Si el pasado enero avanzamos que el Real Madrid estaba trabajando en la contratación de Théo Maledon, con el que inició conversaciones ya en diciembre para incorporarlo en la presente temporada, ahora se van dando más pasos. Según nuestras informaciones, hay flecos por acordar aunque ambas partes confían en el acuerdo.
Es cierto que varios equipos más como el Fenerbahce o el Dubai BC se interesaron por el jugador francés. Y que fue ofrecido esta primavera a otros clubs. Pero lo cierto es que el interés del Madrid en Maledon es claro y que se ha ido negociando para acabar de limar esos flecos.
Uno de ellos tenía que ver con el capítulo salarial. Maledon tiene un contrato no muy alto en el Asvel después de salir de la NBA y regresar al baloncesto francés con la sensación de ser el clásico joven que ha perdido dos años de progresión por irse muy pronto y estar sin apenas jugar. Así que en diciembre su cotización era una, si bien en marzo-abril ya era otra al ser seguramente el jugador revelación de la Euroliga.
Así que el Madrid tenía que aumentar su oferta. La otra cuestión sobre la mesa, nos indican, tenía que ver con una cláusula de salida a la NBA, puerta que Maledon no quiere cerrar a medio plazo esa puerta. El club blanco tampoco deseaba que fuera una cifra baja o que facilitara su marcha este mismo verano. Así que acordar una cláusula asumible y más pensando en el próximo verano es la cuestión, nos informan.
Salvo giro en los acontecimientos en las próximas semanas o que aparezca pronto una oferta mareante de la NBA, lo previsto es que Maledon vista de blanco.
Salvo giro de los acontecimientos u oferta NBA… joer, todo abierto pues. Es como decir que se le ficha o no al 50%.
«Maledon no viene por Llull si es lo que preocupa».
Lo preoupante es eso precisamente.
Por Llull no viene nadie porque ya está él. …..l
Viendo lo de Modric hoy, es para tirarse de los pelos que no se haga lo mismo en la sección de baloncesto, dnode los veteranos se retiran (o no) «cuando ellos quieran», que encima luego tampoco se van, se quedan con cargo de jerarquía (o no) en el club.
Totalmente.
Lo que viene siendo un «ya veremos» de toda la vida:
Lo normal es que si, pero pudiera ser que no.
Estamos por tanto, en las mismas.
Y esa es otra, contratar jugadores que tiene un ojo puesto en un posible salida NBA a corto o medio plazo, y que de buenas a primeras ya están negociando una cláusula asequible de salida sin aún haber firmado, ya vemos todos los años lo que termina pasando.
Aprovechando este post sobre Maledon, que a mí personalmente me encanta, querría abrir el melón sobre el rendimiento de Campazzo desde que llegó en esta segunda etapa. Obviamente el rendimiento de este año ha caído en picado y sería oportunista juzgar su trayectoria en el Real Madrid conforme a este año, pero el problema que yo veo es que incluso en su rendimiento prime y brillando, cuando llega el partido más esperado, obviamente F4, el equipo se cae bajo su dirección. A mi parecer, no es el base de un equipo campeón.
Obviamente en el proyecto va a seguir siendo él la referencia en el base, y Maledon viene a ser un jugador a disputar más minutos a Llull que a él pudiendo jugar con los dos de base o escolta.
A mi me preocupa mucho de cara al futuro inmediato que Campazzo sea ese líder en el base a la hora de disputar la Euroliga. No sé qué pensáis vosotros.
Pues que hay entrenadores que, bien por la fortaleza del jugador, bien por la poca calidad de los reservas, bien por su comodidad, creen que hay jugadores incombustibles… y jugar todos los años casi todos los minutos, o tatos minutos, y con la intensidad física, y mental, que juega Campazzo es insostenile en el tiempo como persona humana.
LLegan los momentos o las temporadas un poco peores porque Mateo ha exprimido a Campazzo de mala manera. Igual no tenía otra.
Pasaba igual con Laso, y 4 años más joven. Es su visión del baloncesto. A mi parecer.
Saludos
Discrepo respetuosa y rotundamente de tí. Campazzo tiene una colección de mvp tan buena o mejor que el mejor. El año pasado le «robaron» dos: el mvp de la final acb, que debió darse m¡por motivos obvios al mvp de las semis, (la final no fue mucha final); y el mvp de la Euroliga, que fue para JAMES incomprensiblemente.
Ha sido el jugador más importante con Edy en el Real Madrid en los siete últimos años, y le falta una final 4 redonda, como le falta a Llull, por ejemplo, que es otro jugador que ha sido enorme en la Historia de nuestro club. Era Vitoria, en mi opinión, pero pasó lo que pasó, y luego se fue a la NBA, sino ya la tendría en su haber.
El año pasado fue robado su mvp de la Euroliga, que fue a parar a un jugador que no jugó la final 4.
Saludos, Iñaki.
Saludos Aprendiz! Un placer que me dedique un tiempo uno de los más reconocidos del foro. Y realmente, pienso como tú, Facu se merece 99% MVP, el problema es que en la finales de verdad (Euroliga obviamente) jamás opta a ese galardón.
A mi siempre me ha encantado Facu, pero siempre me ha preocupado que juega 200 revoluciones más altas que el resto del equipo. Eso nos da momentos inolvidables, pero cuando se necesita baloncesto control, en el momento de la temporada, esas revoluciones de más sacan al equipo del partido.
Eso es algo que pasa con minutadas durante la temporada, o sin ellas. Con Mateo, o con Laso. Es Facundo Campazo. Sin más.
Y evidentemente, ya no va a defender como hace 3 años, y sus capacidades de ataque no van a evolucionar a ser Marcelinho o Chacho.
Saludos Aprendiz, que para mí eres maestro (en este foro)
Perdonad las horas de respuesta, pero he cambiado mi amado Estmbul por el maravilloso cono sur de América
Basta, basta, que me voy a poner colorada. Un aficionado más, ni más ni menos.
Y en todo caso siempre te leo con atención, aunque no hayamos interactuado demasiado, y a veces discrepemos, como suele ocurrir entre personas.
Comparto preocupación a futuro por el coste y el valor de la pieza, pero discrepo del análisis global como jugador. Elemento dificilmente repetible, por ser un nueve en ambos lados de la cancha. Sus momentos de precipitación en el pasado han sido mucho más beneficiosos que perjudiciales. Todo lo contrario de lo que pasa actualmente.
Suerte por el Coño Sur, que diría Sabina. Mejorar a Estambul no es sencillo. No estoy muy viajado, pero tuve la fortuna de estar por allí en el Mundial de 2010 y me dejó un recuerdo maravilloso la antigua Constantinopla.
Gracias por tus palabras. Llevo un año deportivo entre mis Madrides y mis Pucelas, que no se lo deseo ni al estudiante de medicina por el que me dejó mi primera novia.
Saludos.
Pues sí, si este año está siendo duro para los madridistas, no me quiero ni imaginar lo que debe ser para un madridista que también sea seguidor del Valladolid, tanto en fútbol como en baloncesto. Mucho ánimo, y a ver si al menos el equipo blanco nos da aún un par de alegrías, una en cada deporte.
Saludos
Terrible, amigo. Terrible. No recuerdo un año igual.
Saludos.
Respecto al futuro y siendo tan admirador de Facu como soy, y defendiendo siempre que a los jugadores no hay que tratarles según lo que han dado sino lo que pueden dar, soy el primer preocupado con el devenir de su rendimiento.
Es un tipo al que hay que cuidar más y que ha de aprender a dosificarse mejor, y por su tamaño y características de juego la pérdida de explosividad le puede penalizar más que al resto.
Yo creo y espero que no haya dicho su última palabra como base estrella de la EUROLIGA; PERO ENTIENDO QUE ESTÁ DANDO MOTIVOS PARA LA PREOCUPACIÓN.
Saludos de nuevo.
Y en el último trimestre, hay que tener en cuenta que ha sido padre. Y quien sea padre, ya sabe lo escaso de sueño que se anda en los primeros meses de vida de la criatura.
Me refiero a Campazzo, claro.
Por ahí no paso! Entonces que pongan reducciones laborales y salariales por paternidad
Pues si mal no recuerdo, cuando nació su hija tuvo un bajón importante de varios meses similar al actual. Hay personas a las que afecta más que a otras.
Bueno, podría haberse cogido algún tiempo libre (semanas de paternidad, lactancia…) que es lo que actualmente permite la ley española. Y no lo ha hecho, ha seguido trabajando.
