La industria del juego en España y su relación con el baloncesto: en ascenso a pesar de la gran competencia

0

El sector del juego en España sigue mostrando signos de crecimiento sostenido, a pesar de las fluctuaciones estacionales y de ser uno de los mercados más competitivos del mundo. De acuerdo con los datos más recientes, durante el tercer trimestre de 2023 se registró un aumento del 23,6 por ciento interanual en los ingresos brutos alcanzando la notable cifra de 304,3 millones de euros. Este resultado, a pesar de ser un 2,7 por ciento menor que el del segundo trimestre del mismo año, revela la fortaleza de una industria que ha sabido consolidarse con el paso de los años.

En comparación con el mismo período de 2022, cuando la facturación alcanzó los 240,8 millones de euros, la diferencia positiva es más que significativa. El sector ha vivido una transformación constante, apoyada en la adopción de nuevas tecnologías y en la diversificación de la oferta de juego. Esto se puede ver en el mundo de las apuestas deportivas, donde el baloncesto sigue siendo un gran atractivo, pero también en el mundo de los juegos de cartas más tradicionales.

Rendimiento global del sector

El tercer trimestre de 2023 ha vuelto a poner de manifiesto la relevancia de esta industria en la economía española, tanto por los ingresos que genera como por la variedad de opciones que ofrece a los usuarios. El total de 304,3 millones de euros situó al mercado en una tendencia alcista respecto al año anterior, un indicador innegable de que, a pesar de los altibajos, la demanda de juegos y apuestas se mantiene firme. Esta cantidad se encuentra, no obstante, ligeramente por debajo de los 312,8 millones de euros que se habían logrado en el segundo trimestre, lo que supone un descenso puntual del 2,7 por ciento.

Los 78 operadores con licencia que participaron en el sector durante el periodo en cuestión se han distribuido en varias actividades: 50 de ellos ofrecen servicios de casino, 42 se centran en las apuestas deportivas, 9 están enfocados en el póquer, 3 en el bingo y 2 en concursos. Esta diversidad de empresas es un ejemplo claro de cómo el mercado ofrece posibilidades para múltiples operadores, a la vez de que el público español busca siempre acceder a sitios con promociones. Algunos ofrecen 10 euros gratis sin depósito casino como oferta para brindar una experiencia integradora a los usuarios.

El protagonismo de los casinos

Dentro de todas las actividades que conforman el sector, los casinos en línea han destacado como la columna vertebral de los ingresos generados en el tercer trimestre de 2023. Con 160,3 millones de euros, equivalentes al 52,7 por ciento de todo el mercado, el segmento de casino evidenció un crecimiento de 25,3 por ciento con respecto al año anterior, ratificando su liderazgo. Al interior de esta categoría, los avances tecnológicos han permitido la proliferación de nuevas formas de entretenimiento que acercan al jugador a una experiencia cada vez más personalizada.

La ruleta en vivo merece una mención especial. Esta modalidad registró un incremento del 27,8 por ciento en sus ingresos brutos, un dato que demuestra la preferencia de los usuarios por la inmediatez y la interacción en tiempo real, aspectos cada vez más valorados en las plataformas en línea. El segmento de slots también ha demostrado un excelente comportamiento, con un crecimiento del 25,9 por ciento en el tercer trimestre si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Auge en las apuestas deportivas

En 2024, las apuestas deportivas han seguido siendo uno de los ámbitos de mayor impulso en la industria. El crecimiento interanual en esta vertical es palpable y se puede ver con la presencia cada vez más sólida de eventos deportivos.

Sin embargo, durante este año, el baloncesto ha cobrado un protagonismo especial en España y se ha convertido en un auténtico motor para las casas de apuestas. La evolución de la Liga ACB, con mayor competitividad y fichajes mediáticos, ha despertado un interés renovado que se traduce en incrementos significativos en los montos apostados en cada jornada. De manera paralela, la atracción que ejerce la NBA no deja de crecer entre los aficionados españoles, quienes están más conectados que nunca a los partidos en directo a través de plataformas digitales. Esta pasión por el baloncesto ha dado lugar a un notable aumento en las apuestas relacionadas con el número de puntos, rebotes, asistencias o triples.

En cuanto a las modalidades de apuesta, las opciones prematch experimentaron un ligero descenso, una tendencia atribuida a la mayor popularidad de las apuestas en directo en baloncesto.

Más allá de los resultados puntuales, el panorama general del juego en España refleja un sector en evolución constante, en el que las innovaciones tecnológicas y la consolidación de nuevos hábitos de consumo se perfilan como los principales impulsores. El protagonismo de los casinos en línea, con la ruleta en vivo como una de las modalidades estrella, coincide con el crecimiento notable de las apuestas deportivas, un ámbito que se nutre de la gran afición española al fútbol y a otras disciplinas populares.

De cara a los próximos años se espera de un crecimiento moderado pero sostenido impulsado sobre todo por las plataformas digitales que responde a las demandas cada vez más exigentes de los españoles.