El Real Madrid, con Sergio Rodríguez y Sergio Scariolo ya al frente de la nave en la parcela deportiva, debe ir avanzando estos días en decisiones clave. Se buscan dos fichajes más aparte de los ya atados y que serán oficiales en breve, Maledon y Kramer. A esos dos refuerzos pendientes hay que sumar una decisión clave que debe tomarse a corto plazo: qué hacer con Bruno Fernando.
El pívot llegó el pasado febrero con contrato garantizado hasta junio del 2026. El Madrid no suele hacer muchos cortes de jugadores con contrato. El de Rathan-Mayes está decidido desde hace meses, hay que pagar su rescisión y cuesta pensar en otra con Fernando. Lo cierto es que nuestras fuentes nos indican que el mensaje al pívot fue que se respetaría ese contrato… a falta de la opinión definitiva de Scariolo, partidario en su día de buscar un pívot de perfil diferente. Al final Tavares juega 25 minutos de media y el rol de segundo pívot ha sido complicado siempre los últimos años salvo en el curso 23-24, cuando se vio la mejor versión de Poirier.
Con Garuba como ‘cuatro y medio’, hay jugadores de sobra en la pintura. Es cierto que hay pocos ‘cincos’ al nivel de Tavares en la Euroliga pero la duda es si Fernando, más asentado ya en Europa, mejorará al menos en cuanto a regularidad y a no cometer errores o personales tontas.
En cuanto a las otras dos posiciones donde el Madrid quiere reforzarse, una es la de ala-pívot. Es una decisión vital porque Hezonja está muy solo y Garuba o Deck son ahí más un recurso puntual que jugadores para tener muchos minutos. La idea de los pasados meses era traer un ‘cuatro’ abierto. El elegido, Alec Peters, que veía con buenos ojos el poder fichar por el Madrid. Pero el problema es que le resta un año más de contrato en el Olympiacos, donde cobra 1,2 millones netos, y el club griego ya le ha dicho que no le abre las puertas salvo que reciba una buena oferta del Madrid. Como, nos indican, la operación está muy difícil ahora mismo, toca buscar otro jugador de características similares.
Finalmente, el club blanco valora incorporar un jugador más al perímetro. Están ya Campazzo, Feliz, Maledon y Llull. Pero se van Musa y Rathan-Mayes y si esta temporada el Madrid ha jugado 91 partidos, sin llegar a la Final Four y ganando la final ACB por 3-0, es decir, que pudieron ser más, la próxima campaña la cifra fácilmente puede subir al haber ampliación a 20 equipos en la Euroliga. Más viajes y diez semanas de jornadas dobles previstas. El Madrid desea una plantilla 14 y con todos sus jóvenes yéndose a Estados Unidos, trece seniors y algún canterano es lo previsible.
Javier, ¿Qué veracidad le das el tema Lonnie Walker?
A mí me dicen que ha sido un rumor lanzado por su representante para intentar atraer propuestas de EL mientras espera NBA. Pero que el RMB no le ha hecho ninguna oferta.
A mí nadie me habla de Walker.
Por un par de conversaciones que tuve ayer, yo creo que el perfil que va a venir al perímetro es de especialista, no de anotador. Pero hay que esperar.
Ha más preocupación con el cuatro, no hay jugadores de nivel. Toca estar muy atentos a descartes NBA si Peters se vuelve imposible
Muchas gracias Javier.
Concuerda con lo que me han dicho en ambos casos.
¿Especialista en qué? ¿3D?
Buena pregunta. Estaría bien aclarar que tipo de especialista se supone que se busca.
Pero Javier, tu ves a Lonnie Walker cómo anotador puro.
Es un jugador muy completo, con un gran físico, pero sus fuertes no son la anotación pura y dura.
Es un jugador que puede anotar recibiendo liberado, en transición o en penetración, pero no debería ser un jugador con mucho balón en sus manos al estilo James, Punter, Larkin, etc
Entiendo que se aprovechará la ficha de extra que queda libre con la salida de xrm… en qué puesto de los dos van más por ahí los tiros?
No se plantean fichar otro cupo más? (Ahora mismo serían solo 5)
Sorprende lo de plantilla de 13+1 en una temporada tan larga… y más pagando una rescisión…
Gracias por la info
Había opciones, pero lo que no hace la gente es esperar a que los directivos del Madrid se pongan a trabajar a finales de junio. Que Peters iba a ser complicado se presuponía. Si no tenían opción b y c con contactos, pues esos jugadores van firmando por otros equipos.
Me extraña que se quiera cortar a XRM, e igual,que estemos a 6 de julio y no se haya hecho. A mí me da que nos lo comemos, cortarlo a finales de julio sería una cutrada por parte del club.
Maledon y Kramer ya hechos, una entiendo que más difícil que el otro, y se cambia de entrenador cuando termina la temporada… con contactos con Peters que sepamos, así que entiendo que no se han puesto a trabajar ahora.
Facu, Feliz
LLull, Maledon
Albalde, Deck, Kramer
Hezonja, Garuba
Tavares, Fernando
Con dos fichajes sale el 13+1 que nos dicen… y queda una plantilla equilibrada. Aún así, un 14+1 o incluso más se ha tenido en temporadas atrás con menos partidos…
Que haya jóvenes se ha puesto complicado… se van rápido, y lo entiendo. Ahí hay que ver qué es lo mejor para el club, si merece la pena seguir apostando por la cantera por si alguno vuelve… quedarse con los derechos de los jóvenes que se vayan para poder contar con los que vuelvan puede ser la manera de amortizar el gasto en cantera. Porque ninguno va a querer cláusula salida NBA.
