El Hapoel Tel Aviv es el campeón de la Eurocup ante un bravo Gran Canaria (94-103)

14

Desde el exilio al título. El Hapoel Tel Aviv es el campeón de la Eurocup 2025 y lo previsible es que reciba una invitación de la Euroliga para disputar este torneo como es tradición. Pero la trágica guerra de exterminio de Israel en Gaza, Cisjordania y luego en Líbano deja en situación de exilio a los equipos israelíes y cuesta pensar que eso vaya a cambiar a corto plazo. Así que el Hapoel, como el Maccabi, jugaría en el exilio, algo que no parece nada bueno para la imagen de la competición.

El Hapoel ganó al Gran Canaria por 94-103 este viernes y es campeón con un 2-0. Era el favorito al título, junto al Valencia Basket, y venció al equipo taronja en semifinales y al insular en la final. Con Blakeney, 27 puntos, cinco triples y 4 asistencias, y Motley, 26 puntos, de estrella, tuvo una pareja imparable y que les ha llevado a ser campeones. Con un multimillonario como dueño que se permite hablar de fichar a Micic, Mirotic, Yabusele o Jean Montero, el verano promete ser intenso con ellos si entran en la Euroliga pues ya fueron un gran animador del mercado el pasado estío.

El Granca buscará ahora acabar bien la temporada metiéndose en los playoff de la ACB y quedará luego un trabajo en verano para mejorar la plantilla y ver si están de nuevo en la Eurocup. Al descanso había un 44-53, la ventaja del Hapoel subió un poco más en la reanudación y la defensa canaria no pudo resistir nunca el ataque del rival.

94. Dreamland Gran Canaria (21+23+30+20): Albicy (10), Brussino (11), Shurna (14), Tobey (8) y Thomasson (14) -quinteto titular-; Ngouama (11), Conditt (18), Homesley (4), Pelos (2), Kljajic (-), Diop (-) y Salvó (2).

103. Hapoel Shlomo Tel Aviv (29+24+33+17): Motley (26), Blakeney (27), Wainright (2), Madar (16) y Ginat (10) -quinteto titular-; Bingham (4), Timor (-), Palatin (-), Foster (8), Yaacov (3), Caboclo (7).

14 Comentarios

  1. Game over. Mucha ilusión en el Gran Canaria Arena en los prolegómenos del partido y al comienzo pero se sabía que la empresa era complicada. Mucho de tres de los israelíes. Mucho más rápidos. Mucho más físicos. Mucha mejor intensidad y circulación de balón…

    Granca necesitaba un buen día de sus jugadores de mayor calidad, Brussino, Homesley Tobey, pero no estuvieron bien. Cuando el Granca recortaba diferencias ellos la volvían a tomar de nuevo. Un quiero y no puedo en círculo. Al final se pudo maquillar el resultado porque hubiera sido un final de competición injusto.

    El equipo lo puso todo pero el rival era simplemente mejor. Destacar a un muy buen Conditt. Le faltó a Lakovic jugársela con Thomasson de base y Homesley de escolta juntos en pista. Más amenaza y cuanto echo de menos a Alocén.

    La rotación del Granca se le ha quedado muy corta a Lakovic y contra tanto físico bastante hizo Granca.

    Su tiro exterior. En especial el triple ha sido demoledor. También mucho acierto desde el 4,60. Ellos fueron simplemente mejores y dominaron el partido.

    Buena competición alcanzando, objetivamente, un resultado mejor del esperado. El equipo se esforzó y lo dió todo. Más no se puede pedir.

    Vamos, Granca!!!!

    • Lástima por el desenlace y enhorabuena el trayecto. Este partido no lo ví, pero entiendo que disteis la cara y tuvisteis opciones de forzar otro partido más.

      Me gustaría preguntarte una cosa. ¿Crees que si llegáis a quedar Campeones, estave vez el presi sí habría dicho sí a Euroliga?

