El primer amistoso de España acaba en una dura derrota que evidencia que queda mucho trabajo por hacer de cara al Eurobasket

69

La selección española empezó su gira de amistosos de la peor manera. Nunca había perdido contra Portugal y el ‘hito’ está logrado. Derrota en Málaga por 74-76 después de un excelente cuarto inicial y un buen inicio de segundo, cuando se pusieron 18 arriba los de Scariolo. Desde ahí hasta el final, un desastre absoluto. Ni tiro exterior ni rebote ni buenos ajustes en defensa. Enseguida igualó la contienda el combinado portugués, en el tercer cuarto hubo igualdad asimismo y en el último, cogieron una pequeña ventaja de cuatro puntos y los jugadores españoles no encontraron respuestas. Demasiados fallos, poco liderazgo porque Brizuela, Aldama o Juancho Hernangómez no estuvieron finos y ya se sabe que Alberto Díaz en anotación apenas aporta. El jueves toca el segundo duelo amistoso, contra la República Checa. Y la próxima semana, doble cita frente a la potente Francia.

74 – España (27+17+18+12): Alberto Díaz (9), Alberto Abalde (5), Joel Parra (0), Santi Aldama (9), Willy Hernangómez (8) -quinteto inicial-, Darío Brizuela (4), Juancho Hernangómez (8), Yankuba Sima (1), Sergio de Larrea (6), Xabi López-Arostegui (9), Jaime Pradilla (9), Santi Yusta (3), y Mario Saint-Supéry (1).

76 – Portugal (14+17+28+17): Diego Brito (6), Travante Williams (14), Diogo Ventura (0), Candido Sá (2), Daniel Relvao (4) -quinteto inicial-, Francisco Amarante (11), Anthony Da Silva (2), Diogo Gameiro (0), Rafa Lisboa (7), Ricardo Monteiro (0), Miguel Queiroz (3), Neemias Queta (17), Nuno Sá (5), Vladyslav Voytso (10).

69 Comentarios

  1. Primer partido de preparación por lo que pocas conclusiones se pueden sacar, aunque si se aprecian algunos detalles:
    – el ataque posicional sin Brown es muy muy espeso. Scariolo demanda pase y corte y más movimiento, pero los jugadores no parecen encontrar el camino hacia el aro.
    – el quinteto inicial tiene puntos por dentro (Aldama y Willy) y defensa dura por fuera (Díaz, Abalde y Parra). Si le damos la vuelta, ese quinteto es romo completamente en ataque por fuera y blandisimo en defensa y rebote por dentro.
    – sima y yusta perdidisimos. Parecen tener claro que no irán a la competición
    – el equipo B ha ganado a rep checa, que es en teoría bastante más dura que Portugal. Motivación?
    – parece que Pradilla va a ser el 5 suplente.

    Me reafirmo en mi juicio previo de que la única manera de que España saque partidos adelante es con defensa muy dura y corriendo el contra ataque. En estático no tenemos jugadores desequilibrantes más allá de Aldama.
    Defensa dura quiere decir limitar los minutos de Willy y Brizuela que son dos voladeros, y sacarlos como desatascadores.
    Estimo que se va a sufrir para superar la fase de grupos.

      • Exacto.
        De los integrantes de la B, solo serían utilizables por no tener que incorporarse a sus equipos universitarios:
        Rafa Villar (que ayer no estaba ¿? y jugó Adriá Rodríguez que tb se va a USA)
        Álvaro Cárdenas
        Guillem Ferrando
        Michael Caicedo
        Millán Jiménez
        Lucas Langarita
        David Gómez
        y punto.
        Los demás se van a entrenar a USA cuando acabe la concentración.
        Saludos

        • Osobor en teoría debería haber acabado el ciclo universitario, creo que ha jugado ya 4 temporadas en NCAA (aunque con ese sueldo, yo también seguiría). ¿Se sabe qué va a hacer este jugador?