Muchas veces pensamos que los jugadores viven realidades paralelas, donde no hay factores externos que influyen en su vida.
Muy interesante, pero lo es más en el deporte femenino. Tienes Tres hijos seguidos y…
El debate me parece absolutamente pertinente y yo lo ampliaría. El Madrid tiene de sus jugadores fundamentales o estrellas a 2 que creo que ya han jugados sus mejores partidos (Tavares y Campazzo) y que encima tienen contratos aún largos. Creo que en ambos casos nos vamos a comer malos años finles de estos jugadores. Otros 2 que por edad creo que están en un momento óptimo (Hezonja y Deck), pero en el caso de uno las dudas sobre su mentalidad son recurrentes y en el caso del argentino, las lesiones recurrentes en los últimos años siembran muchísimas dudas sobre si puede ser un jugador sobre el que construir un proyecto. Y en último lugar pongo a Musa, jugador de un talento extraordinario pero incapaz de brillar en partidos duros y muy especialmente fuera de casa. Para mi gusto, corre el riesgo de convertirse en un nuevo Abrines (especialista en brillar en partidos intrascendentes).
En conclusión, me preocupa pensar que quizás tenemos bastante peor equipo de lo que dicen los nombres.
Un saludo
No es ningún melón «innecesario», al contrario, creo que no hay que aguantar a jugadores que no son de club más allá de sus mejores años y creo que Campazzo ya no está en ese 80-100 % de su mejor rendimiento. Gracias y a buscar.
Si esperamos a confirmar que tras otros dos años más, efectivamente, no juega como antes…estámos perdidos
Completely Agree
Y eso por lo ocurrido desde mediados de enero hasta aquí, no? Porque durante los primeros cinco meses de competición no solo fue el mejor del equipo conuna diferencia sideral sobre el segundo, sino que fue el mejor Campazzo de sutrayectoria deportiva.
Eso es lo que dura la pacienia en el siglo XXI: cuatro meses malos y a la rue con el mejor jugador del equipo.
Yo prefiero pensar que si alguien ha jugado como ha jugado hasta hace cuatro meses, su actual rendimiento tiene muy poco que ver con que ya esté en la cuesta abajo y ya haya jugado sus mejores partidos.
El año que viene, más dosificado física, mental y filialmente, será de nuevo uno de los mejores bases de Europa, sin duda. Por ello será absurdo buscar otro: no lo hay.Y si lo hay sería mucho más caro, sin duda.
Dicho esto, parece que ya hemos buscado a otro de los mejores bases de Europa y el más jovenentre los mejores, además: Maledón, así que no veo muy bien donde está el problema.
Aparte de que conviene ser más prudente a la hora de sentenciar a un tipo del orgullo, carácter y calidad del argentino, (qué habría que hacer y haber hecho con otros); esto no es un juego de comer y cazar piezas cuando me da la ventolera.
Entiendo la inquietud, pero entre tener inquietud y firmar la sentencia hay un trecho notable.
A mi por ejemplo me produce mucha desazón la operación de Bruno. Me temo que nos vamos a comer a un fulano que no encaja, por una pasta gansa, en inferioridad de condiciones económicas en una posición que exige mucho tino y dosis de ahorro, dadas las nuevas condiciones económicas desfavorables en las que nos vamos a mover.
Y además desdibuja definitivamente a Garuba.
En fin…
Aprendiz, Garuba se desdibuja, a día de hoy, el solito.
Saludos
No digo que no tengas razón. Joder, qué mal estamos quedando los que defendimos su fichaje.
Saludos.
Garuba tiene 23 años y muchos años por delante para subir su nivel y alcanzar su mejor estado. Nos hemos acostumbrado a verlo en el primer equipo y en la selección desde hace mucho tiempo, que nos parece un veterano. Y no es así.
Esa es mi esperanza.
Saludos, Mastoideo.
Yo defendí su fichaje y el resultado es lamentable hasta la fecha . No obstante , confío en que con la edad que tiene y si puede hacer una buena a pretemporada , volvamos a ver a un buen Garuba en la temporada 2025 / 2026 . Siempre he dicho que puede tener un rol similar al de Marcus Slaughter, jugador imprescindible en ese Madrid pletórico , a pesar de tener un rol muy concreto. Y creo que Garuba es mucho mejor jugador
Garuba está en una tesitura muy complicada . Lo primero tiene que definir y le tienen que definir el rol.
Que quiere ser el cuatro pepino que e piró a la NBA, que no tendría porque tener miedo a nadie en igualdad de competencia. Pues a perder diez quilos este verano, macho. Eso y contratar un entrenador de tiro o un chmán peruano, para que ese tiro deje de ser un mataventajas y una baza para la defensa rival.
Que quiere ser un bajo pero pesadilla en los cambios que corre el campo, y que genera desde el poste alto, pues a ganar más músculo y bajar grasa como si no hubiera mañana.
Yo le veo ahora mismo más en este segundo papel, pero para eso hay que confiar en él , y darle todos los minutos del mundo cuando no esté Edy, así como pergeñar un tipo de defensa, que saque a la luz todas sus enormes cualidades defensivas.
La Cofradía del Hay partidos para todos, quiere fichar un cuatro abierto que tire, (yo también considero que necesitamos amenaza desde la larga distancia), tener a Fernando, y que Garuba luzca.
Yo eso lo veo imposible, francamente.
Saludos.
Me da la impresión que su paso por la NBA no solo le ha perjudicado en lo físico y progresión de juego. Creo que la cabeza también se le ha «perdido» un poco. Confiemos en que el chico recupere la senda de progreso que apuntaba antes de irse a perder 2 años de su vida deportiva.
El rendimiento de los veteranos en el Madrid demuestra que sí que hay que mantenerlos en el equipo.
Me vais a permitir que rompa una lanza en favor del Facu y en contra de la planificación.
Todo lo que decis puede influir (cansancio, edad, paternidad..) y yo añadiría una potencial desmoralización de ver que el equipo no carbura, que los fichajes han empeorado notablemente al equipo con respecto al año anterior y ver que ha estado solo o casi solo muchos partidos.
Pero no olvidemos que el comienzo de EL fue tremendo del Facu y todos los factores que contáis, no aparecen de repente (no se convierte en viejo para jugar por 3 meses). La paternidad sí puede influir, pero es algo temporal como sabrán los que son padres (o madres) de este chat.
Yo al Facu le doy un 200% de credibilidad para la temporada que viene y no lo cambiaría por ningún base de la EL actual. Luego, cuando pasen los meses, veremos la nueva realidad pero estoy seguro de que si el equipo es competitivo, todos parecerán mejores y el Facu será el mejor o casi.
No puedo estar más de acuerdo.
Bien comentario y opinión, sin duda.
Coincido con los compañeros, en que el «abuso» de minutaje del Facu por parte de Mateo le ha quemado mucho, y eso hace que tanto visión de juego, como toma de decisiones y estados de ánimo han perjudicado al equipo en lo que lleva de 2025.
Sumado a que ha sido padre (malas noches, poco descanso) pues le ha terminado de rematar.
Yo también tengo cero dudas con Campazzo, tanto con el Campazzo historico, como con el actual. Me parece, sin más, uno de los grandes de la historia de nuestra sección y, cuando es el verdadero Campazzo y no el de ahora, el mejor base de la euroliga.
Esta ante un claro bajón que ya dura tres meses, eso está claro (bajón que, por cierto, sería un rendimeinto notable para la mayoría). Pero yo sí doy por sentado que tiene que ver unica y exclusivamente con la sobreexplotación tanto física, como mental, padecida durante los primeros seis meses de temporada. No compro que ya ha jugado sus mejores partidos. De hecho,varios de sus mejores partidos los jugo este mismo año estando a un nivel absolutamente espectacular entre septiembre y febrero.
Lo mismo ocurre con Tavares, nos preocupamos por que también ha jugado, se supone, sus mejores partidos, cuando ha sido MVP de la euroliga en los meses de marzo y abril.
Lo único que hay que tener claro con Campazzo y Tavares, que siguen siendo uno de los tres mejres bases y uno de os tres mejores pivots del continente, sin duda, es que a su edad lo suyo es cuidarlos, planificar sus picos de forma y no usarlos como chicos para todo y único clavo ardiendo al que agarrarse. Vamos que hay que darles cierto descanso y bajarles 400 minutos en el computo anual y seguiránsiendo los dos cracks que son dos o tres temporadas más.
