La Euroliga prosigue con sus planes a medio plazo. Y una liga de 20 equipos desde la próxima temporada es lo siguiente. «Ahora se habla mucho de la NBA, pero la Euroliga sigue siendo una competición importante. Mucha gente la ve y habrá muchas oportunidades, ya que el equipo de Dubai se unirá la próxima temporada» declaró este miércoles el propietario de la Virtus Bolonia, Massimo Zanetti.
Es decir, que finalmente entrará el equipo montado el pasado verano en Dubai y que se unió a la ABA League como paso previo a acceder a la Euroliga. Luego una serie de clubs, liderados por el Real Madrid, el Olympiacos y el Maccabi, votaron en contra y no se aprobó su ingreso. Pero ahora sí lo harán, según Zanetti. Este movimiento tiene lógica viendo los fichajes que han hecho y que tienen apalabrado al croata Dario Saric, ahora mismo en los Denver Nuggets, para el próximo curso, como contamos.
El otro equipo que será incluido es el Valencia Basket, como avanzó nuestra web hace unas semanas. Como se presupone que no va a continuar el Alba Berlín, cuyo contrato con la Euroliga finaliza este junio, pues 17 de los 18 participantes de estos años seguirán en la máxima competición continental la próxima campaña. Con Dubai y el Valencia tendríamos 19. La plaza vigésima podría ser para el CSKA Moscú, difícil su regreso ahora mismo, o para el ganador de la Eurocup, caso de no ser el Valencia.
Eso sí, a lo largo de la próxima temporada la Euroliga puede quedar debilitada si alguno de sus clubs más fuerte comunican a lo largo del 2026 que se unen, como se prevé, a la nueva liga de la NBA en Europa que será presentada a finales del 2025, en principio.
Si Netanyahu-Maccabi ok, Putin-CSKA ok.
Si Madrid-Dubai 5600km en EL ok, Madrid-NewYork 5800km en NBA ok.
Pero la Nba no se juega en NY. Cuántos kms hay hasta LA?
Entiendo que si en la propia NBA actual se hacen giras (los equipos de una costa aprovechan el desplazamiento a la otra para jugar varios partidos), en el hipotético caso de una conferencia europea se haría de forma similar, e incluso con giras más largas
Otra escision en ciernes en el basket europeo porque la FIBA no acepta que otros, los que ponen el dinero y el espectaculo, decidan por si mismos. Ay Garbajosa Garbajosa…..
Pd. Y mientras no se demuestre lo contrario Vuva la Euroliga……aunque mejor abierta por meritocracia
Si se va a 20 equipos, se tiene que hacer dos fases de grupos de 10 equipos en cada grupo, si no seria aumentar los partidos en un calendario muy apretado
Nos damos cuenta de que la Euroliga son los once clubes propietarios? Si les ofrecen mucho mejores condiciones en otro lado, lo lógico es cerrar el chiringuito e irse. No hay más.
Esta guerra va de las condiciones que proponga la NBA, en el caso de que le interese venir de verdad, que está por ver.
13 propietarios
Las cartas sobre la mesa. Pero ahora FIBA se apoya en NBA… Será un mano a mano, un duelo al sol.
Dubai jugará en Belgrado o en su ciudad?.
Si está Maccabi, es lógico que también el CSKA.
Serán esos 20 equipos sólo la próxima temporada. Cómo mínimo, Bayern y Madrid pasan a ser franquicias de la nueva liga.
El modelo de la nueva liga parece más convincente. 12 equipos, de ellos, 8 franquicias que son fijos y 4 equipos por méritos. El campeón de BCL, y los mejores de las tres mejores ligas europeas. Todo apunta a un rango superior aG-L como base de jugadores para NBA.
A ver si Moscú entra directo como franquicia y no hay problemas «éticos» . Los macabeos en EL, como única opción para ellos.
Málaga claramente opta por la nueva liga.
BKN le queda ser fundador EL.
Valencia tendrá EL como única opción. A menos que escojan vía mérito.
Esta vía puede ser complicada si Madrid y Bcn compaginan ACB con una liga de 12 y muchos menos partidos.
Habrá que ver la presentación de la nueva liga para valorar. Y ver los equipos que, al final, la componen.
A priori, parece más rentable jugar la nueva liga. Y más ventajoso, apostar por BCL como vía de mérito.
La pregunta es… que gana la NBA con todo esto?
Buenas tardes Sr. Blanco y en botella, es correcto. Me sumo a su pensamiento – reflexión. Saludos.
Dinero, quiza tu pienses que en europa no hay negocio gordo para el basket, pero la NBA piensa que si, y si en algo son buenos es en saber donde esta el negocio.
No me cuadra mucho la propuesta de la NBA: 8 equipos que tendrán un ppto de 250 millones y 4 que vendrán de la bcl, vamos, comparsas si no hay una exigencia presupuestaria. Me faltan datos
Los meritorios con los mismos ingresos, según dijo el presidente del Málaga.