          • Pues parece que quiere intentar jugar con el equipo de G league de Houston… Así que lo mismo sí está disponible el resto del verano

  2. Llevo tiempo diciendo que el futuro de España pasa por los jovenes y sin Scariolo. Baba Miller, Osobor, Mara, Langarica, Gonzalez, Conrard etc con algun veterano como Aldama, Abalde etc. En fin la España B gana a Chequia y la A pierde con Portugal. Si, son amistosos pero para mi el futuro esta claro. Y ese no esta seleccion de Scariolo

    • No podía faltar el cuñao de barra de bar que viene a iluminarnos sobre lo malo que es el seleccionador más ganador de la historia. Y mira que soy del Barça, pero sandeces, no por favor.

    • No lo veo un comentario de cuñado del todo, perdonad. Algunos de la B podrían pasar a la A. De hecho, creo que se ha creado la B para dejarles claro que son los siguientes, y lo serán pronto.

      Y, aunque siga Scariolo al frente, quizá alguno se pase ya este mismo verano a la A; el problema de hacerlo es que «retratas» para siempre al que pierde el puesto, pero si hay debacle contra Francia y en la B se sigue demostrando carácter yo creo que pasará, a Scariolo no le interesa despedirse con catástrofe. Baba Miller tiene ganas.

  3. Es lo que hay, el bajón de nivel es indisimulable.

    Que, con todos mis respetos, Alberto Díaz sea el base titular, López Aróstegui capitán y escolta titular, etc etc….

    Este europeo va a durar poquito, y nos espera una larguiiiiiisima travesía del desierto de volver al furgón de clasificarnos para grandes torneos sufriendo e ir de relleno a ellos.

    Es lo que toca.

    • En la B hay buena materia prima con origen NCAA, y están también todos en la concentración. Díaz Graham, Osobor, Folgueiras, Miller, os los he mencionado de vez en cuando en este foro Y ESTAN TAMBIEN en Málaga, solo faltan Aday Mara y Almansa.

      Yo no descartaría alguna sorpresa, por mucho que Scariolo desee seguir contando en principio con los que dieron la sorpresa (y podrían volver a darla) en 2023, donde por cierto se empezó igual de mal (derrota bestial contra Grecia, si no recuerdo mal).

    • Pero son buenos defensores. Eso debería bastar ¿O no?
      Con la mente puesta en el partido contra Bosnia, me conformo con que ese día Dzanan no los deje embarazados.

  4. Que jugador de la selección es líder en su equipo? Mucho currante poca prima Donna de verdad.

    Son buenos? Si. Son suficientemente buenos? No. Es culpa de scariolo? No. Ha hecho un par de milagros últimamente estirando el chicle pero ya no da para más. Es de agradecer que no se haya bajado del carro cuando ya sabía que estaba todo el pescado vendido.

    Solución? Complicada. Renovación. pero eso no nos va a evitar la travesía en el desierto. Y es duro comer piedras después de comer langosta. Y tampoco asegura nada.

    • El mejor comentario de todos, lleno de sensatez y sin ningún ápice de revancha con nadie. Lo fácil ahora es buscar culpables, lo difícil es asumir que los jugadores ya no son los de antes y los de ahora no son tan buenos.

  5. Esta bofetada de realidad esperemos que sirva de revulsivo…

    Scariolo debe encontrar su líder en la pista.

    Sigo pensando que es una selección para luchar por medallas.

  6. Primer partido, no nos pongamos nerviosos, los primeros que no están en forma son los jugadores, ha pasado todas las veces, mal en los primeros partidos de preparación.
    Dicho ésto, tampoco esperemos grandes cosas, tenemos lo que tenemos, la falta de anotadores y tiradores fiables es preocupante, los bases hacen lo que pueden pero son la peor terna de bases de siempre, se cumplirá si son capaces de ganar a las selecciones de nuestro nivel o inferiores, ir más allá es muy difícil, Portugal por cierto tenía un jugador de rol más o menos importante en los Celtics, tampoco son tan malos aunque se perdió más por deméritos propios.
    Por lo que veo a Scariolo ya se le está juzgando como entrenador del Madrid, la presión típica cuando fichas por éste equipo, eso y las comparaciones con los que se fueron, lo pasado siempre fue mejor…

    • Yo con el tema Scariolo soy prudente y quiero ser justo.
      Creo que tienes toda la razón, se le avecina somanta de palos por irse al Madrid, y principalmente desde Madrid de seguidores que se la tienen jurada haga lo que haga.