Y luego algunos no entienden lo de los 3 bases y 3 pivots, siendo 1 de cada lowcost para ACB y emergencia por lesiones.
Yo soy de los que no lo entiendo o, al menos, de los que no lo considera imprescindible. Para mi con dos en cada posición, más un combo que pueda desempeñarse también en otra (Maledon en el 1/2; Mamu o Vukcevic o Miroric o un perfil similar en el 4/5) es suficientemente. Lo contrario es gastar dos o más fichas, con sus correspondientes salarios, en jugadores que si no pasa nada raro apenas van a jugar y, si pasa, no van a dar el nivel. Hay que concentrar recursos para acceder a mejores jugadores.
Prefiero 13 fichas útiles, que 15 con varios jugadores de relleno. Si divides los minutos jugados por el equipo durante toda la temporada entre 13, el número que sale es muy razonable e inferior a lo que este año jugarán los Campazzo, Hezonja, etc.El objetivo debe ser que el suplente sea casi tan bueno como el titular. Y que las fichas 11 a 13 tampoco bajen demasiado el nivel. Todo eso con gente versátil que pueda hacer varias posiciones con buen nivel y permita reorganizar la rotación cuando hay bajas, sin quedar cojo en ninguna parte
En mi opinión se debe justo a lo que menos me ha gustado del RMB este año: la gestión de Chus de reparto de minutos entre sus jugadores.
A los veteranos muchas veces hay que mimarlos. Es preferible q estén a medio gas en tramos anodinos de la temporada y rindan en los momentos calientes (Copa, Euroliga, Playoffs). Sé q esto igual no le gusta a algunos, x algunos comentarios críticos q se hacían con el chacho en su última etapa, q a mí me pareció excelentemente gestionada (rendía en los momentos calientes).
Con Maledon (ojalá) y Feliz , Campazzo puede jugar 30mpp, y además, con mucha responsabilidad mental y a nivel de juego, pq el equipo ha estado más irregular y frágil q nunca en los últimos años. Y claro, Facu ha acabado fundido
Tipico jugador sin opciones estando ahi LLul, Campazo y Mateo. Una pena.
Y te quedas tan ancho ante semejante parida xD.
Artículo de relleno que no aporta absolutamente nada que no supiéramos ya.
Pero así tenemos un lugar en el que pajiplantillear y verter nuestros deseos/frustraciones sobre lo que será y no será el RMB la temporada que viene.
Dicho lo cual, los fichajes que se hablan y la confección de plantilla de la temporada que viene me deja bastante frío y me temo otra temporada nefasta como ésta.
Tengo cero ilusión.
Cuando se habló de Mirotic pensé «wow, es cortoplacista, para una o dos temporadas, pero se apunta muy alto, parece que en la sección quieren una revolución fuerte para no repetir el esperpento de este año» y luego se pasó a «y si recuperamos a Vukcevic?» (lo de siempre, se rumorean fichajazos y acaban trayéndote un XRM).
Bueno pues a esperar que se confirme del todo.
Creo que si todo transcurre normalmente y se adapta sin problemas va a ser un jugador muy importante para el futuro cogiendo las riendas del equipo cuando Campazzo flaquee de verdad, ahora creo que es sólo un bache que parece mayor porque el equipo en general está seco de ideas o sistemas de ataque, yo ni siquiera lo veo como algo físico.
Pienso que Maledon puede salir de inicio acompañando al base tal como ha hecho en Asvel y que en muchos momentos jugará también dirigiendo, es un jugador con no muchos tiros pero que acaba con muchos puntos por su facilidad para sacar faltas y meter los libres, sobre el 90%, dato muy importante también.
Para mí éste sería el sustituto de Rathan-Mayes, un 1-2, Kramer sería el de Hugo y faltaría el de Musa, puede pasar Hezonja al 3 y no fichar más exteriores fichando un 4 titular de cierto nivel, o fichar otro exterior de nivel dejando a Hezonja de 4 y trayendo otro de nivel medio para cubrir la baja de NDiaye, veremos qué piensan los nuevos directores, cosas que hay que confirmar también.
Entrenador?, pues veremos, Splitter no sigue en París, podría ser una opción revolucionaria tipo Xabi Alonso en el fútbol, ahí parece que ya empiezan a reaccionar, el club lleva dormido hace algún tiempo cegado por las Champions y olvidando los títulos nacionales.
Pues yo creo que Maledon entra por Musa, por nivel y precio. Por XRM sería Kramer y por Hugo o cantera o cupo low cost
Coincido de nuevo contigo Jacinto L, pero en el caso del entrenador no veo a Splitter imponiendo un sistema de juego tan radical y veloz en el Madrid. Piensa en la plantilla que tenemos y el pilar sobre el que se están construyendo estos próximos años…. un tipo de 2,21 que no es el más veloz corriendo arriba y abajo en posesiones de 10 segundos.
Yo sin duda pienso que necesitamos a un maestro de la pizarra tipo Bartzokas, Scariolo o similar, que permita sistemas de juego diferentes cuando el rival tiene armas diferentes o simplemente son intensos defensivamente.
Aún así, siempre apuesto por el equilibrio en la plantilla y cuando hablo de plantilla incluyo al entrenador y equipo técnico y creo que este año no ha existido.
Pues menuda desbandada va haber en Paris.. Hifi se va , shorts también, splitter también…
Me han dicho un jugador,que faltan algunos detalles importantes,que seria el bombazo do verano.Hablo del Barcelona.
Creo que con este jugador y alguna baja çambia muçho la fisionomia del equipo.
Pues como no sea Kevin Durant… Un jugador solo no cambia nada, el barça está muy lejos de optar a la Euroliga. Mejor reforzar todas las carencias del equipo antes que gastar todo en uno.
PD:Sin acritud,, comentario absurdo buscando la atención para apuntarse el tanto si al final sale algún nombre o hablar de complicaciones si no viene nadie importante
PD2: noticia de Maledon, tampoco viene al cuento ya que yo soy el primero en quejarse cuando es al revés.
Como culé, ojalá vaya a Milán o así ( no griegos ni turcos) ya que es un jugadorazo.
Saludos
Di algo y no lo dejes al aire, vuelven Epi.navareo y solozabal. Y así tenemos cupos y tiro exterior?
Entiendo que el Madrid querrá poner su clásica clausula de 3-4 kilos y el jugador querrá que sea menor. A mi sinceramente, me parecería bien que fuese baja si se comunica antes del 30 de abril de cara al siguiente año, y para todo lo demas, cara. Por si se hace un Deck o un Yabu. Planificado y con tiempo de reacción 0.75 (lo que paga la NBA), sino 3 o 4.
A mi me parece que este año no se irá a la NBA, y es muy probable que nunca mas lo haga a no ser que lo pete mucho como Micic. Si tienes un buen contrato aquí , para que irte a la NBA a jugar nada y menos como Micic, cuando ya has vivido anteriormente la experiencia?
Esperemos que JCS se apure en cerrar el trato.
Lo de volver en cualquier momento es simple de entender: allí pagan más.
Allí pagan mas a las estrellas, a los jugadores de rol buenos y a los jóvenes con contrato rookie del TOP10-15. El resto está entre 2 y 5 millones brutos. Yabusele se ha ido a ganar 2 millones brutos de dolares, aquí ganaba un 30-40% mas (sin tener en cuenta el cambio euro dolar, que sería mas).
Pues entre 2 y 5 brutos, por desgracia, suele se más de lo que van a ganar en Europa. ¿O es que creéis que, a día de hoy, Maledon debe cobrar por encima de eso? Que puede que los llegue a ganar, si, sobre todo con los nuevos equipos Euroliga, que parece que van a provocar una inflacción en salarios. Pero no es lo habitual.
Veo comentarios sobre Llull y Mateo. Aunque Llull es seguro que seguirá un año más al menos, la continuidad de Mateo no está tan asegurada. Solamente le salvaría el título de Liga y aún así hay voces discordantes en la junta desde hace un tiempo. El manejo de la plantilla y no haber sacado todo el rendimiento a jugadores que se creían claves en rotación, le penalizan.
Maledon no viene por Llull si es lo que preocupa.
Ójala fuera ese el recambio!!!! Lo malo de un jugador que ocupe la misma posición de Llull son los pocos minutos que va a tener. Al menos con el entrenador actual.
