El Valencia Basket se hace con la tercera posición a costa del Unicaja; el Manresa se impuso en Badalona

6
ACBPhoto

El duelo entre las dos grandes alternativas al título, con permiso del Laguna Tenerife, se lo llevó el Valencia Basket, tercero en la tabla ahora mismo y ya con dos victorias de ventaja frente al Unicaja.

Inicio arrollador del Valencia, que dominó el primer cuarto y el comienzo del segundo situándose con once puntos de ventaja (30-19, min. 13) pero la rápida reacción visitante colocó el 30-29 en el 16′. Luego un 37-31 y finalmente un 44-38 al descanso. Desastre de ambos conjuntos en el triple, 1 de 11 el Unicaja en la primera parte y 5 de 20 el cuadro taronja. Exhibición de Montero con 16 puntos en doce minutos en pista con un 6 de 8 en sus lanzamientos. En el Unicaja nadie había superado los siete puntos.

En la reanudación, pasó de todo en pocos minutos pues el marcador voló del 46-45 al 66-49 en seis minutos de desconcierto del Unicaja y de inspiración del Valencia Basket. Recortó el equipo andaluz su desventaja antes del inicio del último parcial y entró doce abajo guiado por Carter. Pero al estadounidense le faltaron socios para acelerar su remontada y a falta de cinco minutos el equipo local seguía once arriba.

Para frenar el último intento visitante de darle la vuelta al choque, los locales se pusieron en manos de la sociedad Montero-Costello, que amarró la victoria. Con ella, a falta de siete partidos, el Valencia Basket se queda con dos triunfos más que el Unicaja, que son en realidad tres puesto que además recuperó el ‘average’ particular, ya que cayó por ocho puntos en el Martín Carperna y ganó por nueve en la Fonteta.

84 – Valencia Basket (22+22+28+12): Jovic (2), Montero (20), Ojeleye (11), Pradilla (3), Costello (7) -cinco titular- Badio (8), Puerto (8), Reuvers (3), De Larrea (13), López-Arostegui (5), Brimah (2) y Sestina (2).

75 – Unicaja (17+21+22+15): Perry (3), Taylor (9), Barreiro (1), Kravish (10), Osetkowski (9) -cinco titular- Pérez (8), Ejim (3), Kalinoski (2), Díaz (3), Carter (18), Djedovic (7) y Sima (2).

En Badalona, victoria del Manresa que aprieta aún más la lucha por el playoff. Desde el inicio estuvieron por delante con pequeñas ventajas y pusieron la sexta marcha al inicio del segundo cuarto con un muy acertado Retin Obasohan y colocó un 20-29 que provocó el tiempo muerto urgente de Dani Miret. Dicho parón no hizo efecto en la Penya, que vio como los manresanos aumentaban la ventaja con el paso de los minutos (31-42, min.17).

Sin embargo, cuando mejor parecía estar el BAXI Manresa, el Joventut endosó un parcial comandado por Devon Dotson para acercar a los suyos antes del tiempo de descanso (37-43, min.20). Tras la reanudación, los de Diego Ocampo volvieron a salir en modo turbina para intentar sentenciar el derbi lo antes posible mediante el acierto de Obasohan y Alston Jr (41-57, min.23).

El Joventut intentó pequeños parciales para rebajar la diferencia en el marcador, pero los visitantes mantuvieron su solidez en ambos lados de la pista para no dejar que los verdinegros tuvieran mínimas ilusiones.

Unos buenos minutos de Mario Saint-Supery pusieron la máxima renta momentánea para el equipo visitante en un Olímpic que quedó silenciado ante el recital de los del Bages (52-70, min.27). Y los manresanos cerraron el tercer periodo con un claro 57-75 en el luminoso que sugería que el partido estaba ya decidido.

En los últimos diez minutos del choque, el Manresa mantuvo la solidez en ambos lados de la pista y Alston Jr fue capaz de poner los +20 de diferencia (65-85, min.35). Y después de mucho tiempo, el Joventut firmó un parcial de 6-0 para intentar apretar el marcador y provocar el tiempo muerto de Ocampo (71-85, min.38). El arreón fue a más, y los verdinegros lograron ponerse a tan sólo cinco puntos de diferencia a falta del último minuto por jugar.

Con 84-87 en el marcador y 35 segundos en el crono tras canasta de Grazulis, un espectacular triple de Hunt decidió la victoria para los de Ocampo por 85-92, que sirvió para asaltar el Olímpic y la sexta posición de la tabla.

