El Real Madrid aseguró el primer puesto tras ganar en Lugo (69-79) con descanso para varios titulares

48
ACBPhoto

El Real Madrid va a termina primero ya seguro la fase regular de la ACB y eso le daría el factor cancha en todas las posibles series eliminatorias que dispute. El triunfo en Lugo, sin gran brillo y con altibajos, pero sabiendo defender el resultado certificó esa primera posición. Son tres de ventaja y el basketaverage sobre el Laguna Tenerife a falta precisamente de tres jornadas. La victoria en Lugo tuvo momentos de sufrimiento porque el Breogán nunca se rindió y porque Chus Mateo se había dejado en Madrid a Hezonja, Deck y Campazzo para que descansaran y eso se notó. Además, mucho desacierto desde la línea de 6,75 en todo momento, un 7 de 29. Bruno Fernando y Musa fueron los más destacados.

El equipo blanco empezó muy bien en ataque con un 13-24 en el primer cuarto tras el 8-19 del minuto 8. Pero el Madrid se quedó frenado con su desacierto en el segundo, apenas tres canastas de juego conseguidas. Así que un 27-34 al descanso con un 3 de 14 en tiros de tres los de Chus Mateo y 2 de 14 el cuadro lucense.

En la reanudación, el Madrid quiso meter una marcha más y con dos triples anotados logró estirar la renta (34-44). Todo parecía tranquilo (37-46) y repente un empate a 50 al anotar Grant y luego Nakic volteaba el marcador(52-51). Despertó el Madrid y un 54-59 para ir al último periodo.

Minutos de fallos y más fallos pero los visitantes por delante (59-65, min. 34). De nuevo el Breogán se enchufó y un triple de Nakic puso el empate a 67 restando ya menos de cuatro minutos. Más errores y canasta de Musa para el 69-71, pérdida y mal tiro del Breogán y dos tiros libres de Abalde para el +4. Los locales siguieron estrellándose con el aro y un robo de balón de Hugo González a Atic a falta de 43 segundos sentenció el encuentro pues el joven alero no perdonó los dos tiros libres.

69. Río Breogán (13+14+27+15): Grant (24), Arturs Kurucs (6), Atic (6), Nakic (7) y Sakho (2) –quinteto inicial-, Apic (3), Mavra (4), Aranitovic (4), Vila (10), Hughes (2) y Touré (1).

79. Real Madrid (24+10+25+20): Sergio Llull (12), Abalde (4), Musa (15), Ndiaye (10), Tavares (8) -quinteto inicial-, Feliz (1), Fernando (13), Garuba (4), Hugo González (6), Ibaka (3) y Rathan-Mayes (3).

48 Comentarios

  1. Una segunda vuelta extraordinaria, ahora hay que subir al mejor nivel físico de la temporada y luchar por la Liga con la ventaja de campo.
    (Por cierto, este fin de semana en el campeonato mundial de pruebas de relevos el equipo femenino español de atletismo ha sido oro en 4x400m y plata en 4x100m, por delante de USA, Jamaica, Italia, GB, pues ni rastro en As, Marca, etc.. la futbolitis parece que no tiene cura)

    • Unas crack y eso sí es historia.

      Supongo que el informático de Antena3/Deportes habrá dejado de lado su habitual lista de noticias estúpidas como que una ajedrecista de Malta se va de viaje de fin de carrera justo después de finalizar su torneo internacional número 10…y habrá abierto con esto.

      El partido, no lo he visto pero….tan buena imagen ha dejado nuestro pívot Fernando?

  2. Partido poco brillante pero bueno para curtir a los suplentes que deben dar descansos de calidad.
    Una vez más, cuando Ndiaye tiene minutos, responde. Mucho más inteligente que Garuba y con mucho mejor tiro, anotó, defendió y reboteo.
    Fernando lleva ya varios partidos interesantes. Hoy sacó un gran repertorio de movimientos al poste bajo, y tuvo mucha más intensidad que en otras ocasiones, con un gran tapón y varios mates potentes.
    Llull de base lo hizo bastante mejor que Feliz, que venía rindiendo muy bien, pero hoy debió sentirse un poco frustrado al ver que no juega de primer base ni cuando no está Campazzo. Cosas de Mateo.
    Ahora es momento de poner a tono físico a todos y rodar a los secundarios: Fernando, Ndiaye, Hugo sobre todo.

