La Euroliga aprueba que los 13 equipos con licencia A continúen con ella hasta el 2040, invita a los dos equipos serbios y deja en el alambre al Valencia Basket

80
Imagen de una reunión del board de la Euroliga

Una reunión del board de la Euroliga, donde están los principales clubs fundadores de la competición y rigen por ello los destinos de la competición y de la Eurocup, ha acordado este martes un movimiento clave. Ha concedido la extensión de la licencia A a los trece equipos que ya la poseen hasta el 2040, incluyendo al CSKA, ahora excluido por la guerra de Rusia en Ucrania, y al Maccabi, cuya presencia incomoda a tantos estos meses por la invasión de Gaza, que aún puede durar y derivar en un nuevo exilio en Belgrado la próxima temporada.

Aparte de estos equipos, continuarán hasta el 2040 estos otros clubs: Barcelona, Baskonia, Real Madrid, Efes, Fenerbahce, Olympiacos, Panathinaikos, Zalgiris, Bayern Munich, Asvel Villeurbanne y Armani Milan. Por tanto, no se incluye al Alba Berlín, cuyo acuerdo de tres temporadas termina en 2025.

Asimismo, ya se sabe que se ha otorgado invitación para participar la próxima temporada al Estrella Roja y el Partizan. El Mónaco continúa invitado por ser antiguo ganador de la Eurocup y cumplir la regla de acabar entre los ocho primeros y en puesto de playoff una temporada más.

Por tanto, son ya 16 el total de equipos con participación para la próxima campaña. Restan dos plazas para tres candidatos. La Virtus Bolonia aparece en cabeza porque la Euroliga considera estratégico el tener dos equipos italianos en el torneo, aunque los problemas financieros de conjunto boloñés pueden cambiar su destino a la espera de que encuentren un nuevo patrocinador principal.

El París Basketball tiene su invitación como último ganador de la Eurocup aunque también padece un problema principal: desea una invitación para tres años ya que así puede firmar inversores y patrocinios a medio plazo que no aparecen si sólo tienen un año garantizado en la Euroliga. Así que su presencia no está confirmada de momento.

ACBPhoto

Esto abre una ventana de esperanza al Valencia Basket, que desde marzo teme, como contamos en su día, el regreso a la Eurocup al menos por esta próxima temporada. Si el París fallase, el club taronja sería invitado.

Los equipos sin licencia, Partizan, Virtus, Mónaco y Estrella Roja, también el Valencia si finalmente entrase, deben pagar 750.000 euros esta próxima temporada como canon por su invitación y asumir un gasto de arbitraje de unos 250.000 euros, nos explican. Hasta este pasado curso pagaban 500.000 euros.

Por último, indicar que se espera ofrecer a partir del 2025 a los equipos sin licencia acuerdos multianuales. Es decir, ya contamos que el Valencia Basket ofrece pagar un canon anual a la Euroliga por un contrato largo, de al menos cinco años, en su caso además motivado por la inauguración de su nuevo pabellón para 15.000 espectadores que será una de las tres mejores instalaciones en toda Europa junto a la de Londres y Berlín. La Virtus, el Partizan y el Mónaco serían otros aspirantes a esas licencias multianuales mientras que el Alba Berlín no se ve pagando un dineral por una de ellas, nos dicen. El Mónaco aspira a una licencia A como accionista a medio plazo.

GlobalSun

80 Comentarios

  1. Abro paraguas, pero entiendo que los seguidores de Baskonia y VB estarán muy en desacuerdo con que sus equipos jueguen la Euroliga el año que viene en detrimento de Unicaja y UCAM, que si que se lo han ganado en el campo, no? Gracias por vuestras respuestas que me lo aclaren… Abrazo fuerte!

    • La Euroliga nació así y por lo menos hasta dentro de aproximadamente el año dos mil cuarenta no va a cambiar. A partir de ese año a lo mejor modifican el sistema de competición, pero lo dudo, y además a mi equipo le beneficia.

    • El mérito deportivo no cuenta nada desde hace mucho tiempo. Fíjate en los casos del Asvel o Baskonia, que llevan años sin ganar título alguno y nadie les saca de ahí ni con agua caliente.

      La actual estructura cerrada y sectaria de la Euroliga simplemente no atrae, puesto que supone una brutal pérdida económica para los no miembros que desean competir temporalmente en ella. Aun siendo deficitaria, por lo menos los miembros se reparten los trozos de una pequeña tarta: el canon de los temporeros, derechos televisivos y sobornos… perdón, contribuciones provenientes de Dubai. Sí, ese pequeño grupo de equipos financiado por magnates o grandes equipos de fútbol. Solo así se puede mantener un gasto descomunal que el baloncesto no genera.

      Pero lo que realmente me llama la atención es el creciente poder de Serbia en todas y cada una de las decisiones que se toman a nivel europeo. Creo que es solo cuestión de tiempo que una de esas licencias A se quede en Belgrado.

      • Me podría por favor explicar que méritos deportivos?
        Llegar a semifinales de su liga doméstica?
        Final griega : oly/pana
        Final italiana:. Milan/Virtus
        Final turca : Fenerbache/Efes
        Final Francesa: Mónaco/Paris (campeón Eurocup y por tanto Euroliga la próxima temporada).
        Ni un solo equipo que no sea Euroliga, salvo el Murcia en ACB.
        Y creo que además le vendría bien repasarse las normas de la Euroliga: si se hace el ridículo en la liga doméstica, se puede perder la participación por, en este caso, deméritos deportivos.

