El Unicaja repitió título en la Fiba Champions League. De Belgrado a Atenas, doce meses y dos Final Four donde el equipo malagueño se mostró superior. Contra el Galatasaray este domingo hubo tres cuartos bastante igualados pero en el último los de Ibon Navarro estiraron la diferencia y ganaron con autoridad. Como siempre, un equipo coral y esta vez destacó Tyson Pérez aunque todos los que saltaron a la pista pusieron su granito de arena para levantar este título, que es el cuarto para ellos esta temporada. Ya habían ganado la Supercopa, la Intercontinental y la Copa del Rey.
Lo cierto es que el Unicaja estuvo por delante prácticamente los cuarenta minutos. De hecho, lograron escaparse al inicio del segundo cuarto (13-24) pero el desacierto en el triple, 2 de 12 al descanso, les afectó. Además, Will Cummings lideró al conjunto turco y se llegó al descanso con un 31-37.
A partir de un triple de Cummings, parecía despertar el Galatasaray tras el descanso, pero entonces llegó el monólogo de Kameron Taylor en ambos lados de la pista. El escolta estadounidense deleitó con canastas a aro pasado, rebotes defensivos y hasta una asistencia por detrás de la espalda para firmar un parcial espectacular (40-49).
El Unicaja tuvo varios tiros errados para irse en el marcador, pero seguía agarrado a un clavo ardiendo el Galatasaray, paciente en la búsqueda de las debilidades del Unicaja. Son muy físicos y si fueron capaces de ganarles en Turquía (86-84) y complicarles la vida en el Carpena (97-91), lo querían intentar también este domingo.
Un triple de David Kravish en esos momentos de tensión fue agua de mayo (49-56); Ibon lo celebró con efusividad y con razón. Luego, llegó el momento de Kendrick Perry y su clásico triple en suspensión, y el de Kalinoski, con cinco puntos consecutivos, para empezar a encargar el título (54-63 a 4:54 del final).
El Galatasaray ya fue muriendo lentamente hasta la estaca definitiva de Kalinoski, con un triple celebrado el gesto de ‘Night, Night’ que tanto hizo Stephen Curry en los últimos Juegos Olímpicos, mandando «a dormir» a sus rivales. El trofeo de la BCL ya pertenecía ahí al Unicaja, que suma otro título a una temporada de ensueño.
67- Galatasay (13+18+18+18): Palmer Jr (11), Cummings (14), Young (3), Delgado (3), Tuncer (2) -quinteto inicial-, Wallace (14), Brugraham (2), Alisan (-) Kabaca (-), Blumbergs (12), Izundu (6), Koksal (2).
83- Unicaja (19+18+19+27): Perry (13), Carter (14), Taylor (6), Tyson Pérez (13), Sima (7) -quinteto inicial-, Díaz (-), Osetkowski (9), Kravish (7), Balcerowski (1), Kalinoski (11), Ejim (2), Barreiro (-).
Zorionak a la parroquia malacitana!
Salud
Gracias por la felicitación. Unicaja recoge los frutos de la buena dirección institucional (presidente) y deportiva (entrenador) Me refiero a la decisión de abandonar la Eurocup después de que nos expulsaran de la Euroliga tras haber estado jugando en ella más de una década. La nueva directiva escogió la Basketball Champions League porque ofrecía ventajas económicas y deportivas, y el tiempo le está dando la razón.
La Euroliga actual está muerta por diversos factores:
1. Algunos con licencia A no justifican su plaza permanente ni por méritos deportivos ni salud financiera. Tampoco los privilegios económicos que conlleva ese estatus. Eso es una falta de respeto a los equipos que se ganan el puesto en la pista (Estrella Roja, París, Unicaja…)
2. La burbuja de salarios actual solo beneficia a los agentes y algunos jugadores privilegiados. Para la mayoría de equipos son inasumibles a medio plazo.
3. Los ingresos que hay no se reparten de forma justa. Especialmente los equipos que juegan como «invitados» pagan en realidad parte de las deudas de los equipos A con su canon, además de no recibir nada por los derechos de televisión. Esto genera un déficit brutal que amenaza la estabilidad de muchos equipos, estabilidad e incluso supervivencia en algunos casos.
4. Toma decisiones políticas, no deportivas, que además cambian de criterio según el país o el conflicto bélico que se trate.
Realmente espero que cada vez más equipos se unan a la BCL para fortalecer esta competición. Caso del Valencia, al que tratarán como un mero pagafantas si se une a la Euroliga como invitado.
