El Baskonia gana en Valencia tras dos prórrogas; el UCAM Murcia necesitó una en Bilbao tras perder una renta de 20 puntos

2
ACBPhoto

El Baskonia logró un triunfo que le sirve de mucho en su lucha por meterse en playoffs y más después de haber ganado el sábado a domicilio tanto el Joventut como el Gran Canaria. También lo hicieron, en Valencia, los de Pablo Laso, que dominaron los cuarenta minutos reglamentarios pero no supieron ahí cerrar la victoria. Llegó tras dos prórrogas y después de un gran duelo anotador entre Howard, autor de ocho triples, y Jean Montero, el mejor del bando taronja.

Desde el inicio se vieron muchos puntos, ataques rápidos y ventajas baskonistas (21-34, m.12). Con el viento a favor, el equipo vitoriano aprovechó los problemas interiores del Valencia Basket para generar segundas oportunidades. Los ‘taronja’ necesitaban una acción que enloqueciera el partido y la encontraron con Brancou Badio, que anotó 4 puntos seguidos iniciando un parcial de 10-3, aunque Howard se encargó de frenar la reacción con otro triple casi sobre la bocina del descanso (44-51, m.20).

Dos acciones seguidas de Jaime Pradilla y un triple de Montero firmaron una nueva reacción del Valencia Basket nada más arrancar la segunda parte, pero el Baskonia se levantaba una y otra vez con los puntos de Howard y la irrupción de Trent Forrest, con 4 puntos seguidos, que estiraban de nuevo el marcador (51-62, m.24).

Fue entonces cuando Stefan Jovic se convirtió en el principal sustento ‘taronja’. El serbio subió el listón defensivo con dos robos que permitieron a su equipo correr y anotar con facilidad para pasar del 51-62 al 64-64, aunque el Baskonia no se desconectó y devolvió el parcial con un 1-9 y con el enésimo triple de Howard. (68-76, m.30).

La tónica se mantuvo en un último cuarto con un Baskonia que estiraba su diferencia a los dobles dígitos gracias al talento de Forrest. Aún así, no fue capaz de despegarse del todo de un Valencia Basket que llegó a colocarse a solo un punto al aprovechar un fallo en el tiro libre de Sedekerskis (91-92, m.39), aunque fue el propio Sedekerskis quien anotó una canasta clave para obligar a los ‘taronja’ a buscar un triple para empatar.

Montero falló en su primer intento ante la buena defensa de Samanic, pero el interior ‘baskonista’ se precipitó al buscar un tiro rápido para sentenciar en los últimos segundos, el Baskonia no hizo falta y el dominicano mandó el partido al tiempo extra con un triple sobre la bocina (94-94, m.40).

En esa primera prórroga fue el Baskonia quien tuvo que hacer el ejercicio de resistencia al verse 4 puntos por detrás después de las canastas de Montero y de Badio. Y lo hizo, una vez más, gracias a un Howard que anotó su octavo triple para empatar y asegurar una nueva prórroga que no pudo impedir Montero con su lanzamiento final (110-110, m.45).

Ya en los otros 5 minutos extra, el Baskonia mantuvo la cabeza fría para recuperar el control del partido con Howard como eje principal y con Forrest y Sedekerskis como ejecutores secundarios para encontrar una ventaja de hasta 6 puntos que el Valencia Basket no pudo ya remontar.

125 – Valencia Basket (19+25+24+26+16+15): De Larrea (-), Montero (32), Ojeleye (17), Sestina (10), Costello (9) -cinco titular- Badio (17), Puerto (17), Reuvers (7), Jovic (4), López-Arostegui (4), Brimah (2) y Pradilla (6).

128 – Baskonia (29+22+22+18+16+18): Howard (36), Forrest (27), Luwawu-Cabarrot (12), Sedekerskis (17), Diop (11), -cinco titular- Jaramaz (1), Rogkavopoulos (7), Savkov (-), Hall (9), Moneke (-) y Samanic (8) y Raieste (-).

El Andorra dio un paso seguramente definitivo hacia la permanencia con el undécimo triunfo del curso, cuatro más que la zona descenso a falta de cinco jornadas.

96 – MoraBanc Andorra (26+26+25+19): Shannon Evans II (10), Harding (25), Okoye (4), Doumbouya (15) y Dos Anjos (7) -cinco inicial-; Chougkaz (6), Lammers (3), Ferran Bassas (8), ‘Chumi’ Ortega (4), Kuric (12), Nacho Llovet (2) y Rafa Luz (-).

79 – Hiopos Lleida (17+16+20+26): Rafa Villar (10), Batemon III (16), Oriol Paulí (15), Bozic (15) y Pierre Oriola (9) -cinco inicial-; Muric (-), Hasbrouck (3), Walden (6), Wiggins (-), Bropleh (-), Madsen (-) y Mikel Sanz (5).

En Bilbao, también prórroga y victoria visitante. El UCAM Murcia dominó complemente el encuentro y estaba veinte arriba en el tercer cuarto, con 17 de renta todavía entrados en último y siete de ventaja a menos de dos minutos. Pero Frey empató y tiempo extra, pocos puntos ahí y esta vez los de Sito Alonso sí defendieron su pequeña renta.

80 – Surne Bilbao Basket (16+16+10+34+4): Frey (17), Abdur-Rahkman (20), Zoran Dragic (3), Gielo (5) y Marvin Jones (7) -cinco inicial-; Pantzar (10), Rubén Domínguez, Rabaseda, De Ridder (8), Hlinason (10), Kullamae y Sylla.

83 – UCAM Murcia (17+20+23+16+7): Hakanson (11), Ennis (15), Rodions Kurucs (11), DJ Stephens (4) y Birgander -cinco inicial-, Sant-Roos (11), Radebaugh (8), Kostas Antetokounmpo (11), Radovic (12), Diagne y Dani García.

2 Comentarios

  1. Que bueno es Montero pero el bailecito que se marca al anotar al final del partido y que pensaba que podía ser una canasta decisiva creo que estaba fuera de lugar. Al final tropezón en su baile.

    Gran partido de baloncesto que tenían ganado y perdido los dos equipos.

  2. Tres puntualizaciones:
    1- Siendo baskonista me resultó desagradable el gesto de Forrest,sobraba.
    2- ¡Vaya jugadorazo tenéis con Montero!
    3- Hay que ser muy osado para pitar esa técnica a Laso (dirán que aplicando el reglamento) y luego cometer un error tan garrafal como anular el TL de Howard cuando ya le habían dado el balón y Pedro Martinez se dirige a la mesa para hacer nosequé (eso es, según reglamento, técnica para el entrenador).
    Vistoso el partido,eso sí.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here