La selección española de baloncesto vivió un doloroso golpe de realidad en su visita a Letonia, de donde se marchó con una abultada derrota por casi veinte puntos de diferencia ante un combinado que a día de hoy se encuentra en un buen momento de forma y que estuvo liderado por Rodions Kurucs, jugador del UCAM Murcia que sumó 35 dígitos de valoración.
Con ambos conjuntos ya clasificados para el Europeo, el principal atractivo del duelo en el caso de los de Sergio Scariolo era ver en acción a las jóvenes promesas llamadas a tomar el relevo en la absoluta. Es el caso de Izan Almansa, quizás el que más expectación ha creado tras ser MVP del Mundial sub-19 que ganó España y cuyo paso por Riga fue testimonial, jugando solo dos minutos tras sufrir problemas estomacales.
El que otra vez vino a mostrarse, e hizo de nuevo méritos para reclamar un hueco en el plantel cuando pasen las ventanas y llegue la competición oficial, es Santi Yusta. Esencial en la fase de clasificación, especialmente en el duelo disputado en Eslovaquia, fue quien tiró del carro en el arranque.
Así, anotó desde el perímetro nueve de los primeros quince puntos de los suyos para conservar una ventaja que acabó anulando Davis Bertans antes del final del primer cuarto. El hombre más talentoso del anfitrión, ahora en Dubai tras varios años haciendo carrera en la NBA, tuvo una irrupción fugaz en la que dejó ocho puntos seguidos, toda su producción en la cita, que dieron algo de ventaja a los suyos al llegar a los diez minutos (20-17, m.10).
Mantuvo el conjunto español el tipo e incluso se puso brevemente por delante gracias de nuevo a Yusta. Pero, en el momento de subir al tercer piso, de alcanzar los 30 puntos, comenzó a despeñarse. Letonia, más seria atrás y más efectiva adelante aprovechando las dificultades en el juego interior del rival en ausencia de Almansa, se impulsó por medio de un parcial de 9-2 (41-34, m.20).
Y no contenta con eso, se presentó a la salida de los vestuarios con dos triples seguidos de Dairis Bertans y Kristers Zoriks que le situaron con 13 puntos de ventaja. Una amenaza lejana que los locales siempre tuvieron a mano para salvarse de apuros, como cuando España se ubicó en contadas ocasiones por debajo de los diez puntos.
Tanto fue así que a falta de cinco minutos para la conclusión del choque los de casa acumulaban un 14 de 27, que traducido a porcentajes era el equivalente al 51,85%. Demasiado castigo para España, que desde los tres aciertos lejanos de Yusta en el cuarto de salida solo fue capaz de conseguir uno más.
Al final, pese a los esfuerzos de un Hugo González que se fue con 11 puntos en su debut, ese abismo terminó tragándose a ‘La Familia’; quien acabó marchándose con una derrota muy contundente del feudo del cuadro letón, uno de los pocos que sigue invicto en la fase de clasificación y que sigue dejando buenas sensaciones de cara al Eurobasket en el que será uno de los anfitriones.
83 – Letonia (20+21+22+20): Zoriks (11), Rodions Kurucs (28), Steinbergs (11), Dairis Bertans (9), Silins (-), -cinco inicial-, Davis Bertans (8), Strelnieks (5), Grazulis (4), Skele (-), Laksa (3), Arturs Kurucs (4).
66 – España (17+17+16+16): Villar (2), López-Arostegui (8), Parra (5), Yusta (15), Almansa (-) -cinco inicial-, Hugo González (11), Puerto (6), Ferrando (3), Salvó (4), Vila (5), Guerrero (3), Saint-Supery (4).
Muy blanditos los nuestros,manos flojas a la hora de pasar o rebotear, con los problemas de tiro habituales, nada nuevo.
Los letones parece que nos tenían ganas, han ido a por todas sin relajarse no un momento, ellos sí tienen buenos tiradores.
