Yabusele tiene nuevo equipo en la NBA. Tras un año en los Sixers, el jugador francés ha firmado por dos temporadas, a cambio de 12 millones, con los Knicks.
Mientras, los Sacramento Kings han llegado a un acuerdo para incorporar al base agente libre Dennis Schroder, mientras que simultáneamente ha pactado el traspaso del pívot Jonas Valanciunas con los Denver Nuggets.
Además, los Milwaukee Bucks se hicieron con Myles Turner, que se va de Indiana Pacers, el último finalista. habría acordado un contrato de cuatro años y 107 millones de dólarescon los Bucks, equipo que además dio la sorpresa de anunciar que cortan el contrato de Damian Lillard, 113 millones pendientes de recibir y jugados actualmente lesionado de gravedad.
Por su parte, Shai Gilgeous-Alexander ha firmado una extensión de cuatro años y 285 millones de dólares con Oklahoma City Thunder. Un mega-contrato que arrancará el curso 2027-28 pues aún tenía dos campañas firmadas por cumplir. En total, 364 millones a percibir en seis años.
El italiano Simone Fontechio fue traspasado a Miami Heat a cambio de Duncan Robinson.
Curioso que la Gran Noticia No esté en el Titular.
Evidentemente hablo del Corte de Lillard.
Me alegro mucho por el francés.
Es una lástima que no tuviera nivel Real Madrid, la competencia era feroz y él no defendía nada. No podía rendir a nivel euroliga.
Lamentablemente tuvo que irse a una liga de menos exigencia como la NBA donde seguramente se notarían menos los enormes defectos que los sabios del foro repetían una y otra vez. Ahí lo hacía tan mal de cuatro que llegó a jugar de cinco suplente durante buena parte del campeonato. Menos mal que siempre tiró medianamente bien de triples acercándose a los porcentajes con más de 200 tiros realizados de un tal Jokic que tampoco tendrá nivel Real Madrid.
Ahora que ha firmado un cheque de 12 millones a ver si corre el ejemplo y otros jugadores sobrevaloradísimos como Mario Hezonja se decide a dar el salto. Pero bueno, al menos nos hemos quitado de encima al torpón de Musa.
/S
Ya ves, con más mercado NBA que Micic y si tenemos oportunidad de firmar a uno de los dos, deberíamos firmar a YABUSELLE, siguiendo este razonamiento.
Si te fijas bien desde que Ingles abandonó Barca, para irse a Maccabbi, y luego a hacer una carrera en la NBA, que no creo que Yabu llegue a hacer jamás, no levantan cabeza.
El mundo está lleno de ineptos y osados. Algún demagogo anda suelto también.
Soy muy pro Musa, pro Mario, y sigo pensando que Mirotic y Leday cada vez que veína enfrente a Yabum salivaban. también sigo pensandop que el mejor baloncesto a nivel colectivo estos tres años atrás lo hicimos con Mario y Eli de parejas de cuatrros.
Le deseo lo mejor a Undertaker. Conste.
Saludos.
Bravo, Onaj.
Hola Onaj, la verdad que los tres jugadores que mencionas lo mejor sería que estuvieran en el Madrid, con sus virtudes y defectos son 3 grandes jugadores. El problema siempre es a que precio.
Mario es único en Europa y para mí el mejor de los 3.
Yabu es cierto que tuvo un año sobretodo bastante malo en defensa y se le criticó en exceso, pero aún no hemos podido suplirlo.
Musa con su edad hay pocos mejores que él, pero la paciencia no es mucha en Madrid, queríamos a un Bodiroga para ayer. Al final alguien pagó 10 kilos confiando en su talento.
No me gusta que se utilicen términos como “los sabios del foro” y ese tipo de comentarios cobrando facturas, no le hace tampoco mucho bien a la web y crea más rencillas. Aun siendo una realidad lo que comentas.
Yo lo distingo entre gente que criticó a Yabu con razón en algunos de sus argumentos y otros que como dices critican todo, Campazzo por dos meses malos ya no vale,Tavares es viejo y cinco años es el fin de la sección, Llull,Laso, JCS, Chus, ahora le toca a Scariolo y al Chacho y cosas así.
Puede no gustarte un jugador aunque sea bueno, por ejemplo a mí nunca me ha gustado Chus, no por eso ha hecho todo mal e igual el próximo entrenador no consigue nada y vuelve el bueno de Mateo a la palestra.
A ver si entre todos podemos bajar un poco el nivel de negatividad y ser un poco más tolerantes, habría más fluidez.
Saludos.
Desde mi óptica, NO entiendo el «supermáximo» a SGA poniéndome en lugar del club.
O sea, soy capaz de entender razonamientos del tipo: «es una muestra de agradecimiento / respeto al jugador franquicia, máximo anotador, MVP, etc.». Sí, sí, el razonamiento lo entiendo… PERO NO LO COMPRO.