        Los equipos de Euroliga arrasan en sus ligas nacionales. En todas menos en la ACB, porque tiene un nivel salvaje comparado con cualquier otra liga de baloncesto del mundo menos la NBA.

        Y en cuanto a que no atrae a nadie…ha visto usted las medias de afluencia a los pabellones? No paran de subir de año a año. Y las licencias de TV adquiridas? Después del fútbol, ninguna competición europea tiene tanto seguimiento como la Euroliga. Es más, diría que una inmensa mayoría de aficionados de equipos de Euroliga no ven los partidos de liga doméstica de su equipo.
        El día que la retransmisión de Euroliga sea un Murcia- lyetuvos rytas, lo siento pero siendo realistas, eso no lo van a ver más que las familias de los jugadores.

        Los árabes se quieren meter porque ven un negocio potencial. Sino meterían el dinero en otra parte.

        • Yo flipo que el Valencia siga arrastrándose para conseguir que le inviten a un chiringuito deficitario donde el poco dinero que se reparte se lo reparten entre los dueños y encima a los invitados les hacen pagar por participar. Más rastrero imposible.

          Málaga es un claro ejemplo de que hay vida fuera de la Euroliga, hay muchos jugadores de calidad y clubs históricos fuera de esa competición que todos los años nos ofrecen grandes partidos.

          Mientras sea un coto cerrado y excluyente que se coman su Euroliga, yo me lo paso de puta madre viendo ACB, BCL, NBA e incluso LEB.

          • “Mientras sea un coto cerrado y excluyente que se coman su Euroliga, yo me lo paso de puta madre viendo ACB, BCL, NBA e incluso LEB”.
            Amberes lo de escribir eso del coto cerrado y NBA en el mismo párrafo me chirría un montón. Es una contradicción de principio a fin. Incluso la Acb hasta hace unos pocos años era un “coto cerrado” del que tu equipo se benefició varios años. Aquí no tiremos piedras al aire que el tejado de cristal lo tenemos todos.
            Yo, sin embargo, de todas esas competiciones que nombras, si las comparo con la Euroliga, no veo comparación posible. Con la Euroliga disfruto hasta de un Alba Asvel de liga regular y con las otras me aburro aunque sea un Lakers Celtics de la misma liga regular. No sería la primera vez que me quedo dormido viendo NBA y no es por la hora, hostias. Es lo bonito de este deporte a unos nos apasiona una cosa y a otros otra. Saludos, hostias.

              • Lo es cuando pones un canon de acceso inaccesible para los equipos. Preguntales a los del Tizona Burgos, a los del Palencia, a los del Ourense o a los del Melilla y ellos te dirán si era un «coto cerrado» si o no. Pensaba que a estas alturas de siglo estás cosas ya no hacía falta comentarlas pero veo que algunos tenéis la memoria muy frágil. Quizás sea porque vuestro equipo fue el beneficiado de ese coto cerrado. Mira ahora ya no lo pongo entrecomillado. Saludos hostias

                • Un coto cerrado no tiene precio, un canon se puede pagar. Si, por ejemplo, a Roig le pone la Euroliga un precio, lo paga. Pero no se da el caso porque es un coto cerrado que no admite nuevos socios.

            • Sí Petra pero la diferencia es que en la NBA están los mejores jugadores del mundo pero aquí en Europa nuestra forma de entender el deporte es diferente y no tiene sentido crear una competición cerrada que limite aun más el seguimiento de nuestro deporte.

              Es cierto que Estudiantes no bajó antes a la LEB por la mierda del canon y te puedo decir que el 100% de los seguidores del Estu estábamos en contra de ese canon que por suerte se abolió hace años y ahí estamos en LEB un año más y merecidamente.

              A mí también me gusta más el baloncesto europeo que la NBA pero no me gusta una competición cerrada y acotada a 13 clubs me parece que empobrece nuestro deporte. Tú disfrutas de un Alba vs Asvel yo de un Murcia vs Breogan, sinceramente no veo tanta diferencia.

      • Baskonia ganó la liga 2019/2020 y es el último club Acb (exceptuando Madrid y Barcelona) que lo ha hecho. Ningún otro club Acb ha ganado un titulo que le haga merecedor de jugar Euroliga desde entonces. Y a partir de aquí se acaban los méritos deportivos. Si se los queréis dar se los dais pero ya no son méritos por ganar. Ganar solo gana uno. Los premios para los que quedan segundos terceros o cuartos, etc, etc son premios a equipos que no han ganado.
        ¿Por qué un equipo que queda segundo, tercero, o cuarto de la Acb tiene mas derecho a jugar la Euroliga que el campeón de otras ligas? Ulm ganó la liga alemana el año pasado y no está jugando la Euroliga, ¿tiene mas derecho a jugarla que el Valencia, el Murcia, el Unicaja o el Zaragoza en su día o el segundo de su liga alemana?. Para mi si, pero en esta competición hay mas factores a valorar y hay equipos que si la jugasen se las verían p… para aguantar ambas competiciones.
        Granca la jugó un año y estuvo coqueteando con el descenso hasta las ultimas jornadas de la Acb. Algunos que pedís que vuestros equipos la jueguen por quedar segundos, terceros o cuartos ya me gustaría que la jugasen un año para veros que deciáis del rendimiento del equipo en ese año, en las dos (3 con la copa) competiciones
        Y ahora como se que muchos diréis que Baskonia no se merece esta nueva licencia, os diré que Baskonia fundó esta competición y a parte de por sus méritos deportivos en aquellos años, se mojó el culo arriesgándose en contra del poder establecido (FIBA) mientras otros equipos se quedaron a verlas venir. Baskonia tiene todo el derecho del mundo a jugarla mientras quiera. Nosotros hicimos los planos de la casa, pusimos los cimientos, las paredes, el tejado, amueblamos las habitaciones y entramos a vivir y ahora dejaremos entrar en ella a quien nosotros decidamos. Es así de sencillo.
        En la NBA juegan los 30 equipos que deciden ellos y no otros. El Tour de Francia invita a quien le sale del bolo y no a otros, etc etc, y son dos ejemplos de las mejores competiciones del mundo en la actualidad. Esto es así, hostias. Para mi es muy claro aunque otros sigáis dudándolo y dudandolo.
        Saludos