  3. Aparte de Bruno, que jugó bien, también destacaría a Ndiaye. Pocos jugadores veo por Europa con su físico y cualidades. Espero que renueve.

    • Buenas noches, el chaval tiene un físico privilegiado, aunque le veo algo corto en estatura y peso para jugar al 4 sobre todo en la Euro Liga, pero de 3 podría ser imparable, si consigue mejorar su tiro de 3,
      Saludos blancos

    • Hace falta un primer base como el comer, porque campazzo ha quedado ya para segundo base, y felicidad para tercero. Mi duda es si Maledon es más base que escolta

    • Estabas esperando, eh? Feliz llevaba unos buenos partidos. En esos tiempos no te he visto comentar nada. No sé porqué no te contactan desde la sección y te encargas tú de ella. Es más, deberías ser como Messina. Dirección deportiva y entrenador, todo para tí y entre partido y partidos, que te lleve Florentino de consejero

      • Jajajaja después de 8 meses , con tu base estrella fundido y sacas pecho de que empiece a jugar bien feliz?? Jajaj
        Si si , feliz va a ser un jugador que marque las diferencias en europa , se me ve si , va a marcar una época como sloukas…

      • Jugará de lo que le pongan, como todos. Pero toda su vida ha sido un base sin que nadie lo pusiese en duda. De hecho, era un base cuyas principales virtudes pasaban por su dirección de juego y su alto IQ, no por.su capacidad anotadora.

    • Siendo justos con el jugador, ha tenido un muy buen rendimiento en el último mes, estando muy por encima de Campazzo en la serie de play off EL.

      A mí personalmente si fichaje me pareció un error. Pasar de LEB plata a EL en 3 años es demasiado para cualquiera. Su inicio de temporada fue pésimo, y eso condicionó mucho el resto de la temporada, porque Mateo decidió meter a Campazzo 35 minutos en la mitad de los partidos y ha llegado fundido al final. Sin embargo, Feliz consiguió recuperar su juego y ahora, sin ser un primer espada, es bastante válido para la ACB. no para la EL. Lo que Mateo y su equipo técnico han parecido comprender en abril, es que para la ACB con Feliz, XRM, Hugo, Ndiaye e Ibaka/ Fernando hay de sobra para ganar la mayor parte de los partidos ACB, y se puede reservar a los pesos pesados para la EL. En ese escenario, donde hay un quinteto EL y otro ACB, Feliz puede perfectamente ser incluso el primer base para la competición nacional, pero en EL, el puesto le ha quedado muy grande. Aún le quedan dos años de contrato, que no son un problema si es el 1er/2o base ACB, y el 3o en EL, siendo Maledon el 1o en Europa , con Campazzo de 2o

      • A mí Feliz me pareció un fichaje de manual. Una apuesta de un jugador que ya rendía muy bien en ACB, con buena defensa y no muy caro.

        El problema siempre fue el fichaje XRM. Ese combo tenía que haber sido un jugador mas importante. Un jugador más hecho.

        Yo de hecho pedí al duo dominicano, Feliz y Montero para esos puestos, cuando se veía que lo de Lorenzo y Evans se nos iba de precio.

        A mí Feliz me ha demostrado VS Olympiakos que si puede jugar en EL. Si puede defender a ese nivel y meter canastas en penetración contra Fall y milutinov, puede con todo.

        Pero sí, si hacemos buena plantilla y larga, feliz puede jugar 25 minutos en ACB y en EL usarse como perro de presa y revulsivo. Es básico que los titulares jueguen poquito en ACB.

      • El error con Feliz han sido algunas espectativas erróneas creadas con su fichaje. Quien pensara en un jugador con impacto inmediato estaba equivocado y quien pensara en un segundo base director es que no le había visto jugar antes.

        A esto debemos sumar su lesión todavía en pretemporada que le paró cuando era uno de los jugadores que más necesitaba trabajar con el grupo, volver fuera de forma y sin un rol definido… Pero nada, en Diciembre ya estaba sentenciado para muchos.

        Mateo tardó en saber lo que quería de Feliz y acumular tantas derrotas en Euroliga no ayudaba a adaptaciones… Pero el trabajo de Chus Mateo es visible, seguramente lo mejor de su temporada, y el jugador alcanzó su nivel físico a principios de año siendo su impacto en el Equipo muy positivo desde entonces.

