Estudiantes: otro junio de reflexión, de recuperarse de la decepción, de cambio de media plantilla y de dudas con un entrenador ya renovado

33
Pedro Rivero, entrenador del Estudiantes

Como en los cuatro meses de junio anteriores, Estudiantes está en un preocupante periodo de reflexión. Si en el 2021 lo hizo tras consumarse su primer descenso real a la Leb después de salvarse de dos anteriores porque los equipos que ascendían no pudieron pagar el canon de ingreso de la ACB, en el 2022 tocaba hacerlo tras una temporada donde la derrota en la final por el ascenso le dejaba fuera del regreso a la máxima categoría y la alegría desbordaba Girona. Cambio de entrenador y de casi toda la plantilla.

En el 2023 tocó otro cambio radical pues ni siquiera entraban en la Final Four al caer en cuartos de final y con el entrenador que había empezado en agosto cesado en marzo. En este junio del 2024, nueva decepción, otra final por el ascenso perdida, de paliza además, en Madrid además, con miles de aficionados en las gradas además cuando a los partidos de liga regular había que regalar entradas a mansalva porque si no la asistencia era muy pobre.

Así que de nuevo a rehacer todo. Si se quedan cuatro o cinco jugadores, ya sería un éxito. Es decir, habrá muchas caras nuevas. De los que acabaron, porque por el camino se quedaron previamente Carrera y dos fichajes temporales de difícil explicación como Frazier y Rakocevic.

Y muchas dudas sobre la mesa con el entrenador, claro. Porque la labor de Pedro Rivero ha sido mala. Muy mala. En juego, en imagen y en incapacidad para hacer no ya crecer al grupo desde el inicio de la pretemporada, para llegar a tope al momento cumbre de mayo-junio pues sucedió lo contrario. El equipo estudiantil llevaba desmoronándose desde febrero a ojos vista y Rivero no lo remedió, cada desplazamiento era una derrota, la eliminatoria contra un Real Betis con bajas fue más dificultosa para el ‘Estu’ que un parto con fórceps. Así hasta la debacle vivida contra el Lleida.

Y lo que es más terrible para la imagen de una entidad que antaño podía presumir de cantera: ahora no logra meter jugadores en la rotación de la Leb salvo Adams Sola. Incluso perdió esta semana sin cobrar un euro a la que en el 2022 se veía como joya de la corona, un Rubén Dóminguez que acaba este mes contrato y se va gratis al Bilbao Basket.

Ni un jugador ha dado un salto en su rendimiento o progresión con Rivero esta temporada. Ni Sola ni Nzosa ni Sergio Rodríguez… La continuidad de muchos jugadores estaba ligada al ascenso así que van a quedar libres y no van a renovar ni van a recibir la oferta para ello. Caso de Larsen, de Wintering, Dee, etc. Francis Alonso es probable que pueda encontrar otras opciones… El club colegial se mueve por ello y Jonathan Kasibabu, pívot del SP Burgos, es el primer objetivo en el que se trabaja.

Duro panorama porque, asimismo, nos indican que el presupuesto para la plantilla esta próxima temporada va a bajar. Se subió mucho el pasado verano para quedar primeros y ascender de forma directa. Ahora todo indica que se reducirá el gasto en jugadores. Toca ver cómo reacciona el entrenador, ya renovado oficialmente para la próxima temporada. Ha de ser un líder que entienda que la Leb es una liga de segundas vueltas, que hay que llegar a tope físicamente en marzo-abril-mayo y que toca crecer mucho en juego y sensaciones desde octubre-noviembre. Al contrario de lo que ha hecho Rivero, que veremos si logra armar un proyecto ganador vista su nula empatía con la plantilla este pasado curso y los vaivenes con muchos jugadores, unos postergados en la rotación, otros movidos de sitio…

Por último, una consideración también hacia el hecho de prescindir, incomprensiblemente, de la figura de director deportivo o secretario técnico. Cuando fichan el entrenador y el presidente sin alguien en medio como hicieron ambos el pasado julio-agosto se llega a plantillas sin equilibrios, con carencias claras en el puesto de ‘cinco’, sin un alero titular…

GlobalSun

33 Comentarios

  1. No hay, ya lo dice Javier en el artículo.
    Lo de Estudiantes es un fracaso tras otro sin que nadie asuma responsabilidad alguna, con una directiva que no acierta nunca. La configuración de la plantilla este año ha sido un despropósito y deduzco que al entrenador no le valía la mitad de la misma. Tengo la impresión que la vuelta a la Acb está muy lejos salvo cambios integrales.

  2. Aquí el problema es de carácter sistemático, eso es lo grave. Este año traerán otros 8 mercenarios y se volverá a quedar top 5 supongo. Es un club que lleva años a la deriva, por muy románticos que seamos todos sus seguidores creo que, salvo cambio radical en «dueños» y directiva, no volveremos a ver nada ilusionante, es de lógica.
    Pd: La semi de Kasibabu contra Lleida fue gloriosa, parecía q le obligaban a jugar cada vez que salía. Supongo que ha sido argumento de peso para nuestro interés.

