Real Madrid y Barcelona, en minoría ante la votación definitiva en la Euroliga para ampliarse a 20 equipos con Dubai y el Valencia Basket

4

Esta próxima semana, en principio el jueves, se celebra una reunión de la Euroliga donde se abordarán todos los temas de actualidad dentro de la competición y uno especialmente crucial como es la ampliación del número de equipos. Se desea pasar de 18 a 20, algo que se haría sin cambios en el sistema de competición. Es decir, se mantendría el formato de liga de todos contra todos.

Por tanto, sería una liga regular de 38 partidos. Hay varios equipos que han solicitado una plaza entre esos 20, pero son el Valencia Basket y el Dubai BC los favoritos claros a coger esas dos en liza. asimismo, entra el Hapoel Tel Aviv como ganador de la Eurocup. Se ha caído el Alba Berlín, que se ha unido a la Fiba Champions League.

Si la posición mayoritaria es tender hacia la ampliación, dos equipos españoles, que sepamos desde nuestra web, no lo ven viable. Son el Real Madrid y el Barcelona. No nos consta la posición del Baskonia, que en el pasado sí vio más lógico este paso. Pero el Barça y el Madrid creen que cuatro partidos más en la Euroliga cuando disputan la que es, con diferencia, la mejor liga doméstica del continente, la ACB, es grave para ellos. No así para el Zalgiris, los dos equipos griegos y los dos turcos. Aun así, hace doce meses el Olympiacos no quiso a Dubai en la competición. Tampoco el Maccabi.

Pero serían cuatro votos en contra frente a nueve a favor contando con que pueda votar el CSKA, que sería lo lógico pues suele estar en todas las reuniones de la Euroliga. Por cierto, que el regreso del club ruso no se ve factible para la próxima temporada. Como ha descartado la Euroliga que los dos equipos de Tel Aviv puedan jugar en su ciudad, es decir, que seguirán en el exilio. Veremos si repiten en Belgrado y Sofía o cambian.

En la Euroliga ahora mismo no ven al Valencia Basket renunciando a la Euroliga ni al Joventut cambiando la Eurocup por la Champions League, explicó Paulius Motiejunas. Si finalmente el Valencia entra entre los 20, como se prevé desde el pasado marzo, lo haría con un contrato de tres años. Lo mismo que el Partizán, el Estrella Roja y Dubai.

4 Comentarios

  1. Que entre Dubai en la Euroliga puede ser el fin de la competición. Sería un error de todos los socios que voten a favor. Lo mismo que ampliar a 20 sin cambiar el formato a dos grupos de 10.
    La Euroliga funciona bien a nivel deportivo, salvo en los árbitros de poco nivel y la gestión económica que no es capaz de generar suficientes ingresos.
    Los equipos españoles debería votar en bloque en contra ya que son los mayores perjudicados al estar también en ACB con un nivel de exigencias muy superiores al resto de ligas nacionales.

    • En realidad les queda un año firmado, el último de los 10 de cuando se creó el actual formato (entonces 16 equipos) y los derechos de explotación con IMG… Ese acuerdo se ha renovado por otros 10 años más… hay dos Clubs que no lo han firmado.

      El PAO con toda la guerra que da su presidente lo firmó hace unas semanas.

  2. Esto son habas contadas. Al final, Dubai va a entrar y el Rm y Fcb agacharan las orejas.
    Va a haber una Nba europea? De momento no.
    Dubai va a inflaccionar más la EL. Los equipos españoles hemos perdido peso específico en la EL.
    Antes los jugadores ponían al Rm y Fcb por encima de los demás. Los mejores jugadores jugaban aquí. Hace tiempo que ya no.
    El Rm está casi mendigando a Maledon
    El.Fcb fichando un Toko ya muy de vuelta.
    El Rm se planteó a Bertans,a Saric y ve como Musa no va a renovar, y los 3 camino de Dubai.
    Hemos tenido que firmar por muchos años y millones a Mario y Edy para que no se vayan.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here