Y de Pradilla?
Han puesto 500k por Peters y la cláusula de Jaime es de 700/750k
No es el 4 que se necesita pero es muy del gusto de Scariolo
Vasti q sabes de Campoy??
Se va a quedar?
Xq si se habla de 13+1 se supone q ese jugador debería ser el xq No veo a Scariolo poniendo a Kaiser con 16 años.
Pues trece séniors y algún canterano para 90 partidos, con varios por encima de los 30 años y alguno de ellos con tendencia a lesionarse, parece un poco escaso.
Igual valía más la pena fichar un par de jugadores de coste bajo para jugar 25 minutos en el 90% de los partidos de la liga ACB tipo Kurucs o Yusta y un 4 con tiro de fuera y hacer desde el principio dos equipos, uno para la liga ACB y otro para Euroliga, Copa y PO ACB como hace algún equipo griego o turco.
Que tengas 7-8 jugadores que jueguen el 90% de sus minutos en cada competición.
Por ejemplo:
Los siete que van a jugar 25 minutos por partido en ACB: Feliz, Llull, Yusta, Kramer, Deck, Kurucs, Fernando.
Los siete que van a jugar 25 minutos por partido en Euroliga: Campazzo, Maledon, Abalde, Hezonja, Garuba, Peters, Tavares.
En lugar de Yusta podría seguir XRM que total ya le habrá que pagar algo igualmente, en lugar de Kurucs podría ser Vukcevic, etc.
Y los minutos restantes en una competición los completas con los que juegan más en la otra y viceversa, de tal modo que te quede una rotación de diez jugadores para cada partido y haya otros que vayan descansando, etc.
Y para los partidos que de verdad cuentan se te queda al final la cosa en: Campazzo, Feliz, Maledon, Abalde, Deck, Hezonja, Garuba, Peters, Tavares y Fernando.
Pongo Peters porque es del que se ha hablado todo lo que llevamos de verano, pero bueno, si está imposible, pues donde pone Peters cualquier 4 con buen tiro exterior y que no sea un desastre en rebote y defensa.
Y que unos y otros asuman en que en una de las competiciones van a jugar mucho y en la otra solo van a dar descansos muy puntuales.
Javier, recuerdo que hubo una época en la recopilabas un listado de JFL. ¿Sería mucho trabajo que lo hicieras nuevamente? Así es más divertido fantasear con fichajes para las plantillas de otros equipos. Gracias.
Voy a dejar un comentario provocador, solo por reflexionar sobre refuerzos y plantillas. Teniendo en cuenta que la campaña 2025-26 va a tener más partidos, habría que pensar en recortar la plantilla. ¿Recortar?
Este es mi argumento. Al final el peso de la temporada recae sobre jugadores clave, en el caso del RM en Campazzo y Tavares. Estos son los jugadores a dar descanso, pero si la plantilla se alarga a 14 o 15 jugadores, entonces queda menos dinero para fichar un gran pivot y un gran base que permitan que estos jugadores no tengan que jugar tantos partidos. Es contra intuitivo, sí, pero es que ¿qué necesidad hay de dar descanso a jugadores que no son decisivos? ¿Es más importante dar descanso digamos que a Lull? ¿Feliz? ¿Fernando? ¿XRM? Una plantilla con 12 grandes jugadores, teniendo en cuenta que los partidos decisivos se ganan con nueve jugadores como mucho podría ser suficiente. Recordemos cómo no hace mucho el Madrid tenía una plantilla larga, muy larga que se hacía muy corta a la hora de dar descanso a los jugadores decisivos.
Lo del base parece resuelto con Maledon y la mejora de rendimiento de Feliz, pero lo de Tavares, no, a menos no cuando haya que hacer frente a pivots grandes, y lo de Hezonja también es un aspecto crítico.
Y luego está el tema del fichaje de Kramer, que parecía una buena idea cuando el jugador anotaba triple tras triple en la ACB pero ahora que bajó de rendimiento por supuesta lesión y, peor aún, que el Unicaja ficha a Chris Duarte, pues resulta desilusionante. Lonnie Walker sonaba tan bien…
El problema es que eso te lo puedes plantear con una plantilla de jugadores de 28 años, pero Campazzo y Tavares van para 35 y 34 años. Una plantilla larga te sirve para estos dos jugadores, Deck, Maledon y Hezonja, puedan NO ir convocados al.75% de los partidos ACB.
Nos enfrentamos a mínimo 34+38 de liga regular, más posiblemente 2 de Supercopa +3 de copa y otros 15 partidos de PO. Unos 92 partidos.
El tema era firmar un par de exteriores de buen nivel (Maledon y otro, Duarte era el que yo pedía), y luego preparar una tercera unidad que sea competitiva para ACB (yo aquí puedo meter a Kramer y los fichajes que pedía tipo Sulejmanovic o Kurucs). Yo con 14 me conformaba. Porque al final Maledon es un chaval y puedes meterlo en ACB muchos días.
Luego la segunda unidad se entiende que está preparada para jugar 15 minutos en EL y luego tener 25 partidos de ACB de 25 minutos. Con una tercera una buena tercera unidad puedes dar descanso a la segunda de vez en cuando en ACB cuando jueguen los titulares.
