mantuvo el tipo en Moscú frente a CSKA, cosa que no pudo hacer en Madrid. Frente al mismo rival, un equipo ganó de 16 con tres primeros cuartos fuertes y relajación el último. CSKA ganó por el parcial del tercero, porque perdió los parciales pares. Frente a Madrid, el Daru pareció equipo de fondo de tabla, frente a CSKA un aspirante a T8. Habrá que seguir el derrotero de Daru y CSKA….
Victoria de Maccabi en Podgorica, cimentada sobre Wilbekin 28p, 5a, 30val y Kane 7p, 8r, 6a, para 21 de val. Pocos minutos de O’Bryant y minutada para Wilbekin, Kane, Roll y Caloiaro… quinteto inicial con Black que se fue a los 25m.
Se sabe cuando volvera Hanga?
Si no vuelve la semana que viene, será la otra… maximo en 2 semanas listo 🙂
No se si volverá tan pronto,pero ayer estaba en el Palau y en los andares no se le notaban secuelas de la opeeación.Saludos
En movistar, el comentarista hizo alusion a esas 2 semanas que apunta @Rubbeus. Saludos a ambos
Por cierto, que gran entrenador es Radonjic y que poca prensa tiene, la labor que hizo en Estrella Roja fue extraordinaria y sigue subiendo escalones.
No me extrañaría nada que acabara en Fener cuando Obradovic decida abandonar el barco, estoy seguro que Zeljko recomendaría a su compatriota.
Cierto, tienes razon, pero creo que antes le saldrá ya algun pretendiente que esperar a que Zeljko diga basta…
Yo creo que este verano habrá otro baile de entrenadores porque sigo confiando en que Pesic pase a despachos y se venga por fin Saras…
Saludos @Jota
yo no creo que venga saras sinceramente…
ojalá me equivoque, pero lo veo en otros sitios y después probar en la NBA.. y no creo que arriesgue su carrera meteórica metiéndose en el avispero que es el actual barcelona
No estoy en desacuerdo, pero piensa una cosa…si va a la NBA en los 2 proximos años será como » assitant» coach «…y quizá le resulte bueno venir aqui, enderezar el rumbo y llevarse un gol en el curriculo…no crees? Es arriesgado si, pero él adora Barcelona y se arriesgaria seguro
A saras en nba(toronto) lo quieren de primer entrenador,no de asistente.cada dia lo veo más dificil para barcelona,soñar con saras a dia de hoy es utópico.ademas plantilla no esta hecha para saras,se vé a leguas,quizas para pedro martinez sí.saludos
La clave de todo esto será el CSKA e Itoudis, si no ganan la Euroliga, el griego saldrá seguro y Saras es el candidato Nº1 a ese banquillo.
Mientras en el Barsa esten los directivos actuales, Saras ya dejó bastante claro en la entrevista de este verano que no voverá, en cambio, si que veo a Pedro Martínez con muchas papeletas de ocupar el banquillo culé.
Para Saras, CSKA es un proyecto mucho más apetecible que el Barsa ahora mismo, tendrá opciones claras de ganar la EL y anotarlo en su currículo antes de su futuro periplo NBA. Ya tendrá tiempo de volver al Barsa en tiempos mejores (que llegarán, esto es cíclico) y Saras solo tiene 41 años.
Como te dice @Nidetres no creo que en la hoja de ruta de Saras entre meterse en un proyecto tan convulso como el del Barsa en estos momentos, es un abispero que podría frenar su carrera en seco.
Sobre Radonjic, es posible que antes de su futurible llegada a Fener, tenga opciones la temporada que viene en equipos como Maccabi, Armani o Efes, que han gastado muchísima pasta y como no hagan un buén papel, Spahija, Pianigiani y Ataman tendrán las horas contadas.
No quise decirlo el martes, pero ahora que estamos mas calmados paso a explicarlo:
Las declaraciones en este foro son de maximos y minimos………………..
