El fracaso es absoluto, que quede claro y que no ponga nadie excusas. Quedar eliminados en la primera fase de un torneo donde se han clasificado en el grupo de España tanto Georgia, que se impuso a los de Scariolo, como Bosnia, derrotada por la selección española pero luego en octavos de final porque ganaron a Grecia, es un fracaso brutal.
El puesto 17 en el Eurobasket 2025 es la peor clasificación de España en este torneo desde 1959. Desde el noveno puesto en 1977, la selección había disputado dieciséis semifinales en las últimas 21 participaciones. Es decir, este año no se iba a por medalla, lo sabíamos aunque a Scariolo y a algunos jugadores -tiene narices la cosa- les molestó no entrar en el ranking de diez favoritas en esta edición. Por algo sería.
Que haya bajado el nivel medio de muchos jugadores españoles, que varios no terminen de explotar como se esperaba, que no hayan podido estar dos secundarios como Garuba y Alberto Díaz, que se hayan retirado Llull, Claver y Abrines, que el rendimiento de los hermanos Hernangómez haya sido malo por tercer verano consecutivo son factores que están ahí.
Pero no justifican que España no pase de la primera fase. Se sabía que el debut contra Georgia era clave porque era la victoria de la tranquilidad pues luego tocaba ganar a Bosnia y Chipre y se podía pelear contra Italia. Grecia parecía lejos aunque luego no lo estaba tanto, como se vio.
Pues el día de Georgia tortazo monumental. Se pudo arreglar contra Italia pero igual, del minuto 26 al 40 un desastre. Y para colmo, se regaló la victoria frente a Grecia en los dos minutos y medio finales, jugados de pena, con dos balones perdidos ridículos y un 2 de 7 en tiros libres.
En el Mundial del 2023, con cinco de los jugadores de este año en aquel equipo, las derrotas contra Canadá, entendible, y contra una Letonia sin Porzingis y que remontó a España con un 27-11 de horrible recuerdo en el último cuarto, dejaron a España fuera de los cuartos de final.
En los Juegos de París 2024, tras sufrir mucho en el Preolímpico de Valencia para ganar a Angola, Bahamas y Finlandia, eliminados también en la primera fase. Sólo hubo victoria contra Grecia y se cayó ante la potente Canadá y una Australia que no lo era tanto.
En las ventanas para clasificarse para el Eurobasket’25, un triple ilegal fuera de tiempo y más que milagroso de Yusta contra Eslovaquia evitó la derrota más ridícula de España desde el ‘angolazo’ de Barcelona’92.
El declive de España, la cuesta abajo, es muy evidente y peligrosa. Porque aunque Sant-Supery y De Larrea ya están aquí -también Juan Núñez claro-, es imposible saber cuándo podrán ser importantes Hugo González, Almansa, Folgueiras, Baba Miller, Del Pino, Ndiaye, Ian Platteeuw, etc. Cada uno llevará su desarrollo, meterse en la Copa del Mundo del 2027 no va a ser sencillo.
La primera ventana Fiba no era antes un problema, ahora sí vista la calidad de muchos de los que van, su falta de experiencia y anotación y encima los equipos de la Euroliga y las universidades de EEUU no van a permitir a sus jugadores disputarlas. Toca enfrentarse a Georgia, Ucrania y Dinamarca. Pero en la segunda fase de las ventanas sí tocará medirse a selecciones europeas más potentes, España irá a un grupo con Grecia, que está encuadrada con Rumanía, Portugal y Montenegro, y cuatro selecciones más y pasarán tres de seis. Como se arrastran los triunfos de la primera ventana, cuidado con no fallar ante georgianos y ucranianos.
Llegar al menos al Mundial 2027, sin opciones, con una selección de jóvenes y con Pradilla, Aldama y Garuba como ‘jóvenes veteranos’ y quizá con Brizuela es la meta. Alocén podría ser otro nombre a valorar si sale de su espiral de lesiones. Puede que Joel Parra si da un salto en su rendimiento en el Barcelona. Pero no hay mucho más. Con esta nómina hay que pensar en el Eurobasket 2029.