Me preocupa precisamente lo contrario.
«Maledon no viene por Llull si es lo que preocupa».
Lo preoupante es eso precisamente.
Por Llull no viene nadie porque ya está él. …
Viendo lo de Modric hoy, es para tirarse de los pelos que no se haga lo mismo en la sección de baloncesto, dnode los veteranos se retiran (o no) «cuando ellos quieran», que encima luego tampoco se van, se quedan con cargo de jerarquía (o no) en el club.
Como dirían en inglés «Not news are good news»
Y eso ya es mucho y en sí es muy noticiable, pq yo empezaba a ser pesimista, ya que muchos clubs Euroliga han llamado a su puerta. Y con la inflación en los salarios, cada mes que pasa son 250k más.
Si PAO ha tenido que subir su oferta a Shorts para tener opciones que no se vaya a Memphis, significa que PAO ha puesto sobre la mesa una cantidad igual o superior a 2.5 millones netos.
Y el RMB ha tenido que hacer algo similar y subir medio millón neto mínimo entre la oferta de diciembre y la actual, estaremos cerca de los dos millones netos (el primer año quizás más con la cotización favorable).
Y eso repercutirá en el resto de fichajes que serán más modestos. Tiene pinta que a Theo se le va a ofrecer lo que pedía Musa para renovar al principio temporada (quizás ahora pediría más, aunque lo dudo). Es un movimiento con algo de riesgo, Theo ha funcionado bien en Euroliga, pero en ASVEL, falta ver como funciona en un equipo con más competitividad.
Se necesita un poco de ilusión para la afición y se opta por Theo, no lo veo mal. Viendo las plantillas que otros están construyendo es lo que toca.
Peroooooooooo se tendrá que recortar por otro lado, a ver que 4 llega (Dekker-Sleva es lo máximo aspirar; hoy he visto los 3 minutos de Luka Garza con los Minessota, vale que era los minutos de la basura y no son representativos, pero horrible). Y a ver sí hacemos una plantilla de 12 o 13 o 14 + canterano (Gildas o Declan), que lo fácil es reducir la rotación y esperar a las ofertas de octubre-noviembre (espero que la experiencia de este año sirva para no apurar con una plantilla tan corta).
El jugador/representante va a querer una opción de corte cercana al millón en verano (si no me falla la memoria, la franquicia tiene un tope de 700k para pagar cláusulas de rescisión) y el RMB imagino que va a querer que sea superior lógicamente, y en eso estarán.
Aunque Maledon me gusta y le veo ideal para lo que necesitamos yo tampoco perdería la cabeza por él, hay que tener claro el jugador que va a ser, no es un killer que te vaya a ganar partidos, va a contribuir con su trabajo a ganarlos pero no a decidirlos en finales apretados, si va a pedir por encima de 1,5 millones pues se busca a otro, hay que conocer el mercado eso sí.
Se trata de hacer un equipo equilibrado, si fichar a Maledon te condiciona el 2-3 o el 4 a fichar quizás no sea un buen negocio, como digo equilibrio es la clave.
Saludos.
+100 un saludo Jacinto L
…nada nuevo bajo el sol…
Los primeros en salir ahora deberían ser el tridente Sanchez, Herreros y Reyes, dejando paso a Rudy y Rodriguez como responsables de la sección. Y los siguientes el dúo LLul -Mateo.
No tiene sentido que tenga que salir el máximo anotador del equipo por falta de contrato estando ahí Deck, Campazo y demás adoctrinados.
Esta claro, si viene maledon y no se va musa. Juego exterior perfecto. Si se va musa, se necesita otro exterior de nivel. Cordinier, aportaría físico, peeo le faltaría algo de talento. Y por dentro, necesitamos 1 o 2 piezas dependiendo de la partida de eli…
Musa se va y como no venga Cordinier…vamos muy justos.
1 Campazzo – Feliz
1/2 Maledon – Llull
2 Kramer – Fichaje
2/3 Abalde
3 Hezonja – Ndiaye
4 Fichaje – Deck
4/5 Garuba
5 Tavares – Fernando
Sigo pensando que muchos sobrevaloráis a Musa. Este jugador NO debe continuar. No ha demostrado nada en los tres años que lleva en el equipo, y la temporada actual que está haciendo es esperpéntica. Gran parte del fracaso actual es suya y de Hezonja, pues la directiva confió en ellos para que, junto con Campazzo y Tavares, tiraran del equipo. El Madrid necesita alguien con más sangre, con mejor tiro y más regular que el bosnio.
Pienso lo mismo, no tengo nada en contra de Musa pero después de 3 años sigue cometiendo los mismos errores o más que al principio, ha desistido de intentar defender y los partidos gordos se le atragantan por su falta de cabeza en la pista, creo que ya toca otro tipo de jugador, que absorba menos bola y sea más efectivo y con algo más de defensa.
El problema con Musa, pasta aparte, es que condiciona el juego del equipo. Algo que fue muy evidente el primer año. Mateo le dio el equipo, literalmente. La cuestión es a qué quieres jugar y, a partir de ahí, cuál es el entrenador idóneo y qué tipo de jugadores traes. A mí Musa me parece un jugador excelente, pero para montar el juego del equipo a su alrededor. Por ahí, yo preferiría un cambio. Y no creo que Maledon, que me parece muy bueno también, condicione tanto el juego.
Cuando Musa tenga a un buen entrenador la va a romper.
+1000000
Cuando Musa defienda, tenga una mejor toma de decisiones, no se borre de vez en cuando y piense en el equipo la romperá, sin duuda
Tuvo un año a Ataman y lo dejo tan motivado, que después se fue al Breogan.
Habría que aprovechar el tirón del nuevo entrenador y hacer una limpieza de cojones.
A día de hoy ni Llul,Musa,Deck, Ely,Hugo…no pueden estar todos en el Madrid. Cualquiera de ellos me vale de la ficha 10 a la 14, más nom
Yo creo que Elyby Hugo , con minutos , los tienes para fichas 5 a 8 en 1-2 años , pero hay que darles bola. Yo apostaría fuerte por renovar a los dos , sabiendo el lógico peaje que pagas con jugadores jóvenes
En uno o dos años Eli y Hugo estarán buscando minutos en la NBA, allí ya va cualquiera.
Para eso sirve ahora la cantera, un gasto de dinero para que cuando salga un jugador de una calidad mínima, se vaya a USA antes de tan siquiera demostrar nada… y devolver parte de l que se ha invertido en el.
Con las condiciones actuales yo me cargaba la cantera ya.
Fichaje que hay que llevar a cabo sí o sí. Es para mí el jugador europeo con más futuro actualmente y que puede dar un salto de calidad enorme al equipo. Así que todo lo que no sea su presentación en julio, cuando termine la temporada, para mí será un paso atrás gigantesco. Seguido obviamente del largamiento de uno de los peores fichajes de los últimos años el tal XRM, al que espero que en los play offs, salvo lesión de alguno de los importantes, espero ver fuera de la convocatoria. Me recuerda a aquellos fichajes estilo Pelekanos o Attruia.
SDNA (medio Griego, desconozco la fiabilidad que tiene) dice que Theo está cerca de fichar por el Fener. Competir con los salarios griegos/turcos es muy complicado. A ver como termina todo, pero me temía que podía pasar esto (Moneke lo dijo hace poco en un podcast, a los jugadores lo que priorizan es el dinero y lo demás tonterías, y a día de hoy, es más probable ganar la Euroliga en Fener que RMB).
Lo he dicho más arriba, quizás tocará menos fichajes top y más una plantilla compensada y de jugadores de notable alto.
Por eso el Real Madrid firmó a Bruno Fernando en Navidades, y no fue a Fenerbache. Que al final optó por firmar a Bango.
El Fenerbache no es el Efes, y muy probablemente este año haya gastado menos dinero neto que nosotros en jugadores (con entrenador quizá igual).
El Fenerbache este año ha jugado la Euroliga con Birch (ex Gerona), Sanli y Melli de pívots. Y con Zagars de segundo base tras lesionarse wilbekin.
Piensa que con Bango tuvieron que pagar un millón de liberarlo (les ha costado bien), creo que con Bruno Fernando prefirió la oferta del RMB pq conocía a la gente que trabaja allí y la propuesta, monetariamente podían ser condiciones similares.