Poco se ha visto de Davis Bertans, un par de triples pero otras pedradas también, el mejor Kurucs de Murcia, un 3 muy fuerte y con buen tiro aunque su temporada actual diría que es peor que la anterior.
Pues a mi Kurucs me gustaría para el Madrid, cupo, buen defensor y muy buen reboteador (que falta nos hace). Obviamente como ficha 10-11-12 de la plantilla.
Por parte de los nuestros, entre jóvenes y flojeras, era muy difícil ganar allí. Yusta tiene calidad, pero le da para lo que le da, y Hugo tiene mucho físico, pero está en proceso de mejora. Y fueron los mejores, el resto jugadores de complemento de equipos medios ACB, es lo que hay. Parra tengo la sensación que solo juega bien contra el Madrid, las veces que le veo fuera de ese contexto baja bastante sus prestaciones.
Me disgusta poner el foco en jugadores pero como es la Selección y hay consenso con el coach, Arostegui, Parra y Salvó, me parece que son la alfombra roja del UCAMiense Rodions
Letonia defiende y juega duro, esta España no. El tiro de 3 asignatura pendiente y el juego de pivot, con el roster de este partido, una broma. Mucho trabajo por delante pero mucho. Aday Mara, Baba Miller, Tyson Perez etc gente alta y con atleticismo se necesita como el comer.
Pd. Kurucs confirma que es muy pero muy bueno
el juego de pivot no solo con el roster de este partido es de broma. Scariolo es alérgico, por lo que parece, al juego con pivots de verdad ( un poco lo que está haciendo Kronin en UCLA..ves los partidos y la diferencia con Mara en cancha y sin él es abismal, pero Kronin sigue empeñado en ningunearlo…una broma muy pesada). Cuando Scariolo estaba de ayudante en Toronto dió una entrevista a un medio -español- que no recuerdo cual era, y el tío explicaba su análisis de por donde iba el «baloncesto moderno» y desde donde se hacían los puntos…que no era otra cosa que el tiro de tres que había puesto de moda Golden State , pero que varios entrenadores llevaban predicando desde hacía tiempo, baste recordar los problemas de Gasol en su segunda estancia en los Lakers y como tuvo que cambiar su juego y salir a tirar de tres con D’Antoni empeñadoen el asunto.De tres tambien se suma en la zona..2+1…pero…me recuerda a cuando hace 45 años las revistas científicas en especialidad de nutrición y salud, predicaban que el aceite bueno era el de máiz, en España era el más carao y que el de oliva era malo y perjudicial para nuestro organismo. Clao, los USA tenían un excedente de máiz y se pusieron a fabricar aceite…y venderlo.Ahora parece un chiste, porque lo era..del mismo tipo que lo del juego sin pivots
Queda claro que los jóvenes aún son eso, jóvenes promesas. Hugo es quizá el único que parece ya un jugador algo más hecho, el resto blandos, sin ideas, y horribles en el tiro y en el juego sin balón. Letonia tiene bastantes jugadores de nivel bajo, y aún así nos paso por encima sin ningún agobio.
Cierto es que de esta selección no irá al Eurobasket prácticamente nadie, pero también es cierto que el tan ansiado relevo generacional de momento es una esperanza más que una realidad. Difícil lo va a tener Scariolo para conseguir un equipo competitivo.
Pantomima de partido con un arbitraje sin nivel y casero, que ha permitido a los Letones machacarnos a golpes…gran partido de Hugo el mejor con Yusta y López Arostegui..el resto muy blanditos especialmente Parra …partido para aprender qué nos ha dejado sin ver a Izan por su enfermedad
Selección de transición, de la que tendremos que acostumbrarnos a tener partidos así.
He visto muy poco del partido, pero que tal Saint-Supery? Creo que este chico va a ser un referente en esta selección, si su evolución no se estropea, junto a Hugo, y la tropa del 2007.