El 75% de los partidos ACB? Usted ha pensado eso antes de escribirlo?
Esto es ACB señor….
Mete usted en esos nombres a 2 cupos. No hay apenas jugadores de la cantera para subir al primer equipo y que puedan participar con asiduidad en ACB, y cubrir los mínimos exigibles para inscribir en cada partido.
y otros dos, o tres, en el banquillo sin jugar
El tanteo sale este martes
Entiendo que el Madrid incluirá ahí a Hugo y Eli, no?
Pues si el tanteo ya hay que darle una vuelta… Lo de las fechas sería una cosa a cambiar…
Como mucho debería ser a 1 de julio que el jugador ya no tiene contrato… Y para mí debería ser una semana antes mínimo.
Siempre pensando que no debería existir este tema
Scariolo comentaba que la tendencia del baloncesto en la Euroliga es dar protagonismo a los jugadores exteriores y al juego físico. A lo mejor por ahí van los tiros en lo que a fichajes se refiere: fichar otro exterior talentoso (supongo que un escolta o escolta/alero) y complementar a Tavares con pivots atléticos. Fernando tiene un tronco superior impresionante, un juego de pies muy bueno para los bailes de salón, pero luego, su baricentro -utilizando el vocablo que empleó Scariolo en una retransmisión- es muy alto, no tiene equilibrio y le desplazan muy fácil cuando se trata de asegurar el rebote defensivo. Justo al revés de lo que ocurre con Garuba. Y es que esto del equilibrio es una cualidad física a la que se le presta poca atención, pero que resulta determinante para el éxito deportivo.
Entiendo las dudas con Fernando pero, al fin y al cabo, terminó rindiendo a buen nivel en las finales después de venir al Real Madrid en enero, a mitad de temporada, con el equipo hecho unos zorros, y siendo su primera experiencia en Europa. Yo creo que es más que válido. Tiene 26-27 años y es cotonou (si no me equivoco).
[…] nije baš oduševio u prvoj sezoni, a ima ugovor i za narednu. Čeka se da Skariolo odluču, piše webencestando. Novi trener je isprva bio za angažovanje centra drugačijeg profila, međutim, za sada je […]
Nuestro juego perimetral es cuanto menos penoso… Ninguno fiable salvo quizás hezonja , maledon? Kramer?? Seguimos en las mismas del año pasado… Sin un 4 abierto que las meta… Ni un 1/2 ametralladora…
Antes disfrutábamos e incluso se criticaba en la era laso que solo jugáramos tirando de 3 , pero es que en la plantilla te las metían: Llull , chacho y Rudy en su prime , doncic , carroll , Taylor en su esquinita , los maciulis…nocioni… Y nuestra parejita ( Antoñito/thompkins)
Si cualquiera no tenía el día salían otros …
Pero ahora?? En partidos apretados y que se necesite el típico anotador compulsivo que se la juega?? Hezonja?? Y poco más, un año más no podemos depender de Llull y menos Facu cuando este año ha estado bastante revolucionado… Ahora viendo el nivel de kramer…
Para mí el perfil que hacía falta además de un 4, era Elijah Bryant, que puede jugar al 2 y al 3, completo en todas las facetas. Esta claro que Hapoel ha pagado mucho, Lonnie Walker es un perfil ilusionante, más anotador, pero caro también, veremos si van a por algo similar.
Lo de un especialista(supongo que defensivo y con tiro de 3 decente) ya ilusiona menos.
Por Peters se debería hacer un esfuerzo, con 30 años, pagar 1 millón no sería descabellado, más viendo las cláusulas que paga por ejemplo Valencia o los equipos que van a hacer sobretodo los griegos. Los mimbres de la plantilla son buenos, pero faltan un par de golpes en la mesa. Es el momento adecuado.
[…] likely the future of Bruno Fernando. He still has one year left on his contract, but according to Encestando, Sergio Scariolo will make the final decision regarding his status. If Scariolo decides that […]
Plantilla corta, con un roster interior ridículo y algún fichaje que no va aportar nada como Kramer. Pocos cambios, veo que no entramos en F4 otra vez.
Yo seguía con ambos, tanto con XRM (te puede ayudar mucho en el 80% de los partidos ACB y conoce el equipo ya) como con Fernando (no creo que vaya a peor, terminó el año aceptablemente y todo jugador necesita periodo de adaptación). Basado en no pagar por sus marchas…y ahora bien, gastar el dinero en fichajes y fichas nuevas en tus verdaderas debilidades…ala pivot con tiro de 3.
Básicamente gastar las balas en lo que realmente necesitas.
Tal cual. Pagar la ficha a una jugador para que se vaya me parece tontería si es utilizable (y XRM con otro entrenador es utilizable). Prefiero quedármelos y tener una ficha más, aunque sea con tres extras.
Luego vienen las lesiones y lo lamentas…
Estimado Perico estoy muy de acuerdo con usted.
XRM en ACB con 25 minutos por partido puede ser un buen anotador. Si se trae otro extra, no hay problema. Deck, o el nuevo fichaje descansan en ACB y juegan en Euroliga.