Difícilmente se puede explicar mejor.
Ahora saldrá alguien con la coletilla de lo deportivo, que hay que tener ambición en medirse a los mejores, etc… Ellos no pagan.
La próxima temporada van a faltar plazas en la BCL.
Valencia se puede permitir lo que su dueño quiera. Están a punto de estrenar un pabellón fabuloso y tendrán que justificar la tremenda inversión. Para ellos la fuerte inversión de la invitación no supone apenas nada. Unos céntimos de subida en la compra y todo solucionado sin problema. Veremos como le va en lo deportivo….
Con todo el respeto, la bcl es una competición de exigencia mínima. Está muy por debajo no sólo de la Euroliga, sino de la Eurocup. Me sorprende que os conformeis con esto. El Unicaja puede estar ganando esta competición otros 5 años seguidos.¿Os luce más deportivamente? Obvio, vais a salir a título europeo por año (o dos).
Qué gran jugador ya es Tyson Pérez. Me alegro mucho por él. Aúpa Unicaja
Recuerdo haber visto a ese chico en una eliminatoria de ascenso Lucentum-Canoe y ganarnos el 5º en Alicante con un partidazo suyo, y eso que nosotros teníamos un 3/4 de 2.06 que era más alto y fuerte que él.
Tyson no debería jugar de 4, pero su falta de tiro y otros recursos no han acabado siendo un handicap, sino que jugando de 4 con esos 1.96 que quizá mide, lo hace bien.
Enhorabuena a los cajistas y a los malagueños.
Tres títulos hasta el momento esta temporada. No está nada mal 😉.
Un saludo.
¡Felicidades Málaga!!!!
Son cuatro títulos, ¿no?: Intercontinental, Supercopa, Copa del Rey, Fiba Champions League. Ojalá gane la Liga…
No sé si podéis ganar la ACB. Espero que gane mi equipo.
Si señor, son 4 títulos. Me había olvidado uno.
Gracias por la corrección. 🙂
Un saludo.
Muchas felicidades a Málaga y a Unicaja!!!!!
Enhorabuena a Unicaja. Pero no debe conforrmarse y dar un paso o dos más. Esta competición de la BCL es una castaña, ni siquiera da plaza Euroliga. No puede el Unicaja jugar la Eurocup e intentar ganarla para volver a Euroliga? Esta BCL la puede seguir ganando varios años, pero creo que no debe medirse en ese nivel el equipo malagueño
Por ahora, a Unicaja no le interesa la Euroliga. Y por supuesto, tampoco la Eurocup.
Disfrutemos de lo que tenemos sin «ínfulas» de grandeza. Somos un muy buen equipo.
¡¡ENHORABUENA UNICAJA!!
Ahora a intentar ganar la ACB.
Ganar la euroliga no, pero disputarla y competir bien, sí. O tampoco eso? Yo flipo con la mentalidad que teneis los de un «muy buen equipo». Menos mal que entiendes que debeis ir a ganar la liga (otra cosa es hacerlo, porque los demás tambien juegan). Podeis estar gananddo la BCL hasta el 2035. Tiene más nivel el Torneo Costa del Sol del mes de agosto…
Si este Unicaja jugase la Euroliga/Eurocup no tendría a sus jugadores tan frescos para la ACB.
Unicaja apostó por ser cabeza de ratón y le está saliendo bien.
Enhorabuena por el título.
Enhorabuena! Menuda temporada!!!! Y menudo proyecto!!!!
Este equipo es de leyenda!!! Vamos a por la liga!!!
Felicidades Unicaja, pero una cosa, no deberías estar jugando Euroliga y no una competición donde no tenéis rival ?
Esto es como si Barcelona o Madrid, jugasen la Conferencia League (en futbol). No habría color.
Sois muy superiores al resto de equipos….
Unicaja ya jugó la EUROLIGA hace unos años atrás. Tanto deportiva, como económicamente no es una competición para este club. Se pasaron situaciones difíciles en ambas parcelas.
Ahora el club tiene una linea marcada, eso no quiere decir que algún día no se puede cambiar, en la que los resultados deportivos y económicos van dando alegría a sus seguidores.
No todo en la vida es EUROLIGA, y después tener unos pobres resultados en las competiciones nacionales.