Mucha gente se queja de que perder contra HERBALIFE, es un desastre,,,,,,,,,,Si hubiesemos perdido en VALENCIA, ( equipo al que elimino en Liga el Herbalife, con lo cual se supone que los canarios son mejores),tambien sería un desastre?? Quizas el calendario no ayuda, pues una visita a Las Palmas en febrero, con el equipo canario agotado por los viajes, hubiera favorecido al Barça.
Otro tema…………los arbitros son muy malos……………..Si os fijais , los arbitros que pitan la mayoria son veteranos y casi no hay jovenes.
Se «nos hace entender» que a mas veterania son mejores. Es eso cierto??
Esta temporada COSTAS RIGAS( los que tienen una edad lo deben recordar) máximo dirigente arbitral de la EUROLIGA y que vive en Barcelona a EXIGIDO al estamento arbitral español, el ascenso INMEDIATO del arbitro catalan JORDI ALIAGA de 27 años a Euroliga, cuando según las normas del arbitraje español, le faltaba un año para ser internacional para pitar en Eurocup y seis años para pitar Euroliga en caso de llegar a internacional.Deebutó el martes en el Darusafaka-Buducnost
Bueno tras un gran primer cuarto empiezan las rotaciones y el equipo se resquebraja, Heurtel es un base mediocre , a mi juicio con Pau Ribas de base la cosa se mejoraria bastante ya que el año pasado hizo grandes partidos ahi. Pangos es de lo mejorcito que hemos tenido se nota el criterio que tiene cuando esta en pista tiene tiro y direccion ahi se ha acertado. Tener un equilibrio en la rotacion es lo que esta fallando pero esto es dificil teniendo en cuenta que no disponemos de un 3 suplente y de 4 de garantias ya que Oriola no lo es. Saludos
Viendo el partido de Blazic ayer, aún me da más miedo pensar que está jugando minutos porqué Hanga está lesionado. En cuanto vuelva, Pesic coge a sus 9 elegidos y esos son los que disputarán todo. Blazic se unirá en el ostracismo a Smits y Pustovyi ?
No tanto…piensa que Claver en cuanto vuelva Hanga se va al 4…y será Oriola el que reducirá sus minutos
No lo tengo nada claro. He visto a Pesic apostar por Claver más de 3 que de 4. Incluso el año pasado con él, Hanga y Sanders, muchos partidos Claver era el 3 y salía en el 5 inicial. Quizá es por la preferencia de Pesic con los quintetos altos y físicos…
Oriola está jugando ahora mismo unos 15 minutos por partido, creés que Pesic reducirá más sus minutos?
Yo creo que Oriola y Claver son intocables para Pesic, asi que Smits tendrá muy caro jugar cuando regrese Hanga, en ACB si que puede dar rotaciones y ayudar cuando haya jugadores con molestias, pero en EL no veo jugando casi nada al letón.
De momento esa es la hoja de ruta de Pesic, y no tiene pinta de que cambie cuando las cosas se pongan más duras en Euroliga.
PD: Pesic al contrario que casi todo el mundo, prefiere a Claver de 3.
Esto es cojonudo; los hay que solo escriben en las derrotas y los que solo escriben en la victoria.
En EL hay que sumar victorias, como sea, por 1 o por 40. El juego del Barsa a dia de hoy es un tostón pero al menos ayer consiguieron su objetivo.
El proximo partido fuera hay que ganarlo porque el rival es mucho mas debil, aunque sea a domicilio. Estos equipos que no estarán en la lucha son complicados encontrartelos en su casa en las primeras jornadas, todavia están a tope de moral. Los candidatos que jueguen a partir de la jornada 23-24 lo tendran mucho mas cómodo.
Hola a todos.-
Lo que me ha gustado:
-Sing ha decidido que quería jugar y crear desde el bote, atacado el aro, siendo agresivo y rápido en los desplazamientos. Veremos si en Turkía le vuelva a apetecer.
-Ganar aun sin los puntos de Kuric.
-Blazic, el denostado, sacando la cara.
Lo que no me ha gustado:
-Claver se apaga mentalmente a sí mismo, es demasiado buen chico para que ahora de repente muestre un mínimo de «maldad» (importante las comillas) y caracter.