      Yo no soy pitoniso y no sé qué tal le irá en su nuevo destino, pero tengo varias cosas algo claras:
      1- No ha sido un seleccionador que tuvo la suerte de pasar por allí con grandísimos jugadores que ganaban solos (véase Orenga).
      2- No se va cuando le vienen mal dadas, eso podía haberlo hecho antes, y aguantó con unos efectivos decayendo e incluso estirando el chicle en alguna ocasión más allá de lo esperado.
      3- Es curioso leer algunas críticas cogidas con pinzas, que como no pueden atacar su palmares en conjunto, atacan su parte de clubes…por los mismos que pedían a un…TRINCHERI! Alucinante.
      4- Para mí ha sido un ingrediente más en el periodo más exitoso de la seleccion que verán nuestros ojos, y principal artífice de que esos éxitos se alargarán un poco más allá cuando empezaba a decaer la cosa.
      5- Todo lo anterior no garantiza nada en su próxima etapa del Madrid, puede estrellarse como cualquiera. Entran en juego muchos factores; pero intentar hacerle pagar facturitas antes de tiempo por chusismo, por inquina personal o porque usa gomina me parece injusto.

      En resumen, es un entrenador como hay otros, que habrá que juzgarle también por lo que dispone como a todos, que se va de la selección cuando tiene que irse y otros se habrían ido antes.

      • No creo que tenga tanto peso en la crítica que haya fichado por el Madrid, siempre ha tenido una relación cercana con el Madrid. Aunque comparto lo de que se le criticará más desde Madrid, por haber sonado como sustituto de Laso y luego de Chus por parte de los fans de estos dos, pero yo creo que le critican los que le han criticado siempre hasta que llegaba el vil metal y se escondían. No es nada nuevo tampoco.

      • Estimado Jaysu, estoy básicamente de acuerdo en todo lo que dices. Sólo encuentro innecesaria la referencia al «chusismo», porque, con el mismo argumento, se podría hablar de la «Chusofobia», que ha inundado aquí muchos comentarios e impedido juzgar a Jesús Mateos por sus resultados.
        En definitiva, tienes razón, hay que esperar a los resultados y tener un razonable optimismo, porque Scariolo es un gran coach.
        Salud

        • @Ricky Brown Sin ser yo un hater de Chus precisamente, habría que distinguir entre juzgar a Chus por sus resultados y usar sus resultados como parapeto contra todo, porque se suelen confundir.

        • Yo lo que creo, es que tanto a la selección le puede venir bien un cambio de entrenador con aires nuevos, otra filosofía y otras ganas…como al Real Madrid también otro entrenador, aires nuevos, otro estilo o idea de juego (que a pesar del titulo de liga, creo que ha dejado bastante que desear), e incluso más respeto arbitral en Euroliga.

          • Otra vez vuelvo a estar de acuerdo en lo fundamental, excepto en lo de «parapetarse en los resultados». Los resultados son el argumento definitivo en deporte profesional. Recuerdo que cuando destituyeron a Del Bosque por Queiroz, Valdano respondió a un directivo que decía que se contrataba al portugués porque era un entrenador «más moderno»: «lo moderno es ganar».
            En fin, que todo salga bien y la suerte acompañe a un gran coach como Scariolo. Y démosle un voto de confianza y tranquilidad con el equipo, para que pueda trabajar en las mejores condiciones.