  3. Eso de no tener alguien al mando en la parcela deportiva es de equipo pequeño. Si lo hacen entre uno que no debería saber (presidente), y otro que está por no haber otro mejor, si al que mantienen por el momento hace plantilla a su gusto y luego lo echam, cuando venga el siguiente, y quiera cambiar,que? A gastar dinero que no se tiene…

  4. Poco que añadir. Al final año tras año nos volvemos a chocar de frente contra el muro de la evidencia.

    Es imposible que los mismos que nos han hundido nos saquen a flote, su incompetencia es manifiesta y aún así un año sonará la flauta y se subirá pero para qué. Para seguir a la deriva sin un proyecto deportivo sobreviviendo de unas rentas cada vez mas escualidas.

    Están demoliendo un club histórico, han diezmado a una afición y desilusionado a los pocos que quedamos que seguimos impertérritos la debacle año tras año pero da igual, ahí siguen encantados de haberse conocido dando por buena su penosa labor.

  5. Todo muy bien, pero me gustaría que se hablara desde la fecha de la lesión( por no decir agresión) de Dee, y otra lesiones, creo que el factor más decisivo para el no ascenso han sido las lesiones, sobre todo la nada fortuita de Dee. Y si, a eso le sumamos muchas más cosas.
    Directiva dimisión

  6. Maestro, aquí más que información, hay mucho de opinión personal, en la que estamos de acuerdo eh?Eso por delante.
    Pero como que es un artículo sacado más con el corazón que con la cabeza,ya que yo sé que nos tienes cariño.
    Entrando en materia, si renuevas a Pedro para mantener parte del bloque, no creo que se vayan a ir 6-7 jugadores, que por otro lado, viendo el rendimiento de muchos tampoco creo que se merezcan seguir muchos más.
    -Hay que echar el resto por Francis, y si tiene la suerte de tener una buena oferta acb, hay que ir a por un Alex Reyes o perfil similar.
    -Wintering, Larsen, SR, Nzosa…bye bye
    -Kasibabu de pívot suplente a mi si me valdría, 10-15 min, no más.
    -De poder , iría sin dudarlo a por Smidt del Fuenla, Joan Faner de base suplente y de titular alguien cedido de fuera con proyección, como Ferrando o Sainz Supery, alguien habrá con necesidad de minuto, pero con calidad.
    Están tardando en traerse ya de una santa vez a Ander Mártinez de vuelta a casa.

    • Yo también creo que la vuelta de Ander Martínez sería muy buena y recuperaría también a otros canteranos que ya saben lo que es ascender como son Jacobo Díaz y Nacho Arroyo.
      Si mantenemos al entrenador vería absurdo cambiar media plantilla. Yo intentaría mantener a Ferrando, Alonso, Leimanis y Larsen pero mejor rodeados

      Ferrando / Nacho Arroyo
      Alonso / Leimanis
      Alero titular / Ander Martínez
      Sola de comodín para las posiciones exteriores
      Cuatro titular / Jacobo Díaz
      Larsen / Caffaro / Hugo López

      No sé si subiríamos pero por lo menos tendríamos un equipo más equilibrado con 5 canteranos y 6 jugadores nacionales en plantilla.

  7. Se sabe algo de la renovación del patrocinador Movistar?
    A nivel de jugadores, me iba de cabeza a por Joaquín Rodríguez , el del Betis, aunque supongo que tendrá ofertas de Acb.

  8. Pues no se ni que decir
    Rivero que ha discutido con media plantilla y no ha demostrado mucho este año. No digo q en no valga porque subio a palencia, pero aqui no, y el estu es dificl, vendria aito o dusko, y seguro q fracasan.

    Vamos a ver q forma hast entocnes espero
    Muchas ganas no hay en general

  9. Al final para tener un equipo competitivo va a depender de la pasta que ponga Movistar.

    Estu está arruinado y tampoco creo que obtenga mucho dinero por los abonos.

    Me da la impresión de que la plantilla de esta temporada ha sido mucho mas cara que las anteriores en LEB y creo que ese aumento se ha debido a que Movistar ha puesto mas pasta.

    El presupuesto de la siguiente temporada por lo tanto dependerá de Movistar porque no creo que haya un aumento considerable por la venta de abonos y entradas.

    Maestro, ¿ Sabes cuantos abonados y cuanto ingresa por estos conceptos el club ? ¿ Sabes el ranking de presupuestos de esta temporada en LEB ?

    Saludos y ánimo a los estudiantiles que a pesar de todo habéis estado muy cerca de subir.

  10. Pues no me gusta la renovación de Rivero, creo que NO ha sabido gestionar ni motivar al equipo. Sin embargo, dar continuidad a un proyecto si me parecería un acierto y si eso implica que Rivero siga un año mas… lo daría por bueno.