-Heurtel me quita la vida, carece prácticamente de IQ, y lo peor, es contagioso. Pesic lo rodea de Seraphin y Oriola (quienes en teoría mejor se desarrollan bajo la loca dirección de Thomas), y ni aún así funciona. Personalmente le daría el rol que se le da a quienes salen cinco minutos a revolucionar un partido atascado, y vuelta a la banca, sin más. Menos mal que acaba contrato.
-El minutaje de Tomic, que me corten las orejas a la altura de los tobillos si lo entiendo…osea, ¿por qué? quiero decir, sabemos que Pesic le da toda su confianza en la ofensiva, que es su pilar, pero es que si sigue en esa línea lo más probable es que le sobrevengan lesiones por agotamiento muscular, que no es un jovenzuelo y mide siete pies.
-El Palau. Absolutamente desconectado del equipo (totalmente comprensible por otra parte dados los precedentes).
Oriola hizo el ademán de levantar los brazos arengando a la grada buscando un poco de feedback, pero no hubo la más mínima reacción. Yo porque sé que es un pabellón, pero si me dicen que es un iceberg me lo creo igual.
Saludos 😉
Oriola no levantó los brazos arengando a la grada, sino que estaba pidiendo un taxi para pirarse. Luego vio que el marrón pasaba e iban a ganar el partido y cambió de planes.
Bueno, ayer nos llevamos una alegría en Euroliga, que ya tocaba, aunque partidos como el de ayer son lo mínimo que se le puede pedir a todo un FC Barcelona.
Destacar a Blazic, que se gana todos y cada uno de sus minutos. No es un crack, pero es pegamento del bueno para el equipo. También Singleton, que ayer se le vio bastante mejor. Se le pide mucho más, pero la versión de ayer ya es aceptable. Pangos muy bien al inicio, pero muy flojo al final, también debe mejorar.
Aspectos a mejorar:
– La primera rotación no funciona: la primera unidad salió con grandes ventajas en J2 y J3 (en J1 aguantó el tipo a CSKA), pero en cuanto sale la 2a unidad perdemos gran parte de la ventaja. Hay que afinar ahí.
– Gestionar los finales de partido: ayer volvimos a dar muchas oportunidades al Bayern de meterse en el partido otra vez. O somos flojos mentalmente, o el equipo va muy presionado, o no se saben jugar estos finales. Ayer se jugó con Pangos en vez de con Heurtel, pero el equipo jugó los últimos 5min igual de mal. La diferencia entre Granca y Bayern puede estar en el triple fallado por Singleton en las islas y el que metió ayer Kuric.
– Bajón de Heurtel. Con el Heurtel del año pasado + el refuerzo de Pangos dábamos un gran salto, pero es que el Heurtel de este año es una sombra. Así no hay manera, llevamos ya 3 años que cada temporada solo contamos con un base fiable.
– Pesic, más minutos para Smits y Pustovyi. No me extiendo, ya se ha hablado bastante.
A @Berlinnn y a quien siguiese la discusión con los parámetros estadísticos de la web overbasket.com: ya han contestado mi duda. Os dejo link con un .txt que he puesto en dropbox con las explicaciones, que es un poco tocho y no quiero ocupar toda la página:
https://www.dropbox.com/s/tz55rb2ads8jhbj/DudaStatBasket.txt?dl=0
Gracias por compartirlo, @Ugeltroglodita! Ahora tiene más sentido, resuelta la duda por fin.
@Ugeltrogoldita
¡Muchas gracias por tu interés en las estadísticas avanzadas, por consultarlo a la página, y por aclararnos la duda! De estos comentarios que verdaderamente aportan a la página y la engrandecen
Un afectuoso saludo
Bueno, con poco brillo, pero ya cayó la primera victoria. En teoría, contra uno de los rivales más débiles, quizás junto a Buducnost y Herbalife. El cálculo es claro, si quieren tener opciones de meterse en el top 8, el objetivo más realista ahora mismo y al que les obliga el presupuesto y la plantilla. Tienen que amarrar los partidos de casa, tratar de ganar en alguna de las canchas menos complicadas y llegar al menos a 16 victorias. Faltan 15.