Fernando es otro cantar. Me parece demencial que se estén planteando cortarle. Es un jugador con un potencial tremendo y que solo ha tenido un problema: su cabeza. En cuanto se ha entonado mentalmente ha rendido. Y su final ante Valencia fue de bien a notable. Muchos rebotes, muy bien en el juego de pies y bastante acierto en los TL. Que más se le puede pedir al pívot suplente?? Quién va a venir a jugar 15 minutos en Euroliga que tenga ese nivel???? No han visto al Panathinaikos? Se lesionó Lessort, y los recambios han sido entre malos y horrorosos. Incluyendo a Yurtseben que ha hecho 2 partidos buenos en toda la temporada
Cortar a Bruno sería absurdo cuando tienes la posibilidad de fichar otro 5 si no te convence lo que tienes, supongo que harán plantilla de 14, si cortan a Rathan-Mayes hay solamente 11 jugadores, faltan 3, el exterior, el 4 tirador y ese posible otro 5.
Especialista exterior?, pues hubiera sido mejor fichar a uno muy bueno tipo Walker, Duarte o similar y fichar ahora a ese especialista supongo defensivo olvidándose de fichar a Kramer que me parece poco para ser el anotador tirador de referencia.
Como siempre unos fichan por un lado, otros por otro, entrenador al margen, así no se deben hacer las cosas.
Hay q afinar mucho para fichar 2 cuatros y un dos con tiro exterior y físico con nivel Real Madrid para poder ir a F4, sino será una temporada parecida a la q ha terminado.
Después de rastrear a fondo el marcado, tengo el interior perfecto para completar la rotación. No hace falta que el Chacho me lo agradezca, lo hago desinteresandamente, por puro Madridismo.
Quinten post. 2,13, no es extranjero, juega de 4, juega de 5, es inteligente, pasa de cine y mete de fuera. 2,13. Mi hijo que es un Warriormaniaco estaba enamorado de él este final de temporada y, la verdad, es que le vi algún partido en el que lo hizo de cine.
Tiene contrato garantizado para el próximo año, además un sueldo que es una ganga, y me cuesta mucho creer que en la próxima agencia libre no vaya a encontrar un buen contrato. Pero si que es un jugador muy completo, yo le veo más de 5, aunque con muy buena mano, movimientos más que aceptables al poste y rápido entrando a canasta desde fuera.
Anda, menudo gusto fino tiene tu hijo. Claro, es un jugadorazo para este baloncesto del SXXI, tío grande con alergia a la pintura y rozando el 45% en T3.
Pero tiene muuucho mercado en USA, empezando por los Warriors, con contrato.
Cuando acabe su aventura americana, es un prospect de EL de manual. Pero tocará pegarse con el Pana, Oly, Efes, Fener, ahora Hapoel tel-aviv, Armani, etc…
Neerlandes y 2,13cm
Un detalle leyendo la noticia entre líneas: habla de jugador de perímetro y cita a los que ya hay (Facu feliz Maledon y Llull). Por tanto, se busca un 1-2, y no un 2-3.
Vaya, un perfil DSJ, pero que venga a jugar
Eso ayuda a descartar muchos perfiles en las conjeturas
Habrá que esperar a cómo quedará la plantilla final para valorar su calidad, pero siempre nos pasa igual, nos ilusionamos con los nombres que salen y al final vienen jugadores mucho peores.
Yo creo que Scariolo no firma si no le ponen algo de nivel sobre la mesa. De sus primeras impresiones tras el anuncio -no da puntada sin hilo- así se desprende. Así que yo espero una incorporación potente para el 2 o el 4, o ambas.
Y sigo dándole vueltas a lo del baricentro…
Lo del baricentro tiene más trascendencia de lo que se piensa. Maciulis era un gran defensor, entre otras cosas, gracias a sus piernas cortas y un centro de gravedad bajo, eso también ayuda a Feliz, y el ejemplo perfecto es Garuba. Por contra, estos jugadores jamás tendrán la elegancia ni la plasticidad en sus saltos como jugadores más esbeltos. Si comparamos a Bruno Fernando con Garuba, en los Highlights Fernando resulta más fotogénico, pero luego resulta que cuando se trata de ganar la posición o, simplemente de no ser desplazado en el salto por el rebote, Garuba es más eficaz. Todo esto desde mi modesta opinión.
Lo que sí es un hecho estudiado es todo lo relativo al equilibrio dinámico y estático de los atletas, esto es importante también en deportes de raqueta, en especial tenis y tenis de mesa. Y por acabar con otro ejemplo, jugadores como Llull en su apogeo o Hifi, destacan por ser capaces de lanzar con acierto en posiciones aparentemente desequilibradas. No todo es cuantificable cuando se trata de cualidades para el deporte de máximo rendimiento. No todo es velocidad, fuerza y resistencia; a pesar de que son básicas.
Lo he buscado. Al parecer se trata de un concepto matemático: el punto de corte de las tres medianas de un triángulo. Y estoy intentando ver a Maciulis y a Feliz como tales y no acabo de…
El concepto lo entiendo, lo que no sé es de dónde saca el término el italiano.
Saludos.
No hay que liarse. Lo que llaman baricentro es el centro de gravedad de toda la vida (es distinto si los brazos están al lado del tronco, o si están levantados). De hecho, el concepto se extiende a otros campos; por ejemplo, el baricentro del sistema solar, que sería el centro de masas del mismo y que varía con las diversas órbitas de los planetas y demás cuerpos que orbitan alrededor del sol.