Esta temporada ya van 4 títulos, y aún se podrá luchar por ganar la ACB
Gracias por la felicitación. Unicaja recoge los frutos de la buena dirección institucional (presidente) y deportiva (entrenador) Me refiero a la decisión de abandonar la Eurocup después de que nos expulsaran de la Euroliga después de estar jugando en ella más de una década. La nueva directiva escogió la Basketball Champions League porque ofrecía ventajas económicas y deportivas, y el tiempo le está dando la razón.
La Euroliga actual está muerta por diversos factores:
1. Algunos con licencia A no justifican su plaza permanente ni por méritos deportivos ni salud financiera. Tampoco los privilegios económicos que conlleva ese estatus. Eso es una falta de respeto a los equipos que se ganan el puesto en la pista (Estrella Roja, París, Unicaja…)
2. La burbuja de salarios actual solo beneficia a los agentes y algunos jugadores privilegiados. Para la mayoría de equipos son inasumibles a medio plazo.
3. Los ingresos que hay no se reparten de forma justa. Especialmente los equipos que juegan como «invitados» pagan en realidad parte de las deudas de los equipos A con su canon, además de no recibir nada por los derechos de televisión. Esto genera un déficit brutal que amenaza la estabilidad de muchos equipos, estabilidad e incluso supervivencia en algunos casos.
4. Toma decisiones políticas, no deportivas, que además cambian de criterio según el país o el conflicto bélico que se trate.
Realmente espero que cada vez más equipos se unan a la BCL para fortalecer esta competición. Caso del Valencia, al que tratarán como un mero pagafantas si se une a la Euroliga como invitado.
Que gran comentario, marta-u. Excelente explicación. No todo es euroliga: a por la acb.
Enhorabuena. Un equipo que sabe dónde debe estar y lo que le conviene a su situación, intereses y posibilidades financieras.
EL es una perdida de dinero para los equipos invitados. No merece la pena jugar como tales.
Saludos a todos…no esperábamos menos de Unicaja, Gran Campeón, que equipazo!!!!! que solidaridad, que defensa, que espectáculo, se me acaban los adjetivos..enhorabuena a su equipo y afición. Envidia ver como juegan hasta el final, dándolo todo y gran entrenador.
Enhorabuena al Unicaja !!!
Enhorabuena!!!! Muy muy grandes, leyendas.
Saludos.
A ver, ganar la champions con semejante equipo, tampoco tiene mucho mérito la verdad.
Enhorabuena a los malagueños.
Un título es un título. Si el pabellón se te llena, si tus partidos se ven abierto, y si al final lo ganas, pues da satisfacción.
El Madrid de Plaza ganó una Uleb y lo disfruté y hoy no sé ni qué es eso.
Qué va a ser un candidato a la ACB, pues también. Que además llegan más descansados. Pues a plantearse el deporte de otra manera.
Felicidades, Unicaja.
Enhorabuena a Málaga, que lleva trabajando una idea con mucho éxito durante ya tiempo.
Málaga es un equipo con muchos jugadores y ninguno amortizado físicamente, tiene dos o tres generadores de primerísimo nivel, y algunos jugadores muy infravalorados. No he podido ver los partidos, pero he leído que Tyson Pérez ha estado muy bien. Para mi es el jugador que mejor ha defendido a Mario en Europa este año. Siento mucha admiración por Perry, Taylor, Carter, Kalinoski y Pérez, al que en mi opinión Ibón debería haber dado mayor protagonismo.
El único jugador de Unicaja que no es de mi agrado es Ejim.
Muy bien Ibón, con el que tengo algunas diferencias filosóficas nada menores. También coincidencias importantes. Tiene las, (sus) ideas muy claras. Y no ha hecho más que crecer con su equipo todo el tiempo.
Enhorabuena y saludos para Málaga.
Buenos días, felicitar a jugadores, staff técnico, directivos, seguidores y aficionados del Unicaja de Málaga por el título conseguido. Saludos.
Enhorabuena Unicaja!!
Cuarto título del año, a los que podemos sumar la pasada Champions y la Copa de Badalona hace dos años… Un Ciclo ganador y un proyecto en su mejor momento.
Toca dar el do de pecho donde se patinó la pasada temporada, los PO ACB.
Al Barcelona y Real Madrid se les puede hacer larga una temporada con un gran sobreesfuerzo en Euroliga, el Barca por sus muchos lesionados y ausencia de refuerzos, el Real Madrid por su sprint desde finales de Febrero para corrigir una mala temporada regular.
Unicaja y Valencia tienen una buena oportunidad pero van a tener que demostrar que están listos para dar ese paso adelante…
Saludos