Sergi Llull se retira de la selección con siete medallas en su palmarés

32

Otro de los históricos de la selección española, Sergi Llull, se despide del equipo nacional. El jugador del Real Madrid anunció este lunes su retirada y no estará en agosto en el Eurobasket. Después de 173 encuentros internacionales y siete medallas conseguidas desde la primera en el 2013, Llull no jugará más con España. Cumple 38 años en noviembre.

Debutó en el Eurobasket de 2009, en Polonia, y primer oro para su palmarés. Luego ganó el mismo metal en los Europeos del 2011 y 2015, el bronce en 2013, la plata olímpica de Londres 2012, el bronce en los Juegos de Río 2016 y el oro en el Mundial del 2019.

«Cierro mi etapa con la selección. Fue un honor y un privilegio defender la camiseta de la selección. Fue un gran viaje, fue impresionante compartir cancha y vivencias con jugadores de leyenda que eran una referencia para mí. Creo que era necesario dar un paso a un lado, centrarme en mi club y dejar paso a las nuevas generaciones», explicó Llull. En el acto estuvieron ex compañeros como Navarro, Reyes, el Chacho, San Emeterio, Mumbrú o Rudy y el seleccionador Scariolo.

32 Comentarios

  1. Grandísima decisión Sergio. Hay que saber retirarse a tiempo y has hecho lo correcto. Gracias por tus años en la selección y ahora a centrarse en el Real Madrid. Que igualmente digo que supongo que te retirarás a tiempo, cuando el físico ya no te dé para más.
    Gracias crack.

  2. Mucha gente en el foro va a estar muy feliz y dirá que ojalá lo siguiente sea retirarse del Madrid también, pero por mí parte haga lo que haga siempre se merecerá el respeto por darlo todo en el Madrid y en la selección.
    Por otro lado la culpa de que no acabe de retirarse no es suya, si o de los jugadores que vienen por detrás que no hacen que se lo plantee. Por ejemplo creo que Navarro ha sido mucho mejor jugador que Llull, pero llegó un momento que Llull llegó a superar a Navarro por su carácter y calidad y eso quizás hizo que los entrenadores le eligieran antes a él. Ahora con Llull no hay ninguno que realmente le aparte de golpe, no hay otro con ese cara rer ganador y templanza en los momentos finales.
    A a todo eso honores y gloria para el gran Sergio Llull, que más o menos acertado siempre ha dado la cara por el equipo.

    • Llull ha sido muy muy grande, pero a nivel selección, nunca tuvo un papel principal, como si lo tuvo Navarro, o como el propio Llull en el Madrid.

      • totalmnete de acuerdo, pero el gran empuje de Llull hizo que se metiera la cabeza y que quitarle minutos Navarro y por desgracia Llull no ha tenido un relevo que hiciera lo mismo con él, ni en la selecion ni en el madrid

  3. Una cosa que siempre me ha fascinado de LLULL es que su apellido es capicúa. Es más, si partes la U por la mitad, y no nos ponemos muy estrictos, tienes seis eles.
    Dicho esto, se va el último jugador del equipo que más me ha hecho disfrutar del baloncesto.
    Genuflexiones.

  4. Pues francamente, creo que Scariolo por un lado se quita un peso de encima (la obligatoriedad de llevarlo al Eurobasket si no se retiraba y con la consecuente tirada de minutos en cancha) y por otro lado se queda sin un referente con el que tiene muy buenas migas…

    He seguido todos los partidos de la selección desde hace muchas décadas y Llull, fuera por coincidir muchos años con primeros espadas (Navarro, Pau, Marc, Rudy, Ricky) fuera porque casi nunca se sintió diferencial con la camiseta de España, apenas recuerdo un campeonato donde realmente aportara como una estrella ( El mundial de 2019, y creo que porque solo tiraban del carro Marc, Ricky y él mismo, sin tanta de la anterior competencia)
    En el resto de campeonatos y victorias de los años dorados, siempre estuvo discreto y en un papel secundario. Muy lejos de su rol de estrella en el Real Madrid.
    De todos modos, agradecerle el estar tantos veranos compitiendo con España es de ley.