Alguna web fiable habla de que Peters se aleja del Madrid. Se busca otra alternativa. Sigo pensando que Kurucs, sería un buen candidato, con el añadido de ser cupo.
No podemos pasar de peters a kurucs con todos los respetos… Se fue yabousele y se necesita un top en el 4 con buen tiro y rebote.
Si viene un top y kurucs entonces si jeje
O que chacho haga una llamadita a Tristán vukcevic y se traigan uno top , el puesto de 4 estaría más que cubierto y mejorando el perímetro exterior
Saludos Axelpv y Sskorpio.
Tenéis en general a Tristan demasiado bien valorado (en Partizan se fue pq no soportaba la presión y ha estado jugando de segunda/tercera unidad en el peor equipo de la NBA). Puestos a elegir, yo prefiero a Kurucs, que está contrastado. Pero dudo que salga de Murcia, allí es importante, minutos garantizados y no cobra del todo mal.
La franquicia y las circunstancias son las que son, pero los casi 14,6 puntos, 5,3 rebotes, 1,5 asistencias y 1,1 tapones que promedio en sus últimos 15 partidos, cuando tuvo minutos de verdad, son de lo más ilusionante.
Recuerdo que tiene 22 años y se marchó de Partizan con 20 recien cumplidos. A veces nos damos demasiada prisa en defenestrar jugadores.
Es un talentazo ofensivo, para mi, sin duda, con un techo mucho más alto que el de Kurucs, quien, si lo que se busca es un 4 tirador, encaja igual de bien que Stalone en una comedia de Frank Capra. Para ir a por un 4 que casi no mira aro y le cuesta llegar al 30% tirando a pie firme déjanos ahí a Garuba que es mucho más jugador y seguramente hasta tenga mejor mano.
En el perfil Kurucs, muchísimo mejor Rolan Smits. Y este ñ, además, si mete de fuera con cierta solvencia.
Saludos Velickovic.
Números buenos en partidos que poco hay en juego, yo los pondría entre comillas. Fichaje para el futuro me parece bien, pero como el 4 titular, muy arriesgado.
Rolan Smiths aún tiene contrato en EFES, tendrías que pagar, y viendo como está el mercado 4 y 4-5, barato no sería.
Sleva que terminaba en Besiktas hubiera sido ideal, pero Zalguiris fueron más rápidos.
Y yo también los pongo entre comillas. Y la gente de la NBA también. Sino tendría un contrato de 15 millones encima de la mesa que debe ser lo que valen esos numeros en partidos de verdad.
Eso no quita para que sea un dato significativo. Quince partidos no son pocos y la NBA es la NBA por mucha pachanga que pueda ser el final de la temporada de un equipo en tanking. No muchos jugadores europeos están capacitados para hacer eso, por poco valor que le des.
Y a eso se le suman numerazos ilusionantes en sus pocos partidos de Gleague, especialmente en porcentajes y tapones.
Vukcevic tiene poco que ver con el de hace un par de años, se le ve mucho más maduro y efectivo en la pista,su tiro incluso parece mejor ahora, también anota de cerca, ojala pudiera venir si lo de Peters no se concreta, además tendrías al cupo que haría falta cuando Llull lo deje.
Para ser puntilloso, se fue hace un año y 4 meses. Alguna vez ya lo he escrito, leeros su entrevista para gigantes que hizo al poco de irse para la NBA. Es un chico que la presión de la competición en Euroleague le pudo y necesita tranquilidad (Obradovic es de la vieja escuela de entrenadores, no el mejor para lidiar con jugadores jóvenes).
Washington quiere hacerle otro contrato dual y para él creo que es lo mejor que vaya creciendo un rol de secundario de menor presión. Si viene sería, más que bienvenido, pero habría que tener mucha paciencia con él y como segunda unidad.
Kurucs sería ideal para cubrir la baja de NDiaye. Noe s buen tirador, pero, como tú dices, es cupo. Además tiene un gran físico, subiría el nivel defensivo del equipo.
Kurucs siempre ha jugado de 3 en Murcia, de 4 tirador no le veo, puede meter de 3 pero no es un tirador, sería una opción en caso de irse Deck por ejemplo, pero nada más.
Yo con Fernando tengo opiniones encontradas, por un lado pienso que con un entrenador que tenga jugadas en ataque para el y no solo juegue a los triples puede ser válido pq no tenemos un pívot metedor, eso sí tiene que mejorar su defensa pq rara vez compensa. Pero vamos no dudaba en cambiarlo por Oturu si se puede, quizás tenga menos puntos pero es más completo.
Respecto a Henzonja yo quiero que tenga otro rol en el equipo y pase al 3 pero sería para jugar más en equipo y dejarse de tirarse todo lo que le venga, me explico.
Henzonja para mí punto de vista tienen que asegurarse de que postee como si no hubiera un mañana y generar a partir de ahí, casi como hacíamos en su tiempo con Deck. Pero claro tienen que convencerle que se puede aportar no solo anotando sino generando para el equipo desde dentro, pases dentro fuera y aprovechar que le harán muchos dos contra uno y para eso necesitamos un dos y un cuatro que tengan buenos porcentajes de tres a pies parados. Un saludo.
Alguien sabe con quién arrancará el Madrid hasta que llegue scariolo? Hay poco tiempo para la Supercopa.
Por otro lado, sino sale lo de Peters, en mi opinión (difícil) un Darío Saric podría ser interesante, no?