Tenemos que ser conscientes que estaremos unos años en aspiraciones para entrar en 2as fases de torneos, y ya. Sólo espero que se tenga paciencia con los jóvenes (complicado en un mundo donde el «ya mismo» se impone a «paciencia»)
Scariolo tiene trabajo, pero para pensar en medio-largo plazo (buena motivación para futuro)
Una más y van…Me refiero a Scariolo. Aparte del nefasto arbitraje, de esos tan caseros y desiguales que saca de quicio, lugar y partido al equipo víctima, como le ocurrió hoy a España, y que me recordó mucho al que sufrió el Obradoiro en Burgos este domingo pasado,la selección de jugadores de Scariolo en su empeño de años en jugar un sistema small ball y le fé en que son casi unicamente los tiros de tres puntos los que ganan los partidos. pero, como vengo diciendo aquí tambiéen desde hace años, no tiene jugadores para ese juego. Por los motivos que sean España no produce ese tipo de tiradores excelsos desde el triple. Hay alguno muy bueno, Aldama, algunos otro buenos, Abrines por ejemplo y otros con un nivel bastante alto, tipo Yusta, pero no una batería de amaetralladoras desde todos los puestos del equipo. Comente aquí unas cuantas veces en otros campeonatos que lo que si tenemos es 5 clásicos, Guerra, Sima , hoy Guerrero, cuatros muy buenos, Willy ( que además con un cinco como Guerra al lado estaría mucho más protegido en defensa), Aldamaa – que dependiendo del rival podrían ambos jugar muchos minutos juntos como hacen ahora al5 y al 4…pero insisto, dependiendo del rival- a los que se les podría añadir Almansa, por ejemplo, o el propio Eric Vila, treses altos, fuertes y con aceptable tiro de tres y buenos entradores, rápidos relativamente…y que por tamaño pueden llevar a su defensor al poste, Juancho,Plaza, Barreiro , escoltas un poco de todo, altos, fuertes y buen tiro, Yusta, Abrines, Abalde o un Brizuelaporejemplo y el problema está en los bases, porque Díaz es el tipo de juagdor que es, Núñez aun está haciéndose como para ser el titular..aunque el añoque viene igual es indiscutible, y los que vienen detr.as, Villar, Sain Supery..pero a día de hoy también hay como sólidos terceros bases, Sergi García, Lluis Costa, o Dani Pérez, buenos bases ACB, lo que no es moco de pavo. Y yendo a hoy, Scariolo lleva un sólo 5, Guerrero aunque pretendía usar ahí también a Almansa y sin ninguna otra revisión ante lesión etc, como ocurrió con este último jugador. Nada. si tengo que apuntar otro que incluir pues Jaume Sorolla, 2.11 de pivot ACB. Vale que Guerrero o Sorolla no son los mejores 5 del continente, pero para zamparse a un Karvar por ejemplo, más que de sobra, y cerrar la zona. Al faltar Almansa, tuvo que jugar ERic Vila, un 4 de 2.11 como 5, puesto que ni de lejos es el suyosiendo más fácil que juegue de 3 en caso de necesidad que de 5. Con solo Salvó de reserva utilizó a Parra mucho tiempo de 4, a Yusta de 3 y así sucesivamente, con lo que puesto a puesto, losjugadores españoles eran superados fisicamente por sus oponentes. Y si fueramos ametralladoras, pues bueno, pero como digo, no lo somos. En mi opinión, de 3 en 3 también se suma jugadon dentro d ela zona, a base de 2+1 que además al cargar de faltas al otro equipo facilita el ir al tiro libre en caso de necesidad. Pero no se vió ningún juego de 2 x2, pick&roll y tal, con loq ue creo que se pudo hacer mucho daño pese a la ermisividad o directamente ultracaserismo de los árbitros…cargando continuamente en el interiro notendrían otro remedio que pitar faltas. En cambio nos empeñamos en el juego exterior, donde la leña Letonia podía repartirse sin problemas, y en las entradas en la zona botando…tarea imposible porque la defensa cargaba con el cuerpo en movimiento, en falta, lo que impide cualquier tipo de progreso sobre todo si no se pitan esas faltas. Lo de Scariolo, que no hace falta ser visionario para percatarse de las circunstancias, sigue imbuido en laidea de que él es la estrella, un grande mundial y que quiere que se juegue a lo que quiere, sin tener en cuenta que no tiene los elementos para eso y si para otras cosas..pero la VANIDAD es lo que tiene. Y aun así,digo que si no es por el deleznable arbitraje, España habría ganado igual que digo que o estoy NADA de acuerdo que no tenemos jugadores para ganar en el presente, porque para mi se puede armar un equipo para ir a por todas…A POR TODAS…pero tenemos el enemigo en casa
Totalmente de acuerdo. Y si no creo que Scariolo sea el entrenador para apostar por los jovenes y jugar con lo que se tiene y no a lo que se quisiera.