        • Y por concretar y conocer un poco más la historia de esta competición. Entre los creadores de la primera Euroliga, como digo estaba el Baskonia (gracias Josean, éste fue sin duda el mayor título de nuestra historia), pero no lo estaban ni el Cska, ni el Macabbi, ni el Panathinaikos, entre otros, que decidieron no mojarse el culete y seguir con la Fiba. Ese primer año decidieron jugar la Suproliga (tiro de memoria pero creo que se llamó así) de la Fiba. Su adhesión fue al año siguiente cuando vieron el percal. Para ser incluso más justos, Baskonia tiene más derecho a jugarla que estos tres equipos históricos.

          • En cualquier caso, baskonia es un equipo que da nivel, y que no hace temporadas como las de alba, asvel o algún otro. La EL tiene este formato y quienes están sabían que hacían. Lo siento (mucho ) por unicaja y por valencia, que sin tener grandes resultados, da mucho juego en la LR.

        • Baskonia nunca apoyó el mérito deportivo,esta ahi por que se unió a los grandes porque era la única forma de jugarla fijo,además si contamos 7 años atrás el valencia también ganó la liga,el baskonia la ganó en la burbuja y ya sabes como la gano…a ver como os va este año porque duro esta las dos competiciones.

          • Te recuerdo que el primer año ni Efes, ni Ulker (luego Fenerbahce), ni Cska, ni Macabbi, ni Partizan, ni Alba, etc, etc, jugaron la Euroliga. Siguieron jugando la Fiba Suproliga. Cuando se unieron estos clubes, en la Acb se establecieron unos baremos por méritos deportivos llamados trienios. Pues bien, Baskonia se ganó también ahí el mérito deportivo. Fue con diferencia uno de los tres mejores equipos Acb por méritos DE POR TI VOS, si deportivos. ¿Que si no lo hubiese sido igual hubiese dado lo mismo por ser equipo fundador?, no lo sé, no ocurrió. Ocurrió tal y como te lo digo.
            Valencia cuando ganó la liga jugó la Euroliga del año siguiente por méritos deportivos, algo que no ha hecho estas dos ultimas ediciones en las que las ha jugado una vez por la expulsión de los equipos rusos y la otra por la renuncia del Gran Canaria. Saludos y ojalá dentro de un año vosotros también consigáis una licencia multianual, hostias.

          • Qué manía con la liga de la burbuja. La liga de la burbúja la jugaron 12 equipos en igualdad de condiciones, y Baskonia fue el mejor. Si eso no es justo que baje Dios y se pronuncie.

          • Claro que se como la ganó, lo mismo que se como tú equipo no la pudo ganar estando en las mismas condiciones que el mío (bueno el tuyo jugaba en casa y se conocía mejor los aros, así que hasta tenía cierta ventaja). En esa fase final las condiciones fueron las que fueron, pero fueron las mismas para todos, sin excepción. Solo hubo un equipo que ganó (el mío) y 11 que pudiéndolo hacer también, no lo consiguieron, hostias. Saludos

        • Razones no te faltan petra para defender a tu baskonia y a todos los baskonista,cosa que jamás opinaras lo contrario de tu equipo….pero quisiera verte opinando si el baskonia no estuviera en la EL y fuera el campeón este año de la ACB…no se vale hipocresías.

      • El Baskonia ganó la liga ACB en el 2020. Vale, son 4 años pero, ¿es mucho o poco teniendo en cuenta que en España competimos contra un Madrid y un Barcelona que triplican, cuadriplican, quintuplican, etc el presupuesto del resto?

        El mérito deportivo me parece que tendrá que ser algo más acorde a las posibilidades de cada uno…de todas formas, quién a día de hoy asocie mérito deportivo y Euroliga, poco sabe de esto. Estos méritos deportivos para la entrada a la Euroliga se tuvieron en cuenta hace ya muchos años, cuando se repartió el pastel, cuando por ejemplo el Baskonia era capaz de ganar títulos a los abusones recurrentemente, entrar en Final Fours casi cada año (4 consecutivas, 5 en total, dos finales incluidas).

      • Pues el Baskonia ha ganado hace menos de 5 años una ACB. Por consistencia, es el 3 club de España, y se lo puede intentar pelear el Valencia. El resto, a años luz

    • No es cuestión de paraguas ni de aclarar nada.

      Hablando como seguidor del Valencia Basket, es obvio que nada agradeceríamos más que los méritos deportivos nacionales primarán por encima de nada para poder jugar la Euroliga. Cualquiera que quisiera podría entendernos.

      Si así fuera siempre claro. Es lo que siempre pidió el Club. Aunque ya somos capaces de creernos cualquier cosa de esta competición. Basta con haber oído hablar al propio Bertomeu cuando dejó su cargo para depejar cualquier duda.