Al frente de ellos, un nuevo seleccionador. Toca nombrar uno en pocas semanas porque en noviembre llegan los dos primeros partidos clasificatorios y hay que dejarle hacer una lista dificultosa por las numerosas ausencias pues los internacionales del Valencia Basket, Barcelona y Real Madrid muy probablemente no los disputen salvo que se conceda permiso a alguno de ellos. No vale cualquier entrenador para hacer un equipo nacional nuevo, lleno de jóvenes inexpertos y jugadores suplentes en los principales equipos ACB. Hay que hilar fino.
Estamos ahora mismo como Italia de hace no mucho (quitando que nosotros hemos estado ahi los ultimos 20 años)… A esperar las nuevas hornadas de jugadores, con responsabilidad para los clubs, que deben dar oportunidad a jovenes
Primero, el triple de Yusta no fue ilegal. Repásate el reglamente, Javier.
Segundo, Scariolo no mete los tiros libres, ni los triples ni los rebotes.
En cuanto al futuro, pues mientras antes se vayan integrando los jóvenes en el grupo, mejor. Ayer el seleccionador tiró en los últimos mintos de los dos bases porque a pesar de su edad lo hicieron mejor que los «experimentados». De hecho la remontada del tercer cuarto se empezó a desmoronar en el momento en el que entraron en cancha los Hernangómez.
Yo tenía esperanzas en este grupo de jugadores, pero, aún sin ser un gran equipo, lo que ha pasado ronda lo paranormal. No son tan malos como para fallar una veintena de triples. ¿Presión? ¿Inseguridad?
No es tan sencillo como decir que no tienen el nivel. Hace falta un análisis desapasionado para intentar entender lo que pasado.
Recupero el tocho que he puesto en la otra noticia. Si queréis leer un libro, seguid. Si no, pasad a otro comentario :-)
Primer punto: el entrenador
Partiendo de que Scariolo me cae rematadamente mal y que hace años tuve una experiencia malísima con él (dejándome claro que a nivel personal deja mucho que desear), su trayectoria en la Selección durante ciertos años ha sido magnifica, apoyado en un equipo increíble (salvo por el 2014). Dicho esto, y salvo la sorpresa de 2021 (muy bien llevado), el resto ha sido un desastre de selección de jugadores y de juego. Y este campeonato no ha hecho más que confirmarlo, con una composición del equipo bastante rara, una motivación escasa/mala y unas decisiones en la pista absolutamente increíbles.
Mi vision: Scariolo, gracias y adiós. Pero has tardado en irte y esto ha impactado enormemente en el relevo generacional.
Segundo punto: los seleccionados
Los hermanos Hernangomez son una obligación política tras los servicios prestado en 2021, pese a que desde entonces no han hecho nada en la Selección (y Willy, nada de nada en ninguna parte). Juancho ha llegado muy bajo de forma y parece que muy bajo de moral. Gracias por los servicios, pero no pueden seguir, no son buen ejemplo y no rinden para los minutos que demandan.
Aldama, mal para lo que se esperaba, pero Scariolo no ha sabido utilizarle (de mi punto de vista, no le gustan ni los ‘4’ puros ni los ‘3’ grandes, como se ha visto siempre, con los ‘3’ jugando de ‘4’ y con Pau Gasol de ‘5’ la mayoría del tiempo). Se le ve alergia a la pintura en Europa (donde se da mucha estopa), pero tiene mimbres sobre todo si hay otros primeros espadas que le descarguen de responsabilidad y le abran espacios.
Los bases/chavales: lo mejor. Ni una pega. Y mejorando brutalmente a lo largo del torneo. Ni un pero, aunque (obviamente) tengan cosas que mejorar.
Brizuela, quizá el mejor con los jóvenes, muy solo tirando del carro y sobremarcado todo el tiempo en vista de su importancia en el juego. Imprescindible como revulsivo y como generador del juego.