    Ahora se abre una nueva época y su renuncia también abre el camino para Sergio de Larrea, que si no hay lesiones, estará seguro en el roster final de Scariolo, junto a Alberto Díaz y un Lorenzo Brown con ganas de reivindicarse después de 2 años agónicos en PAO (a Saint Supery o a Rafa Villar no los veo para este año aún)

    También se abre el melón del combo y si Scariolo se lleva solo a Brizuela o se la juega con otro base/escolta además de 3 bases también entre los 12 y ese solo puede ser Jaime Fernández (que desde que volvió de su lesión está un poco irregular)

    Lo dicho, se abre nueva época en la selección a nivel de roles e incorporaciones y eso es apasionante. Y a Llull, que nunca fue santo de mi devoción con la Selección, agradecerle el esfuerzo y desearle salud y suerte.
    Saludos

  5. Çurioso los tiempos.

    Porqué ahora y no tras el último campeonato disputado, que es lo habitual?

    Curioso, curioso.

    Llull es un crack, y siempre lo será.
    MIL GRACIAS POR TODO,

    • Porque alguien le ha dicho que no le llevaba y que se acaba la broma. Ahora a esperar si no le dice alguien lo mismo en el Madrid dependiendo quien tome las riendas en los despachos como se rumorea.

      • Total. Ese es el único motivo por el cual un jugador se retiraría justo antes de una competición y no después, para no pasar por el trago de quedarse fuera.

    • Los tiempos los ha marcado la realidad, su realidad,…si quería renovar por el Madrid tenía que cuidarse y dedicar el verano a recuperarse físicamente, descansar y hacer una preparación física buena de cara a la nueva temporada. Scariolo le llevaba sin problema alguno a un último gran torneo como hizo con Calde, Navarro, Pau, Marc,etc,…pero Llull ha preferido (se lo han aconsejado desde el club y desde su entorno más próximo) dejarlo a tiempo con la selección y así poder tener uno o quizás dos últimos años con el Madrid.

      Saludos

  6. gracias Llull, es cierto que en la seleccion tuvo un papel menos relevante, pero aportó y encajo con los gasol, felipe, etc.

    Su gen competitivo de echará de menos, y cono otras tantas veces, se le valorará mas cuando se note su ausencia tanto en la familia como en su club.

  7. Esto tiene pinta de querer estar dos años más, por lo menos, en el Madrid. Vaya tela…
    Su valor en la selección ya lo han definido. Y en su club, es un punto de discordia, tanto en el vestuario como entre la afición.
    Los que gustan del baloncesto ya estamos hartos de el, y solo le defienden los forofos furgoleros que lo hacen su ídolo en la sección de baloncesto.

    • Hombreeee de eso que no te quepa duda Quimera: 2 años o 3, que es lo que pretende, hasta los 40, como Felipe, y así poder batir el record de anotación Brabender por aplastamiento (con 6 o 7 años más en activo, ejem, sin comentarios).

      En el discurso ya le dice a las claras y en público José Ángel Sánchez, que estaba entre los presentes, que «quiere seguir jugando más años en el Madrid», por si quedaba alguna duda.

      Lo que viene siendo una declaración de intenciones, poner al la directiva en un compromiso y a los pies de los caballos, por si alguien en el club puede pensar en decidir otra cosa.

      Efectivamente, Fredericks tiene razón.
      No lo dejó al terminar la última competición internacional, y lo anuncia ahora, a las puertas de la próxima?

      Posiblemente esto lo anuncia ahora, porque alguien le ha chivado que en la lista de dentro de unos dias puede no estar seleccionado.