Fener tiene jugadores que cobran mucho, he buscado un poco por encima y no está todo, pero por lo poco que he encontrado tienes 3 jugadores por encima de los 2 millones netos (Nigel Hayes, Scottie, Baldwin) y tienes unos cuantos que te van a cobrar más de un millón neto (Melli, Colson, Guduric). Hay mucha opacidad con los griegos y turcos, el RMB al hacerlo público, pues siempre se aprovechan para atizarlo.
Según bastketnews (información con pinzas) no hay tanta diferencia de presupuestos entre EFES y Fener
Efes gasta 17,2 millones netos en plantilla
y Fener 16.5 millones netos.
Hola MiquelTS.
Ya lo vi…
Si finalmente no viene Maledon, ni TJ SHorts, ni ningún primer espada de la Euroliga, habrá que mirar al otro lado del charco y jugársela un poco con jugadores no contrastados en Europa y que seguramente no sean tan costosos; el Barça se la jugo con Jabary y Metu y no le salió mal.
Habrá que pensar en europeos que no tengan grandes contratos en Nba y puedan volver y en melones por abrir.
De los primeros pues se me ocurren los de siempre Mykhailiuk, Schröder y de los segundos, no conozco mucho, pero Duarte podría encajar.
Saludos Dani M.
Schöder para mi es mejor que Nunn, pero es un imposible .. tiene muy buen mercado en el NBA (este año cobra 13 millones brutos en Detroit) y como base suplente te sirve para cualquier equipo NBA.
El problema de descartes NBA es que el mercado tiene un desfase de 2/3 meses que condiciona todo. Incorporar un ex-NBA falta ver que nivel competitivo, adaptación, etc .. Y esta temporada, ya hemos incorporado a dos Garuba y Bruno (y hemos visto lo que tarda su adaptación).
En el verano pasado lo vivimos en nuestras carnes, no somos ni primeros, ni los segundos, ni terceros, ni cuartos, etc.. en elegir. Es lo que hay (competir con eso, y ya).
Yo iría a por Montero de cabeza, y si no puede, pues a por Carter/Cordinier (incluso Pantzar).
Unicaja y Paris marcan un poco el modelo de competir sin ser el mejor presupuesto. Jugar con 12 y rotaciones cortas e intensas.
En la NBA se está viendo un cambio de tendencia tb, los equipos de rotaciones pequeñas (7-8 jugadores) están perdiendo con rotaciones largas (10 jugadores) con menos estrellas, intensidad y el rival pierde por puro agotamiento (Pacers y OKC).
Es q Schroeder nos metería el solo entre los favoritos a ganar la Euroliga, para mi mas decisivo en basket fiba q por ejemplo Micic y eso ya son palabras mayores. Pero es una utopía xq como bien dices siempre encontrara hueco en NBA de segundo base cobrando entre 10/15 millones.
Pues si el Real Madrid no puede competir en salarios con el Fenerbahçe, siendo el español el club de fútbol más valioso del mundo… algo no está funcionando bien.
Esperemos que sea humo y de verdad quede poco para su fichaje por el Madrid, es el unico fichaje top al que podemos aspirar en Europa, sino habria que jugarsela con retornados o americanos de la NBA.
Maledon-Facu-Feliz
Duarte-Kramer-Llull
Deck-Abalde-Kurucs
Hezonja-Dekker-Ndiaye
Tavares-Fernando-Garuba
Andrea Calzoni dice en X que hay interes de Fener pero que ni oferta ni nada de momento, que a ver despues de la F4. Que el madrid sigue siendo el favorito para ficharle.
Saludos Causeur !!!
Ojala se diera esa plantilla, un sueño.
Andrea Calzoni se hace un poco eco de informaciones de otra gente, yo lo pondría entre comillas sus informaciones. Yo me quedo con lo contado por Javier en este artículo, hasta que se demuestre lo contrario.
Si el jugador/representante fomenta esta puja con griegos/turcos no se si el RMB tiene que entrar, hay que poner límites.
Esa es una plantilla similar a la que habrá pienso yo, descartaría a NDiaye porque parece claro que se irá, a Kurucs también porque no veo 14 seniors claros en plantilla teniendo que aumentar mucho el presupuesto, pienso que se quedarán en 13 más un joven de momento como la temporada pasada, luego ya se verá, así también los descartes son más fáciles.
Muy buena pinta . Lo de Duarte lo intentaría , puntos , desparpajo, atrevimiento . Un riesgo en cuanto a adaptación , pero si se adapta me parece un gran fichaje .
Pues urbonas acaba de firmar un artículo en la misma dirección de Javier Maestro. A pesar de las informaciones del Fener, quien va en cabeza con Theo es el RMB. A ver como termina todo.
Si llegan Maledon y Kramer.y se marchan Musa/Hugo/Rathan…el único defensor exterior de 2m es Abalde.Vamos a ir muy apretafos contra Panathinaikos y Olympiacos. que tienen una auténtica artilleria exterior.Si no llega alguien parecido a Cordinier/ K.Taylor….complicado meterse en la F4 con los equipos griegos
También están Feliz y Kramer, y por suerte Maledon no es Musa atrás. Además de que por altura y movilidad está más preparado para defender a escoltas y combos. El agujero sigue siendo el tiro de tres, hay que fichar un 2-3 de calidad, con puntos y tiro, y si es posible, que defienda (Duarte, Taylor o Cordinier), además del 4 abierto (Sleva, Dekker,…).
Y Deck? Yo no le haría ascos a Cordinier, ni a Taylor. Pero si algo me parece que no le falta a una linea exterior con gente como Campazzo, Feliz, Maledón, Kramer, Abalde y Deck es defensa. No hay un mal defensor ahí, se mueven todos entr buenos y muy buenos.
Insisto, me valen los tres citados (Cordinier, Taylor y Duarte) porque son muy buenos jugadores y los muy buenos jugadores nunca sobran. Pero si tengo que elegir, me quedo Duarte en primer lugar, porque creo que hacen más falta puntos y tiro exterior que otra cosa. El segundo sería Cordinier, aunque no meta mucho de fuera, pues es un generador secundario de primer nivel, cosa que también vendría muy bien y anota de otras formas. Taylor también aportaría, sin duda,pero en el aspecto ofensivo le veo un poco por detrás de los otros dos.
https://x.com/totalbasketeu/status/1925281752911606180?t=5sX02hF4IxRUIIv4UakcjQ&s=19
Cuál es más creíble?
Todas esas solo se hacen eco de SDNA q no se q credibilidad tendra
Si se confirma que Musa se va y no viene Maledon o un jugador de similar calibre ya nos podemos olvidar de pisar una Final Four en años así de crudo.Da la impresión que sólo podemos optar a jugadores de segundo nivel y así es imposible competir contra griegos y turcos.
Fichar a un bluff y revalorizado,el Madrid vuelve a reconstruir con los Moiso y massey de turno
Creo que hay algunas cosas que son claras:
No somos el mejor equipo EL, ni el que tiene más dinero ni mejor fiscalidad.
Los jugadores no se matan por venir al Rm.
Mateo no es un jugador querido en el vestuario y eso para futuros fichajes penaliza, porque los jugadores hablan entre ellos.
Y ahora la futura plantilla:
Creo que Maledon salvo oferta exagerada Nba está hecho. Pero vendría como 2, y algún rato de 1.
Kramer viene y de 2
Así, ya estarían Facu Feliz Maledon Llull Kramer
Alero alto: tenemos a Deck y a Abalde, uno en descenso y otro en ascenso, pero en buena edad los 2. Podemos fichar algo al 3 tipo Brussino, podemos bajar posición a Hezonja.
Mi propuesta es: renovar a Ndiaye y que juegue de 3. Tiene movilidad, defensa y t3, aunque esté fallón últimamente
Van 8 jugadores.
Interiores:
Mario, Garuba Edy y BF.
Yo sí Dubai nos deja iría por Kabengele, y si se pudiera por Fernando.
Fichar un 4 tirador. El mejor y complicado Peters, y me conformo con Dekker e incluso con Garza.
Firmo:
Mario Dekker (Garza) Garuba (4,5) Edy y Kabengele (acuerdo sin pagar por BF).
Son 13.
Faltaría un Duru o Gildas
Y un verano con entrenador de t3 para Usman y Eli.
No podemos dejar escapar a un chico de 20 años con 3 de experiencia en EL y nacional como Ndiaye. Y sin opciones Nba.
Pues le van a dejar escapar gracias a Chus… tu lo has dicho, los jugadores hablan entre ellos y algunos ya han tomado la matricula de Chus. Ojala no se salga con la suya JCS – Felipe – Lllul y no venga Scariolo o siga Chus.