    Pero eso tiene que implicar que el núcleo duro del equipo siga…

    – Kevin Larsen yo lo renovaría, por experiencia y calidad, pero lo cuidaría mucho durante la temporada. Limitando sus minutos y vigilando su condición física.. Ha llegado muerto al final de temporada y nos ha lastrado mucho. Lo utilizaría como 4/5 suplente
    – Francisco Caffaro sin duda me lo quedaba y le daba la posición de 5 titular. Verano para trabajar sus movimientos de ataque y puede ser un 5 muy resultón. Aporta carácter, defensa y rebote… tira los TL bastante bien y mejorando un poco de cara al aro seria un gran 5 titular para Leb Oro.
    – Tom Leimanis para mi es un fijo, creo que de escolta esta aportando mucho, a pesar de que Rivero contaba poco con el al inicio. Para mi un fijo.
    – Johny Dee si podemos, lo renovaría, creo que aporta mucho
    – Francis Alonso para mi la estrella del equipo y un fijo

    Dicho esto, completaría con cantera:
    – Stoilov o López para el 5 suplente complemento de Caffaro y Larsen. Si podemos quedarnos a ambos, me los quedaría.
    – Jacobo Diaz como 4 suplente
    – Ander Martínez como Alero suplente con minutos
    – Adam Sola como intendencia y machacando este verano el tiro exterior
    – NO perdería de vista a Alderete si esta 100% recuperado, siempre me ha gustado mucho.

    Y completaría con:

    – Dos bases que aporten juego y organización, pero también puntos. Si podemos quedarnos con Ferrando me quedaría y me encantaria Saint-Exupery..
    – Un cuatro que aporte rebote y anotación, si tiene buen tiro exterior mejor que mejor. Lo ideal seria un cuatro que pueda salir al tres si fuese necesario.

    Pero si creo que hay que tener un equipo equilibrado. Que el juego interior este año nos ha lastrado mucho y que jugadores (Suárez, Rodríguez, Murphy y Wintering) que deberían haber aportado mucho mas… NO lo han hecho.

    Desconozco si las arcas del club permiten pagar una plantilla así, pero creo que NO seria mas cara que la actual sino mas económica… con peso de gente de la casa que puede crecer y ayudar al equipo y sobre todo nos haría recuperar ilusiones ya olvidadas.

    • Yo lo siento mucho, pero de esa plantilla que has dicho discrepo en varias cosas.
      Primero Stoilov, no ha rendido ni en el Menorca, es jugador de Leb Plata sólo por contar como bandera, ni de broma me lo quedaría en el Estu.
      Segundo Ander Martínez, estoy de acuerdo en que sería un buen alero suplente, pero creo que ese puesto debe ir para Giovanetti ahora mismo, con un alero titular muy bueno (Kacinas/Czerapowitz).
      Tercero Cáffaro, es un buen pívot suplente de Leb, pero contando como extra y que después de los primeros partidos se ha visto que le han pillado la matrícula, yo no me lo quedaba teniendo en el mercado a mejores extra (Kuath, Speight, Dee, Mcgrew, Barrueta,…).
      Cuarto Larsen, me da mucha pena, pero en las tres temporadas que ha estado en el Estu hemos visto que condiciona mucho el juego y el equipo, no creo que sea del gusto de Rivero, y en la final se borró. Necesitamos pívots más Leb, pívots grandes, reboteadores y buenos continuadores del PnR, además de intimidación. Yo fichaba un Okouo, Huskic o Kuath.
      Quinto el tema Dee/Alonso, creo que son incompatibles porque tienen un estilos de juego que se tapan. Dependería de Alonso para ver a quién me quedaba, si se va Alonso me quedo a Dee, y si se queda Alonso le daría el adiós a Dee (sintiéndolo mucho porque es de los que más merecen quedarse).
      Y seis Jacobo/Murphy, creo que el puesto de Jacobo (que ya ha renovado) lo puede ocupar Murphy que aunque no nos lo parezca ha hecho una gran temporada (recordemos que venía de alero suplente y se ha quedado como el único 3/4 que nos funcionaba.
      Con todo esto yo completaba con dos bases diferentes entre sí pero distribuidores (para alimentar a pívots/tiradores), y físicos los dos.

      Con todo esto esta sería mi plantilla:
      E: Rivero – Iñaki Martín
      B: Speight – Germán Martínez/De Larrea
      Es: Alonso/Dee – Leimanis – Sola
      A: Kacinas/Czerapowitz – Giovanetti
      Ap: Mcgrew – Murphy
      P: Okouo – Petit Niang

      En caso de irse Alonso tendrías tres extras, por lo que habría que ver quién es más importante mirando también las opciones del mercado.

  11. Maestro,

    Muchas gracias por acordarte de nosotros,como todos sabemos te jode mucho nuestra situacion (aunque no te sorprende),como por desgracia nos pasa a todos.

    En mi opinion,llevamos 3 años en LEB dando palos de ciego.Bajamos y pensamos»puede jugar nuestra cantera,que bien»,y nos damos cuenta que nuestra gente bien sea por presion o por lo que sea,no es capaz de jugar bien con nuestra camiseta (no me refiero a algunos que estan en otros equipos).Este año decidimos que no le damos oportunidades a nadie ya que solo nos vale subir.Y le damos la oportunidad a Nzosa a SR que no habia jugado 10 minutos seguidos desde juvenil etc…

    El primer es Adams Sola,jugador sin evolucion y que no es capaz de mirar al aro,en la segunda categoria del basket nacional.Mucha lucha,mucha entrega,pero no nos engañemos,no podemos jugar con 4,más que nada porque nos estamos jugando subir.

