El Real Madrid acaba con la resistencia del Joventut en un gran último cuarto (86-73)

68
ACBPhoto/Carretero

El Real Madrid, tras el mal partido en Mónaco, estaba obligado a cambiar de cara ante su público en el Palacio. Y lo consiguió. Un buen Joventut logró llegar con un empate al último periodo pero ahí el conjunto blanco estuvo imparable y acabó ganando con autoridad y con Musa destacado. Tuvieron la ausencia por paternidad del argentino Facundo Campazzo, uno de los guías espirituales del anfitrión.

Sin él se abría una puerta para el debut del base estadounidense Dennis Smith Jr., inédito desde su llegada hace algunas semanas mientras se ponía a punto. La opción de verle en acción por primera vez, y de disfrutar igualmente con el debut en el Movistar Arena del otro fichaje reciente, el pívot angoleño Bruno Fernando, ilusionó a una grada que los recibió con ovación.

No fue ninguno de ellos el que más brilló en la primera parte. Ese privilegio correspondió a Dzanan Musa. En uno de esos duelos donde exhibe muñeca engrasada, el bosnio se presentó en escena anotando 9 de los primeros 15 puntos de su equipo y arrastró esa inspiración hasta el descanso.

Su acierto, y el dominio del rebote en general y del ofensivo en particular, fueron los principales argumentos del bando madridista en los diez minutos iniciales. Sin embargo fue capaz el Joventut de voltear el apartado de las capturas en el segundo acto y de responder con triples al castigo del balcánico.

Así, no solo aguantó el tirón sino que logró incluso ponerse por delante en algunos tramos gracias al buen hacer de Sam Dekker. El ala-pívot, uno de los que sonó para el Real Madrid cuando este buscaba refuerzos, atronó en su visita a la capital de España con 10 puntos hasta el paso por vestuarios (40-39, m.20).

La igualdad a esas alturas se prolongó en los diez minutos posteriores. Fueron estos un tramo de baloncesto sin florituras; con muchas pérdidas y poco acierto. Abundaron los tiros libres; escasearon por momentos los triples; y tornaron en pobres los porcentajes de lanzamientos de dos, especialmente en el cuadro visitante (58-58, m.30).

La falta de finura no desmoralizó al Joventut, que viéndose con opciones entró revitalizado al cuarto decisivo. Cinco puntos de Kassius Robertson y tres de Devon Dotson, solo respondidos con una canasta de Bruno Fernando, les permitieron situarse seis arriba y con ello enseñar los dientes a un Real Madrid en versión tibia (60-66, m.32).

Fue suficiente para espolear a los de casa, que a partir de ese momento se desperezaron. Y de qué manera, con un incontestable parcial de 20-3 que rompió por completo el duelo. Fue un éxito coral, cincelado en sus inicios por Alberto Abalde y por el dominicano Andrés Feliz, ex del Joventut; y posteriormente rematado por Sergio Llull y el croata Mario Hezonja con sendos triples casi decisivos para cerrar otra victoria de un Real Madrid lanzado que empieza a convertir los tropiezos en anécdota.

86 – Real Madrid (22+18+18+28): Feliz (7), Hugo González (2), Musa (21), Garuba (8), Tavares (2), -cinco inicial-, Llull (9), Hezonja (14), Bruno Fernando (8), Abalde (7), Smith Jr. (3), Rathan-Mayes (2), Ibaka (3).

73 – Joventut Badalona (20+19+19+15): Dotson (11), Kraag (2), Hanga (10), Ruzic (2), Tomic (13) -cinco inicial-, Robertson (13), Dekker (10), Vives (8), Pustovyi (4)y Oni (-).

68 Comentarios

  1. No sé qué coj… ha pasado que durante 16 horas ha sido posible acceder a la web.
    No sé si vosotros podíais pero a mí me resultó imposible hasta este mediodía.
    Disculpas

    • Acceder a la web y comentarios sin problema… Pero estaba claro que algo pasaba cuando no había una entrada para el resto de jornada ACB.

      Saludos

    • Correcto. Durante toda la tarde y noche de ayer imposible. No cargaba. Pensé se habrá saturado por el partido del Barsa, pero nada, pasaban las horas y seguía sin ir. Ahora por fin funciona. Gracias.

    • Vas a tener que acceder por VPN a tu propia web a este paso 🤣🤣🤣.
      Sospecho que pueden ser los bloqueos de Movistar (que habrán metido más IPs de las que deberían dentro de las «baneadas»; hay noticias sobre ello en «bandaancha», por ejemplo).

      Hablando de todo un poco, por fin vimos a Junior. Parece claramente fuera de forma… pero bueno… cuando se le necesita al 100% o cercano es dentro de un par de meses, tiempo razonable para mejorar su condición física y su adaptación a equipo y sistemas.

      El que está en forma física correcta es Bruno, al que le veo detalles interesantes (juego por encima del aro, cierta facilidad para anotar cerca de canasta), y también defectos a corregir, como tendencia a cargarse de personales y a «regalar» 2+1 .

      En todo caso, la mejora en la rotación debería ser más que notable a poco que rindan más o menos según lo esperado y Mateo tenga a bien no «priorizar otras opciones» menos válidas (je, je).

  2. «La muñeca engrasada» de Musa desapareció en los minutos decisivos como es habitual. Ningún punto en el último cuarto cuando se decidió el partido

      • No se le veía contento en el banquillo. El partido estuvo apretado hasta mediados del último cuarto. El entrenador decide no poner a su máximo anotador probablemente por ser un coladero atrás, habrá que tener esto en cuenta para la renovación.
        Por cierto DSJ tuvo un par de detalles que dan la impresión de que entiende bien el juego y sabe jugar a esto.
        A Fernando lo veo más blando de lo esperado, creí que sería más contundente atrás, habrá que darle tiempo

        • Marcus, muy de acuerdo con tu comentario sobre los nuevos.
          A mí me sorprendió DSJ en su capacidad de pase, lo que no me esperaba. Pasa muy bien y encuentra al jugador desmarcado.
          En cuanto a Bruno creo que le va a costar acostumbrarse a Europa: en USA defienden siempre al hombre y no pueden abandonar a su atacante; en Europa sí, lo que hace que los equipos se cierren mucho más en la pintura. Bruno no es muy alto. Puede ser rápido, pero cuando hay mucha gente en la pintura al final se encuentra con un tío de 2,20m delante y no encuentra ni la forma de tirar bien. No le ganó ni una sola vez a Pustovyi.