Musa será un «error histórico» si se va y un pufo si se queda, como tantos. Maledon, al que todo el mundo , quería en Enero, ahora ya no tanto. La pasada temporada, muy pocos querían a Poirier, esta todos le quieren. A Yabu, no le quería casi nadie. No se fichó a nadie cuando marchó y críticas por no traer un sustituto. En mi ignorancia, yo me preguntaba para que traer un sustituto si restaba mas que sumaba según muchos, por lógica el equipo sería mejor. Los mejores son los que son imposibles, cuando parece que van a fichar ya no son tan buenos, cuando están fichados ya no sirven. Adelanto una primicia, a Maledon a los 5 minutos de llegar le caerá leña por todos lados, saludos.
Y si nos remontamos al verano de 2.014, había que despedir a Carroll
Así es, saludos persek.
Discrepo totalmente. Un jugador de 26 años, con una clase y facilidad para anotar q no abunda en Europa, que en 3 años ha sido MVP ACB, MVP Final ACB, Mejor quinteto EL. Que este año ha tenido muchas lesiones y eso le ha lastrado, es evidente, pero eso no va a ocurrir cada año. Y un jugador de los q gusta ver, x mucho q desespere su defensa en algunos momentos.
Es trabajo del entrenador buscarle encaje en un quinteto adecuado a un jugador de sus características y eso es lo q mas he echado en falta.
Si se va, y como acabe en Grecia o Turquía en lugar de Dubai, vamos a acabar viendo como levanta mas de una EL y x aqui os tirareis de los pelos, y si algún día, de rebote, acaba en el eterno rival, ya ni te cuento… al mas puro estilo Bodiroga (evidentemente, salvando las distancias entre ambos).
A mi me parece un gran jugador de basket, pero creo que para el puesto de escolta titular del Real Madrid, y como principal jugador en generación de puntos con balón, se queda muy corto. En mi opinión sería un extraordinario sexto hombre, anotador secundario de mucho nivel. Pero su defensa es una birria, defiende sin intensidad y no puede jugar los minutos finales. Además, las defensas le han cogido la matrícula, y ante defensas pegajosas de mucho contacto se diluye como un azucarillo.
El problema es si eso vale los 2 millones de euros netos que él pedía, en mi opinión, no. Yo si le daría un sueldo tipo Deck (3 brutos, 1’5-1’6 netos). También tiene pinta que si viene Maledon no hay pasta para un contrato así, y en el basket actual nos sirve mas un combo como Maledon que un 2-3 como Musa.
Parece que no nos vamos a dormir en los laureles, buena noticia.
Javier Maestro ha demostrado tener buena información sobre Maledon desde Diciembre… Después cada uno que crea lo que quiera creer, como siempre.
Hace muchos años que no tenemos un jugador como Maledon, particularmente es un perfil que he echado mucho en falta.
David Kramer, tirador y buenas piernas, jugador muy «entrenable» y en progresión los últimos años… No creo que tarden en encontrarle su rol.
Y faltaría un buen stopper de pequeños para nuestro juego exterior… Cordinier estaba fichado en Diciembre pero esperamos por Graham y finalmente llegó Smith Jr… Mejor no recordarlo.
Este Verano va a ser más complicado ficharlo entre sus deseos NBA, la Virtus «renovando» en Euroliga por 3 temporadas y un mercado alzista que ve como van volando las piezas cotizadas.
El fichaje que veo menos claro es el del 4’5 con T3… No veo muchas jugadores la verdad… Y no me disgusta la opción Mike Tobey que no saldrá especialmente cara y tiene experiencia en muchas batallas a sus 31 años.
Hace un año decía que esperar a Septiembre / Octubre para ver que puede salir de la NBA era una buena opción… Y sigue siendolo, siempre que no te pongas de observador en el mercado viendo como ficharon los demás.
Veremos…
El Real Madrid está muy cerca de concretar el fichaje de Théo Maledon, base francés de 23 años que ha brillado esta temporada en la Euroliga con el ASVEL Villeurbanne. Con promedios de 18,6 puntos, 4 rebotes y 4,5 asistencias por partido, Maledon se ha consolidado como uno de los jugadores más destacados de la competición .
Relevo acaba de publicar que el máximo favorito para entrenar al Real Madrid la próxima temporada es Scariolo. No sé qué pensar, la verdad que en principio no me hace mucha ilusión, preferiría otro perfil más joven tipo Splitter pero bueno, creo que es bueno el cambio.
«Así que en diciembre su cotización era una, si bien en marzo-abril ya era otra al ser seguramente el jugador revelación de la Euroliga.»
El Madrid haciendo las cosas a destiempo. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que si hubieran hecho una oferta por encima de lo que esperaban en enero habría firmado. Como esperan, al final pagan más.
La única forma de hacer que el precio de los pisos baje en España es haciendo del Real Madrid una inmobiliaria.
Es mas sencillo solucionar lo de la vivienda que lo del Madrid de baloncesto. Pero sí, si a Maledon le hubieran puesto el 1 de enero un contrato de 1.6-1.8 netos habría firmado. Si dejas que llegue a mayo y junio, acabas pagando 2’5 millones como a Tavares (o lo pierdes como a Poirier).
El tema de los pisos es muy fácil, en 2021 en España había 47 millones de habitantes y ahora hay mas de 49. Si vienen dejas entrar al pais 2 millones de personas en 4 años, y NO construyes vivienda, ¿Qué sucede? pues lo que estamos viendo. Mientras dejen entrar a mas gente que la capacidad del pais de construir vivienda, pues seguiremos igual. Podrán quejarse de AirBnb, de los rentistas (que también) o de los fondos de inversión, pero el problema es que han aumentado la población y no han construido vivienda al mismo ritmo. Entre eso y el boom de los divorcios, se explica el problema de la vivienda que estamos viviendo.
Que buen análisis del tema de la vivienda…que interesantes algunos comentarios, lo del divorcio no lo había pensado nunca, será que los que conozco les ha tocado volver a casa de sus padres.
Pero si es todos los años lo mismo… joer, ficha en Enero, que se supone que sois profesionales y deberias saber el potencial de un jugador antes que un aficionado.
Como con Hifi, cuando vas a por esos jugadores, valen medio kilo mas que unos meses antes.
Bueno lo ideal hubiera sido traer a Maledon antes de fichar a Feliz que era la apuesta «segura» habitual, quizá de haber venido no hubiera dado el rendimiento del Asvel, su protagonismo no hubiera sido tanto, pero creo que habría mejorado a Feliz, ficharle ya en enero por 1,6-1,8 millones tampoco me parece un chollo, yo dudo mucho que le vayan a pagar eso, le pongo en el mejor de los casos en el grupo de los Deck o Musa pero detrás de Campazzo y Hezonja, yo es que tampoco le pagaría más, no es un killer como ya he dicho varias veces.
Maestro. ¿ que va a pasar con Chus Mateo? Hace tiempo comentaste algo sobre un futuro negro, y hoy un medio mas o menos serio habla de Scariolo.
Sólo hay una cosa peor que Scariolo… que siga Chus… no me puedo creer que las dos opciones en el año 2025 sean Scariolo y Mateo… sangre fresca, ilusión y capaz por favor .. un Splitter
Sobre Campazzo, aconsejo leer comentarios de hace meses donde muchos temíamos que » reventara» en el momento álgido de la temporada, apenas se confió en Feliz, y los últimos partidos ha demostrado ser un jugador fiable, un buen reserva para el argentino. Campazzo ha necesitado descanso durante la fase regular de la temporada.
Scariolo según se ha comentado ya estaba apalabrado hace dos años… Y entonces va y ganamos la Euroliga!!
Y esta temporada el de Brescia se ha quedado en Madrid, sin entrenar a ningún Club, y situado en el mejor escaparate posible como comentarista de TV (un lujo, por otra parte).
Yo sin duda fichaba a Sppliter… Lo intentaría con Tomás Lisalo si no sigue de primer entrenador en Memphis… También me gusta Antón Gavel
Un poco de aire fresco….
Si viene Scariolo es posible que Mateo siga volviendo a ocupar su asiesto como segundo.