        No va a dejar de crecer… En un año se hablará de renovación.

        Saludos

    • Tendriamos que fichar a todos los grants de los equipos que nos enfrentamos, yo creo que es mejor fichar uno que defienda bien a este tipo de bases que nos hacen un traje. En teoria deberia ser felicidad pero hoy se tomo el partido de relax

    • Pues un jugador con esos porcentajes siempre debería ser una opción. Lo que no se puede firmar son dos años a un tirador de tres que lo mejor que hecho es un 35% y que tiene menos de un 70% en libres.

      Grant tiene 24 años, y ha hecho puntos en universidad, con porcentajes decentes. En caso de Madrid low cost, me parece un jugador interesante a evaluar (eso sí, es extra).

  4. offtopic:

    Se nos va Mirotic, vaya contratiempo porque sinceramente podía haber sido muy buen fichaje. Me pregunto cuánto de cerca hemos de verdad estado y cuanto humo ha habido en esta noticia que casi sería, en realidad, un rumor de comunidad de vecinos…

    • Siendo exactamente el perfil de jugador que necesita el Madrid, creo que no era conveniente su fichaje. Más allá de lo deportivo, que nos hubiera dado un salto de calidad y competitividad enorme, creo que hay cosas que son difícilmente reconducibles, y la relación de la grada del Madrid con este jugador era de ésas. Ami me parece un gran jugador, aunque no me gusta nada el carácter que tiene. Yo no lo habría traido

  5. No he visto el partido, veía más interesante ver al Unicaja jugar la final, que un partido que no vale de nada.

    Por lo que veo almenos esto servirá para que Campazzo y Henzonja, si el entrenador es un poco listo, es que no jueguen hasta playoffs y ya si reserva a Tavares pues mejor también.

    Deck lo que necesita es jugar, pq jugar, jugar ha jugado poquito esta temporada, supongo que seguirá con sus lesiones, no por descanso. Un saludo.

  6. Jugadores interesantes en la posición de Ala Pívot.

    Los jugadores incluídos en este listado cumplen
    con las siguientes condiciones:

    1.- Relativamente económicos o, a priori, accesibles al Real Madrid.
    2.- Con buena capacidad de tiro exterior o, cuanto menos, con capacidad para anotar de tres liberado.

    Asimismo, los jugadores seleccionados serán ordenados por orden de preferencia teniendo en cuenta todos los factores (pros y contras).

    Vamos con el listado…

    1° Killian Tillie,
    27 años, Unicaja

    Pros:
    -Tirador fiable
    – Elevado IQ y buena capacidad de pase
    – Dedicado defensor
    – Puede jugar de 5
    – Con gran margen de mejora
    – Jugador de gran actitud y muy buen compañero. Acertaría el rol que se le diera
    – Capaz de producir en muy pocos minutos
    – Cobraría un salario bajo (aunque habría que pagar una pequeña compensación al Unicaja por no ir al tanteo)
    – Adaptado a la ACB y ofreciendo un muy buen rendimiento en uno de los mejores equipos de la liga.

    Contras:
    – Serias dudas sobre si está preparado para aguantar el nivel y exigencia física de la Euroliga.
    – Con tendencia a lesionarse.

    2° Sam Dekker,
    31 años, Joventut

    Pros:
    – En su prime
    – Físicamente preparado para la Euroliga
    – Buena variedad de recursos ofensivos
    – Fiable tirador a pies parados
    – Adaptado a la ACB

    Contras:
    – Extracomunitario
    – A lo largo de su carrera ha sido un tirador irregular y de rachas. Aunque con los años ha ido ganando fiabilidad y en el Madrid gozaría de mayor número de tiros liberados, por lo que, sus porcentajes subirían.

    3° Tristan Vukcevic
    22 años, Washington Wizards

    Pros:
    – Muy elevado margen de crecimiento. Es el jugador con el techo más alto de todo el listado.
    – Interesante combinación de talento, altura y tiro de tres.
    – Cuenta con experiencia Euroliga (aunque poca)
    – Cupo y, además, formado en la casa.