  7. Buenos días,
    pues nada diferente a cada verano por estas fechas: despistes defensivos, sistemas que no salen, jugadores desubicados (especialmente Aldama, Parra, Sima y Yusta, aceleradísimo haciendo un «yo contra el mundo») y poca intensidad, no sea que se lesione alguien el primer día. Vamos, lo normal.
    Y si encima tienes delante a una motivadísima Portugal cuyos mejores jugadores se metieron auténticas minutadas en cancha para ser un amistoso, pues toca palmar. Hay que tener en cuenta que para ellos era como jugar contra los USA para nosotros, con todo el respeto hacia Portugal.
    Jode perder contra un equipo inferior, pero jode más ver a tus referentes perdidos (Aldama) y a los que deben llevar el peos anotador sin casi aportar (Juancho, Willy o Brizuela)
    Pero Scariolo rotó a 13 jugadores (tema de fondo físico, bajo a estas alturas) y quiso probar a mucha gente a ver qué tal (muchos minutos de Yusta y muy pocos de Abalde o mucho Pradilla y poco Willy) O alguien imagina terminar un partido de competición de verdad ajustado con Díaz, Yusta, XLA, Aldama, Pradilla? Sin Willy, Brizuela y Abalde o Parra? Pruebas… Lo que pasa es que ha salido rana y ya está.
    Veremos mañana contra los checos si empiezan a salir tanto el trabajo defensivo como los movimientos de ataque (ayer no salió ni una de las jugadas de bloqueo para que lanzara Aldama ni un bloqueo directo para penetración de Brizuela… Y algunas no es que no salieran, es que ni se hicieron)

    No sé los minutos en cancha de los llamados a liderar, pero fueron pocos en mi opinión. Lógico. La buena noticia es que jugadores que no llevarán el peso anotador estuvieron bien en ese apartado (Díaz 9pt, Pradilla 9 pt, XLA 9 pt, De Larrea 6 pt) vamos, la mitad de los puntos de España.

    Y una cosa, Berni comentó que lo mismo Ndiaye tenía algún problema físico y que lo mismo metían a Miller en el resto de preparación con la Absoluta… ¿se sabe algo por ahi?

    Saludos

  8. Algunos jugadores tienen un buen nivel pero aspirar a medallas mirando los bases que llevamos me parece ser demasiado optimista, Serbia, Grecia, Francia, están claramente por encima, Alemania, Croacia, Eslovenia, Lituania a un nivel mejor pero también superiores, la lucha sería contra las demás aunque primero habrá que pasar el grupo.

  9. El ciclo de Scariolo acabó, y deseo que alguien me haga comer mis palabras. Creo que la selección B haría mejor papel que la A. Vamos, que yo la selección la haría con base en la B, con algunos ajustes de gente de la A, no al revés. Creo que hay mucho margen de mejora, eso es lo mejor de todo.

    • @Mágico Hijo de Juan, A Scariolo hay que agradecerle que se haya quedado sabiendo las pocas posibilidades del combinado, porque lo fácil era irse con su palmarés y ver desde el Madrid como se la pegaba otro seleccionador.
      Los jugadores del B usables en el Eurobasket están en un momento de su carrera donde necesitan visibilidad en EEUU para labrarse su carrera allí y no se puede contar con ellos hasta que tengan un contrato y mayor independencia, esto ya pasó en el pasado con gente como Marc Gasol o Ibaka, no es ninguna novedad, hay que tener algo de sentido común a veces.

    • El ciclo de Scariolo termina en este Eurobasket el cual va a trabajar con la misma profesionalidad y magisterio que hizo siempre . Algún joven aprenderá mucho estos meses y lo agradecerá. De Larrea en los tiempos muertos lo miraba absorbiendo todo lo que podía bien jugador y buen chaval . Lo puso los últimos minutos cuando se estaba jugado todo ( aprendizaje , experiencia ) .

  10. Que Díaz sea nuestro base titular lo dice todo..
    No hay más, así que felicitar porque al menos vamos a jugar la fase de grupos.. a este paso nos vamos a perder unos cuantos torneos.
    O se puede empezar a contar con los que se han ido a usa.. o pinta mal la cosa.. porque si a estas edades te la chufla la selección.. vete a saber si van a perder veranos.

    • Hombre Nidetres, están en una etapa de su carrera en la que se están jugando iniciar una carrera en EEUU, yo creo que si pillan algún contrato les importará más y no menos acudir a ventanas. Opinión personal, cero información.

