Dura resaca del Valencia Basket, que cayó en casa ante un buen UCAM Murcia; el Bilbao Basket pudo con el Granca y el Joventut venció en Andorra

18
ACBPhoto

El Joventut logró un triunfo contundente en Andorra después de una brillante segunda mitad que le mantiene bien situado en la lucha por el playoff. Tomic brilló rozando el triple-doble con un 12-9-8.

86 – MoraBanc Andorra (20+24+19+23): Shannon Evans (14), Harding (13), Okoye (13), Doumbouya (9) y Lammers (9) -cinco inicial-; Chougkaz (17), Dos Anjos (2), ‘Chumi’ Ortega (2), Ferran Bassas (-), Kuric (7) y Rafa Luz (-).

99 – Joventut Badalona (20+23+29+27): Dotson (9), Hanga (5), Kraag (14), Grazulis (9) y Tomic (12) -cinco inicial-; Pustovyi (4), Robertson (16), Dekker (21), Guillem Vives (3) y Ruzic (6).

El Lleida alcanzó las diez victorias después de imponerse al Breogán, -superior en la primera mitad- así que la permanencia está muy cerca para ellos.

94 – Hiopos Lleida (23+19+24+28): Batemon (15), Villar (4), Paulí (12), Bozic (12), Oriola (15), – cinco inicial- Wiggins (5), Walden (-), Bropleh (16), Muric (3), Sanz (-), Madsen (5) y Hasbrouck (7).

81 – Rio Breogán (30+17+15+19): Grant (19), Hilliard (15), Sakho (4), Kurucs (17), Nakic (3) -cinco inicial, Vila (2), Apic (6), Aranitovic (2), Mavra (11) y Touré (2).

La resaca de la eliminación del Valencia Basket en la Eurocup fue dura de digerir y nueva derrota taronja en su pabellón, esta vez ante un brillante UCAM Murcia que estuvo por delante los cuarenta minutos y con una renta apreciable desde el primer cuarto que fue a más en la segunda mitad, con una defensa zonal además que confundió a los locales.

71.- Valencia Basket (9+24+23+15): Montero (4), Badio (10), Ojeleye (9), Sestina (7), Reuvers (4) -cinco titular- Puerto (-), Pradilla (3), De Larrea (10), López-Arostegui (5), Jovic (3) y Costello (16).

86.- UCAM Murcia (21+20+21+24): Hakanson (3), Ennis (20), Gates (8), Kurucs (14), Birgander (14) -cinco titular- Radovic (2), Radebaugh (9), DJ Stephens (3), Sant-Roos (13) y Antetokounmpo (-).

El Gran Canaria notó el esfuerzo de entrar en la final de la Eurocup y no ofreció su mejor versión en Bilbao, donde los de Ponsarnau fueron mucho mejores después del primer cuarto, en el que los visitantes tuvieron diez puntos de ventaja.

96 – Surne Bilbao Basket (26+23+20+27): Frey (5), Abdur-Rahkman (17), Dragic (15), Gielo (13) y Sylla (7) -cinco inicial-; Pantzar (7), Rubén Domínguez, Cazalon (18), De Ridder (7), Bagayoko (7), Kullamae y Rabaseda.

78 – Dreamland Gran Canaria (30+12+16+20): Albicy (8), Thomasson (10), Brussino (4), Shurna (12) y Tobey (6) -cinco inicial-; Samar (5), Homesley (9), Salvó (12), Pelos, Conditt (4), Kljajic y Massamba Diop (8).

18 Comentarios

  1. Hoy los dos equipos venían de haber jugado un partido muy duro en competición europea y Bilbao tiene bajas importantes pero el impulso de la grada hizo que los locales se sobre pusiesen a un muy buen arranque del Granca. Luego la historia de la segunda unidad. En caso de que Homesley no este bien el equipo se resiente mucho.

    Es curioso como los dos jugadores que no participaron en el partido de Eurocup son los que dieron peores sensaciones. Tiene pinta que lo de Samar fue el sueño de una noche de verano contra Unicaja porque hoy volvió a su juego nefasto y que definitivamente kjajic no tiene nivel ACB. Estos jugadores penalizan. Pelos también está sufriendo un bache.