Yo lo de Chus de vuelta a ser segundo no lo veo… no puedes pasar de ser jefe a ser otra vez segundo sin que pierdas el respeto del vestuario. Si tienes un poco de orgullo te buscas las habichuelas fuera si tan bueno eres como entrenador. Aunque tambien digo que ultimamente al Madrid entrenadores y jugadores lo tienen como un plan de pensiones perpetuo, del cual no les largas ni con agua caliente.
Por cierto, insisto en que Trincheri si toman el mando Chacho y Rudy sera el entrenador del equipo. Si JCS sigue mandando y no cede en una transicion suave, vendra Scariolo, lo cual no es buena noticia.
Tomislav Mijatovic es un buen ejemplo que se puede hacer lo que dices que no puede hacer Chus:
era el segundo de Ataman, por circunstancias cogió el equipo durante 2 años, y ahora vuelve a ser el segundo entrenador, en éste caso de Luca Banchi.
No es habitual, pero cuando el citado entrenador es, por encima de su carrera, un «HOMBRE DE CLUB», Molowny o del Bosque en su momento, no es tan raro.
¿Perder el respeto de sus jugadores?
Depende de la relación personal.
No veo que Chus sea de los que se impone como Ivanovic o Perasovic.
Chus es de convencer, y para convencer hayq eu dialogar y entrar en las relaciones personales.
No hay nadie del que haya oído, de tantos jugadores distintos, decir que Chus es la MEJOR PERSONA que han conocido en el mundo del basket.
Entre Trincheri y Scariolo, tú manejas mejor la información de la cual yo carezco, pero yo diría que es la revés:
Scariolo es incomplatible con JCS y perfectamente compatible con Chacho, Rudy y hasta Florentino.
Trincheri es totalmente perfíl JCS y no veo absolutamente ninguna conexión entre el italiano y Rudy o Chacho.
Salu2
Te aseguro que JCS quiere a Scariolo o la continuidad de Chus… Esta avalado por Llull y Felipe. Chacho porque se juega el prestigio en el nuevo cargo busca algo nuevo y que si funcione, le aupa a jefe absoluto. El tapado el Mumbru, pero esa es otra historia.
Y si, Chus podra ser buena persona (yo pensaba eso, pero los hechos y cosas que me cuentan me han hecho cambiar de opinion) y lo que se seguro es que sabe mucho de baloncesto, pero… no sabe gestionar y liderar un vesturario, su vestuario, donde manda 1 tio egoista, 1 exjugador nombrado embajador y una corte de aspirantes a caciques.
Cuidado con Scariolo. Evidentemente amenaza continuismo y corrección política por los cuatro costados; pero es el personaje más taimado e inteligente que ha dado o pisado el baloncesto español en toda su historia.
Puede hacer que todo parezca un accidente.
Saludos.
Yo tampoco veo que un entrenador jefe pase a ser segundo en el mismo equipo.
Entonces….. entrenador italiano si o si?
El camino normal sería continuar carrera como primer entrenador… Chus es hombre de Club y hombre de Juan Carlos Sánchez… Y sabe que fuera del Madrid puede hacer mucho frío, cual podría ser su destino?
Ya veremos, es sólo una idea que me ha venido a la cabeza y que, de alguna forma, cuadraría el círculo con JCS, Scariolo y Chus… Con la salida de Herreros.
Lo de Herreros se veía venir y ya lo comentamos al inicio de curso, alguna guerra interna tenía que haber ante tanta parálisis… Y parar el fichaje de Cordinier, fichaje de Herreros, también iba en esa línea.
Lo que no termino o de ver es lo de Chacho y Rudy… Porque JSC no va a salir y porque me parece que van a tirar por otros derroteros: Chacho hacia la parcela deportiva y Rudy a sus negocios. Y si, de verdad, quisieran disputarle JCS el sillón y las decisiones, no sé por qué este iba a abrirles la puerta.
Saludos
+100 Johnny B Goode
Lo que te gastas en fichar a Scariolo puedes añadir ese dinero para mejorar la plantilla.
Para cambiar a Scariolo, continuo confiando en Chus y que termine su contrato. Especialmente si se gana la acb.
No sé si estará a tiro o no, porque su perfil (los grandes con buena mano gustan mucho allí), su edad y sus buenos – aunque engañosos por el contexto – números de final de temporada, le convierten en un perfil atractivo para seguir en USA. Pero si fuera posible, cada vez tengo más claro que el regreso de Vukcevic sería un movimiento estrategico, como en su día consideraba la vuelta de Juancho, o el sí consumado regreso de Garuba, aunque este año o haya rendido como esperaba.
– Necseitamos un interior con buena mano y, si es poible, un verdadero especialista en el tiro exterior.
– Parece ser que en el Club se busca que ese interior no sea un 4 pequeño (Sleva stye), sino un tipo as gnde que pueda cubrir las dos posicinoes interiores.
– Si se van Hugo y Eli, como parece, vendría muy bien un cupo que, según se ha rumoreado, también se está buscando activamente (¿Quièn hay mejor y que no resulte una quimera?)
– No parece que vayamos a gastarnos un ontrato de estrella en ese puesto
Tristan se ajusta como un guante a todos esos requisitos. Si no es él, buscaremos ese cupo en un perfil muchomás bajo y conpocas opciones de aportar cosas verdaderamente importantes, más allá de algún minuto de descanso para otros en partidos random (hablo de los Yusta, Pantzar y compañia).
Si Almansa no tiene un buen draft, comparece,también seríau una buena opción «cupista», aunque creo que en este aso habría que completar su llegada con la de otr 4 trador mas especifico, pues Izan está un poco indeifnido entre posiciones, de momento, y lo de meter de fuera, aunque puede hacerlo, no es su fuerte precisamente.
Vuk es la apuesta si no hay pasta para un 4 top, que no la hay por lo que se ve. Pero claro, apostando por el y mimandole desde el banquillo, no como se ha hecho con Ely.
Almansa es una apuesta mas arriesgada, pero… uno u otro me vale.
Almansa es más interior, podría ser una opción si es verdad que se pretende otro pívot cuando se habla de Kabengele, es cupo y es mucho más joven y barato.
Vukcevic sería el 4 tirador, muy alto eso sí, supongo que habrá mejorado en consistencia atrás pero la verdad es que Peters por ejemplo también es flojo atrás, no sería un gran problema.
Hezonja supongo que se quedaría en el 3 la mayor parte del tiempo, espero con poca bola en las manos eso sí, ejecutar y postear solamente.
Fredericks, tú crees que sigue interesando Devonte Graham o un perfil similar?
Creo que siguen buscando pese a Maledon… igual por pasta no va a ser un Graham, pero sera un Bell o similar. Facu no es eterno.
Facu tiene ya una edad considerable y para mí Feliz se queda corto como segundo base de equipo TOP a nivel Euroleague. Yo sinceramente veo a Maledon más de 1 que de 2, por eso me falta un posible Combo con puntos.
Además, si quieres jugar con Garuba, es lo ideal, un 4 de tamaño con mano exterior.
¿Qué tal defiende ahora Vukcevic?
IMposible de saber jugando en Wizards ……
Pero, vamos, no creo que sea ningún coco. Y supongo que sufrirá menos en el 5 que e el 4, porque sí ha cogido algo de peso. En muchas web ya le dan 104 kg, cuando marcho con menos de 100. Y yo creo que incluso igual tiene alguno más, pues a finales de esta temporada se le veía bastante más ancho que de costumbre.
En Washington jugó de 5 a tiempo completo, aunque en ataque está mucho más cómodo tras la linea de tres, ya sea para tirar, fintar e ir para dentro o atacar los espacios con buenos cortes cuando no tiene la bola.
Está claro que no es posible un Mirotic de la vida a día de hoy, bien porque los escasísimos que hay de un alto nivel tienen contrato, bien porque los que acaban cuestan un dinero que no estamos dispuestos a invertir en ese puesto de la plantilla.
La opción Vukcevic me parece bien más como opción a medio plazo que para un rendimiento inmediato y es que además, dependiendo de la planificación de la plantilla, puede que no sea imperativo traer un gran 4 con tiro exterior, ya que tenemos a Hezonja que juega muchos minutos al 4 y tiene tiro exterior.
Pero para que Mario juegue gran parte de sus minutos al 4, hay que traer un 3 sobresaliente, con amenaza desde el triple y que se complemente con Deck.
Hemos hablado de Chris Duarte o de Tyson Ward entre otros; yo creo que nos cuadra mucho mejor el dominicano por muchos motivos, sin ir más lejos, por ser dominicano y no ocupar plaza extra, pero es que tiene un gran tiro exterior y es muy fuerte físicamente tanto penetrando, como defendiendo.