    Respecto al entrenador,creo que ha tenido muchos problemas internos,con casi todos los jugadores lo cual dice mucho.Hablando con gente de Palencia,me decian que con el no tuvieron ningun problema.A su vez,no hemos jugado a nada este año,unicamente a que tuvieran el partido nuestras individudalidades.Para mi el mejor baloncesto,que no los mejores equipos,fueron Lleida y Tizona,con un juego coral,donde se veia muy buen rollo entre toda la plantilla,no como nosotros.

    Renovarlo,para dar continuidad?quien se ha merecido continuar?
    -Wintering:un 4,nos gano la Copa de la Reina y poco mas.El entrenador le dio demasiada bola cuando no la merecia.Le llevaban al poste y cargaban con dos faltas a la minima.
    -Ferrando:un 6,5.Ha demostrado muchas cosas,pero cada vez que fallaba,bajaba la cabeza facil.El mister no fue justo con el y no tenia confianza,jugador que daria mucho mas.
    -Dee:un 7.Jugador con experiencia y propenso a lesiones.Para mi el fichaje es Smidt.
    -Alonso:8.5,el mejor.Creo que no se va a quedar.Vino para relanzar carrera y lo ha logrado,su condicion de cupo le va a hacer irse,por desgracia.
    -Leimanis:6,5.Un dia si,dos no,eso si,el dia que le sale el dia…Me planteria quedarmelo de escolta,combo,suplente.
    -Sola:4,con saltar y estorbar no vale.Tampoco me ha parecido que ha secado a tanta gente.
    -SR:Sin calificar su temporada.Una verguenza
    -Murpphy:Un 5.Para mi justito,incapaz de rebotear,me lo quedaba de 4 suplente.
    -Chimpa:s.c.Para mi un ex jugador,creo que deberiamos haber traido a Ander o similar en su dia.
    -Larssen:8.Gran temporada,pero en la F4,donde le necesitabamos no estuvo.Yo me pensaria si necesitamos un pivot asi….
    -Nzoa:4.Incapaz de generarse un tiro o canasta,jugador del monton.Luego ves al africano de LLeida y se te caen las lagrimas.
    -Caffaro:6.5.Jugador interesante para una rotacion.

    Podemos culpar a lesiones etc,pero tuvimos la posibilidad de traer a 4 jugadores y creo que solo 1 ha funcionado.

    De cara al proximo año? siempre lo dije,porque no se trajo el mister a medio Palencia?Smidt,Kasibabu,Kostadinov,Mc Grew……

    Por cierto Maestro,las entradas gratis es nuestro peor problema.En una ciudad donde nuestra competencia es la que es,habra que enganchar a la gente de alguna manera…..se han regalado toda la vida,ya nos jode a los socios…

  12. Desde fuera es estu necesita un entrenador con carisma y nivel . He estado siguiendo este año las retransmisiones del equipo y me parece sin pedigree los jugadores pasan olímpicamente . Con la plantilla que tenía el estu fácilmente se pudo subir . Pero si pones un mindungi con tos los respeto pueden todos van a su bola .
    Tiene todavía presupuesto para fichar 4 o 5 ex acb de nivel y conservar lo bueno que tiene Dee Alonso Leimanis Cafaro ferrando lo demás todo fuera . De entrenador Quintana Salva Maldonado Moncho todo

  13. Creo que empezamos mal renovando a Rivero para mí no ha hecho jugar al equipo casi siempre dependimos de individualidad es en la final le vi desbordado sin capacidad de reacción de brazos cruzados impotente sin alternativas y no jugábamos contra los Celtics si contra un buen equipo con un mister que para nosotros lo quisiera que ganaban de 30 y estaba enchufadisimo. Dependemos mucho de lo que haga Movistar pero no me gusta el comienzo

  14. Lo que está claro es que nadie debería ir al Estudiantes, campeón de Copa y a un paso del ascenso(porque en esto del deporte un mal día lo tiene cualquiera y si es el decisivo pues es mala suerte) y todo el mundo está descontento…. no me quiero imaginar entonces lo que opinariais siendo aficionados de los equipos de parte media…. Más que otro año en la LEB, os merecéis desaparecer porque nadie quiera formar parte de ese club… los jugadores (empleados) para vosotros son mercenarios, los directivos tienen que estar aburridos de vuestras dimisiones, y a ver qué entrenador tiene huecos a torear en una plaza donde solo vale ganar todo y todos los días… los dicho, el Estu merece la desaparición por lo exigente que es su afición… ¡¡¡si solo queréis ganar, ya sabéis a que barco hay q subirse en Madrid!!!

    • Es importante que todo el mundo ofrezca su opinión ,el que quiera meter mierda,lo puede hacer pero por lo menos que lo haga bien.

      Nos quejamos básicamente porque tenemos un presupuesto más de ACB que de Leb,creo que Lleida subió con menos de la mitad….a su vez,somos incapaces de subir,cualquiera que sea el entrenador y hasta hemos renunciado a la cantera por ello.