        • Está claro que poner a Llull y Musa a la vez a pelo, no parece la mejor de las ideas. El entrenador eligió a Llull y salió bien. Yo hubiese elegido a Musa, aunque frente a un rival de nivel medio alto de Acb, en liga regular, nuestro capitán también puede valernos.

          Mateo, va a tener que mancharse el pantalón. Mi pronóstico es que el agua se va a meter de lleno en casa de los Mayes, Ibaka, (me jode, aunque ojalá Fernando sea mejor ), Feliz, y cuando vuelva Deck, Abalde y/o Elie, van a ver se reducidos a la mínima expresión. Y Hugo también.

          Hemos hecho un equipo muy largo a un entrenador, al que doce ya le parecen muchos. Que las lesiones lleguen pronto y no afecten a órganos vitales. Veremos.

          Saludos.

    • Al final Mateo optó por la defensa para ganar a la Penya, puestos a elegir escogió a Llull como jugador no defensor, más que nada porque jugó de base bastantes minutos, acertó porque Llull metió sus últimas 3 canastas después de fallar las 3 anteriores, normalmente es al revés.

      • Llull ayer hizo un partido correctísimo jugando de base: 19’35», 9 pts (2/4 t2, 1/2 t3, 2/2 t1), 3 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón, 1 solo balón perdido y +10 en pista resolviendo en el último cuarto tiros correctos tras buena circulación.
        Creo que él en ese 26-7 final fue más 1 y Feliz 2, el caso es que se apañaron muy bien, sin malos tiros ni pérdidas, y algo de suerte en que su hombre Dotson, no metió un par de tiros fáciles.
        Pero muy buen partido, cuando Joventut se puso arriba +6, sin ponerse la capa ni tirar cítricos.
        A seguir así.
        Por cierto, el base sustituido en el 60-66 fue Smith Junior y pareció molesto en el tiempo muerto que pidió Chus Mateo. Se le vio bracear y requerir explicaciones de Lolo y Guillermo. Espero que sea producto de la motivación y autoexpectativa y no síntoma de carácter díscolo e individualista. Luego también me pareció ver una mirada pasota y perdida cuando Chus le explicó algo.
        Su error fue meter manos tontas a destiempo y cargarse con dos faltas seguidas. Luego pareció con miedo a cometer más y su defensa fue por ello deficiente. Pero en ataque le vi correcto, sin locuras. Esperemos una buena adaptación, como de Fernando , un poco alborotado, contra dos tallos, eso sí…

        • Discrepo. Llul en la primera parte lo hizo peor que XRM y el nuevo. En la segunda parte es cierto que sus estadísticas mejoran, pero el partido ya estaba muy a favor del Madrid.

          Llul está para jugar la ACB contra equipos del octavo al último. En Euroliga contra los 6 últimos y con miedo.

          Habrá un partido en que meta 6 triples, la canasta ganadora y yo seré el primero en aplaudir y alegrarme, pero éste «héroe» moderno debe dar un paso atrás.

    • No es fiable en minutos decisivos . Temerario y avisa de bote con muchas manos por medio . A pesar de sus puntos no me genera confianza toma malas decisiones cuando a veces puede y debe pasar .
      En un tiro abierto de feliz desde la esquina solo ( que fallo por cierto ) se quedó en el ángulo de 45 grados esperando en una pose y actitud para mi no muy buena para el compañero.

  3. No pasa nada Javier, a mi me extrañó no ver la crónica del Madrid-Joventud anoche, yo si pude entrar sin problemas, cosas del internet que algunas veces está jodido, sobre el partido poco que conectar el madrid es un equipo totalmente distinto cuando juega en casa, bién musa y muy bién Feliz sobre todo en defensa poco a poco se parece más al jugador del Joventud, partido muy igualado que el madrid rompió en el último cuarto gracias a la defensa, de los nuevos poco que contar solo que a smisth Jr. como es lógico después de un año sin jugar se le ve mal fisicamente, fernando ya está aportando desde el principio y va a ir a más.

    • Bueno eso de que no pasa nada….Obviamente nosotros somos comprensibles y por ahí no te falta razón. Pero pagar por un servicio y que te lo corten por la cara no es de recibo. Si el proveedor de hosting está haciendo labores de mantenimiento o si tiene un servidor compartido y resulta que otro cliente ha generado una incidencia q injustamente afecta a todos o si como dice el compañero roisiano Movistar esta haciendo de las suyas, es en cualquier caso un problema exclusivo del proveedor que jamás debería asumir el cliente que paga religiosamente sus cuotas.

  4. Pues ya hemos visto a los dos nuevos: les queda un mundo para desplegar lo que se espera de ellos. Fernando, a día de hoy tan solo es Garuba, aunque debería ir a más. DJS, le va a costar más, por el puesto que ocupa en el campo. De momento no se ha visto ese fisico defensor brutal que se espera.
    Todo llegará

    Esperemos que en Turquía veamos un equipo centrado, y con las rotaciones correctas. Ayer jugó Garuba, y demostró no que estaba lesionado, de forma que su ausencia del viernes fue injustificable.
    Esperemos ver la mejor versión de Facu, Tavares, Mario y Musa, con ayuda de Abalde, Garuba, los 2 jovenes, Ibaka, y algo de los 2 nuevos.

    Creo que podemos ganar y perder los dos partidos. Está en nuestras manos´. (Grecia sería otra cosa, en mi opinión)

    • Pues yo con Firefox entre sin problemas y pude ver la cronica del barça-Manresa me imaginé que algo raro pasaba cuando no vi la cronica del Madrid-Joventud.