El caso es que si trajésemos a un 3 de este tipo, con Mario al 4 junto con Vukcevic + Garuba, te queda el puesto mas que cubierto.
Yo habría preferido un perfil como Hoard, pero parece que no es la idea del club.
En resumen, que me saldría esto, con 13 fichas pendiente del mercado…:
1 – Facu + Feliz
1/2 – Maledon + Llull
2/3 – Duarte + Abalde + Kramer
3/4 – Deck + Hezonja
4/5 – Garuba + Hoard o Vukcevic
5 – Tavares + Bruno Fernando
Saludos Velickovic, Fredericks, NOVATO, persek.
A diferencia de Garuba y Juancho que antes de su vuelta a Europa habían demostrado en el pasado que si tenían nivel para poder ser importantes en Europa, Tristan no. En el pasado RMB y Partizan fueron demasiado para él, y después de un año y medio, es un poco moneda al aire. Eli, al menos con su defensa, ha tenido partidos notables en Euroliga (prefiero a Eli antes que Tristan). Pero entendería que RMB optara por él, pero sería una apuesta de futuro y Mario continuaría siendo el 4 titularísimo.
Los playoffs de Sleva del año pasado me dejaron muy buena sensación, buen nivel competitivo (que para mi es la clave). Viendo como está el panorama me parecería el mejor. A mi me da, que se volverá con Dekker.
Sonó Metu, ayer vi un análisis de Damiel sobre las recuperaciones de tendón de Aquiles por la lesión de Tetum, recopilando los datos de los jugadores que se han roto el tendón en los últimos años. 11 meses de vuelta a cancha de promedio y los jugadores pierden un 30% de productividad y necesitan dos años de jugar para volver a los mismos números. En resumen, considerar a Metu es muy arriesgado.
PS: El cupo fichable, que no se irá NBA, buena edad, barato (eso sí toca pagar al Bilbao) y que cada año progresa (al mismo estilo que Feliz) es Pantzar.
Vukcevic es la apuesta o es tu deseo?
A mí me gusta .. como 2o 4.
Y Ndiaye en mi equipo.
Trinqueri también, y te repito la pregunta: es el objetivo o tu deseo?
Bueno, sin querer molestar es esta noticia, y una vez ha pasado un tiempo desde su publiación, creo que estaría bien una noticia con los rumores del Barça, que hay unos cuantos.
Por cierto, aunque es un mundo diferente y este año es un caso diferente, en el Barça de balonmano a 22 de mayo ya se sabe todos los jugadores que se van y que entran para la 2025/2026. Lo comento por aquellos aficionados que dicen que es pronto para que los equipos piensen en fichajes…
Todos sabemos como acaba este tipo de noticias, con el jugador en la NBA.
Mejor fichemos a Aday Mara. Total no va a venir ninguno, ni Maledón, ni nadie. Lo que hay para el fútbol no lo hay para el baloncesto.
Urbonas dice q el Madrid fichara a Maledon por 2 años, Marca se hace eco y dice q su informacion es que solo la NBA le impediria fichar por el Madrid.
Lo de Fener parece humo, quizas del agente, para que el Madrid mejore sus pretensiones y todo lo dicho sugiere que los flecos que faltan son la clausula de salida a la NBA, el Madrid la querra alta y Maledon mas baja. La verdad no le veo sitio en la NBA porque con su perfil ya hay muchos jugadores
Su perfil es lo de menos, su mayor problema es que es un jugador super testado en la NBA y que solo hace 1 año ha salido por la puerta de atrás, a las franquicias les gustan más los cormos nuevos, además su temporada no ha sido tan espectacular como para llamar la atención de los equipos y regresar un año después.
Tendrá alguna oferta no lo dudo, pero el ya no va a probar lo que es la NBA, eso ya lo sabe, él solo se iría o por mucho dinero o por un rol decente en una franquicia y creo que ninguna le ofrecerá eso, Maledon deberá seguir los pasos de Yabusele, hacer carrera en equipo top europeo y en unos años ya si quiere volver a probar en la NBA, volver a la NBA con 23 años para pasear las toallas es tirar su carrera a la basura, tendrá más oportunidades más adelante.
El Madrid se tendrá que rascar el bolsillo y seguramente se vaya a los 2 netos, es a lo que se paga el kilo de base top, es lo que hay, los rumores sobre que pueda irse a otro equipo Euroliga son todo fakes de páginas griegas que parece que le han cogido gusto a enredar con el Madrid, primero el fake de la posible salida de Mario y ahora esto.
Yo opino lo mismo que desde Enero, 90% de acabar en el Madrid y 10% de acabar en la NBA, 0% en otro equipo europeo, aunque a veces critico a JCS aquí hizo un gran trabajo con el jugador y su entorno en Diciembre, Maledon está cerrado que no es lo mismo que firmado, al igual que Arnold lleva meses cerrado pero no firmado todavía.
Que Arnold?
Yo sigo opinando, que aparte de Maledon y Krämer, me falta otro exterior Killer. Mi perfil favorito es Devonte Graham o similar. Scariolo me suena a basket antiguo siendo un gran entrenador.
Por cierto, Musa y Deck ya están entrenando en solitario en la pista y parece que llegarán a los POs, supongo que se probarán en la última jornada de la liga regular.
Buenas noticias porque como digo siempre la ventaja del Madrid para ganar la ACB se basa además de en el factor cancha en todas las rondas y en la mejor defensa, en tener la plantilla más amplia de la ACB y en ganar los partidos por aplastamiento con rotaciones interminables.
Por poner un ejemplo a Punter lo puede empezar defendiendo Abalde, luego Hugo, luego Deck y si hiciera falta XRM hasta dejar al jugador extenuado y que llegue al último cuarto sin piernas.
Un base NBA que es agente libre este verano y tiene todo para romperla en Europa es Monte Morris. Un tipo que ha sido importante en NBA en un equipazo como los Nuggets, que aún tiene 29 años y que ya lleva un par de temporadas en esa dinámica tan NBA que solo tiene una cuesta hacia abajo. Alguna oferta por el mínimo de veterano le llegará seguro, pero si se le vende bien Europa y se le pone un buen dinero quizá cayera en la tentación.
Y es que es un perfil muy europeo. Base, base, de los que juega más con la cabeza que con el físico y de los que piensa más en lo colectivo que en lo individual. Competitivo, centrado, con buenísima mano, buen pasador y cumplidor en defensa. Con los USA que llevan toda la vida en la NBA nunca se sabe, pero este, a priori, no es un perfil muy USA.
Un auténtico jugadorazo, de hecho es el que cerró las puertas de los nuggets al Facu.
Si viene a europa, jugador totalmente diferencial.
Velickovic, este Monte Morris coincidió con Facu en Denver estando por delante del argentino en la rotación ¿me equivoco?
No te equivocas, no. Yo le vi mucho de aquella. Y me encantaba. Un tio de 25 mpp en ese Denver y con años de más de 30 mpp, 14 pp y 5,5 assitencias en playoff.
Tiene 29 años y está perfecto. Pero en los dos últimos años ha perdido mucho protagonismo, ha tenido dos o tres traspasos y ha entrado en esa rueda tan jodida que es la antesala de ser un mero comparsa.
Yo no le llegue a ver mucho pero este tipo de fichajes es el que tendria que hacer el equipo para volver a la F4 y pelear con griegos y turcos. No tan caro como los Micic, Fournier, Osman… pero con calidad para aportar en un equipo de F4.
Lo malo que nuestros ojeadores ni se habran fijado en el jajajaja
Por cierto, en el artículo de Noelia Gómez se confirma que los tres años de Chus en el banquillo del RMB siempre Scariolo ha estado en la sombra. Es parte del negocio, pero no deja de ser poco agradable, y más, si consideras que este año Scariolo ha estado narrando los partidos del RMB, en primera fila. Una más, es una de las razones que me hace ser pro-Chus.
Lo de las fichajes durante el año es salseo del bueno, lo de los ceses siempre lo considero un poco más delicado, pero forma parte del negocio. Y menos cuando el título más importante acb aún está por decidir (en términos realistas, la Euroliga con la plantilla de este año era una utopía).
Pero bueno, miras las redes y las reacciones de la gente y la verdad, a mi me da más ganas de no bajarme de la Chusoneta, aunque no sea muy popular.