Pradilla: el otro aprobado. Se queda corto para el puesto de ‘5’, pero que webs le echa. Personalmente, yo lo veo más como ‘4’ que de pivot puro, sobre todo si consolida su mejora su tiro exterior. Pero mientras los NCAA (o Almansa o Guerra o Osobor) no aparezcan con un nivel adecuado, debería ser un fijo.
Yusta: pequeña decepción. Al menos lo ha intentado en ciertos partidos, pero se le veo sobrepasado por la situación en ciertos partidos. Ayer bien. Cumple en todas las funciones, pero tiene que ser más regular. Yo lo dejaría a ver qué tal.
Parra: parecido. Decepción, pero buena materia prima. Como con Aldama, Scariolo no lo sabe aprovechar (ni una jugada para llevar al poste a su par) porque no sabe jugar con ‘3’ grandes. Para mí, un fijo.
Puerto: sin valorar. Tiene tiro y físico. Lo ha intentado. Debería ir a más tras esta experiencia.
Sima: perdido, con un entrenador que no le da confianza. Debería haber sido un activo. Un tío que defiende bien a Tavares debe aportar más de lo que hemos visto. Con Pedro Martínez va a crecer aún más. Yo le daría otra oportunidad.
XLA: ufff, no sé qué pensar. Ayer aportó, por fin, como se esperaba. Pero vaya campeonato. Sentimientos encontrados
Desde la selección B, Langarita (un Brizuela-bis, al que le falta mejorar en defensa y con más físico, pero jugón y con tiro exterior) y Great Osobor (muchísimo físico y movilidad, aunque algo blando en defensa) podrían haber ayudado mucho dentro de la estructura del equipo que ha jugado estos días. Da que pensar.
Tercer punto: los clubes
Los chavales no juegan (salvo excepciones, como el Valencia, donde se quedan, o el Unicaja, donde acaban por irse), y así no se puede montar una Selección decente. Y encima luego cuando regresan y/o se consolidan, siguen sin jugar. Y eso va también en contra del público y a la larga, de los clubes (ejemplo: el “carácter baskonia” se ha ido perdiendo según los jugadores mas estables se han ido yendo, cupos o no; un tema es la calidad de los jugadores, otras son los valores de juego y de carácter del club).
Buena reflexión @alfred cat
En la trayectoria de scariolo yo añadiría los dos oros del europeo 2015 y del mundial 2019. Mucho mérito
Un matiz sobre langarita: le he visto este año varios partidos en Oviedo. No era titular ni el jugador sobre el que girar el juego. Es de los que ha visto demasiada nba, pero el basket fiba, jugar en equipo, con más sistemas…no le va mucho.
Lo mejor del europeo han sido de Larrea y saint exupery. Futuro y parece que presente.
Aunque ganamos mucho en categorías inferiores, creo que en el basket español hay un problema con el tiro exterior. Necesitamos un navarro, márgalo, beiran, herreros…
+10000000
Nuñez en la selección no creo que tenga mucho recorrido salvo ventanas, amistosos o lesiones.
Saint-Supery y De Larrea son muy superiores a él y no parece muy complementario a estos.
Vamos a ver esta temporada con Juan Núñez. Este chico ha demostrado madera de muy buen jugador en las categorías profesionales. Y en lo poco que ha jugado en el basket profesional no lo ha hecho nada mal. El año pasado la lesión le lastró cuando mejor estaba jugando y, al final, tras un mes de agonía tuvo que parar y operarse. Ah, y no nos olvidemos que los San Antonio Spurs gastaron una segunda ronda de draft para elegirlo. Saludos.
categorías profesionales —> categorías inferiores.
Lo de los hermanos es para flipar… En particular, estaba repasando los números de Willy en el Eurobasket 2022 y tenía ¡un 81% en tiros libres! Que este hombre haya hecho un 47% en tiros libres en este campeonato sumado a su desempeño en tl en el Barça me hace pensar que necesita un psicólogo que le arregle la cabecita lo antes posible. Esto no es normal. Ah, y de paso que el psicólogo, rebajita mediante, se haga cargo también de Juancho, que llegó al 88% en tl y al 39% en t3 en el Eurobasket de 2022. Si no hacen un reset mental y arreglan lo que pueda estar pasando con sus cabezas no les veo un futuro muy halagüeño. Saludos.