    Contra:
    – Altas probabilidades de que encuentre un contrato en la NBA. Esta emporada ha hecho números (aunque en uno de los peores equipos de la liga) y, por su edad y condiciones, no sería de extrañar que, al menos, alguna franquicia le ofreciera algún two-way contract.
    – Elevado caché (probablemente el más alto junto a Jaylen Hoard). Habría que ofrecerle un alto salario para convencerle de volverse.
    – Poca certidumbre de que vaya a tener un impacto inmediato. Fichaje pensando a medio/largo plazo, más que en el presente.
    – Previsiblemente habría que esperar a final de verano para poder traerlo. Elevado riesgo de esperar y quedarte finalmente sin nada (que el resto de opciones interesantes ya no estén disponibles).
    – No es un excelso defensor

    4° Jaylen Hoard,
    26 años, Maccabi

    Pros:
    – Comunitario
    – Jugador de impacto en la Euroliga y con, además, bastante margen de crecimiento. Apuesta de presente y largo plazo.
    – Atlético y muy buen defensor
    – Con capacidad para jugar por encima del aro

    Contras:
    – Con contrato hasta 2026 y, en principio, no consta que tenga cláusula de salida (de jugador). Operación de elevado coste (salario alto + buyout).
    – Tirador irregular (aunque en el Madrid mejoraría sus porcentajes al contar con más espacios y tiros liberados).

    5° Derek Willis,
    29 años, Anadolu Efes

    Pros:
    – Buen tirador a pies parados.
    – Jugador atlético, aguerrido e intenso defensor.
    – Saldría económico y vendría con ganas de reivindicarse.
    – Con experiencia ACB

    Contras:
    – Extracomunitario
    – Viene de una mala temporada
    – Serias dudas de si cuenta con el nivel necesario para ser un jugador de rol en un equipo Final Four.

    6° Dustin Sleva
    29 años, Besiktas

    Pros:
    – Muy buen tirador (de los más fiables del listado)
    – Carga muy bien el rebote ofensivo
    – Salario bajo
    – Con experiencia ACB

    Contras:
    – Extracomunitario (aunque está casado con una francesa, aún no cuenta con pasaporte comunitario, ni se prevé que lo obtenga a corto plazo).
    – Limitado físicamente para los estándares actuales de la Euroliga.
    – Con contrato (aunque probablemente tendrá una cláusula de salida a Euroliga).
    – Muy poco margen de mejora.

    7° Bruno Caboclo
    29 años, Hapoel

    Pros:
    – Jugador versátil capaz de jugar de dentro y fuera. Muy completo.
    – Variados recursos ofensivos.
    – Bueno físicamente
    – Sin ser un especialista, tiene buena mano en el tiro exterior. Tira pocos triples pero con alto porcentaje.
    – Si mantiene la concentración, puede ser un adecuado defensor. Con capacidad de intimidación.

    Contras:
    – Extracomunitario
    – Jugador conflictivo y bastante inconsistente en su juego.
    – Es un 5 que puede jugar 4 (y no viceversa)
    – Con contrato hasta 2026. Si bien, su temporada ha sido mala y no es descartable una salida pactada.
    – Salario alto para la incertidumbre que genera

    8° Isiaha Mike,
    27 años, Partizan

    Pros:
    – Grandísimo defensor
    – Atlético y fuerte físicamente
    – Aún con margen de crecimiento
    – Puede jugar indistintamente al 3 y al 4

    Contras:
    – Extracomunitario
    – Mal tirador exterior (aunque puede llegar a meterla si está completamente liberado y a pies posicionados).
    – Actualmente se trata un jugador unidimensional y su rol difícilmente trascendería del de especialista defensivo.

    9° Sekou Doumbouya
    24 años, Andorra

    Pros:
    – Comunitario
    – Con mucho margen de crecimiento y elevado techo.
    – Muy potente físicamente

    Contras:
    – Jugador por hacer, muy verde para el alto nivel competitivo europeo. Fichaje para medio/largo plazo.
    – Temporada de más a menos en ACB en un equipo de baja tabla.
    – Aunque ha mejorado en los últimos años, continúa sin ser un tirador del todo fiable en la larga distancia.
    – Varias lesiones importantes en los últimos años.