Quiero decir: ¿qué franquicia podría ofrecerle a SGA, simultáneamente, o, al menos, que una de las anteriores se cumpla y por cierto margen?
* Un mejor entorno competitivo
* Un mejor sueldo «neto» (después de impuestos)
No habiendo, en mi opinión, ninguna franquicia que pudiese «garantizarle» a SGA a la vez ambas anteriores, o casi «asegurarle» el anillo, u ofrecerle un «sistema impositivo» mucho más favorable que OKC… joder… ¿por qué el «supermáximo»?
Si lo máximo que puede pagarle cualquier otro equipo son ~ 245 millones en 4 años y el «supermáximo» son ~ 285… ¿por qué no ofrecerle unos 260 para esos 4 años, más que cualquier otro equipo, pero, al mismo tiempo, dándote unos 6 millones de margen salarial anual para otras operaciones?
¿Tan «descontento» estaría SGA con el simbólico hecho de cobrar un ~ 9% menos? ¿A dónde podría ir que estuviese «mejor» que en OKC?
No lo veo. NO lo veo.
Que igual con «óptica USA» tiene mucha lógica o parece razonable, pero, por ejemplo, si el Madrid hiciese lo mismo… ¿qué sé yo?… con Vinicius, me parecería un disparate.
Vale; el Madrid es una «marca global» más importante en fútbol de lo que OKC lo es en la NBA. Pondré otro ejemplo. Pongamos el ATM, que, de repente, se saca una generación brutal y con Julián Álvarez como estrella, de forma que el ATM, que sería el vigente campeón de la Ch. L. en ese hipotético futuro, parece también el mejor candidato a ganar la Ch. L. para los próximos 5 años. Ya sé que hay que echarle cierta imaginación, pero vamos a pensar que es así 🤣🤣.
Imaginemos que lo máximo que puedan ofrecerle «por ahí» a Julián Álvarez sean 50 millones por temporada (ya sea en Arabia, City, PSG, FCB, Bayern… quien sea). ¿Tendría sentido que el ATM le ofreciese 58? Yo NO lo creo.
Aún es más: si ofreciéndole 50 millones de €, vamos a poner que 53 por deferencia, reconocimiento y tal, y estando en el equipo que según las casas de apuestas e máximo favorito para ganar Ch. L. en los próximos 5 años, resulta que Julián Álvarez quiere irse a otro club que le pague 50… JODER… PUES QUE SE VAYA.
¿Pero qué razones «razonables» tendría para irse, realmente?
Yo puedo entender el «supermáximo» en contexto NBA como alternativa para una franquicia NO competitiva a corto plazo como claro «contender» al título (1-2 años vista) para «retener» a su mega-estrella e intentar ganar a medio plazo (3-6 años vista). Compro ahí sin problema. Especialmente si la franquicia no es un gran mercado y/o está en un estado con un sistema impositivo poco favorable para el deportista.
COMPRO.
Pero, joder… una franquicia que es el mejor «contender» posible a corto-medio plazo desde ya, que está en un estado con un sistema impositivo muy bueno para el deportista… ¿por qué le ofrecen el super-máximo?
Yo la lectura de OKC-Shai la hago al revés, ¿qué jugador está en el mercado que con la edad de Shai puede ofrecerle a OKC un rendimiento, ni siquiera parecido? No hay ninguno (ni Giannis, Ni Jokic tienen la carrera por delante que si tiene Shai). Por tanto pago para tenerle contento.
Ha demostrado que ambos ganan con su permanencia, no me vale arriesgarme por 9 M más o menos.
Sí, bueno… el problema es que en el verano de 2026 vas a tener a Holmgrem y Williams, al menos, diciendo aquello de: ¿qué hay de lo mío?, y la franquicia con menos margen salarial para esas renovaciones y cualquier otro movimiento.
Que el «tener más contento» a SGA tiene consecuencias colaterales, vaya.
El daño colateral es que OKC es el máximo candidato hoy en día al anillo. Ni Minnesota, Ni Pacers, ni Knicks, ni Lakers. Y seguirá siéndolo con Shai in. Él solito evito un 3-1 a favor de Pacers con un 4Q antológico de MVP total. Vamos, que no renovarle a cualquier precio, sería de torpe.
¿Te suena el caso de Messi? Diría que, como futbolista, fue al menos tan bueno como SGA jugando al baloncesto.
Muchos seguidores del FCB estaban de acuerdo contigo con aquello de «renovarle a cualquier precio». Los sucesivos presidentes del FCB también, al parecer.
Aparentemente, Flopper no estaba tan acuerdo con eso de «renovar a cualquier precio» a CRx.
Llámame loco, pero creo que el tiempo acabó dando a Flopper la razón…
Que sí, que el baloncesto se juega con las manos y tal, pero…