      En su día ví mucha indignación (lo entiendo) fon el presi cuando habló en nombre del Consejo y desestimó participar. Y volví el otro día a releer sus declaraciones de entonces y me quedé con su frase que decía algo así como «sería un sinsentido seguir en Eurocup -menos ingresos que otras competiciones europeas- si no fuera para decir sí a Euroliga en caso de volver a ganar Eurocup. Para entonces estaremos mejor preparados » ( y al poco firmó con el patrocinador Dreamland).

      Me quedo con esa duda. Creo que habría sido un papelón para Savané de dimensiones considerables. Particularmente creo que el no habría querido , ya no solo por el tema económico (que ha ido a peor para los participantes «no dueños»), sino por el deportivo (basta con recordar como salvo in extremis la plaza ACB ela temporada que jugó Euroliga), pero si tiene palabra… debería haber aceptado. Algo que yo creo que habría ido en contra de los intereses del Club .

      (Estoy al corriente de la negativa de Euroliga a que participen Clubs en Euroliga que cuenten con un 50% del presupuestos proveniente de organismos públicos, como leí que es el caso del GranCa, pero… también leí que afectaba solo a los «dueños» de la competición)

      En fin… de verdad que me quedo con la duda y al menos me gustaría contar con la opinión de alguien que siga la actualidad del Granca. O cualquier otro aficionado de allí. O de donde sea, por supuesto! 🙂. Un saludo

      • Voy a tratar de responder con lo que yo creo y lo que percibo. Savane marcó como una llamada de atención a patrocinadores y aficionados las semifinales de Eurocup de cara a sacar músculo a una posible participación en Euroliga. Que los patrocinadores vieran que hay interés y que se captaran abonados llenando el pabellón. Pues no salió. Al pabellón fuimos unas 8mil personas, como ayer, con muchos niños invitados y mucha cantera. En la isla no hay empresas potentes que no sean turísticas y estás no apuestan por Granca y la afición real del Granca está en 6mil por partido. El año que se jugó Euroliga daba pena en ocasiones ir al pabellón.

        Dicho esto, el año que Granca renunció a Euroliga el aficionado de verdad se entristeció pero lo comprendió. No hubo reproches de ningún tipo. No nos alcanza ni económicamente ni deportivamente. Para jugar ésta final el Granca ha pasado 10 días fuera de la isla y eso hay que pagarlo. Plano emocional, económico, táctico, etc… Los dos equipos de ACB canarios son ejemplos de competitividad.

        Savane coquetea ahora con otras competiciones europeas porque sabe que Granca no jugará Euroliga y porque tiene que buscar ingresos. Además la llegada de NBA europa abre esa puerta de incertidumbre hacia ligas domésticas y competiciones europeas.

        En definitiva. El Granca no tiene a día de hoy la capacidad de jugar Euroliga, hay que saber tus límites. No hubo rechazo si no tristeza y aceptación por pasadas decisiones del club. Y sigo sorprendido porque gente de la isla diga que ha sido un fracaso la Eurocup del Granca. A mí me parece extraordinaria.

        Un saludo

        • Muchas gracias. Me interesaba mucho saber lo que comentas y no quedarme con lo que percibí (supongo vía twitter o esta web -no recuerdo) cuando la renuncia a jugar Euroliga. Muy bien explicado además.

          Que el aficionado de verdad se entristeciera es normal. Pero que lo comprendiera, tal cual percibo a la «afición» en general …. hasta me parece una bendición.

          No sabía el la llamada de atención de estos días de Savané a afición y patrocinadores (ya solo eso …me da que que pensar). Si que recuerdo que en la rueda de prensa comentada si hablaba de como los patrocinadores no se implicaban para poder jugar Euroliga (al poco firmó con Dreamland). Respecto a la afición que va a los partidos llevo varias temporadas fijándome en ese detalle (las butacas de colores creo que disimulan algo ese aspecto !), pero es totalmente comprensible.