      El único elemento en común a todo esto es Jose Asensio y cía.

      No es que queramos ganar,es que queremos estar en nuestro sitio e igual no nos queremos dar cuenta y es la Leb.

      • En el último párrafo está la clave. El Estu estuvo varias temporadas jugando en ACB siendo realmente un equipo de LEB. Solo era cuestión de tiempo acabar donde le correspondía. Es posible que lo que haya que hacer por ahora es asentarse en la liga a la que objetivamente pertenece y con el tiempo y con trabajo ascender cuando esta categoría se le quede pequeña.

  15. Esto es el día de la marmota versión Ramiro, se sigue errando el tiro como cada año.
    Medio se fue Fernando Galindo y dejó a un admirador, un amigo, un esclavo y un siervo ( Triana). Y las cosas siguen como los últimos años, pero ganamos la copa esa y nos vamos a los delfines. Bajo mi punto de vista, patético.
    La cantera no sirve, y tenemos al base titular del equipo que nos quitó el ascenso ex-canterano, otro canterano fichando por un equipo ACB y tenemos un pivot a desarrollar que es peor que nuestros pivot canteranos cedidos. No me digáis que no es de coña.
    Y encima hay alguno que al único de la plantilla que representa, con más o menos calidad, lo que es el espíritu Estudiantes, le pone a caer de un burro.
    No me digáis que no tenemos lo que nos merecemos.
    Esto no se muere, esto está muerto. Esto solo se arregla con una refundación, a no ser que los mandamases tengan algo de dignidad y se larguen. Pero va a ser que no.
    De todas maneras, Estu siempre

    • Por alusiones,te hago varias observaciones para que veamos que nuestra vida es de coña.

      Jota Cuspinera hace dos años,es destituido tras ganar la Copa de la Princesa y perder algun partido.Este año,un entrenador que no es de la casa,gana la Copa y pierde al vestuario y despues muchos partidos dando una imagen lamentable y aqui lo tenemos,renovado.

      Cuando estuvo Nacho Arroyo,tuvo que acabar jugando de base Beirán.Esta claro que ahora es mas jugador,pero por desgracia aqui no le salieron las cosas,como al bueno de Ruben.

      Si a mi me preguntas,yo me hubiera quedado este año antes con Ruben (talento),que son Sola(brega).

      Lo unico que critico de Sola,jugador al que conozco hace años,ya que jugaba con mi sobrino es la no evolución,el no dar un paso adelante en una liga,donde tiene que aportar mas y donde TODOSSS,estamos deseando que tire,que falle ,que se equivoque.

      El verdadero espiritu de Estudiantes es el Sr Cabrerizo y su carpeta,mas del Estu que ninguno.

      • En unas cosas estoy de acuerdo, y en otras no.
        Tema Jota-Rivero: A los dos los condenó la dichosa Copa, pero mientras uno fue ejecutado ( Jota ) el otro ( Rivero) fue indultado, aunque había más razones para fulminarle, y además le dieron plenos poderes para que decidiera. Debieron pensar que había que aprender de los errores, sin darse cuenta que el único error es pensar que ellos ( la directiva ) son capaces de llevar una institución como el Estu.
        Tema Nacho-Rubén: Yo tenía puestas mis esperanzas en que con Nacho y Rubén, más Dovy y Hector, estaba hecha la base del futuro. Ahora ninguno es jugador nuestro. Veo que Dovy juega, y con protagonismo, Euroliga, que Rubén ficha por un ACB, Nacho triunfa en Lleida… y me llevan los demonios. Todos valían, solo había que tener paciencia.
        Tema Sola: Creo, es mi opinión, que eres injusto con el chico. Si además de hacer lo que hace tuviera el talento ofensivo de Dovy estaría jugando Euroliga como él. El suspenso que le das en tus notas yo se lo cambiaría por un bien.
        Y si el espíritu Estudiantes lo representan Javi y su libreta ahí tienes el problema. El espíritu Estudiantes tendría que ser otra cosa, con todo el cariño para Javi.

    • Excelente cometario nachoso, lo has definido todo perfectamente. La situación es dantesca y lo peor es que ahí siguen los mismos sin un ápice de dignidad.

  16. Totalmente de acuerdo con los comentarios y las valoraciones. Con un aparte, que para mi Nzosa no lo ha hecho tan mal (aunque muy lejos de lo que se podía esperar de él), aunque claramente ha jugado fuera de posición: ha jugado mucho mejor con Larsen o Caffaro al lado. Y Sola no lo ha hecho nada mal.

    Viendo como juegan los equipos Leb que han ascendido los últimos años (mucho físico y mucho tiro de tres), el equipo debe comenzar a construirse con dos ‘5s’ grandes -dudo si Larsen aguantaría otra temporada entera (lleva dos años llegando sin pilas a final de temporada), aunque Caffaro puede jugar como falso ‘4’ en defensa cuando se empareja con él (y viceversa en ataque)- bases potentes -como Villar en Lleida- y con un banquillo amplio que meta mucho físico y tiro.