85 – Joventut Badalona (20+17+20+28): Dotson (15), Hanga (7), Kraag (2), Dekker (8), Tomic (21) -cinco inicial-; Pustovyi (13), Vives (2), Ruzic (-), Grazulis (4) y Robertson (13).

92 – BAXI Manresa (25+18+32+17): Pérez (5), Obasohan (24), Sagnia (8), Alston Jr (18), Massa (5) -cinco inicial-; Jou (2), Reyes (6), Steinbergs (3), Saint-Supery (8), Hunt (9) y Cate (4).

6 Comentarios

  1. 1. Hoy era un partido para ver a qué podía aspirar el equipo y como me temía da para poco. Partidos tristes y ridículos en el Olímpic toda la temporada, de las que menos he disfrutado en los últimos años.

    2. Mucho veterano para que cualquier equipo físico nos supere de manera bochornosa.

    3. Vale que haya equipos físicos que jueguen fuerte pero a Manresa le han pitado un tercio de las faltas que han hecho. En su zona se repartían hostias como panes. Miret tiene que gritar más a los árbitros para que le respeten, como hacen otros en ACB. Yo hubiera provocado la técnica a mediados del segundo cuarto, cuando no les pitaban las faltas.

    4. A Miret le falta mucho que aprender. No me gusta como gestiona los partidos. No jugamos a nada, si a Tomic le defienden fuerte solo nos queda individual de Dotson o Robertson, qué para nuestra desgracia está de bajón. No hay soluciones para defender el pick and roll.

    5. Parece que no hacemos scouting del rival. Juegan a lo que quieren. Los jugadores no saben anticiparse a sus jugadas. Con Durán si lo sabían, no les dejábamos jugar.

    6. Ya lo he dejado claro toda la temporada, no me gusta Dotson. Bota qué bota, que bota, que bota, que bota, que bota…. Hasta que quedan pocos segundos para jugarse un mal tiro. A veces entran y a veces no.

    En fin,….a ver si acaba pronto el sufrimiento.

    • Totalmente de acuerdo en 1, 2, 4 y 6…sobre el sufrimiento…en la penya siempre nos acogiamos a ver salir alguna perla de la cantera pero ya ni esa ilusión nos dan…
      Como bien dices..el equipo transmite pocas sensaciones y la grada de Badalona tampoco es que transmita muchas…envidia sana de pistas como Manresa

  2. Muy buen partido del Valencia Basket. Era mucho más importante de lo que supongo piense el aficionado neutral. No por las consecuencias en la clasificación final de Fase Regular, que visto lo visto … vaya «2 regalitos» parece que van a caer a algunos de los 4 primeros (o casi seguramente a dos de los … Tenerife, Valencia y Málaga). También es cierto que esquivar el 5º puesto es importante de cara a esquivar un hipotético cruce en semis al primero que, seguramente, será Madrid. Sobretodo era importante por el tema de … pasar página.

    Después de la derrota al mejor de 3 contra Hapoel, y todo lo que supuso en cuanto a esfuerzo y sobretodo, a nivel psicológico, el perder contra Murcia hasta entraba dentro de lo previsible, que no deseado. Así que el partido de ayer era una reválida. Y se aprobó. Sin el mejor juego posible, pero sí con un juego serio contra uno de los mejores equipos de la competición, ese que incluso mucha gente catalogaba como el que mejor basket de la ACB venía jugando al menos hasta hace dos, tres semanas. Ya en el Carpena hicimos un partidazo, en mi opinión, excepto solo los últimos minutos y eso nos condenó a perder por 8. Ayer se ganó de 9 además, así que miel sobre hojuelas. Dejamos a Malaga s 2 partidos que son 3 por el basketaverage, a falta de 7 partidos (entre otros nos falta recibir a Baskonia -buen partido el de ellos en Murcia– y GranCa y viajar a Madrid y Tenerife (en ese partido, y en ese momento, quizá esté en juego el 2º puesto de la liga regular).

    Confío que en dos semanas -si no antes- tengamos recuperado a Chris Jones. De ser así llegaría al partido en Vitoria. No tiene el flow de Montero, pero estoy convencido que sin su ausencia repentina habríamos alcanzado la Final. Aunque, sea dicho de paso, Larry, después de algunos meses fuera, ya ayer volvió por sus fueros (14 minutos para 14 de valoración con 4 de 4 en T3). Y … Oh sorpresa ! 6 minutos para Brihma que yo, particularmente, doy por buenos.