Pd. No hablo mucho de arbitrajes pero este partido fue escandaloso. Lo de Letonia fue una falta continua
Mira vídeos de Alvaro Folgueiras o de Osobor de la última semana. En YouTube. Se nos han ido los mejores a la NCAA… normal, la ACB no les sirve.
mara estaba jugando buenos minutos en ACB hace dos temporadas…si se fuea UCLA no sé los motivos, pero tanto fisicamente como por juego la NCAA tiene que tomar muchas tazas de caldo para poder compararse con la ACB …y sin embargo ahí tienes a Kronin, otro tipo Scariolo, empeñado en jugar con pequeños y ninguneando a Mara que cuando entra a la cancha le da una dimensión muy distinta al equipo, pero…Por otro lado Osobor o Folgueiras están aun haciéndose…como digo la NCAA no es la ACB
Hmm, creo que hay equipo para mucho más, por muy jóvenes que sean los jugadores. Dos cosas se desprenden de esta paliza:
Para los más jóvenes debe ser un acicate y un golpe de realidad que les haga despertar y dar el 110% en el siguiente y darse cuenta que a este nivel nadie regala nada y creo que muchos equipos van a muerte contra España por el prestigio que tiene ganarnos.
La segunda, creo que Scariolo no está dando con la tecla en los últimos… años. Yo daría un relevo y haría un cambio ya. Se ha ganado el Olimpo del baloncesto español, pero creo que hay equipo para cosas mucho mejores que lo que se ha conseguido en estos últimos 3 años.
exactamente
Pues la verdad ocasión desaprovechada de Willy para reivindicarse… O sima que entiendo que estará mal para no ir…
Lo digo porque un buen par de partidos del de Unicaja hubiese echo mucho más fácil a scariollo dejar al del barça sin selección para el Eurobasket.
A pesar del arbitraje ultra, casero, y de que se podía haber seleccionado algo mejor los jugadores, en mi opinion no se compitió nada bien y el resultado fue una derrota un poco vergonzosa. Se debiera cuidar estas cosas, derrotas como la de ayer son dificiles de admitir aún a pesar de estar en periodo de trsnsición.
Ayer era un partido sin ninguna trascendencia, había varios jugadores nuevos porque Scariolo evitó convocar a los que habían disputado la Copa o al menos los que habían jugado más tiempo, luego se junta el arbitraje que dejaba dar palos, los nuestros jóvenes y blanditos en su mayoría, los letones iban con sus veteranos, los sistemas cogidos con pinzas, jugadores que no se conocen, en fin no tenemos que ser tan exigentes, de ser una partido decisivo todo hubiera sido diferente.
Hombre, la única exigencia que pido es haber competido un poco mejor, no perder de veinte. Pero bueno, tambien es verdad todo lo que dices. A ver si el domingo mejoramos.