      Por cierto, Unicaja al final abandonó Euroliga y Eurocup como sabes, algo totalmente entendible.
      Y es que aunque que el artículo habla de pagar más cannon los equipos sin licencia por jugar la competición, hay que añadir los 500.000 que ya está última temporada dejaron de percibir los equipos invitados respecto a la anterior. A la broma… es salir con un -750 respecto a hace dos temporadas. Baladí no es.

      Y bueno Murcia …ya me pierdo. No sé si la competición que juega es por elección o porque rechazó jugar Eurocup como sí se que hizo Canarias.

      Un saludo

    • Como valencianista, vuelvo a incidir que a esta competición deberían acceder los equipos que se lo ganen en la pista, y si el perjudicado es Valencia Basket pues lo acepto sin ninguna queja. A los 750000 euros de canon por ir invitado, hay que unir un dinero variable para el Market Pol( perdón si no se escribe así)de los 13 anfitriones. O sea, que la invitación viene con un coste de 1000000. No lo critico, a nadie le obligan a aceptar la invitacion

      • Como madridista también me gustaría que se fuera por méritos propios pero sabemos que eso na va a cambiar, que es una liga cerrada desde el principio y que si se llegó a este punto fue por la ineptitud de la Fiba, a ellos es a quienes se les debería rendir cuentas

      • La cuestión es que no es una competición FIBA sino privada, por lo que si quieres participar lo haces acatando sus reglas. ¿Recuerdas el anuncio que decía «el Scattergories es mío y me lo llevo cuando quiero»?, pues eso…

    • En valencia no tenemos plaza,nosotros no decidimos nada,si nos invitan previo pago sustancial es otra cosa,pero nosotros no decidimos

  2. Normal que a Valencia basket no lo inviten….es el único club que conozco,que siendo campeón de Eurocup o invitado a la Euroliga,se empeñan en hacer plantillas mediocres para una competición Ultra competitiva como es la Euroliga.Esta claro que a ojos de los responsables de la Euroliga,ciudades como Paris,Bolonia,Londres o Berlín estarán por encima de la de Valencia.Momento de que Juan Roig saque la chequera para poder estrenar pabellón nuevo en la mejor competición europea de Baloncesto.

    • Comentario el tuyo cargado de inquina y contradicciones.
      1*- Euroliga ha invitado en varias ocasiones a VB
      2*- Estos años han habido peores plantillas, que apenas han ganado partidos, véase Berlín o Asvel, que VB
      3*- Por fin, el señor Roig ha abandonado su estrategia de entrenadores de perfil medio pero condescendientes con la directiva para traer Pedro Martínez

      • Y que he puesto mi amigo?…a ganado la Eurocup e invitado a la Euroliga….y por mucho que esos equipos que tu nombras no ganen,para la Euroliga son ciudades mas atractivas que Valencia….no se donde ves la inquina y las contradicciones!!

    • Buenas plantillas han hecho que no acierten con el entrenador ya es otra cosa…por proyectos deportivos ni que se diga por dinero ,si tuviera licencia fija fuera uno de los más poderosos de europa,pero como no pertenece a la mafia se tiene que conformar con invitaciones de ahí que no se invirtiera en traer jugadores de élite..
      Ahora espérate si en el 2025 le dan licencia para algunos años,veras la de equipos que montaría el VB.

      • Pero lo dices como si quisierais pertenecer a esa mafia, mi no entender.
        Por otra parte, a esa mafia no, pero a la mafia del plástico tu presi el líder.

  3. ¿Para cuándo el Real Madrid tendrá un pabellón multiusos y así jugar en uno con capacidad para veinte mil espectadores? Ah, bueno, que tenemos el Santiago Bernabéu con capacidad para ochenta y cinco mil espectadores. No sé yo no lo veo. También que juegue la selección española de balonmano en ese estadio y se organice la final del campeonato mundial en dicho estadio no me atrae, pero es lo que hay, me parece demasiado grande para deportes que se juegan en pabellones más pequeños. En fin, que cuando lo vea, a lo mejor cambio de opinión.

    • El Madrid de baloncesto va a jugar en el Bernabéu?. Donde has leído o visto eso?.

  4. Mafia Mafia Mafia…bendita Mafia hasta el 2040,que se pongan ellos mismos hasta el año 3000…yo dejaría que se matasen los 11 licenciados entre ellos mismos en su campeonato y que la Fiba prohíba a todos los jugadores que jueguen la EL a jugar con sus selecciones…no estaría mal una champions basketball con la
    Virtus
    Valencia
    Alba
    Partizan
    Paris
    Unicaja
    Tenerife
    Estrella Roja
    Etc etc etc..

    • Pues hasta donde yo se, la Fiba quiere fusionar su Championscon la Eurocup.

      Si tan mafia fuese, no querría por nada del mundo integrar competiciones con los mafiosos.

      El año que viene, si no hubiese una EL como la que hay ahora, quien se interesaría por ver un Murcia-Lietkabellis (o Lyetuvos? No me se quien esta en la final lituana), si no eres seguidor de alguno de los equipos?. En cambio, un Baskonia vs cualquiera, si que puede enganchar (ami desde luego, y soy seguidor blanco)

      • Te engancha porque la juega tu equipo y ahora sois competitivos, si no no lo verías jamás. Todavía recuerdo aquellos años que no se llenaba ni el Saporta para ver al Madrid jugando por decreto la Euroliga con Attruia y Mulaomerovic.

