La semana que viene comienza un torneo que siempre se ha caracterizado por la igualdad y un creciente número de jugadores de la NBA que marcan la pauta en las selecciones más potentes y que suelen ser la referencia en las medianas y en las más débiles. Así que el aficionado pues disfrutar de Jokic, Schroder o Antetokounmpo liderando a sus países pero también disfrutar de Avdija en el combinado israelí, Vucevic con Montenegro y Markkanen, en Finlandia.
La pena es que las lesiones y renuncias hayan dejado a su vez fuera del torneo a jugadores relevantes. Ahí se lleva la palma, que acaba de conocer que una lesión muscular le priva de Poirier a poco de empezar el Eurobasket cuando ya estaba sin Gobert, Lessort o Wembanyama. Jóvenes en la liga estadounidense como Sarr, Risacher y Coulibaly tendrán que dar un paso adelante, así como Maledon.
Domantas Sabonia no va a participar y deja a Lituania sin su mejor jugador aunque sí se presenta otro pívot de la NBA como Valanciunas.
En Alemania faltan Kleber y Moritz Wagner pero sí acuden con Denis Schroder o Franz Wagner.
Luka Doncic, tras el susto sufrido el sábado al golpearse una rodilla con un compañero, parece que no se lo perderá aunque Eslovenia no contará ni con Cankar ni con el nacionalizado Nebo.
En Serbia no van a faltar sus dos principales jugadores en la NBA, Jokic y Bogdanovic. Tampoco el joven Nikola Jovic. Pero el temor ahora mismo es que Micic no se recupere a tiempo de sus molestias.
Lo mismo le pasa a España, pendiente de que Santi Aldama no falle después de las renuncias de Garuba y Lorenzo Brown.
Italia estará liderada por Simone Fontecchio y Letonia, por Porzingis, dos jugadores sobradamente conocidos por su potencial en Europa, sus respectivas selecciones y por su trayectoria en la NBA.
En Grecia confían en arreglar a tiempo el seguro que exigen los Milwaukee Bucks para que juegue con su país Giannis Antetokounmpo.
En Finlandia han envejecido o se han retirado algunos jugadores importantes en torneos recientes y eso da todo el protagonismo a Lauri Markkanen, probablemente uno de los máximos anotadores del campeonato.
También debe estar en esa lista el turco Alperen Sengun y debería figurar el israelí Deni Avdija, mientras que Nikola Vucevic es más irregular aunque talento ofensivo le sobra.
En Bosnia parecen descartar a un pívot que lleva muchos años en la NBA como Nurkic por baja forma y sufrió un percance serio durante un amistoso el sábado el ex madridista Musa, así que una selección con potencial medio de repente puede quedar muy diluida.
Georgia, con Mamukelashvili y Bitadze, ambos en la NBA, más el barceonista Shengelia y el lagunero Shermadini, será un rival peligroso en el grupo de España. Además, han nacionalizado al ex baskonista Kamar Baldwin.
Rusia lo verá desde casa mientras Israel sí estará presente…