Un vistazo a la hemeroteca para comparar cifras de dos ediciones de la Copa del Rey en Las Palmas de Gran Canaria separadas por 35 años depara datos curiosos. La edición que acogió la ciudad insular en 1990, todavía en formato de sábado a martes, día de la final, algo que se cambió poco después por jugar de viernes a lunes y ya, en el siglo XXI, por las actuales fechas, de jueves a domingo, se celebró en el viejo pabellón Centro Insular para 5.000 espectadores.
Las Palmas pagó 25 millones de las antiguas pesetas de franquicia, 150.000 euros actuales, por acoger el torneo copero a una ACB que además recibía la misma cifra de El Corte Inglés por ser el patrocinador principal del evento. Por cierto, para 1991, en Zaragoza, esos grandes almacenes iniciaron un nuevo contrato de cuatro años pagando ya 30 millones por cada una de las cuatro copas que patrocinaron, 180.000 euros.
En 2025, Las Palmas abonó un canon de 1,7 millones de euros, el más alto de la historia pues se habían pagado 1,5 en las últimas ediciones y un millón pagó la ciudad canaria en 2018 cuando fue sede por última vez.
Ahora, con un acuerdo que será presentado en los próximos días, Valencia va a organizar la Copa en 2026, ya en el nuevo Roig Arena, una mega instalación que se prevé inaugurar el próximo septiembre y con capacidad para 15.500 espectadores, y en 2027. Hay una tercera más a colocar en la capital del Turia, en principio en 2029, nos informan fuentes conocedoras del acuerdo. La ciudad, el gobierno autonómico y el Valencia Basket van a pagar 5 millones por esas tres ediciones.
En cuanto a los abonos, pues los precios también han cambiado mucho. En 1990 los más caros costaban 60 euros, numerados, y los asientos en los fondos del Centro Insular, sin numerar, se vendieron a 42 euros. En 2025, a 240 euros y 320 euros las localidades equivalentes más baratas porque las del anillo superior del pabellón actual, de 160 euros y con visibilidad mala en varios sitios, no son comparables. Y han costado 450 y 650 euros los abonos cercanos a la cancha en el Gran Canaria Arena.
Cuando pase el acuerdo con Valencia, veremos la Copa del Rey disputarse en Los Emiratos, Catar o Arabia? Visto el ejemplo de Euroliga…
El plan Roig no es nada malo, se asegura participación en Copa los dos próximos años y, dando por hecho que jugará EL, no tendrá que estar tan atento a la primera vuelta.
Creo que cada vez va a ser más difícil que ciudades ACB se rasquen el bolsillo porque la inversión por el canon no revierte en la misma medida (hace uno o dos años se hizo un estudio bastante riguroso sobre el impacto real de Copa y EL en Gasteiz y los números eran claramente deficitarios).
Salud
3 ediciones en 4 años. A mí no me agrada. ME quita el aliciente de viajar a otras ciudades y mete varias veces seguidas esa presión del «Organizador». En todo caso, no creo que vayan los tiros por asegurarse su participación.
Y a lo que iba… suponiendo que el precio de esta edición es la correcta (1,7 M pagados por Las Palmas) … pagar una media de 1,7 dentro de 1,2 y … 4 años … no me hace otra cosa que pensar que eso de la inflación no acaba de calar del todo. Pensamos que está controlada y eso … está por ver. Barato creo que va a salir. Ojalá me equivoque. Un saludo
Deficitario también es jugar Euroliga, y parece que a muchos equipos le va la vida en ello…..
No hay mejor ejemplo que el propio Baskonia.
La mezcla de churras y merinas da esos resultados. Estaría bien que pudiéramos delimitar de qué estamos hablando (en este caso yo sigo el hilo del artículo). Podemos hablar del baloncesto profesional como deporte deficitario económicamente, aquí entrarían todos los clubs profesionales y creo que sólo se salvaría la FEP por la suma de licencias federativas + el dinero recibido por las instituciones públicas.
En cuanto a que a algunos clubs les va la vida en intentar entrar y quedarse en la EL, lo veo lógico porque es una gran competición y es normal querer estar (a Baskonia no le va la vida por estar ya que formó parte de su creación y son dueños tb).
Salud
Bueno, lo de lso abonos a 240… será algunos pocos. Cuando se ponen en venta, nunca quedan de los mas económicos.
Saludos…intenté ir a ver la Copa del Rey y desgraciadamente no encontré entradas sino las más “ baratas “ y con escasa visibilidad y decidí quedarme en casa. Después observé por la tele que habían butacas libres, no se por que, pero, no lo entiendo si me habían dicho que estaban agotadas. En fin, supongo que será por algo fuera de mis conocimientos. Bueno, acaba de finalizar la minicopa entre dos buenos equipos donde hubo emociones y buen juego hasta el último cuarto. Diferentes estilos de juego y jugadores que esperemos a la larga triunfen en el Basket…me sorprendió bastante el físico de los dos pivot del Barsa y el del Madrid que con toda seguridad si siguen a ese ritmo los veremos en la NBA, con pena por no poderlos disfrutar en sus respectivos equipos, supongo que ley de vida. Hoy en La Palma “ día espectacular de sol y playa…seguro que en Las Palmas lo mismo, así que disfruten los que vinieron de La Península de nuestro clima, playas y comida. Que tengan buen dia todos los aficionados.
Comments are closed.