El Barcelona se coloca a un triunfo del Unicaja, su probable rival en el playoff, tras ganar (83-81) al equipo malagueño

14
ACBPhoto

El Barcelona, tan machacado por las lesiones y los infortunios pues perdió el viernes a Vesely por problemas de espalda y este domingo a Brizuela por una mala caída en el tercer cuarto este domingo, venció con mucho mérito al Unicaja. El equipo malagueño está lejos de su gran versión en enero y febrero pero salvó el basketaverage contra su perseguidor. Porque los de Ibon Navarro son cuartos con un triunfo de ventaja ya solo respecto a los azulgrana, pero el Valencia Basket sigue así dos por encima del Unicaja. A falta de cinco jornadas no parece que estas posiciones vayan a moverse pues el cuadro blaugrana a su vez aventaja en dos al Joventut y el Manresa.

Un cuarto para cada equipo y 39-37 al descanso después de tener el Barça ocho puntos de ventaja al inicio del segundo y llegar los mejores instantes del Unicaja, que se fue acercando con los cinco triples que anotó en este tramo al tiempo que el equipo azulgrana perdía seis balones de forma bastante seguida. Enseguida en la reanudación un 41-44 y los de Ibon Navarro parecían haber alcanzado su mejor nivel además de estar, lógicamente, mejor físicamente

Apareció Fall de repente con siete puntos y volteó el marcador (54-53) viniendo de un 45-50. La igualdad se mantuvo y 57-58 para ir al último periodo. El Barcelona había tirado poco de tres y hecho un 4 de 11, tenía diez rebotes más pero las pérdidas de balón lo están matando, 17 en estos treinta minutos.

A seis minutos de la conclusión, todo por decidir asimismo (67-66). Era el momento para los teóricos titulares. Tras una bandeja fallada por Alberto Díaz sí entró la de Parra, que poco antes había metido un canastón al filo de la posesión. Dos canastas de calidad de Jabari Parker y 74-69 restando cuatro minutos. Noventa segundos después, un 76-74 y dos tiros libres para el propio Parker, que no perdonó. Falló Perry de tres y los visitantes estaban ya en la lona. Parra hizo un gran posteo para el 80-76 a un minuto de la conclusión, mal tiro de Kravish y las opciones del Unicaja se esfumaron ahí.

14 Comentarios

  1. Ganas de 5 y dejas consumir la última posesión sin intentar robar o hacer falta aunque sea? Lo de Peñarroya ya es infumable…

    • Lo de ir a por el basket average son los padres para Peñarroya y su staff… y de hecho te han metido el T3 final. Si realmente hubiese sido decisiva la última jugada se habría ganado?

    • En el tiempo muerto dijo que había que intentar robar y luego hacer falta porque el average estaba en 7 no? O eso entendí yo, lo que no sé es si luego los jugadores pasaron de él y no le hicieron caso o el propio Peñarroya cambió al final de idea y les dijo que no hicieran falta, desde luego no la intentaron hacer en ningún momento.

      Con 5 arriba a falta de 12 segundos tienes que ir a hacer falta si o si y rezar para que fallen algún tiro libre y tener opción de meter un triple en la jugada final.

      Viendo el calendario de ambos equipos creo que la cuarta plaza se va a decidir por el average, Unicaja juega esta semana contra Lenovo en Tenerife y es muy probable que pierda pero todos sus demás partidos los debería de ganar, al Barsa solo le queda como partido difícil el Baskonia en Vitoria, así que yo diría que ambos equipos van a acabar empatados a número de victorias y que va a ser cuarto Unicaja por el average.

      Tiene mérito lo del Barsa con solo 9 jugadores profesionales, eso si, va a ser remar para morir en la orilla, veremos cuantos jugadores llegan vivos al final de la temporada, lo normal es que vayan cayendo como pajaritos uno tras otro, hoy Mónaco ganó de 40 a Limoges y no jugaron ni un solo minuto ni Jaiteh ni Theis porque tiene un fondo de armario donde hoy se puede permitir darles 20 minutos a Papagiannis y a Mojtejunas, que no juegan nada en Euroliga.

  2. El partido de hoy, salvo la acción final, tiene mucho mérito. Prueba de ellos es que hay cuatro comentarios, y la razón es que no hay motivos para atizar.
    Se ha ganado en casa un partido que se ha complicado, que ha estado en diferencias muy cortas durante casi todo el último cuarto, donde ha podido venir a la cabeza infinidad de derrotad de esta temporada por pocos puntos, y donde el cnsancio de la semana, y la mayor preparación específica del Unicaja eran factores clave.
    Y se ha ganado, con 9 jugadores reales, que se dice pronto. Nos olvidamos que sólo tenemos un base, que no es que sea muy incisivo en aatque. Y que están fuera Núñez, Papro, Vesely y Metu. Y que Abrines juega porque, de los otros treses, Parra tiene que suplir a Jabari. Abrines está en un nivel de primera FEB, pero es necesario. Esperemos que en algún momento de aquí a junio reviva, aunque sea un poquito.

    Creo que JP ha hecho una temporada nefasta con el Barça, ciertamnte. Se ve en la preparación de los partidos, en la inconsistencia, en la irregularidad… pero hay que decir que es muy complicado ir adelante cuando, en una temporada, se lesionan casi permanentemente 4 jugadores, además de irse Sarr cuando empezaba a ser un jugador de buen rendimiento, y tener de Cs a Willy y a Fall, que tienen muchísimas mimitaciones.
    Cualquiera vería que es muy complicado rendir así.