Hay algún jugador interesante en el 2/3 o en el 4 que esté en EEUU y pueda salir?
Mañana o el martes estará fichado Luis Guil como ayudante de Scariolo y será el que haga la pretemporada
Pero él también va al Eurobasket, no??
Saludos D’Or Fisher
Con el permiso de Javier, voy a dejarte un enlace con jugadores libres NBA (la gran mayoría continuarán en NBA), pero alguno podría salir. Aquí te dejo el link con los 3 libres (small forwards) hay unos cuantos, como en el 2 (clica a shooting guards), pero el tema cable es que 4 hay pocos (clica a power forwards). En el formado los small forwards son tipo Moneke/Peters que en Europa te pueden jugar de 4 pequeño sin problema.
https://hoopshype.com/lists/2025-nba-free-agent-rankings-top-small-forwards-available-this-summer/
Y otro nombre gratis para el exterior especialista : Garrison Mathews. También está libre
Tirador de magnífico nivel y esforzado defensor. No pide mucho la bola, no da problemas. Matt Thomas en grande y en bueno.
Pues como todo parece indicar que vamos tarde y mal (los peores presagios de un servidor y Mc_Enroe 8 tienen pinta ser ciertos). Lo de LWIV + Peters parecía demasiado bueno para ser cierto, y queda claro que nuestro perfil competitivo temporada 25/26 va ser más modesto y que acercarse a los griegos y monaco solo puede ser con ingenio, pero para eso hay alguien que piense (hola Chacho + Scariolo).
Parece que hay dos problemas, pasta y supuestamente se está improvisando sobre la marcha (suerte que Chacho y Scariolo sabían que lo más probable les tocaría a ellos des de hace meses, el primero con absoluta certeza y el segundo con algo más de incertidumbre). Muchas risas de algunos con los fichajes del Barça, pero al menos ellos tienen un plan. Y si comparamos con la planificación de Unicaja con sus limitaciones financieras (y que le han quitado casi todo su quinteto titular) y Valencia (estos sin tantas limitaciones financieras).
Dinero
======
Si tienes la pasta, cortar al entrenador con un contrato en vigor y fichar a otro que seguramente va ser más caro, pues eso, unos cracks. Sería demasiado fácil decir que con el ahorro de mantener Chus, no habría problemas de tener ya a Peters en plantilla. Que Tito Floren, vea que sus grandes cambios les ha dejado con el culo al aire y que como la sección de fútbol en el Mundial está ganando una buena cantidad y que con el buen hacer de los García, quizás ven que no hay que invertir tanto y pueden destinar unos 5 millones a la sección de baloncesto y les solucionan el tema. Aquí lo de LWIV permitía ilusionar un poco a la afición, esta filtración, puede ser movimiento del agente, pero al Chacho no le ha ido del todo mal.
Que se vaya a una plantilla de 13 + 1 otra señal que hay problemas de pasta. Si fueran 13 bastante sólidos que todos te pudieran jugar 20 minutos intensos en Euroliga, no habría problema, pq puedes rotar. Y si hay lesión grave, pues el mercado de invierno (todos los equipos quien más quien menos termina fichando alguien a lo largo de la temporada, y hay ofertas NBA). Empezar con 13+1 como base, no parece mal, hay que tener guardado algo de margen para imprevistos.
Pero hay unos cuantos peros, en esos 13 está Llull con sus años, Kramer que está por ver si está para 20 minutos en Euroliga y XRM. Si hay problemas de pasta cortar a XRM para que ¿? (si Scariolo es tan bueno que lo demuestre y saque lo mejor de XRM, y lo mismo con Bruno, para eso está la pretemporada … ah no, que está liado en la selección española). Si hay que tener 3 extracomunitarios, pues se tiene, y que roten en acb (en Euroliga no hay problema).
Y que el canterano no va ser del nivel de Hugo o Eli, si el elegido es Ignacio Campoy o cualquiera de los que quedan de canteranos van estar muy verde (estamos ante el Hugo de hace dos años, no el de esta temporada). Osease el +1 va ser de menor nivel.
Planificación
=============
El mercado Euroliga está muy avanzado y jugador libre nivel Euroliga queda poco. Falta ver que ofertas quedan NBA, pero nos vamos a encontrar jugadores que van a necesitar adaptación a Europa y fuera de forma, es decir, tiempo y paciencia = perder partidos.
Lo del 4 es un desastre de cojones, estamos a casi un puñetero año a firmar el substituto de Yabu, hay que ser inútil.
Y Fener necesita fichajes (y tiene mucho margen salarial), así que si Saric considera volver a Europa, que parece bastante probable, no hay nada que hacer. Cuando el culebrón Micic se termine, se va terminar desatascar lo poco que queda del mercado Euroliga.
Visto lo visto, aún volveremos a Dekker.
El exterior (el que tenía que haber sido era Kameron Taylor), viendo lo que está libre y aunque dicen que quiere explorar sus opciones a NBA, uno de los eternos futuribles, Cordinier. Me diréis es un Abalde, y mi respuesta es, y qué?. Te puede jugar de 1, 2 y 3, te defiende bien y penetra. Queda lo que queda.
Pero bueno si se vuelve a Dekker + Cordinier¿? Para eso se ha cambiado a JCS/Herreros. Chacho, haz algo¿?