    El bajón del segundo cuarto se traslado al tercero y ya a mediados de este cuarto ya se vio que no era el día. Lakovic también lo vio y le dió minutos a Diop. Un día catastrófico.

    Mantener a Samar y a Diop en el cuarto cuarto fue una declaración de intenciones.

    El Granca no es uno de los grandes de la competición y no es infalible. Por lo que perder en Bilbao no supone una sorpresa, es más, hace varios años que no se gana y hoy los hombres de negro fueron muy superiores. Meterse en playoff va a costar más que mucho. Lo sigo viendo negro oscuro. En definitiva, partido champagne del Granca. Se comenzó chispeante y se perdieron las burbujas pronto.

    Entendible el cansancio por lo jugado, la dispersión mental, el medir los esfuerzos de cara a lo que viene del equipo y todos los días que lleva el equipo fuera de la isla. Esperemos que el equipo haga un reset para lo que está por venir.

  2. Que conste que no soy de Baskonia, pero hoy ha quedado claro lo que ocurre cuando juegas en una semana 2 partidos y no las pachangas de antes, descarto claro está al Gran Canarias por presupuesto, bastante bien lo hacen. Pero cuando se le critica al equipo Vasco, que mira las temporadas que llevan y no es solo cosa de un año… cosas así hoy se ha vuelto a demostrar lo que pasa cuando te obligan, que juegas tu liga doméstica y no te da. Y al Unicaja le pasaría más de lo mismo, no es lo mismo jugar con equipos que en la Liga Endesa estarían últimos o jugando con Estudiantes o Burgos que jugar contra equipos que jugarían finales contra Madrid o Barcelona y eso le ocurre al Baskonia, ni resaca ni nada, que los esfuerzos se pagan y bien y en España hay equipos muy bien entrenados con un nivel que no se ven en las demás

        • Invierte bajo en jugadores con potencial, dos o tres fichas más podría tener, y no irse a blindar con jugadores ruleta como Howard, buena temporada, viene alguien con dinero y finiquito. Esa es la dinámica que yo haría en el Baskonia. Qué miedo hay a que te estalles una temporada tipo ALBA con jugadores jóvenes? Acaso no tienes licencia A? No lo entiendo…

      • Eso es bastante más fácil de decir, y escribir por aquí, que llevarlo a la práctica.
        El mercado, sobre todo de cupos de formación es reducido, los presupuestos no son infinitos, etc… El nivel de la Liga ACB es muy bueno. Puedes quitar 2 ó 3 equipos, pero el resto son muy duros en sus canchas.
        No veo que sea una tragedia el que Valencia (este un poco más al ser en su pabellón) o Granca hayan perdido después de un esfuerzo grande en Eurocup.

  3. La liga ACB es muy dura y si ademas la mitad de los equipos compiten, y bien, en Europa, la realidad es que se juegan cerca de 50 partidos a cara de perro, y no como la mitad de la liga regular NBA, y eso se nota. FCB, Real, Baskonia, Valencia, Granca, Bilbao, Tenerife, Manresa, Murcia, Zaragoza, Unicaja….llevan una tralla muy importante al llegando a fases finalrs europeas. Es lo que hay y no todo el mundo puede tener plantillas de 16 jugadores de nivel y viajar en charter.

    • Totalmente de acuerdo. Además las lesiones de de larga duración tienen difícil reemplazo para igualar la calidad de la primera opción y el presupuesto tampoco acompaña para esas situaciones. Nada es como se planea a principio de curso.

  4. Pues hoy a pesar de todo digo que el Barça gana al Madrid, en ningún momento de ésta temporada el Madrid ha sido capaz de aprovechar alguna baja del Barça, espero equivocarme, tampoco es que el partido sea a vida o muerte, se empataría con Tenerife si éstos ganan.

    • En ningún momento de esta temporada el Madrid ha sabido aprovechar las bajas del Barsa? Jacinto eres Don Vinagre, les hemos ganado los 4 partidos que hemos jugado contra ellos.