  5. Te están jackeando la web Javier .. jajajajaja. En cuanto al partido, al Joventut se le apagaron las luces en el ultimo cuarto pero hasta entonces compitió gracias al desempeño de sus veteranos… El Madrid despertó a tiempo y parece atisbarse un boceto de rotación continua y establecerse roles… Bien Musa hoy y Tavares continuando en su proceso de romaynización…

  6. Feliz leva unas semanas dando una mejor versión, ayer sin Campazzo, vimos como se terminó de soltar en el último cuarto dificultando mucho la subida de balón del Juventut y corriendo sin complejo en transición.

    Sobre los fichajes, les falta bastante : Fernando tendrá que trabajar sacar el balón cuando se cierren sobre él y el spacing defensivo especialmente… A DSJ lo vimos como base en sus 2 apariciones en el partido, sin precipitarse (más bien con el freno de mano en ataque) y justo de físico al final del tercer cuarto. Eso sí, dejó bien claro que Hezonja debía haberle pasado la bola para su triple liberado al final del tercer cuarto, seguro que el croata le cuEnta que esos tiros lleva tiempo ganárselos.

    A diferencia de XRM, cada día más verso suelto, me pareció ver a Llull arropando a DSJ en el banquillo y buscándolo los minutos que coincidieron en pista.

    Buena reacción final, Abalde cada día es más necesario en este equipo… Tavares sigue a un 65%.

    • si, me di cuenta del detalle de DSJ cuando esperaba el extra pass de Mario, veremos su actitud, si viene pensando en jugarse los minutos calientes desde ya, se va a llevar un chasco, Chus funciona por costumbres, meritocracia, riesgo cero, o como quieras llamarlo.

      Habrá que tener paciencia y esperar la «pretemporada» de los dos fichajes.

  7. Las rotaciones ayudan a defender con energía, en otros partidos el equipo titular llegaba fundido al último cuarto.
    Se ha ganado sin Campazzo y con 20 minutos de Tavares.
    Confío en que no haya minutadas mañana, o no habrá opciones de ganar.

  8. A ver si le pagan a Lucio lo que debe el Madrid. Es que ya son comentarios absurdos. Tres veces ha repetido que la Penya ha pagado el esfuerzo cuando también han dicho (el mismo!) que en el partido anterior habían reservado a cinco! titulares.

    Por otro lado, si el Madrid rota de esta manera, jugando Bruno, Eddy, Garuba y Serge atrás y Feliz, Abalde y Hugo delante en todos los partidos, va a ser el camino para ganar en el último cuarto por abrasión.

    Y buen partido de Feliz con la ausencia de Facu (ojito que la Penya estaba sólo dos victorias por debajo y venía en racha, así que no era un perita en dulce el partido) demuestra que si se da confianza todo sale más fácil.

    Bien también DJS, a poco de coja forma va a dar mucho. Y Bruno puntos y rebotes y excelente actitud como jugador de equipo.

    Saludos compis.

    • Supongo que lo dices porque cualquier jugada dudosa era a favor de Juventut y los árbitros se habían equivocado, curiosamente, en todo el partido, no hubo ni una sola vez ningún comentario sobre alguna jugada dudosa en la que se hubieran equivocado en contra del Madrid, ni una sola vez y por parte de ningún comentarista-narrador (cosa habitual en Lucio). Saludos

  9. Yo empezaría hablando de Garuba, parece que no tenía ninguna molestia y sigo sin entender que no jugara contra el Mónaco, si fue porque la altura de los pivots rivales ayer aún tenía otros más altos, en fin olvidemos el tema, Mateo parece más tranquilo en la Euroliga que nosotros.
    Ayer pudimos ver a Garuba de 4, al baloncesto se puede jugar de muchas formas, la Penya juega varios minutos con sus 2 torres en pista, en el partido de Badalona creo recordar que bastantes minutos porque Gates estaba lesionado y Dekker aún no había llegado o al menos no jugó, más que el tiro de nuestro 4 nos debe preocupar las dificultades que tiene para anotar nuestro 5 principal, en la mitad de minutos Garuba y Bruno anotan más que Tavares, no entendí mucho que Ibaka jugara sólo 4 minutos pero no quiero ser demasiado cascarrabias.
    A ver si Smith se pone a tono enseguida porque Rathan-Mayes ya está desapareciendo cada vez más de la rotación, por suerte Feliz ya va espabilando, por cierto coge 4-5 rebotes en cada partido, sólo le falta algo más de puntería y más decisión a la hora de dirigir en estático.
    Bruno ya muestra lo que puede aportar, sabe jugar de espaldas y pelearse en la zona, hará lo que ya no puede hacer Tavares, aún le falta algo de velocidad y adaptarse al juego europeo de defensas y el estático,nada tiene que ver con la NBA.
    Smith puede que tenga un porcentaje de 3 muy discreto, pero todo depende del volumen de tiro, un día hará un 2 de 6 y otros un 4 de 7, más o menos como la mayoría de tiradores reputados de la Euroliga, el mismo Hezonja está en menos de un 30% creo pero sus triples pueden hacer mucho daño.
    Abalde cada vez más decidido en ataque aunque a veces no tenga acierto, anda con más confianza, atrás es élite defendiendo sobre todo sin balón, Hugo prácticamente igual, ya hasta se atreve con algún triple en contraataque, le falta mejorar ese tiro eso sí.
    En general hay que seguir afinando en el juego, tenemos momentos de descontrol general donde no acabamos de despegarnos del rival por errores de precipitación y de querer conseguir muy rápido las cosas, la gran cantidad de partidos tienen mucho que ver, a ver la semana turca, yo no me haría demasiadas ilusiones, supongo que Fener ya contará con Bango aunque aún no lo habían inscrito.

