El Joventut dio un paso de gigante hacia el playoff tras vencer un duelo directo contra el Baskonia, que naufragó en Badalona desde los minutos iniciales (13-2, min. 5) y vuelve a alejarse de las posiciones de privilegio. Los baskonistas estuvieron muy erráticos, y únicamente Trent Forrest -máximo anotador de su equipo con 16 puntos- fue capaz de anotar durante los ocho primeros minutos de juego, la gran mayoría desde el tiro libre (18-6, min. 8).
Las sensaciones de la Penya fueron a más con la irrupción en pista de Kassius Robertson, que anotó triples desde todos lados para dejar a su equipo con un más que favorable 27-13 a la finalización del primer periodo.
Si alguien faltaba por unirse a la fiesta local, ese era Ante Tomic, que con un 2+1 volvió a abrir brecha en el luminoso tras varios intentos visitantes de recortar diferencias (30-15, min. 12).
Y como pasó en el cuarto anterior, volvieron a aparecer los triples de Robertson para poner en pie a todo el Olímpic y situar la máxima diferencia momentánea (42-24, min. 18). Al final, los catalanes se marcharon al descanso con un 48-31 en el marcador que dejaba las cosas muy difíciles para los vascos de cara a la segunda mitad.
En la reanudación, el Baskonia intentó mostrar su mejor cara de la mano de Forrest, pero la desventaja continuó siendo notable pese a la mejoría del equipo con el paso de los minutos (50-36, min. 22).
Los de Pablo Laso continuaron con su trayectoria ascendente gracias al buen hacer en pista de Timothé Luwawu-Cabarrot para seguir creyendo en una remontada que, no obstante, parecía compleja (55-42, min. 27). Y pese a la reacción baskonista, la Penya volvió a apretar las tuercas con un buen Sam Dekker en jugadas de transición para disparar a los suyos hasta el 65-45 al final del tercer cuarto.
En los últimos diez minutos de encuentro, el Baskonia intentó lo imposible con cinco puntos consecutivos de Luka Samanic (65-50, min. 32), lo que obligó a Miret a pedir un tiempo muerto rápido. Sin embargo, el Joventut no se asustó y rápidamente volvieron a los números de los periodos anteriores para no dejar opciones al Baskonia en el tramo final de partido (83-62, min. 37).
90. Joventut Badalona (27+21+17+25): Dotson (3), Hanga (9), Kraag (12), Grazulis (5), Tomic (11) -cinco inicial-; Ribas (2), Pustovyi (4), Vives (-), Dekker (19), Platteeuw (-) y Robertson (25).
71. Baskonia (13+18+14+26): Howard (7), Forrest (16), Luwawu-Cabarrot (11), Moneke (1), Diop (-) -cinco inicial-; Raieste (5), Sedekerskis (11), Jaramaz (2), Hall (4) y Samanic (14).
En Valencia, la actuación del dominicano Jean Montero, clave en que el Valencia Basket no se viniera abajo en la primera parte, y del senegalés Brancou Badio, fundamental en la remontada en la segunga, permitieron al equipo ‘taronja’ ganar al Gran Canaria y sumar un triunfo que le permite asentarse en la tercera plaza.
El equipo insular, tras dos victorias seguidas, acarició un tercer triunfo que le habría permitido explotar la derrota del Baskonia para dejar muy encarrilada su clasificación para las eliminatorias por el título, algo que tendrá que esperar porque no logró ganar por tercera vez esta campaña al Valencia.
El choque estuvo marcado por el desacierto exterior inicial valenciano, 2 de sus 21 intentos triples en la primera parte, peores además que su rival en acciones cerca de la canasta. Mike Tobey le ganó un par de acciones a Matt Costello y de nada sirvió la insistencia de Montero (37-48 al descanso).
La segunda parte arrancó de manera similar. Con una acción individual del dominicano para el Valencia Basket y con un triple, de Albicy con un punto de suerte, para el Gran Canaria. Pero en realidad sí que hubo un cambio significativo en el guión. Pedro Martínez juntó al dominicano con Badio, el otro jugador inspirado, y su sociedad complicó la defensa visitante e hizo esfumarse su ventaja (53-53, m.25).
Fue un triple de Nate Sestina el que firmó el empate y tras un buen par de acciones de Nate Reuvers fue Matt Costello el que culminó la remontada del Valencia Basket, que había llegado a estar trece puntos abajo y que se puso por delante (60-57, m.27).
Dos técnicas a Lakovic y a Brussino mostraron el estado de nervios visitante y elevaron la renta local y aunque hubo aún otra técnica a Montero, el parcial del tercer cuarto fue claramente ‘taronja’ y el 28-12 cambió el choque.