Sima tiene lugar en esta selección, no andamos sobrados de pivots. La dirección de juego no puede caer en manos inexpertas, es uno de los puntos débiles. Yusta debe ser uno de los lideres en estas selecciones tan experimentales.
España clasificada, partido como visitante recien jugada la copa, pipiolos debutando con la absoluta, y jugando muchos por primera vez con sus compañeros, otros que no pudieron acudir por arrastrar molestias o descansar. Pero … todo mal. Scariolo dimisión.
hombre, sino se clasificaba con los rivales que tocaron en suerte…. Pero no tienes porqué perder partidossi los puedes ganar. Yel hechode quejugaran tantos»pipiolos» no implica salir derrotados. El asunto es que Scariolo se empeña en jugar un juego para el que no tiene jugadores y no jugar a otro para el que si los tiene, y muy buenos. No es cuestión de hoy ni de estas ventanas…es el plan de Scariolo.Y algunos llevamos tiempo comentándolo. El malísimo papel comparado con el que se podia haber hecho en los últimos torneos lo muestra claramente. No es verdad que ahora España tenga un bajo nivel baloncestístico. No es verdad ni de lejos. Estos días un seguidor de los Bruins de UCLA en un post criticaba a Micck Kronin por su empeño en jugar baloncesto con pequeños, «midget-ball, despreciando el juego de Mara. Con Mara en el campo el equipo es otro…veo sus partidos..pero Kronin como Scariolo, se empeña en jugar un juego para el que no tiene jugadores desaprovechando a un puntal como Mara…porque eso e que aun está tierno…hace tres temporadas estaba haciendo muy buenos partidos en ACB…ACB, eh, la mejor Liga después de la NBA y sólo comparable con la Euroleague. Cuando está Mara en el campo te hace pensar en como es posible que no base su juego alrededor de él…pero ese es el plan de Kronin…como el de Scariolo. Hay quien gusta de reirle las gracias, pero a mi me fastidia bastante ver como desperdicia una generación de jugadores…como me fastidió que Pepu Hernández desperdiciara ganar un Europeo en Madrid por su malísima dirección , como hizo Lolo Sáinz o el propio Scariolo en Turquía. Por no hablar de Orenga, Moncho López cuando cogió la Selección, aunque éste tuvo el arranque de dimitir, y algún otro
Creo que hay gente que no tiene nivel ni para España B o C,entre ellos Ferrando y Guerrero.
Alguno se podría haber reivindicado como veterano,Parra, y no ha sucedido.
Guerrero es bastante mejor que cualquiera de los 5 que jugaron ayer con Letonia. Y de los rivales que nos tocaron en esta clasificación, mejores que él poquito…Vesely, Pavelka por ahí anda..y para de contar. Digo de los rivales, no de españoles, El problema no es ese
Ayer Letonia flotó a los bases descardamente. Especialmente a Saint-Supery, que estuvo desastroso, pero creo que va a ser un jugador brutal. Tiene algo ese chico. Si tiran para alante él, Hugo y Aday Mara no pinta mal el futuro.
Scariolo para hacer el relevo de la selección con jóvenes … el chiste se cuenta solo … si los chavales llegan a rendir algún día .. mérito del de Brescia… si no rinden… mr excusas … no hay jugadores españoles etc ..sobre Sergio hace día veranos
Gran partido de Musa con Bosnia, más de 30 puntos, les sirvió para clasificarse, luego veremos su tobillo cuando vuelva.
Gran partido también de Hezonja jugando 37 minutos con Croacia, 28 puntos aunque mal en el triple de nuevo, 1 de 7, su selección eliminada.
Republica Dominicana ganó a Canadá, 18 puntos de Feliz con 8 de 18 en el tiro, parece que con su selección está más suelto.
En Canadá 12 puntos 10 rebotes de Kabengele, sonó para el Madrid, quizá en el verano que viene.
Comments are closed.