Este jueves hay asamblea de la ACB con varios puntos en el orden del día. Uno fundamental es la inscripción de los dos equipos que ascendieron desde la Primera Feb. Con el San Pablo Burgos no hay problema y su ingreso es seguro. En cambio, el Real Betis -desde hace unos días se llama Baloncesto Sevilla- no podrá ser inscrito porque no ha cumplido con casi ninguna de las condiciones que se exige cada mes de julio a los clubs que ascienden. Son las mismas desde hace años, no hay novedad en ello.
Según el informe técnico que se ha entregado al resto de clubs para su estudio de cara a la asamblea, el conjunto bético incumplió las partes fundamentales que se exigen para convalidar el ascenso. El primero es superar la auditoría, donde es clave no tener deudas exigibles por la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. A duras penas cumplieron pagando varias cantidades de lo adeudado el 14 de julio, un día antes de acabar el plazo.
Eso sí, debían dinero a jugadores de salarios, bonus y otros conceptos y comisiones a las agencias de representación. Además, su situación de liquidez era negativa, destaca el auditor en su informe. Por ello ha emitido un categórico «desfavorable» en tal informe. Y hasta habla de que estarían en causa de disolución por esa falta de liquidez y deudas.
Además, pese a que la ACB les amplió el plazo de presentación de documentación y pago del canon hasta el día 15, aún hoy martes deben dinero a varios jugadores con la promesa de que este jueves o viernes estarían al día con alguno de ellos.
Además, el casi medio millón de euros que debían abonar de la primera parte del canon no fue entregado en buena parte hasta el día 16 fuera de fecha. «Problema de los bancos y de retraso en alguna transferencia» es la explicación ofrecida desde el Betis a otros clubs y a la propia ACB. Por cierto, lograron hacer ese abono del canon con dinero prestados por dos agentes de confianza del dueño del Betis y por el presidente de otro club de la ACB, nos informan.
Con esta situación económica y de retrasos, la postura de la ACB es la no inscripción y los 16 clubs restantes lo previsible es que así lo ratifiquen. Aunque el dueño del Betis-Baloncesto Sevilla, Pedro Fernández, ha llamado a varios de ellos para que le apoyen, lo cierto es que no es un tema que se vote. Simplemente, si el informe es contrario a la inscripción por los detalles aquí trazados, así se aprueba por asentimiento.
Esto hace que se vaya a repescar al Covirán Granada, que, por contra, tiene toda la documentación a mano y lista para formalizar este jueves 24 su inscripción.
No se puede descartar que la entidad sevillana intente acudir a los tribunales en defensa de sus intereses. De hecho, confían en que se escuchen sus argumentos. A Pedro Fernández se le han concedido unos minutos por videoconferencia para explicarse, pero todos los augurios están en su contra.
En casos así (sin ningún tipo de animadversión hacia Granada ni favorecimiento a Estudiantes) por qué se “beneficia” al segundo por la cola de ACB ante el segundo en la eliminatoria de playoff FEB? Cuál es el argumento?
Porque la normativa así lo establece.
Igualmente, los descendidos desde la Primera Feb a la Segunda son los que pueden reclamar la plaza del Granada, que deja un hueco. No está claro que el Betis vaya a hacerlo
No es que vayan a hacerlo: es que puedan.
Estaban tan convencidos de que iban a ser ACB que no se cubrieron las espaldas inscribiéndose en Primera FEB.
Así que el «culebrón» va a seguir ahora hasta ver en que categoría FEB acaban.
De hecho, Morón tiene toda la documentación entregada en caso de vacante en primera FEB, trámite que, según medios sevillanos, el baloncesto Sevilla (antes Betis) no tuvo la precaución de llevar a cabo.
Parece que Sevilla se queda con un único proyecto de baloncesto (Caja 87), que está preparándose para el salto de Segunda a Primera FEB.
¿No tendría Castellón mejor derecho que Morón para ocupar la vacante de Primera que deje Granada?
A la vista de que uno de los requisitos es no tener deuda, ¿el Estu, que en octubre debe abonar 2,2 M a Hacienda para finiquitar su deufa histórica, habría podido ascender de haberlo ganado en la cancha? ¿Y Fuenla con la deuda que tiene acumulada con todos sus trabajadores? ¿Es posible que en la última F4 de ascenso solo Palencia cumpliera los requisitos económicos de acb para el ascenso?
