No está siendo una preparación fácil para la selección española porque hay percances físicos de continuo. Si jugar sin Aldama ni Díaz ni Brizuela es difícil tras la espantada de Lorenzo Brown, está claro que hay un problema en el puesto de base y en la falta de generación. A De Larrea se le nota mucho la falta de experiencia y la responsabilidad pero es el peaje que debe superar para ser luego internacional muchos años. En cambio, en París no pudo jugar salvo unos instantes Sant-Supery pues se hizo un esguince de tobillo, como tuvo un problema muscular Abalde nada más arrancar el encuentro amistoso contra Francia. Aun así, hubo 29 minutos extraordinarios… y una recta final de pesadilla donde se evidenciaron los problemas de talento de este equipo a día de hoy y con tantas bajas.
El 28-44 al descanso describe bien la fantástica primera mitad del combinado español. Provocó diez pérdidas a los galos, algo que, junto a los 28 puntos escasos encajados, indica que el trabajo defensivo fue muy bueno. Pero también en ataque, tras el desacierto del jueves esta vez entraban los tiros libres, los triples también y se cuidaba bien el balón, así que la ventaja de diez puntos en el primer cuarto se mantuvo en el segundo y creció en el tramo final de la primera mitad.
En la reanudación, pese a la previsible mejoría de Francia, los de Scariolo aguantaban y había todavía un 53-63 en el minuto 29. Pero ahí empezó el declive, ya fue malo ese minuto final de cuarto y 58-64 para ir al periodo. Dos mala decisiones dieron canastas fáciles a los galos pero el despropósito de los cuatro minutos iniciales del último parcial fue tremendo.
Hasta se sumaron los árbitros, caseros y ciegos. Si España había controlado las pérdidas durante 30 minutos, de repente llegaron cuatro muy rápido y el 63-64. Dos tiros libres fallados por De Larrea, que perdió luego otra bola, rebotes ofensivos de Francia y empató Jaiteh a 67 restando cinco minutos y medio.
Los ataques españoles eran ya todos muy malos ante un rival muy agresivo y lanzado por la grada. 73-67 a tres minutos y medio del final, otro mal ataque y gestos de desesperación ya entre los españoles. Después de un buen partido, dos errores de Yusta dejaron ya sin opciones a España. Primero falló una bandeja bastante clara y luego, tras no anotar el combinado galo, recibió un tapón a falta de un minuto y la victoria local ya no peligró.
78. Francia (12+16+30+20): Strazel (10), Okobo (6), Coulibaly (13), Yabusele (5), Jaiteh (8) -cinco inicial-; Maledon (9), Francisco (9), Hifi (-), Cordinier (6), Luwawu-Cabarrot (2), Hoard (8) y Sarr (2).
73. España (21+23+20+9): De Larrea (4), Abalde (3), López-Arostegui (3), J.Hernangómez (4), W.Hernangómez (15) -cinco inicial-; Puerto (7), Ferrando (-), Pradilla (9), Saint-Supéry (3), Parra (4), Yusta (19), Sima (2) y Nogués, Ferrando y Sima (2).
Que Quijotes somos, el partido de Badalona nos han acribillado los árbitros españoles y en París nos machacan lo árbitros franceses con faltas en ataque que han metido a Francia en el partido y comiéndose todos los manotazos franceses
En cuanto Francia se puso seria nada que hacer, en los primeros 4m del tercer cuarto redujeron los 16p que teníamos al descanso a solo 2p.
Bòsnia ganó a Gran Bretaña y mañana juega con Bèlgica, sin Musa que es seria duda para el Eurobasket, pero sin el solo perdieron de 2p contra Francia en la fase de clasificación, con Musa ganaron de 20p a la Croàcia de Hezonja en el partido clave.
Si quedamos 4,posiblemente nos las veamos con esta Francia.
Si quedamos 3,posiblemente con la Eslovènia de Doncic.
Para evitar estos cruces deberíamos quedar 2,con Grècia e Itàlia parece difícil de conseguir. Saludos
En la tonica general de los anteriores. El ataque en estático es muy lento y espeso. Los 5 primeros minutos del tercer cuarto y el último íntegro, fueron nefastos en anotación. Defender y correr es nuestro juego. Intentar hacer partidos a 60-70 puntos. Más allá no llegamos.
Nogues dio minutos interesantes. Sima sigue cavando su tumba cada día más profunda. Pradilla muy bien. Yusta tiene a veces acierto en ataque pero su toma de decisiones es bastante pobre.