    • Ciertamente, ayer Garuba jugó 12 buenos minutos como «4». No entiendo que no volviera a la pista.
      Cuando el Real Madrid apretó la defensa en el último cuarto decidió el partido ( de -6 a +13 )
      Me mosquea tanto uno contra uno y ver como aumenta la cuota de chupones.

  10. DSJ me ha parecido no sólo fuera de forma, sino una versión menor del jugador que fue en su día capaz de tocar el aro con la cabeza de un salto. Estuvo bien que anotara su primer tiro de tres. Me ha llamado la atención que pasa muy rápido a una mano. Para ser un jugador con un físico tan explosivo, al menos en su apogeo físico, ha jugado con mucha calma sin precipitarse en sus acciones. Cometió una falta por meter una mano por detrás que esperemos que cuando esté más rápido se convierta en un robo e hizo otra falta para cortar una canasta fácil. Ahora mismo le alcanza para ser el tercer base del equipo vista la mejora de Feliz, que resulta ser la mejor noticia para el equipo en estos momentos.
    Me sigue dando un poco de pena XRM al que incluso González ha adelantado en la rotación.

    • A ver, a XRM le ponen y le pasó lo de casi siempre en defensa, que baja mucho el centro de gravedad, se desequilibra y su hombre le rompe facil, dejándole además salir por su mano buena y haciéndole dos bandejas fáciles seguidas.
      Y en ataque se cascó dos 1×1 botiboti pasando de tós, fallando un tiro de 5 metros y haciendo un air ball de medio metro en el t3 tras step back…
      Al banquillo sin remisión.

  11. Los nuevos no han venido a ser Jordan y Pippen, sino a ampliar rotación y a ganar por abrasión en el último cuarto, 2 soldados más para desgastar al rival. Y coincido con el físico de DSJ…no es que esté fuera de forma es que parece su primo del jugador explosivo y bestia que se veía en la NBA, hasta anda raro (mete el pie o me pareció)….parece otro para mal la verdad. y Bruno pues a desgastar la roca rival, otro martillo más, no viene a ser Shaquille….me acuerdo ahora de los 5 pivots que tenía Maljkovic, ninguno era Duncan (el mejor felipe) pero entre los 5 se comían a lo Splitter y Scola de turno (al menos en la famosa final de Vitoria fue así)

  12. Creo que, con la llegada de Fernando, Garuba jugará preferiblemente al 4 (malas noticias para Ndiaye). Ibaka apunta a tercer 5 en la rotación. Hagan sus apuestas sobre los descartes en partidos importantes cuando estén todos disponibles.

  13. DSJ jugó ayer su primer partido después de 10 meses, el último había sido el 31 de Marzo de 2024, entiendo que el Madrid sabe esto y lo ficha igual porque les cuadra su estilo y porque lo quieren para el medio plazo, para que esté volando en Marzo aprovechando esos 10 días de parón que hay después de la Copa.

    Y no digamos tonterías como que el Madrid ha fichado al parche más barato, tonterías que se caen solas por su propio peso cuando el Madrid ficha también a Bruno Fernando y se lo quita a los todopoderosos Fener y PAO, y en el Madrid no está precisamente jugando gratis, ni por la gloria.

    DSJ está claramente de pretemporada, se nota en sus desplazamientos por el campo y se nota sobre todo en que no arriesgó en lo que son sus mejores virtudes, las penetraciones muy físicas a canasta, y la defensa exuberante y mega física a los rivales, esto lo hará en breve.

    El Madrid no ficha a DSJ para que juegue la Copa al 100%, ya sabían que no iba a llegar a tope a este torneo, se le ficha para el medio plazo y para que nos ayude en cotas mayores, Euroliga y Liga ACB, como digo arriba en Marzo si no hay nada raro debería estar volando y ayudando mucho al equipo.

    Me he fijado en que lleva un protector en el gemelo tanto en los entrenamientos como en el partido de ayer, seguramente ahí es donde se lesionó en Diciembre y es normal que se tome con calma el primer partido y con algo de precaución porque es una zona muy fastidiada y que se recupera muy mal (lo digo por experiencia) y que a la mínima te vuelve a dar un susto.

    Bien Bruno, más suelto que el Viernes como es lógico y eso que ayer tuvo que vérselas con los que probablemente sean el tipo de pívots que peor le van, jugadores de 2,20 que son muy buenos al poste, por suerte para nosotros y para él en Europa hay pocos pívots así y la mayoría de 5s le van bien al juego de Fernando.

    Ayer quedó claro que Garuba no estaba lesionado así que son muy difíciles de explicar sus 0 minutos en Mónaco, aunque eso es agua pasada y nada se puede hacer ya, lo que parece claro es que a partir de ahora la mayoría de sus minutos serán al 4, y solo jugará de 5 en determinados momentos y contra determinados rivales.

    Bien Feliz que va mejorando día a día, gran partido en defensa y al contra ataque que es su especialidad, en estático le cuesta mucho más, es su gran asignatura pendiente.

    Musa el mejor del partido resarciéndose de su horrible partido en Mónaco, bien Mario metiendo varios triples claves cuando más quemaba el solo y dejándonos como siempre los mejores highlights del partido y buenos minutos de Hugo (cada día con más confianza), Llull y Abalde, este último haciendo buenas penetraciones, cosa que le pedimos que haga porque está totalmente capacitado para hacerlas con ese físico y no solo tiene que tirar triples.

    • Ayer en redes escribía esto Dennis Smith Jr
      «This my first live action since March 31!! Had a very long and trying offseason. I wether whatever storm tho I’m thankful to b on the other side now. God is good»
      Es bueno ver el lado humano de los jugadores, si vuelve a sentirse jugador en el RMB y le salen bien las cosas, puede estar unos añitos en el RMB. Además de las sinergias, todos estos mensajes lo leen mucha gente, como los de Nunn, Walker IV, Jabari Parker … Poco a poco, más jugadores var a ver la Euroliga para realzar sus carreras en vez de la g-league beneficia a la competición.
      Saludos Jota

  14. Reconozco que, siendo un apasionado como soy de la EL, no puedo evitar «relativizar» el rendimiento de unos y otros en según qué escenarios ACB.
    Y es ACB, ojo, de largo la mejor y más compleja competición doméstica.
    No me quiero imaginar los enfrentamientos que tienen turcos y griegos en sus ligas.