        • No estoy seguro pero Attruia y Mulamorovic no compartieron equipo y fueron anteriores a la uleb de 2007, si el madrid jugaba la uleb es que todavia no se jugaba por decreto la euroliga, lo de jugar por decreto debió ser alguna temporada posterior y ya estaban en vistalegre.

  5. Deja en el alambre. Ja !! Como si fuera nuevo ! 😃😃

    Por cierto, Valencia ya ha contestado que acepta las nuevas condiciones por si se diera el caso que Israel sigue en guerra, Rusia sigue en guerra, Paris prefiere 43 años de invitación y no se las dan, Estrella Roja o Partizan quiebra, algún equipo se queda sin sponsor o por cualquier otro incidente que pudiera surgir. Valencia Basket….un esclavo, un amante, un sirviente !!

  6. Hablas de mafia y luego propones prohibir jugar a los jugadores por hacer su trabajo.
    Incongruente.

  7. Solo hasta el 2040, se han quedado cortos jajaja.

    Evidentemente es una liga cerrada y son una mafia de manual.

    Saludos !!!

    • A lo que más se parecen es a un cartel, y muy bien que hacen.

      ‘Convenio entre varias empresas similares para …regular la producción, venta y precios en determinado campo industrial’

    • ¿Evidentemente?, es una liga privada y nadie nunca lo ha negado… parece que lo has descubierto haciendo periodismo de investigación jajajaja

      • Por eso me descojono de la noticia porque al ser una liga cerrada les indican que tienen licencia hasta 2040 y por qué no hasta el año 2100 por ejemplo ???

        Es una sandez como la copa de un pino.

        Lo que teníais que hacer es jugar solo la Euroliga y dejar las competiciones españolas para el resto. Si queréis os montáis una especie de Copa también para los de la Euroliga y nos dejáis en paz al resto de los equipos.

        La liga ganaría en igualdad y sería mas emocionante. Claro que tendría menos difusión pero sería mas auténtica y no estarían los 2 monstruos que solo sabéis chupar de la teta del Papá fútbol y cada año perder 25 o 30 kilos que no generáis.

        Así podéis jugar 4 vueltas si os da la gana.

        Saludos !!!

  8. Está claro que es injusto, pero es que los que la crearon son los que la crearon, no otros.
    Que se junten los indignados y creen su propia liga cerrada.
    Y luego también se pueden juntar los indignados por esta nueva competición y hacer la suya.
    Y así unas cuántas ligas más.
    Y cada cuatro años en verano se pueden juntar los que mejor coeficiente hayan cosechado de cada liga y hacer un supercampeonato, y si quieren también lo pueden cerrar.
    Eso sí, que a mi equipo no me lo toquen que si no la vamos a tener.

  9. Buena parte de culpa de que esto funcione es del resto de estamentos, equipos y demás del baloncesto europeo. Principalmente de los equipos sin licencia A porque si fueran otros se negarían a participar, es el Club Náutico de cada ciudad y hasta que no se den cuenta los demás van a seguir con el negocio.

  10. Lo mejor es q se sienten orgullosos d l competición, q todo va bien, dicen, cuando es una competición q cuesta dinero jugarla. Y lo de baskonia q siga fijo es un misterio siendo un equipo flojo a nivel deportivo y un mercado muy pequeño . El dia q los millonarios d varios equipos se cansen del baloncesto se verá la autentica realidad y el daño q le estan haciendo al baloncesto.

  11. A los q no kereis al baskonia en un Euroliga ..haceros una pregunta….quitando igual el valencia y poco más…los demás equipos kiere al baskonia en Euroliga….ya te contesto yo por supuesto q si…q en liga Endesa no ha hecho bien las cosas de acuerdo…pero en Euroliga? Ha dado un nivel espectacular.un saludo

    • Espectacular???espectacular es cuando año tras año estas jugando el play off de EL y eso se llama mérito deportivo de la cual la Euroliga se la pasa por el n..,todos lo sabemos porque el baskonia está ahí y últimamente el equipo vitoriano está pasándolas canutas económicamente hablando año tras año,veremos este año que tal.

      • ¿Deberían seguir jugando los Lakers, Spurs, etc, etc, en la NBA? Según tu argumento, no. El nivel de Baskonia en la Euroliga, durante toda su historia, es espectacular os pongáis como os pongáis, hostias. Saludos

      • Sí, es espectacular que un equipo como Baskonia, con el presupuesto que tiene y ha tenido, siendo de una ciudad de 230.000 habitantes, sea uno de los fundadores de la máxima competición europea y que se codeé año tras año con los mejores y más opulentos equipos de Europa. Y así seguirá siendo.

        Es MUY ESPECTACULAR.

        Y por supuesto, entendible la envidia infinita que produce en otros equipos con parejo potencial deportivo (superior económicamente en algún caso) pero hay que ir asimilando lo que se ha dicho hasta la saciedad: es una liga CE RRA DA y PRI VA DA, que atiende a los criterios y méritos que los propietarios de esta competición deciden, no a los que les gustaría a los envidiosos y llorones perennes.

        P.D: MUY ESPECTACULAR LO QUE HA HECHO Y SIGUE HACIENDO EL BASKONIA.