      • Pues tú verás:
        Alocén y Núñez lesionados
        Ricky retirado
        De Larrea y Saint-Supery ya están
        Villar con B porque no da más de momento
        Si prefieres a Dani Pérez, Lluis Costa o Ferrán Bassas… Esto es lo que hay

  11. lo vengo diciendo muchos tiempos años ya y no soy un visionario flipado que Alberto Díaz está en la selección porque no hay bases; actitud toda la que queráis perfecto pero su juego es total plano solo se dedica a pasar el balón nunca penetra,nunca fuerza jugadas porque no tiene talento ofensivo y tira algún triple si le flotan.
    Los otros dos bases tienen 19 años poco más se le puede pedir simplemente que cojan experiencia y el tiempo dirá.
    Y luego está ese ex NBA llamado Willy Hernán Gómez cómo se flipa, ya estaba de medio risitas con Nemenias…. como él pertenece al gremio de la NBA aunque esté jugando en el Barça pues ya está de colegueo okey McKey all right

  12. El nivel de la selección es fruto del nivel actual del panorama español.
    Hemos estado muy «en palmitas» con las generaciones pasadas de los junior de oro, sumando a Chacho, Rudy, Marc, Llull y Ricky.

    Ahora toca una transición a la espera de que las nuevas generaciones den el paso. Mi incertidumbre es ver cómo evolucionan, pues la inmensa mayoría están ya en el mundo NBA/NCAA, y me da miedo que alguno se pierda…

    Hay mimbres, la cosa ahora es cuidarlos y que evolucionen correctamente.

    Ahora toca sufrir, no queda otra.

  13. Me da la impresión que la travesía del desierto puede convertirse en viaje permanente. La NCAA se ha convertido en aspiradora del talento joven europeo y va a ser muy muy difícil armar equipos sólidos y comprometidos. El efecto puede ser que el nivel se iguale en Europa porque los países de serie B notarán sufrirán menos para mantener unos equipos estables. Sufrir con Portugal puede dejar de ser anécdota y convertirse en categoría.

  14. Que un país con la tradición baloncestística y de bases de España, no sea capaz de tener alguno con mas nivel que Alberto Díaz, me parece la peor noticia.
    Echo de menos a Jaime Fernandez, no es que sea un prodigio, pero por lo menos es descarado tiene experiencia y ya fue campeón de Europa.

    • Hay muy poca dirección ya en la selección, y Díaz dirige y asiste algo mejor que Jaime. Es mucho peaje. Y llevar a Jaime por Saint-Supery o De Larrea frenaría su entrada en la dinámica de la selección, yo creo

    • Es que no hay más disponible.
      Jaime ha vuelto muy regulero de su larga lesión. Y es más 2 que 1.
      Núñez sigue lesionado (y aunque no tenga tiro me parece un excelente director y gran pasador.
      Carlos Alocén, roto otra vez.
      El que nos ha hecho bien la pascua ha sido Brown, pero parece que ha tenido algo grave a nivel familiar.
      Si Ricky hubiera vuelto antes, lo mismo hasta era una opción (siempre que quisiera jugar, claro)
      Esto es lo que hay hoy. En el próximo campeonato los chavales tendrán dos años más de experiencia y será otra cosa.
      Saludos

  15. Pues parece que Eli Ndiaye se ha lesionado y puede perderse el Eurobasket, sin Garuba también tenemos oficialmente un problema defensivo.

    • Pues a ver qué decide Scariolo: o esperarle (que no creo, porque si ya anda medio tocado y no era de los seguros entre los 12 y a los Hawks no les haría ni pizca de gracia) o seguir con solo 14 (y a rezar porque no se lesione otro 4 o 5) o meter a alguien de la B para seguir entrenando con 15 cuando acabe la concentración del equipo de Ponsarnau el 7 de agosto. No sé si Folgueiras o Miller tienen que regresar ya a sus equipos NCAA o pueden estirar el chicle hasta finales de agosto.