Este equipo hasta el momento no transmite buenas sensaciones, muy irregular en los partidos, minutos de buen juego con otros de zozobra absoluta. En ACB lo va capeando de momento, veremos a partir de ahora compaginando la euroliga. Pero en europa como no mejoren van a sufrir y mucho.
Victoria sin más, sin mucho brillo, hay que ver lo que nos cuesta romper un partido sobretodo cuando al principio conseguimos rentas de mas de 10 puntos y al final nos cuesta cerrar los partidos, ayer sinceramente es para haber ganado de 16-18 puntos y sin embargo en los minutos finales el Bayern tuvo varias posesiones para haber apretado mucho mas el resultado.
Por cierto no me está gustando para nada como está gestionando los minutos y los roles Pesic
Y también bastante flojo el rendimiento de los españoles del equipo como Claver, Oriola y Ribas
Lo de Heurtel es lamentable y sin embargo el señalado es Pangos.
Singleton jugador que hará muy buenos partidos pero yo lo quiero ver aparecer en partidos importantes contra equipos importantes y esto va también para Tomic.
Y por último sigo echando de menos ese jugador 2-3 anotador y que sea desequilibrante en el uno contra uno y que se fabrique sus canastas, espero que sigan atentos al mercado y de lo que va quedando libre en la NBA, ejemplo el Zalgiris de Saras que contando con dos grandes bases como Nate Wolters y Leo Westermann y se refuerzan con Derrick Walton Jr, eso es moverse bien en el mercado y no dar por cerrada la plantilla si ven que hay jugadores que pueden subir el nivel de la plantilla. Saludos
Después de ver los dos partidos de Euroliga, creo que el problema del equipo se puede resumir en una frase: MIEDO A PERDER; el tema, por otro lado, es frecuente y de difícil solución si se enquista, aquí lleva, al menos, tres años apareciendo de manera recurrente.
Se soluciona ganando, por eso es de difícil solución. Cualquier persona que haya practicado deporte de competición a un cierto nivel lo conoce. Podemos desmenuzar el equipo en análisis jugador por jugador en cada partido pero eso no va llevar a ninguna solución aunque es entretenido. Hay que cambiar la dinámica del equipo, por eso yo creo que un entrenador veterano tiene más números para solucionarlo; simplemente porque lo ha vivido más veces.
Los llamamientos a cerrar la sección y pitar a los jugadores antes de comenzar el partido son contraproducentes. En realidad sólo demuestran que el miedo ( pánico ) a perder atenaza ya a muchos aficionados y los desquicia.
En mi opinión no queda más que tener paciencia y esperar que Pesic sea capaz de cambiar la dinámica.
Respecto al partido de ayer me encantaron Blazic y el triple de Kuric, por el temple que tuvo en el momento del partido en que el tema se podía complicar. Bien Pangos, Tomic y Singleton ( es un diesel, aportará más poco a poco). Mal Heurtel. El resto lo esperado.
Hablando con una persona del Barça me dice que Pustovyi es más un fichaje para la próxima temporada, en la actual Pesic ya tiene claro que no jugaría mucho. Mi respuesta es por qué no lo dejaron cedido en el Obradoiro u otro sitio. Sin respuesta.
Muy bien lo tiene que hacer Seraphin para que le renueven.
Si Smits no juega ahora, en cuanto vuelva Hanga menos lo hará.
Extraño.
Bastante extraño, sí.
Pustovyi me parece un buen jugador pero no sé si tanto como para adelantar su fichaje un año por si te lo quitan. En un año pueden pasar muchas cosas y tú estás con los brazos atados.
Que Nogueira vuelva de la NBA, por ejemplo.
Pustovyi llega este mismo año por las dudas respecto a Seraphin y cubrir una posible recaída. Dudas que por otra parte siguen bastante vigentes.
El caso de Smits es más sangrante dado que ya sabes que lo vas a recuperar tras su año en Fuenla, y es quizá a quién deberían haber dejado otro año cedido si decides cubrir la baja de Hanga con Claver en el 3, fichas a Blazic y el 4 está completo…
Saludos, Javier.