PS: Si todo pinta que están improvisando sobre la marcha y poniéndose en el peor de los escenarios. Volver a pillar algún veterano que esté libre, no es lo deseable, pero a falta de no planificación y poca pasta, Trey (ha jugado 540 minutos en acb y 40% triples) y Causeur (y antes de la lesión lo estaba haciendo bien en Milan) están libres. Y ellos felices, siendo los jugadores 12 y 13 de la plantilla (que no es poca cosa). Con esto ahorras para poder hacer otro fichaje con un salario alto. Pero para llegar a eso, repito, Chacho haz algo.
No entiendo el fatalismo. Han llegado dos tipos con supuestos contactos USA y gran conocimiento del mercado americano ¿Qué te impide pensar que puedan tener, por ejemplo, dos nombres por puesto entre los descartes NBA totalmente controlados?
Yo echo un vistazo a lo que puede quedar libre por allí y veo un montón de nombres que, de venir centrados, harían un buen papel, seguro, tanto por fuera, como por dentro? De hecho, más importante que el nombre me parece la cabeza y la conviccion de implicarse, de verdad. Con la actitud correcta, prácticamente cualquier jugador que de el salto tiene nivel suficiente para hacer bien aquí.
El mercado NBA es entrar en un mundo de posibilidades de si/no/vete a saber, y después falta ver el estado de forma que te llegan y la adaptación que tienen, especialmente con los que nunca han salido de USA. Las situaciones vivida con Dennis Smith Jr no son inusuales.
Apostar tus refuerzos a descartes mercado NBA es no haber hecho los deberes. No te digo que puede salir bien, pero no es lo más probable (y tener paciencia, como ha pasado con Garuba y Bruno). Y como muestra, estos dos jugadores y la crítica que ha recibido.
Imagínate que te llegan Sidy Cissoko y Tristan, dos buenos cupos que no serían muy caros, buenos fichajes para el futuro cercano (temporada 26/27), pero para la 25/26, como diría Rosalía, Malamente, tratrata.
Si el especialista que se busca es un tirador, Matt Thomas estuvo con Scariolo en Toronto
Ahí lo dejo.
Yo no le haría ascos, desde luego. Sigue siendo uno de los mejores tiradores de Europa.
Hay otro Matt interesante también para fichar, Matt Ryan, puede hacer el 2-3 porque es grande, 1,98, tiro letal, no sé qué pensarán hacer con el los Knicks éste año, alterna algún partido suelto en la NBA con la liga de desarrollo.
Este sería un buen fichaje, gran tirador de las esquinas (no es Jayce Carroll, no le vais ver carretones y tirar). El año pasado cobró un millón bruto, y hace dos (lo que ha cobrado más en toda su carrera). Se resiste en salir fuera mercado NBA.
Los Knicks le firmaron en diciembre y en marzo le cortaron (jugó 68 minutos en toda la temporada). No llegaría en la mejor forma, tiene un pero importante es que nunca ha jugado más de 400 minutos en la temporada (en ese sentido Chris Duarte es un jugador mucho más contrastado)
Yo apuesto a qué Bruno aumenta las prestaciones, un buen 4 y un exterior con puntos y buen defensor son lo mínimo para poder competir en europa
De todos los problemas del equipo, creo que el 5 no es el mas urgente teniendo a Tavares-Garuba-Fernando. Si el chico no está contento, puerta y a por un 5 tirador que de más opciones al equipo.
Las urgencias son el 2 y el 4 titular del equipo pues Deck dejó de ser fiable. Todos los recursos deben ir a por jugadores diferenciales en esas posiciones. Perfiles de buenos tiradores T3 que abran el campo a Campazzo, Feliz, Tavares, Deck o Hezonja.
Haran falta seis cupos: Abalde, Hezonja, Tavares, Garuba y Llull. El sexto iría por Vukcevic para suplir a NDiaye.
Y dos preguntas:
– Por qué Deck no se ha nacionalizado español todavía? Leí algún compañero de foro que era forma de presionar por una subida, es cierto?
– con la llegada de Scariolo, más o menos opciones para Llull?
Hay alguna opción de que os enviemos de vuelta a Willy Hernangómez, ahora que se encontraría con Scariolo?
Esa información la han filtrado desde el propio Barcelona, por interés propio
Quieren que el jugador se vaya libre y les perdone el año de contrato
Si rescindiera primero, encontrara equipo facil
Es que yo creo que el Rm tiene que fichar 2 4s.
Uno de ellos Vukcevic. Por cupo, calidad y edad.
El otro debería ser Peters, pero los griegos no quieren
Sobre BF, me gustaba más Kabengele, pero los petrodólares tiran mucho. Otros 5s?
Papagianis: una cara b de Edy, blando y con t3.
Descartes Nba.
Fall: todo dicho.
Bako creo que ha fichado hace poco.
El Valencia ha pagado 0,5 mm por un tío que hace 6 puntos. Claro, cupo.
El Mónaco ha fichado al paquete de Paris. Ese es el nivel que hay.
Se necesitan dos cuatros y un dos, y uno de estos debería ser cupo. No es tan complicado.
Tampoco es tan fácil, más para nivel Euroliga y seguidores del RM (todos TOP DIFERENCIAL y alto IQ…) los están peinando 😂😂. Después está el tema económico…. Parece que eso es infinito…. Paciencia
13+1 suena a poco… pero claro, Scariolo sólo usa a 10 por partido a lo sumo…
Me cuesta mucho creer que Scariolo haya aceptado venir al RMB si no le hacen un equipo que aspire a todo
Que te llame el RM para entrenar te pasa una vez en la vida …o ninguna, como el chiste.