La reaparición de Samar devolvió la calma al cuadro insular. El joven base repartió, anotó e incluso reboteó para rescatar a su equipo y volver a ponerle por delante cuando parecía que estaba cerca de caerse. Tuvo que volver Badio al Valencia para evitar que su trabajo quedara en nada. El choque entró en un intercambio de canastas y liderazgos (72-72, m.34).
El encuentro parecía abocado a un final apretado pero el descanso de Samar y lo frío que entró Albicy y una súbita inspiración del hasta entonces desaparecido Chris Jones le dio un pequeño colchón al Valencia. Lo volvió a adelgazar el Gran Canaria de la mano de John Shurna pero una última aparición del inspiradísimo Badio permitió a los locales amarrar una victoria que le asegura acabar entre los cuatro primeros y que le devuelve cierto margen para su objetivo de acabar tercero.
86 – Valencia Basket (17+20+28+21): Jones (12), Montero (16), Puerto (5), Pradilla (4), Reuvers (10) -cinco titular- Jovic (2), Badio (27), López-Arostegui (-), Ojeleye (-), Sestina (3), Costello (7) y Brimah (-).
79 – Dreamland Gran Canaria (27+21+12+19): Albicy (13), Thomasson (6), Brussino (13), Shurna (8), Tobey (10) -cinco titular- Kljajic (2), Homesley (6), Conditt (4), Salvó (2), Pelos (4), Samar (11) y Diop (-).
El Girona ya está virtualmente salvado tras vencer en Andorra:
97 – MoraBanc Andorra (23+29+19+26): Shannon Evans II (5), Harding (11), Okoye (10), Chougkaz (14) y Dos Anjos (2) -cinco inicial-; ‘Chumi’ Ortega (3), Lammers (2), Kuric (10), Ferran Bassas (8), Doumbouya (30), Nacho Llovet (2) y Rafa Luz (-).
106 – Bàsquet Girona (24+28+29+25): ‘Juani’ Marcos (7), Iroegbu (17), Fjellerup (18), Sergi Martínez (5) y Geben (13) -cinco inicial-; Juan Fernández (13), Pons (6), Durham (9), Susinskas (15) y Pep Busquets (3).
Joder Laso! Vaya esperpento de equipo.
Salud
Muy buena primera parte del Granca que contrasta diametralmente a lo ocurrido en la segunda parte. Empezó Granca con gran acierto y buena defensa. Es cierto que Valencia nos fundía a rebotes pero es que salían muy lejanos y eso es difícil de defender. La segunda parte fue todo lo contrario. Valencia salió bien y a nosotros nos faltó físico y claridad. El tercer cuarto fue nefasto y cuando recuperamos el ritmo de partido Albicy se puso a perder balones de una forma impropia en él y se terminó el partido. Además desde el nacimiento de su hijo, Homesley está muy lento y sin brillo. Le necesitamos en partidos como hoy.
Granca se volvió a deshacer como un azucarillo lo mismo que le pasó contra el Barcelona. Mismo partido.
Por cierto, Lakovic ha renovado. Creo que la web no ha dicho nada al respecto.
Ahora solo jugamos un partido a la semana y para ofrecer el espectáculo que hemos dado en Badalona, mejor no jugarlo, que se acabe la temporada de una vez (otra más), y a pensar en la siguiente, lo peor de todo que aún no hemos tocado suelo…hoy no veo nada para ser positivo.
Antes que nada decir que voy a escribir este comentario nada más acabar el partido de hoy en Badalona, y con la mala hostia que se me ha quedado y la vergüenza que he pasado viéndolo, no se que tal me saldrá. Primero de todo enhorabuena a la Penya porque nos han pasado por encima, hostias.
Como cada año que acaba la temporada voy a valorar lo que ha sido este año para Baskonia.
Pero primero voy a hacer un comentario sobre el “partido” de hoy, bueno mejor dicho, sobre el esperpento que hemos perpetrado hoy en el Olímpic de Badalona. Desastre desde el minuto uno al cuarenta. Desastre sin paliativos, hostias.
Si, hoy era el día en el que podíamos optar “a salvar” un poco la temporada y a intentar alargarla un poco más y hemos decidido que no. Que no merecemos alargarla, que no merecemos, no sé si jugar los Play offs, pero que no merecemos jugarlos en una posición más cómoda. Igual todavía nos da para ser octavos, pero ser octavos o no entrar en Play offs, va a ser lo mismo. Al Madrid no le ganamos ni de coña y no sé si le llegaremos a competir sin que nos vapuleen, hostias.