    Sirva ésto para entrecomillar las mejoras de unos y otros.
    Musa ha mejorado? Hace una semana no.
    Ha metido triples? Sí. Incluso uno tras bote, como una centella.
    Ha metido bombas? También.
    Valga igualmente para Abalde, Ibaka, Llull…

    Quedémonos con buenas sensaciones, que la semana europea está a la vuelta de la esquina…y en horario turco (18.30)

    La mejor noticia para mi sigue siendo Hugo.
    Ni ayer ni en Mónaco había más ojeadores NBA de los habituales y Hugo sigue participando, y soltándose.
    Es una delicia verle defender.
    Listo, fuerte, rápido, ágil.
    Con un salto vertical y desde parado al alcance de muy pocos, con los brazos totalmente verticales, apenas deja que su tronco contacte con el defendido, provoca muchísimos fallos sin incurrir en falta.
    Ataca el rebote que da gusto verle.
    Un poco de respeto arbitral y estamos hablando del mejor defensor exterior del equipo.
    Y por tanto, necesario en pista.

    En ataque cada vez más suelto a la hora de tirar.
    Y cada vez más atrevido a la hora de penetrar: le falta afinar ése puntito.
    Mejorando cada día en el manejo del balón, mejorando el uso de la izquierda, se le ve intentar incorporar los cambios de dirección de Musa. Por ahora no le salen y se empequeñece, pero todo llegará.
    Si siguiera el año que viene no llegará al impacto de Doncic, pero tampoco muy lejos: el año que viene -si
    no ocurre nada raro- posiblemente Hugo esté para 18 minutos en cualquier escenario y ante cualquier rival.

    La segunda mejor noticia: Feliz.
    No dirige un pimiento, pero aporta.
    Su encaje con otros exteriores «tibios» y modositos es malo, porque se quedan unos y otros parados a ver quién hace algo.
    De ahí que inevitablemente deba compartir cancha con Llull o Musa.
    Sin embargo parece que ya ha adquirido su tono.
    Y su tono es, más o menos, el del Joventud.
    Francamente bueno al galope, con un control de su cuerpo que no le vendría nada mal a Ndiaye por ejemplo, con una capacidad poco corriente de cambiar el ritmo, perder paso, absorber impactos y seguir hacia el aro.
    Defensivamente es irregular, pero no cabe duda que su ir y venir, su capacidad de aguantar la posición ante cualquier choque -ya podían aprender Musa y Mayes de su equilibrio- y su innegable entrega, le hacen una mosca cojonera en toda regla.
    Sumémosle que lo sigue todo y no para, lo que nos otorga una pieza interesante a lo hora de ir por ésos balones sueltos y ésos rebotes que se dan por supuestos y no pocas veces no tienen dueño.

    Para mi no es segundo base de un equipo aspirante a FF, ni es el tipo de base que necesitamos, pero ésta versión suya -la que se fichó- es indiscutiblemente útil.
    Al menos para una cantidad apreciable de partidos.

    Ahora bien, si de base necesita un generador al lado, y si se le usa con Facu asume las funciones de un combo «defensivo», no veo para nada su encaje con DSJ o con Mayes.
    El canadiense parece sentenciado.
    Lo que venía a hacer, no lo está haciendo.
    Le pasa un poco como a Ibaka: si le entran los primeros triples, cancha abierta y capacidad de ser útil en el partido.

    Si no le entran los triples… pues hay otros compañeros más cualificados para hacer labor oscura.
    En el caso del congoleño Garuba, y ahora Fernando.
    En el caso del canadiense, Feliz le va quitando minutos de combo, Hugo va creciendo y veremos DSJ como respira.

    Destacar que el dominicano ha caído de pié en el vestuario: su humildad, su trabajo, su entrega y su personalidad han ganado al grupo.
    Todos le animan y le incitan a hacer más.
    Indiscutiblemente a Feliz no se le buscará acomodo en otro sitio. Para bien o para mal, el dominicano parece que seguirá contando, si bien tal vez lo haga más como combo pequeño o como especialista defensivo o como tercer base, que como segundo base (ante rivales grandes)

    DSJ, tímido y un poco perdido, pero correcto.
    Debe estar flipando.
    Necesita tiempo el chaval.

    Mañana más.
    Entiendo que Chus hará lo que suele en jornadas dobles.
    Posiblemente empiece mañana con Mayes desgastando a los exteriores de Efes, y el jueves se quede en la grada.
    Y posiblemente mañana Bruno o Garuba vayan a la grada para entrar el jueves.

    Vamos a ver.
    Difícil rascar una victoria, que sería FUNDAMENTAL.
    De normal, es más factible dejarlo todo en el primer partido fuera de una jornada doble que en el segundo.
    Pero no se puede empezar tan tibio como en el principado. En Europa fuera de casa no puedes confiar en tomártelo con calma y voltear el marcador al final.

    Salu2

    • Pues yo para estos partidos contaría con todo el juego interior, Tavares, Bruno, Garuba e Ibaka, descartaría a los que menos rinden en Euroliga, Rathan-Mayes y Ndiaye, el primero más que nada porque no le gusta a Mateo, si tenemos un roster tan fuerte ahí hay que aprovecharlo, el bajón de Tavares hay que compensarlo con algún pívot más en la rotación.
      Un detalle más de Bruno es que parece que mete los libres, ha acertado en los 4 que ha tirado en los 2 partidos jugados, cosa muy importante para un pívot o cualquier jugador en general, al contrario Musa empieza a fallarlos, Tavares lleva mal porcentaje desde que empezó la temporada.