Scariolo está en su ultimo cuarto de entrenador (65 años creo ¿?), y es un tren de ahora o nunca.
Si le fichan todo lo que pide…ok. y si no…ok también.
Entre Campazzo-Maledon-Feliz-Llull y Krämer, solo el Facu y Maledon estarían en la plantilla de los mejores equipos de Europa.
Entre McCollum, Hall, Zagars, Guduric, Baldwin y Mahmutoğlu solo Guduric estaría en la plantilla de los mejores equipos de Europa, pero han ganado la Euroliga.
Ojo al tema cupos. De una tacada, se te han ido 3 (Ibaka creo que también contaba como tal). Hay que firmar españoles. No una ONU. No somos el Baskonia (con todo el respeto al club vitoriano).
Ibaka no es cupo.
En este momento el equipo tiene 5 cupos de formación: Llull, Abalde, Garuba, Tavares y Mario H. Se marchan los 2 chavales y por ese lado de jugadores a subir al primer equipo, el tema está complicado, se han marchado varios futuribles a las universidades americanas
Ibaka no es cupo
Creo que aún no es urgente fichar cupos ésta temporada, la siguiente sí, con 5 es suficiente, la inmensa mayoría de equipos ACB tienen 5, por suerte los nuestros son plenamente utilizables, puede descansar un día Tavares y otros Llull que serían los jugadores más susceptibles de darles descanso.
La temporada que viene se podría intentar recuperar a alguno de los huidos o si no algún joven de la ACB, se habla mucho de Yusta pero vería más adecuado a Langarita como recambio de Llull por ejemplo.
Yo no estoy de acuerdo, de forma general. Según parece, el único fichaje fijo es Maledón, que va a ser base. Tenemos dos grandes bases, que es la base de todo, valga la redundancia……y tenemos dos posibles terceros bases: Feliz y Llull (que sigue, Dios le confunda). En realidad, como lleva demostrando toda la temporada, Feliz es un escolta, en su posición ideal: ayuda con la subida, no da muchas asistencias, pero hace lo debido en cada momento, defiende como un perro…..
El Madrid tiene un esquema claro en las posiciones de base y escolta, tres bases «dominantes», con dificultades defensivas, unos por espíritu (Maledón), otros por edad (Campazzo) y otros por retiro (LLull). A ellos se les suma dos escoltas que son exactamente lo contrario, falta de «domininio», defensa al base, equipo, puntos sin arriesgar, limpian y dan esplendor……………Feliz y Abalde. Quieres un tercer jugador en esa oposición, también lo tienes…….XRM, que también defiende lo suyo y no parece que se haya empeñado en tener protagonismo en el equipo.
CAMPAZZO + MALEDON + LLULL
ABALDE + FELIZ + XRM……………………..vamos sobrados en estas dos posiciones. Donde tenemos un boquete de aupa es en la posición de tres porque se han ido a la limón Musa y Ndiaye. Aqui tenemos dos tíos longilineos, con mucha envergadura, buenos reboteadores, con %T3 >35%. Aquí es donde tiene que meter los cuartos el tito Floren. Necesitamos DOS TRESES como el comer, buenos defensores y con un tiro de tres >40%. Deck quedaría a ver si sale San Antón o la Purísima.
Los cuatros están perfectos: Hezonja y Garuba. Fichar a otro cuatro es dejar sin minutos a Garuba, que tiene recorrido, porque no puede jugar de cinco en la vida.
Y en cuanto a los cincos, yo mantendría a tres en las convocatorios SIEMPRE, por la edad y trato de Tavares. Si no hay guevos para encontrar al Porier0.2, mantendría a todos los que están ahora: Tavares, IBAKA y Fernando (supongo que Ibaka no tendrá «cosas» que hablar con Sergi, mismo caso de XRM). En todo caso, sustituiría a Fernando, que no da nivel EL, en mi opinión.
CAMPAZZO + MALEDON + LLULL
ABALDE + FELIZ + XRM
FICHAJE + FICHAJE + DECK
HEZONJA + GARUBA
TAVARES + IBAKA + BRUNO………………………Saludos.
Cuando ha jugado Ndiaye de 3? Y yo sin enterarme!!!
Deck es un 3, Abalde puede jugar ahí sin problema, Hezonja creo que en la próxima temporada tenderá a jugar de 3.
Musa jugaría de 3 pero atrás era un desastre y restaba demasiado, incluso Kramer dará más equilibrio en su puesto.
Al poder jugar Garuba acompañando al pívot diría que con fichar un 4 sería suficiente, otro 5 si acaso por si Scariolo duda de Bruno y no ve a Garuba jugando ahí, la guinda sería otro anotador exterior, plantilla de 14 seniors, con 13 más un chaval creo que no nos llega, además a qué chaval se puede subir ahora con las fugas que ha habido?.
NDiaye siempre ha jugado de 4 en el Madrid.
Ya verás la gente, si termina viniendo Maledon, Kramer, Dekker, Walker, o Thomas, el que sea, cuando los vean en el último cuarto en el banquillo para que juegue (y se lo tire todo) Llull.
Al tiempo.
eso no se duda.
Eso me temo Herm.
Que no se dude y sigamos igual.
A las lametonas retransmisiones de Scariolo me remito.