Así llega el Mónaco al mercado de fichajes: Mirotic, atado, buscan dos refuerzos más y tienen que decidir sobre Calathes y Papagiannis

6

El Mónaco está en la Final Four de la próxima semana después de una temporada con ciertos altibajos que provocó el despido de Sasa Obradovic y la llegada de Spanoulis al banquillo. El proyecto de estos años está consolidado pues sigue entre la élite continental y son un club atractivo, porque pagan mucho y son un mercado ahora mismo atractivo.

Así que tienen muchos grandes nombres en nómina y van a añadir más este verano en el mercado de fichajes, empezando por Nikola Mirotic. Así está su plantilla y contratos:

AS Monaco

Posición Jugadores Contrato
Base Matthew Strazel 2027
Base Nick Calathes 2026
Base Mike James 2027
Base-escolta Elie Okobo 2026
Escolta Jordan Loyd 2026
Escolta Juhann Begarin 2027
Alero Terry Tarpey 2026
Alero Alpha Diallo 2028
Alero Jaron Blossomgame 2026
Ala-pívot Vitto Brown 2026
Ala-pívot Yoan Makoundou (cedido en el Turk Telekom) 2026
Ala-pívot Petr Cornelie 2026
Pívot Daniel Theis 2026
Pívot Mam Jaiteh 2025
Pívot Donatas Motiejunas 2026
Pívot Georgios Papagiannis 2025
Entrenador Vassilis Spanoulis (2026 +1)

Hay dos jugadores griegos casualmente sobre los que Spanoulis tiene que decidir. Uno es Calathes, con contrato y muy mermado por dos lesiones diferentes a lo largo de la actual temporada, y otro Papagiannis, un pívot tirador, con fama de blando y que juega lejos del aro. En una Euroliga donde los principales clubs apuestan por plantillas muy largas, parece viable querer mantener a ambos. Pero al final Calathes ve cómo Mike James, Okobo y Strazel son tres manejadores con la confianza del entrenador y Loyd un tirador especialista. En cambio, el veterano base heleno es de un estilo muy diferente, para jugar en estático y confiar en su capacidad de pase y no en la poca resolución que tiene.

Al haberse mencionado ya a Nadir Hifi, del Paris Basketball, como potencial objetivo del conjunto monegasco parece claro que quieren reforzarse en la posición de dos y eso dejará la plantilla con muchos jugadores en las posiciones exteriores. Veremos si la apuesta de Calathes es quedarse o buscar otro destino donde disponer de más protagonismo.

Con Theis y Motiejunas con contrato, Jaiteh es un contrapunto de pívot más grande y rocoso. Veremos si lo renuevan o no. En el puesto de ala-pívot es donde parecen menos fuertes porque ni Brown ni Cornelie tienen un nivel alto y Blossongame, 7,7 puntos de media y apenas dos metros de altura, es un jugador de complemento más que un ‘cuatro’ de calidad superior. De ahí el salto de calidad que les aportará Mirotic si confirma su llegada, ya apalabrada.

6 Comentarios

  1. Aqui algo no cuadra… ves las plantillas de otros equipos y no «son» los que más dinero gastan (sí, los impuestos diferentes, lo se)…pero es que uno por uno… en algunos casos son desfiles de excelentes jugadores… y luego ves a los equipos ACB en EL y … estaremos de acuerdo que libra por libra no son equiparables… pero luego los presupuestos son altisimos…..

    • Pero es que todos sabemos que lo de que el Rm es el presupuesto más alto no sé lo cree nadie, con los griegos gastando a lo bruto, y ahora Dubai. Y los turcos.
      O haciendo «trampas» financieras (legales) para pagar finiquitos que no entran en el fair play, como el Fcb.
      Y ya que meto Dubai, lo que se ha hecho es inflaccionar más el mercado, lo que redunda en un perjuicio directo sobre los países con más fiscalidad como España.
      Hoy se da la noticia del Valencia que ficha a un dominicano, y ese será nuestro futuro, muchas imaginación y búsqueda en mercados no tan trillados, como hizo Bkn hace años con Argentina o el mismo Rm.

  2. Si logran mantener el grueso de la plantilla actual más Mirotic e HiFi claros candidatos a todo, este año creo que ya han cumplido con llegar a la final four, lo tendrán difícil contra los griegos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here