    Espero que un día nos cuente alguien qué pasa en el Barça, porque no hacer fichajes y que el directivo de la sección vaya a ver el fútbol en Sevilla y no vaya a Mónaco indica un descontrol total, además de una falta absoluta de profesionalidad, decoro y educación de este señor que, por mcuho dinero que tenga, creo que esta semana ha demostrado ser un impresentable.

  3. Sin Lapro, Núñez, Vesely, Metu… Lo del Barça tiene mérito, aunque vi a Punter muy fuera de sí, totalmente frustrado. Estuvo bonito el partido con muchos canastones, sobre todo uno de Parra que le dio mucha parábola y los triplazos de Carter…

  4. A Fran Fermoso se le empieza a ir de las manos lo de los apodos de los jugadores, hoy con la tontería de Huracán Carter va y suelta «tres coma cinco en la escala de Richter». Francisco, por dios, que la escala de Richter es para terremotos, no huracanes

    • La verdad es que deberían exigir estudios a los periodistas o, al menos, que tuvieran formación de algún tipo. Aunque los hay con título que son lamentablemente aburridos.
      Luego, qué sigan con los políticos.

  5. Sr. Maestro.
    Lo exacto es que tiene 1 partido más average particular entre ambos equipos. Lo que realmente son 2 partidos de diferencia en la clasificación.

  6. Lo digo hoy que se ha ganado. Que bien nos hubiera venido contar este año con un jugador como Paulí capaz de parchear decentemente las 3 posiciones exteriores. Y esto habla bastante mal de los entrenadores que tuvo en Barcelona y de los gestores de la sección que no supieron ver lo útil que podía ser un jugador así, aún con sus limitaciones.
    Lo de Sarr, sin querer disculpar al jugador, es bastante comprensible. Cuando, por culpa de las lesiones, Peñarroya se vio obligado a ponerlo, se vio que estaba para jugar desde principio de temporada, por lo menos en ACB. Ante ese panorama el chaval se plantea que el año próximo, con los lesionados recuperados y algún fichaje que caiga iba a perder otro año en el banquillo y se ha buscado una salida. Mala, pero salida al fin y al cabo. Si no le va bien en la NBA se le cierra la puerta del Barcelona pero con el nivel que mostró en esos pocos partidos y siendo cupo no le faltarán ofertas en ACB. Ahora se le están dando minutos a Raúl Villar, de nuevo, por falta de efectivos y parece que el chaval defiende el puesto razonablemente dadas su edad y las circunstancias. Espero que el año próximo, con la plantilla al completo se le sigan dando oportunidades en ACB. En mi opinión hay que cuidar la cantera siempre, pero cuando la economía no va bien es fundamental.
    Por último, quiero resaltar a un par de jugadores que se llevaron muchos palos no hace tanto y ahora que se les han dado galones no sólo están demostrando nivel para jugar regularmente en el Barcelona sino también garra y compromiso. Hablo, obviamente, de Parra y Brizuela. Es fundamental tener buenos cupos y estos lo son, y creo que Nuñez va a ser otro. Tiene talento para ser un muy buen base director (el tiro se trabaja, no hay más que fijarse en Calderón o el Chacho) y no parece que vaya a irse a la NBA por ahora.
    Temporada complicadísima por las lesiones, pero también por una gestión muy deficiente de los recursos disponibles. No voy a entrar en si Peñarroya debe continuar la próxima temporada o no. Tiene contrato y, aunque no me parece el más idóneo, la economía no da para pagar rescisiones. Sólo espero que, si sigue, haya aprendido algo y cambie su forma de actuar con respecto a la cantera.

    • Es cierto que Sarr podría haber tenido más minutos en acb, pero hemos estado en momentos delicados con tanta derrota. Además, su puesto es el más demandado, pues están Brizuela y Punter, o Anderson, Abrines y Parra. Si tuviera más dotes de dirección, podría haber jugado más.
      Es cierto que es una pena, porque un chaval de 1.98 con esos brazos tan largos y manos tan grandes, en Europoa es diferencial.
      Ahora se irá a una universidad, donde ya le pueden pagar bastante, e intentará el salto a la NBA en uno o dos años, supongo.
      Es una pena, porque el Barça sí saca buenos jugadores de las categorías enferiores, pero siempre pasa algo para que no sea el momento adecuado. Nos pasa con la cantera, y nos pasa con los fichajes. Media vida detrás de Tavares y, cuando aparece la opción, es inviable ficharlo porque teníamos interiores de sobra.
      Lo de la cantera hay que estudiarlo desde ya, porque todos los clubs europeos están realizando un trabajo espectacular… pero para la NBA. Los jugadores jóvenes no juegan ya un solo minuto en los primeros equipos y algunos harán carrera completa en la NBA. En el momento que están listos para jugar en un equipo bueno europeo, están más que listos para jugar en una universidad estadounidense.

  7. Lo de Sarr era una decisión tomada por el jugador y su entorno desde la temporada pasada.
    En este momento no se puede competir con las ofertas de Universidades americanas en el tema económico, académico y visualización de cara a un futuro NBA.
    Eso es así, y le está pasando a muchos equipos con fuerte inversión en formación de jugadores. Llegará el momento donde se tengan que plantear si es viable esa inversión ante la desprotección que tienen con las ofertas de EEUU.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here