El requisito no es tener deudas, que se pueden tener de muchos modos (prestamos, acuerdos de pago a plazo, aplazamientos…) si no no tener deuda por impagos.
El Estu tendría que probar que con los ingresos que obtendría en ACB podría hacer frente a los pagos o (como está haciendo) renegociar los plazos de la deuda.
El Fuenla lo veo jodido, con la situación actual, aunque supongo que pensaron que si ascendían le sacarían más dinero al Ayunta
La deuda del Estu está «calendirazada» y por tanto, mientras vaya pagando, se está cumpliendo y no es exigible ni está impagada. Es como cualquier otro pago aplazado con un proveedor o un préstamo, etc…En ACB ha estado muchos años con esa deuda y no ha habido problemas (o casi) con la auditoría. El problema no son las deudas, son las deudas VENCIDAS y EXIGIBLES
Una pena pero, bien planteadas o no, así son las normas.
Aun así sería interesante saber cual a sido el club que ha prestado dinero para su ascenso (y ¿que sucedería en sus enfrentamientos directos? seguramente nada y todo legal, pero el morbo es el morbo).
Por otro lado y visto desde fuera, no deja de sorprenderne que en una ciudad como Sevilla (que me consta tiene bastante afición) nunca llegue a consolidarse un proyecto serio a medio plazo, y mira que lo intentan.
A ver si con el Caja87 tenemos mejor suerte. Nosotros mismos nos ponemos palos en las ruedas con la mentalidad de que «en Sevilla no interesa el basket». El origen del problema es que la entidad bancaria disparaba con pólvora del rey, no había racionalidad económica y se malacostumbró al personal a no valorar el producto. La única política para llenar el pabellón: precios de risa y regalar entradas. Y los dueños posteriores han sido: un banco al que le quemaba el club, un agente de jugadores estadounidense que vino a pegarse unas vacaciones a costa del club, un club de fútbol cuyos aficionados pasaban del baloncesto, una estafa mexicana de criptomonedas y por último, Pedro el bañeras.
Muy poquita empatía y flexibilidad. En deporte como en todo en la vida, es importante respetar las reglas, pero un poco de generosidad hacia quien ha cumplido en lo deportivo, no estaria de mas. Causando con ello un perjuicio de difícil o imposible reparación al club damnificado. Deberian hacer la «Auditoría» antes de la Final Four de la LEB y asi nos ahorrariamos situaciones tan desafortunadas como la presente. Que vuelve a manchar no solo al Betis, sino al baloncesto español.
O mucho antes y así se evita que un club pueda formar un equipo por encima de sus posibilidades a base de impagar y tirar para adelante. No deja de ser otra forma de adulterar la competición. ¿Dónde hubiesen estado Betis o Fuenla con el equipo que podían permitirse verdaderamente? A lo mejor la injusticia no es con Betis, si no con Cartagena.
1. Las normas están para cumplirlas. Si no se cumplen, lo siento pero adiós.
2. Todos aquellos que abogan por la flexibilidad y los méritos deportivos. Si una empresa no paga a sus trabajadores, y estos siguen con sus funciones «por amor a la profesión». ¿Adonde lleva eso a los demás profesionales? A que les obliguen a renunciar a su sueldo por «vocación». O se les acuse de peseteros por querer simplemente cobrar por sus servicios lo que se ha estipulado en un contrato. Si es cierto (que lo dudo) que de todos los equipos que había en la F4, solo Palencia cumplía, la solución es muy sencilla. Sube Palencia, que es el mejor colocado deportivamente.
Pues me da q No por desgracia.
Increíblemente la Normativa dice q se queda el 17°.
Luego la Euroliga es semicerrada xd.
Como la Acb.
Granada se va a mantener en los despachos y por desgracia para ellos han perdido a su entrenador y a casi toda la plantilla.
Negro veo q no hagan el ridículo xq estaban haciendo plantilla para 1 Feb (Y si no lo hacen será por su nuevo entrenador del q me han hablado muy bien).
Ustedes habéis viajado al futuro habéis estado en la asamblea y de regreso ponéis la noticia, bravo.
Tranquilos, se va a los juzgados, Sevilla tiene un año más para ordenar sus cosas y se mantiene el Granada. Jugada perfecta para ampliar el número de equipos acb, el año que viene suben 3, lo dice un juez y ya.
Y el Betis… ¿No podía haber hecho algo bien? Por si acaso.
Tenía entendido que era el Estu el que mantenía la categoría en los despachos