  8. Me alegro, nunca me gustó el Llull de la selección.

    Yo llevaría a:

    A) opción conservadora:

    5 W. Hernangómez, Garuba
    4 Aldama, J. Hernangómez, Pradilla
    3 Abalde, Parra, Abrines
    2 Brizuela, J. Fernández
    1 Brown, Díaz

    B) opción progresista:

    5 Garuba, Mara
    4 Aldama, Eli Ndiaye, Pradilla
    3 J. Hernangómez, Parra
    2 Brizuela, H. González, Saint Supery
    1 De Larrea, Núñez

  9. Yo no soy forofo, ni mucho menos futbolero, además soy seguidor de Unicaja, y lo defiendo de la falta de respeto de muchos participantes de este foro.
    Es un jugador útil aún para el RM. Y probablemente, si las lesiones le respetan, jugará 2 temporadas más.
    Piensen que la nueva situación que se plantea con el éxodo masivo de jugadores jóvenes a las universidades americanas y NBA, pone un panorama nuevo, y desolador con respecto a los cupos de formación en los equipos.
    Supongo que esta nueva situación hará revisar la normativa a federación, asociación de jugadores y la propia ACB.

  10. Si no se hubiera retirado, ¿seguirían convocándolo‽ Cuando Dan estos pasos es para decir me voy yo y no que me retira uno que dirige el banquillo.

  11. A mí en el Rm.no me estorba. Me estorban sus 20 minutos que se está cascando últimamente,.por culpa de Mateo, que estorba siempre.
    Con Maledon le veo poco sitio en el equipo, para Acb y poco más.
    Y que alguien le diga que no puede tirar 590 venes en 10 minutos

  12. Creo que en la selección tuvo un rol secundario valioso, al lado de Pau y Navarro primero y con Marc y Ricky después.
    Aquí hay dos vías. Rudy alargó su carrera en el RMB para llegar a otros jjoo con la selección (como Modric con su último Mundial, aunque éste en comparación llega mucho mejor físicamente). Llull ha elegido la vía Reyes: retirarse de la selección es algo a poner en la mesa cuando se negocia su renovación con el RMB en sus últimos años. Reyes llegó a los 40. Veremos.

  13. Lo mejor que podía hacer si piensas seguir en el Madrid. Debe tener un verano dedicado al descanso y una pretemporada completa.
    Llull no va a salir del Madrid este año salvo que al frente del equipo pusieran un entrenador sin ningún complejo en sacarle.

  14. Un gran jugador, al que admiro porque a pesar de no tener una técnica individual excelsa, es puro corazón.

    Sus famosas «mandarinas» no son fruto del azar. Hace años tuve la oportunidad de ver varias semanas de entrenamiento del equipo, y siempre se quedaba al finalizar para practicar esos tiros.
    Compañeros como Carroll o el Chacho intentaban competir con él, y siempre les ganaba.

    La pena es que la decisión que ha tomado con la selección, no la continúe con el Madrid, porque creo sinceramente que salvo aportar a los jóvenes, en pista su importancia ha disminuido drásticamente, y hay que saber cuándo uno debe dar un paso al lado.

  15. Decisión lógica. Necesita descansar en verano.
    Físicamente este año ha estado bastante bien.
    No entiendo el odio hacia un jugdor que ha estado 17 años en el club, y se ha dejado la piel en todos y cada uno de los partidos que ha jugado. Lo podrá hacer mejor o peor, pero entrega y carácter creo que no se le puede reprochar, además de haber sido elegido entre los 25 mejores de la historia de la Euroliga, y creo que pocas dudas hay, que ha sido uno de los mejores jugadores nacionales de la historia.

    En el Madrid, aun puede ser un jugador muy útil, y lo ha demostrado en muchas ocasiones esta temporada. También, hay problemas asociados a su presencia excesiva en el campo, indudablemente, pero que juegue 25 minutos de continuo no es culpa suya, sino de su entrenador. En ACB aun tiene de sobra. Para Euroliga, descansando de vez en cuando y saliendo de revulsivo 10-12 minutos por partido también es aprovechable.
    Creo que su renovación por un año es lógica. Si no rinde, retirada con honores. Y si está aún como este año, creo que otro año con sueldo de junior y jugando solo ACB es perfectamente lógico.

  16. Pues otro grande que se nos retira de la selección, jugador irrepetible, quizás no con tanto talento como los Navarro, Raúl López, Calderón, Ricky etc, pero con un peso en la entrepierna a resaltar.
    Con este jugador me pasa igual que con Rudi, tan admirado y aplaudido en la selección como odiado y abucheado en su club.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here