          • Ayer contra Chequia estuvo bien atrás pero en la summer league le dijeron los rockets que tiene que mejorar ahí, en defensa…
            Es buen reboteador defensivo y va mucho al tapón (y bien) pero de lateralidad, ayudas, etc pues no parece una roca.
            Saludos

      • Hasta Septiembre no empieza la pretemporada de la NCAA y hasta Noviembre no empieza lo serio, pero a las Universidades no suele gustarles que jueguen el Eurobasket porque termina en Septiembre y llegan a la pretemporada sin descanso y muy justos. No sé si Almansa lo tiene más sencillo, porque creo que la G-League suele empezar más tarde.

  16. Cada vez que recuerdo que hace un par de veranos no pocos madridistas pedían que el Madrid igualara la oferta del Barça a Willy, me entran sudores fríos. Menos mal… Eso sí, Willy tiene el mejor representante de la historia del baloncesto.

    • Yo era partidario de fichar a Willy pero eso era antes de saber lo que le iba a pagar el Barça, pagarle el doble que a Poirier y por encima entonces de Tavares pues no.
      Ahora mismo ya digo que no lo ficharía ni cobrando 1 millón de euros, no porque sea mal jugador si no porque hay otros perfiles de pívots más completos y que nos vendrían mejor.

  17. N’Diaye deja la concentración por nuevos problemas con el hombro. Estuvo en Madrid 4 meses muy mal con el hombro, dolor evidente y vendaje visible, en mi opinión, lo que le lastró con el tiro exterior todo el año.

    Ojalá se recupere, porque cuando se empieza a tener problemas recurrentes con el hombro, el basket se complica mucho. Lamentablemente conozco varios casos cercanos.

    • Eli va ya por el segundo año consecutivo con problemas de hombro.
      Entiendo que los mismos o derivados de los iniciales.

      Muchos meses de problemas, siempre en la misma zona.

      Esto te empuja a tratamiento conservador, que limita tu rendimiento y no te deja tener continuidad.
      Los ‘comentaristas foreros’ prefieren echarle la culpa al entrenador y cosas así, pero la historia de Ndiaye es ésta.

      Y ahora tiene mucho que demostrar allende los mares.
      Lo que haga con España no va a sumar ceros allí.

      Eli dejará la concentración y buscará mirar por si salud y dar muy buen tono en Usa.
      Se juega su futuro.

      También debo decir, que pinta mal.
      Después de 2 años así, mostrará su potencial, se resentirá y tendrá que parar.
      Y se olvidarán de él.

      Y le tocará operarse, muy probablemente.
      Mejor aquí que allí… pero sin un contrato que te cobije, ojito con lo que decides…

      Meses muy importantes para Ndiaye.
      No está en la mejor situación.
      Espero que decida bien y si decisión no condiciones si futuro desarrollo.

      Dadas las circunstancias hubiera sido más inteligente aceptar el 2+1 que le ofrecía el Madrid.
      Bajo su paraguas, haberse operado y seguir creciendo ‘en casa’.

      Sí, para poder irse en 2 años habría tenido que pagar 1 kilo, pero lo hubiera hecho estando curado y casi completamente formado.
      Ahora va a la aventura, tocado, sin garantías y con 2 presiones extra: lucirse y no agravar la lesión.

      Qué importante es tener representantes/familia con buen criterio cuando eres joven y lo pretendes todo!!!

      España se queda sin Eli.
      Una pena.
      Sin Garuba hubiera sido muy importante.

      Suerte para el chaval!!!

      • No puedo estar más de acuerdo, estos chavales solo piensan en el ahora y en llenar los bolsillos ya. También hay a veces que lo entiendo pq quien sabe si tendrán otra oportunidad. Pero muchas veces, la mayoría ir despacio es ir más deprisa a futuro.

        Ndiaye ya te dije que se equivocaba, como lo hizo Garuba en su tiempo y como lo hará Hugo. Luego tienes suerte de que papá Real Madrid te vuelve a recoger pq eres joven, pero no siempre habrá esa suerte, Ndiaye se está jugando su carrera deportiva y empezó no tomando muy buena decision. Un saludo.