    10° Andre Roberson
    33 años, ASVEL

    Pros:
    – Ultra especialista defensivo, puede marcar diferencias atrás.
    – Jugador de equipo
    – Aunque con los años ha perdido cualidades físicas, continúa siendo un jugador muy potente y atléticamente por encima de la media en Euroliga.

    Contras:
    – Extracomunitario
    – Veterano que ya ha jugado sus mejores partidos. Su rendimiento solo puede ir hacia abajo. Fichaje para un año.
    – Poco fiable en el tiro exterior. A pesar de que en Europa ha mejorado sus porcentajes, continúa siendo un tirador irregular.

    Otros posibles jugadores interesantes descartados por diferentes cuestiones:

    – Dylan Osetkowsky, elevado buyout e incertidumbre con el tema de la sanción.

    – Mikael Jantunen, apalabrado por el Fenerbahce.

    – Vlatko Cancar, jugador de cristal y de elevado salario para las pocas certezas que ofrece (a nivel Euroliga).

    – Bojan Bogdanovic, elevadísimo caché, 36 años, más de un año sin jugar y múltiples y variadas lesiones. No es un 4 al uso y en defensa sufriría enormemente en la mayoría de emparejamientos en Euroliga.

    – Brady Manek, mal defensor y jugador unidimensional (solo tiro de tres), no tiene nivel para un equipo de Final Four.

    – Mike Daum, no es un jugador nivel Euroliga, ni margen para serlo.

    – Amine Noua, mal tirador exterior y sin mucho margen de crecimiento.

    En definitiva, por diferentes motivos, ninguna de las diez opciones planteadas es perfecta. Si bien, asumiendo lo anterior, entiendo que las opciones más atractivas que ofrece el mercado son Killian Tillie, Sam Dekker y Tristan Vukcevic.

    • Muchas gracias por la aportación.
      Así, a bote pronto, añadiría a Derrick Alston, aunque aparte de ser extra, su tiro de 3 puntos no es de los mejores.

      • Y Metu, aunque entiendo que no esté hasta que no se recupere de su grave lesión. Esperemos que no exista desidia en el club y se fiche a alguien antes de que se recupere

      • Hola Dani, Sin mirar estadísticas, discrepo un poco. Me parece la opción perfecta y creo que, liberado, que es como tiraría muchas veces en el Madrid, si es buen tirador. Habría que mirar estadísticas de tiro liberado y las castañas q se tira en Manresa tras bote por ser la referencia ofensiva total. Personalmente, es un jugador que me encanta, tiene un atleti cismo y una plasticidad….

        • Buenos días Alex.
          Si miras las estadísticas del jugador veras un 32% en el triple en ACB; es cierto que se tira lo que le da la gana, pero ayer, por ejemplo, se cascó un 0/6 y varios de los intentos fueron liberados.
          Si no fiera por eso, claro que nos cuadraba, siendo mucho más barato que otra de las opciones que es Hoard, de Maccabi, que tiene el mismo déficit que él.

    • Muchas gracias por el informe detallado «El Analista», pero eres muy generoso con Killian Tillie, ponerlo en primer lugar teniendo en cuenta que es el jugador 13 o 14 rotación (a menos que seas del equipo directivo del Unicaja o su representante) y que ha jugado poco este año.
      De los nombres que pones (y suponiendo que Dylan no se lo plantean por la sanción), Dekker y Sleva creo que son los más «reales». Lo he buscado y me sale que el contrato con el Besiktas es de un sólo año. Viendo que el 4 tiene pinta que va ser extracomunitario y que no hay un nombre que sobresalga de otro a mi me da que van esperar ofertas mercado NBA.
      Dekker estaba fichable en enero y no se hizo nada, imagino que esperaban/deseaban algo mejor. Si ese mejor en su cabeza era Toko/Mirotic poco han peleado por ellos. En este supuesto, entiendo que o bien
      a) Tienen otro nombre en mente JCS/Herreros/Chacho «potente», no se cual.
      b) No hay ningún plan, van improvisando.
      Quería pensar que era la opción a), ahora empiezo a pensar que estamos en b)

      Tristan ha jugado algo en los últimos partidos de secundario con los Wizards totalmente hundidos como el peor equipo de la NBA. La presión de Partizan pudo con él. Un año y pico después está con confianza para competir nivel Europa, no se … Sería un fichaje de futuro, más que presente.