    • A ver como rota Mateo esta semana porque yo no veo claro que dos jugadores se van a quedar fuera en estos partidos donde nos jugamos la vida, a Mateo le gustaba mucho salir con Eli de titular para hacer un trabajo sucio de desgaste de 5-6 minutos y la verdad que nuestra mejor racha ha venido saliendo en el 5 inicial con esa mezcla de talento y defensa, Facu, Abalde (XRM), Musa, Eli y Tavares.

      Con la llegada de Fernando es posible que el trabajo que hacía Ndiaye ahora lo haga Garuba, que está totalmente capacitado para ello y Chus ya avisó que a partir de ahora Usman jugaría muchos minutos de 4.

      Por dentro solo veo Ndiaye y a Ibaka quedándose fuera de la convocatoria, los demás son intocables salvo molestias, y por fuera si miramos el nivel de forma lo lógico es que se quede fuera DSJ pero con los minutos que le ha dado Mateo a XRM en los 3 últimos partidos no me extrañaría nada que el descarte fuera el canadiense, porque el plan a medio plazo de Chus es que DSJ sea un jugador muy importante a la hora de meter físico y asfixiar a los rivales, y eso se consigue a base minutos de calidad.

      Yo a día de hoy veo mucho mejor a XRM que a Smith pero en 15-20 días es posible que el canadiense (que no es muy del agrado de Chus) sea el descarte en casi todos los partidos.

      • Contra Fener igual Mateo piensa en NDiaye para frenar a Hayes, pero ese bloqueo en ataque le condiciona mucho, ya no mete los tiros liberados.
        Yo el descarte más claro que veo es Rathan-Mayes, aunque Smith aún no este bien seguro que Mateo prefiere 5 minutos de éste para que se vaya acostumbrando que del otro que casi pone por obligación.
        Yo contaría con los 4 interiores pero dudo que Mateo piense lo mismo, seguramente descartará a uno y el otro como digo Rathan-Mayes.

  15. Javier,yo también tuve el mismo problema. Tienes todo el derecho a ponerte de mala hostia.Nostros descansamos el viernes, el Baskonia y el Barcelona lo hicieron ayer.Este calendario salvaje está demostrando que es dificilisimo estar sin tener desconexiones en algún partido.Luego entran algunos factores de difícil solución. Alguien sabe si Mario va a perderse algún partido, lo digo por lo del principado.Los nuevos necesitan tiempo para acoplarse y el de Smith, además coger la forma.Fernando,me parece que cerca de la canasta,si no es machacando,tiene algunas dificultades para anotar.Pendientes de evolución, que dirían en un parte médico. Hugo cada día está mejor,pero creo que va a cometer el mismo error que tantos otros jóvenes que cruzan el charco.Por mucho que las previsiones le coloquen en la primera ronda,yo creo que un par de años más aquí, le vendrían muy bien para tener más posibilidades de quedarse.Supongo que el miedo a que te pueda pasar como a Alocén, te empuja a ir enseguida. La semana turca se presenta muy jodida,sobretodo el viernes y más vale que Mario pueda jugar el jueves, porque si no,las posibilidades de traer algo positivo son bastante escasa.El partido más asequible sería el martes, por lo menos por lo que estamos viendo del Fener.

  16. De momento los dos fichajes ni fu ni fa. Es pronto para juzgarlos. Tendrán que pasar unos partidos para ver qué rendimiento pueden dar.

  17. En el primer cuarto Musa al menos parecía voluntarioso en defensa para lo que es el. Parece que hay que ponerle la cara colorada para que le ponga algo de interés.
    Pero por muchos puntos que meta contra equipos de medio pelo, hasta que no meta en partidos serios.

    DSJ lo que sabíamos, iba a tener problemas con las faltas por meter manos. Por el resto ha estado correcto sin más, con el freno de mano echado, como con miedo a esprintar y lesionarse. Espero que no haya venido aquí de vacaciones.

    Bruno Fernando voluntarioso y poco mas.

    Feliz almenos ya parece un jugador de baloncesto.
    Un saludo.

      • Solo preguntaba, viendo que no tenemos un 4 tirador, que hay bastantes sistemas en los que el 4, normalmente Eli, acaba tirando de 3puntos, que xrm cuenta poco, y que Alstom está haciendo un temporadon. No sé si le daria para nivel top EL.
        Si en junio queda libre y Eli se va creo que podría ser una opción

    • Si acaso pensando en la próxima temporada y en caso de que Ndiaye salga, como Ibaka no creo que siga pues ya tocará fichar a un 4 con buena mano, lo malo de Alston es su pasaporte.
      Ahora no tiene objeto meter otro interior aunque sea diferente a lo que tenemos, bastante es que hayan querido fichar a 2 nuevos jugadores, otro cambio ya sería demasiado.

    • Pues no sé si un interior, pero si el papel de XRM va a ser éste por mi que lo corte y que traigan a cualquiera que pueda jugar 15-20 minutos contra el Joventut.
      Ahora bien, si el máximo anotador de la liga rusa sólo da para jugar 2 minutos contra la penya pues a ver qué pueden traer que ayude en el 2 a bajo precio y contando la pasta de cortar al canadiense… Surrealista… yo no sé si le tira los trastos a la hija del entrenador o a su mujer (no sé si tiene hija ni si está casado, es por pensar alguna explicación)…
      Musa todo el partido de Mónaco cagándola y para sacarlo al final lo pone hasta de cuatro y este la caga y se va al banco en dos minutos (eso si lo pone). A mi me parece que el criterio con este señor no es el mismo, pero vamos, será mi impresión… Mejor que lo corten y dejamos de ver ésto que resulta un ya grotesco…

  18. Ibaka no viaja a Turquía para la doble jornada de Euroliga.
    ¿Problemas físicos? ¿Sigue mal por la gripe?
    Tiene pinta de ser decisión técnica, pero habiendo dos partidos, sería más lógico que viajase por si hay algún percance…

    Creo que están bastante claros los descartes para los partidos grandes cuando estén los 15 disponibles y entiendo que serán: XRM, Ibaka y Ndiaye.