Hoy hemos demostrado que este roster no tiene carácter y que les da igual todo. Jugar un partido tan trascendental como éste, como lo hemos jugado hoy, es para plantearse muchas cosas:
1.- Limpia total, o casi total: Te diría que me quedo con Tadas por su condición de cupo, y con poco más. Howard si se queda bien, si no se queda, también. A Diop también le puede salvar su condición de cupo, aunque no me apasiona su poca proyección en este segundo año. De los demás solo dudo en Rogkavopoulos, que por su juventud y carácter, si que le daba otra oportunidad, aunque si viene algún equipo con el talonario tampoco me importaba darle boleta. A los demás, puerta…pero puerta a todos.
Forrest puerta…hace números, si, pero números que no valen para nada y no hace jugar al equipo. Ha mejorado algo desde finales de marzo, pero ya en octubre o noviembre tendríamos que haberle pasaportado. No es capaz de dar un nivel defensivo necesario y creo que no es porque no puede, porque tiene las condiciones necesarias para hacerlo. Es simplemente porque no quiere. Por lo tanto…Fuera. Puerta
Baldwin puerta…no es base y entre sus lesiones y el tiempo que no pudo jugar hasta que consiguió el pasaporte comunitario se le ha pasado la temporada sin demostrar nada. Para lo que necesitamos en esa posición no creo que nos vaya ayudar mucho más el año que viene. Como él hay comunitarios a espuertas. Por mi, puerta.
Jaramaz puerta…llegó como tercer base e incluso hizo algún partido en el que parecía que era el que mejor defendía de los 3 bases y el que mejor distribuía el balón, pero se diluyó como un azucarillo, hasta acabar siendo probablemente uno de los peores jugadores de la competición. A día de hoy es un sufrimiento verle jugar. Me ha recordado muchísimo a Nico Mannion porque a los dos les costaba hasta cruzar el medio campo con el balón. Un desastre su final de temporada. Puerta.
Howard ha tenido el peor año desde que llegó. No solo fallando tiros que no fallaba otros años, es que éste año falla hasta los tiros libres. Cierto es que ha intentado mejorar su defensa pero el bajón en ataque no le compensa su mejora en defensa (que ha sido poca). Si viene algún equipo con pasta (Dubai por ejemplo), no me importaría venderlo. Si nos lo quedamos lo primero de todo tiene que ser cambiar al entrenador. Con Pablo no lo tendría otro año. Es decir Pablo si, Howard no, o Howard si, Pablo no. No veo otro panorama.
Luwawu-Cabarrot puerta…muy individualista y otro que se ha diluido con el paso de los meses. Hubo un tiempo que creía que podría hacernos olvidar a Vanja, pero no, estaba muy equivocado. Otra decepción total. Hace gala de una falta de carácter considerable. Una irregularidad asombrosa (bueno, últimamente es bastante regular en lo mal que lo está haciendo), aparece y desaparece del partido como por arte de magia. Tiene una IQ muy deficiente, no la peor de todos, pero desde luego su juego es insuficiente para lo que necesitamos. Puerta
Raieste puerta…no ha dado ese paso adelante que le pedíamos y ha estado en plantilla únicamente por su condición de cupo. Lo mejor para todos y sobretodo para él, es marcharse y buscarse las habichuelas fuera de Gasteiz, como ha hecho Kurucs en Breogán que ahora parece Stephen Curry en comparación con el estonio.. puerta
Savkov…puerta. No he entendido que este año haya sido parte de la plantilla. Su condición de cupo ha hecho que se haya pasado todo el año viendo los partidos en una posición privilegiada…el banquillo. El año que viene no me desprendería totalmente de él, pero si no lo cedes a un sitio donde vaya a jugar y si no somos capaces de hacerle ganar peso. Pues no hay otra, puerta y que se busque el futuro fuera, que le puede venir bien. Caso parecido a Sander y con el ejemplo de Artur Kurucs como espejo le puede venir bien salir de Gasteiz. Puerta.
Samanic…puerta. Empezó bien pero enseguida se le vieron las costuras. Muy blando en defensa y muy flojo en carácter. La jugada final del partido de Valencia que nos llevó a la prórroga le representa. Parece que le da todo igual. Creo que es el jugador de la plantilla con menos IQ y mira que hay algunos que tienen poca inteligencia en la toma de decisiones, pero este lidera la clasificación con Moneke. Entre sus virtudes no está ni su carácter ni la lectura de los partidos y parece que sigue arrastrando los problemas que le hicieron salir de Fenerbahce sin debutar y que casi le retiran del baloncesto. Puerta
Moneke…puerta. Ya estuvo en la rampa de salida a principios de temporada y lo mejor para todos es que se hubiese ido allá por septiembre. Yo que he sido monekista total me desencanté de él al final de la temporada pasada. Es otro jugador como Forrest que no se le puede decir que no haga números pero que esos números no suman al global. Los mejores partidos de este año los hemos hecho sin él. Su defensa ha sido lamentable y sus pares casi siempre han hecho sus mejores partidos. Creo que ni él mismo pensaba que iba a estar jugando en Baskonia este año y eso se le ha notado. Acaba contrato así que este es seguro que no sigue. Puerta.