      PS1: No hay Trey Thompkins en tu análisis, nuestro último recurso :-)

      • Creo que es una mezcla de tus opciones a y b. Hay un nombre de un tío muy superior, aunque tiene mucho de improvisación: Yabu

    • Gracias por la info analista. Para mí, la opció. más apetecible es Tristan vukcevic, pero los riesgos que planteas son muy claros con su edad. Si consiguiéramos retenerle en Europa, creo que tiene muchísimo talento, pero le falta amueblar la cabeza y centrarse un poco. Cosas de la edad…

    • Tillie es el 5º o 6º interior del Unicaja, no lo querría yo como 4º interior nuestro, la verdad.

      Yo creo que el hombre es Sleva. Es el tirador mas fiable, no tira mucho volumen, pero siempre ha tirado bien, no tiene temporadas de menos del 36% en triples y lo normal es que supere el 40%. Echamos en falta un 4 esquinero, y Sleva es eso. Además no es mal reboteador, lo cual nos viene bien, porque en ocasiones adolecemos de problemas en el rebote. También es mejor defensor que Dekker. Y entiendo que será barato.

      Arregla parte del problema, y deja presupuesto para el problema gordo, que es la generación exterior con el balón, y la cantidad de jugadores capaces de meter canastas en el 1vs1. Ahora mismo, nadie.

  7. Destacados del partido,Bruno que va a más y Eli que desde luego que renovaría, cupo y con proyección,no deberíamos dejar escapar.

    Se intuye que las bajas probables van a ser Musa,Ibaka,Hugo y Xrm,por lo que al menos deberíamos fichar a cuatro.

    Mis fichajes serían contrastados,nada de experimentos,serían…

    Maledon por Musa
    Cordinier por Xrm
    Kramer por Hugo
    Osetkowski por Ibaka

    Mario lo pondría al 3 y Garuba de tercer 5 que es donde mejor rinde.

  8. Se asegura el primer puesto. Destaca el buen partido de Bruno. Ahora ya toca descanso a Edy, dar minutos a Gabi. Facu, Mario y Edy a esperar los PO.
    Es el momento de la segunda unidad y primeros en horas bajas, para subir el nivel.
    Más rollo que F sea el 2° base en ausencia de Facu. Este ya va para ser el 2° y Andrés como 3°.
    Cada vez se hace más necesario fichar al base titular y jubilar al 23.
    Quedamos a expensas de la lucha del poder en el piso de arriba…
    Y TJ libre… En fin, a ver que plantilla queda este verano.

  9. a) Tres de nuestros mejores jugadores recuperando fuerzas en casa y se gana, un partido un poco bronco, mucha defensa y error. Pero, primera plaza garantizada y 3 jornadas para temporizar y seguir mejorando.
    87% victorias, 19ª victoria consecutiva.

    b) 11 jugadores todos con minutos, XRM (10 minutos) e Ibaka (5 minutos) no jugaron la segunda parte.
    Eli 22 minutos, Hugo 17 minutos.

    c) Los puntos a) y b) con Chus que es un entrenador malo y que no confía con los jóvenes (nótese la ironía).

    d) Bruno, el que hace pocos días no valía/se tenía que cortar.
    25 de valoración, con él en pista un +13, 13 puntos, 8 rebotes (2 ofensivos), 2 asistencias, 2 recuperaciones, 1 tapón y 4 faltas recibidas.
    Contra el Valencia 12 puntos (11 de valoración) y Tenerife 10 puntos (17 de valoración).
    En resumen, los brotes verdes empiezan a ser importantes, el juego de pies que tiene cerca de aro es bueno, tiene puntos y en defensa cada día le veo mejor, cerrando el rebote y luchando por cada pelota.
    Los minutos que ha compartido con Garuba, muy bien en defensa.
    El dúo Tavares + Bruno muy bien de 97 valoración del equipo, 42 han sido de ellos dos.

    e) Musa bien, era un día especial para él (seguramente la última vez que juegue en el pabellón de Breogan, al menos durante unos cuantos años, y ha forzado). Con la torcedura de tobillo, no tendría que haber forzado y ha terminado cojeando aún más (aquí Chus debería haber cortado en seco). Esperemos que forzando no haya agraviado la lesión y lo perdamos unas semanas.