    En una charla en X con Carlos Sanchez Blas, en la que aseguró que vendrían dos refuerzos, comentó que no descartaba que se cortase a algún jugador una vez estuvieran aquí los nuevos.

    • No tiene ningún sentido cortar a Ibaka y seguir pagándole su ficha, Serge es el jugador en peor forma y con el cuerpo más machacado de todos los interiores y lo normal es que se quede fuera en muchos partidos.

      Si fichas a dos jugadores y cortas a alguien estamos en las mismas, el Madrid tiene que ganar por abrasión, por amplitud de plantilla, de aquí a final de temporada por desgracia tendremos más lesiones, a mi no me sobra nadie.

      Veo a Ibaka muy profesional y estará para lo que le manden, él sabe perfectamente que no le da para más de 1 partido a la semana pero a mi me sigue pareciendo el jugador con más calidad de todos los 5s que tenemos y por descontado el que mejor tira de 3.

      Que no nos extrañe que estemos viendo un Chacho 2.0 y lo estén cuidando para los 2 meses donde se decide todo, si está sano tiene calidad para aburrir, justo antes de pillarse ese gripazo venía de hacer 3 partidos brutales de 15 puntos, con triples, bailando en la zona, taponando, eso si, para mostrar ese nivel tiene que estar al 100% y lo estará en muy pocos momentos de la temporada, por edad, molestias, etc.

      Ibaka es un AS que tenemos en la manga y no hay que desprenderse de él, que siga trabajando en silencio, cuidándose y seguro que en algún momento será necesario y a ese momento llegará descansado.

      PD: te escuché en ese directo y es verdad que Blas dijo que podían cortar a alguien pero si no lo han hecho ya no creo que lo hagan, como digo, para cortar a alguien y seguir pagándole lo tienes entrenando y lo usas cuando te parezca, solo vería lógico cortar a alguien si su comportamiento no es bueno en los entrenamientos con compañeros o entrenador o si ha cometido un acto extradeportivo grave.

      • Yo tampoco entendería cortar a ninguno de los miembros de la plantilla cuando quedan 4/5 meses de competición; no ganamos nada con ello y pueden ocurrir lesiones en cualquier momento.
        Tienes toda la razón en que Ibaka es un pedazo de profesional con mucha experiencia a sus espaldas y estará cuando sea realmente necesario.
        Por otro lado, su presencia puede ayudar mucho a los recién llegados de la NBA.

      • Saludos JotaDeLosPlanetas y Dani M.

        En el directo de hace un mes y el de la semana pasada, Blas señaló que se esperaba una mayor implicación de Ibaka como veterano. A mi las dos veces me sorprendió mucho, con lo que es prudente Blas hablando. La sensación que me transmitió sus palabras es de más bien de pasotismo, más que de problemas extradeportivos graves. Y parece como «señalado» por el cuerpo técnico.
        Imagino que es información que le viene del cuerpo técnico y/o Herreros/Reyes. Viendo la llegada de Bruno y la búsqueda más de un 5 que un 4 (que es donde todos nos imaginábamos) se confirma bastante la teoría. También curioso que Ibaka dio un pasa adelante coincidió con todos estos rumores.
        Ibaka ha vivido estas situaciones en la NBA, imagino que esperará su momento. Lo lógico es que los puestos 4/5 fijos son Tavares-Mario-Bruno-Garuba y el quinto puesto de los 12 saldrá de Ibaka y Eli, en función del rival. Contra la Penya y su trio Tomic-Pustovoy-Dekker lo lógico es que el descarte fuera Eli.

    • Pues Ibaka es el único 5 con algo de mano para tirar de fuera, no sé qué le pasa a Mateo con él, aquí poco respeta la jerarquía o el currículum del jugador, le trata como a un juvenil, a mí que en los partidos sólo salga una vez y para jugar 4 minutos me molesta por el propio Ibaka, no hay más que ver las caras que tiene en el banquillo, parece que al ficharlo tampoco preguntaron a Mateo igual que con Rathan-Mayes o Feliz, por lo que se está viendo con los nuevos fichajes sí habrá habido alguna consulta.

      • Un jugador que solo puede jugar 1 partido a la semana en una plantilla corta como hemos tenido es un error de bulto. Normal que Chus no esté contento. Pero Chus también es el entrenador profesional con las rotaciones más dudosas. No entiendo que hace Tavares jugando el domingo y no dando a Ibaka 18 minutos.

      • Que obsesión con cortar jugadores tiene la peña. Ya se ha visto que el rumor que corría de que JCS queria cortar algún jugador antes de fichar a nadie era un bulo más para hacer daño .
        En cuanto a lo que dijo Sánchez de Blas eso de que » no descartaba» , es como no decir nada .
        El Madrid no corta jugadores , esta secretaria técnica no , salvo casos muy puntuales que se producen de mutuo acuerdo.
        El Madrid lleva con un proyecto ganador más de 12 años a base de dar confianza a jugadores y entrenadores . De entender que los tiempos de adaptación de los fichajes a veces son largos , que los procesos de recuperación de lesiones es mejor alargarlos que acortarlos , que las bajas formas o periodos de mal juego de jugadores son habituales y pueden ser debidos a muchas circunstancias. Los jugadores no son máquinas que cambian de equipo y se acoplan al instante , o tras una lesión se ponen a tono inmediatamente, no señores.
        Desde hace años se valora mucho el compromiso , la experiencia, el aportar al grupo , mucho más que estadísticas o minutos de juego.
        El club busca jugadores comprometidos que hagan equipo , que quieran sentirse partícipes de un proyecto . Por eso en no pocas ocasiones se dejan pasar oportunidades de mercado , como podía ser Lonny Walker, porque no interesa traer un jugador con intereses tan individuales.
        Ibaka y Rathan-Mayes son dos profesionales a los que se les ve implicados en el equipo desde el primer día. Con buena actitud con sus compañeros, gestos de complicidad y a mí no me extrañaría que continuasen la próxima temporada . Lo normal sería que no , pero con un buen final de temporada por que no tenerlos como jugadores de última rotación.