Hall…puerta. Otro al que le meto en el mismo saco de Forrest y Chima. Números insustanciales, defensa con la mirada en todos los partidos. Cierto es que si le das el balón debajo del aro o por encima (y no lo hemos hecho demasiado este año), la mete, pero su rival habitualmente mete más que él, rebotea más que él y defiende más que él. Me sorprendió que Mónaco lo dejara salir después de un primer año muy bueno en Europa y un segundo no tanto, pero en este tercer año en Europa me he dado cuenta de que va para atrás. Resta más que suma a lo largo del año. Puerta.
2.- Laso…puerta. A todos nos entusiasmó su llegada. Fue un subidón que se diluyó muy pronto. Si no se llamase Pablo Laso y representara lo que representa hubiese estado en la calle en noviembre o diciembre. Yo era de los más escépticos a un cambio y escribí que le hubiese dado un segundo año de los tres que firmó, porque creía que iba a ser capaz de darle la vuelta a la situación, pero es que está acabando el año y seguimos sin jugar a nada. Decepción total. Puerta… y si se queda tendría que ser como Obradovic en Partizan, con un cambio total de plantilla. Si hay continuidad en la plantilla (se quedan 5 o 6 de los que están este año), Pablo puerta y si no la hay, tendría que pasar el examen en noviembre/diciembre y ahí decidiríamos si sigue o si no. Pero a día de hoy le daría el equipo a un entrenador diferente. El “comodín de Pablito” ya lo tiene gastado, hostias.
3.- Felix…puerta. Antes de que el rubio nos vuelva a engañar con que vamos a tener una plantilla más larga que el año anterior, debería dar un paso al lado y dejar su puesto a una nueva cara. No digo que no pueda ejercer otro puesto en el organigrama de Saski Baskonia, pero el que está ejerciendo actualmente debiera de ocuparlo una cara nueva. El año pasado en el análisis de la temporada y en las expectativas para este año, nos dijo que la plantilla iba a ser más larga y no sé si se referiría a más alta, pero se fue Costello y lo suplieron con N’Diaye y se fue éste y no lo suplieron con nadie hasta que llegó Samanic. En el puesto de base no hemos traído a nadie mientras Baldwin (que no es base) ha estado lesionado o esperando el pasaporte. Y Forrest no es Codi Miller-McIntyre, ni por asomo. Codi nos aguantó el año pasado y éste año hemos “deambulado” con Forrest y nadie más. Es que ha habido partidos en los que he llegado a echar de menos a Chiozza, hostias. Muy mal la directiva en la respuesta a las lesiones y no es el primer año que sigue esta política de no fichajes. Esto hace unos años era impensable en Baskonia, hostias.
Por tanto la nota de este año va a ser un 2, pero un 2 raspado, que he dudado si ponerle un 1 o un 1,5. Y me da igual que al final entremos a los Play offs, porque va a ser ir pa naaa. Hoy hemos tenido la opción de pensar a mayores y la hemos tirado por la taza del water, hostias. Es la temporada con peores sensaciones que recuerdo en años. En muchos años, hostias. Podría decir que una de las peores, si no la peor, desde que soy baskonista. Otros años hemos estado mal, pero el camino ha sido mucho más bonito que este y las sensaciones mucho mejores que las de este año. Este año la campaña de abonados era “Baskonia Land” y éste ha sido el resumen de la temporada… un parque de atracciones…una montaña rusa total, con muchas más bajadas que subidas, con muchos más bajones que subidones, hostias.
A reflexionar y no cometer los mismos errores que éste año, hostias. Esto también lo dije el año pasado y no aprendemos, hostias.
Posdata 1: Pero si los nombres que suenan hasta el momento son Sulejmanovic y Wetzell…apañados vamos, a no ser que sean los jugadores 12, y 13 de una plantilla de 14 o 15 para las dos exigentes competiciones que abordaremos. Entonces si los daría por buenos, aunque no creo que tengamos esa plantilla larga que necesitamos. Ahora bien, somos Baskonia y lo que suena no llega y los que llega no suena. Trabajo tiene Alfredo este año. Espero que le dejen ampliar su libreta y tengamos mucha más rotación que estos últimos años, hostias
Posdata 2: Aúpa Baskonia, hostias…Vamos Baskonia, hostias…Somos Baskonia, hostias…Gora Baskonia, hostias… Beti Baskonia, hostias.
Saludos.
Saludos a todos…Choss choss…Badio, por que nos haces esto?….ñosss, que jugon el tío!!!!Chachooooo, el tío , naaaaaa….enhorabuena a Badio por su gran acierto….nosotros a lamer la laja, otro día será!!!Aúpa Granca!!!!