    f) Hoy sin Facu, Llull ha ejercido de base titular y bastante sólido (para este tipo de partidos, Llull es un jugador muy aprovechable). Feliz hoy en el tiro negado. Abalde y Hugo intentando parar a Grant se han visto superados, qué dolor los 9 tiros libros de las faltas de 3 tiros de 3.
    Me hubiera gustado, quizás algo más de XRM, pero falta organizadores.

    g) 17 rebotes ofensivos, 3 Eli, 4 Hugo (los jóvenes aquí muy bien), 2 Tavares, 2 Bruno y 2 Feliz.
    17 asistencias (ni tan mal para no estar Facu, 3 Tavares y 2 Bruno, los interiores repartiendo, muy bien) y 12 perdidas.
    Lo de siempre está temporada, perdidas y el mal tiro de 3
    24%, 7/29 (2/7 Musa, 2/8 Llull, 2/6 Eli, 1/3 XRM y 0/3 Feliz)

    • «Lo de siempre está temporada, perdidas y el mal tiro de 3
      24%, 7/29 (2/7 Musa, 2/8 Llull, 2/6 Eli, 1/3 XRM y 0/3 Feliz)»

      Miquel, Llull ha hecho 2/8 en tiro de tres. Ha fallado 6 de los 8 tiros que ha lanzado.

      Saludos.

      • Por no destacar el 5/21 (23,8 %!!!!) en tiros de 3 de nuestro tirador estrella venido de las estepas en esta segunda vuelta, que encima se da el lujazo de promediar 1 pérdida por partido y un +/- acumulado de -3 en una racha inmaculada de partidos.

        La verdad es que el tipo ha dejado claro el porque ningún equipo de la zona baja aceptó su cesión en los últimos meses.

    • Sobre tu irónico punto c, recordarte que hace esto cuando quedan tres jornadas, y que tal vez si lo hubiera hecho desde noviembre ahora no tendríamos a Facu y Mario fundidos o a Deck renqueante. Porque la realidad es que para ganar en bastantes canchas de ACB se puede rotar bastante más de lo que suele hacer nuestro entrenador. Pero, modo ironía on, igual pensaba que la normativa de la competición no se lo permite.
      Saludos

      • Si si , menospreciando la ACB . Tú crees que se puede ganar en muchas canchas rotando a tus mejores jugadores ? Pregúntale a Peñarroya o Grimau , que el año pasado rota a bastante para hacer una buena Euroliga .
        La Liga ACB es la mas potente de Europa con mucha diferencia y cualquier equipo te complica la vida , si además juegas Euroliga n te cuento

        • Yo no menosprecio nada, pero la diferencia es considerable, y si no pregúntale al resto de entrenadores. Por otra parte, el gestor de grupos, como tú lo llamás, no sé si de manera involuntariamente irónica, tendría en dinámica a toda la plantilla y no cabreados/infrautilizados a unos cuantos.

          • La diferencia es considerable en una liga , o en un play off pero a un partido , el nivel de los equipos ACB es lo suficientemente alto como para complicarte un partido. Si además dejas jugadores importantes sin convocar , cambias dinámicas que hacen más difícil el partido.

  10. Pues vi el partido a trozos.

    Señalar que Hugo estaba para minutos de responsabilidad en territorios calientes.

    Que las costuras de los blancos se ven en Ibaka, Garuba, y XRM. Si los dos primeros hubieran ofrecido una versión más cercana a lo que pensamos que tienen otra Euroliga hubiéramos vivido.

    Ya lo de la ACB va a ser suerte y que no venga un valle de Feliz y Abalde. Que puede llegar…

    En versión futbolera no entiendo porque Tchuameni y Vázquez han de jugar de defensas, si una y otra vez la cagan de maneras infinitas.

    • Completamente de acuerdo en lo de Hugo.
      Ojalá lo convenzan y se quede, pero supongo que si sale en primera ronda…, ya le hemos visto.
      Respecto al tema futbolero, hay una gran diferencia con nuestro rival , y es que su entrenador, antes las bajas de jugadores importantes ha preferido tirar de la cantera que poner a jugadores fuera de sitio.
      Nadie entiende que Lucas V. haya sido el lateral derecho y Jesús Fortea no haya tenido ni una sola oportunidad.
      Esperemos que con Xavi Alonso, cambie la dinámica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here