    Y recuperar un poco las esencias recuperando canteranos (Ander Martínez, Alderete -si quieren volver-, Arroyo -si no va a ACB y quiere volver-, Stoilov, Hugo…). Jacobo (excanterano) ha renovado. Y Aurrecoechea (excanterano también) se va a ACB.

    Ferrando parece que va a ACB (Valencia o Girona), Rubén Domínguez se ha ido (Bilbao), veremos Alonso…
    Lo del entrenador: rol magnífico en Alicante y Palencia… y otro mas que no nos vale (Ocampo tampoco, ni hablar de Pedro Martínez, por poner dos ejemplos ¿os acordáis?)

    Saludos a todos

    PD: ya lo he dicho una vez, pero al club le saldría rentable poner un profesor de tiro a Sola, Hugo y Stoilov. Estos tres con más tiro ganarían muchísimo. Y si Mike Smith pudo aprender, no entiendo por qué estos tres no podrían.

  17. Hace dos años se perdió el único partido que no se podía perder, en casa contra el Granada, por dos puntos y tras fallar diez tiros libres. Se acabó en segundo puesto y nos llevaron a jugar a Girona por los chanchullos de la Federación. Faltó muy poco para ascender y, en lugar de dar continuidad al proyecto, se prescindió de Diego Epifanio, el entrenador que este año ha hecho la heroicidad de subir directo con Coruña y que hubiera seguido sin dudarlo. No solo eso, se cambia la filosofía del equipo, el talento por el músculo, y se renueva por completo de la plantilla, largando a jugadores como Johnny Dee o Felipe Dos Anjos que fueron a Andorra para ascender con solo cuatro derrotas en toda la temporada (lo que no le vale al Estu saca petróleo en otros clubes). Lo natural hubiera sido dar cierta continuidad a esa plantilla, pero la directiva de inútiles que tenemos decide dar un golpe de timón y entregar las riendas de la dirección deportiva a un ex jugador sin experiencia, con los resultados que todos conocemos.

    El equipo de la pasada temporada tuvo un compromiso irreprochable, pero también una falta de calidad que hacía impensable cualquier opción de ascenso. Como de costumbre, tiramos el dinero en enero fichando medianías que incluso empeoraron el rendimiento del equipo, ninguneando al equipo femenino, que pese a estar compitiendo en la máxima categoría y disputando Copa y Playoff, vio cómo las bajas no eran remplazadas.

    La plantilla de este año era buena. Diría que muy buena. Pintaba a ascenso si se corregían algunos problemas que no son nuevos: falta de base suplente, sobre saturación de tiradores que no defienden demasiado y carencias totales en el puesto de cinco. Aun así, cuestiones fácilmente enmendables una vez que ves cómo marcha la temporada (derrota en casa en el primer partido ante Oviedo y luego frente a Valladolid y Coruña; fragilidad en el rebote, excelentes en porcentajes de tres puntos, flojos en la defensa del uno contra uno, juego individualista con muy pocas asistencias). Sin embargo, el entrenador al que hemos renovado no parece verlo así y, con la excepción de traer a Ferrando y pasar a Leimanis al dos (podrás cuestionar si ése era el jugador que se necesitaba, pero la decisión es coherente), contribuye decisivamente al suicidio absoluto enfrentándose a Carrera y sobrecargando aún más las posiciones de escolta con fichajes incomprensibles (Rakocevic o Frazier). Si Carrera era un problema, no creo que aflorase a mitad de marzo, días después de que su decisión fuese traerse tiradores. La consecuencia es que sigues sin pivot y, lo que es peor, sin el cuatro más fuerte en una competición en que la fortaleza física interior es fundamental, que has metido en rotación a jugadores que no necesitabas y no mejoran lo que ya tienes y, para colmo, te has quedado sin tu mejor jugador (sé que cae mal, pero su calidad es tan innegable como lo será el año que viene cuando fiche por alguno de nuestros rivales y nos deje sin ascenso, que esas cosas se nos dan muy bien). Consecuencia: seis derrotas en ocho partidos y la temporada al carajo.

    Pero no es solo que las decisiones deportivas de Rivero están muy lejos de haber sido acertadas, es que el rendimiento del equipo en los partidos importantes ha sido calamitoso. Encogido, pusilánime. Llegan los partidos clave y, en lugar de pensar que puedes sentenciar y que la presión la tienen tus rivales, sales a cancha agarrotado, te pasan por encima. Derrota incontestable en Lleida. En casa contra el Burgos fallamos los siete primeros tiros libres, los jugadores como un flan y el entrenador incapaz de devolver la serenidad. Acabamos perdiendo por 20 puntos. Hasta entonces llevábamos tres derrotas en más de media temporada. En Lleida comienza una fatídica serie de seis derrotas en ocho partidos. Con estos precedentes y vistas las dificultades que supuso eliminar a un equipo deshecho como el Betis, francamente no albergaba muchas esperanzas de ascenso en la F4, pero se gana al Tizona. ¿Seríamos capaces de derrotar a un equipo que en sus últimos 24 partidos había perdido solo 2? Pocas opciones, pero nada como el esperpento vivido en el Madrid Arena.