          He pasado años y años (aquí mismo) alabando el nivel de la ACB cuando acá apenas se le prestaba atención y destacando la evolución de Canarias, Murcia, Manresa, tambien Andorra (pese a lo que le pasó). Creo que la ambición de estos equipos sería ocupar, a nivel deportivo al menos, el sitio de La Penya (de antes) o del GranCa (o del Unicaja o Valencia Basket creo yo).

          Y por seguir divagando, pienso que Málaga puede ser el mejor de los espejos en el que mirarse. Hubo mucho rechazo en su afición cuando el Presidente anunció que el Club renunciaba a jugar Eurocup. Nada más ni nada menos. Ahora … el Carpena es un fiesta. Al menos ahora.

          Y sí … efectivamente, la irrupción de la NBA parece que va a mover el tablero en 1-2 temporadas y hay que pensar muy bien los movimientos de TODOS los clubs. Jugar la partida de poker y apechugar. Y ser consecuentes. Y comprender. Algo así como comentas hizo la verdadera afición del GranCa. Empieza la partida…

          Lo dicho, gracias.

  2. Difícil para Granca contra un equipo con 4 americanos de nivel Euroliga, del tal Blakeney hablamos hace unos años cuando aún estaba en la NBA con perspectivas de jugar en Europa como los Walker, Graham, Smith de éste año, en Euroliga destacará también.
    No vi el partido pero por la anotación al Granca le falló Homesley, ya hemos comentado alguna vez que para ganar a ciertos equipos necesita al menos que sus 4-5 jugadores de más nivel estén entonados, en defensa tampoco pudieron pero es que Hapoel tiene mucho talento exterior además de Motley por dentro, a ver qué equipos presentan la temporada que viene.
    Que en Euroliga haya 2 equipos que no jueguen en su cancha ni en su país no me parece serio pero seguro que lo vemos, además volverán los rusos, todo por el espectáculo o la pasta, en fin.

  3. Enhorabuena a los canarios por su gran competitividad . Mi desprecio por quien ha vencido y que no debería estar en competición europea y menos aún por ser representante de un estado genocida .

  4. El Hapoel va a tirar la casa por la ventana, no se sabe hasta que punto es sostenible su proyecto, pero si esta euroliga ha sido muy igualada, si se suman Hapoel, CSKA y Dubai, guste más o menos su situación la próxima va a ser de un nivel deportivo espectacular.
    Veremos si Valencia también puede entrar, necesitaría reforzarse mucho, pero por dinero e instalaciones tiene pinta que va a ser uno de los invitados.
    La chequera manda y la euroliga necesita equipos de ese nivel económico para sobrevivir.

  5. Hapoel superior a Granca en todo. Los porcentajes de tres de los israelíes fueron escandalosos e imposible de contrarrestar. Justos vencedores de la eliminatoria.

    Gran competición de Granca y nada que reprochar cuando lo das todo y no te alcanza.

    La lesión de Alocén es clave en la temporada y el flojo partido de Homesley penalizó mucho. Homesley es el jugador con más puntos y talento de Granca pero no tiene físico y juega muy lento. Por eso no está en Euroliga. Hapoel tiene claramente varios jugadores Euroliga. Es curioso que el jugador más físico de Granca, Conditt, ha sido el mejor en la eliminatoria por nuestra parte.

  6. Cuando te refieres a la guerra de exterminio Maestro, te refieres a esa que fue el resultado de un ataque terrorista con cuentos de asesinados de forma terribles y secuestrados que aun siguen en cauterio?? Menudo plumero que ademas si hablamos de baloncesto a cuanto de qué?? De que eres el dueño de la pagina y puedes hacer la que te salga de ahi?!?!