  12. como aficionado al baloncesto y seguir baskonista, me duele ver el odio que genera el baskonia por jugar la euroliga( que creo que también les molestaría si jugase la leb oro) el baskonia es un equipo humilde, de una ciudad pequeña , con una afición que entiende el baloncesto y sobre todo es un equipo sin un equipo de futbol del cual sacar dinero ( ya saldrán los que digan que esta el alaves, pero bastante tiene el alaves como para sacar dinero para el baloncesto) todos los años tenemos un presupuesto acorde con lo que puede gastar, que es similar a lo que genera (otros no pueden decir lo mismo) SOMOS UN EQUIPO QUE NOS HEMOS GANADO EL DERECHO A JUGAR LA EUROLIGA, POR QUE NOS UPISIMOS A LA DICTADURA DE LA FIBA Y DECIDIMOS EMPRENDER UN CAMINO SEPARADOS , PONIENDO EL CLUB DINERO PROPIO PARA FORMAR LA EUROLIGA

    • Muy matizable lo que dices; Baskonia y Alavés tienen una fundación o empresna Baskonia-Alavés Group , cuyo presidente es Querejeta y donde imagino por lo que he leído que una parte de lo que genera el Alavés como equipo de fútbol va a parar a Baskonia, por favor que me corrija el gran Petra si me equivoco.
      Es información también de Javier Lekuona, cuando el Alavés está en 2ºB la situación fue crítica para el equipo de fútbol y ahí si ayudó la «sección de baloncesto».

      En todo caso , lógico e imposible que un equipo español de Euroliga cubra el presupuesto que presenta, en este caso y hablo sin certezas entre 18-20 millones , eso sí menos déficit que los trasatlánticos RM y FCB seguro que tiene.

      Saludos.

  13. Yo hubiera aumentado a 19 los equipos para la próxima temporada, los 18 actuales más el ganador de Eurocopa (es curioso que Paris basket quiera jugar euro liga y Paris fútbol luche contra la súper liga…), con vistas a que fueran 20 a la siguiente con la inclusión de Dubái (y con algún “descenso” además para hacer sitio también al ganador de Eurocopa). Entonces incluso se podría cambiar el formato de la RS para no jugar hasta 38 jornadas, o bien jugarlas.

  14. Todo muy coherente. A Don Querejeta no le gusta la superliga de fútbol porque deben primar los criterios deportivos para jugarla, pero si que participa de los privilegios de una liga cerrada de baloncesto hasta el año 2.400 después de Cristo.

  15. Lo que yo no entiendo es porque se considera mafia a la Euroliga y se está loco por ser de la banda.

  16. Muy mala noticia. Que se dejen de estupideces y que cierren la liga ya como la NBA. Para entrar en Euroliga poco importa la cultura del esfuerzo de los mercadonas. Es más bien la cultura de los euros.

  17. Yo es que alucino con el odio que se tiene a Baskonia, ¿os ha dado por mirar los números? Los números no mienten, muchachos y muchachas, lo que os molesta es la humildad del protagonista. No soportáis que un club humilde de nacimiento, que se ha hecho a sí mismo, esté año tras año compitiendo, salvo excepciones, con las grandes fortunas. Que no ha ganado una Euroliga, pues no, pero cuántos presupuestos superiores a Baskonia se han quedado hasta el momento por debajo de jugar CINCO F4, y otro montón de veces más top 8. ¿Por qué nadie se queja de Milan? ¿Por la pasta del de Benneton? O sea, porque son ricos. ¿Por qué nadie se quejaba del Efes antes de las dos Euroligas ganadas? Por lo mismo. Lo que os jode es ver a alguien como vosotros, de origen humilde, en un lugar que para vosotros es inalcanzable. Y cuando digo vosotros me refiero a vuestros equipos, aunque un poco también me refiero a vosotros mismos, qué leches. Es sociología pura y dura.

    • Coincido completamente, nps quejamos de Baskonia ahora que lleva una racha (regular diria yo) enEL (y mala en competiciones domesticas), pero quien era Efes? El Bayern por que esta en EL si nunca hace nada? Asvel? El Oly en en segunda unos años y seguía jugando.

      Lo que esta claro que la EL vende como está ahora, con unos cuantos clasificados porque sí,porque son los mejores equipos europeos, y otros cupos abiertos a equipos grandes, o que se lo merezcan (No olvidar que a Valencia se le propuso jugar cuando ni siquiera había ganado la edicion de Eurocup).

  18. Cuanto complejo de verdad. La Euroliga es la mejor competición deportiva de Europa, es la leche y solo le falta encajar sponsors y más gente en la TV. La Mafia es la Fiba como lo es la UEFA y la FIFA. Unos clubes se unen libremente para crear una competición y ponen sus normas. A quien no le guste que se lo haga mirar.

    En relación al Baskonia, hay que recordar que es el club de : Scola, oberto, noccioni, splitter, Mike James, macijauskas, stombergas, pete mickeal, Adam hanga,….han sacado auténtica élite de la competición los últimos 25 años. Si no tienen derecho a estar ahí, apaga y vámonos. No son el Asvel o el Alba, que si han tenido siempre resultados discretos en la competición.