Smits debería ser el 3 suplente de Hanga y Claver que vuelva al 4, Smits tiene mejores condiciones para jugar en el 3
La clave es fisica javier.los clubs buscan la euroliga como competición clave,y si lo analizas ningun fichaje que no haya jugado en ella antes está rindiendo a un nivel alto(tarik blaik quizas sea la excepción),el paso de cualquier otra competición a esta euroliga tan física y con tanto contacto está siendo dificilisima para muchos,y barcelona necesita que fisicamente progresen.por eso es mejor un año en barcelona con plan especifico y fortaleciendose,adaptandose al ritmo de la competición,sistemas,convivencia,ciudad….que jugando mucho en otro lado.pero jugaran,con esta euroliga temporada es larguisima.ahora pesic va a tirar de su bloque porque necesita darles confianza.saludos
Rubén, una cosa es que no haya ningún jugador que venga de ligas menores rindiendo a un nivel alto (totalmente normal) y otra cosa bastante diferente es el caso de Pustovyi o Smits, que de momento han jugado 27 y 30 minutos respectivamente en 7 partidos que van entre ACB y Euroliga. Ni en ACB participan prácticamente. Eso no puede deberse sólo al cansancio, por mucho que te empeñes.
Las comparaciones son odiosas pero coño, en los mismos partidos Prepelic y Deck llevan jugados 62 y 100 minutos respectivamente y las ligas de las que provienen son de bastante peor nivel que la ACB.
Obviamente no van a jugar 30 minutos por partido, o minutadas en partidos en la misma semana, etc. Entendería perfectamente que jugaran sólo en ACB y que en Euroliga Pesic se apoyara en los más veteranos. Sería bastante lógico.
Pero repito, de ahí a no jugar prácticamente en ningún partido… hay un mundo.
Y eso no puede ofrecer más que a motivos técnicos, intentes darle las vueltas que intentes.
Hay dos partes,el plan fisico y el técnico.que van unidos muchas veces.pesic no va a forzar hasta que medicos den el ok si no hay lesiones en puestos suyos,o sobrecargas de partidos como esta semana(igual en valencia juegan algo,lo dudo,porque luego hay 4 dias de descanso).el barcelona no tiene el bloque hecho,el madrid sí,y pesic tiene que dar confianza a sus jugadores clave.laso los hace jugar con viento a favor y por bajas de thompkins y ayón.ayer con ayón ya bajó minutos.tampoco pasa nada,son jugadores para el futuro.saludos
Tantas vueltas con el GPS para al final reconocer que es porque uno tiene el bloque hecho y otro no. Vamos, motivos técnicos.
Mira que le das vueltas a las cosas a veces, eh…
En mi último comentario(larguisimo)explico desde el punto de vista médico como afecta al músculo un plan especifico.pesic puede llegar a la reunión previa a partido con el médico y este decirle:»pusto y smits progresan en plan fisico,han tenido semana sobrecargada de entrenos,el gps marca esto,esto y esto,si no es estrictamente necesario mejor que no jueguen,pero usted decide,estan aptos con restriciones».si tú tienes a seraphin con necesidad de minutos y tomic bien..forzarias a una posible lesión?.esas conversaciones existen,tú harias caso al médico?saludos
Lo siento, pero no me apetece seguir discutiendo este tema porque no vamos a llegar a nada. Tú vas a seguir en tus 13.
Como Pusto y Smits estén todo el año con el GPS al ralentí como dice Maestro veremos a ver cuál es la excusa entonces.
Igual son una extraña raza de jugadores que necesitan 1 año entero para ponerse en forma. A ver si llegan bien para septiembre de 2019.