    Tengo el convencimiento de que la crisis institucional es tan grande que, fichemos a quien fichemos, los males van a seguir ahí. Viene Stephen Curry y falla tiros libres. Fichamos a Lebron y se lesiona de gravedad. Hemos renunciado a profesionales que, una vez se han ido, han demostrado su talento en otros lares. No hay quien entienda a nuestra directiva.

    • Nada que añadir,te felicito por todo lo escrito.

      Es un resumen amplio de lo que hemos vivido.

  18. Yo a estas alturas ya no sé si renovar a este entrenador es bueno o es malo. Siempre he creído que lo importante es asentar la plantilla, empezando por el entrenador, pero vistos los últimos 15 años o más, los vaivenes son tan grandes que estoy aturdido. Que alguien me corrija, pero creo que solo maldonado ha estado dos temporadas seguidas, el resto dias, meses, a lo sumo un año. Así es imposible hacer un equipo y mucho menos ser fieles a una filosofía de club como es el nuestro, si es que eso existe aún .
    Creo que nos queda mucha LEB (o como la llamen ahora) por delante y mucho más con la gente que lleva el club o más bien con la gente que no sabe llevar el club, un club en la UCI, institucional y deportivamente

  19. Los equipos no se montan en dos días, juntar un montón de jugadores con un entrenador nuevo y que vaya todo como la seda una temporada entera en un club con toda la presión, porque no nos jugamos ganar algo importante, es que estamos con no desaparecer todo el rato en la punta de la lengua, pues te puede salir cara, pero es muy muy difícil.
    El Lleida ha hecho eso? Ha juntado un grupo de jugadores distintos del año pasado con un entrenador que no conocía el club y han jugado como un equipo por encima de las individuales? Me da que no, cada vez que cambiamos a un entrenador, que criticamos a todos los jugadores, entrenadores y ninguno nos vale y todos son malos o lo serán hasta que triunfen fuera, pues nos damos un tiro en el pie.
    La directiva no va a cambiar por mal que lo hagan o mucho que se les pida la dimisión o se les pire, nos lo han dejado más que claro.
    Estabilidad, confiar en un proyecto a dos tres años, a ver qué pasa, confiando en los canteranos que tengamos con opciones sin exigencias máxima, en que no pasa nada si nos subimos el año que viene o al otro, en qué el entrenador pula al equipo y acaben jugando a lo que el quiere y con los jugadores que los sistemas necesita, eso es lo que nos puede dar algo de tranquilidad, pero claro, no es fácil con la deuda que arrastramos, no es fácil si todos los aficionados nos rasgamos las vestiduras a la primera derrota, al primer mal resultado, al fracaso constante de no alcanzar el objetivo único e irrenunciable. Si el objetivo fuera otro, varios, no de resultados, sino de hacer las cosas bien, despacio y poco a poco, a lo mejor todo nos iba mejor y no nos desesperabamos tanto.
    Es difícil y no garantiza nada hacer las cosas despacio, pero si por el camino se forman jugadores, se disfruta del deporte y se engancha a gente a este nuestro baloncesto, pues lo prefiero.
    Estu, Estu

  20. Llevo 44 años viendo en directo a Estudiantes, desde las colas en el Magariños a las 4 de la tarde para los partidos de las 7 porque de niño me tapaban los mayores. Socio (de los de la SAD) y abonado. Lo peor de la temporada recién acabada no fue ver en directo la derrota contra el Lleida. El rival también juega, llegó en mejor momento, con mejor entrenador y todo salió mal. Nos ha derrotado tres veces en el Barris Nord en tres temporadas (por cierto Encuentra salió las dos primeras por técnica descalificante y eso me lleva también a plantearme si solo miramos al primer entrenador y un equipo técnico lo componen varios entrenadores ¿los nuestros aportan? Sugiero leer el reciente post de Zonabasquet sobre el equipo técnico del Lleida).

    Lo peor decía es la deriva que llevamos con bandazos en la idea de club, y de plantilla del primer equipo.

    Acepto, pese a las numerosas veces que he criticado en esta página sus errores que el entrenador vuelva ser Rivero. Hay que tener en cuenta que muchos entrenadores no querrán saber nada de nosotros. Que hemos tenido a Epifanio, Cuspinera y Ocampo; que ninguno nos sirvió. Por no remontarnos a los tiempos de los que entrenan en ACB. Y alguien pensará que Rivero es el único de los de Final Four (y como te descuides de play-off) que va a seguir el año que viene en esta categoría. Y que tuvo dos lesionados de larga duración.
    Lo que no consigo aceptar es que se ceda a Arroyo y a Rubén Domínguez, y se supone que las cesiones son para que un jugador crezca de cara a nuestro futuro, y al año siguiente no estén en la plantilla. Lo mismo puedo decir de Diego Alderete, veremos que ocurre con Stoilov (¿el nuevo Fran Guerra?) y con Hugo López. Ni menciono a los que fueron de forma breve jugadores nuestros (Aurrecoechea y Jacobo Díaz) y tras exitosas carreras en Estados Unidos ni consideramos recuperarlos y en ACB les han servido.