Tiene que haber suficientes españoles jugando minutos decisivos y abundantes en equipos ACB. Tanto en los EL como en los que no, pues de estos segundos se nutrirían las ventanas. Claramente los que se van a la NCAA, últimamente casi todos, se van como a un «agujero negro» que los hace inutilizables salvo olimpiadas. Pero ojo, se van por la pasta y porque aquí se pasa de ellos.
Los aficionados de club ¿estáis dispuestos, o no?
Miy acertado. Es clave. Lo demás es como decia Trecet «toca la orquesta mientras se hunde el titanic» que si willy que si Scariolo, etc
Gracias :)
El problema de la falta de anotación de Parra o Aróstegui ya lo comenté alguna vez. Salen demasiado pronto de sus entornos de formación. Ambos empezaban a liderar a la Penya cuando salieron, para pasar a ser especialistas en intangibles en equipos con más presupuesto. Recogieron la fruta antes de que madurara, nunca les dejaron desarrollar el tiro.
Aróstegui metía todos los triples en el calentamiento (yo lo he visto) y los fallaba en el partido (apliquen algo similar en el caso de Busquets). No es fácil mantener la cabeza fría cuando todo el pabellón espera que lo metas, eso se ha de trabajar. Y justo el año que empezaba a ser más consistente (tres años tardó) y hacía penetraciones, asumía responsabilidades como líder, ….se va a Valencia a ser especialista defensivo….ahora ya es tarde. Incluso a Ricky le pasó, de jugárselas todas en Badalona a apenas tirar en el Barcelona. Tuvo que hacer su propio y largo camino en USA para ser consistente.
Parra más de lo mismo. Nunca ha sido en tirador fiable, pero se hacían jugadas para el al poste y metía los triples que había que meter, el chico carácter tiene. Lo poco que le he visto en el Barça, las jugadas se las tiene que buscar él cuando nadie más tiene el valor de jugársela. La ha cagado y mucho en el eurobasket, pero la remontada se hace con él en la pista. Jugó casi toda la segunda parte.
La culpa…de los equipos grandes que quieren recoger, sin permiso, la fruta de otros cuando aún no está madura (Barreiro, Alocén, …). El ansia por tener jugadores españoles en la plantilla, que no cupos. Ninguno de los grandes ha ido a por Kraag, Zagars,…que son JFL, si que fueron por Dimitrijevic (este no maduré en defensa, menudas broncas le metía Durán, al p… banquillo). Hay predilección por los nacionales, ¿Porqué? porque conectan con la grada más y mejor que los extranjeros.
Ejemplos de extranjeros que conectan con sus aficiones hay muchos, pero es más fácil construir un EQUIPO/GRUPO HUMANO con una base de jugadores con los mismos valores socioculturales (léase jugadores españoles o el Baskonia de los argentinos).
El jugador de baloncesto tarda en madurar y hoy en día no se tiene la paciencia suficiente. Creo que es el caso de Pep Busquets, no hemos tenido la paciencia suficiente para que madure.
Cambiando de tema, Aldama, Garuba, los Hernangómez son ejemplos de que ir USA no te mejora. Miedo me da el retroceso/falta de progresión de Almansa o Mara. Que conste que Aldama me encanta, pero no hemos sabido hacer jugadas para él con ventaja. Efectivamente no es el líder que necesitamos pero será el escudero de lujo que decantará partidos cuando sea el 2º o 3º espada de la selección.
Yo me mojo: me reiteran que Pablo Laso es el favorito y para mí es un pésimo candidato para esta nueva etapa. Sí me habría valido hace tres años.
Esta mañana me han hablado dos personas de Ponsarnau, que sí me parece un técnico adecuado y apropiado para muchos de estos jóvenes que ya conoce.