No es ponerse en forma,es fortalecer determinadas partes del cuerpo.como cualquier persona que va al gym.o se ponen en forma en 15 dias?los profesionales tienen buena base,pero no por ello estan listos para según que cosas.si despues de un mes y medio o dos no juegan más sí se podrá hablar de cuestiones tácticas.pero que aficionados os creais ciertos dogmas sobre el profesionalismo y cuestiones médicas no es mi problema,que compareis casos que no tienen nada que ver igual.yo explico como funciona tema médico muchas veces en deportistas de élite,no todo es lo que parece,a quien le interese bien,quien quiera tener otras creencias es su problema.saludos
Yo no me creo dogmas ningunos, al contrario. Ere tú el que insistes una y otra vez en que no juegan exclusivamente por motivos médicos.
Yo te he dicho que podría entender que por motivos médicos sólo jugaran 1 partido a la semana.
Que por motivos exclusivamente médicos no puedan jugar más de media hora en casi 1 mes de temporada que llevamos no me lo creo.
Ni siguiera Yusta jugó tan poco el año pasado cuando volvió del Obra y estaba bastante menos hecho que Pustovyi o Smits (además, el letón ya jugó dos partidos a la semana hace dos años con Fuenlabrada participando en Eurocup) o Prepelic ahora y eso que viene de la todopoderosa liga francesa.
Si además Maestro dice que le han dicho desde dentro que está previsto que Pustovyi este año juegue poco, pues blanco y en botella.
No es que no me quiera creer tus argumentos, es que lo pones dificilísimo.
Dos tios de 23 y 26 años en la élite del basket europeo y dices que no están lo suficientementente desarrollados muscularmente para jugar en el Barsa.
@Ruben quiérete un poco y deja de hacer el ridículo, cada comentario es más lamentable que el anterior.
PD: dices que no están preparados físicamente todavía para según que cosas, pero que te creés que es el Barsa, lo marines de EEUU?
Cuando comparas si prepelic y deck jugaron ya x minutos y los otros no estas creyendo en una cosa que no es cierta,y es la famosa norma del aficionado de que porque juega es contar o no.los minutos de laso son una broma,pero probablemente sea el nivel físico de esos jugadores comparado con otros miembros de la plantilla.como entrenador me parece mejor postura que la de pesic,eso es así,ya que no creas una polemica tonta(a.pesic se la suda,seguro). un jugador llega a pretemporada,a otro nivel del que está aconstumbrado,y en cuanto metes más carga de la que está aconstumbrado algunos niveles fisicos se ponen en niveles preocupantes,no para la salud,pero sí para aguantar una temporada entera a un nivel óptimo.entonces decides el plan fisico especial.a estas alturas de temporada el músculo de un profesional sigue en pretemporada,si ese músculo no está aconstumbrado tiene muchas posibilidades de romperse,si encima le metes más cargas fisicas posibilidades son aun mayores.que gana el barcelona con que se lesionen smits o pustovoy por jugar 10 minutos por partido?que nosotros no discutamos aquí sobre si cuenta o no?.lo que dices de smits pues justamente igual estas dando en la diana.si ya jugó y barcelona tiene datos de como empezó la temporada en fuenla y en que niveles fisicos estaba y como la acabó y en que niveles fisicos lo hizo pues seguramente tambien sea un motivo para hacerle un plan especial,porque smits acabó esa temporada muerto.y yusta no olvides que es jugador controlado desde los 16 años por real madrid y feb,seguramente desde entonces haya seguido un plan fisico,y eso le haga estar más hecho.ahora hay un poco de todo,lo que te expliqué antes de hacer bloque tambien tiene que ver.yo a javier lo respeto,pero hanga iba a volver pronto y aún no ha reaparecido,seraphin iba a jugar en diciembre…y está jugando.de barcelona sale mucha información contaminada.saludos
@jota cuando a ti te hacen una prueba de resistencia nivel ritmo partido de euroliga de 8 minutos y das en términos de recuperación 45 seg más lento que un jugador con dos años jugando euroliga,fisicamente tienes un problema.cuando tú haces una prueba de contacto en bloqueo y tu fisico no lo aguanta,tanto que te crea un hematoma fisicamente no estas aún listo.hay jugadores de la nba que vienen con 30 años a europa,con años de experiencia allí y son incapaces de aguantar ritmo de juego en europa.la nba es un mito físico en muchas cosas,muchos partidos de liga regular son pachangas,europa es mucho màs competitiva,en ritmo y físico.y no te hablo de los que vienen de china,que tardan en muchos casos seis meses en ponerse en forma.si quieres que hablemos de los marines y su fisico a base de esteroides y complementos vitaminicos de dudosa procedencia(igual nba tambien sabe algo de esto)tambien podemos hacerlo.no eras tú el que decia que delaney se quejaba de ritmo fisico en europa,como jackon,udoh….pero smits y pustovoy son más fuertes que ellos claro.saludos
Lo que es gracioso es que siempre dices que del Barça sale mucha información contaminada, pero la tuya parece no estarlo nunca.