Los bases son muy novatos y se nota, pero tienen que coger experiencia, y estos son los partidos perfectos para ellos, así que ni un pero, salvo las perdidas de balón muy evitables.
Me han gustado mucho los tiempos muertos de Scariolo y la actitud general del equipo. Vamos a competir. seguramente no pasemos de la fase de grupos o el primer cruce, pero la actitud del grupo es inmejorable
Después de ver los 4 partidos, Sima y Parra son los que más flojos andan con mucha diferencia
Pese a la derrota yo creo que la selección va dando señales positivas. No creo que nadie esperase competir tan bien contra Francia y encima con las bajas que teníamos. Además yo creo que llegado el momento Scariolo no puso todo lo que podía poner para tratar de ganar y priorizó otras cosas. Es seguro que hay un problema en el base. Que Willy solo juega en una parte de la cancha y Sima, pese a su buena actitud, no le da en ninguna de las dos. Yusta debe ir si o si. Son cosas que se van viendo.
En un mundo de colores, Abrines y Ricky aún serían internacionales y de nivel. Sus bajas prematuras nos dejan muy huérfanos en posiciones clave. España carece de dirección y de tiro exterior. La lesión de Alocén también es catastrófica por lo que apunta el jugador.
De todas formas, han luchado y lo dan todo. Nada que reprochar y mucho que aplaudir.
Pése a la derrota felicidades a España. Lo mínimo que se le pide es actitud , que compitan y eso con Scariolo siempre está.
Es lo que tenemos hay que esperar a que los jóvenes den ese paso adelante, que algunos lo darán, no se a qué nivel y otros se quedarán en el camino pero así son las cosas.
Los árbitros por una remota casualidad eran franceses??? Je.
Cuando sacaban primeros planos de los entrenadores mientras Scariolo se le ve ordenar, hablar con sus jugadores, el bueno de Frederick ahí estaba de pie brazos cruzados mirando a no se que.
Francia es un semibanda, claro con ese entrenador, y sus bases ya por si mismos necesitan ellos 17 balones.
Mucha mas igualdad que nos creemos en este eurobasket Filandia, Italia, Lituania, Letonia o Turquía les pueden dar un susto a cualquier sin ser favoritos.
De España? Como diría Joan La porta…!!! Al loroo , que no estamos tan mal!!!
Con supuestas estrellas como Juan A. HGZ metiendo sólo 4 ptos. , nos estrellamos. En cambio su hermano mayor hizo su trabajo, al menos hasta el final del partido, que no lo vi.
Hoy aplaudo a Yusta.
Totalmente de acuerdo con Maestro, hubo minutos de muy buen juego siendo muy superiores a Francia.
Hay que reconocer a Scariolo que va a sacar el máximo rendimiento de los jugadores con que cuenta.
Los comentaristas se empeñaron en que Abalde no tenía una lesión muscular, era un golpe en las partes nobles…
Esperaba derrotas mas amplias contra Francia, aunque he de decir que los galos me han defraudado. Ahora mismo hay equipos mas potentes. España juega con un base que es suplente en el Girona, increible. Larry pierde muchos balones. Nogues tiene muy buena pinta. Los exteriores principales lesionados , jugando mucho con Puerto, Parra y Yusta. El mejor sin duda Yusta, Parra inseguro. Para mi es curioso que Yusta juegue en el Zaragoza (jugando la FIBA BL). Pradilla es ya un veterano que aporta muchos intangibles. Juancho por debajo del nivel esperado y Willy es un pivot dominante cuando juega con la selección. Scariolo va a ser una pérdida enorme para España. Lo normal sería que cayésemos cuando nos enfrentemos a alguien con nivel, aunque ayer se vio que alguna sorpresa pueden dar.
Para ganar a selecciones como Francia tenemos que hacer un partido perfecto y ayer en el último cuarto parece que ya no podíamos seguir el ritmo de ataque, lo peor es que nos estamos quedando sin jugadores, Abalde, Díaz, Aldama, espero que no sea nada grave, lo mejor es que como ha dicho alguien hay mucha igualdad y habrá sorpresas, nosotros simplemente con que Juancho mejore en ataque ya se notará bastante, Scariolo se esfuerza por sacar lo máximo de los sistemas pero hay jugadores que deben subir el nivel o no hay nada que hacer.