  19. Entiendo que los seguidores de los clubs que no sean los de licencia A, estén decepcionados y lo critiquen, pero la El se fiundó así, y ya se podría suponer que los clubs que fundaron la EL no iban a dejar de tener la sartén por el mango, y la seguirán teniendo en el futuro, porque la competición es un éxito y si la saben cuidar seguirá siéndolo.
    Las próximas licencias A , se irán dando a cuentagotas y tardarán bastante en dejar entrar a otro club con licencia A, para ello antes tiene que concurrir diversos factores, como son: que el equipo deportivamente durante algunos años se mantenga a un excelente nivel, segundo que el club tenga un respaldo económico que permita suponer que puede mantener el nivel y el tercero, es que interese el club desde una perspectiva de marketing deportivo bajo las premisas de ampliación geográfica de consolidación de mercados, Y no nos engañemos, casi todos quisieran poderla jugar.
    Desde esa perspectiva, les interesa más mantener clubs como Monaco, Partizan, incluso el Estrella Roja, y a ser posible el de Paris y el de Bolonia, e incluso el de Berlín, pero en esos dos últimos casos el supuesto económico y deportivo puede fallar.
    Mientras que el de Valencia u otro español , el problema que tienen , es que ya hay tres a dentro, y lo malo para el Valencia, es que los tres son fundadores de la El). Lo que pasa es que tampoco van a despreciar el club ni mucho menos, les interesa que haya más clubs como el , que tenga al menos el nivel y la economía para estar en la El, son comodines para ellos. Y con suerte si se dan las circunstancias al igual puede conseguir una invitación multianual.(sobre todo si hay ampliación).
    El Unicaja lo entendió así y por eso juega la BcL

  20. Último nombre que es relacionado con el banquillo del Barcelona, en un medio serbio hablan de Igor Kokoskov ex Fenerbahce y actual entrenador ayudante en los Atlanta Hawks

    • gracias por la información @Mjc; si esto es cierto y no se tiene ya cerrado el entrenador se han perdido meses para planificar esta próxima temporada y se llegará tarde a todas las negociaciones ya muy avanzadas o finalizadas con los jugadores que estén en el mercado.

      • La verdad que ojalá llegara Kokoskov, este entrenador si que me gusta y lo tengo en mi lista de preferidos.

        Si toda la razón, el Barcelona lleva semanas sin competir y es para que por lo menos el entrenador estuviera fichado y anunciado pero supongo que sobre fichajes quiero pensar que hay negociaciones con algunos jugadores y que se está trabajando si no apañados vamos, según se comenta para el entrenador no hay consenso, la dirección deportiva apuesta por un tipo de entrenador donde entraría Xavi Pascual o Kokoskov y el responsable de la sección de baloncesto Josep Cubells quiere imponer a su opción preferida que es Joan Peñarroya

        • Eso es @Mjc es un pulso entre Cubells y Navarro.
          Lakovic que era la opción de Cubells ha sido sustituido por Peñarroya.

          Xavi Pascual era la opción de Navarro, pero sin el apoyo de Laporta no llegara.

          Veremos si lo de Koskoskov toma forma, que después del de Gavà es el mejor nombre que ha sonado. Saludos

  21. Cuanto menos sonrojante que aficionados vitorianos que gritaban a los 4 vientos «NO A LA SUPERLIGA» o «EL FUTBOL ES DE LOS FANS», defiendan, tal y como lo hizo la directiva del Alavés, la permanencia del Baskonia en Euroliga, quedando 9º en ACB.

    • Bueno, en esa ventanilla yo no me incluyo. Ni soy vitoriano, ni estoy en contra de la Superliga. A mí me parece una gran idea. Todo lo que sea estar fuera de Fifas, Uefas, Fibas, etc, etc ya de inicio me parece bien. Ojalá la hagan pronto y te lo dice uno del Athletic que seguramente no la jugaríamos nunca.
      Pero te voy a contestar a una cosa que has dicho. El mérito deportivo de Baskonia para jugar la próxima Euroliga no es por la posición en Acb, es por la posición en Euroliga. Te recuerdo que este año hemos quedado entre los 8 mejores. 8º si, entre los ocho mejores equipos de la competición. Si no fuésemos licencia A eso ya nos daría plaza para la siguiente edición, como este año (y el pasado) le va a pasar al Mónaco. El noveno puesto en Acb es el peaje que hemos pasado por jugar esta competición con una plantilla muy corta de efectivos. Pero ese problema espero que lo vayamos solucionando en ediciones futuras. Somos Baskonia, hostias. Saludos

      • +1 Cada vez que leo «mérito deportivo» me pregunto quién es el que define qué es «mérito deportivo».

        ¿Las ligas locales son la medida a tomar? ¿y vale más la española que la liga portuguesa porque lo digo yo? ¿no tenemos en cuenta el rendimiento en diferentes competiciones internacionales? ¿y por qué no añadimos la copa también?

        La frase «méritos deportivos» significa demasiado a menudo «posición en la liga local», pero tenerlo como concepto de «rendimiento deportivo» es pobre e indefendible.

        • Sobre lo que comentas del mérito deportivo. Te invito a que pienses en el fútbol español… Y mira que no me gusta el fútbol. En el fútbol da igual tu presupuesto, etc . Si quedas en unas determinadas posiciones juegas en europa( en un u otra competición) y si no.. pues no.. te llames Barcelona, Madrid, Girona.etc. Además esto cada año, no decir es que hace tres años ganó la liga. Cada año se empieza desde cero. Por eso muchas veces hay emoción hasta el final de la liga

          • Hablando de futbol…

            ¿Por qué el sexto/séptimo de la liga española va a la Europa League y el sexto/séptimo de la liga portuguesa, croata, danesa, etc, etc no?

            ¿Por qué el cuarto de la liga italiana, española, alemana, va a la champions y el campeón de la liga serbia, rumana, búlgara, etc etc se lo tiene que ganar y no le vale con ser campeón?

            ¿Que privilegios tiene ser cuarto que no tenga ser campeón? Ya te lo digo yo, poder, dinero, mercado, etc etc, lo mismo, mismo que en Euroliga. Un saludo hostias.