    Está claro que Rivero no entiende la idiosincrasia de este club. Si uno lee los comentarios anteriores (nachoso, pista, Chulaporoyale,…), casi sin excepción, coinciden en reclamar jugadores que han pasado por nuestra cantera. El aficionado de Estudiantes es mucho más indulgente con esos jugadores y eso crea ambiente en el equipo y en la grada. La pregunta es ¿han mejorado tanto Djurisic, Sean Smith o Nzosa los números de Stoilov o de Hugo López?.

    El posible fichaje de Kasibabu solo se explicaría por ser otro hombre de Rivero. Un pivot de 203 con horrible porcentaje de tiros libres y nula influencia en el juego, muy limitado en ataque. Será el nuevo Wintering que arrastraremos toda la temporada ante la complacencia del entrenador.

    Por cierto, me sorprende que alguien ponga en duda que Larsen deba seguir en el equipo. Para mí es un pilar sobre el que construir (si es posible por querer él y poder pagarle). Undécimo en valoración de la LEB Oro, no se ha escondido nunca, y por ejemplo, en el play-off contra el Betis no bajó de 14 de valoración. En la final en 9 minutos no le entró una, pero cogió 5 rebotes. Pongo los 10 primeros (fase regular) en valoración e invito a los que piensan que debe salir que indiquen un jugador de estos que querrían en la plantilla (y pudiéramos aspirar a él).
    BARCELLO, ALEX 23,42
    STEVIC, OLIVER 19,24
    DAVISON, BRAD 18,91
    CARRERA, MICHAEL 17,6
    KRUTWIG, CAMERON 16,86
    AURRECOECHEA IVAN 16,76
    ALVARADO, OSCAR 16,56
    POLANCO, EDDY 16,35
    MC GREW, TANNER 16,26
    BULIC , MIRZA 16,09
    LARSEN, KEVIN 15,41
    Tampoco entiendo que alguien ponga en duda la continuidad de Sola. Para mi es indiscutible como lo debería ser Leimanis. Jugador que aporta más allá de las estadísticas, en toda la regular con entradas y salidas del banquillo, con encargos imposibles del entrenador, es otro que no se esconde. En la regular ha tenido valoración positiva en todos los partidos. Recuerdo además contra el Betis en el primer partido en el Magariños que mete un triple que decanta el partido. Sin ánimo de atacar a Dee, pero para ponerlo en contexto, hay quien se habrá quedado con el partido de la final, pero Dee en el play-off contra el Betis hizo 2 de 20 en triples (1 de 15 en los tres primeros partidos). Sola 2 de 12 en ese mismo play-off. Adams no es un tirador pero aporta en otros muchos ámbitos del juego. Además, es fundamental tener un jugador que aglutine y viendo cada partido se ve que él y Larsen son los que hablan en los corrillos. Las plantillas son de 12 jugadores y tiene que haber espacio para especialistas.
    Por último, uno cree en la continuidad de las plantillas, y para mi deberían seguir Ferrando (si es posible), Leimanis, Dee, Alonso, Sola, Murphy (de 3), Larsen, Nzosa y Cáffaro. Traer a Hugo López y Stoilov y fichar un base que marque diferencias. Sobre propuestas como Joaquín Rodríguez (aunque no creo que en el club se piense en él) es un jugador del perfil Carrera (antes de empezar la temporada pasada dije que era un error) conflictivo e individualista que no encaja con los compañeros.
    Por último, espero que Rivero aprenda de errores: desde tácticos: escasas jugadas diseñadas en ataque, falta de circulación del balón, saques de fondo del base en vez de al base que dan lugar a presiones sistemáticas del equipo rival (Wintering mención especial), jugadores que se les margina y luego se les saca una minutada (hasta en el partido de semifinales del Tizona con el partido decidido algunos llegaron a los 30 minutos), a errores de gestión de egos: Carrera tenía que haber salido mucho antes si no se le podía reconducir, Alonso en muchos partidos parece más preocupado por buscar faltas y protestar que no se las piten que jugar para el equipo. Sergio Rodríguez ha tenido demasiados desplantes como para no corregirle en toda la temporada.

  21. Brillantes comentarios en este post, da gusto.
    Personalmente, me da mucha pena ver cómo les va a entrenadores y jugadores que en Estudiantes se les dio salida por la puerta de atrás. Me muero de rabia cuando veo cómo les va a Hakanson, Dos Anjos, Aurrecoechea, Fran Guerra, Nacho Arroyo, Vidorreta… y los que me dejo.
    Por eso, no más cagadas y Hugo López, Alderete, Giovaneti y Sola tienen que estar en el equipo como canteranos. Ningún fichaje de mercadillo-agencia tipo Frazier o Rakocevic lo van a hacer mejor.
    De este año, difícil de analizar por los altibajos, indispensable Ferrando, Leimanis para mi es jugador de Euroliga, Caffaro ha aportado mucha intensidad (convocado con la Argentina de Campazzo, Laprovitola, Brusino, Bolmaro, Deck…), Alonso es jugador referencia y Sola es la defensa, aunque es triste que sea el Isma Santos del equipo, necesitamos más en ataque.

Comments are closed.