      Veremos que pasa hoy con la rotación tan corta que tiene el Barsa, si siguen tirando de 3 como en los últimos partidos pues tendrán muchas opciones de ganarnos, si tienen un % normal de 3 se les va a hacer muy duro el partido físicamente, Sarr les estaba dando 15 muy buenos minutos en defensa y en ataque los últimos partidos y hoy no está, tendrán que jugar más minutos, Sato, Brizuela, Punter, tienen a muchos jugadores cogidos con pinzas.

      Por dentro creo que Tavares (que está en el mejor momento de la temporada) les va a hacer mucho daño a Willy y a Fall (2 pívots que le vienen perfecto al estilo de Tavares porque no se abren y no tiran), las malas noticias son que Bruno Fernando ya está recuperado, ojalá reine la meritocracia y siga jugando Ibaka, que está a un nivel colosal, pero me da a mi que Mateo va a volver a su hoja de excel y los 15 minutos de Fernando están asegurados, y en esos minutos se nos van los partidos.

      • Ya sé que les hemos ganado pero cómo, ha habido partidos que deberíamos haber ganado de forma más clara, igual que ellos sea en fútbol o basket nos machacan en cuanto pueden yo quiero lo mismo hacia ellos, de todas maneras pocos partidos hemos ganado claramente en basket, siempre los acabamos complicando más de lo necesario.
        Que hoy todo pinta para ganar bien lo sabemos todos, pero que suceda ya es otra cosa, no es cuestión de ser vinagre que seguro que lo soy, son las cosas que veo en los partidos y en especial contra el Barça.
        Si hablamos de fútbol de verdad nadie esperaba el batacazo final jugando como estábamos jugando?, aún falta pero todo pinta a ese batacazo en las 3 competiciones.

        • Creo que el Madrid está en el mejor momento de la temporada en basket y en fútbol en el peor momento con diferencia, tanto en lo físico como en lo deportivo.

          Hasta hace poco pensaba que en el fútbol se podía algo solo por la calidad que hay arriba y ahora creo que no vamos a ganar nada, y en cambio veo muchísimas opciones de ganar la liga ACB y de hacer un buen papel en la Euroliga aunque seguramente no nos dé para ganarla.

  5. EStoy equivocado, o es la primera vez que en el mismo día que hay un Barcelona contra Real Madrid aún no se ha sacado un artículo de previas. Indica, si no estoy equivocado en mi apreciación, la temporada que se están marcando ambos que ni interesa este partido.

    • Yo creo que es una mezcla de todo, la irrelevancia respecto a la Euroliga, los estados de forma, las posiciones en ACB bastante definidas….

  6. Saludos a todos…hemos sido derrotados por un equipo que al calor de su público, se engrandece y que jugo mucho mejor de lo esperado, nada que objetar y felicidades al Bilbao y su afición. El Granca a recuperar, que ya llegan más y más partidos, a cual más complicado ( espero que nos respeten las lesiones ).Aúpa Granca.

  7. Para los que no les gusten los comentarios de Movistar, ya no existe la opción de elegir audio, hay un canal en YouTube que lleva tres años retransmitiendo los partidos del Barça de basket, con una muy buena prèvia y mejor post partido.
    Pick & Roll. Saludos

  8. Hoy fui con un grupo de amigos a comer. Uno de ellos conoce a una persona muy cercana a un directivo. Esa persona le soltó a mi amigo la plantilla que tiene planteada hacer el Madrid para la próxima temporada. Yo le dije que se había quedado con él, porque no lo veo. Os la comparto (creo que vosotros, al igual que yo, tampoco os la vais a creer):
    Campazzo, Maledon, Feliz
    Cordinier, Abalde, Llull
    Musa, Cramer, Hugo
    Hezonja, Dekker
    Garuba, Ibaka
    Tavares, Fernando
    Entrenador: Chus Mateo (si consigue liga o Euroliga), caso contrario van a tantear a Splitter o Lakovic.
    Ahí lo comparto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here