Respecto a Hanga y a Seraphin, parece que lees lo que te parece. Javier nunca dijo que Hanga fuese a volver pronto. Si revisas la noticia pone textualmente «Estará 4 meses de baja, es decir, volverá a finales de octubre». Aún estamos en octubre creo.
Más de lo mismo con Seraphin si lees la noticia relativa: «…así que el pívot del Barcelona no volverá a jugar hasta la pretemporada».
Al menos intenta no tachar de mentirosas a otras personas para reforzar tus argumentos.
Es que a mi me dá igual el periodismo @berlinn,participo en este foro porque me parece interesante dar otra perspectiva al aficionado desde otro punto de vista,mucho más metido en el mundo real del basket que el aficionado.al final javier,sea mejor persona o peor,mejor periodista o no,el directivo,entrenador,jugador…en un 90% lo vé como periodista,no más allá.a mí el directivo,jugador,periodista,entrenador…sabe que no soy peligroso,sea del club que sea,y en ambientes relajados habla…y mucho.lo de hanga lo dice huguet,lo de seraphin en finales octubre-noviembre javier,sus fuentes no me preocupan.si quieres creerlo no me corresponde a mí,que en sección de basket buscaron topos y alguno cayó…tambien,justamente dando información contaminada y viendo quien la publicaba.que siguen en sección tambien es cierto.a veces el mundo del deporte no es lo que prensa hace creer,hay muchos intereses y mucha gente que se vende.respeto mucho a javier y más colaboradores de este foro,pero hay muchos intereses alrededor del deporte que muchas veces cuelan información contaminada.saludos
Siempre que hablo contigo de cualquier asunto llego a la misma conclusión. No merece la pena discutir contigo.
*Off-Topic.-
Mike James y los MilanoBoys acaban de destrozar a Oly en el Pireo.
Cuidadito con esta gente, que no va de farol.
En Lituania, el irregularísimo EFES vence sobre la bocina a Zalgiris en su feudo.
Este año va a ser una locura.
El Efes ha ganado en el campo del Khimki con un triple en el último segundo que por cierto el equipo ruso empieza con un 3-0 en contra, el Fenerbahce ha sido el que ha ganado en el campo del Zalgiris, por cierto Nate Wolters tremendo jugador
Mil perdones…traspapeleo del bueno 😉
Jaja no pasa nada
yo no digo que Hilliard sea mal jugador digo que lo nuestro siempre parece lo peor y puede ser pero de momento no es asi, parece que pq sea americano y de color ya son mejores y por lo demostrado de momento soy de Blazic
Aleix Font llamando a la puerta.
Brutal ayer en Melilla.
Quien pueda que vea el partido en la página de la FEB. Hace un partidazo.
Y también flipará con la de faltas clarísimas que les hacen a los chicos y nunca pitan (ayer fue especialmente exagerado).
Tiene muchísimo carácter el chaval, pero muchísimo.
Superepi.
Sigo tus comentarios, de acuerdo o no, coherentes.
Puede ser como dices, de Claver, que Blazic, si lo han fichado, es por la importancia que tiene para Pesic?
Blazic lo han fichado por barato.
Como complemento y solo para un año.
Pesic preferia a KC Rivers,pero no llegaba el presupuesto y se entrometieron en la operación del esloveno con Iberostar.
Me imagino que Pesic daria el visto bueno,pero desde luego no era la primera opción.Saludos @Papus
En q año fue claver en el all start de la NBA?