    • Se refiere al genocidio que está viviendo una población en el siglo XXI, al exterminio de niños inocentes, de sanitarios y de médicos, de voluntarios que van a llevar comida, etc, etc. Se refiere a pasarse las resoluciones de las Naciones Unidas por el forro de sus coj…. Yo el anterior genocidio (nacimos) no lo viví, pero lamentablemente estoy viviendo este y lo que mas me preocupa es la inacción del resto del mundo y no digamos ya los que lo justifican, lo aplauden o lo apoyan sin que se les caiga la cara de vergüenza. Con esos no puedo, hostias.

      Posdata 1: Fuera del deporte los equipos de los paises genocidas, fuera de la Euroliga los equipos macabros, los hapoelinos y toda clase de equipos que exterminen niños y personas inocentes, hostias.
      Posdata 2: Ayer la tristeza fue doble, por quien perdió y sobretodo por quien ganó. Hostias.

      Saludos.

      • +10.000. Una vergüenza la intervención del tal @Kike intentando justificar un genocidio. Así nos luce el pelo. ¡Cuánta maldad hay el mundo! Ahora mismo, está de moda ser malvado y con ganas. Para que quede claro: se condena y se ha de perseguir y juzgar todo tipo de violencia, en particular la violencia terrorista de Hamas, pero de ahí a usar esto como excusa para cometer auténticos desmanes y crímenes de lesa Humanidad como es el asesinato de inocentes, de mujeres, de ñiños, de sanitarios que hacen su trabajo… Una auténtica vergüenza para la Humanidad es esto. Recomiendo el oscarizado documental «No other land». Saludos.

  7. «que reciba una invitación de la Euroliga para disputar este torneo como es tradición».
    Me quedo loco. Esto de verdad es la Euroliga? (ironia on ) . Como que ahora estamos con que al campeón de Eurocup hay que invitarle?

    Me viene a la cabeza mil y una perrerías en cuanto a cambios de la normativa de la Euroliga con Bertomeu. Es todo una farsa (por supuesto me refiero solo a ese aspecto) . Tuve que oírselo de su propia voz hace 2-3 años, cuando ya no pertenecía al chiringuito, que Euroliga selecciona los Equipos y ya luego se va amoldando un poco todo. Así de triste. Y más todavía que yo ya lo sabía, que ni siquiera me sentí decepcionado. (Reglamento cambiado a mitad de competición con carácter retroactivo, licencias de 3 años que en verdad son 5 (o al revés -que más da :-) ), el campeón de la liga noseque que resulta que es una … «tradición» :-), prórrogas de licencias que dicen tener en «un cajón » :-), máximo de 4 equipos españoles, el tercer equipo de ACB tendrá derecho a jugar Euroliga, si vienes de Eurocup entonces debes ser TOP 8 para repetir Euroliga (aunque luego no sea así), no se puede jugar Euroliga con PAbellones con capacidad inferior a 8-10.000 localidades, el subcampeón de Eurocup juega Euroliga ( o no .. depende de quien sea ja ja ja :-) ), y ahora ya … el campeón… a la espera de una wildcard ?? Pues eso … que hasta me lo creo.

    2 Equipos israelís (escucho hoy que Macabi sin pasta y ahora Hapoel con mucha pasta) con sus partidos de 2000 seguidores búlgaros, CSKA que leo a lugar sin tiempo (supongo que Zenit de San Petesburgo tb estaría entonces en las quinielas o ahora pasan a ser un 0 a la izquierda?? ), Dubai … ufff. No va a ser nada fácil entrar ahí …

  8. Saludos a todos…Sr. Curtiz, no hay nada más que decir “ un quiero y no puedo “ magnifico resumen por su parte, enhorabuena por sus comentarios llenos de sapiencia y cordura, cosa muy difíciles de tener hoy en día,con nuestro presupuesto y con nuestra afición más no se pudo hacer, asi es la vida, aupa Granca y a intentar llegar lo más lejos posible en la ACB, no queda otra. “ Salud y gofio en la cacharra “. Ahhhh, y orgulloso de mi equipo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here