Sito Alonso sabe trabajar con jóvenes igualmente, ha sido ayudante de la selección y conoce los entresijos de un torneo internacional.
Txus Vidorreta es de lo mejor a nivel táctico y también ha sido ayudante de Scariolo en un par de torneos al menos.
Chus Mateo sirve como perfil bajo que absorba focos y quite presión a los jóvenes y a perfiles de poco liderazgo como Pradilla y Aldama.
Plaza o Moncho no entran en las quinielas? La verdad es que el que llegue tendra un buen marron, pero si da cancha a los chavales sin prisa, puede hacer una buena base con lo que hay en NCAA y ACB.
Dani Miret, nadie conoce mejor a lo que viene que él y en inferiores siempre me ha gustado y ha ayudado al desarrollo de los jugadores (no como algún otro que hay por la federación). Joven, sin vicios de deber nada a ningún «veterano» intocable, con experiencia ya al alto nivel con el Joventud… Para mí es la apuesta obvia y clara.
De los que comentas el que más me gusta es viadorreta, que no es, precisamente, santo de mi devoción pero tácticamente, junto con Moncho, me parece el mejor.
Para trabajar con jovenes me surge otro nombre: Carles Duran.
Me gusta Miret y Chus Mateo también podría dar el perfil para lo que viene.
Varias cosas q comentar. X un lado willy. Cuando termine este año contrato con el barca, donde va a poder jugar. Es una pena. X otro lado la gestión que se está haciendo con los jóvenes tanto X parte de sus representantes como x parte de sus padres principalmente. Salvo aldama q no le ha ido mal, todos los jugadores jóvenes sin q hayan demostrado nada europa y han ido a EEUU han vuelto siendo peores de lo q eran. El mejor ejemplo garuba. Se van sin haber aprendido conceptos básicos y vuelven peor. Pues con los jóvenes de las universidades me huelo lo mismo. Ejemplo Aday mara. Un 2.21 q lo tiene todo para romperla en España si se hubiera quedado a jugar 15 minutos X partido en Zaragoza con entrenadores q le enseñen a jugar y con 21 años se lo rifan barca, madrid, Valencia, etc. A ver como vuelve y a ver como vuelven los demás. Hugo glez? Alguien se cree q va a jugar en la nba. Si no esta hecho aún para acb. Demasiada prisa x.parte de las familias
No seré yo fanático del Nacionalismo español pero en mi caso hay que reconocer que la Selección española de baloncesto fue la que hizo que me gustara en basket… las mismas ganas que me motivaron son las que en este caso, con los últimos truños (de juego y resultados) de los dos torneos anteriores plus ventanas, son las que me están quitando.
Claramente la deriva venía encaminada a que esto pasara, tenían que habérsela jugado con esa ‘España B’ sin tanto inconveniente.
Ah, y lo que comenta Maestro de las ventanas… Pues eso, con jugadores en la NBA, en las universidades americanas, en clubs que juegan EL, ¿quién va a jugarlas? FIBA no se la envainará, pero me parece una auténtica barbaridad que mantenga las ventanas (güindous) con la situación que hay actualmente en el basket mundial. Saludos.
Los que echaron de menos a Juan Núñez… por su bien y el de la selección que haya estado lesionado ha sido lo mejor …para la selección porque se han visto dos jugadores jóvenes mejores que él y para él porque se le habrían visto las costuras … esta selección le iba a demandar cosas que no tiene … explosividad, tiro , defensa a muerte, físico, penetrar
Lo primero y más urgente es tener nuevo seleccionador. Que remotive a jugadores ahora tocados y que tenga claro qué es lo que quiere. A ver quién está disponible en cuanto a jugadores de EL (permisos de clubes) y con qué puede armar un equipo.
Yo ya creo que hay que pasar página con lo sucedido y esperar y ver qué se hace desde FEB para generar ganas a los chicos en un nuevo proyecto.
Luego veremos a qué se llega. Pero creo que la FEB tiene que tomar decisiones ya. Prefiero a Ponsarnau que a Laso. Pero eso son gustos, claro.
ACB ,asesina dela Selección.