En EL, los no propietarios no reciben ningún reparto.
Todavía no se ha concretado la parte económica, en cuanto inversión y reparto de beneficios entre los 12, pero parece seguro que los 12 tienen las mismas condiciones
[…] γνωστό αθλητικό site της Ισπανίας encestando.es, αναφέρει: «Η Ευρωλίγκα διατηρεί τα σχέδιά της εκτός […]
Ta claro
Se podría hacer una euroliga de hasta 24 equipos si quisieran, pero tendrían que hacerla en 2 zonas,se puede poner un equipo de cada país por zona y que una fecha sea intergrupo,así se enfrentan
Te entiendo en que abrirla a más equipos y ciudades sería lo perfecto, dos conferencias suena genial pero…el problema está aquí en los ingresos de los clubes que pierden más de lo que ganan,de ahí que escuchen los cantos de sirena de la NBA
Yo con el tema de Dubai no transijo.
Con tramposos no se juega, será el fin de la competición.
Que vengan los americanos pronto.
Saludos Mc_Enroe 8.
Ese es el punto, Dubai y la liga Adriática utilizando para que entre en la competición. La Euroliga acaba de ofrecer una licencia de 3 años a Partizan y Estrella Roja, la casualidad. Le puedes añadir PAO y EFES en ese grupo de pro-Dubai, seguramente.
Que el movimiento anti-Dubai fuera encabezado Real Madrid, el Olympiacos y el Maccabi tb es muy ilustrativo, donde están los bandos.
Yo entre la NBA-Europe o la dirección que está yendo la Euroliga, también lo tengo claro, cuanto más lejos mejor.
Y la Fiba se va a poner farruco de llamar a los jugadores nba europa para sus ventanas?
Yo no veo tanto dinero en europa para presupuestos de 250 millones por equipo..
Si con 40 se las ven chino mandarino por llevar una camiseta con el logo de la NBA…no sé de dónde saldrá la pasta.. más si claro pero para presupuestos de 250 no lo veo.
Lo de la pasta es lo que veo que va a tirar para atrás la nueva competición. Ni los equipos de fútbol van a adelantar esa pasta si no hay retorno.
Los americanos se pensará que por tener las siglas NBA la gente picarà y no es así. La gente se volvería loca si hay america os de la nbajugando la competición.
Qie pasó con NBA Africa? Pos eso
Saludos a todos…..Granca….Granca…Granca….quien dijo que no se podía? Con muchos apuros, pero, demostrando casta, garra y acierto. No se pude destacar a ningún jugador, porque todos han estado metido en el partido. Creo que las estadísticas están para romperlas ya que el equipo local llevaba 11 de 11 en su pabellón.GraciasGranca!!!!
Por el bien del baloncesto que me gusta espero que lo de la NBA se quede en nada. Además no se de dónde va a sacar 250 millones un equipo de baloncesto europeo si a duras penas llegan entre todos los propietarios de la Euroliga. Lo de Dubai es un insulto a la inteligencia y que los rusos no jueguen, que estoy de acuerdo, y los israelíes si, son una patada en la vergüenza.
Mientras la NBA no presente de forma detallada su propuesta, todo queda en una gran declaración de intenciones que, por el momento, se pospone a la temporada 26-27.
Lo que se ha filtrado es una liga con 10-12 Equipos que deberán convertirse en franquicias NBA Europe. Valoradas en 500 MM por la propia NBA, requerirán de 250 millones de inversión para adquirir el 50% quedando el otro 50% en manos de la NBA.
Si seguimos normas NBA, no se podría incurrir en déficits y los jugadores se llevarán en salarios (brutos) entre el 49 y el 51% de los ingresos…. Y si no salen las cuentas habrá huelga de jugadores o cierre patronal (algo ilegal en su concepto en muchos estados de Europa) hasta que se ponen de acuerdo en el reparto o se liquida el chiringuito.
De dónde van a salir esos ingresos??? La Euroliga anunció unos ingresos medios de de 19’5 MM€ de los equipos propietarios como base para el cálculo de sus normas financieras que entran en vigor la próxima temporada. Esos ingresos son la referencia para sus nuevas reglas y el gasto en plantilla en neto… Es decir, se permite gastar más de lo que se ingresa pero quieren igualar, de alguna forma, el gasto en plantilla de sus equipos.
Para que la nueva NBA Europe sea competitiva se van a necesitar ingresos muy superiores… Presupuestos que no tienen nada que ver con los 250 millones de inversión, esta inversión es para «comprar» la franquicia.
Ese es el gran detallito que falta por revelar, de dónde va a llegar la lluvia de millones… Y no, la NBA no va a poner pasta, va a poner sus siglas y la estructura de la competición.
Saludos.