Este domingo tuvimos muchas finales de Copa aparte de la disputada en España. La final en Alemania fue sorprendente al caer en semifinales el Bayern Munich. El título fue para el Syntainics MBC, que derrotó por 97-87 al Bamberg.
Sorpresón gordo en Italia pues el Armani Milano de Messina y Mirotic fracasó al caer frente al Trento por 79-63. Y otro grande de la Euroliga, el Mónaco, se estrelló contra el Le Mans, que venció por 104-96 defendiendo el +14 logrado en el primer cuarto.
En Grecia, final muy igualada entre los dos clubs más poderosos y el Panathinaikos ganó al Olympiacos por 79-75. También apretada la final en Lituania y un 91-89 para el Zalgiris frente al Neptunas Klaipeda.
En cambio, el Fenerbahce sumó cómodamente la victoria en la final de Turquía, 104-81 contra el Besiktas.
El sábado tuvimos la final en Serbia, entre las dos grandes potencias, el Partizan y el Estrella Roja. Ganaron los de Sfairopoulos a sus vecinos por 89-83.
Buenas, esta cada vez más claro que lo que gana títulos no es el nombre sino los hombres.y eso es algo, inusual, pero, divertido y entretenido de ver. Los equipos se han igualado mucho últimamente y el presupuesto no lo hace todo, si en cambio la disciplina, el trabajo y el esfuerzo. Enhorabuena a los equipos que se hacen a base de lucha, constancia y mucha ilusión. Vale el tener talento pero sin un juego coral, es decir, jugar en equipo a veces no es suficiente y ánimo a los equipos a apostar por la cantera en vez de la cartera.Buenas noches a todos.
Yo creo que no es así.
Cada vez las diferencias son mas palpables.
El único pero es que el mercado de ‘estrellas’ y jugadores de primer nivel, tiene una alta inflación. Y en España, por la fiscalidad, está penalizando fuerte a Barsa, Madrid y Baskonia, que cada vez tienen plantillas mas cortas (y si no son mas cortas, contratan a peores entrenadores para ajustar por ahí).
Luego , se quiera ver o no, los equipos Euroliga juegan el doble de partidos que los equipos ACB, se van a mas de 80 partidos por temporada facilmente, quizá hasta 90 en un año bueno. Y eso como vemos en la NBA lleva a que a veces dejes de competir con las mismas fuerzas. De momento el RM ha jugado 20 partidos mas que Unicaja. Encima este año la han liado con las altas, han tenido lesiones y su entrenador no ha sabido hacer otra cosa que exprimir a 4-5 jugadores. El resultado es este. Y ojo, que la EL actual tiene 10 equipos que gastan 15 millones netos o mas en salarios, una autentica pasada de plantillas, contras las que tienes que competir cada semana. Eso el Unicaja no lo sufre.
Hace 5-6 años, el Madrid tenía 14 jugadores de elite en plantilla, este año empezó con 9, mas 2 superveteranos y 2 chavales. De los 9 en buena edad 1 no había jugado al mas alto nivel en 10 años de carrera donde había estado en 14 equipos, es decir, fichamos un temporero. Y todo esto pasó porque el club quiso ahorrar en fichajes porque se gasto el dinero en renovar a un cupo de 32 años en declive, al que han dado el contrato bruto mas alto de la EL, 26 millones en 5 años.
La Supercopa se pierde porque la forma no es la mejor, el Madrid empezó a entrenar a finales de agosto y el Unicaja entre el 12-16.
Todo son decisiones del club, que puede que no haya acertado en nada en los últimos 12 meses (renovar a Mario y ya).
Comments are closed.