    Lo dicho, partido muy importante el de ayer y que puede ayudar a reconducir al Equipo. Amunt Valencia Basket !

  3. Quinta derrota consecutiva de Unicaja de visitante (Girona, Lugo, Zaragoza, Las Palmas, Valencia), de hecho no gana fuera en esta segunda vuelta. Y ojocuidao que le quedan por visitar La Laguna, Barcelona y Lleida. Peligra la ventaja de campo en cuartos (previsiblemente contra FCB).
    Decepcionante segunda vuelta hasta ahora para ellos (4-6) cuando fueron campeones de invierno con 14-3.

    • Pero volveran a estar muy fuertes en el tramo final, creo yo.

      Barça recibe el 20 a GranCa y juega 23 y 25 en Mónaco, para recibir el 27 a Málaga, antes de seguir la serie con Mónaco … (Supongo que a los pocos días)

      Málaga recibe el 19 a Málaga y creo que viaja a Barcelona ese 27 (desconozco si tiene algun partido entremedias de la BCL)

      Dudo que Unicaja (que ya ganó en Carpena de 7 puntos) se despiste un ápice en el tramo fibal. Y se cara a ese partido en Barcelona irán a tope, sobretodo porque ellos parece que van a terminar 4 ó 5. Y si lo hacen 4°, de ganar ese partido, además se asegurarse ese factor cancha en cuartos… pueden conseguir que Barça no acabe 5°.
      Un saludo.

  4. Y Busquets solo necesitaba confianza para meter los triples, 3/4 este fin de semana.

    Aprovecho para introducir un tema que hace tiempo que vengo observando. Lo he visto en la Penya però creo que es extensible a todo el baloncesto español.

    En la Penya cuando sale un joven de calidad se insiste en que defienda y luego ya vendrán los puntos. Resultado, los que hacen caso juegan y se convierten en multiusos apreciados por los entrenadores pero que los seguidores nos quedamos en sí, pero podía haber llegado más lejos. Léase Aróstegui, Abalde, Claver,…. Por favor incluya sus nombres…. Xabi metía todos los triples en el calentamiento, ahora es un tirador mediocre…. En los partidos, a lo largo de los años fue metiendo cada vez más y penetraba con confianza. Se fue a Valencia y su peso específico se redujo…. Quedó para navaja suiza.

    Los que no hacen caso juegan poco, se cansan y se van (Dimitrijevic, Zagars,… ).

    Ahora analicemos a Busquets. Se le dio oportunidades en la Penya, premiando cuando defendía y castigando cuando no. En ataque solo tenía un rol residual de tirador abierto. Nunca se hicieron jugadas para él, solo se jugaba los balones cuando le llegaba el balón en los últimos segundos…. Multiusos… Solía fallar. ¡Claro!, porque bajo presión pocos aciertan, y menos los jóvenes. Resultado, como no evolucionó en ataque (en clave Penya no era fiable como tirador abierto), se le sustituyó por un defensor más físico, Oni (sin comentarios).

    Ahora está en Girona, se que no es constante pero tiene más confianza y mete más. Comparo su evolución con Yusta, con confianza en la fase de formación pueden dar mucho más de si.

    Ahora hablemos de las grandes promesas que se llevan los grandes… Ejemplos Alocén y Parra, de piezas angulares en sus equipos a relleno de banquillo en los grandes. La culpa siempre es de ellos, que «no están a la altura». A mí entender, van demasiado pronto a un entorno que no favorece su desarrollo. Sí , ya se que Alocén tuvo lesiones y que eso cortó su proyección pero aún así, al principio, cuando estaba sano tampoco jugaba.

    En cuanto a Parra, muchas críticas he leído. Ahora muchos elogios. Cuando ha habido que dar la cara ahí ha estado para que se la partan, pero respondiendo y aportando. Como multiusos y en ataque.

    Los jóvenes solo deberían llegar a los grandes con 26-28 años, cuando se han cansado de meter puntos en sus equipos (Rudy, Ricky, Ribas, Raúl López, …). De otra manera no pueden acabar de formarse.

    Nosotros tampoco lo estamos haciendo bien, a ver qué pasa con Jordi Rodríguez. Aviso para navegantes, Saint Supery no debería ir a Málaga la temporada que viene. Déjenlo en Manresa un par de años, que aún le falta.

    Saludos y que no se ofenda nadie, es una crítica constructiva.

    Saludos y no se lo tomen a mal, que no se ofenda nadie. Solo es una crítica constructiva.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here