  19. En las derrota en euroliga no comenté, prefiero esperar unos días a que la tormente pase. Pero bueno minicomentarios. Los brates mal, uno por cruzarse los cables y autoeliminarse (ese final apretado y que no esté nuestro mejor tirador) y el otro negado en ataque (hoy muy bien); facu desaparecido (esperemos que era por los nervios de ser padre y no por un bajón de forma); los 0 minutos de Garuba (really, George); Eli mucha voluntad, pero no cierra el rebote y su tiro de 3 regulinchi; si Bruno tiene que ser el que se juega el triple final, de verdad.
    Además de todo esto, el tema árbitros con la Euroliga es grave, pq huele muy mal (y que este como directivo un sospechoso habitual como Hierrezuelo, aún más). Y lo peor es que los jugadores y el equipo directivo compiten con esa idea metida entre ceja y ceja y los descentra, tienen que olvidarse. RM tendría que pensar seriamente hacer videos sobre nuestro árbitros preferidos como en fútbol, medidas de presión vía speaker o la afición con cánticos (cambiar lo de villarato por hierrezuelo o similar), pancartas con Difallah & amigos con la camiseta del PAO, etc… Hay que presionar, aunque nos llamen llorones.

    Con respecto al partido de hoy.
    a) Partido para acoplar a los nuevos. Cuando se han puesto a defender de verdad se ha decantado el partido para el RMB. La gran ventaja a día de hoy, hay mucho margen de mejora y físicamente las segundas mitades deberíamos arrasar.

    b) Tavares con +- de +23 y Feliz +22, DSJ -8, XRM -6, BF -14.

    c) Han jugado los 12, pero queda claro que Ibaka, XRM y Eli van a ser los sacrificados.

    d) Garuba de 4 me gusta más que Eli, los dos tienen un tiro de 3 regulinchi, tienen buena predisposición defensiva los dos, pero al menos Garuba te va cerrar más el rebote.

    e) Si Feliz está mejor que Facu se dice y no pasa nada. DSJ está verde.

    Paciencia, hay mucho margen de mejorar. Bruno y DSJ se tienen que poner en forma y ritmo del equipo. Feliz y Hugo poco a poco se van adaptando, son unos currante natos. Con Bruno de 5, Garuba lo necesitamos de 4 para cerrar el rebote defensivo.

  20. Lo mejor , Feliz sacando la cabecita . Ya era hora pero nunca es tarde si …
    Lo peor , los nuevos no están para ser importantes esta semana .
    Smith no está ni en pretemporada . Pareció que jugase lesionado sin arriesgar en ningún movimiento . Eso sí , un rebote lo cogió bien arriba.
    Bruno un poco acelerado , típico de los que vienen de la NBA , pero ya está descontando minutos de desgaste a Tavares .
    Musa que maravilla , pena que fuera ACB donde estamos líderes. Necesitamos eso el martes y el jueves , veremos.
    Abalde defensor élite definitivamente. Si se atreviese a ser más diferencial en ataque , pues ya no necesitaríamos fichaje.
    Lo mejor de esta mitad de temporada con una rotación tan corta son los pasos adelante de Hugo . Y no es poca cosa para el futuro de la sección y del baloncesto español.
    Y hablando de baloncesto español , otro buen partido de Llull , y van…..
    Ahora podemos entender el mal partido de Facu del viernes y alguno más últimamente. Ya le pasó a Mario , los nervios de ser papá.

    Chus desconcierta , y mucho , porque a veces parece que no quiere ganar partidos . Yo tengo una teoría tonta . No le gusta ganar dos partidos al mismo equipo , en caso de ser equipo top , en la liga regular . Chus es muy supersticioso. Al Mónaco le habíamos ganado de paliza. Los turcos nos ganaron en Madrid .
    Como decía Luis Aragonés: en martes » hay que ganar ganar y ganar , y ganar y ganar y ganar y después ganar y ganar ….»

    • Del ‘messi no ha querido ganar ‘ que escuchamos durante una década en el fútbol, al ‘chus no quiere ganar dos partidos en liga regular a los tops’. La realidad es que Messi hasta los 24 años pudo, luego ya no. Y Chus hasta el año pasado pudo y ya no (adiós al Tavares prime, más la salida de Yabusele, Poirier y Caseur, más el jaleo de meter en dinámica a 4 jugadores).

      Lo mejor de estas semanas es la llegada de los refuerzos y el despertar de Feliz. Ojalá lleguemos a la Copa medio conjuntados y podamos consejo título. Está semana la veo complicada, veo complicado sacar una victoria a no ser que veamos la resurrección del Facu.

      • Ya dije que era una teoría tonta mía. Pero desde que llegó ,que le he defendido casi siempre , veo cosas raras en ciertos partidos. En muchos contra el Barça , parece que no hace lo más conveniente para ganar . Cuando llegan las finales , deja a los buenos así revienten , para no dar oportunidad al contrario.

        • Eso que dices puede tener que ver con no enseñar las cartas hasta el final, no es que quiera perder pero no hace todo lo posible ni plantea las defensas adecuadas, eso se intuía que lo hacía Laso también, el problema es que ésta temporada no vamos nada cómodos en la Euroliga y la verdad es que cuesta creer un Mateo tan maquiavélico, cuando las cosas se han complicado se le ha visto superado en las 2 temporadas que lleva.

          • Eso pensaba yo , que no quería dar pistas. Y tienes razón que Laso hacia mucho de eso . Pero es que poner a Musa contra el Mónaco en el último cuarto con el partido que se estaba marcando no tiene sentido ninguno.

        • Lo de que Chus es supersticioso está clarísimo. A Ndiaye cuando aún no estaba consolidado le pone de titular una Final 4 porque no le queda otra, acaba ganando la Euroliga, y el año siguiente, cuando lleva meses casi sin jugar y están todos sanos, le vuelve a sacar de titular como «talismán»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here