      • Hago referencia a la posición en ACB, porque aquellos que atacan la Superliga y hacen referencia a méritos deportivos, siempre lo hacen pensando en los resultados cosechados en las ligas domesticas.
        A nivel personal, siempre he dicho que la Euroliga es la mejor competición que existe en Europa, aunque para mi es mejorable y se podría crear una segunda división, Euroliga2, a la que se pudiera acceder por méritos deportivos y hubiera ascensos y descensos y función de los resultados obtenidos en un periodo de varios años…

  22. Me parece que algunos todavía no se han dado cuenta de quiénes fundaron la competición y son los propietarios de la misma… de verdad estáis pidiendo que un club como Baskonia renuncie a jugar la competición que organiza junto con 12 propietarios más? No os dais cuenta que si ha quedado noveno en ACB es porque lleva años priorizando la EL sobre la Copa y los PO en España??

    La única vía de acceso a la Euroliga para el resto de equipos es la Eurocup… no hay más. Sin jugarla que nadie espere una invitación. Tanto Murcia como Unicaja o Tenerife renunciaron hace años a disputarla y les va estupendamente.

    Lo que tienen que hacer en Euroliga es tener las cosas más claras para seguir creciendo, no es de recibo que todavía no estén claros los 18 equipos que van a disputarla la próxima temporda, si Londres y Dubai van a tener invitación en Eurocup, qué pasa con ALBA y qué alternativas hay en Alemania, si los equipos que quieren formar parte de la Competición tendrán estabilidad en el medio plazo como todo el mundo desea : Valencia, Virtus, Partizan y Crvena Zvezda… Y Paris Basketball.

  23. A mi me parece cojonuda una Euroliga fuerte pero con varios matices, ascensos y descensos por méritos deportivos, repartiendo los beneficios entre todos sus participantes y que ningún club juegue por decreto.

    El que esté ahí que sea por sus méritos no por chanchullos varios y obviamente por zanjar el tema Baskonia ahora mismo es uno de los mejores clubs de Europa y debe de estar, han estado en play off por lo tanto no entiendo que se cuestione su presencia.

  24. Con el formato actual de Euroliga:
    23-24 13º
    22-23 13º
    21-22 No jugó
    20-21 9º
    19-20 10º
    18-19 No jugó
    17-18 11º

    Estas son las clasificaciones de Valencia desde que participa en Euroliga… os puede gustar más o menos el formato de competición casi cerrada (salvo vía Eurocup) pero la realidad es que en 5 participaciones ni una sola vez os ganasteis el derecho a participar entrando en el top 8. Así que quejarse por méritos deportivos no está muy justificando en el caso de Valencia pq ha tenido la opción de ganárselo sobre la pista y ni una sola vez lo ha conseguido.

    • NO voy a leer absolutamente todolo que se diga por arriba porque aburre @mbanic. No me refiero a tu comentario que lo he pillado de casualidad

      Personalmente (ya se que nada tiene que ver con lo que yo haya dicho) tan solo hice algún comentario en otros aspectos creo. Por ciento, ahora que te contesto, como siempre, pierdo de vista tu propio comentario y no puedo ser mas preciso pero vaya… tampoco es necesario. Es la idea la que quiero matizar.

      Lo que quiero decir es que los números que pusiste son de un gran Equipo. Le duela a quien le duela. Luego está lo de ganárselo o no; eso suena a broma. Y bueno, las normas que creo que comentas han sido cambiantes. Y también sabes que es muy difícil atraer talento si estás fuera. No solo es cuestión de dinero (que obviamente también)..Un tio de basket lo debe saber. Lo sabe. Lo sabes.

      También si de repente estás dentro porque alcanzas unas semis (una vez fue por eso) es difícil porque.tienes ya tus contratos. Esto de jugar Euroliga por ganar Eurocup es algo muy reciente. Tampoco es verdad que antes por quedar entre los 8 primeros tengas segura la plaza, como se.dijo en su día de Zenit; dependía de cómo habías llegado.

      Otro matiz: si juega Euroliga y quedas 9, 10, 11… entonces al año siguiente no la juegas. Normal ¿Verdad? Pues eso… así es difícil quenlas grandes estrellas se sientan atraídas; es francamente difícil.

      Quién no entienda que en un país donde ya hay 3 equipos DUEÑOS de la competición es muy difícil meter la patita porque el resto de países no lo van consentir… es que tiene un problema.

      Pero esos es.una cosa, y tratamos por tontos es otra.

      Un saludo. Y Amunt Valencia.BASKET !!

    • Muy lógico, el 13º no tiene derecho a jugar pero el 18º sí. Partiendo de la base que los beneficios de esta competición se los reparten entre los «licenciados» y al resto no les dan ni las migas.

      Yo lo he dicho mas arriba, no entiendo como hay clubs que se arrastran para ser invitados a una competición de estas características, que metan a Dubai y si quieren que hagan una franquicia en Kuala Lumpur, por suerte hay muchísimo baloncesto y de calidad fuera de esta competición.

    • Buen fichaje, a priori, para sustituir a Vanja Marinkovic. Contrastado, experiencia, misma altura, edad ideal y aporta en muchas facetas del juego. A ver luego como encaja, pero de momento muy contento con este fichaje. Vamos Baskonia, hostias. Saludos

  25. 2040!!!!! dicen….jajaja. Estos de la camareta mafiosa son unos cachondos, en 2040 Europa no existirá como tal, será un califato regido por la ley islámica en la que los únicos espectaculos públicos serán la lapidación de mujeres y las ejecuciones de blasfemos heréticos, Quizá se salven los toros….Si es que te tienes que reír…

Comments are closed.