      • Ante todo ha de intentar solucionar esos problemas. Parar y operarse, si es preciso, lo que sea, con o sin paraguas. Porque si no va a seguir jugando intermitente sin dar el nivel y dando tumbos de un sitio a otro hasta que haga crack y entonces…
        O se le cronifica la lesión, que es como acabar su carrera.
        Y es muy joven todavía.

    • Saludos Mc_Enroe 8 y Korben.
      Eli fue material para atizar a Chus, ni más, ni menos.
      Eli al ser cupo, y si no se deja nublar por cantos de sirena mediterránea, va tener la puerta del RMB abierta, si la aventura americana no sale bien. Los equipos NBA no están de tonterías, si le dicen operar se tiene que operar y si no lo ven claro le cortarán en un abrir y cerrar los ojos.
      PS: Viendo el nivel de la selección se tiene que dar gracias Aldama que venga a jugar.

  18. Yo lo que no entiendo fuera de resultados, es que estamos perdiendo un tiempo precioso en dar experiencia al futuro, me explico:

    1- No se puede culpar a Scariolo por no dejar tirado a la selección, pero lo siento ya debería estar el nuevo seleccionador buscando su identidad y el futuro de la selección.

    2- Hay que apostar en futuro con todos mis respetos que hace Alberto Díaz, XLA, Sima, etc en la selección, están totalmente amortizados ya sabemos su nivel y no van a dar más, si tuvieran 24 años tendría su aquel pero no es asi. Se quiere seguir estirando el chicle y te vas a ir a las primeras de cambio igual.
    Por ejemplo Joel Parra me parece un quiero y no puedo pero veo lógico que lo lleve tiene 25 años y lo mismo explota algún día.

    3- Bajo mi opinión no deberían de estar ni Díaz, Sima, XLA, Yusta y si me apuras ni Brizuela.

    4- Bases está bien que lleve ya a Larrea, Saint- Supery y en el futuro Núñez hay está nuestro futuro, no Lorenzo Brown ni Alberto Díaz. A Alberto Díaz se le puede llevar de tercer base veterano alguna vez como base defensor y ya.

    5- Teniendo una base de presente tipo hermanos Hernán Gómez, Abalde, Aldama, el resto tiene que ser futuro.

    • Honestamente no tendría ningún tipo de sentido nombrar un nuevo seleccionador para un par de meses antes del Eurobasket, no se inculcan ni fundamentos ni estilo de juego en tan poco tiempo, es absurdo.

      • Perdona que discrepe, estás perdiendo meses preciosos, esto no es un club, tienes a los jugadores solo unos meses ahora, luego no los vuelves a juntar otros meses como dices hasta dentro de un año, pq en las ventanas no tendrás a estos jugadores. Un saludo.

    • Totalmente de acuerdo con Luik. Hay que apostar por el futuro de los sub 20 y por un entrenador que apueste por los jovenes, y no por el marketing, y ese no es Scariolo y no cuestiono su valia pero me parece un error de la FEB, que como los politicos solo piendan en el corto plazo y en el marketing

    • y claro, ese comentario también estuvo escrito con otros nombres hace unos años.. en donde se ganaron un europeo ..
      tienen que estar los que tienen que estar, los jóvenes ya llegaran a su debido tiempo…..
      ya le llegará su turno al resto, pero no puedes poner a todos menores de 22 años que si no ni la fase de grupos oleríamos (por lo menos este año) el siguiente a saber..
      además la mayoría de los jóvenes ya esán en usa.

  19. Es cierto que llevamos años con una sequía importante en el puesto de base pero nunca he entendido porqué no se cuenta con Dani Pérez.

    Es un jugador con experiencia, tiene buen tiro y dirige bien, creo que es un jugador con nivel suficiente para hacerlo bien y en Manresa lo ha demostrado de sobra.

  20. Que Alberto Díaz esté por delante de Jaime Fernández o Aróstegui de Yusta es algo que nunca entenderé. Mara, Osobor, Miller y Villar tendrían que estar con la A. Incomprensible.

  21. Ndiaye lesionado. Lo peor con diferencia. Espero que se recupere y pueda empezar en la NBA. Del resto estamos a 5 de agosto, con eso está todo dicho

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here